SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
CENTRAL TÉCNICO
Tecnología Superior Electrónica
Electrónica Digital Aplicada
Nombre: Juan Pilco
Curso: 2A Jornada: Vespertina
Tema: DAC y ADC
QUÉ ES DAC:
Es un dispositivo para convertir un código digital (generalmente binario, compuesto de ceros
y unos) a una señal analógica (corriente, voltaje o carga eléctrica). Hay distintos componentes
que pueden intervenir en este proceso, como interruptores simples, red de resistores, fuentes
actuales o condensadores. Un convertidor de analógico a digital (ADC) realiza la operación
inversa.
Los DAC se utilizan siempre que la salida de un circuito digital tiene que ofrecer un voltaje o
corriente analógicos para impulsar o activar un dispositivo analógico. Algunas de las
aplicaciones más comunes se describen a continuación:
TIPOS DAC0800
1
Características:
 Conversor digital a análogo (DAC)
 Resolución de 8 bits
 Tiempo de establecimiento de la corriente de salida: 100 ns típico
 No linealidad con la temperatura: ±0.19% max.
 Compatible con niveles lógicos MOS y TTL
 Salidas de corriente complementarias
1
(conversores-adc, 2016)
 Alto voltaje de salida sobre una carga de resistor: -10 V a +18V, 20 Vpp diferencial usando las
dos salidas
 Voltaje de alimentación: ±4.5 a ±18 V
 Bajo consumo: 33 mW @ ±5V
 Encapsulado DIP de 16 pines
FORMA DE CONEXIÓN
Estos dispositivos tienen una protección ESD incorporada limitada. Los cables deben estar
cortocircuitados o el dispositivo colocado en espuma conductora. Durante el almacenamiento o la
manipulación para evitar daños electrostáticos en las puertas MOS
2
TIPOS DAC0802
Son muy similares a los DAC0800 por lo tanto usan la mismas configuraciones
Las clasificaciones máximas absolutas indican límites más allá de los cuales se puede producir daño al
dispositivo. Las especificaciones eléctricas de CC y CA no lo hacen aplicar cuando se opera el
dispositivo más allá de las condiciones operativas especificadas.
La temperatura máxima de unión del DAC0802 es de 125 ° C. Para operar a temperaturas elevadas,
los dispositivos.
El paquete CDIP debe reducirse según una resistencia térmica de 100 ° C / W, unión a ambiente, 175 °
C
2
(datasheetspdf)
QUÉ ES ADC:
Es un dispositivo electrónico capaz de convertir una señal analógica, ya sea de tensión o corriente, en
una digital mediante un cuantificador y codificándose en muchos casos en un código binario en
particular.
TIPOS DAC0804
 El ADC0804 es un convertidor de señal analógica a digital de 8 bits. Este ADC0804 cuenta
con un solo canal de entrada analógica con una salida digital de ocho bits que puede
mostra 256 valores de medidas diferentes.
 también necesita un reloj para operar
 El tiempo de conversión del valor analógico a un valor digital depende de la fuente de reloj.
3
RELOJ
El reloj para el A/D se puede derivar de una fuente externa como el reloj de la CPU o una red RC
externa pueden ser añadirse para proporcionar el reloj interno. El CLK IN (pin 4) hace el uso de un
disparador de Schmitt, como se muestra en la Figura . Debe evitarse una alta carga capacitiva o alta
carga DC del R pin CLK ya que esto perturba el funcionamiento normal del convertidor.
FORMA DE CONEXIÓN
3
(datasheetspdf)
TIPO AD7710
 Se trata de un conversor delta-sigma de 24 bits de resolución nominal, pues esta tecnología,
relativamente reciente, copa todos los conversores de alta resolución disponibles en el
mercado. El conversor AD7710, de Analog Devices, opera con alimentación simétrica de +5V
y -5V.
 Tiene el inconveniente de requerir muchas líneas para su operación que complica la
realización de la interfase con el microcontrolador. La posibilidad de variar la amplificación
por software y que acepte entrada bipolar hace que este conversor sea una buena opción.
4
La construcción CMOS garantiza una baja disipación de energía, y un modo de apagado programable
por software reduce el modo de espera consumo de energía a tan solo 7 mW.
4
(Data_Sheet, 2001)
FORMA DE CONEXIÓN
Como los conversores delta-sigma no permiten multiplexar rápidamente las señales de entradas se
necesita un conversor para cada canal que comparten las líneas de control. Se utiliza un transistor
(BC107) para mezclar las tres señales de fin de muestra.
Bibliografía
conversor-analogo-digita.(2016).Obtenidode https://mikitronic.blogspot.com/2013/05/adc-0804-
conversor-analogo-digital.html
conversores-adc.(2016).Obtenidode https://www.electronicoscaldas.com/conversores-adc-y-
dac/585-conversor-dac-dac0800.html
Data_Sheet.(2001). Obtenidode https://www.analog.com/UploadedFiles/Data_Sheets/AD7710.pdf
datasheetspdf.(s.f.).Obtenidode 2001:
https://datasheetspdf.com/pdf/714132/NationalSemiconductor/DAC0801/1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGicaConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
Edgar Martinez
 
vhdl
vhdlvhdl
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
Informe Laboratorio Telecomunicaciones II
Informe Laboratorio Telecomunicaciones IIInforme Laboratorio Telecomunicaciones II
Informe Laboratorio Telecomunicaciones II
Andy Juan Sarango Veliz
 
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
Ever Omar Nolasco
 
Sistemas de comunicaciones - Práctica 02
Sistemas de comunicaciones - Práctica 02Sistemas de comunicaciones - Práctica 02
Sistemas de comunicaciones - Práctica 02
Cristian Ortiz Gómez
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
Fabian Reyes
 
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
Nora Millor Muruzabal
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
juanclp14
 
3.6. Limites de Operacion de un Transistor
3.6. Limites de Operacion de un Transistor3.6. Limites de Operacion de un Transistor
3.6. Limites de Operacion de un Transistor
Othoniel Hernandez Ovando
 
teoremas fundamentales de circuitos eléctricos
teoremas fundamentales de circuitos eléctricosteoremas fundamentales de circuitos eléctricos
teoremas fundamentales de circuitos eléctricos
Luis Castro Vera
 
Tema 5 amplificadores
Tema 5 amplificadoresTema 5 amplificadores
Tema 5 amplificadores
Jorge Luis Gomez
 
Electronica_24 Capitulos
Electronica_24 CapitulosElectronica_24 Capitulos
Electronica_24 Capitulos
varchila
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
kartorrealba
 
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Wilfred Garcia Diomeda
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Contadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronosContadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronos
Diego Ayala
 
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSOUnidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Davinso Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGicaConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
 
vhdl
vhdlvhdl
vhdl
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
Informe Laboratorio Telecomunicaciones II
Informe Laboratorio Telecomunicaciones IIInforme Laboratorio Telecomunicaciones II
Informe Laboratorio Telecomunicaciones II
 
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
 
Sistemas de comunicaciones - Práctica 02
Sistemas de comunicaciones - Práctica 02Sistemas de comunicaciones - Práctica 02
Sistemas de comunicaciones - Práctica 02
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
 
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
3.6. Limites de Operacion de un Transistor
3.6. Limites de Operacion de un Transistor3.6. Limites de Operacion de un Transistor
3.6. Limites de Operacion de un Transistor
 
teoremas fundamentales de circuitos eléctricos
teoremas fundamentales de circuitos eléctricosteoremas fundamentales de circuitos eléctricos
teoremas fundamentales de circuitos eléctricos
 
Tema 5 amplificadores
Tema 5 amplificadoresTema 5 amplificadores
Tema 5 amplificadores
 
Electronica_24 Capitulos
Electronica_24 CapitulosElectronica_24 Capitulos
Electronica_24 Capitulos
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
 
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Contadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronosContadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronos
 
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSOUnidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
 

Similar a Dac y adc

Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docxLaboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Jesús Tarín
 
Lab de electronika 6
Lab de electronika 6Lab de electronika 6
Lab de electronika 6
herver
 
Presentacion clase adquisicion de datos
Presentacion clase adquisicion de datosPresentacion clase adquisicion de datos
Presentacion clase adquisicion de datos
Marcos Antonio Gutierrez Vergara
 
Unidad 3 Convertidores by Adrian Vega
Unidad 3 Convertidores by Adrian VegaUnidad 3 Convertidores by Adrian Vega
Unidad 3 Convertidores by Adrian Vega
Adrián Vega Segura
 
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
Jose Alvino Utp
 
Tele 2 lab1
Tele 2 lab1Tele 2 lab1
Tele 2 lab1
Luis Angel CQ
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
wiliune
 
P5 adc i_ruiz_guano
P5 adc i_ruiz_guanoP5 adc i_ruiz_guano
P5 adc i_ruiz_guano
Jose A. Bucheli
 
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docxLaboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
Jesús Tarín
 
Adquisición
AdquisiciónAdquisición
Adquisición
jcsistemas2001
 
Bancos de Capacitores
Bancos de CapacitoresBancos de Capacitores
Bancos de Capacitores
insysa
 
276131028.sistemas de conversion analogica digital
276131028.sistemas de conversion analogica digital276131028.sistemas de conversion analogica digital
276131028.sistemas de conversion analogica digital
Jean Carlos Ruiz Javier
 
Convertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/AConvertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/A
Miguel Angel Corona Lòpez
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
maria_amanta
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Mariel Nuñez
 
Adc 4
Adc 4Adc 4
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
Karito Lizeth Benites Socola
 
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLCATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
Rémi GUILBERT
 
Investigación documental 3 u
Investigación documental 3 uInvestigación documental 3 u
Investigación documental 3 u
Irving Che
 
Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23
Nagells Rizh
 

Similar a Dac y adc (20)

Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docxLaboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
 
Lab de electronika 6
Lab de electronika 6Lab de electronika 6
Lab de electronika 6
 
Presentacion clase adquisicion de datos
Presentacion clase adquisicion de datosPresentacion clase adquisicion de datos
Presentacion clase adquisicion de datos
 
Unidad 3 Convertidores by Adrian Vega
Unidad 3 Convertidores by Adrian VegaUnidad 3 Convertidores by Adrian Vega
Unidad 3 Convertidores by Adrian Vega
 
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
 
Tele 2 lab1
Tele 2 lab1Tele 2 lab1
Tele 2 lab1
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
P5 adc i_ruiz_guano
P5 adc i_ruiz_guanoP5 adc i_ruiz_guano
P5 adc i_ruiz_guano
 
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docxLaboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
 
Adquisición
AdquisiciónAdquisición
Adquisición
 
Bancos de Capacitores
Bancos de CapacitoresBancos de Capacitores
Bancos de Capacitores
 
276131028.sistemas de conversion analogica digital
276131028.sistemas de conversion analogica digital276131028.sistemas de conversion analogica digital
276131028.sistemas de conversion analogica digital
 
Convertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/AConvertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/A
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
 
Adc 4
Adc 4Adc 4
Adc 4
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
 
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLCATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
 
Investigación documental 3 u
Investigación documental 3 uInvestigación documental 3 u
Investigación documental 3 u
 
Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

Dac y adc

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO Tecnología Superior Electrónica Electrónica Digital Aplicada Nombre: Juan Pilco Curso: 2A Jornada: Vespertina Tema: DAC y ADC QUÉ ES DAC: Es un dispositivo para convertir un código digital (generalmente binario, compuesto de ceros y unos) a una señal analógica (corriente, voltaje o carga eléctrica). Hay distintos componentes que pueden intervenir en este proceso, como interruptores simples, red de resistores, fuentes actuales o condensadores. Un convertidor de analógico a digital (ADC) realiza la operación inversa. Los DAC se utilizan siempre que la salida de un circuito digital tiene que ofrecer un voltaje o corriente analógicos para impulsar o activar un dispositivo analógico. Algunas de las aplicaciones más comunes se describen a continuación: TIPOS DAC0800 1 Características:  Conversor digital a análogo (DAC)  Resolución de 8 bits  Tiempo de establecimiento de la corriente de salida: 100 ns típico  No linealidad con la temperatura: ±0.19% max.  Compatible con niveles lógicos MOS y TTL  Salidas de corriente complementarias 1 (conversores-adc, 2016)
  • 2.  Alto voltaje de salida sobre una carga de resistor: -10 V a +18V, 20 Vpp diferencial usando las dos salidas  Voltaje de alimentación: ±4.5 a ±18 V  Bajo consumo: 33 mW @ ±5V  Encapsulado DIP de 16 pines FORMA DE CONEXIÓN Estos dispositivos tienen una protección ESD incorporada limitada. Los cables deben estar cortocircuitados o el dispositivo colocado en espuma conductora. Durante el almacenamiento o la manipulación para evitar daños electrostáticos en las puertas MOS 2 TIPOS DAC0802 Son muy similares a los DAC0800 por lo tanto usan la mismas configuraciones Las clasificaciones máximas absolutas indican límites más allá de los cuales se puede producir daño al dispositivo. Las especificaciones eléctricas de CC y CA no lo hacen aplicar cuando se opera el dispositivo más allá de las condiciones operativas especificadas. La temperatura máxima de unión del DAC0802 es de 125 ° C. Para operar a temperaturas elevadas, los dispositivos. El paquete CDIP debe reducirse según una resistencia térmica de 100 ° C / W, unión a ambiente, 175 ° C 2 (datasheetspdf)
  • 3. QUÉ ES ADC: Es un dispositivo electrónico capaz de convertir una señal analógica, ya sea de tensión o corriente, en una digital mediante un cuantificador y codificándose en muchos casos en un código binario en particular. TIPOS DAC0804  El ADC0804 es un convertidor de señal analógica a digital de 8 bits. Este ADC0804 cuenta con un solo canal de entrada analógica con una salida digital de ocho bits que puede mostra 256 valores de medidas diferentes.  también necesita un reloj para operar  El tiempo de conversión del valor analógico a un valor digital depende de la fuente de reloj. 3 RELOJ El reloj para el A/D se puede derivar de una fuente externa como el reloj de la CPU o una red RC externa pueden ser añadirse para proporcionar el reloj interno. El CLK IN (pin 4) hace el uso de un disparador de Schmitt, como se muestra en la Figura . Debe evitarse una alta carga capacitiva o alta carga DC del R pin CLK ya que esto perturba el funcionamiento normal del convertidor. FORMA DE CONEXIÓN 3 (datasheetspdf)
  • 4. TIPO AD7710  Se trata de un conversor delta-sigma de 24 bits de resolución nominal, pues esta tecnología, relativamente reciente, copa todos los conversores de alta resolución disponibles en el mercado. El conversor AD7710, de Analog Devices, opera con alimentación simétrica de +5V y -5V.  Tiene el inconveniente de requerir muchas líneas para su operación que complica la realización de la interfase con el microcontrolador. La posibilidad de variar la amplificación por software y que acepte entrada bipolar hace que este conversor sea una buena opción. 4 La construcción CMOS garantiza una baja disipación de energía, y un modo de apagado programable por software reduce el modo de espera consumo de energía a tan solo 7 mW. 4 (Data_Sheet, 2001)
  • 5. FORMA DE CONEXIÓN Como los conversores delta-sigma no permiten multiplexar rápidamente las señales de entradas se necesita un conversor para cada canal que comparten las líneas de control. Se utiliza un transistor (BC107) para mezclar las tres señales de fin de muestra. Bibliografía conversor-analogo-digita.(2016).Obtenidode https://mikitronic.blogspot.com/2013/05/adc-0804- conversor-analogo-digital.html conversores-adc.(2016).Obtenidode https://www.electronicoscaldas.com/conversores-adc-y- dac/585-conversor-dac-dac0800.html Data_Sheet.(2001). Obtenidode https://www.analog.com/UploadedFiles/Data_Sheets/AD7710.pdf datasheetspdf.(s.f.).Obtenidode 2001: https://datasheetspdf.com/pdf/714132/NationalSemiconductor/DAC0801/1