SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes: -Jackeline Peñafiel Cepeda
-Evelyn Peñafiel Cepeda
Curso: C.T A
Profesora: María Rosa Rodríguez Mogollón
Grado y sección: 3° ‘’D’’
Colegio: I.E.E. Alfonso Ugarte
Año:
‘’2013’’
 ACELGA: Es posible trasladar las plantas al terreno
definitivo de cultivo con un mes de adelanto
respecto a las plantas de siembre directa.
 ALBAHACAS: Para el semillero, se puede utilizar
un recipiente de poca profundidad -entre 5 y 10
cms., lleno de tierra fresca y abonada.

 BERENJENAS: Se deben sembrar en macetero y dejarlas
alrededor de 10 semanas. Luego deben trasplantarse a 25-30
cm de profundidad.
 COLES: Las bandejas de alvéolos para semillero o las macetas, deben de
tener un diámetro de 6 a 10 centímetros máximo, ya que estarán poco
tiempo en ellas.
 MENTA: Es una planta que se desarrolla horizontalmente, por lo que se
recomienda plantarla en una maceta ancha, de unos 20 centímetros de
profundidad, que le permita crecer.
 CEBOLLA: Al alcanzar las plantitas una altura
de 15 cm. más o menos, las plantas en un
lugar definitivo, separadas una de otra
10cm
 LECHUGAS: La semilla tiene que tener por lo menos un centímetro de
profundidad
 PUERRO: Sembrar en un semillero exterior durante la primavera, a 1 ó 2
cm de profundidad y con una distancia entre puerro y puerro de 4 cm.
 BROCOLI: Siembre las semillas bien esparcidas en el invernadero en
hieras de 13 mm de profundidad, separadas a 25 cm.
 PEREJIL: Sembrar directamente las semillas en grupo de 3 a una profundidad de
0,5cm y a una distancia de 8 cm entre ellas.
 PEPINO: Siembra 2 semillas por cada hueco de media pulgada a una
pulgada de profundidad.
 HIERBA BUENA: Me esperaba algo de mayor diámetro que 2 mm
 OREGANO: Planta las semillas a un 1cm de profundo
 CULANTRO: Se tiene que sembrar de 2 a 3
pulgadas(5 a 8cm)
 TOMATE: La idea es aplicar una capa de tierra
considerable, dejando de unos 3 a 5 cm. antes de
completar el llenado máximo de la maceta o el
contenedor que utilicemos.

Más contenido relacionado

Destacado

BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
Luis Venero
 
Exposicion fencyt hco
Exposicion fencyt hcoExposicion fencyt hco
Exposicion fencyt hco
Aland Bravo Vecorena
 
Formulario EDAN
Formulario EDANFormulario EDAN
Formulario EDAN
Allpanchis
 
Proyecto fencyt nutrivit
Proyecto  fencyt   nutrivitProyecto  fencyt   nutrivit
Proyecto fencyt nutrivit
nelson enrique javier angulo
 
Aplicación de las derivadas e integrales
Aplicación de las derivadas e integralesAplicación de las derivadas e integrales
Aplicación de las derivadas e integrales
Susi Perez Gallegos
 
1. diversificacion y programacion curricular
1. diversificacion y programacion curricular1. diversificacion y programacion curricular
1. diversificacion y programacion curricular
elias melendrez
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
sedesantaines
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Elizabeth Calderón
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
apostolnegro
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos
 

Destacado (10)

BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
 
Exposicion fencyt hco
Exposicion fencyt hcoExposicion fencyt hco
Exposicion fencyt hco
 
Formulario EDAN
Formulario EDANFormulario EDAN
Formulario EDAN
 
Proyecto fencyt nutrivit
Proyecto  fencyt   nutrivitProyecto  fencyt   nutrivit
Proyecto fencyt nutrivit
 
Aplicación de las derivadas e integrales
Aplicación de las derivadas e integralesAplicación de las derivadas e integrales
Aplicación de las derivadas e integrales
 
1. diversificacion y programacion curricular
1. diversificacion y programacion curricular1. diversificacion y programacion curricular
1. diversificacion y programacion curricular
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 

Similar a Bandejas 1

Indice de plantas
Indice de plantasIndice de plantas
Indice de plantas
Rogelio Perea
 
Pre Vivero
Pre ViveroPre Vivero
Pre Vivero
iraca
 
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera
Como hacer germinar una semilla de moringa olieferaComo hacer germinar una semilla de moringa oliefera
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera
Agro Colombiano
 
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera
Como hacer germinar una semilla de moringa olieferaComo hacer germinar una semilla de moringa oliefera
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera
Agro Colombiano
 
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera ventas a todo colombia
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera ventas a todo colombia Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera ventas a todo colombia
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera ventas a todo colombia
Agro Colombiano
 
los tulipanes
los tulipaneslos tulipanes
los tulipanes
angelica_m97
 
Boton de oro venta de semillas colombia
Boton de oro venta de semillas colombiaBoton de oro venta de semillas colombia
Boton de oro venta de semillas colombia
Agro Colombiano
 
venta de boton de oro como medicina para el cancer
venta de boton de oro como medicina para el cancerventa de boton de oro como medicina para el cancer
venta de boton de oro como medicina para el cancer
Agro Colombiano
 
Reproducion de boton de oro
Reproducion de boton de oroReproducion de boton de oro
Reproducion de boton de oro
Agro Colombiano
 
Multiplicar aromaticas.pdf
Multiplicar aromaticas.pdfMultiplicar aromaticas.pdf
Multiplicar aromaticas.pdf
Universidad Nacional de Quilmes
 
PEPINO.pptx. cultivo del pepino hortaliza sostenible siembra
PEPINO.pptx. cultivo del pepino hortaliza sostenible siembraPEPINO.pptx. cultivo del pepino hortaliza sostenible siembra
PEPINO.pptx. cultivo del pepino hortaliza sostenible siembra
ArgenisTorresMantill
 
Cultivo de col de brucelas y apio
Cultivo de col de brucelas y apioCultivo de col de brucelas y apio
Cultivo de col de brucelas y apio
myladylao
 
Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Moringa oleifera siembra y cuidados
Moringa oleifera siembra y cuidadosMoringa oleifera siembra y cuidados
Moringa oleifera siembra y cuidados
Moringa Oleifera Moringa
 
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptxGUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
run hhh
 
El Algodon
El AlgodonEl Algodon
El Algodon
Cintia E
 
El cilantro.
El cilantro.El cilantro.
Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3
Leslie Terrazas
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
Marlene Gloria Chambi Huacani
 
Huerta casera 5
Huerta casera 5Huerta casera 5
Huerta casera 5
Javier Serna
 

Similar a Bandejas 1 (20)

Indice de plantas
Indice de plantasIndice de plantas
Indice de plantas
 
Pre Vivero
Pre ViveroPre Vivero
Pre Vivero
 
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera
Como hacer germinar una semilla de moringa olieferaComo hacer germinar una semilla de moringa oliefera
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera
 
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera
Como hacer germinar una semilla de moringa olieferaComo hacer germinar una semilla de moringa oliefera
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera
 
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera ventas a todo colombia
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera ventas a todo colombia Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera ventas a todo colombia
Como hacer germinar una semilla de moringa oliefera ventas a todo colombia
 
los tulipanes
los tulipaneslos tulipanes
los tulipanes
 
Boton de oro venta de semillas colombia
Boton de oro venta de semillas colombiaBoton de oro venta de semillas colombia
Boton de oro venta de semillas colombia
 
venta de boton de oro como medicina para el cancer
venta de boton de oro como medicina para el cancerventa de boton de oro como medicina para el cancer
venta de boton de oro como medicina para el cancer
 
Reproducion de boton de oro
Reproducion de boton de oroReproducion de boton de oro
Reproducion de boton de oro
 
Multiplicar aromaticas.pdf
Multiplicar aromaticas.pdfMultiplicar aromaticas.pdf
Multiplicar aromaticas.pdf
 
PEPINO.pptx. cultivo del pepino hortaliza sostenible siembra
PEPINO.pptx. cultivo del pepino hortaliza sostenible siembraPEPINO.pptx. cultivo del pepino hortaliza sostenible siembra
PEPINO.pptx. cultivo del pepino hortaliza sostenible siembra
 
Cultivo de col de brucelas y apio
Cultivo de col de brucelas y apioCultivo de col de brucelas y apio
Cultivo de col de brucelas y apio
 
Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3
 
Moringa oleifera siembra y cuidados
Moringa oleifera siembra y cuidadosMoringa oleifera siembra y cuidados
Moringa oleifera siembra y cuidados
 
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptxGUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
 
El Algodon
El AlgodonEl Algodon
El Algodon
 
El cilantro.
El cilantro.El cilantro.
El cilantro.
 
Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
 
Huerta casera 5
Huerta casera 5Huerta casera 5
Huerta casera 5
 

Bandejas 1

  • 1. Estudiantes: -Jackeline Peñafiel Cepeda -Evelyn Peñafiel Cepeda Curso: C.T A Profesora: María Rosa Rodríguez Mogollón Grado y sección: 3° ‘’D’’ Colegio: I.E.E. Alfonso Ugarte Año: ‘’2013’’
  • 2.  ACELGA: Es posible trasladar las plantas al terreno definitivo de cultivo con un mes de adelanto respecto a las plantas de siembre directa.  ALBAHACAS: Para el semillero, se puede utilizar un recipiente de poca profundidad -entre 5 y 10 cms., lleno de tierra fresca y abonada. 
  • 3.  BERENJENAS: Se deben sembrar en macetero y dejarlas alrededor de 10 semanas. Luego deben trasplantarse a 25-30 cm de profundidad.  COLES: Las bandejas de alvéolos para semillero o las macetas, deben de tener un diámetro de 6 a 10 centímetros máximo, ya que estarán poco tiempo en ellas.  MENTA: Es una planta que se desarrolla horizontalmente, por lo que se recomienda plantarla en una maceta ancha, de unos 20 centímetros de profundidad, que le permita crecer.
  • 4.  CEBOLLA: Al alcanzar las plantitas una altura de 15 cm. más o menos, las plantas en un lugar definitivo, separadas una de otra 10cm
  • 5.  LECHUGAS: La semilla tiene que tener por lo menos un centímetro de profundidad  PUERRO: Sembrar en un semillero exterior durante la primavera, a 1 ó 2 cm de profundidad y con una distancia entre puerro y puerro de 4 cm.  BROCOLI: Siembre las semillas bien esparcidas en el invernadero en hieras de 13 mm de profundidad, separadas a 25 cm.  PEREJIL: Sembrar directamente las semillas en grupo de 3 a una profundidad de 0,5cm y a una distancia de 8 cm entre ellas.  PEPINO: Siembra 2 semillas por cada hueco de media pulgada a una pulgada de profundidad.  HIERBA BUENA: Me esperaba algo de mayor diámetro que 2 mm  OREGANO: Planta las semillas a un 1cm de profundo
  • 6.  CULANTRO: Se tiene que sembrar de 2 a 3 pulgadas(5 a 8cm)  TOMATE: La idea es aplicar una capa de tierra considerable, dejando de unos 3 a 5 cm. antes de completar el llenado máximo de la maceta o el contenedor que utilicemos.