SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: TIERRA
INTEGRANTES: SÁNCHEZ ESQUEN KEVIN
SANTA CRUZ FERNÁNDEZ ISRAEL
ÁREA: C . T . A
PROFESORA :RODRÍGUEZ MOGOLLÓN MARÍA
Humus y sustrato
 El humus es la sustancia compuesta por ciertos
productos orgánicos de naturaleza coloidal, que
proviene de la descomposición de los restos orgánicos
por organismos y microorganismos benéficos
(hongos y bacterias).
 En biología un sustrato es la superficie en la que una
planta o un animal vive. El sustrato puede incluir
materiales bióticos o abióticos.
Tierra orgánica
 La tierra es algo vivo, en ella habitan millones de
organismos y microorganismos que trabajan
continuamente, ayudando a producir los nutrientes que
sirven de alimento a las plantas. Por esto la llamamos
TIERRA ORGANICA.
 Buen crecimiento
 Resistencia a las enfermedades y plagas
 Buena calidad como alimentos
Compost
 Es el excremento de los animales que sirve como abono
. Puedes usar prácticamente cualquier tipo de
excremento (menos el de humanos), pero las heces de
carnívoros y omnívoros tienen demasiado nitrógeno por
lo que debes ponerlos en menor proporción o
mezclarlos con materia orgánica rica en carbono, como
paja, papel, cartón o hierba seca, la relación ideal
nitrógeno-carbono, debe ser de 1 a 30.
Humus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHIMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
Sanoplant
 
Manual elaboracion biol
Manual elaboracion biolManual elaboracion biol
Manual elaboracion biol
Jhon Loaiza
 
Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), La experiencia española _ HERENCIA A. Ir...
Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), La experiencia española  _ HERENCIA A. Ir...Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), La experiencia española  _ HERENCIA A. Ir...
Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), La experiencia española _ HERENCIA A. Ir...
LaQuinua
 
Bpa
BpaBpa
Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviado
melina123123
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
labautistas
 
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organicoCultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Fredy Najarro Melendez
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
Agrounica Blogspot
 
Biocidas vegetales
Biocidas vegetalesBiocidas vegetales
Perfil suelo
Perfil sueloPerfil suelo
Perfil suelo
marthaluciav25
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
deysin
 
Bocashi
BocashiBocashi
Cultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completoCultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completo
lennon15
 
Elaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashiElaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashi
Marcelo Santiago Hernández
 
Cachamas
CachamasCachamas
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidadManual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Fedegan
 
Crianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de lecheCrianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de leche
Josselyn Yajayra
 
Policultivos presentacion
Policultivos presentacionPolicultivos presentacion
Policultivos presentacion
tito alfaro
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 

La actualidad más candente (20)

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHIMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
 
Manual elaboracion biol
Manual elaboracion biolManual elaboracion biol
Manual elaboracion biol
 
Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), La experiencia española _ HERENCIA A. Ir...
Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), La experiencia española  _ HERENCIA A. Ir...Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), La experiencia española  _ HERENCIA A. Ir...
Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), La experiencia española _ HERENCIA A. Ir...
 
Bpa
BpaBpa
Bpa
 
Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviado
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organicoCultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
 
Biocidas vegetales
Biocidas vegetalesBiocidas vegetales
Biocidas vegetales
 
Perfil suelo
Perfil sueloPerfil suelo
Perfil suelo
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
 
Bocashi
BocashiBocashi
Bocashi
 
Cultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completoCultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completo
 
Elaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashiElaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashi
 
Cachamas
CachamasCachamas
Cachamas
 
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidadManual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
 
Crianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de lecheCrianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de leche
 
Policultivos presentacion
Policultivos presentacionPolicultivos presentacion
Policultivos presentacion
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 

Destacado

Bandejas 2
Bandejas 2Bandejas 2
Bandejas 2
jimmyled
 
Relación abiotico
Relación abioticoRelación abiotico
Relación abiotico
jimmyled
 
Semillas3d
Semillas3dSemillas3d
Semillas3d
jimmyled
 
Bandejas 1
Bandejas 1Bandejas 1
Bandejas 1
jimmyled
 
Concepto de mi vivero
Concepto de mi viveroConcepto de mi vivero
Concepto de mi vivero
jimmyled
 
Ciclos de elementos
Ciclos de elementosCiclos de elementos
Ciclos de elementos
jimmyled
 
BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
Luis Venero
 
Exposicion fencyt hco
Exposicion fencyt hcoExposicion fencyt hco
Exposicion fencyt hco
Aland Bravo Vecorena
 
Proyecto de fencyt
Proyecto de fencytProyecto de fencyt
Proyecto de fencyt
ZIPERTZ S.R.L
 
Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]
ccokke
 
Humus de lombriz
Humus de lombrizHumus de lombriz
Humus de lombriz
Ely Moreno
 
Efecto de combinaciones de humus de lombriz roja (Eisenia fetida L.) y fertil...
Efecto de combinaciones de humus de lombriz roja (Eisenia fetida L.) y fertil...Efecto de combinaciones de humus de lombriz roja (Eisenia fetida L.) y fertil...
Efecto de combinaciones de humus de lombriz roja (Eisenia fetida L.) y fertil...
maury1808
 
Hummus bar
Hummus barHummus bar
Hummus bar
Jijo Francis
 
Ppt de lombricomposta
Ppt de lombricompostaPpt de lombricomposta
Ppt de lombricomposta
Carlos Kramer Gil
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentable
Diana De León
 
Formulario EDAN
Formulario EDANFormulario EDAN
Formulario EDAN
Allpanchis
 
Proyecto fencyt nutrivit
Proyecto  fencyt   nutrivitProyecto  fencyt   nutrivit
Proyecto fencyt nutrivit
nelson enrique javier angulo
 
Aplicación de las derivadas e integrales
Aplicación de las derivadas e integralesAplicación de las derivadas e integrales
Aplicación de las derivadas e integrales
Susi Perez Gallegos
 
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De ResultadosAnalisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Manejo de SUELOS
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
Rubén Almonte
 

Destacado (20)

Bandejas 2
Bandejas 2Bandejas 2
Bandejas 2
 
Relación abiotico
Relación abioticoRelación abiotico
Relación abiotico
 
Semillas3d
Semillas3dSemillas3d
Semillas3d
 
Bandejas 1
Bandejas 1Bandejas 1
Bandejas 1
 
Concepto de mi vivero
Concepto de mi viveroConcepto de mi vivero
Concepto de mi vivero
 
Ciclos de elementos
Ciclos de elementosCiclos de elementos
Ciclos de elementos
 
BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
 
Exposicion fencyt hco
Exposicion fencyt hcoExposicion fencyt hco
Exposicion fencyt hco
 
Proyecto de fencyt
Proyecto de fencytProyecto de fencyt
Proyecto de fencyt
 
Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]
 
Humus de lombriz
Humus de lombrizHumus de lombriz
Humus de lombriz
 
Efecto de combinaciones de humus de lombriz roja (Eisenia fetida L.) y fertil...
Efecto de combinaciones de humus de lombriz roja (Eisenia fetida L.) y fertil...Efecto de combinaciones de humus de lombriz roja (Eisenia fetida L.) y fertil...
Efecto de combinaciones de humus de lombriz roja (Eisenia fetida L.) y fertil...
 
Hummus bar
Hummus barHummus bar
Hummus bar
 
Ppt de lombricomposta
Ppt de lombricompostaPpt de lombricomposta
Ppt de lombricomposta
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentable
 
Formulario EDAN
Formulario EDANFormulario EDAN
Formulario EDAN
 
Proyecto fencyt nutrivit
Proyecto  fencyt   nutrivitProyecto  fencyt   nutrivit
Proyecto fencyt nutrivit
 
Aplicación de las derivadas e integrales
Aplicación de las derivadas e integralesAplicación de las derivadas e integrales
Aplicación de las derivadas e integrales
 
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De ResultadosAnalisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
 

Similar a Humus

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
juanjoynatalia
 
Ecohuerto
EcohuertoEcohuerto
Ecohuerto
Rubén Cárdenas
 
Los seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º esoLos seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º eso
martamapbio
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Taller de agricultura regenerativa.pptx
Taller de agricultura regenerativa.pptxTaller de agricultura regenerativa.pptx
Taller de agricultura regenerativa.pptx
MatthiasGoossen
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Daniel Monterd
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Daniel Monterd
 
Ecosistemas 1
Ecosistemas 1Ecosistemas 1
Ecosistemas 1
ieslajara
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
Lupita1104
 
T naturales
T naturalesT naturales
T naturales
Antonio Criado
 
Biologia presentacion ecosistemas
Biologia presentacion ecosistemasBiologia presentacion ecosistemas
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura  : biotecnología de producción orgánicaLombricultura  : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Rubén Almonte
 
Trabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perezTrabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perez
anghith
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Joerg Baer
 
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 aEnsayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
doguis
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Melanie Peimbert
 
Glosario de Educación Ambiental
 Glosario de Educación Ambiental Glosario de Educación Ambiental
Glosario de Educación Ambiental
Arianny Batista
 
Nuestro webquest
Nuestro webquestNuestro webquest
Nuestro webquest
Octavio Cesar Chavez Glez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
susanfmb
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
susanfmb
 

Similar a Humus (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecohuerto
EcohuertoEcohuerto
Ecohuerto
 
Los seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º esoLos seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º eso
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
 
Taller de agricultura regenerativa.pptx
Taller de agricultura regenerativa.pptxTaller de agricultura regenerativa.pptx
Taller de agricultura regenerativa.pptx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecosistemas 1
Ecosistemas 1Ecosistemas 1
Ecosistemas 1
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
 
T naturales
T naturalesT naturales
T naturales
 
Biologia presentacion ecosistemas
Biologia presentacion ecosistemasBiologia presentacion ecosistemas
Biologia presentacion ecosistemas
 
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura  : biotecnología de producción orgánicaLombricultura  : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
 
Trabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perezTrabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perez
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
 
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 aEnsayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Glosario de Educación Ambiental
 Glosario de Educación Ambiental Glosario de Educación Ambiental
Glosario de Educación Ambiental
 
Nuestro webquest
Nuestro webquestNuestro webquest
Nuestro webquest
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Humus

  • 1. TEMA: TIERRA INTEGRANTES: SÁNCHEZ ESQUEN KEVIN SANTA CRUZ FERNÁNDEZ ISRAEL ÁREA: C . T . A PROFESORA :RODRÍGUEZ MOGOLLÓN MARÍA
  • 2. Humus y sustrato  El humus es la sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos por organismos y microorganismos benéficos (hongos y bacterias).  En biología un sustrato es la superficie en la que una planta o un animal vive. El sustrato puede incluir materiales bióticos o abióticos.
  • 3.
  • 4. Tierra orgánica  La tierra es algo vivo, en ella habitan millones de organismos y microorganismos que trabajan continuamente, ayudando a producir los nutrientes que sirven de alimento a las plantas. Por esto la llamamos TIERRA ORGANICA.  Buen crecimiento  Resistencia a las enfermedades y plagas  Buena calidad como alimentos
  • 5.
  • 6. Compost  Es el excremento de los animales que sirve como abono . Puedes usar prácticamente cualquier tipo de excremento (menos el de humanos), pero las heces de carnívoros y omnívoros tienen demasiado nitrógeno por lo que debes ponerlos en menor proporción o mezclarlos con materia orgánica rica en carbono, como paja, papel, cartón o hierba seca, la relación ideal nitrógeno-carbono, debe ser de 1 a 30.