SlideShare una empresa de Scribd logo
Aseo y Confort
Karla Urrutia Montes
Enfermera
Encargada Programa Adulto Mayor
Cesfam Garin
¿Qué es el baño en
cama?
2
La técnica consiste básicamente
en ir enjabonando, enjuagando
y secando a la persona
encamada por partes para no
enfriarla demasiado,
protegiendo simultáneamente la
cama para no mojarla
y cambiarle finalmente la ropa
usada de la cama por otra
limpia, todo esto sin tener que
levantarlo y en
aproximadamente 15 minutos.
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte
o Es una necesidad básica
o Es relajante
o Produce comodidad
o Induce el sueño
o Mejora la circulación
o Previene las úlceras por presión.
o Satisface las necesidades de higiene personal del
paciente.
o Mejora la autoestima y la salud mental del paciente.
o Fomenta la comunicación.
¿Para qué sirve?
¿Quién debe aprender a
realizar el baño en cama?
Cualquier persona que se vea en la necesidad de
cuidar a un anciano o bien a un enfermo limitado en
sus movimientos
¿Cuándo realizarlo?
o Todas las mañanas, o todas las noches antes de disponerse
a dormir.
o Cada vez que la persona cuidada se manche o se moje.
o En momentos de nerviosismo e intranquilidad.
¿Con qué materiales
debemos contar?
o Una toalla grande.
o Dos toallas medianas.
o Dos esponjas.
o Jabón líquido.
o Dos palanganas con agua caliente.
o Gasas y torulas.
o Peine.
o Cepillo de uñas.
o Ropa limpia de la persona cuidada.
o Ropa limpia de la cama.
¿Cómo hacerlo?
o Preparar todo lo necesario, poniéndolo a mano y
ordenando
o Pedir la colaboración de la persona que estamos
cuidando.
o Comprobar que la temperatura de la habitación sea
adecuada y haya intimidad.
o Ofrecer a la persona cuidada la posibilidad de orinar
antes del baño, proporcionándole en su caso la chata o
pato.
o Realizar el aseo de la boca si es necesario.
o Retirar las ropas de la cama tapando a la persona
cuidada con la toalla grande.
o Retirar la almohada, Situarse a un lado de la persona
cuidada.
o Quitar el camisón o pijama manteniendo la toalla grande
sobre el cuerpo.
¿Cómo hacerlo?
o Llenar las palanganas de agua caliente.
o Echar en una de ellas jabón líquido.
o Introducir una esponja en cada palangana.
o Una será utilizada para jabonar y la otra para
enjuagar; teniendo cuidado de no intercambiarlas.
o En el momento en el que el agua de cualquier
palangana esté sucia o la de enjuagar se llene de
jabón, la cambiaremos por agua limpia.
o Poner una toalla pequeña cruzando el pecho y
lavar la cara, el cuello y las orejas con la
esponja de enjuagar, es mejor no usar jabón en
esta zona.
o Secar muy bien cara, orejas y cuello con la otra
toalla.
¿Cómo hacerlo?
o Levantar el brazo más
cercano a nosotros y poner
la toalla pequeña que
estaba en el pecho debajo
de él.
o Sosteniendo el brazo por
encima de la muñeca, lavar
el hombro, la axila y el
brazo; jabonando,
enjuagando y secando.
¿Cómo hacerlo?
o Poner la palangana de jabón sobre la
cama e introducir la mano de la persona
cuidada en ella, jabonar muy bien,
haciendo hincapié en las uñas y entre los
dedos. Enjuagar y secar.
o Realizar la misma maniobra con el otro
brazo.
¿Cómo hacerlo?
o Descubrir la zona del
pecho doblando en la
mitad la toalla grande
que cubría a la persona,
jabonar y enjuagar la
zona.
o Secar muy bien, sobre
todo debajo de las
mamas de la mujer.
¿Cómo hacerlo?
o Tapar el pecho y descubrir el abdomen
doblando la toalla ahora sobre el pecho.
Enjabonar, enjuagar y secar con
movimientos circulares para estimular los
movimientos intestinales, hacer hincapié
en el ombligo.
¿Cómo hacerlo?
o Descubrir totalmente la
pierna más cercana a
nosotros y colocar la
toalla protectora debajo
de ella. Enjabonar,
enjuagar y secar muslo
y pierna.
¿Cómo hacerlo?
o Colocar la palangana con jabón a los pies y si la
persona cuidada puede doblar la rodilla,
introducirle el pie dentro para jabonarlo. Hacer
hincapié en las uñas y entre los dedos, jabonar y
secar muy bien. Si los pies o las uñas de los pies
de la persona están en muy mal estado, se
recomienda hacer un aseo especial de ellos.
o Repetir la operación completa con la otra pierna y
con el otro pie.
o Pedir a la persona que se vuelva sobre un lado de
tal forma que nos muestre la espalda. Ayudar a la
persona si lo necesita en este movimiento y
asegurarse de que está estable y no se puede
caer. También puede colocarse boca abajo si lo
desea.
¿Cómo hacerlo?
o Colocar la toalla
protectora, sobre la
cama, a lo largo de la
espalda del paciente,
jabonar, enjuagar y
secar la espalda y las
nalgas utilizando
movimientos largos y
circulares.
¿Cómo hacerlo?
o Realizar un masaje en la espalda.
o Volver de nuevo a la persona sobre su espalda y
lavar la región genital. A veces es necesario
realizar aseo genital, pero la mayoría de las veces
bastará con jabonar, enjuagar y secar muy bien
las ingles y la zona genital externa.
o Terminado el aseo, vestir a la persona y hacer la
cama
o Peinar, Si es necesario realizar el aseo del
cabello.
o Colocar la almohada y poner a la persona en
posición cómoda.
¡Cuidado con...!
o Cambiar el agua cada vez que se ensucie, se enfríe o se
llene de jabón.
o Mantener la temperatura, máximo 37°C
o Secar muy bien las zonas entre los dedos de manos y pies,
el ombligo, las axilas, los pliegues mamarios de la mujer,
las ingles y el debajo del escroto de los hombres.
o Si la persona cuidada puede colaborar, potencia en la
medida de lo posible que ella se lave las zonas más
personales como son la cara y los genitales.
o Procura que el baño no dure más de quince minutos.
o Observa cuidadosamente la piel de la persona cuidada en
busca de signos de úlceras por presión.
o Aprovecha este momento de intimidad para dialogar con la
persona que estás cuidando, interesándote por sus
preocupaciones y por su estado emocional.
Limpieza del cabello
o Colocar la cama en posición horizontal, si no está contraindicado, y
el paciente en decúbito supino;
o Situar el paciente en diagonal sobre la cama, en el borde lateral de
la misma;
o Retirar la ropa de la cama hasta la cintura del paciente, tapándole
con una manta de baño;
o Colocar una toalla por los hombros, alrededor del cuello y le
pondremos algodones en los oídos;
o Colocar palangana debajo de la cabeza del paciente, para recoger
el agua que caiga;
o Después se le moja el cabello, se enjabona y se lava, a
continuación se aclara con abundante agua limpia;
o Se seca el cabello con una toalla o secador de mano y lo
peinamos;
o Retirar los algodones de los oídos así como el lava cabezas
o palangana;
Limpieza del cabello
CUIDADOS DE LA DENTADURA
POSTIZA.
 Retire la dentadura y deposítela
en la riñonera.
 Proceda a la limpieza de la
dentadura: cepille la dentadura
bajo un chorro de agua tibia,
asegúrese de que no queden
restos de sustancias solidas.
 Pida al paciente que se enjugue
la boca con agua y/o enjuague
bucal según preferencia.
 Coloque de nuevo la dentadura
húmeda al paciente o guarde la
dentadura en el recipiente
indicado, con ello se evita la
perdida y rotura de la misma.
Higiene y cuidado de la
boca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y confort 2012
Higiene y confort 2012Higiene y confort 2012
Higiene y confort 2012Lina_Cruz
 
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdfS8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
YessicaValenzuela4
 
258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-cama258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-cama
Yvette Rivas
 
Higiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitadoHigiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitado
percy avila
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
Bananero10
 
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdfS13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
YessicaValenzuela4
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
Belkis958094
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
amarmorea
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
ULADECH - PERU
 
Hiegiene del paciente
Hiegiene del paciente   Hiegiene del paciente
Hiegiene del paciente
Elizabeth Chavez
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS ENFERMERO
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaXinitap Suarez
 
SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT ISATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
EvelynElenaChancasus
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y confort 2012
Higiene y confort 2012Higiene y confort 2012
Higiene y confort 2012
 
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
 
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdfS8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
 
258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-cama258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-cama
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Higiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitadoHigiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitado
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdfS13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
 
Hiegiene del paciente
Hiegiene del paciente   Hiegiene del paciente
Hiegiene del paciente
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
 
SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT ISATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
 

Destacado

Sarampion
SarampionSarampion
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
José Luis Contreras Muñoz
 
Gestion recursos financieros aps
Gestion recursos financieros apsGestion recursos financieros aps
Gestion recursos financieros aps
José Luis Contreras Muñoz
 
Atencion de salud a poblacion inmigrante no regulada aps
Atencion de salud a poblacion inmigrante no regulada apsAtencion de salud a poblacion inmigrante no regulada aps
Atencion de salud a poblacion inmigrante no regulada aps
José Luis Contreras Muñoz
 
Pap blog
Pap blogPap blog
Pap blog
CCastroC
 
Volante embarazo adolescente 2015
Volante embarazo adolescente 2015Volante embarazo adolescente 2015
Volante embarazo adolescente 2015
CCastroC
 
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
CCastroC
 
Derechos y Deberes en Salud
Derechos y Deberes en Salud Derechos y Deberes en Salud
Derechos y Deberes en Salud
Myriam Rodríguez Melo
 
Bases conceptuales para_la_planificacion_y_programacion_en_red
Bases conceptuales para_la_planificacion_y_programacion_en_redBases conceptuales para_la_planificacion_y_programacion_en_red
Bases conceptuales para_la_planificacion_y_programacion_en_red
José Luis Contreras Muñoz
 
Matriz de cuidados de salud a lo largo de la vida (cuadernillo 2)
Matriz de cuidados de salud a lo largo de la vida (cuadernillo 2)Matriz de cuidados de salud a lo largo de la vida (cuadernillo 2)
Matriz de cuidados de salud a lo largo de la vida (cuadernillo 2)
José Luis Contreras Muñoz
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Afiche empa chsj junio 2011
Afiche empa chsj junio 2011Afiche empa chsj junio 2011
Afiche empa chsj junio 2011SSMN
 
Triptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayorTriptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayor
Macarena Valenzuela
 
psicmotricidad a los 18 meses
psicmotricidad a los 18 mesespsicmotricidad a los 18 meses
psicmotricidad a los 18 meses
Martin Quezada
 

Destacado (20)

Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
 
Gestion recursos financieros aps
Gestion recursos financieros apsGestion recursos financieros aps
Gestion recursos financieros aps
 
Atencion de salud a poblacion inmigrante no regulada aps
Atencion de salud a poblacion inmigrante no regulada apsAtencion de salud a poblacion inmigrante no regulada aps
Atencion de salud a poblacion inmigrante no regulada aps
 
Participación ciudadana aps
Participación ciudadana apsParticipación ciudadana aps
Participación ciudadana aps
 
Pap blog
Pap blogPap blog
Pap blog
 
Volante embarazo adolescente 2015
Volante embarazo adolescente 2015Volante embarazo adolescente 2015
Volante embarazo adolescente 2015
 
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
 
Derechos y Deberes en Salud
Derechos y Deberes en Salud Derechos y Deberes en Salud
Derechos y Deberes en Salud
 
Bases conceptuales para_la_planificacion_y_programacion_en_red
Bases conceptuales para_la_planificacion_y_programacion_en_redBases conceptuales para_la_planificacion_y_programacion_en_red
Bases conceptuales para_la_planificacion_y_programacion_en_red
 
Matriz de cuidados de salud a lo largo de la vida (cuadernillo 2)
Matriz de cuidados de salud a lo largo de la vida (cuadernillo 2)Matriz de cuidados de salud a lo largo de la vida (cuadernillo 2)
Matriz de cuidados de salud a lo largo de la vida (cuadernillo 2)
 
Baño de Cama
Baño de CamaBaño de Cama
Baño de Cama
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizado
 
Triptico Nutricion Y Fimosis
Triptico Nutricion Y FimosisTriptico Nutricion Y Fimosis
Triptico Nutricion Y Fimosis
 
Afiche empa chsj junio 2011
Afiche empa chsj junio 2011Afiche empa chsj junio 2011
Afiche empa chsj junio 2011
 
Triptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayorTriptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayor
 
psicmotricidad a los 18 meses
psicmotricidad a los 18 mesespsicmotricidad a los 18 meses
psicmotricidad a los 18 meses
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

Similar a Baño en cama

HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
Eliseo Delgado
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
Liz Campoverde
 
BAÑO.pdf
BAÑO.pdfBAÑO.pdf
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptxBaño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
DulcePimpolla
 
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptxPresentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
gamcoaquera
 
baño en cama.pptx
baño en cama.pptxbaño en cama.pptx
baño en cama.pptx
CalitoD1
 
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdfS3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza
 
tipos de baño.pdf
tipos de baño.pdftipos de baño.pdf
tipos de baño.pdf
JuanaElizabethDelgad
 
Habituales para mantener_la_salud-2
Habituales para mantener_la_salud-2Habituales para mantener_la_salud-2
Habituales para mantener_la_salud-2
Jenny Donjuan
 
6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptx6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptx
Irma Herrera
 
Manual de apoyo para cuidadores no profesionales
Manual de apoyo para cuidadores no profesionalesManual de apoyo para cuidadores no profesionales
Manual de apoyo para cuidadores no profesionalessancamiload
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
manuelpatin
 
Guía visual cuidadores
Guía visual cuidadoresGuía visual cuidadores
Guía visual cuidadores
GNEAUPP.
 
Sesion II 20.02.2018 Aseo e Higiene.pptx
Sesion II 20.02.2018 Aseo e Higiene.pptxSesion II 20.02.2018 Aseo e Higiene.pptx
Sesion II 20.02.2018 Aseo e Higiene.pptx
EsperanzaRoaHidalgo
 
higienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdfhigienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdf
jorgebrizuela14
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponjalarisa poot
 
baño de cama.pptx
baño de cama.pptxbaño de cama.pptx
baño de cama.pptx
IsabelSaltoJadan
 
Colocacion de bidet
Colocacion de bidetColocacion de bidet
Colocacion de bidet
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 

Similar a Baño en cama (20)

HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
 
BAÑO.pdf
BAÑO.pdfBAÑO.pdf
BAÑO.pdf
 
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptxBaño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
 
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptxPresentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
 
baño en cama.pptx
baño en cama.pptxbaño en cama.pptx
baño en cama.pptx
 
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdfS3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
tipos de baño.pdf
tipos de baño.pdftipos de baño.pdf
tipos de baño.pdf
 
Habituales para mantener_la_salud-2
Habituales para mantener_la_salud-2Habituales para mantener_la_salud-2
Habituales para mantener_la_salud-2
 
6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptx6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptx
 
Manual de apoyo para cuidadores no profesionales
Manual de apoyo para cuidadores no profesionalesManual de apoyo para cuidadores no profesionales
Manual de apoyo para cuidadores no profesionales
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
 
Guía visual cuidadores
Guía visual cuidadoresGuía visual cuidadores
Guía visual cuidadores
 
Sesion II 20.02.2018 Aseo e Higiene.pptx
Sesion II 20.02.2018 Aseo e Higiene.pptxSesion II 20.02.2018 Aseo e Higiene.pptx
Sesion II 20.02.2018 Aseo e Higiene.pptx
 
higienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdfhigienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdf
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
 
baño de cama.pptx
baño de cama.pptxbaño de cama.pptx
baño de cama.pptx
 
Colocacion de bidet
Colocacion de bidetColocacion de bidet
Colocacion de bidet
 

Más de Lita Urrutia Montes

Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Lita Urrutia Montes
 
Responde alzheimer. todo lo que familiares y cuidadores deben saber. 2013
Responde alzheimer. todo lo que familiares y cuidadores deben saber. 2013Responde alzheimer. todo lo que familiares y cuidadores deben saber. 2013
Responde alzheimer. todo lo que familiares y cuidadores deben saber. 2013
Lita Urrutia Montes
 
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayorViolencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Lita Urrutia Montes
 
Efectividad del mini mental en la deteccion del deterioro cognitivo en aps
Efectividad del mini mental en la deteccion del deterioro cognitivo en apsEfectividad del mini mental en la deteccion del deterioro cognitivo en aps
Efectividad del mini mental en la deteccion del deterioro cognitivo en apsLita Urrutia Montes
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
Sarcopenia Sarcopenia
Sarcopenia
Lita Urrutia Montes
 
Declaración corv 15 de junio 2015
Declaración corv 15 de junio 2015Declaración corv 15 de junio 2015
Declaración corv 15 de junio 2015
Lita Urrutia Montes
 
Manual autocuidado Adulto Mayor
Manual autocuidado Adulto MayorManual autocuidado Adulto Mayor
Manual autocuidado Adulto Mayor
Lita Urrutia Montes
 
Autonomía y dignidad en la vejez
Autonomía y dignidad en la vejez Autonomía y dignidad en la vejez
Autonomía y dignidad en la vejez
Lita Urrutia Montes
 
Indice de Pesquisa Tuberculosis
Indice de Pesquisa TuberculosisIndice de Pesquisa Tuberculosis
Indice de Pesquisa Tuberculosis
Lita Urrutia Montes
 
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
Programa  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normalPrograma  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normal
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
Lita Urrutia Montes
 
Tuberculosis en chile
Tuberculosis en chileTuberculosis en chile
Tuberculosis en chile
Lita Urrutia Montes
 
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentesOrientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
Lita Urrutia Montes
 
Adulto mayor 2015
Adulto mayor 2015Adulto mayor 2015
Adulto mayor 2015
Lita Urrutia Montes
 
Orientación técnica programa de atención dependientes severos
Orientación técnica programa de atención dependientes severosOrientación técnica programa de atención dependientes severos
Orientación técnica programa de atención dependientes severos
Lita Urrutia Montes
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
Lita Urrutia Montes
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Lita Urrutia Montes
 
Influenza y neumococ en adultos dra cecilia gonzález
Influenza y neumococ en adultos dra cecilia gonzálezInfluenza y neumococ en adultos dra cecilia gonzález
Influenza y neumococ en adultos dra cecilia gonzález
Lita Urrutia Montes
 
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM  Socl  Karin FroimovichDiagnóstico EMPAM  Socl  Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
Lita Urrutia Montes
 

Más de Lita Urrutia Montes (20)

Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
 
Responde alzheimer. todo lo que familiares y cuidadores deben saber. 2013
Responde alzheimer. todo lo que familiares y cuidadores deben saber. 2013Responde alzheimer. todo lo que familiares y cuidadores deben saber. 2013
Responde alzheimer. todo lo que familiares y cuidadores deben saber. 2013
 
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayorViolencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayor
 
Efectividad del mini mental en la deteccion del deterioro cognitivo en aps
Efectividad del mini mental en la deteccion del deterioro cognitivo en apsEfectividad del mini mental en la deteccion del deterioro cognitivo en aps
Efectividad del mini mental en la deteccion del deterioro cognitivo en aps
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Sarcopenia
Sarcopenia Sarcopenia
Sarcopenia
 
Declaración corv 15 de junio 2015
Declaración corv 15 de junio 2015Declaración corv 15 de junio 2015
Declaración corv 15 de junio 2015
 
Manual autocuidado Adulto Mayor
Manual autocuidado Adulto MayorManual autocuidado Adulto Mayor
Manual autocuidado Adulto Mayor
 
Autonomía y dignidad en la vejez
Autonomía y dignidad en la vejez Autonomía y dignidad en la vejez
Autonomía y dignidad en la vejez
 
Indice de Pesquisa Tuberculosis
Indice de Pesquisa TuberculosisIndice de Pesquisa Tuberculosis
Indice de Pesquisa Tuberculosis
 
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
Programa  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normalPrograma  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normal
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
 
Tuberculosis en chile
Tuberculosis en chileTuberculosis en chile
Tuberculosis en chile
 
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentesOrientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
 
Adulto mayor 2015
Adulto mayor 2015Adulto mayor 2015
Adulto mayor 2015
 
Orientación técnica programa de atención dependientes severos
Orientación técnica programa de atención dependientes severosOrientación técnica programa de atención dependientes severos
Orientación técnica programa de atención dependientes severos
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
 
Influenza y neumococ en adultos dra cecilia gonzález
Influenza y neumococ en adultos dra cecilia gonzálezInfluenza y neumococ en adultos dra cecilia gonzález
Influenza y neumococ en adultos dra cecilia gonzález
 
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM  Socl  Karin FroimovichDiagnóstico EMPAM  Socl  Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
 

Último

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (9)

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Baño en cama

  • 1. Aseo y Confort Karla Urrutia Montes Enfermera Encargada Programa Adulto Mayor Cesfam Garin
  • 2. ¿Qué es el baño en cama? 2 La técnica consiste básicamente en ir enjabonando, enjuagando y secando a la persona encamada por partes para no enfriarla demasiado, protegiendo simultáneamente la cama para no mojarla y cambiarle finalmente la ropa usada de la cama por otra limpia, todo esto sin tener que levantarlo y en aproximadamente 15 minutos.
  • 3. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte o Es una necesidad básica o Es relajante o Produce comodidad o Induce el sueño o Mejora la circulación o Previene las úlceras por presión. o Satisface las necesidades de higiene personal del paciente. o Mejora la autoestima y la salud mental del paciente. o Fomenta la comunicación. ¿Para qué sirve?
  • 4. ¿Quién debe aprender a realizar el baño en cama? Cualquier persona que se vea en la necesidad de cuidar a un anciano o bien a un enfermo limitado en sus movimientos ¿Cuándo realizarlo? o Todas las mañanas, o todas las noches antes de disponerse a dormir. o Cada vez que la persona cuidada se manche o se moje. o En momentos de nerviosismo e intranquilidad.
  • 5. ¿Con qué materiales debemos contar? o Una toalla grande. o Dos toallas medianas. o Dos esponjas. o Jabón líquido. o Dos palanganas con agua caliente. o Gasas y torulas. o Peine. o Cepillo de uñas. o Ropa limpia de la persona cuidada. o Ropa limpia de la cama.
  • 6. ¿Cómo hacerlo? o Preparar todo lo necesario, poniéndolo a mano y ordenando o Pedir la colaboración de la persona que estamos cuidando. o Comprobar que la temperatura de la habitación sea adecuada y haya intimidad. o Ofrecer a la persona cuidada la posibilidad de orinar antes del baño, proporcionándole en su caso la chata o pato. o Realizar el aseo de la boca si es necesario. o Retirar las ropas de la cama tapando a la persona cuidada con la toalla grande. o Retirar la almohada, Situarse a un lado de la persona cuidada. o Quitar el camisón o pijama manteniendo la toalla grande sobre el cuerpo.
  • 7. ¿Cómo hacerlo? o Llenar las palanganas de agua caliente. o Echar en una de ellas jabón líquido. o Introducir una esponja en cada palangana. o Una será utilizada para jabonar y la otra para enjuagar; teniendo cuidado de no intercambiarlas. o En el momento en el que el agua de cualquier palangana esté sucia o la de enjuagar se llene de jabón, la cambiaremos por agua limpia. o Poner una toalla pequeña cruzando el pecho y lavar la cara, el cuello y las orejas con la esponja de enjuagar, es mejor no usar jabón en esta zona. o Secar muy bien cara, orejas y cuello con la otra toalla.
  • 8. ¿Cómo hacerlo? o Levantar el brazo más cercano a nosotros y poner la toalla pequeña que estaba en el pecho debajo de él. o Sosteniendo el brazo por encima de la muñeca, lavar el hombro, la axila y el brazo; jabonando, enjuagando y secando.
  • 9. ¿Cómo hacerlo? o Poner la palangana de jabón sobre la cama e introducir la mano de la persona cuidada en ella, jabonar muy bien, haciendo hincapié en las uñas y entre los dedos. Enjuagar y secar. o Realizar la misma maniobra con el otro brazo.
  • 10. ¿Cómo hacerlo? o Descubrir la zona del pecho doblando en la mitad la toalla grande que cubría a la persona, jabonar y enjuagar la zona. o Secar muy bien, sobre todo debajo de las mamas de la mujer.
  • 11. ¿Cómo hacerlo? o Tapar el pecho y descubrir el abdomen doblando la toalla ahora sobre el pecho. Enjabonar, enjuagar y secar con movimientos circulares para estimular los movimientos intestinales, hacer hincapié en el ombligo.
  • 12. ¿Cómo hacerlo? o Descubrir totalmente la pierna más cercana a nosotros y colocar la toalla protectora debajo de ella. Enjabonar, enjuagar y secar muslo y pierna.
  • 13. ¿Cómo hacerlo? o Colocar la palangana con jabón a los pies y si la persona cuidada puede doblar la rodilla, introducirle el pie dentro para jabonarlo. Hacer hincapié en las uñas y entre los dedos, jabonar y secar muy bien. Si los pies o las uñas de los pies de la persona están en muy mal estado, se recomienda hacer un aseo especial de ellos. o Repetir la operación completa con la otra pierna y con el otro pie. o Pedir a la persona que se vuelva sobre un lado de tal forma que nos muestre la espalda. Ayudar a la persona si lo necesita en este movimiento y asegurarse de que está estable y no se puede caer. También puede colocarse boca abajo si lo desea.
  • 14. ¿Cómo hacerlo? o Colocar la toalla protectora, sobre la cama, a lo largo de la espalda del paciente, jabonar, enjuagar y secar la espalda y las nalgas utilizando movimientos largos y circulares.
  • 15. ¿Cómo hacerlo? o Realizar un masaje en la espalda. o Volver de nuevo a la persona sobre su espalda y lavar la región genital. A veces es necesario realizar aseo genital, pero la mayoría de las veces bastará con jabonar, enjuagar y secar muy bien las ingles y la zona genital externa. o Terminado el aseo, vestir a la persona y hacer la cama o Peinar, Si es necesario realizar el aseo del cabello. o Colocar la almohada y poner a la persona en posición cómoda.
  • 16. ¡Cuidado con...! o Cambiar el agua cada vez que se ensucie, se enfríe o se llene de jabón. o Mantener la temperatura, máximo 37°C o Secar muy bien las zonas entre los dedos de manos y pies, el ombligo, las axilas, los pliegues mamarios de la mujer, las ingles y el debajo del escroto de los hombres. o Si la persona cuidada puede colaborar, potencia en la medida de lo posible que ella se lave las zonas más personales como son la cara y los genitales. o Procura que el baño no dure más de quince minutos. o Observa cuidadosamente la piel de la persona cuidada en busca de signos de úlceras por presión. o Aprovecha este momento de intimidad para dialogar con la persona que estás cuidando, interesándote por sus preocupaciones y por su estado emocional.
  • 17. Limpieza del cabello o Colocar la cama en posición horizontal, si no está contraindicado, y el paciente en decúbito supino; o Situar el paciente en diagonal sobre la cama, en el borde lateral de la misma; o Retirar la ropa de la cama hasta la cintura del paciente, tapándole con una manta de baño; o Colocar una toalla por los hombros, alrededor del cuello y le pondremos algodones en los oídos; o Colocar palangana debajo de la cabeza del paciente, para recoger el agua que caiga; o Después se le moja el cabello, se enjabona y se lava, a continuación se aclara con abundante agua limpia; o Se seca el cabello con una toalla o secador de mano y lo peinamos; o Retirar los algodones de los oídos así como el lava cabezas o palangana;
  • 19. CUIDADOS DE LA DENTADURA POSTIZA.  Retire la dentadura y deposítela en la riñonera.  Proceda a la limpieza de la dentadura: cepille la dentadura bajo un chorro de agua tibia, asegúrese de que no queden restos de sustancias solidas.  Pida al paciente que se enjugue la boca con agua y/o enjuague bucal según preferencia.  Coloque de nuevo la dentadura húmeda al paciente o guarde la dentadura en el recipiente indicado, con ello se evita la perdida y rotura de la misma. Higiene y cuidado de la boca