SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los medios digitales en Venezuela
En Venezuela la historia del Internet inicia a mediados de los 90 con
el empuje de un conjunto de emprendedores que desde el campo
institucional y empresarial impulsaron la entrada de Venezuela a la
superautopista de la información. Sin embargo durante la segunda
década de este siglo XXI, el acento se trasladó de un puñado de
emprendedores a un movimiento de masas que incorporó a miles de
personas, y que transformó la geografía del ciberespacio criollo.
Este fenómeno se debió a
1.la popularización de las redes sociales (Facebook, Twitter)
2.la popularización de dispositivos móviles inteligentes con acceso
tanto a Internet como a redes sociales, en un país donde este tipo de
dispositivos alcanzó una penetración superior al 100%.E
3.la mayor penetración de Internet en el país
Ahora bien, desde 1981 un grupo de técnicos del CONICIT venía
trabajando en un ambicioso proyecto para crear un sistema de
información científico nacional, pero en sus inicios poco tenía que
ver con internet: SAYCIT Sistema Automatizado de Información
Científica y Tecnología. Es decir, el objetivo o proyecto inicial de
tratar de compilar y ordenar la información científica nacional en un
sistema de información nacional tomó un giro inesperado cuándo sus
líderes se plantearon el objetivo de acceder a bases de datos
internacionales en el área científica.
Aunado a eso, tras el trabajo del sistema de información se logra un
primer enlace con bases de datos foráneas usando la tecnología de
Dialog Information Retrieval Services, quienes dieron acceso a las
distintas bibliotecas científicas y tecnológicas del país. De modo
que ese primer paso es seguido por la creación de una red con
tecnología Telnet que llegó a unir a Caracas, Maracaibo, Puerto La
Cruz, Puerto Ordaz, Barquisimeto, Mérida, Valencia y el Centro de
Investigaciones de Astronomía, con enlaces dedicados de 9.6 Kbps y
líneas de acceso dial up a 1200 Bps un gran alcance en ese entonces.
En consecuencia, Venezuela se conectaría al Internet mundial a
principios de Tanto Noticias24 como Noticiero Digital se han
caracterizado por una vertiginosa velocidad de actualización, el uso
de fuentes de contenido multimedia quizás no siempre propietario por
lo que se ha puesto en entre dicho su legitimidad como medios y, más
importante, la apertura a la participación de sus usuarios a través
de comentarios en sus foros. Puesto que, como el resto de los
cibernautas en el mundo, a los venezolanos les gusta opinar,
compartir, subir fotos, videos o escritos a la web. Sin embargo, la
participación en Venezuela ha estado signada grandemente por la
conflictividad política de los últimos años.
En 2007 los venezolanos se toparon con YouTube, y su interés por ver
videos online hizo que los numeritos de este website en nuestro país
subieran en un 100%.
El 2008 fue el año de Facebook y fue amor a primera vista. Los
suscritos a la página creada por el joven Marck Zuckerberg creció un
1.200% en nuestro país y alcanzó la cifra de 300 mil personas ese
año. No éramos el país con más usuarios, pero sí el de mayor
crecimiento. Para inicios de 2012 Facebook cuenta con más de
8.900.000 usuarios en Venezuela, cerca del 33% de la población total
y el 95% de quienes tienen acceso a Internet, y no sólo cuenta con un
nutrido número de usuarios particulares, sino que las principales
empresas y marcas poseen al menos un Fan Page en la red social.
El ciberespacio dibujado por las nuevas redes sociales servía para el
reencuentro de amistades, para compartir material aparentemente
inocuo, y manifestar vivencias y sentimientos propios. Ese mundo
aparentemente idílico, estaba por cambiar dramáticamente.
En 2009, los noticieros internacionales contaron al mundo sobre las
revueltas en Irán por el supuesto fraude electoral cometido en ese
país. Decían que las comunicaciones estaban bloqueadas en el país
islámico, pero que la comunidad internacional se mantenía informada
de la situación gracias a los reportes enviados por los ciudadanos
comunes a través de “Twitter”. Los 90, cuando Sun Microsystems dona
un primer servidor Sun Server 4490 de Correo Electrónico con esta
tecnología al CONICIT.
Es importante mencionar, que el Big Bang de Internet en Venezuela
ocurre en febrero de 1996, cuando CONATEL otorga licencias a otro
siete proveedores comerciales de acceso a Internet: Etheron, CANTV
Servicios, T-Net, Netpoint, TrueNet, Internet Comunicaciones y Omnes.
Para 1997 existían 23 proveedores privados de acceso a Internet,
según el anuario estadístico del ente regulador, que ofrecían acceso
a Internet por Dial-up. La conexión por fibra llegaría a Venezuela de
la mano de Cabletel en 1998.
Las opciones de conexión a Internet seguirían creciendo hasta entrado
el siglo XXI, y con ellas se multiplicaría el número de usuarios y,
más importante aún, el número de proyectos de emprendimiento personal
e institucional en torno a la Internet.
Mientras que el proceso de masificación de Internet en Venezuela, que
podría decirse se inició entre 2005 y 2006 cuando la tasa de
crecimiento interanual supero los dos dígitos, coincidió con una
nueva ola de cambios que afectarían muy pronto el ciberespacio
criollo.
El crecimiento de la penetración de Internet coincidió con el
advenimiento de las redes sociales y la web 2.0, en lo que llamo la
segunda oleada de empresas foráneas en el ciberespacio venezolano.
Una muestra de su efecto se registra al echarle una rápida ojeada a
Alexa Venezuela. Si otrora CANTV.net y otras páginas criollas
dominaban los top sites de ese ranking, ahora la posición dominante
la tienen páginas globales como Google, Facebook y Twitter.
Llama la atención que en dicho ranking, la única página autóctona sea
Noticas24.com. Una página que junto a NoticieroDigital.com saltaron
al ciberespacio entre 2004 y 2005, moviendo los cimientos de la forma
de hacer noticias en la web. En Noviembre de 2009 Noticias24.com
superaba a Cantv.net en Alexa, dejando muy atrás no sólo al portal
oficial del principal ISP, sino a todos las demás páginas de medios
tradicionales como El Nacional, El Universal o Globovisión
Tanto Noticias24 como Noticiero Digital se han caracterizado por una
vertiginosa velocidad de actualización, el uso de fuentes de
contenido multimedia -quizás no siempre propietario por lo que se ha
puesto en entredicho su legitimidad como medios- y, más importante,
la apertura a la participación de sus usuarios a través de
comentarios en sus foros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
YohanaOchoa1
 
Equipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes socialesEquipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes sociales
alexcir
 
Jima jessenia ensayo_de_la_evolucion_de_la_web
Jima jessenia ensayo_de_la_evolucion_de_la_webJima jessenia ensayo_de_la_evolucion_de_la_web
Jima jessenia ensayo_de_la_evolucion_de_la_web
jessenia jima
 
presenatcion
presenatcionpresenatcion
presenatcion
erika ibañez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1sthepanie
 
deber
deberdeber
deber
killswitch
 
SPLINTERNET
SPLINTERNETSPLINTERNET
Internet historia
Internet historia Internet historia
Internet historia
DIANALAURACARTA
 
Creación del-internet
Creación del-internetCreación del-internet
Creación del-internet
Matias Pipet
 
Vargas jose tema1b
Vargas jose tema1bVargas jose tema1b
Vargas jose tema1b
Jose Vargas
 
Linea del tiempo internet
Linea del tiempo internetLinea del tiempo internet
Linea del tiempo internet
ReneMendezPaz
 
trabajo 1/11/2009
trabajo 1/11/2009trabajo 1/11/2009
trabajo 1/11/2009
daniel
 
comercio
comerciocomercio
comercio
jjamil
 
La red oculta
La red ocultaLa red oculta
Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital
Franco Piccato
 
La red Internet
La red InternetLa red Internet
La red Internet
José Guerrero
 
La evolucion del internet
La evolucion del internetLa evolucion del internet
La evolucion del internet
Andres Prado
 

La actualidad más candente (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Equipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes socialesEquipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes sociales
 
Jima jessenia ensayo_de_la_evolucion_de_la_web
Jima jessenia ensayo_de_la_evolucion_de_la_webJima jessenia ensayo_de_la_evolucion_de_la_web
Jima jessenia ensayo_de_la_evolucion_de_la_web
 
presenatcion
presenatcionpresenatcion
presenatcion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Internet seguro.
Internet seguro. Internet seguro.
Internet seguro.
 
deber
deberdeber
deber
 
Samir Uribe
Samir UribeSamir Uribe
Samir Uribe
 
SPLINTERNET
SPLINTERNETSPLINTERNET
SPLINTERNET
 
Internet historia
Internet historia Internet historia
Internet historia
 
Creación del-internet
Creación del-internetCreación del-internet
Creación del-internet
 
Vargas jose tema1b
Vargas jose tema1bVargas jose tema1b
Vargas jose tema1b
 
Linea del tiempo internet
Linea del tiempo internetLinea del tiempo internet
Linea del tiempo internet
 
trabajo 1/11/2009
trabajo 1/11/2009trabajo 1/11/2009
trabajo 1/11/2009
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
La red oculta
La red ocultaLa red oculta
La red oculta
 
Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital
 
La red Internet
La red InternetLa red Internet
La red Internet
 
La evolucion del internet
La evolucion del internetLa evolucion del internet
La evolucion del internet
 

Destacado

Jemmaclub
JemmaclubJemmaclub
Jemmaclub
Hanna Jönsson
 
Рассеянный склероз
Рассеянный склерозРассеянный склероз
Рассеянный склероз
Артём Дохолян
 
PcShop
PcShopPcShop
Helena Brener
Helena BrenerHelena Brener
Helena Brener
Hanna Jönsson
 
Mont blanc
Mont blancMont blanc
Mont blanc
Hanna Jönsson
 
Event Slides
Event SlidesEvent Slides
Event Slides
Ziyi Qian (He/Him)
 
Site development company
Site development companySite development company
Site development company
Hanna Jönsson
 
Tic en el ambito educativo
Tic en el ambito educativoTic en el ambito educativo
Tic en el ambito educativo
CARLOS AQUINO
 
434 435 fluke
434 435 fluke434 435 fluke
434 435 fluke
Luiz Amiky
 
Curso de gasotecnia udo
Curso de gasotecnia udoCurso de gasotecnia udo
Curso de gasotecnia udo
Erick Gomez marmol
 
Geopolítica organos estatales
Geopolítica organos estatalesGeopolítica organos estatales
Geopolítica organos estatales
fabianny barato matute
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
fabianny barato matute
 
Periodismo digital uft barquisimeto Fabianny barato
Periodismo digital uft barquisimeto Fabianny baratoPeriodismo digital uft barquisimeto Fabianny barato
Periodismo digital uft barquisimeto Fabianny barato
fabianny barato matute
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
geiny garcia
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
ROSSY MAYORGA
 
Informes finales lengua extranjera 2015
Informes finales lengua extranjera 2015Informes finales lengua extranjera 2015
Informes finales lengua extranjera 2015
Tatiana Quispe
 

Destacado (16)

Jemmaclub
JemmaclubJemmaclub
Jemmaclub
 
Рассеянный склероз
Рассеянный склерозРассеянный склероз
Рассеянный склероз
 
PcShop
PcShopPcShop
PcShop
 
Helena Brener
Helena BrenerHelena Brener
Helena Brener
 
Mont blanc
Mont blancMont blanc
Mont blanc
 
Event Slides
Event SlidesEvent Slides
Event Slides
 
Site development company
Site development companySite development company
Site development company
 
Tic en el ambito educativo
Tic en el ambito educativoTic en el ambito educativo
Tic en el ambito educativo
 
434 435 fluke
434 435 fluke434 435 fluke
434 435 fluke
 
Curso de gasotecnia udo
Curso de gasotecnia udoCurso de gasotecnia udo
Curso de gasotecnia udo
 
Geopolítica organos estatales
Geopolítica organos estatalesGeopolítica organos estatales
Geopolítica organos estatales
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
 
Periodismo digital uft barquisimeto Fabianny barato
Periodismo digital uft barquisimeto Fabianny baratoPeriodismo digital uft barquisimeto Fabianny barato
Periodismo digital uft barquisimeto Fabianny barato
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Informes finales lengua extranjera 2015
Informes finales lengua extranjera 2015Informes finales lengua extranjera 2015
Informes finales lengua extranjera 2015
 

Similar a Barato fabianny tema1b

Historia de los medios digitales
Historia de los medios digitalesHistoria de los medios digitales
Historia de los medios digitales
Maria Martinez
 
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el MundoMedios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Pérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.docPérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.doc
yeximar perez
 
Ferrer_Alex_tema1b.doc
Ferrer_Alex_tema1b.docFerrer_Alex_tema1b.doc
Ferrer_Alex_tema1b.doc
alexferrerp17
 
Ferrer alex tema1b
Ferrer alex tema1bFerrer alex tema1b
Ferrer alex tema1b
alexferrerp17
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
ivanny19
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
stephanieseguerit20
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Verónica Fereira
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Verónica Fereira
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
mariangelaac3
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
IVANEDUARDOCORONELGO
 
Rojas yhampier tema1_b
Rojas yhampier tema1_bRojas yhampier tema1_b
Rojas yhampier tema1_b
yhamluna
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
Manessa Carolina'
 
LA EVOLUCIÒN DEL INTERNET.docx
LA EVOLUCIÒN DEL INTERNET.docxLA EVOLUCIÒN DEL INTERNET.docx
LA EVOLUCIÒN DEL INTERNET.docx
LucioValerioIjuma
 
Exposicion dhticestado
Exposicion dhticestadoExposicion dhticestado
Exposicion dhticestadoAlexComti
 
ESTADO DE LA RED DE REDES
ESTADO DE LA RED DE REDESESTADO DE LA RED DE REDES
ESTADO DE LA RED DE REDESKennya Carreon
 
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Yasmin Ramos Huerta
 
Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)
chuy_chess
 

Similar a Barato fabianny tema1b (20)

Historia de los medios digitales
Historia de los medios digitalesHistoria de los medios digitales
Historia de los medios digitales
 
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el MundoMedios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 
Pérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.docPérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.doc
 
Ferrer_Alex_tema1b.doc
Ferrer_Alex_tema1b.docFerrer_Alex_tema1b.doc
Ferrer_Alex_tema1b.doc
 
Ferrer alex tema1b
Ferrer alex tema1bFerrer alex tema1b
Ferrer alex tema1b
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Rojas yhampier tema1_b
Rojas yhampier tema1_bRojas yhampier tema1_b
Rojas yhampier tema1_b
 
Expo 3
Expo 3Expo 3
Expo 3
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
 
Expo 3
Expo 3Expo 3
Expo 3
 
LA EVOLUCIÒN DEL INTERNET.docx
LA EVOLUCIÒN DEL INTERNET.docxLA EVOLUCIÒN DEL INTERNET.docx
LA EVOLUCIÒN DEL INTERNET.docx
 
Exposicion dhticestado
Exposicion dhticestadoExposicion dhticestado
Exposicion dhticestado
 
ESTADO DE LA RED DE REDES
ESTADO DE LA RED DE REDESESTADO DE LA RED DE REDES
ESTADO DE LA RED DE REDES
 
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
 
Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Barato fabianny tema1b

  • 1. Historia de los medios digitales en Venezuela En Venezuela la historia del Internet inicia a mediados de los 90 con el empuje de un conjunto de emprendedores que desde el campo institucional y empresarial impulsaron la entrada de Venezuela a la superautopista de la información. Sin embargo durante la segunda década de este siglo XXI, el acento se trasladó de un puñado de emprendedores a un movimiento de masas que incorporó a miles de personas, y que transformó la geografía del ciberespacio criollo. Este fenómeno se debió a 1.la popularización de las redes sociales (Facebook, Twitter) 2.la popularización de dispositivos móviles inteligentes con acceso tanto a Internet como a redes sociales, en un país donde este tipo de dispositivos alcanzó una penetración superior al 100%.E 3.la mayor penetración de Internet en el país Ahora bien, desde 1981 un grupo de técnicos del CONICIT venía trabajando en un ambicioso proyecto para crear un sistema de información científico nacional, pero en sus inicios poco tenía que ver con internet: SAYCIT Sistema Automatizado de Información Científica y Tecnología. Es decir, el objetivo o proyecto inicial de tratar de compilar y ordenar la información científica nacional en un sistema de información nacional tomó un giro inesperado cuándo sus líderes se plantearon el objetivo de acceder a bases de datos internacionales en el área científica. Aunado a eso, tras el trabajo del sistema de información se logra un primer enlace con bases de datos foráneas usando la tecnología de Dialog Information Retrieval Services, quienes dieron acceso a las distintas bibliotecas científicas y tecnológicas del país. De modo que ese primer paso es seguido por la creación de una red con tecnología Telnet que llegó a unir a Caracas, Maracaibo, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz, Barquisimeto, Mérida, Valencia y el Centro de Investigaciones de Astronomía, con enlaces dedicados de 9.6 Kbps y líneas de acceso dial up a 1200 Bps un gran alcance en ese entonces. En consecuencia, Venezuela se conectaría al Internet mundial a principios de Tanto Noticias24 como Noticiero Digital se han caracterizado por una vertiginosa velocidad de actualización, el uso de fuentes de contenido multimedia quizás no siempre propietario por lo que se ha puesto en entre dicho su legitimidad como medios y, más importante, la apertura a la participación de sus usuarios a través
  • 2. de comentarios en sus foros. Puesto que, como el resto de los cibernautas en el mundo, a los venezolanos les gusta opinar, compartir, subir fotos, videos o escritos a la web. Sin embargo, la participación en Venezuela ha estado signada grandemente por la conflictividad política de los últimos años. En 2007 los venezolanos se toparon con YouTube, y su interés por ver videos online hizo que los numeritos de este website en nuestro país subieran en un 100%. El 2008 fue el año de Facebook y fue amor a primera vista. Los suscritos a la página creada por el joven Marck Zuckerberg creció un 1.200% en nuestro país y alcanzó la cifra de 300 mil personas ese año. No éramos el país con más usuarios, pero sí el de mayor crecimiento. Para inicios de 2012 Facebook cuenta con más de 8.900.000 usuarios en Venezuela, cerca del 33% de la población total y el 95% de quienes tienen acceso a Internet, y no sólo cuenta con un nutrido número de usuarios particulares, sino que las principales empresas y marcas poseen al menos un Fan Page en la red social. El ciberespacio dibujado por las nuevas redes sociales servía para el reencuentro de amistades, para compartir material aparentemente inocuo, y manifestar vivencias y sentimientos propios. Ese mundo aparentemente idílico, estaba por cambiar dramáticamente. En 2009, los noticieros internacionales contaron al mundo sobre las revueltas en Irán por el supuesto fraude electoral cometido en ese país. Decían que las comunicaciones estaban bloqueadas en el país islámico, pero que la comunidad internacional se mantenía informada de la situación gracias a los reportes enviados por los ciudadanos comunes a través de “Twitter”. Los 90, cuando Sun Microsystems dona un primer servidor Sun Server 4490 de Correo Electrónico con esta tecnología al CONICIT. Es importante mencionar, que el Big Bang de Internet en Venezuela ocurre en febrero de 1996, cuando CONATEL otorga licencias a otro siete proveedores comerciales de acceso a Internet: Etheron, CANTV Servicios, T-Net, Netpoint, TrueNet, Internet Comunicaciones y Omnes. Para 1997 existían 23 proveedores privados de acceso a Internet, según el anuario estadístico del ente regulador, que ofrecían acceso a Internet por Dial-up. La conexión por fibra llegaría a Venezuela de la mano de Cabletel en 1998.
  • 3. Las opciones de conexión a Internet seguirían creciendo hasta entrado el siglo XXI, y con ellas se multiplicaría el número de usuarios y, más importante aún, el número de proyectos de emprendimiento personal e institucional en torno a la Internet. Mientras que el proceso de masificación de Internet en Venezuela, que podría decirse se inició entre 2005 y 2006 cuando la tasa de crecimiento interanual supero los dos dígitos, coincidió con una nueva ola de cambios que afectarían muy pronto el ciberespacio criollo. El crecimiento de la penetración de Internet coincidió con el advenimiento de las redes sociales y la web 2.0, en lo que llamo la segunda oleada de empresas foráneas en el ciberespacio venezolano. Una muestra de su efecto se registra al echarle una rápida ojeada a Alexa Venezuela. Si otrora CANTV.net y otras páginas criollas dominaban los top sites de ese ranking, ahora la posición dominante la tienen páginas globales como Google, Facebook y Twitter. Llama la atención que en dicho ranking, la única página autóctona sea Noticas24.com. Una página que junto a NoticieroDigital.com saltaron al ciberespacio entre 2004 y 2005, moviendo los cimientos de la forma de hacer noticias en la web. En Noviembre de 2009 Noticias24.com superaba a Cantv.net en Alexa, dejando muy atrás no sólo al portal oficial del principal ISP, sino a todos las demás páginas de medios tradicionales como El Nacional, El Universal o Globovisión Tanto Noticias24 como Noticiero Digital se han caracterizado por una vertiginosa velocidad de actualización, el uso de fuentes de contenido multimedia -quizás no siempre propietario por lo que se ha puesto en entredicho su legitimidad como medios- y, más importante, la apertura a la participación de sus usuarios a través de comentarios en sus foros.