SlideShare una empresa de Scribd logo
TCNEL. LUIS GIOVANNY RIVAS ROJAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
OFICINA ANTIDROGAS DE LA FUERZA ARMADA
NACIONAL BOLIVARIANA
Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento,
las sensaciones y las emociones de la persona que la consume.
Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a
la larga, la manera de ser.
Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La
consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con
el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente
de la producción y de la comercialización, y en ningún caso
quiere decir que no sea peligrosa.
Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo
alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo
resulta de la combinación de tres factores: los efectos que
provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de
administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la
vulnerabilidad del consumidor.
CARACTERÍSTICAS
1. Alteran de manera temporal o permanente su conducta,
pensamiento, percepción de la realidad o estado de ánimo.
2. Provocan que las personas las usen de manera repetida, una y
otra vez, por los efectos que ocasionan.
3. Enferman su cerebro, porque cambian sus funciones y su
estructura.
4. Ocasionan gran malestar físico y psicológico cuando después
de un periodo se dejan de consumir.
5. No tienen usos médicos o si los tienen, su consumo no es
supervisado por un médico.
6. Ocasionan graves problemas de salud, familiares, escolares y
sociales.
7. Generan dependencia.
OBJETO DE LAS DROGAS:
Las drogas no solo perjudican a la persona que las toma. A su alrededor
muchas otras personas padecen sus consecuencias. Las drogas
interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden
llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje,
especialmente en el caso de los jóvenes y adolescentes. Además, las
drogas incrementan el riesgo de sufrir todo tipo de accidentes.
Por todo ello, además de las consecuencias individuales, es toda la
sociedad (en mayor o menor medida) la que sufre los problemas de las
drogas. Y estos problemas son de todo orden: sanitario, económico,
cultural, de inseguridad, etc.
No es extraño, por lo tanto, que las drogas supongan una preocupación
colectiva ni que, para hacer frente a sus consecuencias, muchos países
hayan puesto en marcha políticas de prevención y rehabilitación, con un
elevado coste económico.
FINALIDAD:
Múltiples son los estragos que causan tanto en lo biológico
como en lo síquico, según el tipo de droga y la estructura
orgánica del individuo los efectos pueden ser mayores. En todo
caso, es evidente que toda droga altera la personalidad del
consumidor.
El perfil psicológico del adicto a la droga es diverso debido a la
diferente intensidad y calidad de la reacción de sus funciones
integrativas. Desde que un sujeto se decide a probar una droga,
aun conociendo que puede ser nociva para él, hasta que llega a
depender de ella, pasa un tiempo más o menos largo, en que
tiene lugar una serie de acontecimientos.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
DILE
«NO»
A LAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas tics 2 las drogas
Diapositivas tics 2 las drogasDiapositivas tics 2 las drogas
Diapositivas tics 2 las drogas
FernandaPulamarin8
 
La drogadicción carolina botina
La drogadicción carolina botinaLa drogadicción carolina botina
La drogadicción carolina botinacarolinabotina
 
Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral. Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral.
Robert Vicente Alcala Fajardo
 
Las drogas informática
Las drogas informática Las drogas informática
Las drogas informática
LauraDanielaRuizDuqu
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
ANAUTZ
 
Las drogas en la juventud
Las drogas en la juventudLas drogas en la juventud
Las drogas en la juventud
Maria Teresa Solis Medina
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
MarcoOrmaza
 
El mundo de las drogas en los adolescentes
El mundo de las drogas en los adolescentesEl mundo de las drogas en los adolescentes
El mundo de las drogas en los adolescentes
Yamilet_Carrión11
 
Violencia por efecto de droga daniela rebalski
Violencia por efecto de droga  daniela rebalskiViolencia por efecto de droga  daniela rebalski
Violencia por efecto de droga daniela rebalski
alumnosdeprimaria2014
 
La drogadiccin en los jvenes examen final tics
La drogadiccin en los jvenes   examen final ticsLa drogadiccin en los jvenes   examen final tics
La drogadiccin en los jvenes examen final tics
mariabarua
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
yulibeth lopez
 
La droga y la violencia,
La droga y la violencia,La droga y la violencia,
La droga y la violencia,
sephastyan1421
 
Bases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integral
carlos perdigon
 
Cap. pinzon
Cap. pinzonCap. pinzon
Cap. pinzon
Gonzalez Luisitoo
 
Bases teoricas de la prevencion integral
Bases teoricas de la prevencion integralBases teoricas de la prevencion integral
Bases teoricas de la prevencion integral
tulioguerrero17
 
Delincuencia y las drogas
Delincuencia y las drogasDelincuencia y las drogas
Delincuencia y las drogas
San Jose fe y alegria
 
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedad
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedadDrogadiccion y su_impacto_en_la_sociedad
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedadilsevega1
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas tics 2 las drogas
Diapositivas tics 2 las drogasDiapositivas tics 2 las drogas
Diapositivas tics 2 las drogas
 
La drogadicción carolina botina
La drogadicción carolina botinaLa drogadicción carolina botina
La drogadicción carolina botina
 
Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral. Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral.
 
Las drogas informática
Las drogas informática Las drogas informática
Las drogas informática
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
 
Violencia y uso de drogas
Violencia y uso de drogasViolencia y uso de drogas
Violencia y uso de drogas
 
Las drogas en la juventud
Las drogas en la juventudLas drogas en la juventud
Las drogas en la juventud
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
El mundo de las drogas en los adolescentes
El mundo de las drogas en los adolescentesEl mundo de las drogas en los adolescentes
El mundo de las drogas en los adolescentes
 
Violencia por efecto de droga daniela rebalski
Violencia por efecto de droga  daniela rebalskiViolencia por efecto de droga  daniela rebalski
Violencia por efecto de droga daniela rebalski
 
La drogadiccin en los jvenes examen final tics
La drogadiccin en los jvenes   examen final ticsLa drogadiccin en los jvenes   examen final tics
La drogadiccin en los jvenes examen final tics
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
 
La droga y la violencia,
La droga y la violencia,La droga y la violencia,
La droga y la violencia,
 
Bases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integral
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Cap. pinzon
Cap. pinzonCap. pinzon
Cap. pinzon
 
Bases teoricas de la prevencion integral
Bases teoricas de la prevencion integralBases teoricas de la prevencion integral
Bases teoricas de la prevencion integral
 
Eglandina3
Eglandina3Eglandina3
Eglandina3
 
Delincuencia y las drogas
Delincuencia y las drogasDelincuencia y las drogas
Delincuencia y las drogas
 
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedad
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedadDrogadiccion y su_impacto_en_la_sociedad
Drogadiccion y su_impacto_en_la_sociedad
 

Destacado

Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y SexualidadTarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
rouss0615
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
moralesgaloc
 
Surgical management of hand, wrist and elbow injuries
Surgical management of hand, wrist and elbow injuriesSurgical management of hand, wrist and elbow injuries
Surgical management of hand, wrist and elbow injuries
Vaikunthan Rajaratnam
 
Auto informatica
Auto informaticaAuto informatica
Auto informatica
maira1005
 
Reacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concretoReacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concreto
moralesgaloc
 
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Final Presentation PPP
Final Presentation PPPFinal Presentation PPP
Final Presentation PPP
Rashon Dickason
 
Tiempos continuos
Tiempos continuosTiempos continuos
Tiempos continuos
Oscar Méndez
 
Clinical psychology
Clinical psychologyClinical psychology
Clinical psychology
shielamagtaos
 
The Neurology of Stereotypes
The Neurology of StereotypesThe Neurology of Stereotypes
The Neurology of Stereotypes
Delyric (Alexandra de Scheel)
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
spark1982
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
Paulina Nacimba
 
Waianae rescue dogs over 40 - 2.14.17
Waianae rescue dogs    over 40 - 2.14.17Waianae rescue dogs    over 40 - 2.14.17
Waianae rescue dogs over 40 - 2.14.17
Suzy M. Tam
 
Waianae rescue dogs 40 and under 2.14.17
Waianae rescue dogs   40 and under 2.14.17Waianae rescue dogs   40 and under 2.14.17
Waianae rescue dogs 40 and under 2.14.17
Suzy M. Tam
 
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Jorge Reyes
 
III ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadisticaIII ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadistica
Johanna Mena González
 

Destacado (16)

Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y SexualidadTarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Surgical management of hand, wrist and elbow injuries
Surgical management of hand, wrist and elbow injuriesSurgical management of hand, wrist and elbow injuries
Surgical management of hand, wrist and elbow injuries
 
Auto informatica
Auto informaticaAuto informatica
Auto informatica
 
Reacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concretoReacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concreto
 
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
 
Final Presentation PPP
Final Presentation PPPFinal Presentation PPP
Final Presentation PPP
 
Tiempos continuos
Tiempos continuosTiempos continuos
Tiempos continuos
 
Clinical psychology
Clinical psychologyClinical psychology
Clinical psychology
 
The Neurology of Stereotypes
The Neurology of StereotypesThe Neurology of Stereotypes
The Neurology of Stereotypes
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Waianae rescue dogs over 40 - 2.14.17
Waianae rescue dogs    over 40 - 2.14.17Waianae rescue dogs    over 40 - 2.14.17
Waianae rescue dogs over 40 - 2.14.17
 
Waianae rescue dogs 40 and under 2.14.17
Waianae rescue dogs   40 and under 2.14.17Waianae rescue dogs   40 and under 2.14.17
Waianae rescue dogs 40 and under 2.14.17
 
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
 
III ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadisticaIII ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadistica
 

Similar a Bases científicas de la prevención de las drogodependencias

Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2
StefyAcev
 
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel GrupoLos jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Giovanny Gomez
 
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOCONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOsickaos
 
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDeileem de bracho
 
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del CarmenLos jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del CarmenGiovanny Gomez
 
Drogas legales e ilegales.
Drogas legales e ilegales.Drogas legales e ilegales.
Drogas legales e ilegales.
Esteban Hdez Lerin
 
La drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuenciasLa drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuencias
JeimisitaInca
 
¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención? ¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención?
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Listalocosporsaber
 
Presentación cdm
Presentación cdmPresentación cdm
Presentación cdm
Alma2931
 
Viviana correa
Viviana correaViviana correa
Viviana correa
VIVIANA190
 
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
Robert Vicente Alcala Fajardo
 
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemadeDOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
RogelioHuaman
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)juanocape
 
Drogadiccion 1C CECyTE Xochimilco
Drogadiccion 1C CECyTE XochimilcoDrogadiccion 1C CECyTE Xochimilco
Drogadiccion 1C CECyTE Xochimilco
DowlingT
 
Prevención de adicciones (1)
Prevención de adicciones (1)Prevención de adicciones (1)
Prevención de adicciones (1)
Tejiendo redes
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
Yesenia Jussayu Gonzalez
 

Similar a Bases científicas de la prevención de las drogodependencias (20)

Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2
 
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel GrupoLos jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
 
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOCONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
 
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
 
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del CarmenLos jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
 
Drogas legales e ilegales.
Drogas legales e ilegales.Drogas legales e ilegales.
Drogas legales e ilegales.
 
La drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuenciasLa drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuencias
 
¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención? ¿Pueden los padres hacer prevención?
¿Pueden los padres hacer prevención?
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
 
Presentación cdm
Presentación cdmPresentación cdm
Presentación cdm
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Viviana correa
Viviana correaViviana correa
Viviana correa
 
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
 
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemadeDOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogadiccion 1C CECyTE Xochimilco
Drogadiccion 1C CECyTE XochimilcoDrogadiccion 1C CECyTE Xochimilco
Drogadiccion 1C CECyTE Xochimilco
 
Prevención de adicciones (1)
Prevención de adicciones (1)Prevención de adicciones (1)
Prevención de adicciones (1)
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Bases científicas de la prevención de las drogodependencias

  • 1. TCNEL. LUIS GIOVANNY RIVAS ROJAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA OFICINA ANTIDROGAS DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
  • 2. Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser. Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa. Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
  • 3. CARACTERÍSTICAS 1. Alteran de manera temporal o permanente su conducta, pensamiento, percepción de la realidad o estado de ánimo. 2. Provocan que las personas las usen de manera repetida, una y otra vez, por los efectos que ocasionan. 3. Enferman su cerebro, porque cambian sus funciones y su estructura. 4. Ocasionan gran malestar físico y psicológico cuando después de un periodo se dejan de consumir. 5. No tienen usos médicos o si los tienen, su consumo no es supervisado por un médico. 6. Ocasionan graves problemas de salud, familiares, escolares y sociales. 7. Generan dependencia.
  • 4. OBJETO DE LAS DROGAS: Las drogas no solo perjudican a la persona que las toma. A su alrededor muchas otras personas padecen sus consecuencias. Las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso de los jóvenes y adolescentes. Además, las drogas incrementan el riesgo de sufrir todo tipo de accidentes. Por todo ello, además de las consecuencias individuales, es toda la sociedad (en mayor o menor medida) la que sufre los problemas de las drogas. Y estos problemas son de todo orden: sanitario, económico, cultural, de inseguridad, etc. No es extraño, por lo tanto, que las drogas supongan una preocupación colectiva ni que, para hacer frente a sus consecuencias, muchos países hayan puesto en marcha políticas de prevención y rehabilitación, con un elevado coste económico.
  • 5. FINALIDAD: Múltiples son los estragos que causan tanto en lo biológico como en lo síquico, según el tipo de droga y la estructura orgánica del individuo los efectos pueden ser mayores. En todo caso, es evidente que toda droga altera la personalidad del consumidor. El perfil psicológico del adicto a la droga es diverso debido a la diferente intensidad y calidad de la reacción de sus funciones integrativas. Desde que un sujeto se decide a probar una droga, aun conociendo que puede ser nociva para él, hasta que llega a depender de ella, pasa un tiempo más o menos largo, en que tiene lugar una serie de acontecimientos.