SlideShare una empresa de Scribd logo
 La delincuencia juvenil hace referencia a 
los delitos cometidos por los menores de 
edad. Los delitos juveniles suelen recibir 
gran atención de los medios de 
comunicación y políticos. Esto es así 
porque el nivel y los tipos de crímenes 
juveniles pueden ser utilizados por los 
analistas y los medios como un indicador 
del estado general de la moral y el orden 
público en un país y, en consecuencia, 
pueden ser fuente de alarma y de pánico 
moral.
 Violencia Callejera 
 Prostitución 
 Destrucción de los valores y la moral 
 Maltrato a personas inocentes 
 El desequilibrio mental 
 La desintegración familiar o el deterioro 
del núcleo familiar. 
 Las muertes prematuras por causas de las 
llamadas broncas callejeras.
 Factor Personal: Aquí se contemplan 
anormalidades mentales (como imbecilidad 
y retardo mental) 
 Factores Sociales: Aquí se contemplan: el 
ambiente familiar o extra familiar 
(influencia nociva de los líderes negativos 
del barrio). 
 El abandono moral de los padres y la falta 
de comunicación, entre estos y sus hijos, 
se constituyen facilitadores para ingresar a 
la carrera delictiva a edades tempranas.
 La falta de una política educativa, que se 
proponga reforzar valores y orientar a los 
jóvenes por caminos correctos y con una 
visión optimista del futuro. 
 Los medios de comunicación masivos, que 
transmiten anti-valores, que no aportan 
nada a la cultura, series y programas donde 
lo central es la violencia, la sexualidad 
descarnada.
 Es una sustancia que puede modificar el 
pensamiento, las sensaciones y las 
emociones de la persona que la consume. 
Las drogas tiene la capacidad de cambiar el 
comportamiento y, a la larga, la manera de 
ser. 
 Las drogas más consumidas por los jóvenes 
son la marihuana y la cocaína una más 
dañina que otra. Para que las 
consecuencias de su consumo sean visible, 
el adolescente ya debe haber consumido la 
droga regularmente llegando a convertirse 
en adicto.
 La consideración de un tipo de droga como 
legal (como sucede con el alcohol o el 
tabaco) implica tan solo una regulación 
diferente de la producción y de la 
comercialización, y en ningún caso quiere 
decir que no sea peligrosa.
 El riesgo resulta de la combinación de 
tres factores: los efectos que provoca 
la sustancia, la manera de utilizarla 
(dosis, forma de administrarla, efectos 
que quieren obtenerse con ella) y la 
vulnerabilidad del consumidor.
 Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre 
los trastornos fisiológicos tenemos el 
síndrome de abstinencia, convulsiones, 
cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del 
sistema nervioso central, etc. Entre los 
trastornos psicológicos tenemos: 
alucinaciones, tendencias paranoicas, 
depresión, neurosis, etc.
 Deterioro de las relaciones personales: el 
drogadicto ya no es capaz de mantener 
relaciones estables, ya sea con familiares o 
amigos. Muchas veces roba o engaña para 
poder conseguir droga, lo cual deteriora 
aún más sus relaciones. 
 Consecuencias sociales: el drogadicto 
puede verse involucrado en agresiones o 
conflictos. Bajo la influencia de la droga se 
pueden llegar a cometer crímenes tales 
como robos o asesinatos.
 Las drogas no solamente tienen 
consecuencias negativas para quienes las 
usan. También se ven afectadas las 
personas que rodean al drogadicto, 
especialmente las de su entorno más 
cercano, como familiares y amigos. No es 
sólo la vida del drogadicto la que está en 
juego.
 Se llevan de las manos por que las drogas 
te llevan hacia la delincuencia y eso te 
afecta como persona en la sociedad y te 
desprende de tu familiares o amigos mas 
cercanos por que te estas haciendo un gran 
daño al consumir la droga por que te 
vuelve un despojo de la vida y en la 
sociedad eres un delincuente.
Delincuencia y las drogas
Delincuencia y las drogas
Delincuencia y las drogas
Delincuencia y las drogas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico control esfinteres
Triptico control esfinteresTriptico control esfinteres
Triptico control esfinteres
Bolilla Beltrán
 
Sexualidad y salud sexual
Sexualidad y salud sexualSexualidad y salud sexual
Sexualidad y salud sexual
joss
 
12. parafilias
12. parafilias12. parafilias
12. parafilias
ktejas
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
Jose Ramos
 
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados reg
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados regSecuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados reg
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados regLola Montalvo
 
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teoria del desarrollo moral
Teoria del desarrollo moralTeoria del desarrollo moral
Teoria del desarrollo moral
Laila Lugo
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
Jose Ivan Cojo Jamica
 
Infografía Percepción social y cognición social
Infografía Percepción social y cognición socialInfografía Percepción social y cognición social
Infografía Percepción social y cognición social
tinaa_
 
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
Martín De La Ravanal
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO setelsectorseis
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantilTaty Saavedra
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
Liliana Contreras Reyes
 
LA Violencia familiar
LA Violencia familiarLA Violencia familiar
LA Violencia familiar
Boris Chique Calderon
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaarturo fierro
 

La actualidad más candente (20)

Triptico control esfinteres
Triptico control esfinteresTriptico control esfinteres
Triptico control esfinteres
 
Sexualidad y salud sexual
Sexualidad y salud sexualSexualidad y salud sexual
Sexualidad y salud sexual
 
12. parafilias
12. parafilias12. parafilias
12. parafilias
 
Taller Sexualidad
Taller SexualidadTaller Sexualidad
Taller Sexualidad
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados reg
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados regSecuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados reg
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados reg
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
 
Teoria del desarrollo moral
Teoria del desarrollo moralTeoria del desarrollo moral
Teoria del desarrollo moral
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
 
Infografía Percepción social y cognición social
Infografía Percepción social y cognición socialInfografía Percepción social y cognición social
Infografía Percepción social y cognición social
 
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
 
Historia De La Sexualidad Y GéNero
Historia De La Sexualidad Y GéNeroHistoria De La Sexualidad Y GéNero
Historia De La Sexualidad Y GéNero
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
 
LA Violencia familiar
LA Violencia familiarLA Violencia familiar
LA Violencia familiar
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 

Destacado

Delitos de transito
Delitos de transitoDelitos de transito
Delitos de transito
HENRY RIOS
 
La droga y la violencia,
La droga y la violencia,La droga y la violencia,
La droga y la violencia,
sephastyan1421
 
Adiccion y violencia alternativas de solucion
Adiccion y violencia alternativas de solucionAdiccion y violencia alternativas de solucion
Adiccion y violencia alternativas de solucionRobert Maximo Palpa Inga
 
Drogas y criminalidad
Drogas y criminalidadDrogas y criminalidad
Las drogas y sus efectos en la conducta
Las drogas y sus efectos en la conductaLas drogas y sus efectos en la conducta
Las drogas y sus efectos en la conductacomeniusregiopicanya
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertadsafoelc
 
Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2
Martha Bárcenas
 
Soluciones para evitar el consumo de alcohol en
Soluciones para evitar el consumo de alcohol enSoluciones para evitar el consumo de alcohol en
Soluciones para evitar el consumo de alcohol enRaul Caicedo Perea
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescentefse123
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
cursoscdc
 
Estadios de tanner
Estadios de tannerEstadios de tanner
Estadios de tanner
Nemacavisago
 
Desarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes iiDesarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes ii
Normal Superior del Estado de México
 

Destacado (14)

Delitos de transito
Delitos de transitoDelitos de transito
Delitos de transito
 
Violencia y uso de drogas
Violencia y uso de drogasViolencia y uso de drogas
Violencia y uso de drogas
 
La droga y la violencia,
La droga y la violencia,La droga y la violencia,
La droga y la violencia,
 
Adiccion y violencia alternativas de solucion
Adiccion y violencia alternativas de solucionAdiccion y violencia alternativas de solucion
Adiccion y violencia alternativas de solucion
 
Drogas y criminalidad
Drogas y criminalidadDrogas y criminalidad
Drogas y criminalidad
 
Las drogas y sus efectos en la conducta
Las drogas y sus efectos en la conductaLas drogas y sus efectos en la conducta
Las drogas y sus efectos en la conducta
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2
 
Soluciones para evitar el consumo de alcohol en
Soluciones para evitar el consumo de alcohol enSoluciones para evitar el consumo de alcohol en
Soluciones para evitar el consumo de alcohol en
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
 
Estadios de tanner
Estadios de tannerEstadios de tanner
Estadios de tanner
 
la delincuencia juvenil
la delincuencia juvenilla delincuencia juvenil
la delincuencia juvenil
 
Desarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes iiDesarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes ii
 

Similar a Delincuencia y las drogas

Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.Marvin Jesus
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivascoreanas3
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasmajocriss
 
La drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias robertoLa drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias robertovela12
 
Drogadicción mariana
Drogadicción marianaDrogadicción mariana
Drogadicción marianaMarianita3107
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogaszambranorendon
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasneiderzambrano
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
guest2b33cbc
 
Anahicary
AnahicaryAnahicary
AnahicaryCiel CR
 
Ensayo sobre las drogas
Ensayo sobre las drogasEnsayo sobre las drogas
Ensayo sobre las drogas
Diana Santamaría
 
Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionGermandu
 
Las drogas y sus consecuencias en adolescentes
Las drogas y sus consecuencias en adolescentesLas drogas y sus consecuencias en adolescentes
Las drogas y sus consecuencias en adolescentes
Karel Mayhua Aparicio
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Angel Morales
 
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del CarmenLos jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del CarmenGiovanny Gomez
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
tabaresmejia
 
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel GrupoLos jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Giovanny Gomez
 

Similar a Delincuencia y las drogas (20)

Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
 
La drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias robertoLa drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias roberto
 
Drogadicción mariana
Drogadicción marianaDrogadicción mariana
Drogadicción mariana
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
adicciones (droga)
adicciones (droga)adicciones (droga)
adicciones (droga)
 
Anahicary
AnahicaryAnahicary
Anahicary
 
Ensayo sobre las drogas
Ensayo sobre las drogasEnsayo sobre las drogas
Ensayo sobre las drogas
 
Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccion
 
Las drogas y sus consecuencias en adolescentes
Las drogas y sus consecuencias en adolescentesLas drogas y sus consecuencias en adolescentes
Las drogas y sus consecuencias en adolescentes
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del CarmenLos jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel GrupoLos jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Delincuencia y las drogas

  • 1.
  • 2.
  • 3.  La delincuencia juvenil hace referencia a los delitos cometidos por los menores de edad. Los delitos juveniles suelen recibir gran atención de los medios de comunicación y políticos. Esto es así porque el nivel y los tipos de crímenes juveniles pueden ser utilizados por los analistas y los medios como un indicador del estado general de la moral y el orden público en un país y, en consecuencia, pueden ser fuente de alarma y de pánico moral.
  • 4.
  • 5.  Violencia Callejera  Prostitución  Destrucción de los valores y la moral  Maltrato a personas inocentes  El desequilibrio mental  La desintegración familiar o el deterioro del núcleo familiar.  Las muertes prematuras por causas de las llamadas broncas callejeras.
  • 6.  Factor Personal: Aquí se contemplan anormalidades mentales (como imbecilidad y retardo mental)  Factores Sociales: Aquí se contemplan: el ambiente familiar o extra familiar (influencia nociva de los líderes negativos del barrio).  El abandono moral de los padres y la falta de comunicación, entre estos y sus hijos, se constituyen facilitadores para ingresar a la carrera delictiva a edades tempranas.
  • 7.  La falta de una política educativa, que se proponga reforzar valores y orientar a los jóvenes por caminos correctos y con una visión optimista del futuro.  Los medios de comunicación masivos, que transmiten anti-valores, que no aportan nada a la cultura, series y programas donde lo central es la violencia, la sexualidad descarnada.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.  Las drogas más consumidas por los jóvenes son la marihuana y la cocaína una más dañina que otra. Para que las consecuencias de su consumo sean visible, el adolescente ya debe haber consumido la droga regularmente llegando a convertirse en adicto.
  • 11.  La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.
  • 12.  El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
  • 13.
  • 14.  Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc.
  • 15.  Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más sus relaciones.  Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.
  • 16.  Las drogas no solamente tienen consecuencias negativas para quienes las usan. También se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. No es sólo la vida del drogadicto la que está en juego.
  • 17.
  • 18.  Se llevan de las manos por que las drogas te llevan hacia la delincuencia y eso te afecta como persona en la sociedad y te desprende de tu familiares o amigos mas cercanos por que te estas haciendo un gran daño al consumir la droga por que te vuelve un despojo de la vida y en la sociedad eres un delincuente.