SlideShare una empresa de Scribd logo
Impaciencia
Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga
Bases​ ​de​ ​la​ ​competición​ ​Impaciencia
1. Objetivos​ ​de​ ​la​ ​Competición
La competición buscará premiar los mejores proyectos multidisciplinares que sean capaces de
describir un problema científico, usar la tecnología para resolverlo y comunicar los resultados
de​ ​forma​ ​exitosa.
Desde​ ​la​ ​organización​ ​esperamos​ ​que​ ​los​ ​participantes​ ​cumplan​ ​con​ ​los​ ​siguientes​ ​objetivos:
● Integración de las competencias obtenidas en las asignaturas cursadas con
conocimiento​ ​proveniente​ ​de​ ​otras​ ​disciplinas.
● Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo con miembros de diferente perfil
educativo.
● Desarrollo de habilidades en la gestión de la información usando plataformas
informáticas​ ​basadas​ ​en​ ​el​ ​control​ ​de​ ​versiones​ ​(GitHub).
● Desarrollo de habilidades en la generación de hipótesis científicas y en el contraste de
las​ ​mismas​ ​haciendo​ ​uso​ ​de​ ​estrategias​ ​de​ ​bajo​ ​coste.
● Desarrollo de habilidades en el diseño y construcción de instrumental científico
haciendo​ ​uso​ ​de​ ​recursos​ ​libres​ ​(Open​ ​Source​ ​y​ ​Open​ ​Hardware).
● Desarrollo de habilidades relacionadas con la comunicación y transmisión de los
resultados​ ​científicos.
● Fomento del uso de resultados científicos como fuente de inspiración para proyectos
de​ ​índole​ ​artística.
● Fomento de un espíritu colaborativo y abierto en el desarrollo de proyectos
científicos.
Impaciencia
Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga
2. Elegibilidad​ ​para​ ​la​ ​participación.
Los participantes de la competición deberán ser alumnos de grado y/o máster o haber estado
matriculados​ ​al​ ​menos​ ​durante​ ​el​ ​curso​ ​2016/2017​ ​en​ ​una​ ​universidad​ ​española.
La inscripción en la competición se realizará por equipos que deberán estar compuestos de 3
a 6 estudiantes, representando entre estos al menos 3 grados y/o masters distintos. Es decir,
los miembros deberán haber estado matriculados durante el curso 2016/2017 en tres planes de
estudios​ ​diferentes.
Un ejemplo de equipo correcto sería el siguiente: dos estudiantes de Grado en Biología, un
estudiante de Grado en Ingeniería Eléctrica, un estudiante de Grado en Bellas Artes y un
estudiante​ ​del​ ​Máster​ ​de​ ​Psicología​ ​General​ ​Sanitaria.
3. Los​ ​derechos​ ​de​ ​autor
Debido al uso intensivo que se hará durante todo el programa a estas herramientas libres la
organización se compromete a aportar a la comunidad internacional los resultados de este
programa​ ​bajo​ ​una​ ​licencia​ ​​Creative​ ​Commons​.
La autoría de los proyectos será siempre de sus respectivos autores, no obstante, el contenido
del mismo se pondrá en abierto bajo una licencia Creative Commons con Reconocimiento
(CC​ ​BY)
4. Materia​ ​de​ ​los​ ​proyectos.
La temática de los proyectos (el objeto a estudiar o la disciplina científica a la que
pertenezca) es libre pero su desarrollo deberá contener las dimensiones descritas a
continuación:
Impaciencia
Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga
● Dimensión Teórica: definición científica de la hipótesis a comprobar y diseño
experimental propuesto. Se deberá aportar un cuerpo teórico que sustente la
interpretación​ ​de​ ​los​ ​resultados​ ​así​ ​como​ ​el​ ​valor​ ​pedagógico​ ​del​ ​mismo.
● Dimensión Técnica​: hace referencia al uso, diseño o construcción de herramientas
basadas en ​Open Hardware que ayuden al desarrollo del experimento. Las
herramientas no tienen que estar diseñadas desde cero por el equipo por lo que pueden
hacer uso de las muchas que ya se encuentran disponibles en internet. Se considerarán
herramientas igualmente válidas aquellas que aún no haciendo uso de componentes
electrónicos se puedan replicar de forma abierta, por ejemplo: un soporte de muestras
para​ ​un​ ​microscopio​ ​impreso​ ​en​ ​3D.
● Dimensión Comunicativa: los resultados y la descripción del proyecto deberán ser
comunicados de la mejor forma posible según el criterio del equipo. Actualmente las
tecnologías permiten difundir la información por múltiples medios; por ejemplo un
experimento puede presentarse en formato de artículo clásico, de vídeo (como por
ejemplo hace la plataforma ​JOVE​) o haciendo uso de cuadernos computables
Jupyter​. No obstante, la organización sí valorará de forma muy positiva los medios
que hagan uso de tecnologías interactivas de visualización de datos o que promuevan
la replicación de los resultados. Como punto final también se valorará la actividad
divulgativa​ ​del​ ​equipo​ ​en​ ​redes​ ​sociales.
5. Inscripción​ ​en​ ​la​ ​competición.
Para garantizar un mínimo de calidad y facilitar la adaptación de los proyectos al formato
requerido se definen las siguientes etapas que los equipos deberán cumplir al inicio del
desarrollo​ ​de​ ​sus​ ​proyectos:
1. Registro​ ​en​ ​la​ ​plataforma​ ​web​ ​Impaciencia​ ​a​ ​título​ ​individual.
Impaciencia
Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga
2. Inscripción como miembro de una de las universidades participantes haciendo uso del
correo​ ​electrónico​ ​universitario.
3. Creación​ ​y/o​ ​inscripción​ ​en​ ​un​ ​equipo.
4. Comprobación​ ​de​ ​la​ ​composición​ ​multidisciplinar​ ​del​ ​equipo.
5. Configuración​ ​de​ ​un​ ​repositorio​ ​para​ ​los​ ​archivos​ ​del​ ​proyecto.
6. Creación​ ​de​ ​un​ ​documento​ ​con​ ​la​ ​descripción​ ​de​ ​la​ ​hipótesis​ ​y​ ​el​ ​diseño​ ​experimental.
7. Creación de un documento con la descripción de las herramientas diseñadas y su uso
dentro​ ​del​ ​diseño​ ​experimental​ ​descrito.
8. Creación de un documento descriptivo de la estrategia de comunicación de los
resultados.
Los documentos descriptivos serán el requisito mínimo que se les solicitará a todos los
equipos. A partir de este punto se espera que los equipos vayan aportando los diferentes
archivos​ ​que​ ​requiera​ ​la​ ​correcta​ ​valoración​ ​y​ ​replicación​ ​de​ ​sus​ ​proyectos.
6. Fases​ ​de​ ​la​ ​Competición​ ​y​ ​Calendario
La apertura del plazo de entrega de proyectos para el concurso será desde el 15 de enero al 15
de febrero de 2018. Posteriormente, desde el 15 de febrero hasta el 1 de marzo de 2018 se
realizará​ ​la​ ​evaluación​ ​de​ ​los​ ​mismos.
El 3 de marzo del 2018 se anunciarán los 12 proyectos seleccionados para el concurso, que
consta​ ​de​ ​dos​ ​fases:
● Fase Primera: ​Se realizará una selección de 12 proyectos. Todos los participantes
que pasen esta fase recibirán un premio simbólico y serán invitados a poner en
práctica sus proyectos en el evento Impaciencia Festival. El festival se llevará a cabo
el​ ​17​ ​y​ ​18​ ​de​ ​marzo​ ​de​ ​2018.
● Fase Segunda: tras la exposición y puesta en práctica de los proyectos, el jurado
decidirá el fallo de los premios el 18 de marzo de 2017. Los premios recompensarán
al mejor proyecto, a tres proyectos que hayan sobresalido en alguna de las
dimensiones​ ​evaluadas​ ​(punto​ ​8)​ ​y​ ​un​ ​premio​ ​del​ ​público.
Impaciencia
Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga
Por último, en los meses de abril y mayo se desarrollará Impaciencia Prácticas en las
universidades adscritas. Las fechas elegidas se acordarán con los miembros de los grupos
participantes​ ​y​ ​las​ ​universidades.
7. Jurado
El Jurado estará compuesto por miembros de la organización, de la comunidad cientíca,
académica​ ​y​ ​por​ ​estudiantes​ ​de​ ​las​ ​universidades​ ​adscritas.
8. Proceso​ ​de​ ​Evaluación
La evaluación de la participación para la obtención del certificado de participación deberá
determinar​ ​la​ ​superación​ ​en​ ​cada​ ​uno​ ​de​ ​los​ ​participantes​ ​de​ ​lo​ ​siguiente:
● Condición​ ​de​ ​estudiante​ ​de​ ​algunas​ ​de​ ​las​ ​universidades​ ​andaluzas.
● Etapas​ ​de​ ​inscripción​ ​en​ ​la​ ​competición.
● Evaluación​ ​de​ ​mínima​ ​calidad​ ​por​ ​parte​ ​del​ ​jurado​ ​durante​ ​la​ ​fase​ ​primera.
Además para determinar los equipos seleccionados así como aquellos ganadores los
miembros del jurado tendrán tener en cuenta la calidad y la originalidad de los proyectos en
las​ ​dimensiones​ ​citadas​ ​en​ ​el​ ​punto​ ​4.
9. Equipos​ ​seleccionados
Tras la fase primera, todos los participantes que pasen esta fase serán invitados a poner en
práctica​ ​sus​ ​proyectos​ ​en​ ​el​ ​evento​ ​​Festival​ ​Impaciencia​.
Los equipos que acepten la invitación de exponer sus proyectos se comprometerán a hacerlo
un número de veces mínimo a consensuar con la organización teniendo en cuenta el número
de​ ​participantes​ ​por​ ​sesión​ ​y​ ​la​ ​duración​ ​de​ ​la​ ​misma.
Impaciencia
Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga
Se promoverá que estas exposiciones sea realicen de forma activa con el público intentando
involucrar​ ​al​ ​mismo​ ​en​ ​el​ ​desarrollo​ ​de​ ​las​ ​prácticas.
10. Premios.
Premio Cantidad​ ​(en​ ​euros)
Premio​ ​al​ ​Mejor​ ​Proyecto 2000
Premio​ ​al​ ​Mejor​ ​Proyecto​ ​Técnico 1000
Premio​ ​al​ ​Mejor​ ​Proyecto​ ​Teórico 1000
Premio​ ​al​ ​Mejor​ ​Proyecto​ ​Comunicativo 1000
Los premios se entregarán en el acto de entrega enmarcado en el Festival Impaciencia el día
17​ ​de​ ​marzo​ ​de​ ​2018.
11. Condiciones​ ​para​ ​recibir​ ​el​ ​premio​ ​al​ ​ser​ ​elegido.
Los equipos que acepten la invitación de exponer sus proyectos en Impaciencia Festival se
comprometerán a hacerlo un número de veces mínimo a consensuar con la organización
teniendo​ ​en​ ​cuenta​ ​el​ ​número​ ​de​ ​participantes​ ​por​ ​sesión​ ​y​ ​la​ ​duración​ ​de​ ​la​ ​misma.
Las prácticas ganadoras se realizarán en otras dos universidades adscritas al proyecto
Impaciencia más en los meses de abril y mayo (fechas a determinar con los equipos
ganadores)​ ​y​ ​podrán​ ​participar​ ​toda​ ​persona​ ​interesada​ ​bajo​ ​inscripción​ ​previa.
12. Disposición​ ​Final.
La participación en esta competición supone la aceptación de las bases descritas en este
documento.
Impaciencia
Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga
Coordina: Universidades​ ​Participantes:

Más contenido relacionado

Similar a Bases de la competición Impaciencia.

Bases avanzando 2012
Bases avanzando 2012Bases avanzando 2012
Bases avanzando 2012
jdarrobo
 
Crorwdfunding per jornada alumni 03 10 2013
Crorwdfunding per jornada alumni 03 10 2013Crorwdfunding per jornada alumni 03 10 2013
Crorwdfunding per jornada alumni 03 10 2013
UPCALUMNIBCNTECH
 
Bases IX concurso Científico-Tecnológico ALPAJÉS 2014
Bases IX concurso Científico-Tecnológico ALPAJÉS 2014Bases IX concurso Científico-Tecnológico ALPAJÉS 2014
Bases IX concurso Científico-Tecnológico ALPAJÉS 2014
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Convocatoria feria
Convocatoria feriaConvocatoria feria
Convocatoria feria
JuanSAlinas560642
 
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
Ronny Díaz López
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Rosa María Romero Migueles
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Ronny Llumiquinga
 
GEP_EQA9_P1_U2_SDP
GEP_EQA9_P1_U2_SDPGEP_EQA9_P1_U2_SDP
GEP_EQA9_P1_U2_SDP
Coatzozon20
 
GEP_EQA9_T1_U2_SDP
GEP_EQA9_T1_U2_SDPGEP_EQA9_T1_U2_SDP
GEP_EQA9_T1_U2_SDP
Coatzozon20
 
Proyecto minimo viable_version1.1
Proyecto minimo viable_version1.1Proyecto minimo viable_version1.1
Proyecto minimo viable_version1.1
Albert2016
 
Agua Sustentable Premio 2016 - Preguntas Frecuentes
Agua Sustentable Premio 2016 - Preguntas FrecuentesAgua Sustentable Premio 2016 - Preguntas Frecuentes
Agua Sustentable Premio 2016 - Preguntas Frecuentes
Agua Sustentable
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
curso catedu
 
140723306 bases-del-concurso-de-programacion
140723306 bases-del-concurso-de-programacion140723306 bases-del-concurso-de-programacion
140723306 bases-del-concurso-de-programacion
Alexander Sánchez Cruz
 
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Coatzozon20
 
Co-designing structures
Co-designing structuresCo-designing structures
Co-designing structures
Zuriñe Pita
 
Bases Concurso Profesores Innovadores
Bases Concurso Profesores Innovadores Bases Concurso Profesores Innovadores
Bases Concurso Profesores Innovadores
ineverycrea
 
Bases Premio PFC Fundación Universia
Bases Premio PFC Fundación UniversiaBases Premio PFC Fundación Universia
Bases Premio PFC Fundación Universia
EAE Business School
 
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Aingeru Alcocer
 
Portafolio ntic's
Portafolio ntic'sPortafolio ntic's
Portafolio ntic's
Senovia_Sarango
 
Practica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluaciónPractica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluación
canek13
 

Similar a Bases de la competición Impaciencia. (20)

Bases avanzando 2012
Bases avanzando 2012Bases avanzando 2012
Bases avanzando 2012
 
Crorwdfunding per jornada alumni 03 10 2013
Crorwdfunding per jornada alumni 03 10 2013Crorwdfunding per jornada alumni 03 10 2013
Crorwdfunding per jornada alumni 03 10 2013
 
Bases IX concurso Científico-Tecnológico ALPAJÉS 2014
Bases IX concurso Científico-Tecnológico ALPAJÉS 2014Bases IX concurso Científico-Tecnológico ALPAJÉS 2014
Bases IX concurso Científico-Tecnológico ALPAJÉS 2014
 
Convocatoria feria
Convocatoria feriaConvocatoria feria
Convocatoria feria
 
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
GEP_EQA9_P1_U2_SDP
GEP_EQA9_P1_U2_SDPGEP_EQA9_P1_U2_SDP
GEP_EQA9_P1_U2_SDP
 
GEP_EQA9_T1_U2_SDP
GEP_EQA9_T1_U2_SDPGEP_EQA9_T1_U2_SDP
GEP_EQA9_T1_U2_SDP
 
Proyecto minimo viable_version1.1
Proyecto minimo viable_version1.1Proyecto minimo viable_version1.1
Proyecto minimo viable_version1.1
 
Agua Sustentable Premio 2016 - Preguntas Frecuentes
Agua Sustentable Premio 2016 - Preguntas FrecuentesAgua Sustentable Premio 2016 - Preguntas Frecuentes
Agua Sustentable Premio 2016 - Preguntas Frecuentes
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
140723306 bases-del-concurso-de-programacion
140723306 bases-del-concurso-de-programacion140723306 bases-del-concurso-de-programacion
140723306 bases-del-concurso-de-programacion
 
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
 
Co-designing structures
Co-designing structuresCo-designing structures
Co-designing structures
 
Bases Concurso Profesores Innovadores
Bases Concurso Profesores Innovadores Bases Concurso Profesores Innovadores
Bases Concurso Profesores Innovadores
 
Bases Premio PFC Fundación Universia
Bases Premio PFC Fundación UniversiaBases Premio PFC Fundación Universia
Bases Premio PFC Fundación Universia
 
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
 
Portafolio ntic's
Portafolio ntic'sPortafolio ntic's
Portafolio ntic's
 
Practica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluaciónPractica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluación
 

Más de eraser Juan José Calderón

Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
eraser Juan José Calderón
 
Call for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista ComunicarCall for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista Comunicar
eraser Juan José Calderón
 
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi, Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
eraser Juan José Calderón
 
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
eraser Juan José Calderón
 
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
eraser Juan José Calderón
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
eraser Juan José Calderón
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
eraser Juan José Calderón
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
eraser Juan José Calderón
 
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
eraser Juan José Calderón
 
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
eraser Juan José Calderón
 
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and ForumExpert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
eraser Juan José Calderón
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
eraser Juan José Calderón
 
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla""Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
eraser Juan José Calderón
 
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
eraser Juan José Calderón
 
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universitiesOpen educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
eraser Juan José Calderón
 
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumnoEl modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
eraser Juan José Calderón
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
eraser Juan José Calderón
 
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
eraser Juan José Calderón
 
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
eraser Juan José Calderón
 
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
eraser Juan José Calderón
 

Más de eraser Juan José Calderón (20)

Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
 
Call for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista ComunicarCall for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista Comunicar
 
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi, Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
 
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
 
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
 
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
 
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
 
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and ForumExpert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
 
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla""Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
 
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
 
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universitiesOpen educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
 
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumnoEl modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
 
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
 
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
 
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Bases de la competición Impaciencia.

  • 1. Impaciencia Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga Bases​ ​de​ ​la​ ​competición​ ​Impaciencia 1. Objetivos​ ​de​ ​la​ ​Competición La competición buscará premiar los mejores proyectos multidisciplinares que sean capaces de describir un problema científico, usar la tecnología para resolverlo y comunicar los resultados de​ ​forma​ ​exitosa. Desde​ ​la​ ​organización​ ​esperamos​ ​que​ ​los​ ​participantes​ ​cumplan​ ​con​ ​los​ ​siguientes​ ​objetivos: ● Integración de las competencias obtenidas en las asignaturas cursadas con conocimiento​ ​proveniente​ ​de​ ​otras​ ​disciplinas. ● Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo con miembros de diferente perfil educativo. ● Desarrollo de habilidades en la gestión de la información usando plataformas informáticas​ ​basadas​ ​en​ ​el​ ​control​ ​de​ ​versiones​ ​(GitHub). ● Desarrollo de habilidades en la generación de hipótesis científicas y en el contraste de las​ ​mismas​ ​haciendo​ ​uso​ ​de​ ​estrategias​ ​de​ ​bajo​ ​coste. ● Desarrollo de habilidades en el diseño y construcción de instrumental científico haciendo​ ​uso​ ​de​ ​recursos​ ​libres​ ​(Open​ ​Source​ ​y​ ​Open​ ​Hardware). ● Desarrollo de habilidades relacionadas con la comunicación y transmisión de los resultados​ ​científicos. ● Fomento del uso de resultados científicos como fuente de inspiración para proyectos de​ ​índole​ ​artística. ● Fomento de un espíritu colaborativo y abierto en el desarrollo de proyectos científicos.
  • 2. Impaciencia Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga 2. Elegibilidad​ ​para​ ​la​ ​participación. Los participantes de la competición deberán ser alumnos de grado y/o máster o haber estado matriculados​ ​al​ ​menos​ ​durante​ ​el​ ​curso​ ​2016/2017​ ​en​ ​una​ ​universidad​ ​española. La inscripción en la competición se realizará por equipos que deberán estar compuestos de 3 a 6 estudiantes, representando entre estos al menos 3 grados y/o masters distintos. Es decir, los miembros deberán haber estado matriculados durante el curso 2016/2017 en tres planes de estudios​ ​diferentes. Un ejemplo de equipo correcto sería el siguiente: dos estudiantes de Grado en Biología, un estudiante de Grado en Ingeniería Eléctrica, un estudiante de Grado en Bellas Artes y un estudiante​ ​del​ ​Máster​ ​de​ ​Psicología​ ​General​ ​Sanitaria. 3. Los​ ​derechos​ ​de​ ​autor Debido al uso intensivo que se hará durante todo el programa a estas herramientas libres la organización se compromete a aportar a la comunidad internacional los resultados de este programa​ ​bajo​ ​una​ ​licencia​ ​​Creative​ ​Commons​. La autoría de los proyectos será siempre de sus respectivos autores, no obstante, el contenido del mismo se pondrá en abierto bajo una licencia Creative Commons con Reconocimiento (CC​ ​BY) 4. Materia​ ​de​ ​los​ ​proyectos. La temática de los proyectos (el objeto a estudiar o la disciplina científica a la que pertenezca) es libre pero su desarrollo deberá contener las dimensiones descritas a continuación:
  • 3. Impaciencia Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga ● Dimensión Teórica: definición científica de la hipótesis a comprobar y diseño experimental propuesto. Se deberá aportar un cuerpo teórico que sustente la interpretación​ ​de​ ​los​ ​resultados​ ​así​ ​como​ ​el​ ​valor​ ​pedagógico​ ​del​ ​mismo. ● Dimensión Técnica​: hace referencia al uso, diseño o construcción de herramientas basadas en ​Open Hardware que ayuden al desarrollo del experimento. Las herramientas no tienen que estar diseñadas desde cero por el equipo por lo que pueden hacer uso de las muchas que ya se encuentran disponibles en internet. Se considerarán herramientas igualmente válidas aquellas que aún no haciendo uso de componentes electrónicos se puedan replicar de forma abierta, por ejemplo: un soporte de muestras para​ ​un​ ​microscopio​ ​impreso​ ​en​ ​3D. ● Dimensión Comunicativa: los resultados y la descripción del proyecto deberán ser comunicados de la mejor forma posible según el criterio del equipo. Actualmente las tecnologías permiten difundir la información por múltiples medios; por ejemplo un experimento puede presentarse en formato de artículo clásico, de vídeo (como por ejemplo hace la plataforma ​JOVE​) o haciendo uso de cuadernos computables Jupyter​. No obstante, la organización sí valorará de forma muy positiva los medios que hagan uso de tecnologías interactivas de visualización de datos o que promuevan la replicación de los resultados. Como punto final también se valorará la actividad divulgativa​ ​del​ ​equipo​ ​en​ ​redes​ ​sociales. 5. Inscripción​ ​en​ ​la​ ​competición. Para garantizar un mínimo de calidad y facilitar la adaptación de los proyectos al formato requerido se definen las siguientes etapas que los equipos deberán cumplir al inicio del desarrollo​ ​de​ ​sus​ ​proyectos: 1. Registro​ ​en​ ​la​ ​plataforma​ ​web​ ​Impaciencia​ ​a​ ​título​ ​individual.
  • 4. Impaciencia Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga 2. Inscripción como miembro de una de las universidades participantes haciendo uso del correo​ ​electrónico​ ​universitario. 3. Creación​ ​y/o​ ​inscripción​ ​en​ ​un​ ​equipo. 4. Comprobación​ ​de​ ​la​ ​composición​ ​multidisciplinar​ ​del​ ​equipo. 5. Configuración​ ​de​ ​un​ ​repositorio​ ​para​ ​los​ ​archivos​ ​del​ ​proyecto. 6. Creación​ ​de​ ​un​ ​documento​ ​con​ ​la​ ​descripción​ ​de​ ​la​ ​hipótesis​ ​y​ ​el​ ​diseño​ ​experimental. 7. Creación de un documento con la descripción de las herramientas diseñadas y su uso dentro​ ​del​ ​diseño​ ​experimental​ ​descrito. 8. Creación de un documento descriptivo de la estrategia de comunicación de los resultados. Los documentos descriptivos serán el requisito mínimo que se les solicitará a todos los equipos. A partir de este punto se espera que los equipos vayan aportando los diferentes archivos​ ​que​ ​requiera​ ​la​ ​correcta​ ​valoración​ ​y​ ​replicación​ ​de​ ​sus​ ​proyectos. 6. Fases​ ​de​ ​la​ ​Competición​ ​y​ ​Calendario La apertura del plazo de entrega de proyectos para el concurso será desde el 15 de enero al 15 de febrero de 2018. Posteriormente, desde el 15 de febrero hasta el 1 de marzo de 2018 se realizará​ ​la​ ​evaluación​ ​de​ ​los​ ​mismos. El 3 de marzo del 2018 se anunciarán los 12 proyectos seleccionados para el concurso, que consta​ ​de​ ​dos​ ​fases: ● Fase Primera: ​Se realizará una selección de 12 proyectos. Todos los participantes que pasen esta fase recibirán un premio simbólico y serán invitados a poner en práctica sus proyectos en el evento Impaciencia Festival. El festival se llevará a cabo el​ ​17​ ​y​ ​18​ ​de​ ​marzo​ ​de​ ​2018. ● Fase Segunda: tras la exposición y puesta en práctica de los proyectos, el jurado decidirá el fallo de los premios el 18 de marzo de 2017. Los premios recompensarán al mejor proyecto, a tres proyectos que hayan sobresalido en alguna de las dimensiones​ ​evaluadas​ ​(punto​ ​8)​ ​y​ ​un​ ​premio​ ​del​ ​público.
  • 5. Impaciencia Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga Por último, en los meses de abril y mayo se desarrollará Impaciencia Prácticas en las universidades adscritas. Las fechas elegidas se acordarán con los miembros de los grupos participantes​ ​y​ ​las​ ​universidades. 7. Jurado El Jurado estará compuesto por miembros de la organización, de la comunidad cientíca, académica​ ​y​ ​por​ ​estudiantes​ ​de​ ​las​ ​universidades​ ​adscritas. 8. Proceso​ ​de​ ​Evaluación La evaluación de la participación para la obtención del certificado de participación deberá determinar​ ​la​ ​superación​ ​en​ ​cada​ ​uno​ ​de​ ​los​ ​participantes​ ​de​ ​lo​ ​siguiente: ● Condición​ ​de​ ​estudiante​ ​de​ ​algunas​ ​de​ ​las​ ​universidades​ ​andaluzas. ● Etapas​ ​de​ ​inscripción​ ​en​ ​la​ ​competición. ● Evaluación​ ​de​ ​mínima​ ​calidad​ ​por​ ​parte​ ​del​ ​jurado​ ​durante​ ​la​ ​fase​ ​primera. Además para determinar los equipos seleccionados así como aquellos ganadores los miembros del jurado tendrán tener en cuenta la calidad y la originalidad de los proyectos en las​ ​dimensiones​ ​citadas​ ​en​ ​el​ ​punto​ ​4. 9. Equipos​ ​seleccionados Tras la fase primera, todos los participantes que pasen esta fase serán invitados a poner en práctica​ ​sus​ ​proyectos​ ​en​ ​el​ ​evento​ ​​Festival​ ​Impaciencia​. Los equipos que acepten la invitación de exponer sus proyectos se comprometerán a hacerlo un número de veces mínimo a consensuar con la organización teniendo en cuenta el número de​ ​participantes​ ​por​ ​sesión​ ​y​ ​la​ ​duración​ ​de​ ​la​ ​misma.
  • 6. Impaciencia Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga Se promoverá que estas exposiciones sea realicen de forma activa con el público intentando involucrar​ ​al​ ​mismo​ ​en​ ​el​ ​desarrollo​ ​de​ ​las​ ​prácticas. 10. Premios. Premio Cantidad​ ​(en​ ​euros) Premio​ ​al​ ​Mejor​ ​Proyecto 2000 Premio​ ​al​ ​Mejor​ ​Proyecto​ ​Técnico 1000 Premio​ ​al​ ​Mejor​ ​Proyecto​ ​Teórico 1000 Premio​ ​al​ ​Mejor​ ​Proyecto​ ​Comunicativo 1000 Los premios se entregarán en el acto de entrega enmarcado en el Festival Impaciencia el día 17​ ​de​ ​marzo​ ​de​ ​2018. 11. Condiciones​ ​para​ ​recibir​ ​el​ ​premio​ ​al​ ​ser​ ​elegido. Los equipos que acepten la invitación de exponer sus proyectos en Impaciencia Festival se comprometerán a hacerlo un número de veces mínimo a consensuar con la organización teniendo​ ​en​ ​cuenta​ ​el​ ​número​ ​de​ ​participantes​ ​por​ ​sesión​ ​y​ ​la​ ​duración​ ​de​ ​la​ ​misma. Las prácticas ganadoras se realizarán en otras dos universidades adscritas al proyecto Impaciencia más en los meses de abril y mayo (fechas a determinar con los equipos ganadores)​ ​y​ ​podrán​ ​participar​ ​toda​ ​persona​ ​interesada​ ​bajo​ ​inscripción​ ​previa. 12. Disposición​ ​Final. La participación en esta competición supone la aceptación de las bases descritas en este documento.
  • 7. Impaciencia Proyecto​ ​ATALAYA​ ​coordinado​ ​por​ ​la​ ​Universidad​ ​de​ ​Málaga Coordina: Universidades​ ​Participantes: