SlideShare una empresa de Scribd logo
Deportes
                    adaptados y específicos
                       en discapacidad




               Bádminton
                adaptado

José María Olayo
 José María Olayo          noviembre 2011
                             19 junio 2010    olayo.blogspot.com
                                               olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




Bádminton adaptado.



El bádminton adaptado empezó tomar
cuerpo el año 1993 en la localidad de
Döttinchem (Holanda), en unos
encuentros deportivos entre
deportistas con discapacidad...




 José María Olayo                       noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




Bádminton adaptado.



… es, por tanto, Holanda el país
que primero toma la iniciativa para
que esta modalidad deportiva llegara
a todos los deportistas con discapacidad
que lo desearan...




 José María Olayo                     noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




Bádminton adaptado.



… sentando las bases para la celebración
de un torneo de Bádminton adaptado
en 1995, considerado campeonato
europeo en Stoke Mandeville.




 José María Olayo                    noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




Bádminton adaptado.



Fue en este evento, en el que participaron
70 deportistas de ocho países distintos,
cuando se creó el IBAD (Asociación
Internacional de Bádminton para
Minusválidos).




 José María Olayo                      noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




 Bádminton adaptado.


Algunos campeonatos celebrados :

- 1995: Campeonato Europeo de Stoke Mandeville.
- 1997: 2º Campeonato Europeo en Dortmund
  (Alemania).
- 1998: 1º Campeonato Mundial en Amersfoort
  (Holanda).
- 1999: 3º Campeonato Europeo en Tel Aviv
  (Israel).
- 2000: Campeonato mundial en Borken (Alemania)




  José María Olayo                   noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




Bádminton adaptado.



El bádminton adaptado es una disciplina
deportiva que admite para las personas
con discapacidad tres modalidades:

- Sentado en silla de ruedas.
- De pie.
- Sentado sobre el suelo.




 José María Olayo                    noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




Existen varias clases a nivel de
competición, de acuerdo con las
características físicas y grado de                    En ambas categorías se utiliza
funcionalidad del deportista:                         para los desplazamientos una
                                                      silla de ruedas.
- Clase 1 o A.
- Clase 2 o B.




 José María Olayo                    noviembre 2011            olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




  - Clase 3 o C. (modalidad de pie).
    Afectación de la parte superior del cuerpo.
  - Clase 4 o D. (modalidad de pie).
    Afectación de la parte inferior del cuerpo.
  - Clase 5 o E. (modalidad sentado
                  en el suelo).




 José María Olayo                       noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




La competición entre deportistas admite
diferentes enfrentamientos:

- Individual: competición uno contra uno.
- Parejas: dos jugadores contra otros dos.

En ambas clasificaciones se admiten
categorías masculina, femenina o mixta.




 José María Olayo                      noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




Tanto en una como en otra clasificación, se
contemplan los mismos elementos del juego:

- La raqueta o artefacto para realizar los golpeos.
- El volante o móvil que debe ser lanzado por
  encima de la red al campo contrario.
- Las normas de juego, en función de cada una
  de las distintas clasificaciones de deportistas.




 José María Olayo                       noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




Normas básicas.

- Tanteo común en todas las categorías: al mejor
jugador que gane tres juegos, de 15 puntos cada
uno de ellos.

- Terreno de Juego: rectangular con diferentes
dimensiones en función de la categoría y la clase.




 José María Olayo                      noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




Normas básicas.

- La raqueta ha de ser plana con cuerdas
entrecruzadas, no pudiendo sobrepasar
los 680 mm. de largo y 230 mm. de ancho.

- El volante diseñado con 16 plumas naturales,
que van unidas con hilo a una base de corcho
semiesférica, recubierta de una fina capa de
cuero, siendo su peso aproximado de 5 gramos.




 José María Olayo                    noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




Categorías.

- Benjamín: 8 a 10 años.
- Alevín: 10 a12 años.
- Infantil: 12 a 14 años.
- Cadete: 14 a 16 años.
- Junior: 16 a 18 años.
- Sénior: 19 a 29 años.




 José María Olayo           noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




Técnica.

- La posición de base o partida.
- El desplazamiento para conectar con el volante.
- El golpeo.




 José María Olayo                     noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE A.

- Deportistas con lesión de la columna vertebral,
que presentan pérdida completa de las funciones
motoras hasta la vértebra L4.

- Amputación bilateral por encima de la rodilla,
  con muñón no superior a 1/3 por debajo de la
  cadera.




 José María Olayo                       noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE A.

Reglas de juego.

- Red: altura de 1,372 a 1,400 desde la superficie
  de la pista.

- Saque: volante por debajo de la altura de la
  axila del jugador que saca.




 José María Olayo                       noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE A.

Reglas de juego.

- En el momento del golpeo, parte del tronco del
  jugador debe estar en contacto con el asiento
  de la silla.




 José María Olayo                      noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE A.

Reglas de juego.

- Es recomendable en algunos casos de
dificultades en la coordinación, utilizar ataduras
que unan raqueta y muñeca para permitir la
propulsión de la silla con la mano.




 José María Olayo                        noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE B.

- Deportistas que utilizan silla de ruedas para los
desplazamientos con o sin ayuda de anclaje a la
misma.

- Amputación unilateral por encima de la rodilla.
- Amputación bilateral por debajo de la rodilla.
- Amputación bilateral por encima de la rodilla,
con un muñón superior a 1/3 por debajo de la
cadera.




 José María Olayo                        noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE B.

Reglas de juego.

- Red: altura de 1,372 a 1,400 desde la superficie
  de la pista.

- Saque: volante por debajo de la altura de la
  axila del jugador que saca.




 José María Olayo                       noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE C.

- Deportistas que juegan de pie con afectación de
la parte superior del cuerpo.

- Afectación del brazo no utilizado
  para jugar:

 - fuerza muscular en codo u hombro no superior
   al grado 3 en la escala de MRC.
 - hombro: grado de movimiento no superior al
   25 % de antiflexión.
 - falta de coordinación en plexo braquial.
 - acortamiento o amputación a nivel del codo
   o más arriba.




 José María Olayo                     noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE C.

- Deportistas que juegan de pie con afectación de
la parte superior del cuerpo.

- Afectación del brazo utilizado para jugar:

 - fuerza muscular no superior al grado 4 en la
   escala de MRC en dirección del juego.
 - grado de movimiento: pérdida del 30-50 % en
   antflexión del hombro y extensión del codo.
 - falta de coordinación (monoplejia espástica y
   atetosis ligera).




 José María Olayo                       noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE C.

Reglas de juego.

- Red: altura de 1,524 a 1,550 desde la superficie
  de la pista.

- Saque: volante por debajo de la cintura del
  jugador. En el momento del golpeo, el mango
  de la raqueta debe apuntar hacia abajo,
  de forma que la cabeza de la raqueta esté
  visiblemente debajo de toda la mano que
  sostiene la raqueta.




 José María Olayo                      noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE D.

- Deportistas que juegan de pie con afectación de
la parte inferior del cuerpo.

- Pérdida de fuerza impulsora en el salto,
aterrizaje y pasos de una pierna o ambas:

 - Rigidez de tobillo, rodilla o caderas.
 - Grado de movimiento: incapacidad para la
   extensión de la rodilla (pérdida de 30 grados)
   o para extender completamente la cadera
   (pérdida de 20 grados)




 José María Olayo                         noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE D.

- Deportistas que juegan de pie con afectación de
la parte inferior del cuerpo.

- Pérdida de fuerza impulsora en el salto,
aterrizaje y pasos de una pierna o ambas:

 - Fuerza muscular: no superior al grado 3 en la
   escala MRC en los flexores plantares del tobillo,
   extensores de la rodilla y extensores de la
   cadera.




 José María Olayo                         noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE D.

Reglas de juego.

- Red: altura de 1,524 a 1,550 desde la superficie
  de la pista.

- Saque: volante por debajo de la cintura del
  jugador. En el momento del golpeo, el mango
  de la raqueta debe apuntar hacia abajo,
  de forma que la cabeza de la raqueta esté
  visiblemente debajo de toda la mano que
  sostiene la raqueta.




 José María Olayo                      noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




CLASE D.

- Deportistas que juegan de pie con afectación de
la parte inferior del cuerpo.

- Otras posibles afectaciones:

 - Falta de coordinación (hemiplejia, monoplejia
   espástica y diplejia).
 - Amputación unilateral por debajo de la rodilla
   (clase A4).




 José María Olayo                        noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




http://www.fadmf.com/index.php?page=27&ampliar=77&p=27




     José María Olayo                noviembre 2011      olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




http://30grados.blogspot.com/2010_05_01_archive.html



    José María Olayo                   noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




     http://www.arabadminton.com/



 José María Olayo                   noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




   http://cbadmintonxativa.blogspot.com/2010/05/7-torneo-europeo-de-badminton-adaptado.html



 José María Olayo                      noviembre 2011                   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         http://www.zuzenak.com/




 José María Olayo                  noviembre 2011   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




http://www.badmintongijon.com/Noticias.html




 José María Olayo                  noviembre 2011   olayo.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
Fernando Lopez
 
Levantamiento de pesas paralímpico
Levantamiento de pesas paralímpicoLevantamiento de pesas paralímpico
Levantamiento de pesas paralímpico
Escuela Virtual de Deportes
 
Atletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitadosAtletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitados
Carmen Barragan Ricon
 
Judo adaptado (1)
Judo adaptado (1)Judo adaptado (1)
Judo adaptado (1)javi garcia
 
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipoEl entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
Toni Gordillo
 
Protocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FERProtocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FER
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Trabajo Universitario sobre "El entrenador de futbol antes, durante y despues...
Trabajo Universitario sobre "El entrenador de futbol antes, durante y despues...Trabajo Universitario sobre "El entrenador de futbol antes, durante y despues...
Trabajo Universitario sobre "El entrenador de futbol antes, durante y despues...
Jesús Botello
 
Caballo con arzones
Caballo con arzonesCaballo con arzones
Caballo con arzones
Carlos Ramirez Portocarrero
 
Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasjohanher009
 
Bádminton adaptado
Bádminton adaptadoBádminton adaptado
Bádminton adaptado
Iñaki lizaso
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Ciclismo adaptado AFD
Ciclismo adaptado AFDCiclismo adaptado AFD
Ciclismo adaptado AFD
oscarpesainz
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
Macrociclo de trabajo
Macrociclo de trabajoMacrociclo de trabajo
Macrociclo de trabajomorodo
 

La actualidad más candente (20)

El morfociclo
El morfocicloEl morfociclo
El morfociclo
 
Organización de juegos paralímpicos
Organización de juegos paralímpicosOrganización de juegos paralímpicos
Organización de juegos paralímpicos
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
Levantamiento de pesas paralímpico
Levantamiento de pesas paralímpicoLevantamiento de pesas paralímpico
Levantamiento de pesas paralímpico
 
Atletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitadosAtletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitados
 
Judo adaptado (1)
Judo adaptado (1)Judo adaptado (1)
Judo adaptado (1)
 
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipoEl entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
 
Protocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FERProtocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FER
 
Trabajo Universitario sobre "El entrenador de futbol antes, durante y despues...
Trabajo Universitario sobre "El entrenador de futbol antes, durante y despues...Trabajo Universitario sobre "El entrenador de futbol antes, durante y despues...
Trabajo Universitario sobre "El entrenador de futbol antes, durante y despues...
 
Caballo con arzones
Caballo con arzonesCaballo con arzones
Caballo con arzones
 
Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicas
 
Bádminton adaptado
Bádminton adaptadoBádminton adaptado
Bádminton adaptado
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
 
Organización de juegos Paralímpicos
Organización de juegos ParalímpicosOrganización de juegos Paralímpicos
Organización de juegos Paralímpicos
 
Ciclismo adaptado AFD
Ciclismo adaptado AFDCiclismo adaptado AFD
Ciclismo adaptado AFD
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
Prebenjamines
 
Medio fondo y fondo
Medio fondo y fondoMedio fondo y fondo
Medio fondo y fondo
 
Macrociclo de trabajo
Macrociclo de trabajoMacrociclo de trabajo
Macrociclo de trabajo
 
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivoResolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
 

Destacado

INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
Grecia Wundt
 
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
U.D.10 Juegos Y Deportes Tradicionales
U.D.10 Juegos Y Deportes TradicionalesU.D.10 Juegos Y Deportes Tradicionales
U.D.10 Juegos Y Deportes Tradicionalescpramonlaza
 
Ténicas de Levantamientos con Pesas y con Implementos
Ténicas de Levantamientos con Pesas y con ImplementosTénicas de Levantamientos con Pesas y con Implementos
Ténicas de Levantamientos con Pesas y con Implementos
Jesús
 
Trabajo barras cristian morales2
Trabajo barras   cristian morales2Trabajo barras   cristian morales2
Trabajo barras cristian morales2
El-Mister Camg
 
Bádminton: una aproximación a su reglamento
Bádminton: una aproximación a su reglamentoBádminton: una aproximación a su reglamento
Bádminton: una aproximación a su reglamento
guest6680a
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte guest293701
 

Destacado (9)

INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
 
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
 
U.D.10 Juegos Y Deportes Tradicionales
U.D.10 Juegos Y Deportes TradicionalesU.D.10 Juegos Y Deportes Tradicionales
U.D.10 Juegos Y Deportes Tradicionales
 
Ténicas de Levantamientos con Pesas y con Implementos
Ténicas de Levantamientos con Pesas y con ImplementosTénicas de Levantamientos con Pesas y con Implementos
Ténicas de Levantamientos con Pesas y con Implementos
 
Ejercicios musculacion
Ejercicios musculacionEjercicios musculacion
Ejercicios musculacion
 
Trabajo barras cristian morales2
Trabajo barras   cristian morales2Trabajo barras   cristian morales2
Trabajo barras cristian morales2
 
Bádminton: una aproximación a su reglamento
Bádminton: una aproximación a su reglamentoBádminton: una aproximación a su reglamento
Bádminton: una aproximación a su reglamento
 
Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
 

Similar a Bádminton adaptado.

Presentación vicente
Presentación vicentePresentación vicente
Presentación vicente
Ivan Morito
 
Bádminton para discapacitados
Bádminton para discapacitadosBádminton para discapacitados
Bádminton para discapacitados
Adrian Alcaide
 
Tenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificadoTenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificadoIsacrak
 
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptxPresentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Deportes Sin Barreras
Deportes Sin BarrerasDeportes Sin Barreras
Deportes Sin Barrerasguestc9ae75
 
El bádminton adaptado
El bádminton adaptadoEl bádminton adaptado
El bádminton adaptado
Raúl Argente Guerra
 
Deporte Adaptado
Deporte AdaptadoDeporte Adaptado
Deporte Adaptado
Home
 
Bádminton Adaptado
Bádminton AdaptadoBádminton Adaptado
Bádminton Adaptado
Raúl Argente Guerra
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptadoIsacrak
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptadoIsacrak
 
El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica
BanjoCorman
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
1325476
 
Tenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoTenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoFreddy Garcia
 
Tenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoTenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoFreddy Garcia
 
David Rojas Gómez
David Rojas GómezDavid Rojas Gómez
David Rojas Gómez
David Rojas Gómez
 
Juegos paralímpicos
Juegos paralímpicosJuegos paralímpicos
Juegos paralímpicos
María Manzano López
 
Tenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa ParalímpicoTenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa ParalímpicoAlejandroGil84
 

Similar a Bádminton adaptado. (20)

Trabajo bádminton adaptado
Trabajo bádminton adaptadoTrabajo bádminton adaptado
Trabajo bádminton adaptado
 
Presentación vicente
Presentación vicentePresentación vicente
Presentación vicente
 
Bádminton para discapacitados
Bádminton para discapacitadosBádminton para discapacitados
Bádminton para discapacitados
 
Tenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificadoTenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificado
 
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptxPresentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
 
Bádminton adaptado
Bádminton adaptadoBádminton adaptado
Bádminton adaptado
 
Deportes Sin Barreras
Deportes Sin BarrerasDeportes Sin Barreras
Deportes Sin Barreras
 
El bádminton adaptado
El bádminton adaptadoEl bádminton adaptado
El bádminton adaptado
 
Deporte Adaptado
Deporte AdaptadoDeporte Adaptado
Deporte Adaptado
 
Bádminton Adaptado
Bádminton AdaptadoBádminton Adaptado
Bádminton Adaptado
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
 
El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
 
Tenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoTenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpico
 
Tenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoTenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpico
 
David Rojas Gómez
David Rojas GómezDavid Rojas Gómez
David Rojas Gómez
 
Juegos paralímpicos
Juegos paralímpicosJuegos paralímpicos
Juegos paralímpicos
 
Tenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa ParalímpicoTenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa Paralímpico
 
Tenis en silla
Tenis en sillaTenis en silla
Tenis en silla
 

Más de José María

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (9)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

Bádminton adaptado.

  • 1. Deportes adaptados y específicos en discapacidad Bádminton adaptado José María Olayo José María Olayo noviembre 2011 19 junio 2010 olayo.blogspot.com olayo.blogspot.com
  • 2. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Bádminton adaptado. El bádminton adaptado empezó tomar cuerpo el año 1993 en la localidad de Döttinchem (Holanda), en unos encuentros deportivos entre deportistas con discapacidad... José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 3. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Bádminton adaptado. … es, por tanto, Holanda el país que primero toma la iniciativa para que esta modalidad deportiva llegara a todos los deportistas con discapacidad que lo desearan... José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 4. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Bádminton adaptado. … sentando las bases para la celebración de un torneo de Bádminton adaptado en 1995, considerado campeonato europeo en Stoke Mandeville. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 5. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Bádminton adaptado. Fue en este evento, en el que participaron 70 deportistas de ocho países distintos, cuando se creó el IBAD (Asociación Internacional de Bádminton para Minusválidos). José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 6. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Bádminton adaptado. Algunos campeonatos celebrados : - 1995: Campeonato Europeo de Stoke Mandeville. - 1997: 2º Campeonato Europeo en Dortmund (Alemania). - 1998: 1º Campeonato Mundial en Amersfoort (Holanda). - 1999: 3º Campeonato Europeo en Tel Aviv (Israel). - 2000: Campeonato mundial en Borken (Alemania) José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 7. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Bádminton adaptado. El bádminton adaptado es una disciplina deportiva que admite para las personas con discapacidad tres modalidades: - Sentado en silla de ruedas. - De pie. - Sentado sobre el suelo. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 8. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Existen varias clases a nivel de competición, de acuerdo con las características físicas y grado de En ambas categorías se utiliza funcionalidad del deportista: para los desplazamientos una silla de ruedas. - Clase 1 o A. - Clase 2 o B. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 9. DEPORTE Y DISCAPACIDAD - Clase 3 o C. (modalidad de pie). Afectación de la parte superior del cuerpo. - Clase 4 o D. (modalidad de pie). Afectación de la parte inferior del cuerpo. - Clase 5 o E. (modalidad sentado en el suelo). José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 10. DEPORTE Y DISCAPACIDAD La competición entre deportistas admite diferentes enfrentamientos: - Individual: competición uno contra uno. - Parejas: dos jugadores contra otros dos. En ambas clasificaciones se admiten categorías masculina, femenina o mixta. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 11. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Tanto en una como en otra clasificación, se contemplan los mismos elementos del juego: - La raqueta o artefacto para realizar los golpeos. - El volante o móvil que debe ser lanzado por encima de la red al campo contrario. - Las normas de juego, en función de cada una de las distintas clasificaciones de deportistas. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 12. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Normas básicas. - Tanteo común en todas las categorías: al mejor jugador que gane tres juegos, de 15 puntos cada uno de ellos. - Terreno de Juego: rectangular con diferentes dimensiones en función de la categoría y la clase. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 13. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Normas básicas. - La raqueta ha de ser plana con cuerdas entrecruzadas, no pudiendo sobrepasar los 680 mm. de largo y 230 mm. de ancho. - El volante diseñado con 16 plumas naturales, que van unidas con hilo a una base de corcho semiesférica, recubierta de una fina capa de cuero, siendo su peso aproximado de 5 gramos. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 14. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Categorías. - Benjamín: 8 a 10 años. - Alevín: 10 a12 años. - Infantil: 12 a 14 años. - Cadete: 14 a 16 años. - Junior: 16 a 18 años. - Sénior: 19 a 29 años. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 15. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Técnica. - La posición de base o partida. - El desplazamiento para conectar con el volante. - El golpeo. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 16. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE A. - Deportistas con lesión de la columna vertebral, que presentan pérdida completa de las funciones motoras hasta la vértebra L4. - Amputación bilateral por encima de la rodilla, con muñón no superior a 1/3 por debajo de la cadera. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 17. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE A. Reglas de juego. - Red: altura de 1,372 a 1,400 desde la superficie de la pista. - Saque: volante por debajo de la altura de la axila del jugador que saca. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 18. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE A. Reglas de juego. - En el momento del golpeo, parte del tronco del jugador debe estar en contacto con el asiento de la silla. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 19. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE A. Reglas de juego. - Es recomendable en algunos casos de dificultades en la coordinación, utilizar ataduras que unan raqueta y muñeca para permitir la propulsión de la silla con la mano. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 20. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE B. - Deportistas que utilizan silla de ruedas para los desplazamientos con o sin ayuda de anclaje a la misma. - Amputación unilateral por encima de la rodilla. - Amputación bilateral por debajo de la rodilla. - Amputación bilateral por encima de la rodilla, con un muñón superior a 1/3 por debajo de la cadera. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 21. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE B. Reglas de juego. - Red: altura de 1,372 a 1,400 desde la superficie de la pista. - Saque: volante por debajo de la altura de la axila del jugador que saca. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 22. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE C. - Deportistas que juegan de pie con afectación de la parte superior del cuerpo. - Afectación del brazo no utilizado para jugar: - fuerza muscular en codo u hombro no superior al grado 3 en la escala de MRC. - hombro: grado de movimiento no superior al 25 % de antiflexión. - falta de coordinación en plexo braquial. - acortamiento o amputación a nivel del codo o más arriba. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 23. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE C. - Deportistas que juegan de pie con afectación de la parte superior del cuerpo. - Afectación del brazo utilizado para jugar: - fuerza muscular no superior al grado 4 en la escala de MRC en dirección del juego. - grado de movimiento: pérdida del 30-50 % en antflexión del hombro y extensión del codo. - falta de coordinación (monoplejia espástica y atetosis ligera). José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 24. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE C. Reglas de juego. - Red: altura de 1,524 a 1,550 desde la superficie de la pista. - Saque: volante por debajo de la cintura del jugador. En el momento del golpeo, el mango de la raqueta debe apuntar hacia abajo, de forma que la cabeza de la raqueta esté visiblemente debajo de toda la mano que sostiene la raqueta. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 25. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE D. - Deportistas que juegan de pie con afectación de la parte inferior del cuerpo. - Pérdida de fuerza impulsora en el salto, aterrizaje y pasos de una pierna o ambas: - Rigidez de tobillo, rodilla o caderas. - Grado de movimiento: incapacidad para la extensión de la rodilla (pérdida de 30 grados) o para extender completamente la cadera (pérdida de 20 grados) José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 26. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE D. - Deportistas que juegan de pie con afectación de la parte inferior del cuerpo. - Pérdida de fuerza impulsora en el salto, aterrizaje y pasos de una pierna o ambas: - Fuerza muscular: no superior al grado 3 en la escala MRC en los flexores plantares del tobillo, extensores de la rodilla y extensores de la cadera. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 27. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE D. Reglas de juego. - Red: altura de 1,524 a 1,550 desde la superficie de la pista. - Saque: volante por debajo de la cintura del jugador. En el momento del golpeo, el mango de la raqueta debe apuntar hacia abajo, de forma que la cabeza de la raqueta esté visiblemente debajo de toda la mano que sostiene la raqueta. José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 28. DEPORTE Y DISCAPACIDAD CLASE D. - Deportistas que juegan de pie con afectación de la parte inferior del cuerpo. - Otras posibles afectaciones: - Falta de coordinación (hemiplejia, monoplejia espástica y diplejia). - Amputación unilateral por debajo de la rodilla (clase A4). José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 29. DEPORTE Y DISCAPACIDAD http://www.fadmf.com/index.php?page=27&ampliar=77&p=27 José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 30. DEPORTE Y DISCAPACIDAD http://30grados.blogspot.com/2010_05_01_archive.html José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 31. DEPORTE Y DISCAPACIDAD http://www.arabadminton.com/ José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 32. DEPORTE Y DISCAPACIDAD http://cbadmintonxativa.blogspot.com/2010/05/7-torneo-europeo-de-badminton-adaptado.html José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 33. DEPORTE Y DISCAPACIDAD http://www.zuzenak.com/ José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com
  • 34. DEPORTE Y DISCAPACIDAD http://www.badmintongijon.com/Noticias.html José María Olayo noviembre 2011 olayo.blogspot.com