SlideShare una empresa de Scribd logo
Becas y Créditos de Arancel
para la Educación Superior
Proceso 2014
Ayudas Estudiantiles
División de Educación Superior
Ministerio de Educación
BYCQUÉ ES LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CARRERAS TÉCNICAS Y
CARRERAS PROFESIONALES
CARRERAS TÉCNICAS
IESINSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Universidades del Consejo de Rectores
(CRUCH)
Universidades Privadas
Institutos Profesionales
FF.AA.
Centros de Formación Técnica
BYCINSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
La formación técnica no sólo es una opción vocacional para muchos estudiantes
que encuentran en los estudios técnicos las herramientas para desarrollarse como
personas, sino que además constituye una base relevante para apoyar la
competitividad del país.
Déficit de 600 mil
técnicos
profesionales
Beca
Articulación
IESINSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Cobertura de beneficiados con becas y créditos en relación al total de estudiantes
matriculados en pregrado por tipo de institución.
ELEGIR QUÉ
ESTUDIAR
ELEGIR
INSTITUCIÓN
REQUISITOS
DE INGRESO
IES
POSTULACIÓN A
BECAS Y CRÉDITOS
ESCÓMO INGRESAR A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
NOTAS DE
ENSEÑANZA
MEDIA y/o
PUNTAJE PSU
BYCCÓMO INGRESAR A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
En 2012 1 de cada 2 alumnos matriculados tuvo alguna
ayuda de arancel para financiar sus estudios. En 2007 era
tan sólo 1 de cada 3.
BYCQUÉ SON LAS BECAS Y CRÉDITOS MINEDUC
Evolución histórica de la asignación de ayudas estudiantiles 1990-2012
BYCQUÉ SON LAS BECAS Y CRÉDITOS MINEDUC
Actualmente la mitad
de los beneficiarios
son personas
mayores de 20 años.
BYCQUÉ SON LAS BECAS Y CRÉDITOS MINEDUC
Sólo un 35% de los beneficios son asignados en la Región Metropolitana.
El 75% restante es asignado a las otras regiones del país.
BYCQUÉ SON LAS BECAS Y CRÉDITOS MINEDUC
BECA DE ARANCEL
La BECA ARANCEL es un apoyo económico
que puede llegar a cubrir el arancel
referencial de la carrera en forma anual y
en ocasiones, el arancel real y la matrícula.
Es un premio que no requiere devolución.
CRÉDITO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Un CRÉDITO es un beneficio para financiar
parte o el total del arancel referencial anual de
la carrera. Este debe devolverse luego de
haber egresado de la carrera, su devolución es
contingente al ingreso, en cuotas y con una
tasa de interés del 2%.
BYCQUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS
CHILENOS
PUNTAJE PSU
NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA
NIVEL SOCIOECONÓMICO QUINTIL
NIVEL
SOCIOECONÓMICO
• Permite diferenciar a la población por nivel de ingreso
según integrantes de la familia.
• Cada quintil corresponde a un 20% de la población siendo
el quintil 1 el que posee menores ingresos.
QUINTIL 1
0 a 70.966
QUINTIL 2
70.967 a
118.854
QUINTIL 3
118.855 a
182.793
QUINTIL 4
182.794 a
333.909
QUINTIL 5
333.910 y más
Becas y Créditos Ministerio de Educación
BYC¿QUÉ SON LOS QUINTILES?
BYC¿CÓMO CALCULO MI QUINTIL?
1. Identificar grupo familiar: con quienes comparto ingresos y gastos.
¿Qué pasa si no
vivo con uno de
mis padres?
¿Cómo sería mi
grupo familiar si
vivo con mi
hermana, su
esposo y sus hijos?
¿Qué pasa si por
los estudios me
voy a vivir a otra
ciudad?
BYC¿CÓMO CALCULO MI QUINTIL?
2. Identificar quiénes perciben ingresos: se considera el valor bruto menos los
descuentos legales de cada uno.
Ingresos esporádicos se suman
y se dividen en la cantidad de
meses que quiero promediar.
Se consideran pensiones
alimenticias y jubilación.
Se considera el ingreso de todas
aquellas personas con las que
comparto ingresos y gastos.
BYCQUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS
¿COMO SÉ A QUÉ QUINTIL PERTENEZCO?
$400.000$300.000
=$700.000+
Tercer Quintil: $175.000
Per cápita
BCBECAS DISPONIBLES
4QBECA EXCELENCIA ACADÉMICA
¿QUIÉNES?
10% de los mejores
promedios de NEM
de su establecimiento.
Egresado de
Enseñanza Media el
2013 de
establecimientos
Municipales,
Particulares
Subvencionados o de
Administración
Delegada.
CUBRE
Financia arancel anual
de la carrera por un
monto máximo de
$1.150.000.
Tipos de Becas 4 primeros quintiles (hasta $333.909 ingreso per cápita)
4QBECA PSU
Puntaje Nacional o
Regional en última
PSU.
Egresado de
Enseñanza Media el
2013 de
establecimientos
Municipales,
Particulares
Subvencionados o de
Administración
Delegada.
CUBRE
Financia arancel anual
de la carrera por un
monto máximo de
$1.150.000.
¿QUIÉNES?
Tipos de Becas 4 primeros quintiles (hasta $333.909 ingreso per cápita)
4QBECA PARA HIJOS DE
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN
Ser hijo de Profesional
o de Asistente de la
Educación cuyo padre o
madre tenga contrato
vigente en
establecimientos
municipales,
subvencionados o de
administración delegada.
Tener promedio de
Notas de Enseñanza
Media igual o superior
a 5.5.
CUBRE
Financia arancel anual
de la carrera por un
monto máximo de
$500.000.
Promediar al menos
500 puntos en PSU
Lenguaje y
Matemática de
cualquiera de los dos
últimos procesos de
admisión.
Los 100 mejores estudiantes que obtengan al menos un puntaje PSU de 600 puntos y un
promedio de Notas de Enseñanza media (NEM) igual o superior a 6.0 se les eximirá del
requisito socioeconómico.
¿QUIÉNES?
Tipos de Becas 4 primeros quintiles (hasta $333.909 ingreso per cápita)
3QBECA BICENTENARIO
Promediar PSU
Lenguaje y
Matemática:
1quintil 500
2 quintil 525
3 quintil 550
¿QUIÉNES?
Estar matriculado en
una carrera regular de
alguna de las 25
Universidades del
Consejo de
Rectores.
CUBRE
Financia arancel de
referencia anual de
la carrera.
Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
3QBECA JUAN GÓMEZ MILLAS
(Nacional y Extranjero)
NACIONAL
Promediar PSU
Lenguaje y
Matemática:
1quintil 500
2 quintil 525
3 quintil 550
¿QUIÉNES?
EXTRANJEROS
Ser alumno de
América Latina o el
Caribe y obtener
puntaje asimilable al
de las IES chilenas.
CUBRE
Financia arancel anual
de la carrera por un
monto máximo de
$1.150.000.
Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
3QBECA EXCELENCIA TÉCNICA
¿QUIÉNES?
Premia a los 4.000
mejores estudiantes
que opten por la
formación
Técnico-Profesional.
Ser egresado de
Enseñanza Media a
partir del año 2010.
CUBRE
Financia arancel
anual de la carrera
por un monto
máximo de $800.000
(Beneficios
escalonados según
ranking).
Considera ranking de
NEM por
establecimiento y
puntaje de NEM del
estudiante,
ordenados por estricto
orden de prioridad.
Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
3QBECA NUEVO MILENIO
Promedio de NEM
igual o superior a 5.0
para matricularse en
Carreras Técnicas
impartidas por
CFT e IP.
¿QUIÉNES?
CUBRE
Financia arancel anual
de la carrera por un
monto máximo de
$600.000.
Promedio de NEM
igual o superior a 5.5
para matricularse en
Carreras
Profesionales
Impartidas por
Institutos
Profesionales.
Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
3QBECA ARTICULACIÓN
2.058 egresados o
titulados de carreras
Técnicas que desean
continuar sus
estudios en carreras
Profesionales.
¿QUIÉNES?
CUBRE
Financia arancel anual
de la carrera por un
monto máximo de
$750.000.
Considera
rendimiento
académico de la
carrera de origen y
NEM sobre 5,0.
Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
3QBECA NIVELACIÓN ACADÉMICA
¿QUIÉNES?
Haber egresado de
Enseñanza Media el
año 2013 de
establecimientos
municipales,
particulares
subvencionados o
administración
delegada.
CUBRE
Estar matriculado en
primer año 2014 en
una Institución de
Educación Superior
acreditada.
Financia 2.500 becas
a estudiantes de
primer año 2014 que
se matriculen en
Programas de
Nivelación aprobados
por Mineduc.
Para la selección de estos estudiantes, se considerará el factor de ranking de Notas
de Enseñanza Media por establecimiento y puntaje de Nota de Enseñanza Media
(NEM) del estudiante, ordenados éstos por estricto orden de prioridad.
Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
SCS
Tipos de Becas Sin Condición Socioeconómica
BECA REPARACIÓN
TITULAR VALECH - TRASPASO VALECH
¿QUIÉNES?
Beneficiados de
programas de
reparación a víctimas
de violación a
Derechos Humanos,
prisión política y
tortura.
CUBRE
Dependiendo de la
modalidad de la beca,
puede llegar a
financiar hasta el
100% de los Estudios
de Educación
Superior.
BVPBECA VOCACIÓN DE PROFESOR
SCS
Tipos de Becas Sin Condición Socioeconómica
BECA VOCACIÓN DE PROFESOR
(Pedagogía / Licenciatura)
¿QUIÉNES?
Promediar al menos 600 puntos en PSU Lenguaje y matemática o 580 estando
dentro del 10% de los mejores egresados de Enseñanza Media de su
establecimiento.
CUBRE
PEDAGOGÍA
600 pts. Matrícula y arancel real de la carrera.
700 pts. Matrícula, arancel real de la carrera y
$80.000 mensuales
720 pts. Matrícula, arancel real de la carrera,
$80.000 mensuales y un semestre de
perfeccionamiento en el extranjero
LICENCIATURA
600 pts. Matrícula y arancel real del
último año de licenciatura + el ciclo de
formación pedagógica.
700 pts. Matrícula, arancel real del último
año de licenciatura + el ciclo de formación
pedagógica y $80.000 mensuales.
SCS
Tipos de Becas Sin Condición Socioeconómica
BECA VOCACIÓN DE PROFESOR
(Pedagogía / Licenciatura)
COMPROMISOS
PEDAGOGÍA
Trabajar al menos 3 años en un
establecimiento municipal,
subvencionado o de
administración delegada.
El plazo para esto es de 12 años
desde que se otorga el beneficio.
Firmar pagaré que avala el
compromiso
COMPROMISOS
LICENCIATURA
Trabajar al menos 1 a 2 años en
un establecimiento municipal,
subvencionado o de
administración delegada.
El plazo para esto es de 7 años
desde que se otorga el beneficio.
4QFONDO SOLIDARIO
DE CRÉDITO UNIVERSITARIO
¿QUIÉNES?
Estudiantes
matriculados en las
Universidades del
Consejo de Rectores,
ponderando al menos
475 puntos en PSU
Lenguaje y
Matemática.
PAGO
Se comienza a cancelar
en la Institución
después de 2 años de
haber egresado,
pagando anualmente una
suma equivalente al 5%
del total de ingresos
que haya obtenido el año
anterior (tasa de interés
del 2%).
Tipos de Créditos 4 primeros quintiles (hasta $333.909 ingreso per cápita)
CAECRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO (CAE)
¿QUIÉNES?
Estudiantes
matriculados carreras
de alguna IES
elegible, ponderando
al menos 475 puntos
en PSU Lenguaje y
Matemática o con
NEM sobre 5,3.
PAGO
Se comienza a cancelar
después de 18 meses
de haber egresado,
pagando anualmente una
suma equivalente al
10% del total de
ingresos que haya
obtenido el año anterior
(tasa de interés del 2%).
BYCAYUDAS COMPLEMENTARIAS JUNAEB
Beca de Mantención
Beca de Alimentación
Beca Indígena
Beca Integración Territorial
Beca Chaitén
Beca Magallanes y Antártica Chilena
Beca Patagonia Aysén
Beca Presidente de la República
Tarjeta Nacional Estudiantil
Residencia Estudiantil
CASOS
BYCPROCESO POSTULACIÓN
Postulación o
Renovación
Preselección
o no
preselección
Matrícula y
Acreditación
Socioeconómica
Obtiene beneficios
Apelación
Visita en terreno
Resultado
Final
No obtiene
beneficios
FUASPROCESO POSTULACIÓN
PASO 1
POSTULACIÓN
Completar y enviar el
formulario FUAS a través
de
www.becasycreditos.cl
FUASPROCESO POSTULACIÓN
FUASPROCESO FUAS
BYCPROCESO POSTULACIÓN: PRESELECCIÓN
PASO 2
PRESELECCIÓN
3
MATRICULA
Instancia donde se informarán los
resultados de preselección o no
preselección en
www.becasycreditos.cl
BYCPROCESO POSTULACIÓN: MATRÍCULA
PASO 3
MATRÍCULA
Los postulantes deberán
matricularse en una Institución
de Educación Superior
BYCPROCESO POSTULACIÓN: ACREDITACIÓN
PASO 4
ACREDITACIÓN
Se deberán entregar en las
IES, los antecedentes
socioeconómicos que
respalden la situación del
postulante
BYCPROCESO POSTULACIÓN: ACREDITACIÓN
FUAS
Otros
documentos
presentados
por el
estudiante
Se validará a cada
uno de los
integrantes del
grupo familiar
informados y sus
ingresos.
BYCPROCESO POSTULACIÓN: ACREDITACIÓN
Canal de
Acreditación
Socioeconómica en
www.becasycreditos.cl
BYCPROCESO POSTULACIÓN: ACREDITACIÓN
BYCPROCESO POSTULACIÓN: RESULTADOS
PASO 5
RESULTADOS
Resultados de asignación.
Quienes no fueron seleccionados
pueden apelar (ver causales).
OJOIMPORTANTE
• Postulación única - FUAS.
• Estas becas son complementarias por un monto
máximo de - $1.150.000.
• Mineduc asigna el beneficio no el alumno.
• El beneficio se asignar sólo luego de saber dónde
está matriculado el alumno.
POSTULACIÓN
www.becasycreditos.cl
RYSRENOVACIÓN Y SUSPENSIÓN DE BENEFICIOS
Matricularse
cada año
en la misma
carrera e
IES
Mantener una
situación
socioeconómica
que amerite la
beca.
El cambio de carrera o Institución de
Educación Superior puede realizarse sólo
1 VEZ
Las becas de arancel pueden suspenderse
por un período máximo de
2 SEMESTRES
es decir, un año académico
Aprobar al menos
el 60% de los
ramos inscritos en
1° año y al
menos el 70%
para Cursos
Superiores.
RYSRENOVACIÓN Y SUSPENSIÓN DE BENEFICIOS
Al cambiarse de
carrera sin dar
aviso al Mineduc y
excederse en los
años de duración
de la carrera
Al no cumplir
con el avance
académico
exigido
¿Por qué se pierde un beneficio?
1 2 3
Al tener una
mejora
sustantiva en la
situación
socioeconómica
www.becasycreditos.cl
www.facebook.com/quierounabeca
Síguenos en
Facebook
¡Quiero una beca!
Becas y Créditos de Arancel
para la Educación Superior
Proceso 2014
Ayudas Estudiantiles
División de Educación Superior
Ministerio de Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especial Becas para FP y Universidad
Especial Becas para FP y UniversidadEspecial Becas para FP y Universidad
Especial Becas para FP y Universidad
Cext
 
Ponencia Beca Postgrado Internacional
Ponencia Beca Postgrado InternacionalPonencia Beca Postgrado Internacional
Ponencia Beca Postgrado Internacional
Coco Castillo Ramos
 
Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS
Guía para realizar MATRÍCULAS y  PAGOSGuía para realizar MATRÍCULAS y  PAGOS
Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS
Lalo Vásquez Machicao
 
Beca dobleoportunidad 12062015
Beca dobleoportunidad 12062015Beca dobleoportunidad 12062015
Beca dobleoportunidad 12062015
Norma Larrea
 
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
CFTuta
 
Comunicado estudiantes 2020
Comunicado estudiantes 2020Comunicado estudiantes 2020
Comunicado estudiantes 2020
DanielValencia177
 
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
3dward0
 
ppt carreras de las universidades
ppt carreras de las universidadesppt carreras de las universidades
ppt carreras de las universidades
DamaritConstanza7b
 
Oportunidades educación superior - Fondo EPM
Oportunidades educación superior - Fondo EPMOportunidades educación superior - Fondo EPM
Oportunidades educación superior - Fondo EPM
Johnatan A.
 
Circular n° MFL-DI-0007
Circular n° MFL-DI-0007Circular n° MFL-DI-0007
Circular n° MFL-DI-0007
mflacademy
 
Presupuesto participativo
Presupuesto participativoPresupuesto participativo
Presupuesto participativo
jmachuca
 
Pmar19 20
Pmar19 20Pmar19 20
La nueva formación profesional básica 1
La nueva formación profesional básica 1La nueva formación profesional básica 1
La nueva formación profesional básica 1
Jose Luis Vazquez Sanchez
 
2014 orientación para FP Básica
2014 orientación para FP Básica2014 orientación para FP Básica
2014 orientación para FP Básica
IES_Azucarera
 
Fondo Camino a la Educación Superior
Fondo Camino a la Educación SuperiorFondo Camino a la Educación Superior
Fondo Camino a la Educación Superior
Vivirenelpoblado
 
Manualmaster,0
Manualmaster,0Manualmaster,0
Manualmaster,0
Pablo Acosta García
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
veronicagj
 
Deducir gastos de colegiatura
Deducir gastos de colegiaturaDeducir gastos de colegiatura
Deducir gastos de colegiatura
Ricardo Ventura Chan Pech
 

La actualidad más candente (18)

Especial Becas para FP y Universidad
Especial Becas para FP y UniversidadEspecial Becas para FP y Universidad
Especial Becas para FP y Universidad
 
Ponencia Beca Postgrado Internacional
Ponencia Beca Postgrado InternacionalPonencia Beca Postgrado Internacional
Ponencia Beca Postgrado Internacional
 
Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS
Guía para realizar MATRÍCULAS y  PAGOSGuía para realizar MATRÍCULAS y  PAGOS
Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS
 
Beca dobleoportunidad 12062015
Beca dobleoportunidad 12062015Beca dobleoportunidad 12062015
Beca dobleoportunidad 12062015
 
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
 
Comunicado estudiantes 2020
Comunicado estudiantes 2020Comunicado estudiantes 2020
Comunicado estudiantes 2020
 
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
 
ppt carreras de las universidades
ppt carreras de las universidadesppt carreras de las universidades
ppt carreras de las universidades
 
Oportunidades educación superior - Fondo EPM
Oportunidades educación superior - Fondo EPMOportunidades educación superior - Fondo EPM
Oportunidades educación superior - Fondo EPM
 
Circular n° MFL-DI-0007
Circular n° MFL-DI-0007Circular n° MFL-DI-0007
Circular n° MFL-DI-0007
 
Presupuesto participativo
Presupuesto participativoPresupuesto participativo
Presupuesto participativo
 
Pmar19 20
Pmar19 20Pmar19 20
Pmar19 20
 
La nueva formación profesional básica 1
La nueva formación profesional básica 1La nueva formación profesional básica 1
La nueva formación profesional básica 1
 
2014 orientación para FP Básica
2014 orientación para FP Básica2014 orientación para FP Básica
2014 orientación para FP Básica
 
Fondo Camino a la Educación Superior
Fondo Camino a la Educación SuperiorFondo Camino a la Educación Superior
Fondo Camino a la Educación Superior
 
Manualmaster,0
Manualmaster,0Manualmaster,0
Manualmaster,0
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Deducir gastos de colegiatura
Deducir gastos de colegiaturaDeducir gastos de colegiatura
Deducir gastos de colegiatura
 

Destacado

Ppt el puntaje ranking
Ppt el puntaje rankingPpt el puntaje ranking
Ppt el puntaje ranking
Miguel Dibán Araya
 
MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO: MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO:
andrenesh
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio ppt
escuelava
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Manuel Salazar
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Edgar Valdez
 
Catalina Petric - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Catalina Petric - Conferencia Diseño & Comuniación - La SerenaCatalina Petric - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Catalina Petric - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
INACAP
 
Hora azul
Hora azulHora azul
Hora azul
darkzent
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
luletona
 
NAXOS-Neuheiten im Januar 2013
NAXOS-Neuheiten im Januar 2013NAXOS-Neuheiten im Januar 2013
NAXOS-Neuheiten im Januar 2013
NAXOS Deutschland GmbH
 
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
INACAP
 
Apuntes sobre-la-reforma-tributaria-estructural-año-2012
Apuntes sobre-la-reforma-tributaria-estructural-año-2012Apuntes sobre-la-reforma-tributaria-estructural-año-2012
Apuntes sobre-la-reforma-tributaria-estructural-año-2012
Monica Fonseca Sanabria
 
Genesis2chapter
Genesis2chapterGenesis2chapter
Genesis2chapter
ruthkezia
 
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacion
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacionProtocolos de la capa d esecion presentacion apliacion
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacion
Makiito Quispe
 
Archivos
ArchivosArchivos
Clase24agosto
Clase24agostoClase24agosto
Clase24agosto
Enrique Delgado
 
Präsentationen
PräsentationenPräsentationen
Präsentationen
Philipp Wolf
 
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012NAXOS Deutschland GmbH
 
Paso a paso proyecto 4
Paso a paso proyecto 4Paso a paso proyecto 4
Paso a paso proyecto 4
Nicolas Valentin
 

Destacado (20)

Ppt el puntaje ranking
Ppt el puntaje rankingPpt el puntaje ranking
Ppt el puntaje ranking
 
MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO: MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO:
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio ppt
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Verben passiv
Verben passivVerben passiv
Verben passiv
 
Catalina Petric - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Catalina Petric - Conferencia Diseño & Comuniación - La SerenaCatalina Petric - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Catalina Petric - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
 
Hora azul
Hora azulHora azul
Hora azul
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
 
NAXOS-Neuheiten im Januar 2013
NAXOS-Neuheiten im Januar 2013NAXOS-Neuheiten im Januar 2013
NAXOS-Neuheiten im Januar 2013
 
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
 
Apuntes sobre-la-reforma-tributaria-estructural-año-2012
Apuntes sobre-la-reforma-tributaria-estructural-año-2012Apuntes sobre-la-reforma-tributaria-estructural-año-2012
Apuntes sobre-la-reforma-tributaria-estructural-año-2012
 
Genesis2chapter
Genesis2chapterGenesis2chapter
Genesis2chapter
 
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacion
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacionProtocolos de la capa d esecion presentacion apliacion
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacion
 
Virtual e class guidelines-de
Virtual e class guidelines-deVirtual e class guidelines-de
Virtual e class guidelines-de
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Clase24agosto
Clase24agostoClase24agosto
Clase24agosto
 
Präsentationen
PräsentationenPräsentationen
Präsentationen
 
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012
 
Paso a paso proyecto 4
Paso a paso proyecto 4Paso a paso proyecto 4
Paso a paso proyecto 4
 

Similar a Becas y Créditos para Educación Superior - MINEDUC 2013

mi futuro 2023.pptx
mi futuro 2023.pptxmi futuro 2023.pptx
mi futuro 2023.pptx
cesar santibañez pantoja
 
Presentación becas ies 12 10 2012
Presentación  becas ies 12 10 2012Presentación  becas ies 12 10 2012
Presentación becas ies 12 10 2012
cesar madariaga
 
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptxBENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
PRUDY SEPULVEDA SEPULVEDA
 
Beneficios estudiantiles chilenos
Beneficios estudiantiles chilenosBeneficios estudiantiles chilenos
Beneficios estudiantiles chilenos
Paz Valdebenito González
 
Subsecretaria educación superior
Subsecretaria educación superior Subsecretaria educación superior
Subsecretaria educación superior
meyhechersdorf
 
Becas y creditos
Becas y creditosBecas y creditos
Becas y creditos
Karina Ancatrio
 
Alternativas Académicas
Alternativas AcadémicasAlternativas Académicas
Alternativas Académicas
cpjk
 
Líneas de acceso a educación superior SED
Líneas de acceso a educación superior SEDLíneas de acceso a educación superior SED
Líneas de acceso a educación superior SED
Manuelita Sáenz
 
Guía becas y creditos 2011
Guía becas y creditos 2011Guía becas y creditos 2011
Guía becas y creditos 2011
Walter Velasquez
 
Becas Nivel Superior 2014
Becas Nivel Superior 2014Becas Nivel Superior 2014
Becas Nivel Superior 2014
MarinaRafaelaGonzalez
 
Presentación líneas de acceso a educación superior SED
Presentación líneas de acceso a educación superior SEDPresentación líneas de acceso a educación superior SED
Presentación líneas de acceso a educación superior SED
Manuelita Sáenz
 
presentacion beneficios gratuidad becas.pptx
presentacion beneficios gratuidad becas.pptxpresentacion beneficios gratuidad becas.pptx
presentacion beneficios gratuidad becas.pptx
profecaroca
 
beneficios estudiantiles para educaciosupen
beneficios estudiantiles para educaciosupenbeneficios estudiantiles para educaciosupen
beneficios estudiantiles para educaciosupen
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Cetys/ uag
Cetys/ uagCetys/ uag
Cetys/ uag
Monsse Rveraa
 
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
asgancl
 
Presentación becas mecd
Presentación  becas mecdPresentación  becas mecd
Presentación becas mecd
Mónica Diz Besada
 
Becas MECD
Becas MECDBecas MECD
Becas MECD
Charo Lorenzo
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
Ray Martinez
 
PRESTACIONES LOCALES (5).pptx
PRESTACIONES LOCALES (5).pptxPRESTACIONES LOCALES (5).pptx
PRESTACIONES LOCALES (5).pptx
ReneGarcia158899
 
Becas Y Creditos
Becas Y CreditosBecas Y Creditos
Becas Y Creditos
ifreaking
 

Similar a Becas y Créditos para Educación Superior - MINEDUC 2013 (20)

mi futuro 2023.pptx
mi futuro 2023.pptxmi futuro 2023.pptx
mi futuro 2023.pptx
 
Presentación becas ies 12 10 2012
Presentación  becas ies 12 10 2012Presentación  becas ies 12 10 2012
Presentación becas ies 12 10 2012
 
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptxBENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
 
Beneficios estudiantiles chilenos
Beneficios estudiantiles chilenosBeneficios estudiantiles chilenos
Beneficios estudiantiles chilenos
 
Subsecretaria educación superior
Subsecretaria educación superior Subsecretaria educación superior
Subsecretaria educación superior
 
Becas y creditos
Becas y creditosBecas y creditos
Becas y creditos
 
Alternativas Académicas
Alternativas AcadémicasAlternativas Académicas
Alternativas Académicas
 
Líneas de acceso a educación superior SED
Líneas de acceso a educación superior SEDLíneas de acceso a educación superior SED
Líneas de acceso a educación superior SED
 
Guía becas y creditos 2011
Guía becas y creditos 2011Guía becas y creditos 2011
Guía becas y creditos 2011
 
Becas Nivel Superior 2014
Becas Nivel Superior 2014Becas Nivel Superior 2014
Becas Nivel Superior 2014
 
Presentación líneas de acceso a educación superior SED
Presentación líneas de acceso a educación superior SEDPresentación líneas de acceso a educación superior SED
Presentación líneas de acceso a educación superior SED
 
presentacion beneficios gratuidad becas.pptx
presentacion beneficios gratuidad becas.pptxpresentacion beneficios gratuidad becas.pptx
presentacion beneficios gratuidad becas.pptx
 
beneficios estudiantiles para educaciosupen
beneficios estudiantiles para educaciosupenbeneficios estudiantiles para educaciosupen
beneficios estudiantiles para educaciosupen
 
Cetys/ uag
Cetys/ uagCetys/ uag
Cetys/ uag
 
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
 
Presentación becas mecd
Presentación  becas mecdPresentación  becas mecd
Presentación becas mecd
 
Becas MECD
Becas MECDBecas MECD
Becas MECD
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
 
PRESTACIONES LOCALES (5).pptx
PRESTACIONES LOCALES (5).pptxPRESTACIONES LOCALES (5).pptx
PRESTACIONES LOCALES (5).pptx
 
Becas Y Creditos
Becas Y CreditosBecas Y Creditos
Becas Y Creditos
 

Más de INACAP

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP
 
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
INACAP
 
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
INACAP
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
INACAP
 
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP
 
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
INACAP
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
INACAP
 
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
INACAP
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
INACAP
 
Presentación Carlos Bernales
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
INACAP
 
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
INACAP
 
Presentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
INACAP
 
Presentación Daniel Rojas
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
INACAP
 
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
INACAP
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP
 

Más de INACAP (20)

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
 
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
 
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
 
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
 
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
 
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
 
Presentación Carlos Bernales
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
 
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
 
Presentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
 
Presentación Daniel Rojas
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
 
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Becas y Créditos para Educación Superior - MINEDUC 2013

  • 1. Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior Proceso 2014 Ayudas Estudiantiles División de Educación Superior Ministerio de Educación
  • 2. BYCQUÉ ES LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 3. CARRERAS TÉCNICAS Y CARRERAS PROFESIONALES CARRERAS TÉCNICAS IESINSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Universidades del Consejo de Rectores (CRUCH) Universidades Privadas Institutos Profesionales FF.AA. Centros de Formación Técnica
  • 4. BYCINSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR La formación técnica no sólo es una opción vocacional para muchos estudiantes que encuentran en los estudios técnicos las herramientas para desarrollarse como personas, sino que además constituye una base relevante para apoyar la competitividad del país. Déficit de 600 mil técnicos profesionales Beca Articulación
  • 5. IESINSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Cobertura de beneficiados con becas y créditos en relación al total de estudiantes matriculados en pregrado por tipo de institución.
  • 6. ELEGIR QUÉ ESTUDIAR ELEGIR INSTITUCIÓN REQUISITOS DE INGRESO IES POSTULACIÓN A BECAS Y CRÉDITOS ESCÓMO INGRESAR A LA EDUCACIÓN SUPERIOR NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA y/o PUNTAJE PSU
  • 7. BYCCÓMO INGRESAR A LA EDUCACIÓN SUPERIOR En 2012 1 de cada 2 alumnos matriculados tuvo alguna ayuda de arancel para financiar sus estudios. En 2007 era tan sólo 1 de cada 3.
  • 8. BYCQUÉ SON LAS BECAS Y CRÉDITOS MINEDUC Evolución histórica de la asignación de ayudas estudiantiles 1990-2012
  • 9. BYCQUÉ SON LAS BECAS Y CRÉDITOS MINEDUC Actualmente la mitad de los beneficiarios son personas mayores de 20 años.
  • 10. BYCQUÉ SON LAS BECAS Y CRÉDITOS MINEDUC Sólo un 35% de los beneficios son asignados en la Región Metropolitana. El 75% restante es asignado a las otras regiones del país.
  • 11. BYCQUÉ SON LAS BECAS Y CRÉDITOS MINEDUC BECA DE ARANCEL La BECA ARANCEL es un apoyo económico que puede llegar a cubrir el arancel referencial de la carrera en forma anual y en ocasiones, el arancel real y la matrícula. Es un premio que no requiere devolución. CRÉDITO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Un CRÉDITO es un beneficio para financiar parte o el total del arancel referencial anual de la carrera. Este debe devolverse luego de haber egresado de la carrera, su devolución es contingente al ingreso, en cuotas y con una tasa de interés del 2%.
  • 12. BYCQUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS CHILENOS PUNTAJE PSU NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA NIVEL SOCIOECONÓMICO QUINTIL
  • 13. NIVEL SOCIOECONÓMICO • Permite diferenciar a la población por nivel de ingreso según integrantes de la familia. • Cada quintil corresponde a un 20% de la población siendo el quintil 1 el que posee menores ingresos. QUINTIL 1 0 a 70.966 QUINTIL 2 70.967 a 118.854 QUINTIL 3 118.855 a 182.793 QUINTIL 4 182.794 a 333.909 QUINTIL 5 333.910 y más Becas y Créditos Ministerio de Educación BYC¿QUÉ SON LOS QUINTILES?
  • 14. BYC¿CÓMO CALCULO MI QUINTIL? 1. Identificar grupo familiar: con quienes comparto ingresos y gastos. ¿Qué pasa si no vivo con uno de mis padres? ¿Cómo sería mi grupo familiar si vivo con mi hermana, su esposo y sus hijos? ¿Qué pasa si por los estudios me voy a vivir a otra ciudad?
  • 15. BYC¿CÓMO CALCULO MI QUINTIL? 2. Identificar quiénes perciben ingresos: se considera el valor bruto menos los descuentos legales de cada uno. Ingresos esporádicos se suman y se dividen en la cantidad de meses que quiero promediar. Se consideran pensiones alimenticias y jubilación. Se considera el ingreso de todas aquellas personas con las que comparto ingresos y gastos.
  • 16. BYCQUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS ¿COMO SÉ A QUÉ QUINTIL PERTENEZCO? $400.000$300.000 =$700.000+ Tercer Quintil: $175.000 Per cápita
  • 18. 4QBECA EXCELENCIA ACADÉMICA ¿QUIÉNES? 10% de los mejores promedios de NEM de su establecimiento. Egresado de Enseñanza Media el 2013 de establecimientos Municipales, Particulares Subvencionados o de Administración Delegada. CUBRE Financia arancel anual de la carrera por un monto máximo de $1.150.000. Tipos de Becas 4 primeros quintiles (hasta $333.909 ingreso per cápita)
  • 19. 4QBECA PSU Puntaje Nacional o Regional en última PSU. Egresado de Enseñanza Media el 2013 de establecimientos Municipales, Particulares Subvencionados o de Administración Delegada. CUBRE Financia arancel anual de la carrera por un monto máximo de $1.150.000. ¿QUIÉNES? Tipos de Becas 4 primeros quintiles (hasta $333.909 ingreso per cápita)
  • 20. 4QBECA PARA HIJOS DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Ser hijo de Profesional o de Asistente de la Educación cuyo padre o madre tenga contrato vigente en establecimientos municipales, subvencionados o de administración delegada. Tener promedio de Notas de Enseñanza Media igual o superior a 5.5. CUBRE Financia arancel anual de la carrera por un monto máximo de $500.000. Promediar al menos 500 puntos en PSU Lenguaje y Matemática de cualquiera de los dos últimos procesos de admisión. Los 100 mejores estudiantes que obtengan al menos un puntaje PSU de 600 puntos y un promedio de Notas de Enseñanza media (NEM) igual o superior a 6.0 se les eximirá del requisito socioeconómico. ¿QUIÉNES? Tipos de Becas 4 primeros quintiles (hasta $333.909 ingreso per cápita)
  • 21. 3QBECA BICENTENARIO Promediar PSU Lenguaje y Matemática: 1quintil 500 2 quintil 525 3 quintil 550 ¿QUIÉNES? Estar matriculado en una carrera regular de alguna de las 25 Universidades del Consejo de Rectores. CUBRE Financia arancel de referencia anual de la carrera. Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
  • 22. 3QBECA JUAN GÓMEZ MILLAS (Nacional y Extranjero) NACIONAL Promediar PSU Lenguaje y Matemática: 1quintil 500 2 quintil 525 3 quintil 550 ¿QUIÉNES? EXTRANJEROS Ser alumno de América Latina o el Caribe y obtener puntaje asimilable al de las IES chilenas. CUBRE Financia arancel anual de la carrera por un monto máximo de $1.150.000. Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
  • 23. 3QBECA EXCELENCIA TÉCNICA ¿QUIÉNES? Premia a los 4.000 mejores estudiantes que opten por la formación Técnico-Profesional. Ser egresado de Enseñanza Media a partir del año 2010. CUBRE Financia arancel anual de la carrera por un monto máximo de $800.000 (Beneficios escalonados según ranking). Considera ranking de NEM por establecimiento y puntaje de NEM del estudiante, ordenados por estricto orden de prioridad. Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
  • 24. 3QBECA NUEVO MILENIO Promedio de NEM igual o superior a 5.0 para matricularse en Carreras Técnicas impartidas por CFT e IP. ¿QUIÉNES? CUBRE Financia arancel anual de la carrera por un monto máximo de $600.000. Promedio de NEM igual o superior a 5.5 para matricularse en Carreras Profesionales Impartidas por Institutos Profesionales. Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
  • 25. 3QBECA ARTICULACIÓN 2.058 egresados o titulados de carreras Técnicas que desean continuar sus estudios en carreras Profesionales. ¿QUIÉNES? CUBRE Financia arancel anual de la carrera por un monto máximo de $750.000. Considera rendimiento académico de la carrera de origen y NEM sobre 5,0. Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
  • 26. 3QBECA NIVELACIÓN ACADÉMICA ¿QUIÉNES? Haber egresado de Enseñanza Media el año 2013 de establecimientos municipales, particulares subvencionados o administración delegada. CUBRE Estar matriculado en primer año 2014 en una Institución de Educación Superior acreditada. Financia 2.500 becas a estudiantes de primer año 2014 que se matriculen en Programas de Nivelación aprobados por Mineduc. Para la selección de estos estudiantes, se considerará el factor de ranking de Notas de Enseñanza Media por establecimiento y puntaje de Nota de Enseñanza Media (NEM) del estudiante, ordenados éstos por estricto orden de prioridad. Tipos de Becas 3 primeros quintiles (hasta $182.793 ingreso per cápita)
  • 27. SCS Tipos de Becas Sin Condición Socioeconómica BECA REPARACIÓN TITULAR VALECH - TRASPASO VALECH ¿QUIÉNES? Beneficiados de programas de reparación a víctimas de violación a Derechos Humanos, prisión política y tortura. CUBRE Dependiendo de la modalidad de la beca, puede llegar a financiar hasta el 100% de los Estudios de Educación Superior.
  • 29. SCS Tipos de Becas Sin Condición Socioeconómica BECA VOCACIÓN DE PROFESOR (Pedagogía / Licenciatura) ¿QUIÉNES? Promediar al menos 600 puntos en PSU Lenguaje y matemática o 580 estando dentro del 10% de los mejores egresados de Enseñanza Media de su establecimiento. CUBRE PEDAGOGÍA 600 pts. Matrícula y arancel real de la carrera. 700 pts. Matrícula, arancel real de la carrera y $80.000 mensuales 720 pts. Matrícula, arancel real de la carrera, $80.000 mensuales y un semestre de perfeccionamiento en el extranjero LICENCIATURA 600 pts. Matrícula y arancel real del último año de licenciatura + el ciclo de formación pedagógica. 700 pts. Matrícula, arancel real del último año de licenciatura + el ciclo de formación pedagógica y $80.000 mensuales.
  • 30. SCS Tipos de Becas Sin Condición Socioeconómica BECA VOCACIÓN DE PROFESOR (Pedagogía / Licenciatura) COMPROMISOS PEDAGOGÍA Trabajar al menos 3 años en un establecimiento municipal, subvencionado o de administración delegada. El plazo para esto es de 12 años desde que se otorga el beneficio. Firmar pagaré que avala el compromiso COMPROMISOS LICENCIATURA Trabajar al menos 1 a 2 años en un establecimiento municipal, subvencionado o de administración delegada. El plazo para esto es de 7 años desde que se otorga el beneficio.
  • 31. 4QFONDO SOLIDARIO DE CRÉDITO UNIVERSITARIO ¿QUIÉNES? Estudiantes matriculados en las Universidades del Consejo de Rectores, ponderando al menos 475 puntos en PSU Lenguaje y Matemática. PAGO Se comienza a cancelar en la Institución después de 2 años de haber egresado, pagando anualmente una suma equivalente al 5% del total de ingresos que haya obtenido el año anterior (tasa de interés del 2%). Tipos de Créditos 4 primeros quintiles (hasta $333.909 ingreso per cápita)
  • 32. CAECRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO (CAE) ¿QUIÉNES? Estudiantes matriculados carreras de alguna IES elegible, ponderando al menos 475 puntos en PSU Lenguaje y Matemática o con NEM sobre 5,3. PAGO Se comienza a cancelar después de 18 meses de haber egresado, pagando anualmente una suma equivalente al 10% del total de ingresos que haya obtenido el año anterior (tasa de interés del 2%).
  • 33. BYCAYUDAS COMPLEMENTARIAS JUNAEB Beca de Mantención Beca de Alimentación Beca Indígena Beca Integración Territorial Beca Chaitén Beca Magallanes y Antártica Chilena Beca Patagonia Aysén Beca Presidente de la República Tarjeta Nacional Estudiantil Residencia Estudiantil
  • 34. CASOS
  • 35. BYCPROCESO POSTULACIÓN Postulación o Renovación Preselección o no preselección Matrícula y Acreditación Socioeconómica Obtiene beneficios Apelación Visita en terreno Resultado Final No obtiene beneficios
  • 36. FUASPROCESO POSTULACIÓN PASO 1 POSTULACIÓN Completar y enviar el formulario FUAS a través de www.becasycreditos.cl
  • 39. BYCPROCESO POSTULACIÓN: PRESELECCIÓN PASO 2 PRESELECCIÓN 3 MATRICULA Instancia donde se informarán los resultados de preselección o no preselección en www.becasycreditos.cl
  • 40. BYCPROCESO POSTULACIÓN: MATRÍCULA PASO 3 MATRÍCULA Los postulantes deberán matricularse en una Institución de Educación Superior
  • 41. BYCPROCESO POSTULACIÓN: ACREDITACIÓN PASO 4 ACREDITACIÓN Se deberán entregar en las IES, los antecedentes socioeconómicos que respalden la situación del postulante
  • 42. BYCPROCESO POSTULACIÓN: ACREDITACIÓN FUAS Otros documentos presentados por el estudiante Se validará a cada uno de los integrantes del grupo familiar informados y sus ingresos.
  • 43. BYCPROCESO POSTULACIÓN: ACREDITACIÓN Canal de Acreditación Socioeconómica en www.becasycreditos.cl
  • 45. BYCPROCESO POSTULACIÓN: RESULTADOS PASO 5 RESULTADOS Resultados de asignación. Quienes no fueron seleccionados pueden apelar (ver causales).
  • 46. OJOIMPORTANTE • Postulación única - FUAS. • Estas becas son complementarias por un monto máximo de - $1.150.000. • Mineduc asigna el beneficio no el alumno. • El beneficio se asignar sólo luego de saber dónde está matriculado el alumno. POSTULACIÓN www.becasycreditos.cl
  • 47. RYSRENOVACIÓN Y SUSPENSIÓN DE BENEFICIOS Matricularse cada año en la misma carrera e IES Mantener una situación socioeconómica que amerite la beca. El cambio de carrera o Institución de Educación Superior puede realizarse sólo 1 VEZ Las becas de arancel pueden suspenderse por un período máximo de 2 SEMESTRES es decir, un año académico Aprobar al menos el 60% de los ramos inscritos en 1° año y al menos el 70% para Cursos Superiores.
  • 48. RYSRENOVACIÓN Y SUSPENSIÓN DE BENEFICIOS Al cambiarse de carrera sin dar aviso al Mineduc y excederse en los años de duración de la carrera Al no cumplir con el avance académico exigido ¿Por qué se pierde un beneficio? 1 2 3 Al tener una mejora sustantiva en la situación socioeconómica
  • 49.
  • 52. Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior Proceso 2014 Ayudas Estudiantiles División de Educación Superior Ministerio de Educación