SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO 2019-20
IES EUROPA
PROGRAMAS DE MEJORA DEL
APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO
¿QUÉ SON LOS PMAR ?
- ES UNA MEDIDA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

REGULADA POR LA LOMCE .
CÓMO SE ORGANIZAN
LOS ALUMNOS SON PROPUESTOS POR EL
EQUIPO DOCENTE .
DURACIÓN : DOS CURSOS . Excepcionalmente uno.
GRUPO DE 10 -15 ALUMNOS
UNA VEZ QUE SE EMPIEZA EN EL PROGRAMA HAY
QUE TERMINAR LA ESO EN ÉL. (Salvo excepciones)
¿QUÉ ALUMNOS SON CANDIDATOS ?
ALUMNOS QUE HAYAN PRESENTADO DIFICULTADES
DE APRENDIZAJE NO IMPUTABLES A FALTA DE
ESTUDIO . ALUMNOS CON BUEN COMPORTAMIENTO y
QUE POR VIA ORDINARIA TIENEN RIESGO DE NO
OBTENER EL TÍTULO.
ALUMNOS QUE HAN REPETIDO ALGUNA VEZ ( En ESO
o Primaria)
Por ello son candidatos este año :
ALUMNOS DE 1º DE LA E.S.O.
ALUMNOS DE 2º DE ESO QUE YA HAN REPETIDO
ALUMNOS DE 3º DE ESO QUE TIENEN QUE REPETIR.
MATERIAS QUE CURSAN en 3º PMAR
SE ORGANIZA EN ÁMBITOS :
SOCIOLINGUÍSTICO : contenidos de Lengua,
CCSS
CIENTÍFICO TÉCNICO: contenidos de Física,
Química, Biología, Geología,
Tecnología y Matemáticas
TAMBIÉN CURSAN : INGLÉS (en pequeño grupo)
MÚSICA
EDUC. FÍSICA
EPV
UNA OPTATIVA
TUTORÍA
RELIGIÓN O VALORES ÉTICOS
OTRAS CUESTIONES
LA DECISIÓN SE TOMA DESPUÉS DE LA EVALUACIÓN
EXTRAORDINARIA.
LA PROPUESTA LA REALIZA LA JUNTA DE
PROFESORES.
LA INCORPORACIÓN AL PROGRAMA ES VOLUNTARIA
PARA EL ALUMNO Y LOS PADRES.
SE FIRMA CUANDO FINALIZA EL CURSO ANTE EL
DIRECTOR DEL CENTRO .
QUÉ CURSAN DESPUÉS
4º ESO ORDINARIO
FPB
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
DEPARTAMENTO DE  ORIENTACIÓN  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema institucional de evaluación
Sistema institucional de evaluaciónSistema institucional de evaluación
Sistema institucional de evaluación
Sebastian Guerrero Mejia
 
Presentación fondo camino a la educación superior 2016 1
Presentación fondo camino a la educación superior 2016 1Presentación fondo camino a la educación superior 2016 1
Presentación fondo camino a la educación superior 2016 1
Nancy C.g
 
Aranceles hc 0830
Aranceles hc 0830Aranceles hc 0830
Aranceles hc 0830
Lorenzo Sanches
 
Coordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientaciónCoordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientación
juan frias soria
 
Guia sep
Guia sepGuia sep
Taller ley sep
Taller ley sepTaller ley sep
Taller ley sep
welennomas
 
Educaciòn superior
Educaciòn superior Educaciòn superior
Educaciòn superior
Jocelyn Marroquin
 
Educaciòn superior
Educaciòn superiorEducaciòn superior
Educaciòn superior
gustavo adolfo fuentes gonzalez
 
ppt ley Sep 2012
ppt ley Sep 2012ppt ley Sep 2012
ppt ley Sep 2012
Fabián Cuevas
 
Ley sep
Ley sepLey sep
Carrera docente
Carrera docenteCarrera docente
Carrera docente
Jaime Sanchez
 
Pr. profesionales
Pr. profesionalesPr. profesionales
Pr. profesionales
Vocalía De Comunicación
 
Educación en finlandia
Educación en finlandiaEducación en finlandia
El sistema educativo en irlanda
El sistema educativo en irlandaEl sistema educativo en irlanda
El sistema educativo en irlanda
Midleton School
 
Educacion Superior
Educacion SuperiorEducacion Superior
Educacion Superior
Blanca Ramirez
 
Ley sep 1 (1)
Ley sep 1 (1)Ley sep 1 (1)
Ley sep 1 (1)
juan morales
 
Gbi
GbiGbi

La actualidad más candente (17)

Sistema institucional de evaluación
Sistema institucional de evaluaciónSistema institucional de evaluación
Sistema institucional de evaluación
 
Presentación fondo camino a la educación superior 2016 1
Presentación fondo camino a la educación superior 2016 1Presentación fondo camino a la educación superior 2016 1
Presentación fondo camino a la educación superior 2016 1
 
Aranceles hc 0830
Aranceles hc 0830Aranceles hc 0830
Aranceles hc 0830
 
Coordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientaciónCoordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientación
 
Guia sep
Guia sepGuia sep
Guia sep
 
Taller ley sep
Taller ley sepTaller ley sep
Taller ley sep
 
Educaciòn superior
Educaciòn superior Educaciòn superior
Educaciòn superior
 
Educaciòn superior
Educaciòn superiorEducaciòn superior
Educaciòn superior
 
ppt ley Sep 2012
ppt ley Sep 2012ppt ley Sep 2012
ppt ley Sep 2012
 
Ley sep
Ley sepLey sep
Ley sep
 
Carrera docente
Carrera docenteCarrera docente
Carrera docente
 
Pr. profesionales
Pr. profesionalesPr. profesionales
Pr. profesionales
 
Educación en finlandia
Educación en finlandiaEducación en finlandia
Educación en finlandia
 
El sistema educativo en irlanda
El sistema educativo en irlandaEl sistema educativo en irlanda
El sistema educativo en irlanda
 
Educacion Superior
Educacion SuperiorEducacion Superior
Educacion Superior
 
Ley sep 1 (1)
Ley sep 1 (1)Ley sep 1 (1)
Ley sep 1 (1)
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 

Similar a Pmar19 20

Perfil de alumnos de pcpi
Perfil de alumnos de pcpiPerfil de alumnos de pcpi
Perfil de alumnos de pcpi
Africajc
 
Lomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativaLomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativa
Rafael Feito
 
Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1]
Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1]Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1]
Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1]
benavides1969
 
Plan de tesis alexita montero
Plan de tesis alexita monteroPlan de tesis alexita montero
Plan de tesis alexita montero
benavides1969
 
R.feito lomce. reforma educativa (1)
R.feito lomce. reforma educativa (1)R.feito lomce. reforma educativa (1)
R.feito lomce. reforma educativa (1)
aulasenlacalle
 
2 eso 1920
2 eso 19202 eso 1920
2 eso 1920
Marga Pacetti
 
Programa de diversificación curricular
Programa de diversificación curricularPrograma de diversificación curricular
Programa de diversificación curricular
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Pcpi
PcpiPcpi
Pcpi
oripatri
 
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actualMódulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Fracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canariasFracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canarias
lauraalbaa
 
Fracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canariasFracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canarias
lauraalbaa
 
1011 desde 16 sin título
1011  desde 16 sin título1011  desde 16 sin título
1011 desde 16 sin título
ANA
 
PCPI
PCPI PCPI
PCPI
Pilar
 
Ppt de la sesión
Ppt de la sesiónPpt de la sesión
Ppt de la sesión
troyasalfaroj
 
OrientacióN AcadéMica y Profesional
OrientacióN AcadéMica y ProfesionalOrientacióN AcadéMica y Profesional
OrientacióN AcadéMica y Profesional
Patry M R
 
Programas de Atención Diversidad 2aria
Programas de Atención Diversidad 2ariaProgramas de Atención Diversidad 2aria
Programas de Atención Diversidad 2aria
clangasc
 
Lomce
LomceLomce
Propuesta.docx
Propuesta.docxPropuesta.docx
Propuesta.docx
gisella ramirez
 
Informe ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 pInforme ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 p
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Programa diver.
Programa diver.Programa diver.
Programa diver.
trinidad
 

Similar a Pmar19 20 (20)

Perfil de alumnos de pcpi
Perfil de alumnos de pcpiPerfil de alumnos de pcpi
Perfil de alumnos de pcpi
 
Lomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativaLomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativa
 
Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1]
Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1]Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1]
Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1]
 
Plan de tesis alexita montero
Plan de tesis alexita monteroPlan de tesis alexita montero
Plan de tesis alexita montero
 
R.feito lomce. reforma educativa (1)
R.feito lomce. reforma educativa (1)R.feito lomce. reforma educativa (1)
R.feito lomce. reforma educativa (1)
 
2 eso 1920
2 eso 19202 eso 1920
2 eso 1920
 
Programa de diversificación curricular
Programa de diversificación curricularPrograma de diversificación curricular
Programa de diversificación curricular
 
Pcpi
PcpiPcpi
Pcpi
 
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actualMódulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
 
Fracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canariasFracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canarias
 
Fracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canariasFracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canarias
 
1011 desde 16 sin título
1011  desde 16 sin título1011  desde 16 sin título
1011 desde 16 sin título
 
PCPI
PCPI PCPI
PCPI
 
Ppt de la sesión
Ppt de la sesiónPpt de la sesión
Ppt de la sesión
 
OrientacióN AcadéMica y Profesional
OrientacióN AcadéMica y ProfesionalOrientacióN AcadéMica y Profesional
OrientacióN AcadéMica y Profesional
 
Programas de Atención Diversidad 2aria
Programas de Atención Diversidad 2ariaProgramas de Atención Diversidad 2aria
Programas de Atención Diversidad 2aria
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Propuesta.docx
Propuesta.docxPropuesta.docx
Propuesta.docx
 
Informe ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 pInforme ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 p
 
Programa diver.
Programa diver.Programa diver.
Programa diver.
 

Más de MPalomaGalloRodrigue

4a1orientdefinitivo.pdf
4a1orientdefinitivo.pdf4a1orientdefinitivo.pdf
4a1orientdefinitivo.pdf
MPalomaGalloRodrigue
 
Orientacion 3-4 2022-1.pdf
Orientacion 3-4 2022-1.pdfOrientacion 3-4 2022-1.pdf
Orientacion 3-4 2022-1.pdf
MPalomaGalloRodrigue
 
1bacha2orient
1bacha2orient1bacha2orient
1bacha2orient
MPalomaGalloRodrigue
 
4a1orient
4a1orient4a1orient
2a3orient
2a3orient2a3orient
1bacha2orient
1bacha2orient1bacha2orient
1bacha2orient
MPalomaGalloRodrigue
 
Fpb19 20-
Fpb19 20-Fpb19 20-
Fpb19 20-
Fpb19 20-Fpb19 20-
4a1bachorient
4a1bachorient4a1bachorient
4a1bachorient
MPalomaGalloRodrigue
 
3a4orient
3a4orient3a4orient
Fpb19 20
Fpb19 20Fpb19 20
Orientacion4
Orientacion4Orientacion4
Orientacion4
MPalomaGalloRodrigue
 
Pmar19 20
Pmar19 20Pmar19 20
3 a 4 alumnos20
3 a 4 alumnos203 a 4 alumnos20
3 a 4 alumnos20
MPalomaGalloRodrigue
 

Más de MPalomaGalloRodrigue (14)

4a1orientdefinitivo.pdf
4a1orientdefinitivo.pdf4a1orientdefinitivo.pdf
4a1orientdefinitivo.pdf
 
Orientacion 3-4 2022-1.pdf
Orientacion 3-4 2022-1.pdfOrientacion 3-4 2022-1.pdf
Orientacion 3-4 2022-1.pdf
 
1bacha2orient
1bacha2orient1bacha2orient
1bacha2orient
 
4a1orient
4a1orient4a1orient
4a1orient
 
2a3orient
2a3orient2a3orient
2a3orient
 
1bacha2orient
1bacha2orient1bacha2orient
1bacha2orient
 
Fpb19 20-
Fpb19 20-Fpb19 20-
Fpb19 20-
 
Fpb19 20-
Fpb19 20-Fpb19 20-
Fpb19 20-
 
4a1bachorient
4a1bachorient4a1bachorient
4a1bachorient
 
3a4orient
3a4orient3a4orient
3a4orient
 
Fpb19 20
Fpb19 20Fpb19 20
Fpb19 20
 
Orientacion4
Orientacion4Orientacion4
Orientacion4
 
Pmar19 20
Pmar19 20Pmar19 20
Pmar19 20
 
3 a 4 alumnos20
3 a 4 alumnos203 a 4 alumnos20
3 a 4 alumnos20
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Pmar19 20

  • 1. CURSO 2019-20 IES EUROPA PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO
  • 2. ¿QUÉ SON LOS PMAR ? - ES UNA MEDIDA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.  REGULADA POR LA LOMCE .
  • 3. CÓMO SE ORGANIZAN LOS ALUMNOS SON PROPUESTOS POR EL EQUIPO DOCENTE . DURACIÓN : DOS CURSOS . Excepcionalmente uno. GRUPO DE 10 -15 ALUMNOS UNA VEZ QUE SE EMPIEZA EN EL PROGRAMA HAY QUE TERMINAR LA ESO EN ÉL. (Salvo excepciones)
  • 4. ¿QUÉ ALUMNOS SON CANDIDATOS ? ALUMNOS QUE HAYAN PRESENTADO DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NO IMPUTABLES A FALTA DE ESTUDIO . ALUMNOS CON BUEN COMPORTAMIENTO y QUE POR VIA ORDINARIA TIENEN RIESGO DE NO OBTENER EL TÍTULO. ALUMNOS QUE HAN REPETIDO ALGUNA VEZ ( En ESO o Primaria) Por ello son candidatos este año : ALUMNOS DE 1º DE LA E.S.O. ALUMNOS DE 2º DE ESO QUE YA HAN REPETIDO ALUMNOS DE 3º DE ESO QUE TIENEN QUE REPETIR.
  • 5. MATERIAS QUE CURSAN en 3º PMAR SE ORGANIZA EN ÁMBITOS : SOCIOLINGUÍSTICO : contenidos de Lengua, CCSS CIENTÍFICO TÉCNICO: contenidos de Física, Química, Biología, Geología, Tecnología y Matemáticas TAMBIÉN CURSAN : INGLÉS (en pequeño grupo) MÚSICA EDUC. FÍSICA EPV UNA OPTATIVA TUTORÍA RELIGIÓN O VALORES ÉTICOS
  • 6. OTRAS CUESTIONES LA DECISIÓN SE TOMA DESPUÉS DE LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA. LA PROPUESTA LA REALIZA LA JUNTA DE PROFESORES. LA INCORPORACIÓN AL PROGRAMA ES VOLUNTARIA PARA EL ALUMNO Y LOS PADRES. SE FIRMA CUANDO FINALIZA EL CURSO ANTE EL DIRECTOR DEL CENTRO .
  • 7. QUÉ CURSAN DESPUÉS 4º ESO ORDINARIO FPB
  • 8. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN DEPARTAMENTO DE  ORIENTACIÓN