SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Segunda Especialidad
Estimado estudiante, previos cordiales saludos en primer lugar a
nombre de la Universidad Nacional del Altiplano deseamos que se
encuentren bien de salud al igual que sus familiares. El presente
documento es para orientar el procedimiento de pago por matrículas y
derechos de enseñanza.
GUÍA PARA REALIZAR
MATRÍCULA Y PAGOS - 2022
Unidad de Segunda Especialidad
PRESENTACIÓN
Le damos la bienvenida a la Unidad de Segunda Especialidad de la
Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno. El desafío de
la Universidad Nacional del Altiplano es formar profesionales y pos
graduados calificados y competitivos; aportando a la sociedad los
resultados de la investigación científica, tecnológica, tecnológica y
humanista, con identidad cultural y responsabilidad social, que
contribuya al desarrollo sostenible de la región y del país.
A lo largo de su permanencia en nuestra universidad le haremos
alcance de los documentos de gestión que regulan los procesos
académicos y administrativos. Esta es la primera guía donde se detalla
los costos y fecha de pago. Todos los voucher originales deben ser
firmados y guardados por su persona, solo debe enviar los voucher
escaneado en formato pdf. Los vouchers físicos les serán solicitados
por la Oficina de Contabilidad en caso sea necesario.
Finalmente apostamos por ofrecerte un servicio educativo que
satisfaga tus necesidades y expectativas.
Esperamos que tu estancia con nosotros te sea feliz y muy provechosa
en todos los ámbitos, nuestro objetivo es brindarte un servicio de
calidad.
Gracias por confiar en nuestra universidad.
Dr. Fredy Sosa Gutierrez
Director de la Unidad de
Segunda Especialidad
Unidad de Segunda Especialidad
ORGANOS DIRECTIVOS
Decanatura de la Facultad de Ciencias de la educación
Dr. Percy Samuel Yabar Miranda
Dirección de la Unidad de Segunda Especialidad
Dr. Fredy Sosa Gutierrez
Coordinación de Investigación
Dr. Saúl Bermejo Paredes
Coordinaciones por especialidad:
Segunda Especialidad en: Coordinador
Psicomotricidad
Mg. Silo Nahún Chuquicallata
Paricahua
Educación Intercultural Bilingüe Aimara y
Quechua
M.Sc. William Walker Mamani
Apaza
Psicología educativa
M.Sc. Yobana Milagros Calsín
Chambilla
Tecnología Computacional e Informática
Educativa
Dr. Sonia Agley Bustinza
Choquehuanca
Docencia en Idioma extranjero Inglés Dra. Katty Maribel Calderón Quino
Ciencias Sociales Dr. Javier Montesinos Montesinos
Gestión y Administración Educativa M.Sc. Estanislao Pacompia Cari
Investigación Educativa M.Sc. Sara Farfán Cruz
Educación Básica Alternativa
Dra. Brenda Karen Salas
Mendizabal
Didáctica Universitaria Lic. Fredy Nicolás Portillo Cora
Contactos:
Correo de la Dirección de Unidad: sefce@unap.edu.pe
Correo de la Coordinación de investigación:
cisefce@unap.edu.pe
Unidad de Segunda Especialidad
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
DÍAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS - 2022-I
23 al 31 de marzo del
2022
Matrículas
4 y 5 de abril del 2022 Rectificación de matrículas
2 Abril de 2022 Inicio de actividades académicas del semestre
2022-I
09 de diciembre de 2022 Finalización del semestre académico 2022
Actividades
Fechas
Matrícula Ciclo I
Del 23 al 31 de marzo del 2022
Curso 1
Del 02 de abril al 29 de abril
Curso 2
Del 30 de abril al 27 de mayo
Curso 3
Del 28 de mayo al 24 de junio
Curso 4
Del 25 de junio al 22 de julio
Matrícula Ciclo II
Del 25 de julio Al 12 de agosto
Curso 5
del 13 de agosto al 09 de setiembre
Curso 6
Del 20 de setiembre al 07 octubre
Curso 7
Del 15 octubre al 11 de noviembre
Curso 8
Del 12 noviembre al 09 de diciembre
Unidad de Segunda Especialidad
* Las fechas de desarrollo de los cursos están sujetas a reprogramación
por retraso en pago de cuotas, disposición de autoridades
universitarias o disposiciones de SUNEDU
CRONOGRAMA DE PAGOS
Actividades
Fechas
Matrícula Ciclo I
Del 23 al 31 de marzo del 2022
Curso 1
Del 01 de abril al 06 de mayo
Curso 2
Del 30 de abril al 03 de junio
Curso 3
Del 28 de mayo al 01 de julio
Curso 4
Del 25 de junio al 30 de agosto
Matrícula Ciclo II
Del 25 de julio Al 12 de agosto
Curso 5
del 13 de agosto al 16 de setiembre
Curso 6
Del 20 de setiembre al 14 octubre
Curso 7
Del 15 octubre al 18 de noviembre
Curso 8
Del 12 noviembre al 16 de diciembre
1. ORIENTACIONES PARA REALIZAR PAGOS
Para el pago por concepto de matrícula y derechos de enseñanza por
curso se presentarán dos casos:
Unidad de Segunda Especialidad
CASO 1: Para participantes que realizarán pagos en la ciudad de
PUNO.
OPCIÓN A: BANCO DE LA NACIÓN - Puno
 Apersonarse a ventanilla e indicar que hará depósito a la cuenta de
Tasas
Educativas de la Universidad Nacional del Altiplano
 Cuando le solicite código de matrícula, debe indicar: Otros
 Enseguida deberá indicar el código de cuenta: 114
 Costo por matrícula: s/ 81,00 (incluye comisión del banco)*
 Costo por curso: s/ 131,00 (incluye comisión del banco)*
* El banco no cobrará por separado esta comisión de s/ 1,00, usted
debe depositar el total del monto indicado según sea el caso (s/
81,00 o s/ 131,00)
No se aceptan pagos por internet, ni en agentes
multired
OPCIÓN B: BANCO SCOTIABANK (Ciudad de Puno)
El pago se realiza en ventanilla del Banco Scotiabank (Plaza de
Armas - Puno) según el siguiente detalle: (ojo no se acepta pagos por
agente)
 Costo por matrícula: s/ 80,00
 Costo por curso: s/ 130,00
 Número de cuenta:
706-0519506 (2da Especialidad Educación)
Unidad de Segunda Especialidad
CASO 2: Para participantes que harán depósitos en OTROS
DISTRITOS DIFERENTE A PUNO. (Juliaca, Ayaviri, Juli, cualquier
otro distrito de la región Puno u otra región)
OPCIÓN A: BANCO SCOTIABANK – Diferente a la ciudad de
Puno
El pago se realiza en ventanilla del Banco Scotiabank
según el siguiente detalle: (ojo no se acepta pagos por agente)
 Costo por matrícula: s/ 87,50 (incluye comisión del banco) 
Costo por curso: s/ 137,50 (incluye comisión del banco)
* El banco no cobrará por separado esta comisión de s/ 7,50,
usted debe depositar el total del monto indicado según sea el
caso (s/ 87,50 o s/ 137,50)
 Número de cuenta:
706-0519506 (2da Especialidad Educación)
OPCIÓN B: BANCO DE LA NACIÓN – Otro distrito diferente a
Puno
 Apersonarse a ventanilla e indicar que hará depósito a la cuenta
de Tasas
Educativas de la Universidad Nacional del Altiplano
 Cuando le solicite código de matrícula, debe indicar: Otros
 Enseguida deberá indicar el código de cuenta: 114
Unidad de Segunda Especialidad
 Costo por matrícula: s/ 81,00 (incluye comisión del banco)
 Costo por curso: s/ 131,00 (incluye comisión del banco)
* El banco no cobrará por separado esta comisión de s/ 1,00, usted
debe depositar el total del monto indicado según sea el caso
(s/ 81,00 o s/ 131,00)
No se aceptan pagos por internet, ni en agentes
multired
2. PROCEDIMIENTO POSTERIOR AL DEPÓSITO
Una vez realizado el depósito debe escribir (con lapicero) en el voucher
los siguientes datos:
 Nombres y apellidos
 Número de DNI
 Especialidad que estudia
 Consignar si es pago de matrícula o mensualidad del
curso N°.
 Firma Ejemplos:
Unidad de Segunda Especialidad
3. ENVÍO DE LOS VOUCHER PARA REGISTRO EN LA OFICINA
DE CONTABILIDAD
VOUCHER POR MATRÍCULA Y DERECHOS DE ENSEÑANZA POR
CURSOS:
Enviar el voucher a través del formulario.
Enlace: https://sites.google.com/view/seuna
Importante: Ud. Debe conservar los voucher originales,
y presentarlos al área de contabilidad de ser necesarios.
Unidad de Segunda Especialidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución 17 rectificacion apellido
Resolución 17 rectificacion apellidoResolución 17 rectificacion apellido
Resolución 17 rectificacion apellido
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Cuadro de Horas Secundaria 2024 Ccesa.pdf
Cuadro de Horas Secundaria  2024   Ccesa.pdfCuadro de Horas Secundaria  2024   Ccesa.pdf
Cuadro de Horas Secundaria 2024 Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacionTipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacion
CESARAUGUSTOHERNANDE23
 
Informe cuadro de méritos y becas
Informe cuadro de méritos y becasInforme cuadro de méritos y becas
Informe cuadro de méritos y becas
cayocuri
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
Ramiro Guillen Acevedo
 
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Modelo resolución de evaluación
Modelo resolución de evaluaciónModelo resolución de evaluación
Modelo resolución de evaluación
Carlos Alcocer Salas Ugel Gsc
 
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar RE1 Ccesa007.pdf
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  RE1  Ccesa007.pdfLa Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  RE1  Ccesa007.pdf
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar RE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
M Canto
 
Horario del uso del aula de innovación pedagógica
Horario del uso del aula de innovación pedagógicaHorario del uso del aula de innovación pedagógica
Horario del uso del aula de innovación pedagógicaHozmara Torres
 
Informe Veedurìa
Informe VeedurìaInforme Veedurìa
PLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.A
PLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.APLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.A
PLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.A
GUILLERMO RAFAEL URRUTIA VALDIZÁN
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
ZIPERTZ S.R.L
 
Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018
Marieta Juarez
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
wilder mendez
 
Resolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primariaResolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primaria
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peruVisiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Jean Claudet
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
JAVIER ARCE
 
R.M. N°1225-85-ED Determinación de lo 5 alumnos con más altos promedios gener...
R.M. N°1225-85-ED Determinación de lo 5 alumnos con más altos promedios gener...R.M. N°1225-85-ED Determinación de lo 5 alumnos con más altos promedios gener...
R.M. N°1225-85-ED Determinación de lo 5 alumnos con más altos promedios gener...
PENTHA
 
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdfRM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
miguelracso
 

La actualidad más candente (20)

Resolución 17 rectificacion apellido
Resolución 17 rectificacion apellidoResolución 17 rectificacion apellido
Resolución 17 rectificacion apellido
 
Cuadro de Horas Secundaria 2024 Ccesa.pdf
Cuadro de Horas Secundaria  2024   Ccesa.pdfCuadro de Horas Secundaria  2024   Ccesa.pdf
Cuadro de Horas Secundaria 2024 Ccesa.pdf
 
Tipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacionTipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacion
 
Informe cuadro de méritos y becas
Informe cuadro de méritos y becasInforme cuadro de méritos y becas
Informe cuadro de méritos y becas
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
 
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
 
Modelo resolución de evaluación
Modelo resolución de evaluaciónModelo resolución de evaluación
Modelo resolución de evaluación
 
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar RE1 Ccesa007.pdf
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  RE1  Ccesa007.pdfLa Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  RE1  Ccesa007.pdf
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar RE1 Ccesa007.pdf
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
Horario del uso del aula de innovación pedagógica
Horario del uso del aula de innovación pedagógicaHorario del uso del aula de innovación pedagógica
Horario del uso del aula de innovación pedagógica
 
Informe Veedurìa
Informe VeedurìaInforme Veedurìa
Informe Veedurìa
 
PLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.A
PLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.APLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.A
PLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.A
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
 
Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
 
Resolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primariaResolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primaria
 
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peruVisiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
 
R.M. N°1225-85-ED Determinación de lo 5 alumnos con más altos promedios gener...
R.M. N°1225-85-ED Determinación de lo 5 alumnos con más altos promedios gener...R.M. N°1225-85-ED Determinación de lo 5 alumnos con más altos promedios gener...
R.M. N°1225-85-ED Determinación de lo 5 alumnos con más altos promedios gener...
 
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdfRM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
 

Similar a Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS

Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
cjperu
 
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdfBASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
HeliSalcedoReategui
 
Base y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamatBase y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamat
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Circular 06 2008 0
Circular 06 2008 0Circular 06 2008 0
Circular 06 2008 0Adalberto
 
2024_3_638460276197906098_Matricula_770518_MatriculaFirmada.pdf
2024_3_638460276197906098_Matricula_770518_MatriculaFirmada.pdf2024_3_638460276197906098_Matricula_770518_MatriculaFirmada.pdf
2024_3_638460276197906098_Matricula_770518_MatriculaFirmada.pdf
CIADET
 
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Eudosio Ciriaco Rosas
 
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
ariefva12345
 
2015 colonias verano inglés 1-4-15
2015 colonias verano inglés 1-4-152015 colonias verano inglés 1-4-15
2015 colonias verano inglés 1-4-15sanjosehhcc
 
Instructivo Anual 2015 2016
Instructivo Anual 2015 2016Instructivo Anual 2015 2016
bases becas 2013-2014
bases becas 2013-2014bases becas 2013-2014
bases becas 2013-2014
yonel4
 
Ensayo psu 2013
Ensayo psu 2013Ensayo psu 2013
Ensayo psu 2013QUEMCHI
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
Auberto Bustillos Osorio
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
Auberto Bustillos Osorio
 
Comunicado 2015 los olivos
Comunicado 2015 los olivosComunicado 2015 los olivos
Comunicado 2015 los olivos
Erika Jimenez
 
2014 colonias díptico
2014 colonias díptico2014 colonias díptico
2014 colonias dípticosanjosehhcc
 

Similar a Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS (20)

Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
 
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdfBASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
 
Base y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamatBase y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamat
 
Circular 06 2008 0
Circular 06 2008 0Circular 06 2008 0
Circular 06 2008 0
 
Circular06 2008 0
Circular06 2008 0Circular06 2008 0
Circular06 2008 0
 
Circular 06 2008 0
Circular 06 2008 0Circular 06 2008 0
Circular 06 2008 0
 
2024_3_638460276197906098_Matricula_770518_MatriculaFirmada.pdf
2024_3_638460276197906098_Matricula_770518_MatriculaFirmada.pdf2024_3_638460276197906098_Matricula_770518_MatriculaFirmada.pdf
2024_3_638460276197906098_Matricula_770518_MatriculaFirmada.pdf
 
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
 
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
 
2015 colonias verano inglés 1-4-15
2015 colonias verano inglés 1-4-152015 colonias verano inglés 1-4-15
2015 colonias verano inglés 1-4-15
 
Instructivo Anual 2015 2016
Instructivo Anual 2015 2016Instructivo Anual 2015 2016
Instructivo Anual 2015 2016
 
bases becas 2013-2014
bases becas 2013-2014bases becas 2013-2014
bases becas 2013-2014
 
Ensayo psu 2013
Ensayo psu 2013Ensayo psu 2013
Ensayo psu 2013
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
 
Comunicado 2015 los olivos
Comunicado 2015 los olivosComunicado 2015 los olivos
Comunicado 2015 los olivos
 
Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14
 
Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14
 
Guiapadres
GuiapadresGuiapadres
Guiapadres
 
2014 colonias díptico
2014 colonias díptico2014 colonias díptico
2014 colonias díptico
 

Más de Lalo Vásquez Machicao

Manual de las Normas APA Séptima edición
Manual de las Normas APA Séptima ediciónManual de las Normas APA Séptima edición
Manual de las Normas APA Séptima edición
Lalo Vásquez Machicao
 
Normas APA Séptima Edición
Normas APA Séptima EdiciónNormas APA Séptima Edición
Normas APA Séptima Edición
Lalo Vásquez Machicao
 
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE de la FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE de la FCEDUCAspectos formales para la redacción de tesis de la USE de la FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE de la FCEDUC
Lalo Vásquez Machicao
 
Reglamento de sustentación NP PIUSE v2.0
Reglamento de sustentación NP PIUSE v2.0 Reglamento de sustentación NP PIUSE v2.0
Reglamento de sustentación NP PIUSE v2.0
Lalo Vásquez Machicao
 
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUCAspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Lalo Vásquez Machicao
 
Reglamento de borrador PIUSE 2020 v2.0
Reglamento de borrador PIUSE 2020 v2.0 Reglamento de borrador PIUSE 2020 v2.0
Reglamento de borrador PIUSE 2020 v2.0
Lalo Vásquez Machicao
 
Anexo 3: Formato de borrador de informe de investigación PIUSE
Anexo 3: Formato de borrador de informe de investigación PIUSEAnexo 3: Formato de borrador de informe de investigación PIUSE
Anexo 3: Formato de borrador de informe de investigación PIUSE
Lalo Vásquez Machicao
 
Manual para la presentación del proyecto de segunda especialidad UNA
Manual para la presentación del proyecto  de segunda especialidad UNAManual para la presentación del proyecto  de segunda especialidad UNA
Manual para la presentación del proyecto de segunda especialidad UNA
Lalo Vásquez Machicao
 
Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.
Lalo Vásquez Machicao
 
Anexo 2 formato de aprobacion de proyecto por director piuse 2021
Anexo 2 formato de aprobacion de proyecto por director piuse 2021Anexo 2 formato de aprobacion de proyecto por director piuse 2021
Anexo 2 formato de aprobacion de proyecto por director piuse 2021
Lalo Vásquez Machicao
 
1 reglamento de proyecto piuse 2020 v.2.0
1 reglamento de proyecto piuse 2020 v.2.0 1 reglamento de proyecto piuse 2020 v.2.0
1 reglamento de proyecto piuse 2020 v.2.0
Lalo Vásquez Machicao
 
Anexo 1 esquema de proyecto piuse 2021
Anexo 1 esquema de proyecto piuse 2021Anexo 1 esquema de proyecto piuse 2021
Anexo 1 esquema de proyecto piuse 2021
Lalo Vásquez Machicao
 
Generalidades de la estadística descriptiva
Generalidades de la estadística descriptivaGeneralidades de la estadística descriptiva
Generalidades de la estadística descriptiva
Lalo Vásquez Machicao
 
Acta de reunión de dictamen de borrador de tesis PIUSE v2.0
Acta de reunión de dictamen de borrador de tesis  PIUSE v2.0Acta de reunión de dictamen de borrador de tesis  PIUSE v2.0
Acta de reunión de dictamen de borrador de tesis PIUSE v2.0
Lalo Vásquez Machicao
 
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUCAspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Lalo Vásquez Machicao
 
Anexo 3: Formato de borrador de tesis PIUSE
Anexo 3: Formato de borrador de tesis PIUSEAnexo 3: Formato de borrador de tesis PIUSE
Anexo 3: Formato de borrador de tesis PIUSE
Lalo Vásquez Machicao
 
Reglamento de borrador de tesis PIUSE v2.0
Reglamento de borrador de tesis PIUSE v2.0 Reglamento de borrador de tesis PIUSE v2.0
Reglamento de borrador de tesis PIUSE v2.0
Lalo Vásquez Machicao
 
Diagrama de flujo borrador de tesis PIUSE
Diagrama de flujo borrador de tesis PIUSEDiagrama de flujo borrador de tesis PIUSE
Diagrama de flujo borrador de tesis PIUSE
Lalo Vásquez Machicao
 
Flujograma del Proyecto de Investigación
Flujograma del Proyecto de InvestigaciónFlujograma del Proyecto de Investigación
Flujograma del Proyecto de Investigación
Lalo Vásquez Machicao
 
Formato de autorizacion de tramite para presentacion de proyecto
Formato de autorizacion de tramite para presentacion de proyectoFormato de autorizacion de tramite para presentacion de proyecto
Formato de autorizacion de tramite para presentacion de proyecto
Lalo Vásquez Machicao
 

Más de Lalo Vásquez Machicao (20)

Manual de las Normas APA Séptima edición
Manual de las Normas APA Séptima ediciónManual de las Normas APA Séptima edición
Manual de las Normas APA Séptima edición
 
Normas APA Séptima Edición
Normas APA Séptima EdiciónNormas APA Séptima Edición
Normas APA Séptima Edición
 
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE de la FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE de la FCEDUCAspectos formales para la redacción de tesis de la USE de la FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE de la FCEDUC
 
Reglamento de sustentación NP PIUSE v2.0
Reglamento de sustentación NP PIUSE v2.0 Reglamento de sustentación NP PIUSE v2.0
Reglamento de sustentación NP PIUSE v2.0
 
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUCAspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
 
Reglamento de borrador PIUSE 2020 v2.0
Reglamento de borrador PIUSE 2020 v2.0 Reglamento de borrador PIUSE 2020 v2.0
Reglamento de borrador PIUSE 2020 v2.0
 
Anexo 3: Formato de borrador de informe de investigación PIUSE
Anexo 3: Formato de borrador de informe de investigación PIUSEAnexo 3: Formato de borrador de informe de investigación PIUSE
Anexo 3: Formato de borrador de informe de investigación PIUSE
 
Manual para la presentación del proyecto de segunda especialidad UNA
Manual para la presentación del proyecto  de segunda especialidad UNAManual para la presentación del proyecto  de segunda especialidad UNA
Manual para la presentación del proyecto de segunda especialidad UNA
 
Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.
 
Anexo 2 formato de aprobacion de proyecto por director piuse 2021
Anexo 2 formato de aprobacion de proyecto por director piuse 2021Anexo 2 formato de aprobacion de proyecto por director piuse 2021
Anexo 2 formato de aprobacion de proyecto por director piuse 2021
 
1 reglamento de proyecto piuse 2020 v.2.0
1 reglamento de proyecto piuse 2020 v.2.0 1 reglamento de proyecto piuse 2020 v.2.0
1 reglamento de proyecto piuse 2020 v.2.0
 
Anexo 1 esquema de proyecto piuse 2021
Anexo 1 esquema de proyecto piuse 2021Anexo 1 esquema de proyecto piuse 2021
Anexo 1 esquema de proyecto piuse 2021
 
Generalidades de la estadística descriptiva
Generalidades de la estadística descriptivaGeneralidades de la estadística descriptiva
Generalidades de la estadística descriptiva
 
Acta de reunión de dictamen de borrador de tesis PIUSE v2.0
Acta de reunión de dictamen de borrador de tesis  PIUSE v2.0Acta de reunión de dictamen de borrador de tesis  PIUSE v2.0
Acta de reunión de dictamen de borrador de tesis PIUSE v2.0
 
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUCAspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
 
Anexo 3: Formato de borrador de tesis PIUSE
Anexo 3: Formato de borrador de tesis PIUSEAnexo 3: Formato de borrador de tesis PIUSE
Anexo 3: Formato de borrador de tesis PIUSE
 
Reglamento de borrador de tesis PIUSE v2.0
Reglamento de borrador de tesis PIUSE v2.0 Reglamento de borrador de tesis PIUSE v2.0
Reglamento de borrador de tesis PIUSE v2.0
 
Diagrama de flujo borrador de tesis PIUSE
Diagrama de flujo borrador de tesis PIUSEDiagrama de flujo borrador de tesis PIUSE
Diagrama de flujo borrador de tesis PIUSE
 
Flujograma del Proyecto de Investigación
Flujograma del Proyecto de InvestigaciónFlujograma del Proyecto de Investigación
Flujograma del Proyecto de Investigación
 
Formato de autorizacion de tramite para presentacion de proyecto
Formato de autorizacion de tramite para presentacion de proyectoFormato de autorizacion de tramite para presentacion de proyecto
Formato de autorizacion de tramite para presentacion de proyecto
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS

  • 1. Unidad de Segunda Especialidad Estimado estudiante, previos cordiales saludos en primer lugar a nombre de la Universidad Nacional del Altiplano deseamos que se encuentren bien de salud al igual que sus familiares. El presente documento es para orientar el procedimiento de pago por matrículas y derechos de enseñanza. GUÍA PARA REALIZAR MATRÍCULA Y PAGOS - 2022
  • 2. Unidad de Segunda Especialidad PRESENTACIÓN Le damos la bienvenida a la Unidad de Segunda Especialidad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno. El desafío de la Universidad Nacional del Altiplano es formar profesionales y pos graduados calificados y competitivos; aportando a la sociedad los resultados de la investigación científica, tecnológica, tecnológica y humanista, con identidad cultural y responsabilidad social, que contribuya al desarrollo sostenible de la región y del país. A lo largo de su permanencia en nuestra universidad le haremos alcance de los documentos de gestión que regulan los procesos académicos y administrativos. Esta es la primera guía donde se detalla los costos y fecha de pago. Todos los voucher originales deben ser firmados y guardados por su persona, solo debe enviar los voucher escaneado en formato pdf. Los vouchers físicos les serán solicitados por la Oficina de Contabilidad en caso sea necesario. Finalmente apostamos por ofrecerte un servicio educativo que satisfaga tus necesidades y expectativas. Esperamos que tu estancia con nosotros te sea feliz y muy provechosa en todos los ámbitos, nuestro objetivo es brindarte un servicio de calidad. Gracias por confiar en nuestra universidad. Dr. Fredy Sosa Gutierrez Director de la Unidad de Segunda Especialidad
  • 3. Unidad de Segunda Especialidad ORGANOS DIRECTIVOS Decanatura de la Facultad de Ciencias de la educación Dr. Percy Samuel Yabar Miranda Dirección de la Unidad de Segunda Especialidad Dr. Fredy Sosa Gutierrez Coordinación de Investigación Dr. Saúl Bermejo Paredes Coordinaciones por especialidad: Segunda Especialidad en: Coordinador Psicomotricidad Mg. Silo Nahún Chuquicallata Paricahua Educación Intercultural Bilingüe Aimara y Quechua M.Sc. William Walker Mamani Apaza Psicología educativa M.Sc. Yobana Milagros Calsín Chambilla Tecnología Computacional e Informática Educativa Dr. Sonia Agley Bustinza Choquehuanca Docencia en Idioma extranjero Inglés Dra. Katty Maribel Calderón Quino Ciencias Sociales Dr. Javier Montesinos Montesinos Gestión y Administración Educativa M.Sc. Estanislao Pacompia Cari Investigación Educativa M.Sc. Sara Farfán Cruz Educación Básica Alternativa Dra. Brenda Karen Salas Mendizabal Didáctica Universitaria Lic. Fredy Nicolás Portillo Cora Contactos: Correo de la Dirección de Unidad: sefce@unap.edu.pe Correo de la Coordinación de investigación: cisefce@unap.edu.pe
  • 4. Unidad de Segunda Especialidad CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DÍAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS - 2022-I 23 al 31 de marzo del 2022 Matrículas 4 y 5 de abril del 2022 Rectificación de matrículas 2 Abril de 2022 Inicio de actividades académicas del semestre 2022-I 09 de diciembre de 2022 Finalización del semestre académico 2022 Actividades Fechas Matrícula Ciclo I Del 23 al 31 de marzo del 2022 Curso 1 Del 02 de abril al 29 de abril Curso 2 Del 30 de abril al 27 de mayo Curso 3 Del 28 de mayo al 24 de junio Curso 4 Del 25 de junio al 22 de julio Matrícula Ciclo II Del 25 de julio Al 12 de agosto Curso 5 del 13 de agosto al 09 de setiembre Curso 6 Del 20 de setiembre al 07 octubre Curso 7 Del 15 octubre al 11 de noviembre Curso 8 Del 12 noviembre al 09 de diciembre
  • 5. Unidad de Segunda Especialidad * Las fechas de desarrollo de los cursos están sujetas a reprogramación por retraso en pago de cuotas, disposición de autoridades universitarias o disposiciones de SUNEDU CRONOGRAMA DE PAGOS Actividades Fechas Matrícula Ciclo I Del 23 al 31 de marzo del 2022 Curso 1 Del 01 de abril al 06 de mayo Curso 2 Del 30 de abril al 03 de junio Curso 3 Del 28 de mayo al 01 de julio Curso 4 Del 25 de junio al 30 de agosto Matrícula Ciclo II Del 25 de julio Al 12 de agosto Curso 5 del 13 de agosto al 16 de setiembre Curso 6 Del 20 de setiembre al 14 octubre Curso 7 Del 15 octubre al 18 de noviembre Curso 8 Del 12 noviembre al 16 de diciembre 1. ORIENTACIONES PARA REALIZAR PAGOS Para el pago por concepto de matrícula y derechos de enseñanza por curso se presentarán dos casos:
  • 6. Unidad de Segunda Especialidad CASO 1: Para participantes que realizarán pagos en la ciudad de PUNO. OPCIÓN A: BANCO DE LA NACIÓN - Puno  Apersonarse a ventanilla e indicar que hará depósito a la cuenta de Tasas Educativas de la Universidad Nacional del Altiplano  Cuando le solicite código de matrícula, debe indicar: Otros  Enseguida deberá indicar el código de cuenta: 114  Costo por matrícula: s/ 81,00 (incluye comisión del banco)*  Costo por curso: s/ 131,00 (incluye comisión del banco)* * El banco no cobrará por separado esta comisión de s/ 1,00, usted debe depositar el total del monto indicado según sea el caso (s/ 81,00 o s/ 131,00) No se aceptan pagos por internet, ni en agentes multired OPCIÓN B: BANCO SCOTIABANK (Ciudad de Puno) El pago se realiza en ventanilla del Banco Scotiabank (Plaza de Armas - Puno) según el siguiente detalle: (ojo no se acepta pagos por agente)  Costo por matrícula: s/ 80,00  Costo por curso: s/ 130,00  Número de cuenta: 706-0519506 (2da Especialidad Educación)
  • 7. Unidad de Segunda Especialidad CASO 2: Para participantes que harán depósitos en OTROS DISTRITOS DIFERENTE A PUNO. (Juliaca, Ayaviri, Juli, cualquier otro distrito de la región Puno u otra región) OPCIÓN A: BANCO SCOTIABANK – Diferente a la ciudad de Puno El pago se realiza en ventanilla del Banco Scotiabank según el siguiente detalle: (ojo no se acepta pagos por agente)  Costo por matrícula: s/ 87,50 (incluye comisión del banco)  Costo por curso: s/ 137,50 (incluye comisión del banco) * El banco no cobrará por separado esta comisión de s/ 7,50, usted debe depositar el total del monto indicado según sea el caso (s/ 87,50 o s/ 137,50)  Número de cuenta: 706-0519506 (2da Especialidad Educación) OPCIÓN B: BANCO DE LA NACIÓN – Otro distrito diferente a Puno  Apersonarse a ventanilla e indicar que hará depósito a la cuenta de Tasas Educativas de la Universidad Nacional del Altiplano  Cuando le solicite código de matrícula, debe indicar: Otros  Enseguida deberá indicar el código de cuenta: 114
  • 8. Unidad de Segunda Especialidad  Costo por matrícula: s/ 81,00 (incluye comisión del banco)  Costo por curso: s/ 131,00 (incluye comisión del banco) * El banco no cobrará por separado esta comisión de s/ 1,00, usted debe depositar el total del monto indicado según sea el caso (s/ 81,00 o s/ 131,00) No se aceptan pagos por internet, ni en agentes multired 2. PROCEDIMIENTO POSTERIOR AL DEPÓSITO Una vez realizado el depósito debe escribir (con lapicero) en el voucher los siguientes datos:  Nombres y apellidos  Número de DNI  Especialidad que estudia  Consignar si es pago de matrícula o mensualidad del curso N°.  Firma Ejemplos:
  • 9. Unidad de Segunda Especialidad 3. ENVÍO DE LOS VOUCHER PARA REGISTRO EN LA OFICINA DE CONTABILIDAD VOUCHER POR MATRÍCULA Y DERECHOS DE ENSEÑANZA POR CURSOS: Enviar el voucher a través del formulario. Enlace: https://sites.google.com/view/seuna Importante: Ud. Debe conservar los voucher originales, y presentarlos al área de contabilidad de ser necesarios.
  • 10. Unidad de Segunda Especialidad