SlideShare una empresa de Scribd logo
Béisbol gerencial ®
  El Juego del Retcambio.
  Dr. José Alberto Santos
Cuál es el principal descubrimiento
   organizacional del siglo XXI
• Las organizaciones
  de alto rendimiento
  son sintergiales,
  operan como los más
  grandes equipos del
  planeta, con metas
  altas, fuerte
  entusiasmo, sinergia
  en la acción y
  simplificando al
  máximo, siempre.
¿Cuál es el juego?
• Lo importante ya no es
  tirar la pelota en un
  espacio, para anotar;
  sino meter una idea, en
  una pelota llamada
  TIERRA
• El juego es prepararnos
  para capturar la pelota y
  llevarla a la meta
  establecida, para anotar.
¿Dónde esta la cancha?

La cancha
esta donde se
encuentran
personas con
preocupaciones,
en busca de
proveedores que
estén dispuestos
a resolverlas.
¿Qué representa la cancha?
• La cancha
  representa el
  mercado en
  que operamos,
  el cual es
  dinámico, al
  moverse en
  diversas
  localidades,
  abarcando el
  planeta.
La cancha adquiere vida a través de
los torneos, que demandan cumplir las
    reglas de competición, para ser
               invitados.
¿Qué posibilidades se abren al
            tomar el bate?
•   Falta
•   Bola muerta
•   Sencillo
•   Doble
•   Triple
•   Cuadrangular.
¿Qué significa la pelota?
• La pelota de la
  oportunidad
• Las organizaciones reactivas
  creen en la suerte.
• Las personas y organizaciones
  inteligentes creen en la
  oportunidad.
• La pelota de la oportunidad entra
  en nuestra área de control
  cuando los clientes nos hacen
  pedidos o aceptan nuestras
  promesas.
• Los clientes miden, aprueban y
  entregan su fidelidad a quienes
  resuelven sus preocupaciones
  satisfactoriamente todas las
  veces.
• Dependiendo el tipo de pelota,
  así será el potencial de utilidad a
  utilizar.
¿ Qué representan los potenciales
          de utilidad?
• El bate, los zapatos o
  las manos con los
  que llevamos la
  pelota hacia la
  anotación.
¿ Qué representan los demás
                equipos?
• Representan los rivales
  o competidores, ante
  quienes debemos
  demostrar nuestro
  liderazgo para entregar
  a los clientes resultados
  con menos costo, más
  rapidez, mejor calidad-
  servicio y diferenciación
  que la competencia.
• Al rival no se le elimina,
  sino derrota.
¿Qué representa la acción de
  buscar la pelota( oportunidad)?
• Asumir compromisos
¿Qué posibilidades se abren al
            tomar el bate?
•   Falta
•   Bola muerta
•   Sencillo
•   Doble
•   Triple
•   Cuadrangular.
¿Qué representan las cuatro
               bases?
•   1-Preparación.
•   2-Articulación.
•   3-Emprendimiento.
•   4-Protagonismo.
¿Qué representa el juez?
• El cumplimiento de
  los estándares del
  mercado y la
  penalización al
  transgredir las
  prácticas aceptadas
  en los negocios.
¿Porqué la empresa tradicional
          esta en crisis?
• La empresa
  tradicional practica el
  Fútbol Mascón,
  caracterizado por la
  improvisación,
  indisciplina,
  indiferencia, crítica y
  queja ante los pobres
  resultados.
¿Porqué somos inconscientemente
           incompetentes?
• Un subalterno comentó
  en cierta ocasión que su
  empresa más parecía un
  partido de fútbol, en el
  que todos jugaban a la
  defensiva y el
  propietario, junto a sus
  gerentes, en lugar de
  buscar meter goles, eran
  los porteros.
• Cada día pasaban los
  empleados corriendo de
  un lado para el otro
  moviendo papeles (la
  pelota) sin lograr
  resultados útiles.
  Cuando les metían un gol
  (las cosas no salían bien)
  todos se culpaban
  mutuamente sin mejorar
  la situación.
• El desperdicio, la
  postergación,
  dispersión,
  manipulación e
  improvisación
  estaban a la orden
  del día
• Los clientes esperaban por
  los productos y servicios;
  sin embargo era más
  importante seguir los pasos
  establecidos por el señor
  Buroc que responder con
  agilidad a la clientela
  externa, con lo que la
  empresa se limito a meter
  goles de papel, a través de
  su campaña de relaciones
  públicas, hasta que la crisis
  la llevo a un cementerio
  llamado fracaso.
¿Cómo aprender a ser
inconscientemente competentes ?
El poder es la competencia en
           acción.
CONSTANTES Y VARIABLES del Béisbol Gerencial
• Todo juego se da entre cuatro constantes:
  Potencial, oposición, principios y cambio.
• El potencial representa conquistar la meta.
• La oposición representa al pitcher, que
  pone a prueba la capacidad del bateador.
• Los principios están representados por el
  conocimiento sobre estrategia y táctica del
  juego.
• El cambio se relaciona con la capacidad
  adaptativa del jugador y equipo al
  enfrentar a cada contrincante.
Las variables del juego.
• -Esas cuatro
  constantes actúan
  alineadas con cuatro
  variables
  operacionales:
• La creación de
  posibilidades, el
  cumplimiento de
  exigencias, prácticas
  diferenciadoras y el
  aprendizaje para la
  acción
El potencial opera a través de la
    creación de posibilidades
        (oportunidades)
La oposición opera a través del
cumplimiento de exigencias del
            juego.
Los principios operan a través de
las prácticas diferenciadoras de los
       mejores, en el juego.
El cambio opera a través del
 aprendizaje para la acción, logrando
los resultados con los potenciales de
          utilidad disponibles.
Las cuatro bases:




 Obvia Realidad


   Resultado
      Útil
Al bate
FIN
Tomado del libro LA PUERTA,
                2005.
La utilización de esta presentación,
  con fines comerciales, requiere
  permiso del autor, a través del
               correo:
accionconsultores@integra.com.sv


                 ®

Más contenido relacionado

Similar a Beisbol Gerencial del Retcambio

Contrajuego gerencial.
Contrajuego gerencial.Contrajuego gerencial.
Contrajuego gerencial.
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Presentación dia 5 y 6
Presentación dia 5 y 6Presentación dia 5 y 6
Presentación dia 5 y 6
Simone Belli
 
Organizacion despacho profesional
Organizacion despacho profesionalOrganizacion despacho profesional
Organizacion despacho profesionalIgnasi Vidal DÍez
 
Juan araque liderazgo y métodos ágiles
Juan araque liderazgo y métodos ágilesJuan araque liderazgo y métodos ágiles
Juan araque liderazgo y métodos ágiles
Yesi Campa
 
3. planificacion de una entrevista larga
3. planificacion de una entrevista larga3. planificacion de una entrevista larga
3. planificacion de una entrevista larga
aau_lafirmaeducation
 
Gimnasio como empresa
Gimnasio como empresaGimnasio como empresa
Gimnasio como empresa
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Negociación y conflicto
Negociación y conflictoNegociación y conflicto
Negociación y conflicto
Sevilla
 
Entrenamiento para moderadores y ventas
Entrenamiento para moderadores y ventasEntrenamiento para moderadores y ventas
Entrenamiento para moderadores y ventasLester Morales
 
Seminario de exito 2012
Seminario de exito 2012Seminario de exito 2012
Seminario de exito 2012Carlos M Gomez
 
Apuntes insight & estrategia
Apuntes insight & estrategiaApuntes insight & estrategia
Apuntes insight & estrategia
Charly Mendoza
 
Negociando tus condiciones
Negociando tus condicionesNegociando tus condiciones
Negociando tus condiciones
Jose Ramon Gonzalvez
 
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
Albert Isern
 
Sensibilización servicio
Sensibilización servicioSensibilización servicio
Sensibilización servicioyesbui
 
TN archivo completo.pptx
TN archivo completo.pptxTN archivo completo.pptx
TN archivo completo.pptx
DanielRios442531
 
capacitación fuerza de ventas.pptx
capacitación fuerza de ventas.pptxcapacitación fuerza de ventas.pptx
capacitación fuerza de ventas.pptx
CarlosLamas19
 

Similar a Beisbol Gerencial del Retcambio (20)

Contrajuego gerencial.
Contrajuego gerencial.Contrajuego gerencial.
Contrajuego gerencial.
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Presentación dia 5 y 6
Presentación dia 5 y 6Presentación dia 5 y 6
Presentación dia 5 y 6
 
Organizacion despacho profesional
Organizacion despacho profesionalOrganizacion despacho profesional
Organizacion despacho profesional
 
19.03.2013 10mo
19.03.2013 10mo19.03.2013 10mo
19.03.2013 10mo
 
Juan araque liderazgo y métodos ágiles
Juan araque liderazgo y métodos ágilesJuan araque liderazgo y métodos ágiles
Juan araque liderazgo y métodos ágiles
 
3. planificacion de una entrevista larga
3. planificacion de una entrevista larga3. planificacion de una entrevista larga
3. planificacion de una entrevista larga
 
Gimnasio como empresa
Gimnasio como empresaGimnasio como empresa
Gimnasio como empresa
 
Negociación y conflicto
Negociación y conflictoNegociación y conflicto
Negociación y conflicto
 
Entrenamiento para moderadores y ventas
Entrenamiento para moderadores y ventasEntrenamiento para moderadores y ventas
Entrenamiento para moderadores y ventas
 
Seminario de exito 2012
Seminario de exito 2012Seminario de exito 2012
Seminario de exito 2012
 
Apuntes insight & estrategia
Apuntes insight & estrategiaApuntes insight & estrategia
Apuntes insight & estrategia
 
Negociando tus condiciones
Negociando tus condicionesNegociando tus condiciones
Negociando tus condiciones
 
Salonmiempresa 2013
Salonmiempresa 2013Salonmiempresa 2013
Salonmiempresa 2013
 
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
 
Sensibilización servicio
Sensibilización servicioSensibilización servicio
Sensibilización servicio
 
Callese y venda!
Callese y venda!Callese y venda!
Callese y venda!
 
TN archivo completo.pptx
TN archivo completo.pptxTN archivo completo.pptx
TN archivo completo.pptx
 
Calidad y competitividad
Calidad y competitividadCalidad y competitividad
Calidad y competitividad
 
capacitación fuerza de ventas.pptx
capacitación fuerza de ventas.pptxcapacitación fuerza de ventas.pptx
capacitación fuerza de ventas.pptx
 

Más de Joseasantos

Trece Reglas Para Destruir Un Matrimonio
Trece   Reglas  Para   Destruir   Un  MatrimonioTrece   Reglas  Para   Destruir   Un  Matrimonio
Trece Reglas Para Destruir Un Matrimonio
Joseasantos
 
La Telarana Social De Las Posibilidades.Jas
La Telarana Social De Las Posibilidades.JasLa Telarana Social De Las Posibilidades.Jas
La Telarana Social De Las Posibilidades.Jas
Joseasantos
 
Modelo Lideree
Modelo LidereeModelo Lideree
Modelo Lideree
Joseasantos
 
Life Change
Life ChangeLife Change
Life Change
Joseasantos
 
La Felicidad Matrimonial
La Felicidad MatrimonialLa Felicidad Matrimonial
La Felicidad Matrimonial
Joseasantos
 
Life4
Life4Life4
Coaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Coaching OntolóGico.La Mirada De PosibilidadesCoaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Coaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Joseasantos
 
La Empresa RaúL Y Asociados
La Empresa RaúL Y AsociadosLa Empresa RaúL Y Asociados
La Empresa RaúL Y Asociados
Joseasantos
 
El Paso Del áGuila.El Ciclo De La Excelencia En AccióN.José Alberto Santos
El Paso Del áGuila.El Ciclo De La Excelencia En AccióN.José Alberto SantosEl Paso Del áGuila.El Ciclo De La Excelencia En AccióN.José Alberto Santos
El Paso Del áGuila.El Ciclo De La Excelencia En AccióN.José Alberto Santos
Joseasantos
 
Descubriendo Las Fuentes Del Poder
Descubriendo Las Fuentes Del PoderDescubriendo Las Fuentes Del Poder
Descubriendo Las Fuentes Del Poder
Joseasantos
 
Los Cuatro Caminos
Los Cuatro CaminosLos Cuatro Caminos
Los Cuatro Caminos
Joseasantos
 
Teoria de las obvias realidades
Teoria de las obvias realidadesTeoria de las obvias realidades
Teoria de las obvias realidades
Joseasantos
 
Mapeo Con Ciclos Orpru
Mapeo Con Ciclos OrpruMapeo Con Ciclos Orpru
Mapeo Con Ciclos Orpru
Joseasantos
 
EducacióN Formativa Del CaráCter20112
EducacióN Formativa Del CaráCter20112EducacióN Formativa Del CaráCter20112
EducacióN Formativa Del CaráCter20112
Joseasantos
 
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasMapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De Competencias
Joseasantos
 
Leyes Del Protagonismo Gerencial
Leyes Del Protagonismo GerencialLeyes Del Protagonismo Gerencial
Leyes Del Protagonismo Gerencial
Joseasantos
 
Empowerment Y DelegacióN
Empowerment Y DelegacióNEmpowerment Y DelegacióN
Empowerment Y DelegacióN
Joseasantos
 
Gerencia Irradiante
Gerencia IrradianteGerencia Irradiante
Gerencia Irradiante
Joseasantos
 
Syntherapy
SyntherapySyntherapy
Syntherapy
Joseasantos
 
Programación Conductual .Un Nuevo Comienzo
Programación Conductual .Un Nuevo ComienzoProgramación Conductual .Un Nuevo Comienzo
Programación Conductual .Un Nuevo Comienzo
Joseasantos
 

Más de Joseasantos (20)

Trece Reglas Para Destruir Un Matrimonio
Trece   Reglas  Para   Destruir   Un  MatrimonioTrece   Reglas  Para   Destruir   Un  Matrimonio
Trece Reglas Para Destruir Un Matrimonio
 
La Telarana Social De Las Posibilidades.Jas
La Telarana Social De Las Posibilidades.JasLa Telarana Social De Las Posibilidades.Jas
La Telarana Social De Las Posibilidades.Jas
 
Modelo Lideree
Modelo LidereeModelo Lideree
Modelo Lideree
 
Life Change
Life ChangeLife Change
Life Change
 
La Felicidad Matrimonial
La Felicidad MatrimonialLa Felicidad Matrimonial
La Felicidad Matrimonial
 
Life4
Life4Life4
Life4
 
Coaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Coaching OntolóGico.La Mirada De PosibilidadesCoaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Coaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
 
La Empresa RaúL Y Asociados
La Empresa RaúL Y AsociadosLa Empresa RaúL Y Asociados
La Empresa RaúL Y Asociados
 
El Paso Del áGuila.El Ciclo De La Excelencia En AccióN.José Alberto Santos
El Paso Del áGuila.El Ciclo De La Excelencia En AccióN.José Alberto SantosEl Paso Del áGuila.El Ciclo De La Excelencia En AccióN.José Alberto Santos
El Paso Del áGuila.El Ciclo De La Excelencia En AccióN.José Alberto Santos
 
Descubriendo Las Fuentes Del Poder
Descubriendo Las Fuentes Del PoderDescubriendo Las Fuentes Del Poder
Descubriendo Las Fuentes Del Poder
 
Los Cuatro Caminos
Los Cuatro CaminosLos Cuatro Caminos
Los Cuatro Caminos
 
Teoria de las obvias realidades
Teoria de las obvias realidadesTeoria de las obvias realidades
Teoria de las obvias realidades
 
Mapeo Con Ciclos Orpru
Mapeo Con Ciclos OrpruMapeo Con Ciclos Orpru
Mapeo Con Ciclos Orpru
 
EducacióN Formativa Del CaráCter20112
EducacióN Formativa Del CaráCter20112EducacióN Formativa Del CaráCter20112
EducacióN Formativa Del CaráCter20112
 
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasMapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De Competencias
 
Leyes Del Protagonismo Gerencial
Leyes Del Protagonismo GerencialLeyes Del Protagonismo Gerencial
Leyes Del Protagonismo Gerencial
 
Empowerment Y DelegacióN
Empowerment Y DelegacióNEmpowerment Y DelegacióN
Empowerment Y DelegacióN
 
Gerencia Irradiante
Gerencia IrradianteGerencia Irradiante
Gerencia Irradiante
 
Syntherapy
SyntherapySyntherapy
Syntherapy
 
Programación Conductual .Un Nuevo Comienzo
Programación Conductual .Un Nuevo ComienzoProgramación Conductual .Un Nuevo Comienzo
Programación Conductual .Un Nuevo Comienzo
 

Beisbol Gerencial del Retcambio

  • 1. Béisbol gerencial ® El Juego del Retcambio. Dr. José Alberto Santos
  • 2. Cuál es el principal descubrimiento organizacional del siglo XXI • Las organizaciones de alto rendimiento son sintergiales, operan como los más grandes equipos del planeta, con metas altas, fuerte entusiasmo, sinergia en la acción y simplificando al máximo, siempre.
  • 3. ¿Cuál es el juego? • Lo importante ya no es tirar la pelota en un espacio, para anotar; sino meter una idea, en una pelota llamada TIERRA • El juego es prepararnos para capturar la pelota y llevarla a la meta establecida, para anotar.
  • 4. ¿Dónde esta la cancha? La cancha esta donde se encuentran personas con preocupaciones, en busca de proveedores que estén dispuestos a resolverlas.
  • 5. ¿Qué representa la cancha? • La cancha representa el mercado en que operamos, el cual es dinámico, al moverse en diversas localidades, abarcando el planeta.
  • 6. La cancha adquiere vida a través de los torneos, que demandan cumplir las reglas de competición, para ser invitados.
  • 7. ¿Qué posibilidades se abren al tomar el bate? • Falta • Bola muerta • Sencillo • Doble • Triple • Cuadrangular.
  • 9. • La pelota de la oportunidad • Las organizaciones reactivas creen en la suerte. • Las personas y organizaciones inteligentes creen en la oportunidad. • La pelota de la oportunidad entra en nuestra área de control cuando los clientes nos hacen pedidos o aceptan nuestras promesas. • Los clientes miden, aprueban y entregan su fidelidad a quienes resuelven sus preocupaciones satisfactoriamente todas las veces. • Dependiendo el tipo de pelota, así será el potencial de utilidad a utilizar.
  • 10. ¿ Qué representan los potenciales de utilidad? • El bate, los zapatos o las manos con los que llevamos la pelota hacia la anotación.
  • 11. ¿ Qué representan los demás equipos? • Representan los rivales o competidores, ante quienes debemos demostrar nuestro liderazgo para entregar a los clientes resultados con menos costo, más rapidez, mejor calidad- servicio y diferenciación que la competencia. • Al rival no se le elimina, sino derrota.
  • 12. ¿Qué representa la acción de buscar la pelota( oportunidad)? • Asumir compromisos
  • 13. ¿Qué posibilidades se abren al tomar el bate? • Falta • Bola muerta • Sencillo • Doble • Triple • Cuadrangular.
  • 14. ¿Qué representan las cuatro bases? • 1-Preparación. • 2-Articulación. • 3-Emprendimiento. • 4-Protagonismo.
  • 15. ¿Qué representa el juez? • El cumplimiento de los estándares del mercado y la penalización al transgredir las prácticas aceptadas en los negocios.
  • 16. ¿Porqué la empresa tradicional esta en crisis? • La empresa tradicional practica el Fútbol Mascón, caracterizado por la improvisación, indisciplina, indiferencia, crítica y queja ante los pobres resultados.
  • 17. ¿Porqué somos inconscientemente incompetentes? • Un subalterno comentó en cierta ocasión que su empresa más parecía un partido de fútbol, en el que todos jugaban a la defensiva y el propietario, junto a sus gerentes, en lugar de buscar meter goles, eran los porteros.
  • 18. • Cada día pasaban los empleados corriendo de un lado para el otro moviendo papeles (la pelota) sin lograr resultados útiles. Cuando les metían un gol (las cosas no salían bien) todos se culpaban mutuamente sin mejorar la situación.
  • 19. • El desperdicio, la postergación, dispersión, manipulación e improvisación estaban a la orden del día
  • 20. • Los clientes esperaban por los productos y servicios; sin embargo era más importante seguir los pasos establecidos por el señor Buroc que responder con agilidad a la clientela externa, con lo que la empresa se limito a meter goles de papel, a través de su campaña de relaciones públicas, hasta que la crisis la llevo a un cementerio llamado fracaso.
  • 21. ¿Cómo aprender a ser inconscientemente competentes ?
  • 22. El poder es la competencia en acción.
  • 23. CONSTANTES Y VARIABLES del Béisbol Gerencial • Todo juego se da entre cuatro constantes: Potencial, oposición, principios y cambio. • El potencial representa conquistar la meta. • La oposición representa al pitcher, que pone a prueba la capacidad del bateador. • Los principios están representados por el conocimiento sobre estrategia y táctica del juego. • El cambio se relaciona con la capacidad adaptativa del jugador y equipo al enfrentar a cada contrincante.
  • 24. Las variables del juego. • -Esas cuatro constantes actúan alineadas con cuatro variables operacionales: • La creación de posibilidades, el cumplimiento de exigencias, prácticas diferenciadoras y el aprendizaje para la acción
  • 25. El potencial opera a través de la creación de posibilidades (oportunidades)
  • 26. La oposición opera a través del cumplimiento de exigencias del juego.
  • 27. Los principios operan a través de las prácticas diferenciadoras de los mejores, en el juego.
  • 28. El cambio opera a través del aprendizaje para la acción, logrando los resultados con los potenciales de utilidad disponibles.
  • 29. Las cuatro bases: Obvia Realidad Resultado Útil
  • 31. FIN
  • 32. Tomado del libro LA PUERTA, 2005. La utilización de esta presentación, con fines comerciales, requiere permiso del autor, a través del correo: accionconsultores@integra.com.sv ®