SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIACIÓN Y CONFLICTO
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
• QUE ES NEGOCIAR.
• ALGUNAS FORMAS ERRONEAS DE
ENTENDER LA NEGOCIACIÓN.
• NEGOCIAR EN UN ARTE.
• ¿Qué BUSCA TODA NEGOCIACIÓN?
• CONFLICTO, DESCADENAMIENTO.
• APROXIMACIONES PARA RESOLVER EL
CONFLICTO.
3

ALGUNAS FORMAS ERRONEAS DE MEDIR SU
EFICACIA.
• LA NEGOCIACIÓN NO NOS GUSTA, PUES NOS
PONE EN UN DILEMA, A VECES LA
DELEGAMOS.
• ¿ QUIEN CEDIO MÁS Y QUIEN HIZO MÁS
CONCESIONES?.
• LE HIZE PAGAR MÁS DE LO QUE OFRECIO.
• ME GANÓ PERO LO HUMILLE ANTE TODO.
• LOS DOS PERDIMOS.
• QUEDAMOS EN BUENOS TERMINOS, “ BUEN
ROLLO”.
4

NEGOCIAR ES UN ARTE

http://www.youtube.com/watch?v=ByG4GicLmWw
¿Qué busca toda negociación?
Cumplir uno o más de estos objetivos

Satisfacer una necesidad

¿Cuál de estos
objetivos le
pertenecen a
la otra parte?

Resolver un problema
Añadir valor

¿Cuál de estos
objetivos le
pertenecen a
usted?

Reconocer coincidencias

Opciones
Alternativas

Negociación
¿Qué es un
Conflicto?
• Origen de las quejas.

7

CONFLICTO
Dos personas o una
persona y un grupo están
en conflicto cuando, al
menos, una de las partes
experimenta una
frustración ante la
obstrucción o irritación
causada por la otra parte

Yo, nosotros

Mi, nuestro
Objetivo
8

• Origen de las quejas.

CONFLICTO
Análisis de las Quejas

Las quejas, tanto individuales como colectivas, son síntomas de
situaciones de trabajo mal toleradas, que al no se solucionadas en su
momento continúan su evolución, siendo el origen del
desencadenamiento de números conflictos.

Si la queja es expuesta y llegar ser solucionada por un supervisor o
directivo, se elimina la situación que provocó la misma; pero si no es
solucionada, se prevé una promoción de las quejas.
9

EN EL CONFLICTO PODEMOS GANAR TODOS

http://www.youtube.com/watch?v=bYXurEl3EBA
10

DESENCADENAMIENTO DEL CONFLICTO
• EL DESENCADENAMIENTO DEL CONFLICTO ES UN
FENOMENO COMPLEJO QUE COMPRENDE:
▫ UNA FASE PREPARATORIA DE MADURACIÓN.
▫ UN FENÓMENO DE ENCENDIDO ACOMPAÑADO O NO DE
CONTAGIO.
▫ UNA VOLUNTAD GENERADORA DE CONFLICTO
MANIFESTADA POR EL EMPLEO DE MEDIOS DE PRESIÓN.
11

CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN
•
•
•
•
•
•
•
•

DIVIDIR EN 5 GRUPOS.
REGLAS.
SI HAY 5 X……………..CADA UNO PIERDE 100€.
SI HAY 4X y 1Y, LAS X GANAN 100€ CADA UNA Y LA Y
PIERDE 300€.
SI HAY 3X y 2Y, LAS X GANAN 200€ Y LAS Y PIERDEN
200€.
SI HAY 2X Y 3Y, LAS X GANAN 300€ Y LAS Y PIERDEN
100€.
SI HAY 1X Y 4Y, LAS X GANAN 400€ Y LAS Y PIERDEN
50€.
SI HAY 5Y CADA UNO GANA 100€.
12

TRES APROXIMACIONES PARA RESOLVER
CONFLICTOS
PODER
DERECHOS

INTERESES
DERECHOS
13

INTERESES, DERECHOS, PODER
• Intereses: Necesidades, deseos, preocupaciones.
• Derechos: Criterios estándar independientes u objetivos.
Contractuales, normativos, legales.
• Poder: Coerción, Amenaza, protestas.

• Reconciliar intereses de las partes.
• Determinar quien tiene más derecho.
• Determinar quien es más poderoso.
14

INTERESES, DERECHOS, PODER
• Reconciliar intereses, significa que la partes tratan de
conocer las necesidades, deseos y preocupaciones latentes
de la otra parte, buscando vías de reconciliarlos en la
construcción de un acuerdo.
• Resulta menos costoso resolver los conflictos centrándose
en los intereses:
▫
▫
▫
▫

Permite realizar intercambios y obtener ganancias conjuntas.
Permite resolver los problemas latentes.
Favorece la implementación del acuerdo.
Preserva las relaciones entre las partes.

• Descartados los intereses, tratar de recurrir a los derechos.
Negociación distributiva
• Dividir el pastel. Pastel fijo. Negociación Suma
cero.
• Los resultados de las partes se hallan inversamente
relacionados, de forma que si una de las partes
gana, la otra pierde.
• Se negocia un único elemento, salario, precios,
horas de trabajo.
16

Negociación de un único elemento.
Negociación salarial entre la empresa y los trabajadores
TRABAJADORES

EMPRESA

Incremento salarial

Valor para los
trabajadores

Incremento salarial

Valor para la
empresa

15%

240€

15%

0€

10%

180€

10%

60€

5%

120€

5%

120€

3%

60€

3%

180€

1%

0€

1%

240€
Negociación distributiva
• La zona de negociación:
▫ Es el rango entre el límite de los negociadores. Es decir,
entre lo máximo que el comprador está dispuesto a pagar
y lo mínimo que el vendedor está dispuesto a aceptar por
un bien determinado.
• Punto de resistencia (PR)
• Posición más favorable. (PMF).
ZONA COMUN

PR
24M límite comprador

PMF

10M

20M
PR
15M límite vendedor

30M

40M

PMF
Negociación integrativa
• Ampliar el pastel. Distribución optima de los
recursos.
• Ambos pueden salir beneficiados del proceso
negociador.
• Aspectos no cuantificables, calidad, clima, o bien
cuando se negocian diferentes elementos.
19

Negociación de varios elementos
Datos para la empresa
Inc. Salarial

Valor

Vacaciones

Valor

S. Médico

Valor

15%

0

50 días

20

100%

120

10%

60

40 días

40

80%

140

5%

120

35 días

50

60%

160

3%

180

30 días

80

40%

180

1%

240

28 días

100

20%

200

Datos para los trabajadores
Inc. Salarial

Valor

Vacaciones

Valor

S. Médico

Valor

15%

200

50 días

100

100%

240

10%

180

40 días

80

80%

180

5%

160

35 días

50

60%

120

3%

140

30 días

40

40%

60

1%

120

28 días

20

20%

0
20

NEGOCIACIONES EN LA SELVA

http://www.youtube.com/watch?v=L0mbcS56BSA
SEGUIMIENTO
CIERRE

PREPARACION

CONTACTO

DESARROLLO APERTURA
PREPARACION
Objetivo
Ofrecer la oportunidad de planificar la situación
Puntos claves

1.
2.
3.
4.
5.

Reconocer necesidades, recursos y limitaciones
Establecer objetivos, niveles de aspiración
Preparar curso de acción
Recabar datos relevantes
Anticipar posibles objeciones
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
T
Objetivos
que
“tenemos”
que
conseguir

TPG
Niveles básicos de
fijación de Objetivos

G
Objetivos que
nos “gustaría”
conseguir

P
Objetivos que
“pretendemos”
conseguir.

¿ Como conocer el TPG de la otra parte?: Charla de pasillos, cafés con
miembros de la otra parte, leer sus boletines, web´s, blogs, revistas, etc..
BATNA/MAAN Y LIMITE
 MAAN.
 Cada negociador debe tener una alternativa en caso de
no llegar a un acuerdo en la negociación
 Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado
 El límite o precio de reserva está determinado
generalmente por el BATNA.
 Por ejemplo, si me interesa comprar un Seat León 2008 y he visto uno en la
agencia por 16.000 €. En una negociación con un particular no pagaré más
de 16.000€. Por lo tanto mi alternativa (BATNA) marca el precio máximo
que pagaré por el coche.

 Es la cuantificación del BATNA respecto a otras
alternativas.
CONTACTO
Objetivo
Construir relación personal y clima de reunión
Definición de la situación a negociar y reglas básicas
Puntos claves
1. Mostrar interés, preocupación, consideración
hacia el otro.
1. Compartir valores y posibles intenciones
2. Elección del momento oportuno.
3. Definir lugar y aprovechamiento del tiempo
APERTURA
Objetivo
Definir la posición de inicio de las partes involucradas,
comprender la posición de la contraparte. Expectativa
Puntos claves
1. Plantear expectativas, exigencias y ofrecimientos
2. Sondear a la otra persona con respecto a sus
expectativas, exigencias y ofrecimiento
3. Expresar posibles desacuerdo en relación a
proposiciones planteadas
DESARROLLO
Objetivo
Identificar las necesidades encubiertas y explorar las
consecuencias asociadas a éstas, para determinar los recursos
que cada una de las partes tiene para satisfacer al otro
Puntos claves

1.
2.
3.
4.

Sondear las necesidades de la otra persona
Mencionar las propias necesidades
Revelar los recursos disponibles y alternos
Solicitar los recursos disponibles y alternos de la contra
parte.
5. Trabajar bien el “pasillo”.
28

EL PROCESO DE DISCUSION: NORMAS
BÁSICAS
•
•
•
•

SABER ESCUCHAR.
NO INTERRUMPIR. SILENCIOS.
NO ATACAR. RESPETO.
REALIZAR PREGUNTAS Y DAR
RESPUESTAS CONSTRUCTIVAS.
• UTILIZAR LA INDUCCIÓN.
• ENVIAR SEÑALES DE MOVIMIENTO.
CIERRE
Objetivo

Estructurar un acuerdo que resuelva el conflicto, utilizando
los recursos disponibles y alternos discutidos
Puntos claves
1. Hay que dar “tiempo al tiempo”,
Asegurarse que la negociación está madura.
1. Resumir logros alcanzados
2. Resumir y formalizar acuerdos por escrito.
30

TIPOS DE CIERRE:
El
Acuerdo
Verbal

Los
Cierres
parciales

El Cierre
final y el
Acuerdo
SEGUIMIENTO
Objetivo
Establecer convenios de control que aseguren el respecto y la
adaptación a los términos y condiciones previstas por ambos
negociadores
Puntos claves

1. Establecer fechas de seguimiento
2. Verificar si se está cumpliendo lo pretendido en la
negociación
Web: http://www.humanandpartners.es
Mail: info@humanandpartners.es
@humanypartners

Human&Partners S.L.

Human&Partners S.L.

Más contenido relacionado

Destacado

LA CRONICA 558
LA CRONICA 558LA CRONICA 558
Trajes nativos jul 2010 coljeansa guat
Trajes nativos jul 2010 coljeansa guatTrajes nativos jul 2010 coljeansa guat
Trajes nativos jul 2010 coljeansa guatJose Cruz Velarde
 
Cómo funciona PROfiles
Cómo funciona PROfilesCómo funciona PROfiles
Cómo funciona PROfiles
elisarodriguezhernandez
 
FINAL PROJECT & SPEAKING SLIDES - FRANK GARCIA
FINAL PROJECT & SPEAKING SLIDES - FRANK GARCIAFINAL PROJECT & SPEAKING SLIDES - FRANK GARCIA
FINAL PROJECT & SPEAKING SLIDES - FRANK GARCIA
Esteban Garcia
 
DCS: Jill Konrath "Using Conent to Establish Sales Credibility"
DCS: Jill Konrath "Using Conent to Establish Sales Credibility"DCS: Jill Konrath "Using Conent to Establish Sales Credibility"
DCS: Jill Konrath "Using Conent to Establish Sales Credibility"
G3 Communications
 
PubMatic and IMMOWEB Case Study
PubMatic and IMMOWEB Case StudyPubMatic and IMMOWEB Case Study
PubMatic and IMMOWEB Case Study
IAB Europe
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Manuel Climent Donaire
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2011
Revista Mundo Contact Diciembre 2011Revista Mundo Contact Diciembre 2011
Revista Mundo Contact Diciembre 2011
Mundo Contact
 
OpenBSD Segurança por Padrão
OpenBSD Segurança por PadrãoOpenBSD Segurança por Padrão
OpenBSD Segurança por Padrão
wsouzant
 
5 - Condicionantes demográficos, estructuras de población y sistemas de pensi...
5 - Condicionantes demográficos, estructuras de población y sistemas de pensi...5 - Condicionantes demográficos, estructuras de población y sistemas de pensi...
5 - Condicionantes demográficos, estructuras de población y sistemas de pensi...
InstitutoBBVAdePensiones
 
Genocidios en el mundo
Genocidios en el mundoGenocidios en el mundo
Genocidios en el mundo
Sissi Isabelita
 
Chapter 1 lon weaknesses
Chapter 1   lon weaknessesChapter 1   lon weaknesses
Chapter 1 lon weaknessesReuben Ong
 
Ainhoa Sanchez 943 Magazine
Ainhoa Sanchez 943 MagazineAinhoa Sanchez 943 Magazine
Ainhoa Sanchez 943 Magazine
asensiocomunicacion
 
Camera de Comert si Industrie Neamt - Bilant 2013 scanat
Camera de Comert si Industrie Neamt - Bilant 2013 scanatCamera de Comert si Industrie Neamt - Bilant 2013 scanat
Camera de Comert si Industrie Neamt - Bilant 2013 scanat
Walthamstow Times
 
Manual cal-2
Manual cal-2Manual cal-2
Manual cal-2
xxxx10
 
Actividades de lengua 4°
Actividades de lengua 4°Actividades de lengua 4°
Actividades de lengua 4°
MARIELA GALLARDO
 
Informe de logros fdr dic 2014 mayo 2015 fdr (1)frankilin (1)
Informe de logros fdr dic 2014   mayo 2015 fdr (1)frankilin (1)Informe de logros fdr dic 2014   mayo 2015 fdr (1)frankilin (1)
Informe de logros fdr dic 2014 mayo 2015 fdr (1)frankilin (1)dredgarleon
 

Destacado (20)

LA CRONICA 558
LA CRONICA 558LA CRONICA 558
LA CRONICA 558
 
Trajes nativos jul 2010 coljeansa guat
Trajes nativos jul 2010 coljeansa guatTrajes nativos jul 2010 coljeansa guat
Trajes nativos jul 2010 coljeansa guat
 
Cómo funciona PROfiles
Cómo funciona PROfilesCómo funciona PROfiles
Cómo funciona PROfiles
 
FINAL PROJECT & SPEAKING SLIDES - FRANK GARCIA
FINAL PROJECT & SPEAKING SLIDES - FRANK GARCIAFINAL PROJECT & SPEAKING SLIDES - FRANK GARCIA
FINAL PROJECT & SPEAKING SLIDES - FRANK GARCIA
 
DCS: Jill Konrath "Using Conent to Establish Sales Credibility"
DCS: Jill Konrath "Using Conent to Establish Sales Credibility"DCS: Jill Konrath "Using Conent to Establish Sales Credibility"
DCS: Jill Konrath "Using Conent to Establish Sales Credibility"
 
SDMIMD- Institute Brochure 2015
SDMIMD- Institute Brochure 2015SDMIMD- Institute Brochure 2015
SDMIMD- Institute Brochure 2015
 
PubMatic and IMMOWEB Case Study
PubMatic and IMMOWEB Case StudyPubMatic and IMMOWEB Case Study
PubMatic and IMMOWEB Case Study
 
Plaguicidasprohibidos
PlaguicidasprohibidosPlaguicidasprohibidos
Plaguicidasprohibidos
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2011
Revista Mundo Contact Diciembre 2011Revista Mundo Contact Diciembre 2011
Revista Mundo Contact Diciembre 2011
 
OpenBSD Segurança por Padrão
OpenBSD Segurança por PadrãoOpenBSD Segurança por Padrão
OpenBSD Segurança por Padrão
 
5 - Condicionantes demográficos, estructuras de población y sistemas de pensi...
5 - Condicionantes demográficos, estructuras de población y sistemas de pensi...5 - Condicionantes demográficos, estructuras de población y sistemas de pensi...
5 - Condicionantes demográficos, estructuras de población y sistemas de pensi...
 
Genocidios en el mundo
Genocidios en el mundoGenocidios en el mundo
Genocidios en el mundo
 
Chapter 1 lon weaknesses
Chapter 1   lon weaknessesChapter 1   lon weaknesses
Chapter 1 lon weaknesses
 
emeka resume local
emeka resume localemeka resume local
emeka resume local
 
Ainhoa Sanchez 943 Magazine
Ainhoa Sanchez 943 MagazineAinhoa Sanchez 943 Magazine
Ainhoa Sanchez 943 Magazine
 
Camera de Comert si Industrie Neamt - Bilant 2013 scanat
Camera de Comert si Industrie Neamt - Bilant 2013 scanatCamera de Comert si Industrie Neamt - Bilant 2013 scanat
Camera de Comert si Industrie Neamt - Bilant 2013 scanat
 
Manual cal-2
Manual cal-2Manual cal-2
Manual cal-2
 
Actividades de lengua 4°
Actividades de lengua 4°Actividades de lengua 4°
Actividades de lengua 4°
 
Informe de logros fdr dic 2014 mayo 2015 fdr (1)frankilin (1)
Informe de logros fdr dic 2014   mayo 2015 fdr (1)frankilin (1)Informe de logros fdr dic 2014   mayo 2015 fdr (1)frankilin (1)
Informe de logros fdr dic 2014 mayo 2015 fdr (1)frankilin (1)
 

Similar a Negociación y conflicto

Negociación y conflicto
Negociación y conflictoNegociación y conflicto
Negociación y conflicto
HBO Consulting S.L.
 
Presentacion Negociación HUGO ELIECER - abril 2023.pdf
Presentacion Negociación HUGO ELIECER - abril 2023.pdfPresentacion Negociación HUGO ELIECER - abril 2023.pdf
Presentacion Negociación HUGO ELIECER - abril 2023.pdf
kevinmelgar5
 
Riofrio Juarez Anita Impress
Riofrio Juarez Anita ImpressRiofrio Juarez Anita Impress
Riofrio Juarez Anita Impressanitariofrio
 
Negociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyyNegociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyy
Avril Gutierrez
 
TN archivo completo.pptx
TN archivo completo.pptxTN archivo completo.pptx
TN archivo completo.pptx
DanielRios442531
 
Negociación_IQ2017.ppt
Negociación_IQ2017.pptNegociación_IQ2017.ppt
Negociación_IQ2017.ppt
sebastianlopez312857
 
Habilidades gerenciales de negociación
Habilidades  gerenciales de negociaciónHabilidades  gerenciales de negociación
Habilidades gerenciales de negociación
Comfamiliar Risaralda
 
Negociacion Efectiva
Negociacion EfectivaNegociacion Efectiva
Negociacion Efectiva
guestf886d8
 
Ejemplo de seminario de Ventas
Ejemplo de seminario de VentasEjemplo de seminario de Ventas
Ejemplo de seminario de Ventas
Carlos Cordero
 
Estrategias de negociación
Estrategias de negociaciónEstrategias de negociación
Estrategias de negociación
Bid Friend
 
Presentación negociación pdf
Presentación negociación pdfPresentación negociación pdf
Presentación negociación pdfAriadnagomez2
 
Sesion 07 TVN
Sesion 07  TVNSesion 07  TVN
Sesion 07 TVN
Rafael Trucios Maza
 
Negociacion [metodo tunupa]
Negociacion [metodo tunupa]Negociacion [metodo tunupa]
Negociacion [metodo tunupa]Cesar Tapia
 
Técnicas de negociación rafael quintela
Técnicas de negociación rafael quintelaTécnicas de negociación rafael quintela
Técnicas de negociación rafael quintela
Rafael Quintela
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
astritatiana
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
astritatiana
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
guesta99d8b3a
 
Negociacion aerv
Negociacion aervNegociacion aerv
Negociacion aervAramir14
 

Similar a Negociación y conflicto (20)

Negociación y conflicto
Negociación y conflictoNegociación y conflicto
Negociación y conflicto
 
Presentacion Negociación HUGO ELIECER - abril 2023.pdf
Presentacion Negociación HUGO ELIECER - abril 2023.pdfPresentacion Negociación HUGO ELIECER - abril 2023.pdf
Presentacion Negociación HUGO ELIECER - abril 2023.pdf
 
Riofrio Juarez Anita Impress
Riofrio Juarez Anita ImpressRiofrio Juarez Anita Impress
Riofrio Juarez Anita Impress
 
Negociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyyNegociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyy
 
TN archivo completo.pptx
TN archivo completo.pptxTN archivo completo.pptx
TN archivo completo.pptx
 
Negociación_IQ2017.ppt
Negociación_IQ2017.pptNegociación_IQ2017.ppt
Negociación_IQ2017.ppt
 
Habilidades gerenciales de negociación
Habilidades  gerenciales de negociaciónHabilidades  gerenciales de negociación
Habilidades gerenciales de negociación
 
Negociacion Efectiva
Negociacion EfectivaNegociacion Efectiva
Negociacion Efectiva
 
Ejemplo de seminario de Ventas
Ejemplo de seminario de VentasEjemplo de seminario de Ventas
Ejemplo de seminario de Ventas
 
Estrategias de negociación
Estrategias de negociaciónEstrategias de negociación
Estrategias de negociación
 
Presentación negociación pdf
Presentación negociación pdfPresentación negociación pdf
Presentación negociación pdf
 
10 Reglas para la Negociación
10 Reglas para la Negociación10 Reglas para la Negociación
10 Reglas para la Negociación
 
Sesion 07 TVN
Sesion 07  TVNSesion 07  TVN
Sesion 07 TVN
 
U 2 (1) como negociar
U 2 (1) como negociarU 2 (1) como negociar
U 2 (1) como negociar
 
Negociacion [metodo tunupa]
Negociacion [metodo tunupa]Negociacion [metodo tunupa]
Negociacion [metodo tunupa]
 
Técnicas de negociación rafael quintela
Técnicas de negociación rafael quintelaTécnicas de negociación rafael quintela
Técnicas de negociación rafael quintela
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Negociacion aerv
Negociacion aervNegociacion aerv
Negociacion aerv
 

Más de Sevilla

Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
Sevilla
 
Gestión de RRHH en época de crisis
Gestión de RRHH en época de crisisGestión de RRHH en época de crisis
Gestión de RRHH en época de crisis
Sevilla
 
Presentación H&P Jornadas Técnicas ASET
Presentación H&P  Jornadas Técnicas ASETPresentación H&P  Jornadas Técnicas ASET
Presentación H&P Jornadas Técnicas ASET
Sevilla
 
Flexibilidad en la contratacion
Flexibilidad en la contratacionFlexibilidad en la contratacion
Flexibilidad en la contratacion
Sevilla
 
Radiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistadorRadiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistador
Sevilla
 
Realiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cvRealiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cv
Sevilla
 
Exito en la entrevista de trabajo
Exito en la entrevista de trabajoExito en la entrevista de trabajo
Exito en la entrevista de trabajo
Sevilla
 
Descubre tus talentos
Descubre tus talentosDescubre tus talentos
Descubre tus talentos
Sevilla
 

Más de Sevilla (8)

Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
 
Gestión de RRHH en época de crisis
Gestión de RRHH en época de crisisGestión de RRHH en época de crisis
Gestión de RRHH en época de crisis
 
Presentación H&P Jornadas Técnicas ASET
Presentación H&P  Jornadas Técnicas ASETPresentación H&P  Jornadas Técnicas ASET
Presentación H&P Jornadas Técnicas ASET
 
Flexibilidad en la contratacion
Flexibilidad en la contratacionFlexibilidad en la contratacion
Flexibilidad en la contratacion
 
Radiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistadorRadiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistador
 
Realiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cvRealiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cv
 
Exito en la entrevista de trabajo
Exito en la entrevista de trabajoExito en la entrevista de trabajo
Exito en la entrevista de trabajo
 
Descubre tus talentos
Descubre tus talentosDescubre tus talentos
Descubre tus talentos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Negociación y conflicto

  • 2. TECNICAS DE NEGOCIACIÓN • QUE ES NEGOCIAR. • ALGUNAS FORMAS ERRONEAS DE ENTENDER LA NEGOCIACIÓN. • NEGOCIAR EN UN ARTE. • ¿Qué BUSCA TODA NEGOCIACIÓN? • CONFLICTO, DESCADENAMIENTO. • APROXIMACIONES PARA RESOLVER EL CONFLICTO.
  • 3. 3 ALGUNAS FORMAS ERRONEAS DE MEDIR SU EFICACIA. • LA NEGOCIACIÓN NO NOS GUSTA, PUES NOS PONE EN UN DILEMA, A VECES LA DELEGAMOS. • ¿ QUIEN CEDIO MÁS Y QUIEN HIZO MÁS CONCESIONES?. • LE HIZE PAGAR MÁS DE LO QUE OFRECIO. • ME GANÓ PERO LO HUMILLE ANTE TODO. • LOS DOS PERDIMOS. • QUEDAMOS EN BUENOS TERMINOS, “ BUEN ROLLO”.
  • 4. 4 NEGOCIAR ES UN ARTE http://www.youtube.com/watch?v=ByG4GicLmWw
  • 5. ¿Qué busca toda negociación? Cumplir uno o más de estos objetivos Satisfacer una necesidad ¿Cuál de estos objetivos le pertenecen a la otra parte? Resolver un problema Añadir valor ¿Cuál de estos objetivos le pertenecen a usted? Reconocer coincidencias Opciones Alternativas Negociación
  • 7. • Origen de las quejas. 7 CONFLICTO Dos personas o una persona y un grupo están en conflicto cuando, al menos, una de las partes experimenta una frustración ante la obstrucción o irritación causada por la otra parte Yo, nosotros Mi, nuestro Objetivo
  • 8. 8 • Origen de las quejas. CONFLICTO Análisis de las Quejas Las quejas, tanto individuales como colectivas, son síntomas de situaciones de trabajo mal toleradas, que al no se solucionadas en su momento continúan su evolución, siendo el origen del desencadenamiento de números conflictos. Si la queja es expuesta y llegar ser solucionada por un supervisor o directivo, se elimina la situación que provocó la misma; pero si no es solucionada, se prevé una promoción de las quejas.
  • 9. 9 EN EL CONFLICTO PODEMOS GANAR TODOS http://www.youtube.com/watch?v=bYXurEl3EBA
  • 10. 10 DESENCADENAMIENTO DEL CONFLICTO • EL DESENCADENAMIENTO DEL CONFLICTO ES UN FENOMENO COMPLEJO QUE COMPRENDE: ▫ UNA FASE PREPARATORIA DE MADURACIÓN. ▫ UN FENÓMENO DE ENCENDIDO ACOMPAÑADO O NO DE CONTAGIO. ▫ UNA VOLUNTAD GENERADORA DE CONFLICTO MANIFESTADA POR EL EMPLEO DE MEDIOS DE PRESIÓN.
  • 11. 11 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN • • • • • • • • DIVIDIR EN 5 GRUPOS. REGLAS. SI HAY 5 X……………..CADA UNO PIERDE 100€. SI HAY 4X y 1Y, LAS X GANAN 100€ CADA UNA Y LA Y PIERDE 300€. SI HAY 3X y 2Y, LAS X GANAN 200€ Y LAS Y PIERDEN 200€. SI HAY 2X Y 3Y, LAS X GANAN 300€ Y LAS Y PIERDEN 100€. SI HAY 1X Y 4Y, LAS X GANAN 400€ Y LAS Y PIERDEN 50€. SI HAY 5Y CADA UNO GANA 100€.
  • 12. 12 TRES APROXIMACIONES PARA RESOLVER CONFLICTOS PODER DERECHOS INTERESES DERECHOS
  • 13. 13 INTERESES, DERECHOS, PODER • Intereses: Necesidades, deseos, preocupaciones. • Derechos: Criterios estándar independientes u objetivos. Contractuales, normativos, legales. • Poder: Coerción, Amenaza, protestas. • Reconciliar intereses de las partes. • Determinar quien tiene más derecho. • Determinar quien es más poderoso.
  • 14. 14 INTERESES, DERECHOS, PODER • Reconciliar intereses, significa que la partes tratan de conocer las necesidades, deseos y preocupaciones latentes de la otra parte, buscando vías de reconciliarlos en la construcción de un acuerdo. • Resulta menos costoso resolver los conflictos centrándose en los intereses: ▫ ▫ ▫ ▫ Permite realizar intercambios y obtener ganancias conjuntas. Permite resolver los problemas latentes. Favorece la implementación del acuerdo. Preserva las relaciones entre las partes. • Descartados los intereses, tratar de recurrir a los derechos.
  • 15. Negociación distributiva • Dividir el pastel. Pastel fijo. Negociación Suma cero. • Los resultados de las partes se hallan inversamente relacionados, de forma que si una de las partes gana, la otra pierde. • Se negocia un único elemento, salario, precios, horas de trabajo.
  • 16. 16 Negociación de un único elemento. Negociación salarial entre la empresa y los trabajadores TRABAJADORES EMPRESA Incremento salarial Valor para los trabajadores Incremento salarial Valor para la empresa 15% 240€ 15% 0€ 10% 180€ 10% 60€ 5% 120€ 5% 120€ 3% 60€ 3% 180€ 1% 0€ 1% 240€
  • 17. Negociación distributiva • La zona de negociación: ▫ Es el rango entre el límite de los negociadores. Es decir, entre lo máximo que el comprador está dispuesto a pagar y lo mínimo que el vendedor está dispuesto a aceptar por un bien determinado. • Punto de resistencia (PR) • Posición más favorable. (PMF). ZONA COMUN PR 24M límite comprador PMF 10M 20M PR 15M límite vendedor 30M 40M PMF
  • 18. Negociación integrativa • Ampliar el pastel. Distribución optima de los recursos. • Ambos pueden salir beneficiados del proceso negociador. • Aspectos no cuantificables, calidad, clima, o bien cuando se negocian diferentes elementos.
  • 19. 19 Negociación de varios elementos Datos para la empresa Inc. Salarial Valor Vacaciones Valor S. Médico Valor 15% 0 50 días 20 100% 120 10% 60 40 días 40 80% 140 5% 120 35 días 50 60% 160 3% 180 30 días 80 40% 180 1% 240 28 días 100 20% 200 Datos para los trabajadores Inc. Salarial Valor Vacaciones Valor S. Médico Valor 15% 200 50 días 100 100% 240 10% 180 40 días 80 80% 180 5% 160 35 días 50 60% 120 3% 140 30 días 40 40% 60 1% 120 28 días 20 20% 0
  • 20. 20 NEGOCIACIONES EN LA SELVA http://www.youtube.com/watch?v=L0mbcS56BSA
  • 22. PREPARACION Objetivo Ofrecer la oportunidad de planificar la situación Puntos claves 1. 2. 3. 4. 5. Reconocer necesidades, recursos y limitaciones Establecer objetivos, niveles de aspiración Preparar curso de acción Recabar datos relevantes Anticipar posibles objeciones
  • 23. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS T Objetivos que “tenemos” que conseguir TPG Niveles básicos de fijación de Objetivos G Objetivos que nos “gustaría” conseguir P Objetivos que “pretendemos” conseguir. ¿ Como conocer el TPG de la otra parte?: Charla de pasillos, cafés con miembros de la otra parte, leer sus boletines, web´s, blogs, revistas, etc..
  • 24. BATNA/MAAN Y LIMITE  MAAN.  Cada negociador debe tener una alternativa en caso de no llegar a un acuerdo en la negociación  Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado  El límite o precio de reserva está determinado generalmente por el BATNA.  Por ejemplo, si me interesa comprar un Seat León 2008 y he visto uno en la agencia por 16.000 €. En una negociación con un particular no pagaré más de 16.000€. Por lo tanto mi alternativa (BATNA) marca el precio máximo que pagaré por el coche.  Es la cuantificación del BATNA respecto a otras alternativas.
  • 25. CONTACTO Objetivo Construir relación personal y clima de reunión Definición de la situación a negociar y reglas básicas Puntos claves 1. Mostrar interés, preocupación, consideración hacia el otro. 1. Compartir valores y posibles intenciones 2. Elección del momento oportuno. 3. Definir lugar y aprovechamiento del tiempo
  • 26. APERTURA Objetivo Definir la posición de inicio de las partes involucradas, comprender la posición de la contraparte. Expectativa Puntos claves 1. Plantear expectativas, exigencias y ofrecimientos 2. Sondear a la otra persona con respecto a sus expectativas, exigencias y ofrecimiento 3. Expresar posibles desacuerdo en relación a proposiciones planteadas
  • 27. DESARROLLO Objetivo Identificar las necesidades encubiertas y explorar las consecuencias asociadas a éstas, para determinar los recursos que cada una de las partes tiene para satisfacer al otro Puntos claves 1. 2. 3. 4. Sondear las necesidades de la otra persona Mencionar las propias necesidades Revelar los recursos disponibles y alternos Solicitar los recursos disponibles y alternos de la contra parte. 5. Trabajar bien el “pasillo”.
  • 28. 28 EL PROCESO DE DISCUSION: NORMAS BÁSICAS • • • • SABER ESCUCHAR. NO INTERRUMPIR. SILENCIOS. NO ATACAR. RESPETO. REALIZAR PREGUNTAS Y DAR RESPUESTAS CONSTRUCTIVAS. • UTILIZAR LA INDUCCIÓN. • ENVIAR SEÑALES DE MOVIMIENTO.
  • 29. CIERRE Objetivo Estructurar un acuerdo que resuelva el conflicto, utilizando los recursos disponibles y alternos discutidos Puntos claves 1. Hay que dar “tiempo al tiempo”, Asegurarse que la negociación está madura. 1. Resumir logros alcanzados 2. Resumir y formalizar acuerdos por escrito.
  • 31. SEGUIMIENTO Objetivo Establecer convenios de control que aseguren el respecto y la adaptación a los términos y condiciones previstas por ambos negociadores Puntos claves 1. Establecer fechas de seguimiento 2. Verificar si se está cumpliendo lo pretendido en la negociación