SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE NEGOCIOS ISEC
ASIGNATURA: BIOÉTICA
ALUMNO: MARLEN AVILA MEZA
GRUPO: 5510
ACTIVIDAD: BELMONT
DOCENTE: MTRA. MARTHA ALICIA MORA BARBOSA
FECHA DE ENTREGA: 20 DE SEPTIEMBRE 2016
INFORMEBELMONT:PRINCIPIOSYGUÍASÉTICOSPARA
LAPROTECCIÓNDELOSSUJETOSHUMANOSDE
INVESTIGACIÓN
Investigación científica
Beneficios sociales
sustanciales
Dudas éticas Abusos cometidos
Humanos
Experimentos
biomédicos
Segunda
Guerra
Mundial
Código de Nuremberg
Estándares para juzgar a los médicos
y científicos
Reglas
Generales
Reglas
Específicas
Reglas
Principios éticos
Objetivo
Reglas
Brindar un marco de
análisis que guie la
resolución de
problemas éticos
Reglas
Límites entre práctica e investigación
Principios éticos básicos
Distinción entre
Investigación biomédicas y del comportamiento
Práctica de una terapia aceptada
La distinción entre ambas se desdibuja
ya que ambas se dan juntas
Con frecuencia se le llama
experimentación al alejamiento de
práctica estándar
Práctica Investigación
Juicios generales que sirven como justificación
básica para las muchas prescripciones y
evaluaciones éticas
*respeto por las
personas
*beneficio
*Justicia
Intervenciones
diseñada para
aumentar
bienestar de un
individuo, tiene
una expectativa
razonable de
éxito
Actividad
concebida para
probar una
hipótesis y
permitir que se
saquen
conclusiones
Propósito en la práctica
médica es brindar un Dx,
tratamiento preventivo, o
terapia a individuos en
particular
Teorías principios y
formulación de relaciones
Se describe en forma de
protocolos que fijan un
objetivo y una serie de
procedimientos para
alcanzarlo.
La investigación y la práctica
pueden llevarse a acabo juntas
cuando la primera está diseñada
para evaluar la seguridad y
eficacia de la segunda
Principios básicos
Respeto por las personas
Los individuos deben ser
tratados como seres
autónomos Las personas con
autonomía
disminuida tienen
derecho a
protección
Convicciones éticas
Requerimientos
morales
-Reconocer la
autonomía
-Proteger a
quienes la tienen
disminuida
El grado de protección
conferido debería
depender del riesgo de
daño y de la probabilidad
de beneficio
En investigaciones con
humanos el respeto por
las personas se exige que
los sujetos ingresen
voluntariamente
Beneficencia Justicia
Las personas son
tratadas éticamente
Respetando sus
condiciones
Protegiéndolas del daño
Haciendo esfuerzo para
asegurar su bienestar
Reglas generales <No hacer daño
<Aumentar los beneficios
y disminuir los daños
Proverbio Hipocrático No hagas daño
Claude Bernard lo extendió al campo de la
investigación
Para evitar el daño se
requiere saber que es
dañino
En el proceso de obtener
esta información, las
personas pueden estar
expuestas al riesgo de
daño
El juramento Hipocrático
exige que los médicos
beneficien a sus
pacientes de acuerdo a
su mejor juicio
Existe un problema al
momento de plantear
cuando se justifica buscar
ciertos beneficios a pesar
de los riesgos implícitos
Cuando renunciar a los
beneficios a causa de los
riesgos
La investigación posibilita
evitar el daño que pueda
resultar de la práctica de
rutina aceptada
Que investigando
más a fondo
resultan peligrosas
¿Quién debería recibir los beneficios de la
investigación y quien soportar sus cargas?
Equidad en la
distribución
Ocurre injusticia
cundo se niega algún
beneficio al que se
tiene derecho
Formulaciones de justicia
*A cada persona una
porción igual
*De acuerdo a su necesidad
individual
*De acuerdo a asu esfuerzo
individual
*De acuerdo a su
distribución a la sociedad
*De acuerdo al mérito
Cuestiones de justicia
asociadas a prácticas
sociales como el castigo,
tributación y representación
político
NAZI-< CAMPO DE
CONCENTRACIÓN
/TUSKEGEE HOMBRES DE
RAZA NEGRA CON SIFILIS
Oportunidad y responsabilidad
para colectar información
sistemática y completa sobre la
investigación propuesta
Naturaleza y alcance
de los riesgos y
beneficios
Investigación justificada sobre la
valoración favorable de riesgos y
beneficios
Requisito moral de
obtener consentimiento
informado
Se deriva del
principio de
respeto por las
personas
La beneficencia exige
que se proteja los sujetos
contra el riesgo de daño
Preocupación acerca de la
pérdida de los beneficios
sustanciales que podrían
ganarse con la investigación
Aplicaciones
Requerimientos
Consentimiento informado
Valoración riesgo/beneficio
Selección de los sujetos de
investigación.
Consentimiento informado
Respeto a las personas y libertad
de elección siempre que sean
capaces.
Elementos del proceso
del consentimiento
a- Información
b- Comprensión
c- Voluntariedad
c- Información
Los códigos de
investigación
establecen ítems
específicos que
deben revelarse para
estar seguros de que
los sujetos estén
informados.
Incluyendo
<Procedimiento de investigación
<Procedimientos alternos
<Riesgos y beneficios
<Declaración que ofrece al sujeto
realizar preguntas y retirarse de
la investigación en cualquier
momento
Los casos de
investigación con
información
incompleta se
justifican sólo si:
-La información incompleta es
necesaria para lograr los objetivos de
la investigación.
-No se deja de revelar los riesgos que
sobrepasen el mismo
-Existe un plan adecuado para
informar a los sujetos cuando sea
apropiado y mostrar los resultados
d- Comprensión
Es importante la forma
y el contexto en que se
da la información.
Los investigadores con
responsables de averiguar
si el sujeto ha captado la
información.
Puede ser apropiado
evaluar la comprensión
Pruebas orales o escritas
El respeto por las
personas requiere que se
busque el permiso de
terceros para protegerá
los sujetos del daño.
Los terceros debieran ser
quienes entiendan la
situación del sujeto
incompetente y actuar en
beneficio de éste.
c- Voluntariedad
Consentimiento de
participar en la
investigación.
Valido si es dado
voluntariamente.
Requiere de
condiciones libres de
coerción o influencia
indebida
Es imposible afirmar
en donde termina la
persuasión justificable
y comienza la
influencia indebida.
Valoración de riesgos y
beneficios
Requiere de organizar
datos importantes
Maneras alternas de
obtener los beneficios
que se persigue con la
investigación
Valoración
Valoración sistemática de
riesgos y beneficios
Selección de los sujetos
Equilibrio entre beneficios
y riesgos
Se expresa en la exigencia
del consentimiento y el
principio de beneficencia
Se debe demostrar que
están en proporción
favorable
Análisis sistemático y
no arbitrario de los
riesgos y beneficios
Debe ser
estimulada hasta
donde sea posible
Justificación de una
investigación
Acopio y
evaluación de la
información
La evaluación del proyecto de
investigación se justifica
según las siguientes
consideraciones
>Tratamiento brutal e inhumano nunca es
moralmente justificado
>Reducción de los riesgos necesarios para
alcanzar los objetivos de la investigación
>Cundo la investigación implica riesgo
significativo de daño serio
>Cuando implica a personas vulnerables se
ha de demostrar que es apropiado
incluirlas
>Organización de riesgos y beneficios en
los documentos y procedimientos que se
usan para el proceso del consentimiento
informado.
Valoración de riesgos y
beneficios
El principio de justicia da lugar a la
exigencia moral de que hay
procedimientos y resultados justos
en la selección de sujetos de
investigación
Justicia
Niveles para selección de sujetos +Individual: Demanda que los
investigadores sean equitativos
+Social: Exige que se haga una
distinción entre las clases de
sujetos que deben y no de
participar
Injusticia
Puede aparecer en la selección de sujetos
aun si los individuos son seleccionados y
tratados justamente en el curso de la
investigación
Surge de los sesgos sociales, raciales,
sexuales y culturales

Más contenido relacionado

Destacado

Trazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de lasTrazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Marlen Avila
 
S amarilla muerte asistida julio 2010 w e b
S amarilla muerte asistida julio 2010  w e bS amarilla muerte asistida julio 2010  w e b
S amarilla muerte asistida julio 2010 w e b
Marlen Avila
 
Evaluation Part Four
Evaluation Part FourEvaluation Part Four
Evaluation Part Four
Nathan Russell
 
Guerrero pablo sesion
Guerrero pablo sesionGuerrero pablo sesion
Guerrero pablo sesion
pabloski86
 
Final presentation
Final presentationFinal presentation
Final presentation
LarryVogel
 
Normatividad nacional
Normatividad nacionalNormatividad nacional
Normatividad nacional
Marlen Avila
 
Legion Evaluation Presentation
Legion Evaluation Presentation Legion Evaluation Presentation
Legion Evaluation Presentation
Nathan Russell
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Marlen Avila
 
Stairs welcome with audio 1 show
Stairs welcome with audio 1 showStairs welcome with audio 1 show
Stairs welcome with audio 1 show
sherylcraig
 
Curriculum mapping-&-alignment-power-point
Curriculum mapping-&-alignment-power-pointCurriculum mapping-&-alignment-power-point
Curriculum mapping-&-alignment-power-point
sherylcraig
 
Marlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relatoMarlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relato
Marlen Avila
 
GOOD BYE EDINBURGH
GOOD BYE EDINBURGHGOOD BYE EDINBURGH
GOOD BYE EDINBURGH
ESTHEROJAL
 
Journalism basics pp
Journalism basics ppJournalism basics pp
Journalism basics pp
crimewriting
 
Android
AndroidAndroid
Android
aktash12
 
Digitalmedia old to new
Digitalmedia old to newDigitalmedia old to new
Digitalmedia old to new
Priscilla Olivia
 

Destacado (16)

Trazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de lasTrazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de las
 
S amarilla muerte asistida julio 2010 w e b
S amarilla muerte asistida julio 2010  w e bS amarilla muerte asistida julio 2010  w e b
S amarilla muerte asistida julio 2010 w e b
 
Evaluation Part Four
Evaluation Part FourEvaluation Part Four
Evaluation Part Four
 
Guerrero pablo sesion
Guerrero pablo sesionGuerrero pablo sesion
Guerrero pablo sesion
 
Final presentation
Final presentationFinal presentation
Final presentation
 
Normatividad nacional
Normatividad nacionalNormatividad nacional
Normatividad nacional
 
Legion Evaluation Presentation
Legion Evaluation Presentation Legion Evaluation Presentation
Legion Evaluation Presentation
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Stairs welcome with audio 1 show
Stairs welcome with audio 1 showStairs welcome with audio 1 show
Stairs welcome with audio 1 show
 
Curriculum mapping-&-alignment-power-point
Curriculum mapping-&-alignment-power-pointCurriculum mapping-&-alignment-power-point
Curriculum mapping-&-alignment-power-point
 
Marlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relatoMarlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relato
 
GOOD BYE EDINBURGH
GOOD BYE EDINBURGHGOOD BYE EDINBURGH
GOOD BYE EDINBURGH
 
Sự điện li
Sự điện liSự điện li
Sự điện li
 
Journalism basics pp
Journalism basics ppJournalism basics pp
Journalism basics pp
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Digitalmedia old to new
Digitalmedia old to newDigitalmedia old to new
Digitalmedia old to new
 

Similar a Belmont bioética

Informe de Belmont
Informe de BelmontInforme de Belmont
Informe de Belmont
Karla Paz
 
PPT 3 Etica ,valores y compromiso investigación.ppt
PPT 3 Etica ,valores y compromiso investigación.pptPPT 3 Etica ,valores y compromiso investigación.ppt
PPT 3 Etica ,valores y compromiso investigación.ppt
MikhailKevinSeguraCh
 
Ética de la investigación epidemiológica
Ética de la investigación epidemiológicaÉtica de la investigación epidemiológica
Ética de la investigación epidemiológica
Malena Rey
 
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptxImplicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
EvanBribiesca
 
Dimensión Etica
Dimensión EticaDimensión Etica
Dimensión Etica
Marjorie Picott
 
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
 Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
DANIEL CUBILLOS
 
Ètica de Investigacion en salud mental
Ètica de Investigacion en salud mental   Ètica de Investigacion en salud mental
Ètica de Investigacion en salud mental
Malena Rey
 
Dimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion socialDimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion social
Marjorie Picott
 
4 sesion etica
4 sesion etica4 sesion etica
4 sesion etica
paulahernandezusb
 
Consideraciones éticas en investigación
Consideraciones éticas en investigaciónConsideraciones éticas en investigación
Consideraciones éticas en investigación
SistemadeEstudiosMed
 
La éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióNLa éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióN
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
Aspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptxAspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptx
RebellaSaraToapanta
 
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Christ Zambrano
 
Semana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdfSemana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍAETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
Zeratul Aldaris
 
Relacion medico paciente y Consentimiento informado
Relacion medico paciente y Consentimiento informadoRelacion medico paciente y Consentimiento informado
Relacion medico paciente y Consentimiento informado
Cristel Baños
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
rvamggs
 
Pautas eticas internacionales para la experimentacion biomedica en humanos
Pautas eticas internacionales para la experimentacion biomedica en humanosPautas eticas internacionales para la experimentacion biomedica en humanos
Pautas eticas internacionales para la experimentacion biomedica en humanos
Bryan Maiden Abrego
 
02cap mi5a cd
02cap mi5a cd02cap mi5a cd
02cap mi5a cd
Juliaurquidi
 

Similar a Belmont bioética (20)

Informe de Belmont
Informe de BelmontInforme de Belmont
Informe de Belmont
 
PPT 3 Etica ,valores y compromiso investigación.ppt
PPT 3 Etica ,valores y compromiso investigación.pptPPT 3 Etica ,valores y compromiso investigación.ppt
PPT 3 Etica ,valores y compromiso investigación.ppt
 
Ética de la investigación epidemiológica
Ética de la investigación epidemiológicaÉtica de la investigación epidemiológica
Ética de la investigación epidemiológica
 
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptxImplicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
 
Dimensión Etica
Dimensión EticaDimensión Etica
Dimensión Etica
 
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
 Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
 
Ètica de Investigacion en salud mental
Ètica de Investigacion en salud mental   Ètica de Investigacion en salud mental
Ètica de Investigacion en salud mental
 
Dimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion socialDimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion social
 
4 sesion etica
4 sesion etica4 sesion etica
4 sesion etica
 
Consideraciones éticas en investigación
Consideraciones éticas en investigaciónConsideraciones éticas en investigación
Consideraciones éticas en investigación
 
La éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióNLa éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióN
 
Aspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptxAspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptx
 
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
 
Semana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdfSemana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdf
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
 
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍAETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
 
Relacion medico paciente y Consentimiento informado
Relacion medico paciente y Consentimiento informadoRelacion medico paciente y Consentimiento informado
Relacion medico paciente y Consentimiento informado
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
 
Pautas eticas internacionales para la experimentacion biomedica en humanos
Pautas eticas internacionales para la experimentacion biomedica en humanosPautas eticas internacionales para la experimentacion biomedica en humanos
Pautas eticas internacionales para la experimentacion biomedica en humanos
 
02cap mi5a cd
02cap mi5a cd02cap mi5a cd
02cap mi5a cd
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Belmont bioética

  • 1. UNIVERSIDAD DE NEGOCIOS ISEC ASIGNATURA: BIOÉTICA ALUMNO: MARLEN AVILA MEZA GRUPO: 5510 ACTIVIDAD: BELMONT DOCENTE: MTRA. MARTHA ALICIA MORA BARBOSA FECHA DE ENTREGA: 20 DE SEPTIEMBRE 2016
  • 2. INFORMEBELMONT:PRINCIPIOSYGUÍASÉTICOSPARA LAPROTECCIÓNDELOSSUJETOSHUMANOSDE INVESTIGACIÓN Investigación científica Beneficios sociales sustanciales Dudas éticas Abusos cometidos Humanos Experimentos biomédicos Segunda Guerra Mundial Código de Nuremberg Estándares para juzgar a los médicos y científicos Reglas Generales Reglas Específicas Reglas Principios éticos Objetivo Reglas Brindar un marco de análisis que guie la resolución de problemas éticos Reglas
  • 3. Límites entre práctica e investigación Principios éticos básicos Distinción entre Investigación biomédicas y del comportamiento Práctica de una terapia aceptada La distinción entre ambas se desdibuja ya que ambas se dan juntas Con frecuencia se le llama experimentación al alejamiento de práctica estándar Práctica Investigación Juicios generales que sirven como justificación básica para las muchas prescripciones y evaluaciones éticas *respeto por las personas *beneficio *Justicia Intervenciones diseñada para aumentar bienestar de un individuo, tiene una expectativa razonable de éxito Actividad concebida para probar una hipótesis y permitir que se saquen conclusiones Propósito en la práctica médica es brindar un Dx, tratamiento preventivo, o terapia a individuos en particular Teorías principios y formulación de relaciones Se describe en forma de protocolos que fijan un objetivo y una serie de procedimientos para alcanzarlo. La investigación y la práctica pueden llevarse a acabo juntas cuando la primera está diseñada para evaluar la seguridad y eficacia de la segunda Principios básicos Respeto por las personas Los individuos deben ser tratados como seres autónomos Las personas con autonomía disminuida tienen derecho a protección Convicciones éticas Requerimientos morales -Reconocer la autonomía -Proteger a quienes la tienen disminuida El grado de protección conferido debería depender del riesgo de daño y de la probabilidad de beneficio En investigaciones con humanos el respeto por las personas se exige que los sujetos ingresen voluntariamente
  • 4. Beneficencia Justicia Las personas son tratadas éticamente Respetando sus condiciones Protegiéndolas del daño Haciendo esfuerzo para asegurar su bienestar Reglas generales <No hacer daño <Aumentar los beneficios y disminuir los daños Proverbio Hipocrático No hagas daño Claude Bernard lo extendió al campo de la investigación Para evitar el daño se requiere saber que es dañino En el proceso de obtener esta información, las personas pueden estar expuestas al riesgo de daño El juramento Hipocrático exige que los médicos beneficien a sus pacientes de acuerdo a su mejor juicio Existe un problema al momento de plantear cuando se justifica buscar ciertos beneficios a pesar de los riesgos implícitos Cuando renunciar a los beneficios a causa de los riesgos La investigación posibilita evitar el daño que pueda resultar de la práctica de rutina aceptada Que investigando más a fondo resultan peligrosas ¿Quién debería recibir los beneficios de la investigación y quien soportar sus cargas? Equidad en la distribución Ocurre injusticia cundo se niega algún beneficio al que se tiene derecho Formulaciones de justicia *A cada persona una porción igual *De acuerdo a su necesidad individual *De acuerdo a asu esfuerzo individual *De acuerdo a su distribución a la sociedad *De acuerdo al mérito Cuestiones de justicia asociadas a prácticas sociales como el castigo, tributación y representación político NAZI-< CAMPO DE CONCENTRACIÓN /TUSKEGEE HOMBRES DE RAZA NEGRA CON SIFILIS
  • 5. Oportunidad y responsabilidad para colectar información sistemática y completa sobre la investigación propuesta Naturaleza y alcance de los riesgos y beneficios Investigación justificada sobre la valoración favorable de riesgos y beneficios Requisito moral de obtener consentimiento informado Se deriva del principio de respeto por las personas La beneficencia exige que se proteja los sujetos contra el riesgo de daño Preocupación acerca de la pérdida de los beneficios sustanciales que podrían ganarse con la investigación Aplicaciones Requerimientos Consentimiento informado Valoración riesgo/beneficio Selección de los sujetos de investigación. Consentimiento informado Respeto a las personas y libertad de elección siempre que sean capaces. Elementos del proceso del consentimiento a- Información b- Comprensión c- Voluntariedad c- Información Los códigos de investigación establecen ítems específicos que deben revelarse para estar seguros de que los sujetos estén informados. Incluyendo <Procedimiento de investigación <Procedimientos alternos <Riesgos y beneficios <Declaración que ofrece al sujeto realizar preguntas y retirarse de la investigación en cualquier momento Los casos de investigación con información incompleta se justifican sólo si: -La información incompleta es necesaria para lograr los objetivos de la investigación. -No se deja de revelar los riesgos que sobrepasen el mismo -Existe un plan adecuado para informar a los sujetos cuando sea apropiado y mostrar los resultados d- Comprensión Es importante la forma y el contexto en que se da la información. Los investigadores con responsables de averiguar si el sujeto ha captado la información. Puede ser apropiado evaluar la comprensión Pruebas orales o escritas El respeto por las personas requiere que se busque el permiso de terceros para protegerá los sujetos del daño. Los terceros debieran ser quienes entiendan la situación del sujeto incompetente y actuar en beneficio de éste. c- Voluntariedad Consentimiento de participar en la investigación. Valido si es dado voluntariamente. Requiere de condiciones libres de coerción o influencia indebida Es imposible afirmar en donde termina la persuasión justificable y comienza la influencia indebida. Valoración de riesgos y beneficios Requiere de organizar datos importantes Maneras alternas de obtener los beneficios que se persigue con la investigación Valoración
  • 6. Valoración sistemática de riesgos y beneficios Selección de los sujetos Equilibrio entre beneficios y riesgos Se expresa en la exigencia del consentimiento y el principio de beneficencia Se debe demostrar que están en proporción favorable Análisis sistemático y no arbitrario de los riesgos y beneficios Debe ser estimulada hasta donde sea posible Justificación de una investigación Acopio y evaluación de la información La evaluación del proyecto de investigación se justifica según las siguientes consideraciones >Tratamiento brutal e inhumano nunca es moralmente justificado >Reducción de los riesgos necesarios para alcanzar los objetivos de la investigación >Cundo la investigación implica riesgo significativo de daño serio >Cuando implica a personas vulnerables se ha de demostrar que es apropiado incluirlas >Organización de riesgos y beneficios en los documentos y procedimientos que se usan para el proceso del consentimiento informado. Valoración de riesgos y beneficios El principio de justicia da lugar a la exigencia moral de que hay procedimientos y resultados justos en la selección de sujetos de investigación Justicia Niveles para selección de sujetos +Individual: Demanda que los investigadores sean equitativos +Social: Exige que se haga una distinción entre las clases de sujetos que deben y no de participar Injusticia Puede aparecer en la selección de sujetos aun si los individuos son seleccionados y tratados justamente en el curso de la investigación Surge de los sesgos sociales, raciales, sexuales y culturales