SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec
Licenciatura en Gerontología
Cuerpo Académico
“Calidad de Vida, Género y Envejecimiento” UNEVE CA-2
LOS ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES DE TODA INVESTIGACIÓN EN
GERONTOLOGÍA
DRA. Angélica María Razo González
Los aspectos éticos y legales son una parte muy importante de cualquier protocolo
de investigación y deben estar siempre incluidos en un trabajo de investigación o en
una tesis de titulación. Pero para poder desarrollar la parte de las consideraciones
éticas primero debemos tener claro ¿qué es la ética?
El Diccionario de la Real Academia Española nos dice que la Ética es la “parte de
la Filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores”. En esencia es una
ciencia que estudia la bondad o la maldad en los actos humanos, por lo tanto nos
obliga a la reflexión de nuestro actuar personal y profesional. Es una reflexión que
nos orienta en la vida para poder actuar con congruencia. Una persona que actúa
con Ética en la vida en general rige sus acciones por el bien. Busca hacer lo correcto
y no dañar a otras personas.
El diccionario nos otorga otro significado de la palabra Ética “Conjunto de normas
morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida”. La vida
moral tiene dos dimensiones: la vida moral personal que nos conduce a la vida
lograda, la plenitud. Y la vida moral social: cuya finalidad es el bien común, lo que
implica generar condiciones de bienestar, respetar la dignidad humana y promover
la paz.
Con la Ética Profesional aparece el término Deontología como la teoría del Deber.
Cada acto profesional debe tener un fundamento Deontológico que le permita
distinguir lo que debe ser y hacer. Esto permite la identidad profesional.
2
De aquí se derivan los cuatro Principios Éticos utilizados sobre todo en la bioética
médica, que deben tomarse muy en cuenta cuando se realiza investigación con
seres humanos. Estos principios ofrecen un marco de referencia y reflexión en la
actuación profesional. Otorgan elementos de juicio para el actuar y la toma de
decisiones en el ámbito profesional. Este marco permite actual siempre con respeto
y en beneficio de las personas, evitando el daño y actuando con justicia distributiva.
Estos principios son:
1. Beneficencia: Se refiere a buscar el bien. Obliga al profesional a poner el
máximo empeño en atender al paciente y hacer cuanto pueda para mejorar su salud
de la forma que considere más adecuada. Implica también un dominio de los
conocimientos de la profesión y la calidad en el ejercicio de su actuar profesional.
2. No maleficencia: Se refiere sobre todo a la intención activa de no hacer daño.
Es decir, de hacer activamente el bien y de evitar el mal.
3. Autonomía: Es la conciencia de que el ser humano debe ser respetado en sus
decisiones vitales básicas. Se refiere al respeto a los derechos fundamentales del
hombre, incluido el de la autodeterminación. Es decir aceptar a las personas como
responsables y libres de tomar sus propias decisiones. Para que estas decisiones
sean adecuadas se requiere siempre informar con veracidad a la persona sobre su
situación y todas sus alternativas. La conclusión más concreta del reconocimiento
del principio de autonomía en el enfermo se centra en el llamado “consentimiento
informado”, que regula la relación entre el profesional o investigador y su paciente
o la persona que participa en la investigación.
4. Justicia: Se refiere a la obligación otorgar igualdad en los tratamientos y,
respecto del Estado, en la distribución equitativa de los recursos para prestar los
servicios de salud, investigación, etc. Tradicionalmente, la justicia se ha identificado
con la equidad, con dar a cada uno lo que le corresponde. Se habla aquí de una
justicia en la distribución de los recursos, medicamentos, tratamientos…Por ello en
esencia es una justicia distributiva.
3
Aparte de estos principios Éticos que se deben considerar, existen artículos de la
ley que otorgan un marco legal a la investigación con personas. En México estos
están referidos en el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de
Investigación para la Salud. Donde se establecen los lineamientos y principios a
los cuales deberá someterse la investigación científica y tecnológica destinada a la
salud.
En el TITULO SEGUNDO, de los Aspectos Éticos de la Investigación en Seres
Humanos se establecen las disposiciones comunes. Lo que más debemos tener
presente de esta Ley son los artículos 17 a 24.
En el 17 porque se define el grado de riesgo de una investigación:
ARTÍCULO 17.- Se considera como riesgo de la investigación a la probabilidad de
que el sujeto de investigación sufra algún daño como consecuencia inmediata o
tardía del estudio. Para efectos de este Reglamento, las investigaciones se
clasifican en las siguientes categorías:
I. Investigación sin riesgo: Son estudios que emplean técnicas y métodos de
investigación documental retrospectivos y aquéllos en los que no se realiza ninguna
intervención o modificación intencionada en las variables fisiológicas, psicológicas
y sociales de los individuos que participan en el estudio, entre los que se consideran:
cuestionarios, entrevistas, revisión de expedientes clínicos y otros, en los que no se
le identifique ni se traten aspectos sensitivos de su conducta;
II. Investigación con riesgo mínimo: Estudios prospectivos que emplean el riesgo
de datos a través de procedimientos comunes en exámenes físicos o psicológicos
de diagnósticos o tratamiento rutinarios, entre los que se consideran: pesar al sujeto,
pruebas de agudeza auditiva; electrocardiograma, termografía, colección de
excretas y secreciones externas, obtención de placenta durante el parto, colección
de líquido amniótico al romperse las membranas, obtención de saliva, dientes
4
deciduales y dientes permanentes extraídos por indicación terapéutica, placa dental
y cálculos removidos por procedimiento profilácticos no invasores, corte de pelo y
uñas sin causar desfiguración, extracción de sangre por punción venosa en adultos
en buen estado de salud, con frecuencia máxima de dos veces a la semana y
volumen máximo de 450 Ml. en dos meses, excepto durante el embarazo, ejercicio
moderado en voluntarios sanos, pruebas psicológicas a individuos o grupos en los
que no se manipulará la conducta del sujeto, investigación con medicamentos de
uso común, amplio margen terapéutico, autorizados para su venta, empleando las
indicaciones, dosis y vías de administración establecidas y que no sean los
medicamentos de investigación que se definen en el artículo 65 de este
Reglamento, entre otros, y
III.- Investigación con riesgo mayor que el mínimo: Son aquéllas en que las
probabilidades de afectar al sujeto son significativas, entre las que se consideran:
estudios radiológicos y con microondas, ensayos con los medicamentos y
modalidades que se definen en el artículo 65 de este Reglamento, ensayos con
nuevos dispositivos, estudios que incluyan procedimientos quirúrgicos, extracción
de sangre mayor al 2% del volumen circulante en neonatos, amníocentesis y otras
técnicas invasoras o procedimientos mayores, los que empleen métodos aleatorios
de asignación a esquemas terapéuticos y los que tengan control con placebos, entre
otros.
Lo anterior siempre debe quedar por escrito en un párrafo cuando se desarrolla el
apartado de consideraciones éticas en la investigación.
Mientras que los artículos 20 a 22 de la misma Ley se establece cómo debe ser un
consentimiento informado:
ARTÍCULO 20.- Se entiende por consentimiento informado el acuerdo por escrito,
mediante el cual el sujeto de investigación o, en su caso, su representante legal
autoriza su participación en la investigación, con pleno conocimiento de la
5
naturaleza de los procedimientos y riesgos a los que se someterá, con la capacidad
de libre elección y sin coacción alguna.
ARTÍCULO 21.- Para que el consentimiento informado se considere existente, el
sujeto de investigación o, en su caso, su representante legal deberá recibir una
explicación clara y completa, de tal forma que pueda comprenderla, por lo menos,
sobre los siguientes aspectos:
I. La justificación y los objetivos de la investigación;
II. Los procedimientos que vayan a usarse y su propósito, incluyendo la
identificación de los procedimientos que son experimentales;
III. Las molestias o los riesgos esperados;
IV. Los beneficios que puedan obtenerse;
V. Los procedimientos alternativos que pudieran ser ventajosos para el sujeto;
VI. La garantía de recibir respuesta a cualquier pregunta y aclaración a cualquier
duda acerca de los procedimientos, riesgos, beneficios y otros asuntos relacionados
con la investigación y el tratamiento del sujeto;
VII. La libertad de retirar su consentimiento en cualquier momento y dejar de
participar en el estudio, sin que por ello se creen prejuicios para continuar su
cuidado y tratamiento;
VIII. La seguridad de que no se identificará al sujeto y que se mantendrá la
confidencialidad de la información relacionada con su privacidad;
IX. El compromiso de proporcionarle información actualizada obtenida durante el
estudio aunque ésta pudiera afectar la voluntad del sujeto para continuar
participando;
X. La disponibilidad de tratamiento médico y la indemnización a que legalmente
tendría derecho, por parte de la institución de atención a la salud, en el caso de
daños que la ameriten, directamente causados por la investigación, y
XI. Que si existen gastos adicionales, éstos serán absorbidos por el presupuesto
de la investigación.
6
ARTÍCULO 22.- El consentimiento informado deberá formularse por escrito y
deberá reunir los siguientes requisitos:
I. Será elaborado por el investigador principal, señalando la información a que
se refiere el artículo anterior y atendiendo a las demás disposiciones jurídicas
aplicables;
Fracción reformada DOF 02-04-2014
II. Será revisado y, en su caso, aprobado por el Comité de Ética en
Investigación de la institución de atención a la salud;
Fracción reformada DOF 02-04-2014
III. Indicará los nombres y direcciones de dos testigos y la relación que éstos
tengan con el sujeto de investigación;
IV. Deberá ser firmado por dos testigos y por el sujeto de investigación o su
representante legal, en su caso. Si el sujeto de investigación no supiere firmar,
imprimirá su huella digital y a su nombre firmará otra persona que él designe, y
V. Se extenderá por duplicado, quedando un ejemplar en poder del sujeto de
investigación o de su representante legal.
Otro artículo importante de este Reglamento que se debe tener en cuenta cuando
se realiza investigación en salud es el 24:
ARTÍCULO 24.- Si existiera algún tipo de dependencia, ascendencia o
subordinación del sujeto de investigación hacia el investigador, que le impida otorgar
libremente su consentimiento, éste debe ser obtenido por otro miembro del equipo
de investigación, completamente independiente de la relación investigador-sujeto.
En resumen no es necesario que se copien tal cual estos artículos cuando se
redactan las consideraciones éticas en la investigación, pero si es importante que
quede asentado en media cuartilla la aceptación de la responsabilidad de
comportarse con Ética profesional durante la investigación, comprometiéndose a
conducirse de acuerdo con los 4 principios de la ética biomédica. Dejar claro el nivel
de riesgo de su investigación y el que el consentimiento informado que se les
proporciona a las personas que participan cumple con los requisitos que el
Reglamento establece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
Luis Rxc
 
Criterios de inclusión y exclusion
Criterios de inclusión y exclusionCriterios de inclusión y exclusion
Criterios de inclusión y exclusion
Danise Toro Da Ponte
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Juliana Villamonte
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
pandolfi
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
carlos fernandez
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
aolaizola
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesis
eduholding
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Christian león
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
Pacc1996
 
Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
arqluziutet
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigación
Addy Goitia
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
César Montiel
 
MetodologíA
MetodologíAMetodologíA
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
guest2bc00c
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
Universidad Particular de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
 
Criterios de inclusión y exclusion
Criterios de inclusión y exclusionCriterios de inclusión y exclusion
Criterios de inclusión y exclusion
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesis
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
 
Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigación
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
MetodologíA
MetodologíAMetodologíA
MetodologíA
 
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
 

Similar a Los aspectos eticos y legales de toda investigacion

Marco legislativo
Marco legislativoMarco legislativo
Marco legislativo
DianaRamirez410
 
Principios éticos en la investigación en seres humanos
Principios éticos en la investigación  en seres humanosPrincipios éticos en la investigación  en seres humanos
Principios éticos en la investigación en seres humanos
Axel Balderas
 
4. aspectos eticos ok
4. aspectos eticos  ok4. aspectos eticos  ok
4. aspectos eticos ok
luz stella mendoza avila
 
2. Momentos de decisiones en Bio
2. Momentos de decisiones en Bio2. Momentos de decisiones en Bio
2. Momentos de decisiones en Bio
EDUIN Silva
 
Bioética en referencia a los paradigmas actuales
Bioética en referencia a los paradigmas actualesBioética en referencia a los paradigmas actuales
Bioética en referencia a los paradigmas actuales
BrayanVillaQuisbert
 
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptxClase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
kladisuuu
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
lisbeth121212
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
deivis136
 
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en saludUnidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Jessica Ferreira
 
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Branco Álvaro Miguel Alba Carranza Montalvo
 
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Ángels BrancoCristo Albino AlbaAnticristo
 
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
ArcangelesAngeles GalaxiaAlmanaquePsiquis
 
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
 Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P... Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
Ángel Blanco Miguel Carranz Montalv
 
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
Ángel Blanco Miguel Carranz Montalv
 
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
ArcangelesAngeles GalaxiaAlmanaquePsiquis
 

Similar a Los aspectos eticos y legales de toda investigacion (20)

Marco legislativo
Marco legislativoMarco legislativo
Marco legislativo
 
Principios éticos en la investigación en seres humanos
Principios éticos en la investigación  en seres humanosPrincipios éticos en la investigación  en seres humanos
Principios éticos en la investigación en seres humanos
 
4. aspectos eticos ok
4. aspectos eticos  ok4. aspectos eticos  ok
4. aspectos eticos ok
 
2. Momentos de decisiones en Bio
2. Momentos de decisiones en Bio2. Momentos de decisiones en Bio
2. Momentos de decisiones en Bio
 
Bioética en referencia a los paradigmas actuales
Bioética en referencia a los paradigmas actualesBioética en referencia a los paradigmas actuales
Bioética en referencia a los paradigmas actuales
 
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptxClase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en saludUnidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en salud
 
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
 
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
 
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
 
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
 
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
 Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P... Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
 
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
 
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
 
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
 
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
 
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
 
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
 

Más de ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ

2023 RAZO MARTINEZ MORENO GERONTAGOGIA APLICADA -junio2023_Completa-art4.pdf
2023 RAZO MARTINEZ MORENO GERONTAGOGIA APLICADA -junio2023_Completa-art4.pdf2023 RAZO MARTINEZ MORENO GERONTAGOGIA APLICADA -junio2023_Completa-art4.pdf
2023 RAZO MARTINEZ MORENO GERONTAGOGIA APLICADA -junio2023_Completa-art4.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2021 RAZO COMO HACER OBSERVABLES LOS CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
2021 RAZO COMO HACER OBSERVABLES LOS CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf2021 RAZO COMO HACER OBSERVABLES LOS CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
2021 RAZO COMO HACER OBSERVABLES LOS CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2021 SENTIDO DE COHERENCIA Y ESTRÉS EN PERSONAS ADULTAS MAYORES RAZO GONZALEZ...
2021 SENTIDO DE COHERENCIA Y ESTRÉS EN PERSONAS ADULTAS MAYORES RAZO GONZALEZ...2021 SENTIDO DE COHERENCIA Y ESTRÉS EN PERSONAS ADULTAS MAYORES RAZO GONZALEZ...
2021 SENTIDO DE COHERENCIA Y ESTRÉS EN PERSONAS ADULTAS MAYORES RAZO GONZALEZ...
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2020 DIAZ RAZO FLORES MARTINEZ VALIDACION PIL.pdf
2020 DIAZ RAZO FLORES MARTINEZ VALIDACION PIL.pdf2020 DIAZ RAZO FLORES MARTINEZ VALIDACION PIL.pdf
2020 DIAZ RAZO FLORES MARTINEZ VALIDACION PIL.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2019 RAZO DIAZ MORALES DIFEREC GÉNERO CdV.pdf
2019 RAZO DIAZ MORALES DIFEREC GÉNERO CdV.pdf2019 RAZO DIAZ MORALES DIFEREC GÉNERO CdV.pdf
2019 RAZO DIAZ MORALES DIFEREC GÉNERO CdV.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2016 RAZO DIAZ CHAVEZ CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y CdV.pdf
2016 RAZO DIAZ CHAVEZ CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y CdV.pdf2016 RAZO DIAZ CHAVEZ CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y CdV.pdf
2016 RAZO DIAZ CHAVEZ CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y CdV.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2014 RAZO REPRESENTACIONES SOCIALES DEL QUEHACER DEL GERONTOLOGO.pdf
2014 RAZO REPRESENTACIONES SOCIALES DEL  QUEHACER DEL GERONTOLOGO.pdf2014 RAZO REPRESENTACIONES SOCIALES DEL  QUEHACER DEL GERONTOLOGO.pdf
2014 RAZO REPRESENTACIONES SOCIALES DEL QUEHACER DEL GERONTOLOGO.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE VEJEZ EN MÉXICO.pdf
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE  VEJEZ EN MÉXICO.pdf2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE  VEJEZ EN MÉXICO.pdf
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE VEJEZ EN MÉXICO.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2018 RAZO DIAZ LOPEZ RS Y CdV EN DIFERENTES ETAPAS ADULTAS.pdf
2018 RAZO DIAZ LOPEZ RS Y CdV EN DIFERENTES ETAPAS ADULTAS.pdf2018 RAZO DIAZ LOPEZ RS Y CdV EN DIFERENTES ETAPAS ADULTAS.pdf
2018 RAZO DIAZ LOPEZ RS Y CdV EN DIFERENTES ETAPAS ADULTAS.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2014 RAZO DIAZ MORALES CERDA METAANALISIS CdV.pdf
2014 RAZO DIAZ MORALES CERDA METAANALISIS CdV.pdf2014 RAZO DIAZ MORALES CERDA METAANALISIS CdV.pdf
2014 RAZO DIAZ MORALES CERDA METAANALISIS CdV.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2016 LIBRO SOBRE EL SENTIDO DE VIDA EN LA VEJEZ.pdf
2016 LIBRO SOBRE EL SENTIDO DE VIDA EN LA VEJEZ.pdf2016 LIBRO SOBRE EL SENTIDO DE VIDA EN LA VEJEZ.pdf
2016 LIBRO SOBRE EL SENTIDO DE VIDA EN LA VEJEZ.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2021 RAZO FLORES MTZ SENT DE VIDA Y TRAYC VITALES GENERO Integra2_-_diciembre...
2021 RAZO FLORES MTZ SENT DE VIDA Y TRAYC VITALES GENERO Integra2_-_diciembre...2021 RAZO FLORES MTZ SENT DE VIDA Y TRAYC VITALES GENERO Integra2_-_diciembre...
2021 RAZO FLORES MTZ SENT DE VIDA Y TRAYC VITALES GENERO Integra2_-_diciembre...
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
2020 RAZO HERNANDEZ LOPEZ ENVEJECIMIENTOS Y CONSTRUCC GENERO.pdf
2020 RAZO HERNANDEZ LOPEZ ENVEJECIMIENTOS Y CONSTRUCC GENERO.pdf2020 RAZO HERNANDEZ LOPEZ ENVEJECIMIENTOS Y CONSTRUCC GENERO.pdf
2020 RAZO HERNANDEZ LOPEZ ENVEJECIMIENTOS Y CONSTRUCC GENERO.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Matriz de congruencia en la investigación
Matriz de congruencia en la investigaciónMatriz de congruencia en la investigación
Matriz de congruencia en la investigación
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacionParadidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
La logica del diseno de investigacion
La logica del diseno de investigacionLa logica del diseno de investigacion
La logica del diseno de investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Apego y Desapego
Apego y DesapegoApego y Desapego
Como dar malas noticias
Como dar malas noticiasComo dar malas noticias
Como dar malas noticias
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 

Más de ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ (20)

2023 RAZO MARTINEZ MORENO GERONTAGOGIA APLICADA -junio2023_Completa-art4.pdf
2023 RAZO MARTINEZ MORENO GERONTAGOGIA APLICADA -junio2023_Completa-art4.pdf2023 RAZO MARTINEZ MORENO GERONTAGOGIA APLICADA -junio2023_Completa-art4.pdf
2023 RAZO MARTINEZ MORENO GERONTAGOGIA APLICADA -junio2023_Completa-art4.pdf
 
2021 RAZO COMO HACER OBSERVABLES LOS CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
2021 RAZO COMO HACER OBSERVABLES LOS CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf2021 RAZO COMO HACER OBSERVABLES LOS CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
2021 RAZO COMO HACER OBSERVABLES LOS CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
 
2021 SENTIDO DE COHERENCIA Y ESTRÉS EN PERSONAS ADULTAS MAYORES RAZO GONZALEZ...
2021 SENTIDO DE COHERENCIA Y ESTRÉS EN PERSONAS ADULTAS MAYORES RAZO GONZALEZ...2021 SENTIDO DE COHERENCIA Y ESTRÉS EN PERSONAS ADULTAS MAYORES RAZO GONZALEZ...
2021 SENTIDO DE COHERENCIA Y ESTRÉS EN PERSONAS ADULTAS MAYORES RAZO GONZALEZ...
 
2020 DIAZ RAZO FLORES MARTINEZ VALIDACION PIL.pdf
2020 DIAZ RAZO FLORES MARTINEZ VALIDACION PIL.pdf2020 DIAZ RAZO FLORES MARTINEZ VALIDACION PIL.pdf
2020 DIAZ RAZO FLORES MARTINEZ VALIDACION PIL.pdf
 
2019 RAZO DIAZ MORALES DIFEREC GÉNERO CdV.pdf
2019 RAZO DIAZ MORALES DIFEREC GÉNERO CdV.pdf2019 RAZO DIAZ MORALES DIFEREC GÉNERO CdV.pdf
2019 RAZO DIAZ MORALES DIFEREC GÉNERO CdV.pdf
 
2016 RAZO DIAZ CHAVEZ CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y CdV.pdf
2016 RAZO DIAZ CHAVEZ CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y CdV.pdf2016 RAZO DIAZ CHAVEZ CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y CdV.pdf
2016 RAZO DIAZ CHAVEZ CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y CdV.pdf
 
2014 RAZO REPRESENTACIONES SOCIALES DEL QUEHACER DEL GERONTOLOGO.pdf
2014 RAZO REPRESENTACIONES SOCIALES DEL  QUEHACER DEL GERONTOLOGO.pdf2014 RAZO REPRESENTACIONES SOCIALES DEL  QUEHACER DEL GERONTOLOGO.pdf
2014 RAZO REPRESENTACIONES SOCIALES DEL QUEHACER DEL GERONTOLOGO.pdf
 
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE VEJEZ EN MÉXICO.pdf
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE  VEJEZ EN MÉXICO.pdf2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE  VEJEZ EN MÉXICO.pdf
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE VEJEZ EN MÉXICO.pdf
 
2018 RAZO DIAZ LOPEZ RS Y CdV EN DIFERENTES ETAPAS ADULTAS.pdf
2018 RAZO DIAZ LOPEZ RS Y CdV EN DIFERENTES ETAPAS ADULTAS.pdf2018 RAZO DIAZ LOPEZ RS Y CdV EN DIFERENTES ETAPAS ADULTAS.pdf
2018 RAZO DIAZ LOPEZ RS Y CdV EN DIFERENTES ETAPAS ADULTAS.pdf
 
2014 RAZO DIAZ MORALES CERDA METAANALISIS CdV.pdf
2014 RAZO DIAZ MORALES CERDA METAANALISIS CdV.pdf2014 RAZO DIAZ MORALES CERDA METAANALISIS CdV.pdf
2014 RAZO DIAZ MORALES CERDA METAANALISIS CdV.pdf
 
2016 LIBRO SOBRE EL SENTIDO DE VIDA EN LA VEJEZ.pdf
2016 LIBRO SOBRE EL SENTIDO DE VIDA EN LA VEJEZ.pdf2016 LIBRO SOBRE EL SENTIDO DE VIDA EN LA VEJEZ.pdf
2016 LIBRO SOBRE EL SENTIDO DE VIDA EN LA VEJEZ.pdf
 
2021 RAZO FLORES MTZ SENT DE VIDA Y TRAYC VITALES GENERO Integra2_-_diciembre...
2021 RAZO FLORES MTZ SENT DE VIDA Y TRAYC VITALES GENERO Integra2_-_diciembre...2021 RAZO FLORES MTZ SENT DE VIDA Y TRAYC VITALES GENERO Integra2_-_diciembre...
2021 RAZO FLORES MTZ SENT DE VIDA Y TRAYC VITALES GENERO Integra2_-_diciembre...
 
2020 RAZO HERNANDEZ LOPEZ ENVEJECIMIENTOS Y CONSTRUCC GENERO.pdf
2020 RAZO HERNANDEZ LOPEZ ENVEJECIMIENTOS Y CONSTRUCC GENERO.pdf2020 RAZO HERNANDEZ LOPEZ ENVEJECIMIENTOS Y CONSTRUCC GENERO.pdf
2020 RAZO HERNANDEZ LOPEZ ENVEJECIMIENTOS Y CONSTRUCC GENERO.pdf
 
Matriz de congruencia en la investigación
Matriz de congruencia en la investigaciónMatriz de congruencia en la investigación
Matriz de congruencia en la investigación
 
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacionParadidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
 
La logica del diseno de investigacion
La logica del diseno de investigacionLa logica del diseno de investigacion
La logica del diseno de investigacion
 
Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion
 
Apego y Desapego
Apego y DesapegoApego y Desapego
Apego y Desapego
 
Como dar malas noticias
Como dar malas noticiasComo dar malas noticias
Como dar malas noticias
 
Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Los aspectos eticos y legales de toda investigacion

  • 1. 1 Universidad Estatal del Valle de Ecatepec Licenciatura en Gerontología Cuerpo Académico “Calidad de Vida, Género y Envejecimiento” UNEVE CA-2 LOS ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES DE TODA INVESTIGACIÓN EN GERONTOLOGÍA DRA. Angélica María Razo González Los aspectos éticos y legales son una parte muy importante de cualquier protocolo de investigación y deben estar siempre incluidos en un trabajo de investigación o en una tesis de titulación. Pero para poder desarrollar la parte de las consideraciones éticas primero debemos tener claro ¿qué es la ética? El Diccionario de la Real Academia Española nos dice que la Ética es la “parte de la Filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores”. En esencia es una ciencia que estudia la bondad o la maldad en los actos humanos, por lo tanto nos obliga a la reflexión de nuestro actuar personal y profesional. Es una reflexión que nos orienta en la vida para poder actuar con congruencia. Una persona que actúa con Ética en la vida en general rige sus acciones por el bien. Busca hacer lo correcto y no dañar a otras personas. El diccionario nos otorga otro significado de la palabra Ética “Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida”. La vida moral tiene dos dimensiones: la vida moral personal que nos conduce a la vida lograda, la plenitud. Y la vida moral social: cuya finalidad es el bien común, lo que implica generar condiciones de bienestar, respetar la dignidad humana y promover la paz. Con la Ética Profesional aparece el término Deontología como la teoría del Deber. Cada acto profesional debe tener un fundamento Deontológico que le permita distinguir lo que debe ser y hacer. Esto permite la identidad profesional.
  • 2. 2 De aquí se derivan los cuatro Principios Éticos utilizados sobre todo en la bioética médica, que deben tomarse muy en cuenta cuando se realiza investigación con seres humanos. Estos principios ofrecen un marco de referencia y reflexión en la actuación profesional. Otorgan elementos de juicio para el actuar y la toma de decisiones en el ámbito profesional. Este marco permite actual siempre con respeto y en beneficio de las personas, evitando el daño y actuando con justicia distributiva. Estos principios son: 1. Beneficencia: Se refiere a buscar el bien. Obliga al profesional a poner el máximo empeño en atender al paciente y hacer cuanto pueda para mejorar su salud de la forma que considere más adecuada. Implica también un dominio de los conocimientos de la profesión y la calidad en el ejercicio de su actuar profesional. 2. No maleficencia: Se refiere sobre todo a la intención activa de no hacer daño. Es decir, de hacer activamente el bien y de evitar el mal. 3. Autonomía: Es la conciencia de que el ser humano debe ser respetado en sus decisiones vitales básicas. Se refiere al respeto a los derechos fundamentales del hombre, incluido el de la autodeterminación. Es decir aceptar a las personas como responsables y libres de tomar sus propias decisiones. Para que estas decisiones sean adecuadas se requiere siempre informar con veracidad a la persona sobre su situación y todas sus alternativas. La conclusión más concreta del reconocimiento del principio de autonomía en el enfermo se centra en el llamado “consentimiento informado”, que regula la relación entre el profesional o investigador y su paciente o la persona que participa en la investigación. 4. Justicia: Se refiere a la obligación otorgar igualdad en los tratamientos y, respecto del Estado, en la distribución equitativa de los recursos para prestar los servicios de salud, investigación, etc. Tradicionalmente, la justicia se ha identificado con la equidad, con dar a cada uno lo que le corresponde. Se habla aquí de una justicia en la distribución de los recursos, medicamentos, tratamientos…Por ello en esencia es una justicia distributiva.
  • 3. 3 Aparte de estos principios Éticos que se deben considerar, existen artículos de la ley que otorgan un marco legal a la investigación con personas. En México estos están referidos en el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Donde se establecen los lineamientos y principios a los cuales deberá someterse la investigación científica y tecnológica destinada a la salud. En el TITULO SEGUNDO, de los Aspectos Éticos de la Investigación en Seres Humanos se establecen las disposiciones comunes. Lo que más debemos tener presente de esta Ley son los artículos 17 a 24. En el 17 porque se define el grado de riesgo de una investigación: ARTÍCULO 17.- Se considera como riesgo de la investigación a la probabilidad de que el sujeto de investigación sufra algún daño como consecuencia inmediata o tardía del estudio. Para efectos de este Reglamento, las investigaciones se clasifican en las siguientes categorías: I. Investigación sin riesgo: Son estudios que emplean técnicas y métodos de investigación documental retrospectivos y aquéllos en los que no se realiza ninguna intervención o modificación intencionada en las variables fisiológicas, psicológicas y sociales de los individuos que participan en el estudio, entre los que se consideran: cuestionarios, entrevistas, revisión de expedientes clínicos y otros, en los que no se le identifique ni se traten aspectos sensitivos de su conducta; II. Investigación con riesgo mínimo: Estudios prospectivos que emplean el riesgo de datos a través de procedimientos comunes en exámenes físicos o psicológicos de diagnósticos o tratamiento rutinarios, entre los que se consideran: pesar al sujeto, pruebas de agudeza auditiva; electrocardiograma, termografía, colección de excretas y secreciones externas, obtención de placenta durante el parto, colección de líquido amniótico al romperse las membranas, obtención de saliva, dientes
  • 4. 4 deciduales y dientes permanentes extraídos por indicación terapéutica, placa dental y cálculos removidos por procedimiento profilácticos no invasores, corte de pelo y uñas sin causar desfiguración, extracción de sangre por punción venosa en adultos en buen estado de salud, con frecuencia máxima de dos veces a la semana y volumen máximo de 450 Ml. en dos meses, excepto durante el embarazo, ejercicio moderado en voluntarios sanos, pruebas psicológicas a individuos o grupos en los que no se manipulará la conducta del sujeto, investigación con medicamentos de uso común, amplio margen terapéutico, autorizados para su venta, empleando las indicaciones, dosis y vías de administración establecidas y que no sean los medicamentos de investigación que se definen en el artículo 65 de este Reglamento, entre otros, y III.- Investigación con riesgo mayor que el mínimo: Son aquéllas en que las probabilidades de afectar al sujeto son significativas, entre las que se consideran: estudios radiológicos y con microondas, ensayos con los medicamentos y modalidades que se definen en el artículo 65 de este Reglamento, ensayos con nuevos dispositivos, estudios que incluyan procedimientos quirúrgicos, extracción de sangre mayor al 2% del volumen circulante en neonatos, amníocentesis y otras técnicas invasoras o procedimientos mayores, los que empleen métodos aleatorios de asignación a esquemas terapéuticos y los que tengan control con placebos, entre otros. Lo anterior siempre debe quedar por escrito en un párrafo cuando se desarrolla el apartado de consideraciones éticas en la investigación. Mientras que los artículos 20 a 22 de la misma Ley se establece cómo debe ser un consentimiento informado: ARTÍCULO 20.- Se entiende por consentimiento informado el acuerdo por escrito, mediante el cual el sujeto de investigación o, en su caso, su representante legal autoriza su participación en la investigación, con pleno conocimiento de la
  • 5. 5 naturaleza de los procedimientos y riesgos a los que se someterá, con la capacidad de libre elección y sin coacción alguna. ARTÍCULO 21.- Para que el consentimiento informado se considere existente, el sujeto de investigación o, en su caso, su representante legal deberá recibir una explicación clara y completa, de tal forma que pueda comprenderla, por lo menos, sobre los siguientes aspectos: I. La justificación y los objetivos de la investigación; II. Los procedimientos que vayan a usarse y su propósito, incluyendo la identificación de los procedimientos que son experimentales; III. Las molestias o los riesgos esperados; IV. Los beneficios que puedan obtenerse; V. Los procedimientos alternativos que pudieran ser ventajosos para el sujeto; VI. La garantía de recibir respuesta a cualquier pregunta y aclaración a cualquier duda acerca de los procedimientos, riesgos, beneficios y otros asuntos relacionados con la investigación y el tratamiento del sujeto; VII. La libertad de retirar su consentimiento en cualquier momento y dejar de participar en el estudio, sin que por ello se creen prejuicios para continuar su cuidado y tratamiento; VIII. La seguridad de que no se identificará al sujeto y que se mantendrá la confidencialidad de la información relacionada con su privacidad; IX. El compromiso de proporcionarle información actualizada obtenida durante el estudio aunque ésta pudiera afectar la voluntad del sujeto para continuar participando; X. La disponibilidad de tratamiento médico y la indemnización a que legalmente tendría derecho, por parte de la institución de atención a la salud, en el caso de daños que la ameriten, directamente causados por la investigación, y XI. Que si existen gastos adicionales, éstos serán absorbidos por el presupuesto de la investigación.
  • 6. 6 ARTÍCULO 22.- El consentimiento informado deberá formularse por escrito y deberá reunir los siguientes requisitos: I. Será elaborado por el investigador principal, señalando la información a que se refiere el artículo anterior y atendiendo a las demás disposiciones jurídicas aplicables; Fracción reformada DOF 02-04-2014 II. Será revisado y, en su caso, aprobado por el Comité de Ética en Investigación de la institución de atención a la salud; Fracción reformada DOF 02-04-2014 III. Indicará los nombres y direcciones de dos testigos y la relación que éstos tengan con el sujeto de investigación; IV. Deberá ser firmado por dos testigos y por el sujeto de investigación o su representante legal, en su caso. Si el sujeto de investigación no supiere firmar, imprimirá su huella digital y a su nombre firmará otra persona que él designe, y V. Se extenderá por duplicado, quedando un ejemplar en poder del sujeto de investigación o de su representante legal. Otro artículo importante de este Reglamento que se debe tener en cuenta cuando se realiza investigación en salud es el 24: ARTÍCULO 24.- Si existiera algún tipo de dependencia, ascendencia o subordinación del sujeto de investigación hacia el investigador, que le impida otorgar libremente su consentimiento, éste debe ser obtenido por otro miembro del equipo de investigación, completamente independiente de la relación investigador-sujeto. En resumen no es necesario que se copien tal cual estos artículos cuando se redactan las consideraciones éticas en la investigación, pero si es importante que quede asentado en media cuartilla la aceptación de la responsabilidad de comportarse con Ética profesional durante la investigación, comprometiéndose a conducirse de acuerdo con los 4 principios de la ética biomédica. Dejar claro el nivel de riesgo de su investigación y el que el consentimiento informado que se les proporciona a las personas que participan cumple con los requisitos que el Reglamento establece.