SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAH
PAUTAS ÉTICAS
INTERNACIONALES PARA LA
INVESTIGACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN BIOMÉDICA
EN SERES HUMANOS.
Metodos de la investigación.
Hecha por: Dr. RockoPandita
Introduccion.
El objetivo de las pautas era indicar como podrían
aplicarse eficazmente a los principios éticos
fundamentales que guían la investigación biomédica en
seres humanos, tal como se establece en la
declaración de Helsinki de la Asociación Médica
Mundial.
Que comprende el estudio en los
seres humanos?
Estudios de procesos fisiológicos, bioquímicos, patológicos,
etc…
Ensayos controlados de medidas diagnosticas, preventivas
o terapéuticas en grupos grandes de personas.
Estudios para determinar consecuencias.
Estudios pertinentes al comportamiento humano.
Declaraciones y Pautas Internacionales.
Principios éticos generales.
La
búsqueda
de la
justicia.
Respeto a
la persona.
La
búsqueda
del bien.
Pauta #1
Justificación ética y validez científica de la
investigación biomédica en seres humanos.
La justificación ética de la investigación
biomédica en seres humanos radica en la
expectativa de descubrir nuevas formas de
beneficiar la salud de las personas. La
investigación puede justificarse éticamente
sólo si se realiza de manera tal que respete y
proteja a los sujetos de esa investigación, sea
justa para ellos y moralmente aceptable en las
comunidades en que se realiza.
Pauta #2
Comités de evaluación ética.
Todas las propuestas para realizar
investigación en seres humanos deben
ser sometidas a uno o más comités de
evaluación científica y de evaluación
ética para examinar su mérito científico y
aceptabilidad ética.
Pauta #3
Que se invita al individuo a participar en
la investigación, las razones para
considerarlo apropiado para ella y que la
participación es voluntaria.
Cuál es el propósito de la investigación,
los procedimientos que realizarán el
investigador y el sujeto, y una
explicación sobre cómo la investigación
difiere de la atención médica de rutina.
Que el individuo es libre de negarse a
participar y de retirarse de la
investigación en cualquier momento sin
sanción o pérdida de los beneficios a que
tendría derecho.
Qué medidas se tomarán para asegurar
el respeto a la privacidad de los sujetos y
a la confidencialidad de los registros en
los que se identifica a los sujetos.
Consentimiento
informado y su
obtención.
Pauta #4
Beneficios y riesgos al participar en un
estudio.
En toda investigación biomédica en sujetos humanos,
el investigador debe garantizar que los beneficios
potenciales y los riesgos estén razonablemente
balanceados y que los riesgos hayan sido
minimizados.
Las intervenciones o procedimientos que incluyan la
posibilidad de beneficio diagnóstico, terapéutico o
preventivo directo para el sujeto individual, a la luz de
los riesgos y beneficios previstos, deben justificarse
por la expectativa de que serán, al menos, tan
ventajosas para él como cualquier otra alternativa
disponible.
Pauta #5Investigación en poblaciones
y comunidades con recursos
limitados
Antes de realizar una investigación
en una población o comunidad con
recursos limitados, el patrocinador
y el investigador deben hacer
todos los esfuerzos para garantizar
que:
La investigación responde a las
necesidades de salud y prioridades
de la población o comunidad en
que se realizará.
Cualquier intervención o producto
desarrollado, o conocimiento
generado, estará disponible
razonablemente para beneficio de
aquella población o comunidad
Pauta #6
Investigación en la que
participan niños
La investigación
no podría ser
igualmente bien
realizada con
adultos.
El propósito de
la investigación
es obtener
conocimiento
relevante sobre
las necesidades
de salud de los
niños.
El padre, madre
o representante
legal de cada
niño ha
autorizado su
participación.
El acuerdo
(asentimiento)
de cada niño se
ha obtenido
teniendo en
cuenta sus
capacidades.
La negativa de
un niño a
participar o
continuar en la
investigación
será respetada
Pauta #7
Mujeres como sujeto de investigación.
Los investigadores, patrocinadores o
comités de evaluación ética no
debieran excluir de la investigación
biomédica a mujeres en edad
reproductiva. La posibilidad de
embarazarse durante el estudio no
debiera, por sí misma, ser utilizada
como razón para excluir o limitar su
participación.
Pauta #8
Investigación en la que participan
personas de comunidades
subdesarrolladas
Por regla general no
se hará participar a
personas de
comunidades
subdesarrolladas
Se harán todos los
esfuerzos
necesarios para
garantizar el
imperativo ético
La investigación es
adecuada a las
necesidades de
salud
Pauta #9
Investigación en que
participan individuos
cuyos trastornos
mentales o
conductuales los
incapacitan para dar
adecuadamente
consentimiento
informado
Tales personas no serán sujetos
de una investigación que pueda
ser igualmente bien realizada
en personas cuya capacidad de
dar consentimiento informado
en forma adecuada no se
encuentre menoscabada.
El propósito de la
investigación sea obtener
un conocimiento relevante
para las necesidades
particulares de salud de
personas con trastornos
mentales o conductuales.
Pauta #10
Proceso de
confidencialidad.
El investigador debe
establecer protecciones
seguras de la
confidencialidad de los
datos de investigación de
los sujetos.
Pauta #11
Mujeres embarazadas como
sujetos de investigación.
Debiera entenderse que las mujeres
embarazadas pueden participar en
investigación biomédica. Los
investigadores y comités de
evaluación ética debieran garantizar
que las potenciales sujetos
embarazadas serán informadas
adecuadamente de los riesgos y
beneficios para ellas, sus
embarazos, el feto, sus
descendientes y su fecundidad.
Pauta #12
Derecho a tratamiento y
compensación económica
de sujetos perjudicados
Los investigadores debieran garantizar que
los sujetos de investigación que sufran algún
perjuicio como resultado de su participación
en una investigación tengan derecho a
tratamiento médico gratuito por tal
perjuicio y a apoyo económico o de otro tipo
que pueda compensarlos equitativamente
por cualquier menoscabo, discapacidad o
minusvalía resultante.
• La investigación
patrocinada por
una institución
extranjera
implica varias
obligaciones.
Obligaciones
del país
patrocinador
y del país
anfitrión.
Pauta #13
Gracias por su
atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de HelsinkiInforme de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Michael Albornoz
 
Etica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermeríaEtica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermería
Brezia Villanueva
 
Historia de la bioética
Historia de la bioéticaHistoria de la bioética
Historia de la bioética
Gaby Ochoa
 
Etica en la investigación
Etica en la investigaciónEtica en la investigación
Etica en la investigación
Alvaro Castillo
 
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermeríaManual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Cinthia Teresa Amaya Silva
 
Intervención en salud pública
Intervención en salud públicaIntervención en salud pública
Intervención en salud pública
Arnaldo Garcia
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Aspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mentalAspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mentalketrijes
 
Principios éticos en la investigación en seres humanos
Principios éticos en la investigación  en seres humanosPrincipios éticos en la investigación  en seres humanos
Principios éticos en la investigación en seres humanos
Axel Balderas
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
Caro Rodriguez
 
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la saludClase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la saludjulio15066
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAlexander Arguello
 
Biografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologiaBiografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologia
karina9635
 
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CUNorma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CUDiana Garcia
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
Jorge Hdz
 
Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Jorge Campos
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Zahid Priehn Vargas
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Yomi S Mtz
 
indicadores de calidad en enfermeria
 indicadores de calidad en enfermeria indicadores de calidad en enfermeria
indicadores de calidad en enfermeria
CristinaGuadalupeVil
 
Informe De Belmont
Informe De  BelmontInforme De  Belmont
Informe De Belmont
Rodrigo Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de HelsinkiInforme de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
 
Etica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermeríaEtica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermería
 
Historia de la bioética
Historia de la bioéticaHistoria de la bioética
Historia de la bioética
 
Etica en la investigación
Etica en la investigaciónEtica en la investigación
Etica en la investigación
 
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermeríaManual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
 
Intervención en salud pública
Intervención en salud públicaIntervención en salud pública
Intervención en salud pública
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
 
Aspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mentalAspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mental
 
Principios éticos en la investigación en seres humanos
Principios éticos en la investigación  en seres humanosPrincipios éticos en la investigación  en seres humanos
Principios éticos en la investigación en seres humanos
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la saludClase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
 
Biografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologiaBiografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologia
 
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CUNorma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
 
Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
 
indicadores de calidad en enfermeria
 indicadores de calidad en enfermeria indicadores de calidad en enfermeria
indicadores de calidad en enfermeria
 
Informe De Belmont
Informe De  BelmontInforme De  Belmont
Informe De Belmont
 

Destacado

Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 
Presentation CIOMS VIII
Presentation CIOMS VIIIPresentation CIOMS VIII
Presentation CIOMS VIII
Francois MAIGNEN
 
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetosMedicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
El experimento del sueño ruso
El experimento del sueño rusoEl experimento del sueño ruso
El experimento del sueño ruso
ARaanzaa Cerda Medina
 
Escuadrón 731
Escuadrón 731Escuadrón 731
Escuadrón 731
Jossi5
 
Investigacion Cientifica e Investigador
Investigacion Cientifica e InvestigadorInvestigacion Cientifica e Investigador
Investigacion Cientifica e Investigador
Nilton J. Málaga
 
el angel de la muerte- gollum
el angel de la muerte- gollumel angel de la muerte- gollum
el angel de la muerte- gollum
gollum12
 
Principios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animalPrincipios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animalSILVIA GUIDOTTI
 
Comités de ética: tipología y funciones.
Comités de ética: tipología y funciones. Comités de ética: tipología y funciones.
Comités de ética: tipología y funciones.
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Informe Belmont
Informe Belmont Informe Belmont
Concepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologiaConcepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologialezamary
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
Dulce Soto
 
Bioetica chupyblog
Bioetica chupyblogBioetica chupyblog
Bioetica chupyblogalixlarsen15
 
Exposicion Hepatitis
Exposicion HepatitisExposicion Hepatitis
Exposicion Hepatitiscarlos loayza
 

Destacado (16)

Cioms
CiomsCioms
Cioms
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Presentation CIOMS VIII
Presentation CIOMS VIIIPresentation CIOMS VIII
Presentation CIOMS VIII
 
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetosMedicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
 
El experimento del sueño ruso
El experimento del sueño rusoEl experimento del sueño ruso
El experimento del sueño ruso
 
Escuadrón 731
Escuadrón 731Escuadrón 731
Escuadrón 731
 
Investigacion Cientifica e Investigador
Investigacion Cientifica e InvestigadorInvestigacion Cientifica e Investigador
Investigacion Cientifica e Investigador
 
el angel de la muerte- gollum
el angel de la muerte- gollumel angel de la muerte- gollum
el angel de la muerte- gollum
 
Principios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animalPrincipios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animal
 
Comités de ética: tipología y funciones.
Comités de ética: tipología y funciones. Comités de ética: tipología y funciones.
Comités de ética: tipología y funciones.
 
Informe Belmont
Informe Belmont Informe Belmont
Informe Belmont
 
Concepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologiaConcepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologia
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
 
COMITE DE BIOETICA
COMITE DE BIOETICACOMITE DE BIOETICA
COMITE DE BIOETICA
 
Bioetica chupyblog
Bioetica chupyblogBioetica chupyblog
Bioetica chupyblog
 
Exposicion Hepatitis
Exposicion HepatitisExposicion Hepatitis
Exposicion Hepatitis
 

Similar a Pautas eticas internacionales para la experimentacion biomedica en humanos

LEY 841 DE 2003.pptx
LEY 841 DE 2003.pptxLEY 841 DE 2003.pptx
LEY 841 DE 2003.pptx
IvanDavidNisperuzaRi
 
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundialDeclaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Itzel RhapZodiia
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Pau7la
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
DklARACIN DE HLSNK DE LA MM.docx
DklARACIN DE HLSNK DE LA MM.docxDklARACIN DE HLSNK DE LA MM.docx
DklARACIN DE HLSNK DE LA MM.docx
AlexAlcal1
 
Declaracion de helsinki
Declaracion de helsinkiDeclaracion de helsinki
Declaracion de helsinki
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Ética de la investigación epidemiológica
Ética de la investigación epidemiológicaÉtica de la investigación epidemiológica
Ética de la investigación epidemiológica
Malena Rey
 
Consideraciones éticas en investigación
Consideraciones éticas en investigaciónConsideraciones éticas en investigación
Consideraciones éticas en investigación
SistemadeEstudiosMed
 
Informe de Belmont
Informe de BelmontInforme de Belmont
Informe de Belmont
Karla Paz
 
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
RosarioFL
 
Equipo 4.2
Equipo 4.2Equipo 4.2
Equipo 4.2
RosarioFL
 
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pasténéTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
Mauricio Barriga Pasten
 
EXPO HELGUERO.pdf
EXPO HELGUERO.pdfEXPO HELGUERO.pdf
EXPO HELGUERO.pdf
Sergio Chapilliquen Jacinto
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
nathalyfragozo
 
Aspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptxAspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptx
RebellaSaraToapanta
 
Informe belmont
Informe belmontInforme belmont
Informe belmont
Andres Perez Ordaz
 

Similar a Pautas eticas internacionales para la experimentacion biomedica en humanos (20)

LEY 841 DE 2003.pptx
LEY 841 DE 2003.pptxLEY 841 DE 2003.pptx
LEY 841 DE 2003.pptx
 
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundialDeclaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
 
Declaración de Helsinki
Declaración de HelsinkiDeclaración de Helsinki
Declaración de Helsinki
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
 
DklARACIN DE HLSNK DE LA MM.docx
DklARACIN DE HLSNK DE LA MM.docxDklARACIN DE HLSNK DE LA MM.docx
DklARACIN DE HLSNK DE LA MM.docx
 
Declaracion de helsinki
Declaracion de helsinkiDeclaracion de helsinki
Declaracion de helsinki
 
Eticos de la investigación
Eticos de la investigaciónEticos de la investigación
Eticos de la investigación
 
Ética de la investigación epidemiológica
Ética de la investigación epidemiológicaÉtica de la investigación epidemiológica
Ética de la investigación epidemiológica
 
B4
B4B4
B4
 
Consideraciones éticas en investigación
Consideraciones éticas en investigaciónConsideraciones éticas en investigación
Consideraciones éticas en investigación
 
Informe de Belmont
Informe de BelmontInforme de Belmont
Informe de Belmont
 
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
 
Equipo 4.2
Equipo 4.2Equipo 4.2
Equipo 4.2
 
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pasténéTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
 
EXPO HELGUERO.pdf
EXPO HELGUERO.pdfEXPO HELGUERO.pdf
EXPO HELGUERO.pdf
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
 
Aspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptxAspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptx
 
Informe belmont
Informe belmontInforme belmont
Informe belmont
 
Declaracion
DeclaracionDeclaracion
Declaracion
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 

Pautas eticas internacionales para la experimentacion biomedica en humanos

  • 1. UNAH PAUTAS ÉTICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN BIOMÉDICA EN SERES HUMANOS. Metodos de la investigación. Hecha por: Dr. RockoPandita
  • 2. Introduccion. El objetivo de las pautas era indicar como podrían aplicarse eficazmente a los principios éticos fundamentales que guían la investigación biomédica en seres humanos, tal como se establece en la declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial.
  • 3. Que comprende el estudio en los seres humanos? Estudios de procesos fisiológicos, bioquímicos, patológicos, etc… Ensayos controlados de medidas diagnosticas, preventivas o terapéuticas en grupos grandes de personas. Estudios para determinar consecuencias. Estudios pertinentes al comportamiento humano.
  • 4. Declaraciones y Pautas Internacionales. Principios éticos generales. La búsqueda de la justicia. Respeto a la persona. La búsqueda del bien.
  • 5. Pauta #1 Justificación ética y validez científica de la investigación biomédica en seres humanos. La justificación ética de la investigación biomédica en seres humanos radica en la expectativa de descubrir nuevas formas de beneficiar la salud de las personas. La investigación puede justificarse éticamente sólo si se realiza de manera tal que respete y proteja a los sujetos de esa investigación, sea justa para ellos y moralmente aceptable en las comunidades en que se realiza.
  • 6. Pauta #2 Comités de evaluación ética. Todas las propuestas para realizar investigación en seres humanos deben ser sometidas a uno o más comités de evaluación científica y de evaluación ética para examinar su mérito científico y aceptabilidad ética.
  • 7. Pauta #3 Que se invita al individuo a participar en la investigación, las razones para considerarlo apropiado para ella y que la participación es voluntaria. Cuál es el propósito de la investigación, los procedimientos que realizarán el investigador y el sujeto, y una explicación sobre cómo la investigación difiere de la atención médica de rutina. Que el individuo es libre de negarse a participar y de retirarse de la investigación en cualquier momento sin sanción o pérdida de los beneficios a que tendría derecho. Qué medidas se tomarán para asegurar el respeto a la privacidad de los sujetos y a la confidencialidad de los registros en los que se identifica a los sujetos. Consentimiento informado y su obtención.
  • 8. Pauta #4 Beneficios y riesgos al participar en un estudio. En toda investigación biomédica en sujetos humanos, el investigador debe garantizar que los beneficios potenciales y los riesgos estén razonablemente balanceados y que los riesgos hayan sido minimizados. Las intervenciones o procedimientos que incluyan la posibilidad de beneficio diagnóstico, terapéutico o preventivo directo para el sujeto individual, a la luz de los riesgos y beneficios previstos, deben justificarse por la expectativa de que serán, al menos, tan ventajosas para él como cualquier otra alternativa disponible.
  • 9. Pauta #5Investigación en poblaciones y comunidades con recursos limitados Antes de realizar una investigación en una población o comunidad con recursos limitados, el patrocinador y el investigador deben hacer todos los esfuerzos para garantizar que: La investigación responde a las necesidades de salud y prioridades de la población o comunidad en que se realizará. Cualquier intervención o producto desarrollado, o conocimiento generado, estará disponible razonablemente para beneficio de aquella población o comunidad
  • 10. Pauta #6 Investigación en la que participan niños La investigación no podría ser igualmente bien realizada con adultos. El propósito de la investigación es obtener conocimiento relevante sobre las necesidades de salud de los niños. El padre, madre o representante legal de cada niño ha autorizado su participación. El acuerdo (asentimiento) de cada niño se ha obtenido teniendo en cuenta sus capacidades. La negativa de un niño a participar o continuar en la investigación será respetada
  • 11. Pauta #7 Mujeres como sujeto de investigación. Los investigadores, patrocinadores o comités de evaluación ética no debieran excluir de la investigación biomédica a mujeres en edad reproductiva. La posibilidad de embarazarse durante el estudio no debiera, por sí misma, ser utilizada como razón para excluir o limitar su participación.
  • 12. Pauta #8 Investigación en la que participan personas de comunidades subdesarrolladas Por regla general no se hará participar a personas de comunidades subdesarrolladas Se harán todos los esfuerzos necesarios para garantizar el imperativo ético La investigación es adecuada a las necesidades de salud
  • 13. Pauta #9 Investigación en que participan individuos cuyos trastornos mentales o conductuales los incapacitan para dar adecuadamente consentimiento informado Tales personas no serán sujetos de una investigación que pueda ser igualmente bien realizada en personas cuya capacidad de dar consentimiento informado en forma adecuada no se encuentre menoscabada. El propósito de la investigación sea obtener un conocimiento relevante para las necesidades particulares de salud de personas con trastornos mentales o conductuales.
  • 14. Pauta #10 Proceso de confidencialidad. El investigador debe establecer protecciones seguras de la confidencialidad de los datos de investigación de los sujetos.
  • 15. Pauta #11 Mujeres embarazadas como sujetos de investigación. Debiera entenderse que las mujeres embarazadas pueden participar en investigación biomédica. Los investigadores y comités de evaluación ética debieran garantizar que las potenciales sujetos embarazadas serán informadas adecuadamente de los riesgos y beneficios para ellas, sus embarazos, el feto, sus descendientes y su fecundidad.
  • 16. Pauta #12 Derecho a tratamiento y compensación económica de sujetos perjudicados Los investigadores debieran garantizar que los sujetos de investigación que sufran algún perjuicio como resultado de su participación en una investigación tengan derecho a tratamiento médico gratuito por tal perjuicio y a apoyo económico o de otro tipo que pueda compensarlos equitativamente por cualquier menoscabo, discapacidad o minusvalía resultante.
  • 17. • La investigación patrocinada por una institución extranjera implica varias obligaciones. Obligaciones del país patrocinador y del país anfitrión. Pauta #13