SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
•Es una práctica y tratamiento realizado por
fisioterapeutas mediante un aparato el cual
es capaz de emitir campos magnéticos
mediante imanes a diferentes frecuencias
capaz de tratar diferentes patologías y en
diferentes partes del cuerpo, sobre todo
inflamaciones, alivio de dolores y
regeneración de tejidos.
•Es una terapia muy utilizada y recurrida en
la fisioterapia en multitud de enfermedades
por su bajo índice de incidencias y efectos
secundarios.
La
magnetoterapia:
La magnetoterapia puede tratar numerosas enfermedades y patologías para su
recuperación y regeneración como puede ser una tendinitis, contracturas,
lumbalgia, artrosis, espondilitis, para bajar su inflamación y recuperación de
tejidos y cicatrices.
Una de sus ventajas es que consigue unos resultados fabulosos, sin tratamientos
farmacológicos ni toxicidades, es un tratamiento indoloro y es resistente y
perdura a largo plazo convirtiéndose con ello en un tratamiento regenerativo, a
ello hay que sumarle que no es un tratamiento aislado y decisivo, es decir, se
puede realizar cualquier otro complementario al mismo.
Objetivo Principal:
• Revisar la bibliografía de tratamientos con
magnetoterapia en pacientes con fibromialgia, así como,
evidenciar la técnica de magnetoterapia y su respectiva
eficacia en pacientes con fibromialgia.
Objetivos
secundarios:
• Evidenciar la técnica de
magnetoterapia y su respectiva
eficacia en pacientes con
fibromialgia.
Método:
Se llevó a cabo una revisión sistemática según las
recomendaciones PRISMA.
Se buscó en grandes motores de búsqueda de datos
como, Pubmed, Medline, Pedro, Scielo, Web Of
Science y Elsevier.
Se usaron los descriptores:
•Magnetoterapia
•Fibromialgia
•Magnetoterapia
•Fibromialgia.
Resultados:
• Se obtuvieron 22 ensayos clínicos aleatorizados de
los cuales seleccionamos 5 por cumplir los criterios
de inclusión y exclusión de nuestra revisión.
• Los participantes de los ensayos clínicos
seleccionados fueron sometidos a tratamientos de
magnetoterapia para paliar los síntomas de la
fibromialgia.
Resultados:
• Como tratamiento fisioterápico existe varios,
pero en este estudio nos centraremos en la
magnetoterapia, realizado por maquinaria
especializada que genera un campo
electromagnético para una función terapéutica, la
cual utiliza el beneficio de los campos
magnéticos a una frecuencia entre 1-100Hz, con
intensidades entre 5 y 100 gauss. Se utilizará un
solenoide en función de la zona a tratar,
pudiendo ser de distintas medidas y forma como
cuadrada, de disco o túnel.
• Este tratamiento tratará de relajar los músculos,
tratando contracturas disminuyendo inflamaciones,
dolores y tensión, por el contrario, aumenta el
flujo sanguíneo consiguiendo con ello una más
eficiente y rápida recuperación.
Conclusiones:
• Tras el análisis de los diferentes ensayos
analizados podemos observar que sobre el
primer objetivo de este trabajo que era
revisar la bibliografía en busca de
tratamientos con magnetoterapia en pacientes
con fibromialgia, nos muestra que no hay un
protocolo específico para este tipo de
patologías existiendo variedad de
tratamientos, frecuencias y tiempos, los que
nos deja claro que se necesita investigar
más en detalle este tipo de tratamientos y
patologías para efectuar un protocolo más
certero y efectivo, si bien es cierto, que
el tratamiento bajo estimulación magnética
en específico de baja intensidad ha sido
favorable en tratamientos hasta 6 meses tras
Conclusiones:
• Para nuestro objetivo secundario,
podemos deducir que el trabajo
fisioterapéutico es esencial para
este tipo de patologías ya que
vemos como el tratamiento con
magnetoterapia, responde
fehacientemente y mejora ciertas
patologías en la fibromialgia,
como el dolor, sensibilidad,
mejorando también el estado de
ánimo del paciente y con ello, el
bienestar y calidad de vida en
pacientes con fibromialgia.
BIBLIOGRAFÍA
• 1. Croarkin PE, Elmaadawi AZ, Aaronson ST, Schrodt GRJ, Holbert RC, Verdoliva S, et al. Left
prefrontal transcranial magnetic stimulation for treatment-resistant depression in adolescents: a
double-blind, randomized, sham-controlled trial. Neuropsychopharmacol Off Publ Am Coll
Neuropsychopharmacol. enero de 2021;46(2):462-9.
• 2. Multanen J, Häkkinen A, Heikkinen P, Kautiainen H, Mustalampi S, Ylinen J. Pulsed
electromagnetic field therapy in the treatment of pain and other symptoms in fibromyalgia: A
randomized controlled study. Bioelectromagnetics. julio de 2018;39(5):405-13.
• 3. Stewart GM, Wheatley-Guy CM, Johnson BD, Shen WK, Kim CH. Impact of pulsed
electromagnetic field therapy on vascular function and blood pressure in hypertensive individuals. J
Clin Hypertens (Greenwich). junio de 2020;22(6):1083-9.
• 4. Pinto HD, Casalechi HL, de Marchi T, Dos Santos Monteiro Machado C, Dias LB, Lino MMA,
et al. Photobiomodulation Therapy Combined with a Static Magnetic Field Applied in Different
Moments Enhances Performance and Accelerates Muscle Recovery in CrossFit® Athletes: A
Randomized, Triple-Blind, Placebo-Controlled Crossover Trial. Oxid Med Cell Longev.
2022;2022:9968428.
• 5. Pareja JL, Cáceres O, Zambrano P, Martín F, Berral FJ, Blanco M. Treatment with low-intensity
transcranial magnetic stimulation in women with fibromyalgia improves diagnostic variables up to 6
months after treatment completion. Clin Exp Rheumatol. junio de 2022;40(6):1112-8.

Más contenido relacionado

Similar a Beneficios de la fisioterapia y tratamiento de magnetoterapia en pacientes con fibromialgia..pptx

4. Agentes Físicos en Reumatología.pptx
4. Agentes Físicos en Reumatología.pptx4. Agentes Físicos en Reumatología.pptx
4. Agentes Físicos en Reumatología.pptx
Santi Snite
 
Vancouver electroterapia
Vancouver electroterapiaVancouver electroterapia
Vancouver electroterapia
Alejandro Asqui
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Ale Mozzo
 
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docxCURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
MiNeyi1
 
Nº 9 piriforme
Nº 9 piriformeNº 9 piriforme
Nº 9 piriforme
SAMFYRE
 
2010 modificaciones del umbral de dolor en un punto gatillo miofascial tras t...
2010 modificaciones del umbral de dolor en un punto gatillo miofascial tras t...2010 modificaciones del umbral de dolor en un punto gatillo miofascial tras t...
2010 modificaciones del umbral de dolor en un punto gatillo miofascial tras t...
ebarraza23
 
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REYACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
GCBA
 
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres reyAcupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
GCBA
 
MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIAMAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA
kerluz
 
AGENTES FISICOS II final ok.pptx
AGENTES FISICOS II final ok.pptxAGENTES FISICOS II final ok.pptx
AGENTES FISICOS II final ok.pptx
YORDANACABALLEROBACA1
 
Seminario magneto terapia
Seminario magneto terapiaSeminario magneto terapia
Seminario magneto terapia
NostrumSport
 
manetoterapy
manetoterapymanetoterapy
manetoterapy
Rodrigo Juarez
 
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptxelectroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
caquitasteam
 
Medios físicos en la ft.
Medios físicos en la ft.Medios físicos en la ft.
Medios físicos en la ft.
Universidad Tecnica de Ambato
 
LA RADIOTERAPIA
LA RADIOTERAPIALA RADIOTERAPIA
LA RADIOTERAPIA
DiegoEstupinan2012
 
Lafisioterapia
LafisioterapiaLafisioterapia
Lafisioterapia
carmenvillamizarj
 
Lafisioterapia
LafisioterapiaLafisioterapia
Lafisioterapia
carmenvillamizarj
 
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Francisco Martín
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Luuniitaa Goonzzaaleezz
 
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicinaLa magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
Ivana Gaona
 

Similar a Beneficios de la fisioterapia y tratamiento de magnetoterapia en pacientes con fibromialgia..pptx (20)

4. Agentes Físicos en Reumatología.pptx
4. Agentes Físicos en Reumatología.pptx4. Agentes Físicos en Reumatología.pptx
4. Agentes Físicos en Reumatología.pptx
 
Vancouver electroterapia
Vancouver electroterapiaVancouver electroterapia
Vancouver electroterapia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docxCURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
 
Nº 9 piriforme
Nº 9 piriformeNº 9 piriforme
Nº 9 piriforme
 
2010 modificaciones del umbral de dolor en un punto gatillo miofascial tras t...
2010 modificaciones del umbral de dolor en un punto gatillo miofascial tras t...2010 modificaciones del umbral de dolor en un punto gatillo miofascial tras t...
2010 modificaciones del umbral de dolor en un punto gatillo miofascial tras t...
 
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REYACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
 
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres reyAcupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
 
MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIAMAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA
 
AGENTES FISICOS II final ok.pptx
AGENTES FISICOS II final ok.pptxAGENTES FISICOS II final ok.pptx
AGENTES FISICOS II final ok.pptx
 
Seminario magneto terapia
Seminario magneto terapiaSeminario magneto terapia
Seminario magneto terapia
 
manetoterapy
manetoterapymanetoterapy
manetoterapy
 
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptxelectroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
 
Medios físicos en la ft.
Medios físicos en la ft.Medios físicos en la ft.
Medios físicos en la ft.
 
LA RADIOTERAPIA
LA RADIOTERAPIALA RADIOTERAPIA
LA RADIOTERAPIA
 
Lafisioterapia
LafisioterapiaLafisioterapia
Lafisioterapia
 
Lafisioterapia
LafisioterapiaLafisioterapia
Lafisioterapia
 
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicinaLa magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 

Beneficios de la fisioterapia y tratamiento de magnetoterapia en pacientes con fibromialgia..pptx

  • 1.
  • 2. Introducción: •Es una práctica y tratamiento realizado por fisioterapeutas mediante un aparato el cual es capaz de emitir campos magnéticos mediante imanes a diferentes frecuencias capaz de tratar diferentes patologías y en diferentes partes del cuerpo, sobre todo inflamaciones, alivio de dolores y regeneración de tejidos. •Es una terapia muy utilizada y recurrida en la fisioterapia en multitud de enfermedades por su bajo índice de incidencias y efectos secundarios. La magnetoterapia:
  • 3. La magnetoterapia puede tratar numerosas enfermedades y patologías para su recuperación y regeneración como puede ser una tendinitis, contracturas, lumbalgia, artrosis, espondilitis, para bajar su inflamación y recuperación de tejidos y cicatrices. Una de sus ventajas es que consigue unos resultados fabulosos, sin tratamientos farmacológicos ni toxicidades, es un tratamiento indoloro y es resistente y perdura a largo plazo convirtiéndose con ello en un tratamiento regenerativo, a ello hay que sumarle que no es un tratamiento aislado y decisivo, es decir, se puede realizar cualquier otro complementario al mismo.
  • 4. Objetivo Principal: • Revisar la bibliografía de tratamientos con magnetoterapia en pacientes con fibromialgia, así como, evidenciar la técnica de magnetoterapia y su respectiva eficacia en pacientes con fibromialgia.
  • 5. Objetivos secundarios: • Evidenciar la técnica de magnetoterapia y su respectiva eficacia en pacientes con fibromialgia.
  • 6. Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática según las recomendaciones PRISMA. Se buscó en grandes motores de búsqueda de datos como, Pubmed, Medline, Pedro, Scielo, Web Of Science y Elsevier. Se usaron los descriptores: •Magnetoterapia •Fibromialgia •Magnetoterapia •Fibromialgia.
  • 7. Resultados: • Se obtuvieron 22 ensayos clínicos aleatorizados de los cuales seleccionamos 5 por cumplir los criterios de inclusión y exclusión de nuestra revisión. • Los participantes de los ensayos clínicos seleccionados fueron sometidos a tratamientos de magnetoterapia para paliar los síntomas de la fibromialgia.
  • 8. Resultados: • Como tratamiento fisioterápico existe varios, pero en este estudio nos centraremos en la magnetoterapia, realizado por maquinaria especializada que genera un campo electromagnético para una función terapéutica, la cual utiliza el beneficio de los campos magnéticos a una frecuencia entre 1-100Hz, con intensidades entre 5 y 100 gauss. Se utilizará un solenoide en función de la zona a tratar, pudiendo ser de distintas medidas y forma como cuadrada, de disco o túnel. • Este tratamiento tratará de relajar los músculos, tratando contracturas disminuyendo inflamaciones, dolores y tensión, por el contrario, aumenta el flujo sanguíneo consiguiendo con ello una más eficiente y rápida recuperación.
  • 9. Conclusiones: • Tras el análisis de los diferentes ensayos analizados podemos observar que sobre el primer objetivo de este trabajo que era revisar la bibliografía en busca de tratamientos con magnetoterapia en pacientes con fibromialgia, nos muestra que no hay un protocolo específico para este tipo de patologías existiendo variedad de tratamientos, frecuencias y tiempos, los que nos deja claro que se necesita investigar más en detalle este tipo de tratamientos y patologías para efectuar un protocolo más certero y efectivo, si bien es cierto, que el tratamiento bajo estimulación magnética en específico de baja intensidad ha sido favorable en tratamientos hasta 6 meses tras
  • 10. Conclusiones: • Para nuestro objetivo secundario, podemos deducir que el trabajo fisioterapéutico es esencial para este tipo de patologías ya que vemos como el tratamiento con magnetoterapia, responde fehacientemente y mejora ciertas patologías en la fibromialgia, como el dolor, sensibilidad, mejorando también el estado de ánimo del paciente y con ello, el bienestar y calidad de vida en pacientes con fibromialgia.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • 1. Croarkin PE, Elmaadawi AZ, Aaronson ST, Schrodt GRJ, Holbert RC, Verdoliva S, et al. Left prefrontal transcranial magnetic stimulation for treatment-resistant depression in adolescents: a double-blind, randomized, sham-controlled trial. Neuropsychopharmacol Off Publ Am Coll Neuropsychopharmacol. enero de 2021;46(2):462-9. • 2. Multanen J, Häkkinen A, Heikkinen P, Kautiainen H, Mustalampi S, Ylinen J. Pulsed electromagnetic field therapy in the treatment of pain and other symptoms in fibromyalgia: A randomized controlled study. Bioelectromagnetics. julio de 2018;39(5):405-13. • 3. Stewart GM, Wheatley-Guy CM, Johnson BD, Shen WK, Kim CH. Impact of pulsed electromagnetic field therapy on vascular function and blood pressure in hypertensive individuals. J Clin Hypertens (Greenwich). junio de 2020;22(6):1083-9. • 4. Pinto HD, Casalechi HL, de Marchi T, Dos Santos Monteiro Machado C, Dias LB, Lino MMA, et al. Photobiomodulation Therapy Combined with a Static Magnetic Field Applied in Different Moments Enhances Performance and Accelerates Muscle Recovery in CrossFit® Athletes: A Randomized, Triple-Blind, Placebo-Controlled Crossover Trial. Oxid Med Cell Longev. 2022;2022:9968428. • 5. Pareja JL, Cáceres O, Zambrano P, Martín F, Berral FJ, Blanco M. Treatment with low-intensity transcranial magnetic stimulation in women with fibromyalgia improves diagnostic variables up to 6 months after treatment completion. Clin Exp Rheumatol. junio de 2022;40(6):1112-8.