SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE
ACTUACIÓN EN EL
SÍNDROME PIRIFORME
Luis Eduardo Alarcón Mora, Guadalupe Fernández Llera,
Begoña Ferrer González, Camino Muro Guerra.
HUVR
INTRODUCCIÓN
• Músculo piramidal: Rotador externo de la cadera y abductor
del fémur.
• Sd. del piramidal: contractura del ms piramidal irritación
nervio ciático
• Mujer/Hombre: 6:1
• Dolor glúteo que se puede irradiar a parte posterior del muslo
• Empeoramiento claro con la sedestación
• Diagnóstico fundamentalmente CLINICO.
• Diagnóstico diferencial:
– Lumbalgia/lumbociatalgia
– Lesiones que comprimen el nervio ciático
– Bursitis trocantérica (hipersensibilidad a la presión en el trocánter)
– Radiculopatías
• Tratamiento:
–Conservador: Fisioterapia, electroterapia y medicación con
análgesicos
–Intervencionismo: infiltraciones con anestésico
local (test), cortisona + anestésico y toxina botulínica.
–Cirugía.
• El SP es una patología infradiagnosticada. Se
carecen de guías o protocolos de actuación para su
abordaje.
OBJETIVOS
• Conocer que tratamientos no quirúrgicos son eficaces
en el SP.
• ELABORAR UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
CLÍNICA para favorecer homogeneidad en su manejo
clínico.
MATERIAL Y MÉTODO
• Dado que los tratamientos conservadores no son efectivos en numerosas ocasiones
realizamos una búsqueda (MESH:PIRIFORMIS SYNDROME AND CONSERVATIVE TREATMENT)
acerca del tratamiento no quirúrgico eficaz en el Sd. Piriforme resistente a tratamiento
conservador.
• Para establecer el diagnóstico del SP identificamos en la literatura :
– 9 items positivos
• dolor glúteo irradiado o no por cara posterior muslo
• dolor neuropático
• aumenta con sedestación
• maniobras de Freiberg +
• Pace +
• Beatty +
• Mirkin +
• limitación de la rotación interna
• actitud en rotación externa en decúbito supino
– 3 negativos
• dolor lumbar.
• pruebas complementarias con discopatía o compromiso radicular .
• Lassegue positivo.
• Mediante consenso de expertos se establece
el límite de 5+ y 2 - para su diagnóstico.
• Para valorar la intervención aplicada se
utilizará la EVA y EuroQol previo-1 mes-4 m y
al año .
RESULTADOS
• BÚSQUEDA
1. (NON SURGICAL MANAGEMENT OF PIRIFORMIS SYNDROME: A SYSTEMATIC REVIEW, Cramp,
2007. Physical Therapt Review).
2. (A COMPARATIVE TRIAL OF BOTULINUM TOXIN TYPE A AND METHILPREDNISOLONE FOR THE
TREATMENT OF MYOFASCIAL PAIN SYNDROME AND PAIN FROM CHRONIC MUSCLE SPAM,
Mauro Porta,Pain 2000. Marzo.Vol. 85 (1-2); 101-105,
3. LOW DOSE BOTULINUM TOXIN TYPE A FOR THE TREATMENT OF REFRACTORY PIRIFORMES
SYNDROME, Yoon SJ, Corea, 2007. Pharmacotherapy 2007 May; 27 (5):657-65. Department
of rehabilitation medicine)
En ellos se concluye que la infiltración con toxina botulínica(TB) es el tratamiento con más
evidencia científica para abordar el SP.
ESQUEMA DEL PROTOCOLO
PACIENTE CON SOSPECHA DE SP QUE
NO RESPONDENA AL TRATAMIENTO
CONSERVADOR
MEDICIÓN DE RESULTADOS AL MES,
A LOS 4 MESES Y AL AÑO MEDIANTE
EVA Y EQ-5D
INFILTRACIÓN CON TXB A
(100 U EN 2 ML)
INFILTRACIÓN GUIADA POR TAC
• Se han infiltrado hasta la fecha 3 pacientes con TB
que han sido revisados al mes obteniendo mejoría
significativa en la escala EVA y EQ-5D, estando
pendientes de la revisión del 4 mes.
CONCLUSIONES
• El tratamiento intervencionista del síndrome
piriforme con TB es un procedimiento eficaz
en los pacientes que no responden al
tratamiento conservador, con resultados
iniciales prometedores.
• A través del protocolo se pretende
homogenizar la actuación de los facultativos
que atendemos esta patología y abordarla con
la mejor evidencia.
COMENTARIOS FINALES
• Escasos efectos secundarios.
• Mayor efectividad que infiltraciones con
anestésicos o corticoides.
• Son necesarios más estudios para conocer que
dosis es la más efectiva.
• Efecto puede ser limitado en el tiempo
• Se debe acompañar de ejercicios de
estiramiento del piramidal.
BIBLIOGRAFÍA
• NON SURGICAL MANAGEMENT OF PIRIFORMIS SYNDROME: A SYSTEMATIC REVIEW. Rev. Sist. :
Database of abstracts of review effects (DARE)
• CT-GUIDED INJECTION OF BOTULINIC TOXIN FOR PERCUTANEUS THERAPY OF PIRIFORMIS MUSCLE
SYNDROME WITH PRELIMINARY MRI RESULTS ABOUT DENERVATIVE PROCESS. European journal of
radiology. 2001;11 (12).2543-8
• BOTULINUM TOXIN TIPE B IN PIRIFORMES SYNDROME. American journal of phisical medicine,
Emory University School of medicine and hospital Atlanta, Georgia, USA. 2004, Mar; 83 (3):198-
202.
• LOW DOSE BOTULINUM TOXIN TYPE A FOR THE TREATMENT OF REFRACTORY PIRIFORMES
SYNDROME. Pharmacotherapy 2007 May; 27 (5):657-65. Yoon SJ. Department of rehabilitation
medicine.
• PIRIFORMIS SYNDROME, DIAGNOSIS AND TREATMENT. Muscle nerve 2009. Jul; 40 (1) 10-8.
• BOTULINUM TOXIN A AND MUSCULOSKELETAL PAIN.
• BOTOX AND PHYSICAL TERAPY IN THE TREATMENT OF PIRIFORMIS SYNDROME. American journal
of phisical medicine. 2002 Dec: 81 (12) 936-42
• BOTULINUM TOXIN TYPE A USE IN PIRIFORMIS MUSCLE SYNDROME: A PILOT STUDY. American
journal of phisical medicine. 2002 Oct;81 (10): 751-9
• A COMPARATIVE TRIAL OF BOTULINUM TOXIN TYPE A AND METHILPREDNISOLONE FOR THE
TREATMENT OF MYOFASCIAL PAIN SYNDROME AND PAIN FROM CHRONIC MUSCLE SPAM. Porta M
Pain. 2000 Mar; 85 ( 1-2): 101-105
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
yuzzomatri69
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Exploración física cadera
Exploración física caderaExploración física cadera
Exploración física cadera
SSA
 
Fracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la manoFracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la mano
Monika Pecesita
 
Marchas patológicas
Marchas patológicasMarchas patológicas
Marchas patológicas
Manuel Giraldo
 
Músculo piramidal
Músculo piramidalMúsculo piramidal
Músculo piramidal
......
 
Sindrome del piramidal
Sindrome del piramidalSindrome del piramidal
Sindrome del piramidal
Luis Alberto Loayza Obando
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoSol
 
Rodilla
RodillaRodilla
FRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULOFRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULO
elmer narvaez
 
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptxCementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
yenconj
 
tendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro dolorosotendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro doloroso
Jessica espinosa
 
Ligamentos del codo - Ismael Villacís
Ligamentos del codo - Ismael VillacísLigamentos del codo - Ismael Villacís
Ligamentos del codo - Ismael Villacís
Ismael Villacis
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Dolor . Generalidades. Cañada de Gomez 2016
Dolor . Generalidades. Cañada de Gomez 2016Dolor . Generalidades. Cañada de Gomez 2016
Dolor . Generalidades. Cañada de Gomez 2016
Hugo Fornells
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
CERVICOBRAQUIALGIAS
CERVICOBRAQUIALGIAS CERVICOBRAQUIALGIAS
CERVICOBRAQUIALGIAS
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
 
Exploración física cadera
Exploración física caderaExploración física cadera
Exploración física cadera
 
Fracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la manoFracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la mano
 
Marchas patológicas
Marchas patológicasMarchas patológicas
Marchas patológicas
 
Músculo piramidal
Músculo piramidalMúsculo piramidal
Músculo piramidal
 
Sindrome del piramidal
Sindrome del piramidalSindrome del piramidal
Sindrome del piramidal
 
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de RótulaLuxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggiaFractura de monteggia
Fractura de monteggia
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
FRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULOFRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULO
 
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptxCementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
 
tendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro dolorosotendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro doloroso
 
Ligamentos del codo - Ismael Villacís
Ligamentos del codo - Ismael VillacísLigamentos del codo - Ismael Villacís
Ligamentos del codo - Ismael Villacís
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
 
Dolor . Generalidades. Cañada de Gomez 2016
Dolor . Generalidades. Cañada de Gomez 2016Dolor . Generalidades. Cañada de Gomez 2016
Dolor . Generalidades. Cañada de Gomez 2016
 
Fractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&RolandoFractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&Rolando
 

Destacado

SINDROME DEL PIRIFORME
SINDROME DEL PIRIFORMESINDROME DEL PIRIFORME
SINDROME DEL PIRIFORME
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidalmirvido .
 
Sindrome Piriforme
Sindrome PiriformeSindrome Piriforme
Sindrome Piriformekathernandez
 
Piriforme
PiriformePiriforme
tratamiento para el nervio ciatico que es el nervio ciatico
tratamiento para el nervio ciatico  que es el nervio ciatico tratamiento para el nervio ciatico  que es el nervio ciatico
tratamiento para el nervio ciatico que es el nervio ciatico
jorge andres
 
Sde Piriforme
Sde PiriformeSde Piriforme
Sde PiriformeTARIK022
 
Indicadores de Resultados y de Impacto en Salud de Adolescentes y Jóvenes. Dr...
Indicadores de Resultados y de Impacto en Salud de Adolescentes y Jóvenes. Dr...Indicadores de Resultados y de Impacto en Salud de Adolescentes y Jóvenes. Dr...
Indicadores de Resultados y de Impacto en Salud de Adolescentes y Jóvenes. Dr...
derechoalassr
 
02 Indicadores de gestion Marina Tirado
02 Indicadores de gestion Marina Tirado02 Indicadores de gestion Marina Tirado
02 Indicadores de gestion Marina TiradoSAMFYRE
 
Cesfam
CesfamCesfam
Diagramas de implementacion
Diagramas de implementacionDiagramas de implementacion
Diagramas de implementacion
ZonickX
 
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferioresDiagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Miguel Mendez
 
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióNCurso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
Emilio Aviles Avila
 
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
dars-dars
 
MML Base para Matriz de Indicadores Para Resultados
MML Base para Matriz de Indicadores Para ResultadosMML Base para Matriz de Indicadores Para Resultados
MML Base para Matriz de Indicadores Para Resultados
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sotys Romero
 

Destacado (20)

Sindrome del-piriforme
Sindrome del-piriformeSindrome del-piriforme
Sindrome del-piriforme
 
SINDROME DEL PIRIFORME
SINDROME DEL PIRIFORMESINDROME DEL PIRIFORME
SINDROME DEL PIRIFORME
 
Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidal
 
Sindrome Piriforme
Sindrome PiriformeSindrome Piriforme
Sindrome Piriforme
 
Piriforme
PiriformePiriforme
Piriforme
 
Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal
 
tratamiento para el nervio ciatico que es el nervio ciatico
tratamiento para el nervio ciatico  que es el nervio ciatico tratamiento para el nervio ciatico  que es el nervio ciatico
tratamiento para el nervio ciatico que es el nervio ciatico
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Sde Piriforme
Sde PiriformeSde Piriforme
Sde Piriforme
 
Indicadores de Resultados y de Impacto en Salud de Adolescentes y Jóvenes. Dr...
Indicadores de Resultados y de Impacto en Salud de Adolescentes y Jóvenes. Dr...Indicadores de Resultados y de Impacto en Salud de Adolescentes y Jóvenes. Dr...
Indicadores de Resultados y de Impacto en Salud de Adolescentes y Jóvenes. Dr...
 
02 Indicadores de gestion Marina Tirado
02 Indicadores de gestion Marina Tirado02 Indicadores de gestion Marina Tirado
02 Indicadores de gestion Marina Tirado
 
Cesfam
CesfamCesfam
Cesfam
 
Piriforme
PiriformePiriforme
Piriforme
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
 
Diagramas de implementacion
Diagramas de implementacionDiagramas de implementacion
Diagramas de implementacion
 
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferioresDiagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
 
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióNCurso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
 
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
 
MML Base para Matriz de Indicadores Para Resultados
MML Base para Matriz de Indicadores Para ResultadosMML Base para Matriz de Indicadores Para Resultados
MML Base para Matriz de Indicadores Para Resultados
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
 

Similar a Nº 9 piriforme

Dolor postoperatorio seminario terapia del dolor.
Dolor postoperatorio   seminario terapia del dolor.Dolor postoperatorio   seminario terapia del dolor.
Dolor postoperatorio seminario terapia del dolor.
Meylin Lloseany Tipula Deza
 
LESIONES DE PLEXO BRAQUIAL.pptx
LESIONES DE PLEXO BRAQUIAL.pptxLESIONES DE PLEXO BRAQUIAL.pptx
LESIONES DE PLEXO BRAQUIAL.pptx
ssuser91b6221
 
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferiorUtilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
Omar Salazar
 
Dolor Espalda, caso clínico
Dolor Espalda, caso clínicoDolor Espalda, caso clínico
Dolor Espalda, caso clínico
Las Sesiones de San Blas
 
Mets y edema cerebral
Mets y edema cerebralMets y edema cerebral
Mets y edema cerebral
Jose Pinto Llerena
 
Caso nº2. dermatomiositis
Caso nº2. dermatomiositisCaso nº2. dermatomiositis
Caso nº2. dermatomiositisluisaranguena
 
Nº 5 minimamente
Nº 5 minimamenteNº 5 minimamente
Nº 5 minimamente
SAMFYRE
 
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdfTratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Alonso Garache Valle
 
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativaLugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Gualberto Diaz Saez
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS PARA EL DOLOR.pptx
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS PARA EL DOLOR.pptxTECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS PARA EL DOLOR.pptx
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS PARA EL DOLOR.pptx
lupitabueno2
 
dolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatoriodolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatorio
ricardosalarp
 
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
International Society of Obstetric Medicine
 
Radioterapia en tratamientos palitivos
Radioterapia en tratamientos palitivosRadioterapia en tratamientos palitivos
Radioterapia en tratamientos palitivos
Juan Mazabuel
 
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapidaRelajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Ana Angel
 
Manejo del Dolor.ppt
Manejo del Dolor.pptManejo del Dolor.ppt
Manejo del Dolor.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Darwin Oliver Desposorio Armestar
 
Seguridad Opioides Neuroaxiales en el postoperatorio
Seguridad Opioides Neuroaxiales en el postoperatorioSeguridad Opioides Neuroaxiales en el postoperatorio
Seguridad Opioides Neuroaxiales en el postoperatorio
alfredocov
 

Similar a Nº 9 piriforme (20)

Dolor postoperatorio seminario terapia del dolor.
Dolor postoperatorio   seminario terapia del dolor.Dolor postoperatorio   seminario terapia del dolor.
Dolor postoperatorio seminario terapia del dolor.
 
LESIONES DE PLEXO BRAQUIAL.pptx
LESIONES DE PLEXO BRAQUIAL.pptxLESIONES DE PLEXO BRAQUIAL.pptx
LESIONES DE PLEXO BRAQUIAL.pptx
 
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferiorUtilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
Utilidad clínica de la toxina botulínica en el miembro inferior
 
Meso En Dolor
Meso En DolorMeso En Dolor
Meso En Dolor
 
Dolor Espalda, caso clínico
Dolor Espalda, caso clínicoDolor Espalda, caso clínico
Dolor Espalda, caso clínico
 
Mets y edema cerebral
Mets y edema cerebralMets y edema cerebral
Mets y edema cerebral
 
Caso nº2. dermatomiositis
Caso nº2. dermatomiositisCaso nº2. dermatomiositis
Caso nº2. dermatomiositis
 
Nº 5 minimamente
Nº 5 minimamenteNº 5 minimamente
Nº 5 minimamente
 
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdfTratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
 
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativaLugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS PARA EL DOLOR.pptx
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS PARA EL DOLOR.pptxTECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS PARA EL DOLOR.pptx
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS PARA EL DOLOR.pptx
 
dolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatoriodolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatorio
 
Guia Formacion Gara Mir 2
Guia Formacion Gara Mir 2Guia Formacion Gara Mir 2
Guia Formacion Gara Mir 2
 
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
 
Radioterapia en tratamientos palitivos
Radioterapia en tratamientos palitivosRadioterapia en tratamientos palitivos
Radioterapia en tratamientos palitivos
 
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapidaRelajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
 
Manejo del Dolor.ppt
Manejo del Dolor.pptManejo del Dolor.ppt
Manejo del Dolor.ppt
 
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
 
Mal de pott
Mal de pottMal de pott
Mal de pott
 
Seguridad Opioides Neuroaxiales en el postoperatorio
Seguridad Opioides Neuroaxiales en el postoperatorioSeguridad Opioides Neuroaxiales en el postoperatorio
Seguridad Opioides Neuroaxiales en el postoperatorio
 

Más de SAMFYRE

Dolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferioresDolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferiores
SAMFYRE
 
Dolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infanciaDolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infancia
SAMFYRE
 
Actitud escoliotica
Actitud escolioticaActitud escoliotica
Actitud escoliotica
SAMFYRE
 
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
SAMFYRE
 
Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16
SAMFYRE
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
SAMFYRE
 
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardioEdad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
SAMFYRE
 
Estados alterados de conciencia
Estados alterados de concienciaEstados alterados de conciencia
Estados alterados de conciencia
SAMFYRE
 
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatricaDolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
SAMFYRE
 
Consulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquisConsulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquis
SAMFYRE
 
Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque
SAMFYRE
 
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragicoAntiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
SAMFYRE
 
Escuela de escoliosis
Escuela de escoliosisEscuela de escoliosis
Escuela de escoliosis
SAMFYRE
 
analisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantilanalisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantil
SAMFYRE
 
Faam
FaamFaam
Faam
SAMFYRE
 
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niñoDolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
SAMFYRE
 
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisadoCorrelacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
SAMFYRE
 
Comunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicioComunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicio
SAMFYRE
 
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borregoPc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
SAMFYRE
 
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo oseMarcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
SAMFYRE
 

Más de SAMFYRE (20)

Dolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferioresDolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferiores
 
Dolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infanciaDolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infancia
 
Actitud escoliotica
Actitud escolioticaActitud escoliotica
Actitud escoliotica
 
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
 
Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardioEdad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
 
Estados alterados de conciencia
Estados alterados de concienciaEstados alterados de conciencia
Estados alterados de conciencia
 
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatricaDolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
 
Consulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquisConsulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquis
 
Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque
 
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragicoAntiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
 
Escuela de escoliosis
Escuela de escoliosisEscuela de escoliosis
Escuela de escoliosis
 
analisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantilanalisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantil
 
Faam
FaamFaam
Faam
 
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niñoDolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
 
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisadoCorrelacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
 
Comunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicioComunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicio
 
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borregoPc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
 
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo oseMarcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
 

Nº 9 piriforme

  • 1. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN EL SÍNDROME PIRIFORME Luis Eduardo Alarcón Mora, Guadalupe Fernández Llera, Begoña Ferrer González, Camino Muro Guerra. HUVR
  • 2. INTRODUCCIÓN • Músculo piramidal: Rotador externo de la cadera y abductor del fémur. • Sd. del piramidal: contractura del ms piramidal irritación nervio ciático • Mujer/Hombre: 6:1 • Dolor glúteo que se puede irradiar a parte posterior del muslo • Empeoramiento claro con la sedestación
  • 3. • Diagnóstico fundamentalmente CLINICO. • Diagnóstico diferencial: – Lumbalgia/lumbociatalgia – Lesiones que comprimen el nervio ciático – Bursitis trocantérica (hipersensibilidad a la presión en el trocánter) – Radiculopatías • Tratamiento: –Conservador: Fisioterapia, electroterapia y medicación con análgesicos –Intervencionismo: infiltraciones con anestésico local (test), cortisona + anestésico y toxina botulínica. –Cirugía. • El SP es una patología infradiagnosticada. Se carecen de guías o protocolos de actuación para su abordaje.
  • 4. OBJETIVOS • Conocer que tratamientos no quirúrgicos son eficaces en el SP. • ELABORAR UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CLÍNICA para favorecer homogeneidad en su manejo clínico.
  • 5. MATERIAL Y MÉTODO • Dado que los tratamientos conservadores no son efectivos en numerosas ocasiones realizamos una búsqueda (MESH:PIRIFORMIS SYNDROME AND CONSERVATIVE TREATMENT) acerca del tratamiento no quirúrgico eficaz en el Sd. Piriforme resistente a tratamiento conservador. • Para establecer el diagnóstico del SP identificamos en la literatura : – 9 items positivos • dolor glúteo irradiado o no por cara posterior muslo • dolor neuropático • aumenta con sedestación • maniobras de Freiberg + • Pace + • Beatty + • Mirkin + • limitación de la rotación interna • actitud en rotación externa en decúbito supino – 3 negativos • dolor lumbar. • pruebas complementarias con discopatía o compromiso radicular . • Lassegue positivo.
  • 6. • Mediante consenso de expertos se establece el límite de 5+ y 2 - para su diagnóstico. • Para valorar la intervención aplicada se utilizará la EVA y EuroQol previo-1 mes-4 m y al año .
  • 7.
  • 8. RESULTADOS • BÚSQUEDA 1. (NON SURGICAL MANAGEMENT OF PIRIFORMIS SYNDROME: A SYSTEMATIC REVIEW, Cramp, 2007. Physical Therapt Review). 2. (A COMPARATIVE TRIAL OF BOTULINUM TOXIN TYPE A AND METHILPREDNISOLONE FOR THE TREATMENT OF MYOFASCIAL PAIN SYNDROME AND PAIN FROM CHRONIC MUSCLE SPAM, Mauro Porta,Pain 2000. Marzo.Vol. 85 (1-2); 101-105, 3. LOW DOSE BOTULINUM TOXIN TYPE A FOR THE TREATMENT OF REFRACTORY PIRIFORMES SYNDROME, Yoon SJ, Corea, 2007. Pharmacotherapy 2007 May; 27 (5):657-65. Department of rehabilitation medicine) En ellos se concluye que la infiltración con toxina botulínica(TB) es el tratamiento con más evidencia científica para abordar el SP.
  • 9. ESQUEMA DEL PROTOCOLO PACIENTE CON SOSPECHA DE SP QUE NO RESPONDENA AL TRATAMIENTO CONSERVADOR MEDICIÓN DE RESULTADOS AL MES, A LOS 4 MESES Y AL AÑO MEDIANTE EVA Y EQ-5D INFILTRACIÓN CON TXB A (100 U EN 2 ML)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16. • Se han infiltrado hasta la fecha 3 pacientes con TB que han sido revisados al mes obteniendo mejoría significativa en la escala EVA y EQ-5D, estando pendientes de la revisión del 4 mes.
  • 17. CONCLUSIONES • El tratamiento intervencionista del síndrome piriforme con TB es un procedimiento eficaz en los pacientes que no responden al tratamiento conservador, con resultados iniciales prometedores. • A través del protocolo se pretende homogenizar la actuación de los facultativos que atendemos esta patología y abordarla con la mejor evidencia.
  • 18. COMENTARIOS FINALES • Escasos efectos secundarios. • Mayor efectividad que infiltraciones con anestésicos o corticoides. • Son necesarios más estudios para conocer que dosis es la más efectiva. • Efecto puede ser limitado en el tiempo • Se debe acompañar de ejercicios de estiramiento del piramidal.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA • NON SURGICAL MANAGEMENT OF PIRIFORMIS SYNDROME: A SYSTEMATIC REVIEW. Rev. Sist. : Database of abstracts of review effects (DARE) • CT-GUIDED INJECTION OF BOTULINIC TOXIN FOR PERCUTANEUS THERAPY OF PIRIFORMIS MUSCLE SYNDROME WITH PRELIMINARY MRI RESULTS ABOUT DENERVATIVE PROCESS. European journal of radiology. 2001;11 (12).2543-8 • BOTULINUM TOXIN TIPE B IN PIRIFORMES SYNDROME. American journal of phisical medicine, Emory University School of medicine and hospital Atlanta, Georgia, USA. 2004, Mar; 83 (3):198- 202. • LOW DOSE BOTULINUM TOXIN TYPE A FOR THE TREATMENT OF REFRACTORY PIRIFORMES SYNDROME. Pharmacotherapy 2007 May; 27 (5):657-65. Yoon SJ. Department of rehabilitation medicine. • PIRIFORMIS SYNDROME, DIAGNOSIS AND TREATMENT. Muscle nerve 2009. Jul; 40 (1) 10-8. • BOTULINUM TOXIN A AND MUSCULOSKELETAL PAIN. • BOTOX AND PHYSICAL TERAPY IN THE TREATMENT OF PIRIFORMIS SYNDROME. American journal of phisical medicine. 2002 Dec: 81 (12) 936-42 • BOTULINUM TOXIN TYPE A USE IN PIRIFORMIS MUSCLE SYNDROME: A PILOT STUDY. American journal of phisical medicine. 2002 Oct;81 (10): 751-9 • A COMPARATIVE TRIAL OF BOTULINUM TOXIN TYPE A AND METHILPREDNISOLONE FOR THE TREATMENT OF MYOFASCIAL PAIN SYNDROME AND PAIN FROM CHRONIC MUSCLE SPAM. Porta M Pain. 2000 Mar; 85 ( 1-2): 101-105
  • 20. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Notas del editor

  1. Músculo piramidal: parte de la parte anterior sacro insertándose en el borde superior del trocánter mayor. Raramente sobrepasa la rodilla. Suele se de características neuropáticas. También aumenta con bipedestación y marcha
  2. Indica como los tratamientos conservadores no son efectivos en muchas ocasiones y se debe recurrir al intervencionismo, que actualmente está en pleno auge en nuestra especialidad.