SlideShare una empresa de Scribd logo
 Este trabajo va a tratar de los beneficios y
consecuencia de la ADMINISTARCION DE
RECUSOS HUMANOS (RRHH)
 También veremos las consecuencia de una
mal selección del personal
 RRHH es la abreviatura de la expresión “recursos
humanos”. Su escritura correcta es RR. HH., con un
punto después de la segunda R y otro punto después de
la segunda H, y con un espacio entre el primer punto y la
primera H.
 La abreviatura se forma repitiendo la letra inicial de
cada palabra ya que eso es lo correcto cuando lo que se
abrevia son dos palabras en plural (en este
caso, “recursos” y “humanos”). De este modo, para hacer
referencia a los recursos humanos de manera abreviada,
se debe escribir RR. HH.
 Cabe destacar que se conoce como recursos a
los medios que permiten cumplir un objetivo o alcanzar
una meta. Humano, por su parte, es aquello vinculado
al hombre como especie.
Al hablar de beneficios se incluyen los siguientes conceptos: salarios,
jornales, sueldos, viáticos, beneficios (servicio de comedor, planes de
retiro privados, etc.) e incentivos (premios, gratificaciones, etc.).
Es decir, todos aquellos pagos, en metálico o en especie, con que la
organización retribuye a quienes en ella trabajan.
Al considerar las empresas el sistema de compensaciones, lo hacen
en términos costos/beneficios, esto es, cuando fija una remuneración o
cuando establece un incentivo, espera un resultado de su “inversión”.
Se entiende por incentivo: “(…) un estímulo ubicado fuera del
organismo que se asocia a uno o más factores intraorgánicos para
producir una actividad determinada. También es un estímulo
extraorgánico que sirve para dirigir o mantener una conducta motivada”
Existen sistemas de compensaciones desde que existe el trabajo,
pero los que actualmente se consideran como tales, básicamente
aquellos que buscan medir la carga de tarea de cada puesto y permitir
una comparación con el mercado, tienen una primera manifestación
en los EE.UU., hacia 1871, y fueron elaborados por la Comisión de
Servicios Civiles. Posteriormente, en 1881, Frederick W. taylor
desarrolla un sistema para la Midyale Steel. Co.
Estos sistemas sencillos comienzan a adquirir solidez y complejidad
ante la escasez de mano de obra planteada por la Primera Guerra
Mundial. En 1922 el Bureau of Personnel Research del Carnegie
Institute of Tecnology elabora un primer sistema de clasificación o de
ranking. en 1924, Merril R. Lott concibe un “plan científico de
evaluación de tareas” que, con algunas reformas, es el actualmente
difundido como sistema de factores y puntos.
Con esta crisis que estamos viviendo muchas empresas han decidido reducir costes
sin pararse a pensar lo que ello supone muchas veces. Quizá, uno de los
departamentos más afectados por estas medidas ha sido Recursos Humanos. Sin
embargo, algunas decisiones suponen costes mayores a lo que puedan llegar a
ahorrarse.
Claramente, una de las funciones más afectadas dentro de la gestión de personas
ha sido la de selección del personal. La poca oferta y la alta demanda del mercado
laboral ha despertado una creencia errónea sobre la facilidad de contratar. No
obstante, nos encontramos en una situación bien diferente. Cientos de candidatos
que aspiran a cubrir una vacante, siendo el curriculum vitae la única referencia
sobre los candidatos.
La selección de personal es fundamental para crear un equipo competitivo y aportar
valor a la empresa, por ello, debe ser un pilar importante dentro de cualquier
estrategia empresarial. Se trata de predecir qué candidatos serán los adecuados
para desempeñar con éxito las tareas de la vacante por la que han sido contratados.
Ante las dificultades anteriormente nombradas, no es una tarea fácil para aquél que
no tiene la destreza necesaria para desarrollar esta práctica eficazmente.
Insatisfacción en la persona. Normalmente esto sucede porque no se
recoge suficiente información sobre el candidato o se obtiene
información que no es importante para el puesto. Ahora hay muchos
titulados en busca de la oportunidad laboral y si se tiende a seleccionar
por las buenas calificaciones y/o estudios, ¿qué pasa cuándo un
empleado esta sobre calificado para el puesto? Es importante saber
qué posibilidades de desarrollo profesional se pueden ofrecen y, sobre
todo, tener también en cuenta las actitudes de los candidatos.
Si se selecciona personal sin tener en cuenta las competencias
necesarias para cubrir el puesto o los valores de la empresa, casi
seguro que surgirán problemas de adaptación e integración. Por
ejemplo, suponemos que en un puesto se requiere de trabajo en equipo
y se contrata a una persona individualista, seguramente, ni se adapte ni
se integre.

Más contenido relacionado

Similar a beneficios y consecuencias

Qué son los recursos humanos.docx
Qué son los recursos humanos.docxQué son los recursos humanos.docx
Qué son los recursos humanos.docx
Alfelarsanchez
 
Qué son los recursos humanos.docx
Qué son los recursos humanos.docxQué son los recursos humanos.docx
Qué son los recursos humanos.docx
Alfelarsanchez
 
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptxClase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
Jose Vicente Perez
 
Emprendimiento U 12
Emprendimiento U  12Emprendimiento U  12
Emprendimiento U 12
marioaguirre
 
Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1
edwin montero
 
recursos humanos
recursos humanosrecursos humanos
Texto r h, manual de admón.
Texto r h, manual de admón.Texto r h, manual de admón.
Texto r h, manual de admón.
Leonardo Mtz Carrillo
 
GERENCIA DE RRHH
GERENCIA DE RRHHGERENCIA DE RRHH
GERENCIA DE RRHH
Prof. Edc. Comercial
 
Analisis de puestos por competncias, Reclutamiento y Seleccion.pdf
Analisis de puestos por competncias, Reclutamiento y Seleccion.pdfAnalisis de puestos por competncias, Reclutamiento y Seleccion.pdf
Analisis de puestos por competncias, Reclutamiento y Seleccion.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Lectura 01
Lectura 01Lectura 01
Relaciones del Trabajo
Relaciones del TrabajoRelaciones del Trabajo
Relaciones del Trabajo
Mauro Ludueña
 
Adm. de rr.hh. garydessler
Adm. de rr.hh. garydesslerAdm. de rr.hh. garydessler
Adm. de rr.hh. garydessler
Rafael Arevalo
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
Rafael Enrique Marcano Marcano
 
recursos humanos
recursos humanosrecursos humanos
recursos humanos
Frank Huertas Montesinos
 
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptxPlaneación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
julianmacias12
 
PLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdfPLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdf
Rafael Quintero
 
La importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadoreLa importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadore
marialauramusharther
 
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
educacionvirtual1
 
JANET REYES REYES
JANET REYES REYESJANET REYES REYES
JANET REYES REYES
Yane Reyes
 
Qué es la administración de personal
Qué es la administración de personalQué es la administración de personal
Qué es la administración de personal
Sonia Carrizo
 

Similar a beneficios y consecuencias (20)

Qué son los recursos humanos.docx
Qué son los recursos humanos.docxQué son los recursos humanos.docx
Qué son los recursos humanos.docx
 
Qué son los recursos humanos.docx
Qué son los recursos humanos.docxQué son los recursos humanos.docx
Qué son los recursos humanos.docx
 
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptxClase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
 
Emprendimiento U 12
Emprendimiento U  12Emprendimiento U  12
Emprendimiento U 12
 
Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1
 
recursos humanos
recursos humanosrecursos humanos
recursos humanos
 
Texto r h, manual de admón.
Texto r h, manual de admón.Texto r h, manual de admón.
Texto r h, manual de admón.
 
GERENCIA DE RRHH
GERENCIA DE RRHHGERENCIA DE RRHH
GERENCIA DE RRHH
 
Analisis de puestos por competncias, Reclutamiento y Seleccion.pdf
Analisis de puestos por competncias, Reclutamiento y Seleccion.pdfAnalisis de puestos por competncias, Reclutamiento y Seleccion.pdf
Analisis de puestos por competncias, Reclutamiento y Seleccion.pdf
 
Lectura 01
Lectura 01Lectura 01
Lectura 01
 
Relaciones del Trabajo
Relaciones del TrabajoRelaciones del Trabajo
Relaciones del Trabajo
 
Adm. de rr.hh. garydessler
Adm. de rr.hh. garydesslerAdm. de rr.hh. garydessler
Adm. de rr.hh. garydessler
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
recursos humanos
recursos humanosrecursos humanos
recursos humanos
 
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptxPlaneación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
 
PLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdfPLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdf
 
La importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadoreLa importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadore
 
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
 
JANET REYES REYES
JANET REYES REYESJANET REYES REYES
JANET REYES REYES
 
Qué es la administración de personal
Qué es la administración de personalQué es la administración de personal
Qué es la administración de personal
 

Más de Samantha Ayon

Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Samantha Ayon
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Samantha Ayon
 
Este proyecto
Este proyectoEste proyecto
Este proyecto
Samantha Ayon
 
Qué es-la-administración-de-recursos-humanos (1)
Qué es-la-administración-de-recursos-humanos (1)Qué es-la-administración-de-recursos-humanos (1)
Qué es-la-administración-de-recursos-humanos (1)
Samantha Ayon
 
Carreras administracion
Carreras administracionCarreras administracion
Carreras administracion
Samantha Ayon
 
Campo de trabajo de administración de recursos humanos
Campo de trabajo de administración de recursos humanosCampo de trabajo de administración de recursos humanos
Campo de trabajo de administración de recursos humanos
Samantha Ayon
 

Más de Samantha Ayon (6)

Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Este proyecto
Este proyectoEste proyecto
Este proyecto
 
Qué es-la-administración-de-recursos-humanos (1)
Qué es-la-administración-de-recursos-humanos (1)Qué es-la-administración-de-recursos-humanos (1)
Qué es-la-administración-de-recursos-humanos (1)
 
Carreras administracion
Carreras administracionCarreras administracion
Carreras administracion
 
Campo de trabajo de administración de recursos humanos
Campo de trabajo de administración de recursos humanosCampo de trabajo de administración de recursos humanos
Campo de trabajo de administración de recursos humanos
 

Último

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 

Último (20)

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 

beneficios y consecuencias

  • 1.
  • 2.  Este trabajo va a tratar de los beneficios y consecuencia de la ADMINISTARCION DE RECUSOS HUMANOS (RRHH)  También veremos las consecuencia de una mal selección del personal
  • 3.  RRHH es la abreviatura de la expresión “recursos humanos”. Su escritura correcta es RR. HH., con un punto después de la segunda R y otro punto después de la segunda H, y con un espacio entre el primer punto y la primera H.  La abreviatura se forma repitiendo la letra inicial de cada palabra ya que eso es lo correcto cuando lo que se abrevia son dos palabras en plural (en este caso, “recursos” y “humanos”). De este modo, para hacer referencia a los recursos humanos de manera abreviada, se debe escribir RR. HH.  Cabe destacar que se conoce como recursos a los medios que permiten cumplir un objetivo o alcanzar una meta. Humano, por su parte, es aquello vinculado al hombre como especie.
  • 4. Al hablar de beneficios se incluyen los siguientes conceptos: salarios, jornales, sueldos, viáticos, beneficios (servicio de comedor, planes de retiro privados, etc.) e incentivos (premios, gratificaciones, etc.). Es decir, todos aquellos pagos, en metálico o en especie, con que la organización retribuye a quienes en ella trabajan. Al considerar las empresas el sistema de compensaciones, lo hacen en términos costos/beneficios, esto es, cuando fija una remuneración o cuando establece un incentivo, espera un resultado de su “inversión”. Se entiende por incentivo: “(…) un estímulo ubicado fuera del organismo que se asocia a uno o más factores intraorgánicos para producir una actividad determinada. También es un estímulo extraorgánico que sirve para dirigir o mantener una conducta motivada”
  • 5. Existen sistemas de compensaciones desde que existe el trabajo, pero los que actualmente se consideran como tales, básicamente aquellos que buscan medir la carga de tarea de cada puesto y permitir una comparación con el mercado, tienen una primera manifestación en los EE.UU., hacia 1871, y fueron elaborados por la Comisión de Servicios Civiles. Posteriormente, en 1881, Frederick W. taylor desarrolla un sistema para la Midyale Steel. Co. Estos sistemas sencillos comienzan a adquirir solidez y complejidad ante la escasez de mano de obra planteada por la Primera Guerra Mundial. En 1922 el Bureau of Personnel Research del Carnegie Institute of Tecnology elabora un primer sistema de clasificación o de ranking. en 1924, Merril R. Lott concibe un “plan científico de evaluación de tareas” que, con algunas reformas, es el actualmente difundido como sistema de factores y puntos.
  • 6. Con esta crisis que estamos viviendo muchas empresas han decidido reducir costes sin pararse a pensar lo que ello supone muchas veces. Quizá, uno de los departamentos más afectados por estas medidas ha sido Recursos Humanos. Sin embargo, algunas decisiones suponen costes mayores a lo que puedan llegar a ahorrarse. Claramente, una de las funciones más afectadas dentro de la gestión de personas ha sido la de selección del personal. La poca oferta y la alta demanda del mercado laboral ha despertado una creencia errónea sobre la facilidad de contratar. No obstante, nos encontramos en una situación bien diferente. Cientos de candidatos que aspiran a cubrir una vacante, siendo el curriculum vitae la única referencia sobre los candidatos. La selección de personal es fundamental para crear un equipo competitivo y aportar valor a la empresa, por ello, debe ser un pilar importante dentro de cualquier estrategia empresarial. Se trata de predecir qué candidatos serán los adecuados para desempeñar con éxito las tareas de la vacante por la que han sido contratados. Ante las dificultades anteriormente nombradas, no es una tarea fácil para aquél que no tiene la destreza necesaria para desarrollar esta práctica eficazmente.
  • 7. Insatisfacción en la persona. Normalmente esto sucede porque no se recoge suficiente información sobre el candidato o se obtiene información que no es importante para el puesto. Ahora hay muchos titulados en busca de la oportunidad laboral y si se tiende a seleccionar por las buenas calificaciones y/o estudios, ¿qué pasa cuándo un empleado esta sobre calificado para el puesto? Es importante saber qué posibilidades de desarrollo profesional se pueden ofrecen y, sobre todo, tener también en cuenta las actitudes de los candidatos. Si se selecciona personal sin tener en cuenta las competencias necesarias para cubrir el puesto o los valores de la empresa, casi seguro que surgirán problemas de adaptación e integración. Por ejemplo, suponemos que en un puesto se requiere de trabajo en equipo y se contrata a una persona individualista, seguramente, ni se adapte ni se integre.