SlideShare una empresa de Scribd logo
BetaG 4. maila
4º curso. ByG

tema 2. ikasgaia
1.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
ANTZEKOTASUNAK ETA DESBERDINTASUNAK
ANISTASUNA – DIVERSIDAD
ZER DA ESPECIE BAT? ¿QUÉ ES UNA ESPECIE?

BERE ARTEAN UGAL DAITEZKE
PUEDEN REPRODUCIRSE ENTRE ELLOS

ONDORENGO UGALKORRAK DIRA
LOS DESCENDIENTES SON FÉRTILES
ITXURA ANTXEKOA BAINA EZ BERDIN-BERDINAK
ASPECTO SIMILAR PERO NO IDÉNTICOS
ESPEZIEAREN BARRUAN ALDAERA HANDIAK
EN LA MISMA ESPECIE EXISTE GRAN VARIEDAD
IZAKIBIZIDUNAK ESPEZIE BEREKOAK

EZAUGARRI DITUZTE KOMUNEAN
LOS SERES HUMANOS MISMA ESPECIE

TIENEN CARACTERÍSTICAS COMUNES

http://www.sindioses.org/
cienciaorigenes/primates
/primates4.html

BERARIAZKO EZAUGARRIAK
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
BAINA…
EZ DAUDE BI PERTSOAN BERDIN-BERDINAK
PERO..
NO HAY DOS PERSONAS IGUALES
PERTSONA BAOITZAK:
BERE EZAUGARRIAK
CADA PERSONA:
CARACTERÍSTICAS PROPIAS

BANAKAKO ALDAERAK
VARIACIONES INDIVIDUALES
BERARIAKO
EZAUGARRIAK
CARACTERÍSTICAS
PROPIAS

BANAKAKO
ALDAERAK
VARIACIONES
INDIVIADUALES

ILEA / PELO

KOLOREA / COLOR
MOTA / TIPO

BEGIAK / OJOS

KOLOREA / COLOR

BELARRIAK / OREJAS

TAMAINA / TAMAÑO
GINGIL MOTAK / TIPO
DE LÓBULO

5 DEDOS / BOST HATZ
Sueño que un día esta nación se levantará y
vivirá el verdadero significado de su credo:
"Afirmamos que estas verdades son
evidentes: que todos los hombres son creados
iguales".
-el famoso “pico de viuda”,
- la capacidad para enrollar la lengua,
- un dedo meñique curvado,
- el sentido del remolino de la coronilla
- la forma de cruzar los dedos al juntar las manos,
- la forma de cruzar los brazos
si por ejemplo, la gente que cruza los brazos de
manera que el brazo izquierdo queda por encima del
derecho, intenta hacerlo al contrario, le resultará una
posición extraña y un poco incómoda.
Es posible que ya lo hayas hecho en este preciso instante,
pero si no has podido hacerlo, déjalo, no te canses,
no serás capaz de hacerlo.
Y esto es debido a que esa capacidad de doblar la lengua
como si fuese un barquillo está escrita en nuestro código genético.
O se tiene o se carece de ella.
Si manifiestas tal habilidad, es porque puedes utilizar dos músculos
de la lengua especialmente largos muy utilizados por nuestros ancestros,
cuando no disponían de recipientes para beber y debían sorber el agua
utilizando la lengua como si fuera una pajita.
Cuando esta manera de ingerir líquido dejó de ser necesaria,
la evolución dejó de potenciar este gen.
Pero no solo pasa con la lengua,
los genes que heredemos pueden darnos o quitarnos otras
"habilidades"
en otras partes de nuestro cuerpo:
Disposición del lóbulo de la oreja:
Lóbulo separado de la mejilla o pegado lateralmente a la mejilla.
Hiperextensibilidad del dedo pulgar:
Capacidad o incapacidad de doblar hacia atrás la última falange
del pulgar en un ángulo de casi 90º respecto a la anterior ("dedo del
autoestopista").
Longitud relativa del dedo índice:
índice
Dedo índice más o menos largo que el anular.
Dedo gordo del pie corto:
El dedo gordo del pie puede ser más corto o más largo que el índice
adyacente.
Norbanako bat beste batetik
bereizten gaituen ezaugarriei
KARAKTERE deritze
Las características que nos
permiten distinguir a un individuo
de otro reciben el nombre de

CARACTERES
Karaktere motak
Tipos de caracteres:
ALDAERA ETENA
VARIACIÓN DISCONTINUA
ALDAERA JARRAITUA
VARIACIÓN CONTINUA
ALDAERA ETENA
VARIACIÓN DISCONTINUA
BI TALDETAN EDO TALDE GEHIAGOTAN
BANATZEKO
DIVIDIR EN DOS O MÁS GRUPOS

TIPO LÓBULO OREJAS
GINGILA MOTA
HATZ MARKAMOTA
TIPO DE HUELLA DACTILAR
ALDAERA JARRAITUA
VARIACIÓN CONTINUA
DESBERDINATASUNAK:
TXIKIAK ETA MAILAKATUAK
DIFERENCIAS:
PEQUEÑAS Y GRADUALES

PERTSONEN ALTUERA
ALTURA DE LAS PERSONAS
ALDAERA ETENA
VARIACIÓN DISCONTINUA
karaktere kualitatiboak
ALDAERA JARRAITUA
VARIACIÓN CONTINUA
caracteres cuantitativos
2. CARACTERES HEREDITARIOS Y ADQUIRIDOS
HERENTZIAZKO KARAKTEREAK ETA HARTUTAKOAK

KARAKTEREEN SAILKAPENA
CLASIFICACIÓN
DE LOS CARACTERES
1. HERENTZIAZKO KARAKTEREAK
CARACTERES HEREDITARIOS
2. HARTUTAKO KARAKTEREAK
CARACTERES ADQUIRIDOS
1. HERENTZIAZKO KARAKTEREAK
CARACTERES HEREDITARIOS
- BELAUNALDIZ BELAUNALDI
DE GENERACIÓN EN
GENERACIÓN
- BELAUNALDI GUZTIETAN EZ
AGERTU
NO APARECEN EN TODAS LAS
GENERACIONES
2. HARTUTAKO KARAKTEREAK
CARACTERES ADQUIRIDOS
1. EZ ONDORENGOEI TRANSMITITU
NO SE TRANSMITEN A LOS
DESCENDIENTES
2.
ZER JASOTZEN DUGU
GURASOENGANDIK?
¿QUÉ HEREDAMOS DE LOS
PADRES?
Los caracteres
Karaktereak
Ugalketa sexuala
Reproducción sexual
GAMETOAK / LOS GAMETOS
espermatoziodea
óvulo
BAT EGITEN DUTE
SE FUSIÓNAN
arrautza-zelula edo zigotoa
célula huevo o cigoto
FORMACIÓN
DE LAS
CÉLULAS REPRODUCTORAS
TODAS LAS CÉLULAS DE NUESTRO
ORGANISMO TIENEN

23 PARES DE CROMOSOMAS
GURE ORGANISMO ZELULA GUZTIEK

23 KROMOSOMA PARE
DITUZTE

EXCEPTO

LOS GAMETOS
GAMETOAK
IZAN EZIK
LLEVAN LA MITAD
KOPURU ERDIA DUTE
LLEVAN

LA MITAD
KOPURU
ERDIA DUTE
LOS GAMETOS
NO HAN PODIDO FORMARSE
POR MITOSIS
DE UNA CÉLULA
CON 23 PARES DE CROMOSOMAS
GAMETOAK
EZ DIRA
23 PARE KROMOSOMA DITUEN
ZELULA BETEN
MITOSIAREN BIDEZ OSATU
¿CÓMO PUEDEN HABERSE ORIGINADO?

NOLA SORTU DIRA ORDUAN?
POR
MEIOSIS
MEIOSIAREN
BIDEZ
ME, ME…¿QUÉ?
ME… ZER, ZER?
CÉLULA HAPLOIDE
ZELULA HAPLOIDEA
CÉLULA DIPLOIDE
ZELULA DIPLOIDEA
CÉLULA DIPLOIDE
ZELULA DIPLOIDEA
BetaG4 Tema 2

Más contenido relacionado

Similar a BetaG4 Tema 2

Actividades Muñoz - Punina.pdf
Actividades Muñoz - Punina.pdfActividades Muñoz - Punina.pdf
Actividades Muñoz - Punina.pdf
darwincarrera2
 
Las variedad de la lengua
Las variedad de la lenguaLas variedad de la lengua
Las variedad de la lengua
Rafa Martin Aguilera
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Jose A. Gómez Cortés
 
Lenguaje y comunicacion 1º1 b
Lenguaje y comunicacion 1º1 bLenguaje y comunicacion 1º1 b
Lenguaje y comunicacion 1º1 b
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de COmunicación I Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de COmunicación I Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de COmunicación I Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de COmunicación I Bimestre - 2º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
analasllamas
 
ENCUENTRO 5- Variedades Lingüísticas_12 Agrupamiento_2024.pptx
ENCUENTRO 5- Variedades Lingüísticas_12 Agrupamiento_2024.pptxENCUENTRO 5- Variedades Lingüísticas_12 Agrupamiento_2024.pptx
ENCUENTRO 5- Variedades Lingüísticas_12 Agrupamiento_2024.pptx
mmunozperez2
 
Niveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoNiveles del habla _extenso
Niveles del habla _extenso
yadia21
 
Formación TEA
Formación TEAFormación TEA
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdfTEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Manual de recursos para padres y docentes (asperger)
Manual de recursos para padres y docentes (asperger)Manual de recursos para padres y docentes (asperger)
Manual de recursos para padres y docentes (asperger)
Pili Fernández
 
Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
Esther Medraño
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
analasllamas
 
Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7
Lorenita Lopez
 
El gran reino de los animales
El gran reino de los animalesEl gran reino de los animales
El gran reino de los animales
Brenda Bravo
 
Uso del Lenguaje en Discapacidad - 2019.pdf
Uso del Lenguaje en Discapacidad - 2019.pdfUso del Lenguaje en Discapacidad - 2019.pdf
Uso del Lenguaje en Discapacidad - 2019.pdf
andres cifuentes
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Mariiola
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 

Similar a BetaG4 Tema 2 (20)

Actividades Muñoz - Punina.pdf
Actividades Muñoz - Punina.pdfActividades Muñoz - Punina.pdf
Actividades Muñoz - Punina.pdf
 
Las variedad de la lengua
Las variedad de la lenguaLas variedad de la lengua
Las variedad de la lengua
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
 
Lenguaje y comunicacion 1º1 b
Lenguaje y comunicacion 1º1 bLenguaje y comunicacion 1º1 b
Lenguaje y comunicacion 1º1 b
 
Ficha de Trabajo de COmunicación I Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de COmunicación I Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de COmunicación I Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de COmunicación I Bimestre - 2º Secundaria
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
 
ENCUENTRO 5- Variedades Lingüísticas_12 Agrupamiento_2024.pptx
ENCUENTRO 5- Variedades Lingüísticas_12 Agrupamiento_2024.pptxENCUENTRO 5- Variedades Lingüísticas_12 Agrupamiento_2024.pptx
ENCUENTRO 5- Variedades Lingüísticas_12 Agrupamiento_2024.pptx
 
Niveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoNiveles del habla _extenso
Niveles del habla _extenso
 
Formación TEA
Formación TEAFormación TEA
Formación TEA
 
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdfTEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
 
Manual de recursos para padres y docentes (asperger)
Manual de recursos para padres y docentes (asperger)Manual de recursos para padres y docentes (asperger)
Manual de recursos para padres y docentes (asperger)
 
Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
 
Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7
 
El gran reino de los animales
El gran reino de los animalesEl gran reino de los animales
El gran reino de los animales
 
Uso del Lenguaje en Discapacidad - 2019.pdf
Uso del Lenguaje en Discapacidad - 2019.pdfUso del Lenguaje en Discapacidad - 2019.pdf
Uso del Lenguaje en Discapacidad - 2019.pdf
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

BetaG4 Tema 2

  • 1. BetaG 4. maila 4º curso. ByG tema 2. ikasgaia
  • 2.
  • 3. 1. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ANTZEKOTASUNAK ETA DESBERDINTASUNAK ANISTASUNA – DIVERSIDAD
  • 4. ZER DA ESPECIE BAT? ¿QUÉ ES UNA ESPECIE? BERE ARTEAN UGAL DAITEZKE PUEDEN REPRODUCIRSE ENTRE ELLOS ONDORENGO UGALKORRAK DIRA LOS DESCENDIENTES SON FÉRTILES
  • 5. ITXURA ANTXEKOA BAINA EZ BERDIN-BERDINAK ASPECTO SIMILAR PERO NO IDÉNTICOS ESPEZIEAREN BARRUAN ALDAERA HANDIAK EN LA MISMA ESPECIE EXISTE GRAN VARIEDAD
  • 6. IZAKIBIZIDUNAK ESPEZIE BEREKOAK EZAUGARRI DITUZTE KOMUNEAN LOS SERES HUMANOS MISMA ESPECIE TIENEN CARACTERÍSTICAS COMUNES http://www.sindioses.org/ cienciaorigenes/primates /primates4.html BERARIAZKO EZAUGARRIAK CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
  • 7. BAINA… EZ DAUDE BI PERTSOAN BERDIN-BERDINAK PERO.. NO HAY DOS PERSONAS IGUALES PERTSONA BAOITZAK: BERE EZAUGARRIAK CADA PERSONA: CARACTERÍSTICAS PROPIAS BANAKAKO ALDAERAK VARIACIONES INDIVIDUALES
  • 8. BERARIAKO EZAUGARRIAK CARACTERÍSTICAS PROPIAS BANAKAKO ALDAERAK VARIACIONES INDIVIADUALES ILEA / PELO KOLOREA / COLOR MOTA / TIPO BEGIAK / OJOS KOLOREA / COLOR BELARRIAK / OREJAS TAMAINA / TAMAÑO GINGIL MOTAK / TIPO DE LÓBULO 5 DEDOS / BOST HATZ
  • 9. Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: "Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales".
  • 10. -el famoso “pico de viuda”, - la capacidad para enrollar la lengua, - un dedo meñique curvado, - el sentido del remolino de la coronilla - la forma de cruzar los dedos al juntar las manos, - la forma de cruzar los brazos si por ejemplo, la gente que cruza los brazos de manera que el brazo izquierdo queda por encima del derecho, intenta hacerlo al contrario, le resultará una posición extraña y un poco incómoda.
  • 11. Es posible que ya lo hayas hecho en este preciso instante, pero si no has podido hacerlo, déjalo, no te canses, no serás capaz de hacerlo. Y esto es debido a que esa capacidad de doblar la lengua como si fuese un barquillo está escrita en nuestro código genético. O se tiene o se carece de ella. Si manifiestas tal habilidad, es porque puedes utilizar dos músculos de la lengua especialmente largos muy utilizados por nuestros ancestros, cuando no disponían de recipientes para beber y debían sorber el agua utilizando la lengua como si fuera una pajita. Cuando esta manera de ingerir líquido dejó de ser necesaria, la evolución dejó de potenciar este gen.
  • 12. Pero no solo pasa con la lengua, los genes que heredemos pueden darnos o quitarnos otras "habilidades" en otras partes de nuestro cuerpo: Disposición del lóbulo de la oreja: Lóbulo separado de la mejilla o pegado lateralmente a la mejilla. Hiperextensibilidad del dedo pulgar: Capacidad o incapacidad de doblar hacia atrás la última falange del pulgar en un ángulo de casi 90º respecto a la anterior ("dedo del autoestopista"). Longitud relativa del dedo índice: índice Dedo índice más o menos largo que el anular. Dedo gordo del pie corto: El dedo gordo del pie puede ser más corto o más largo que el índice adyacente.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Norbanako bat beste batetik bereizten gaituen ezaugarriei KARAKTERE deritze Las características que nos permiten distinguir a un individuo de otro reciben el nombre de CARACTERES
  • 16. Karaktere motak Tipos de caracteres: ALDAERA ETENA VARIACIÓN DISCONTINUA ALDAERA JARRAITUA VARIACIÓN CONTINUA
  • 17. ALDAERA ETENA VARIACIÓN DISCONTINUA BI TALDETAN EDO TALDE GEHIAGOTAN BANATZEKO DIVIDIR EN DOS O MÁS GRUPOS TIPO LÓBULO OREJAS GINGILA MOTA HATZ MARKAMOTA TIPO DE HUELLA DACTILAR
  • 18. ALDAERA JARRAITUA VARIACIÓN CONTINUA DESBERDINATASUNAK: TXIKIAK ETA MAILAKATUAK DIFERENCIAS: PEQUEÑAS Y GRADUALES PERTSONEN ALTUERA ALTURA DE LAS PERSONAS
  • 19. ALDAERA ETENA VARIACIÓN DISCONTINUA karaktere kualitatiboak ALDAERA JARRAITUA VARIACIÓN CONTINUA caracteres cuantitativos
  • 20. 2. CARACTERES HEREDITARIOS Y ADQUIRIDOS HERENTZIAZKO KARAKTEREAK ETA HARTUTAKOAK KARAKTEREEN SAILKAPENA CLASIFICACIÓN DE LOS CARACTERES 1. HERENTZIAZKO KARAKTEREAK CARACTERES HEREDITARIOS 2. HARTUTAKO KARAKTEREAK CARACTERES ADQUIRIDOS
  • 21. 1. HERENTZIAZKO KARAKTEREAK CARACTERES HEREDITARIOS - BELAUNALDIZ BELAUNALDI DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN - BELAUNALDI GUZTIETAN EZ AGERTU NO APARECEN EN TODAS LAS GENERACIONES
  • 22. 2. HARTUTAKO KARAKTEREAK CARACTERES ADQUIRIDOS 1. EZ ONDORENGOEI TRANSMITITU NO SE TRANSMITEN A LOS DESCENDIENTES 2.
  • 23. ZER JASOTZEN DUGU GURASOENGANDIK? ¿QUÉ HEREDAMOS DE LOS PADRES? Los caracteres Karaktereak
  • 24. Ugalketa sexuala Reproducción sexual GAMETOAK / LOS GAMETOS espermatoziodea óvulo BAT EGITEN DUTE SE FUSIÓNAN arrautza-zelula edo zigotoa célula huevo o cigoto
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29. TODAS LAS CÉLULAS DE NUESTRO ORGANISMO TIENEN 23 PARES DE CROMOSOMAS GURE ORGANISMO ZELULA GUZTIEK 23 KROMOSOMA PARE DITUZTE EXCEPTO LOS GAMETOS GAMETOAK IZAN EZIK LLEVAN LA MITAD KOPURU ERDIA DUTE
  • 31. LOS GAMETOS NO HAN PODIDO FORMARSE POR MITOSIS DE UNA CÉLULA CON 23 PARES DE CROMOSOMAS GAMETOAK EZ DIRA 23 PARE KROMOSOMA DITUEN ZELULA BETEN MITOSIAREN BIDEZ OSATU
  • 32. ¿CÓMO PUEDEN HABERSE ORIGINADO? NOLA SORTU DIRA ORDUAN?
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.