SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 987:
PARTE 2.- LA CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD EN EL TID.
LIC. FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.
EX DOCENTE DE PSICOLOGIA UNIFRANZ SANTA CRUZ. ESPECIALISTA EN EDUC. SUPERIOR.
AFILIADO AL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SANTA CRUZ BOLIVIA.
CORREO ELECTRÓNICO: franzfernandez633@gmail.com
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS
DE IDENTIDAD (PARTE
2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS
DE IDENTIDAD (PARTE
2)
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS
DE IDENTIDAD (PARTE
2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS
DE IDENTIDAD
(PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS
DE IDENTIDAD
(PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS
DE IDENTIDAD
(PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER
O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O
NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES,
TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL
O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER
O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O
NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES,
TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL
O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E
INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS
ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS
NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS,
ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO
PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN”
QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA.
LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN
CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL.
POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA
PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y
EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN
NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU
EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
RESPONSABILIDA
DES DEL ADULTO
SENTIMIENTO
S DEL NIÑO
CONDUCTA
DEL NIÑO
ESTRÉS INTENSO
SITUACIÓN / INCIDENTE
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES
LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN
SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES,
GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO
PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA
EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN
ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD
PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA
PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS.
A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O
PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES
LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN
SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES,
GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO
PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA
EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN
ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD
PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA
PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS.
A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O
PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
INTRODUCCIÓN (IDIOMA INGLÉS).-
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES
O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y
CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1
DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2
TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO
TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS
ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES
RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA
DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN
CUANTO A FÍSICO, COMO TENER
DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO,
ALTURA, ETC. 4 5
INTRODUCCIÓN (IDIOMA CASTELLANO).-
PARA CITAR ESTE ARTÍCULO: SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL TRAUMA Y LA DISOCIACIÓN
(2011): DIRECTRICES PARA EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO EN ADULTOS,
TERCERA REVISIÓN, JOURNAL OF TRAUMA & DISSOCIATION, 12:2, 115-187 PARA ENLACE A ESTE ARTÍCULO:
HTTP ://DX.DOI.ORG/10.1080/15299732.2011.537247
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
EN INGLES///////////…..
NAME OF THE INTERNATIONAL SOCIETY FOR THE
STUDY OF TRAUMA AND DISSOCIATION (ISSTD), ADOPTED THE GUIDELINES FOR TREATING DISSOCIATIVE IDENTITY DISORDER (MULTIPLE
PERSONALITY DISORDER) IN ADULTS IN 1994. HOWEVER, THE GUIDELINES MUST BE RESPONSIVE TO DEVELOPMENTS IN THE FIELD AND
REQUIRE ONGOING REVIEW. THE FIRST REVISION OF THE GUIDELINES WAS PROPOSED BY THE ISSD’S STANDARDS OF PRACTICE
COMMITTEE1 AND WAS ADOPTED BY THE ISSD EXECUTIVE COUNCIL IN 1997 AFTER SUBSTANTIAL COMMENT FROM THE ISSD MEMBERSHIP.
THE SECOND REVISION OF THE GUIDELINES WAS REQUESTED AND APPROVED IN 2005 BASED ON THE EXPERTISE OF A TASK FORCE OF
EXPERT CLINICIANS AND RESEARCHERS.2 THE CURRENT
NAME OF THE INTERNATIONAL SOCIETY FOR THE
STUDY OF TRAUMA AND DISSOCIATION (ISSTD), ADOPTED THE GUIDELINES FOR TREATING DISSOCIATIVE IDENTITY DISORDER (MULTIPLE
PERSONALITY DISORDER) IN ADULTS IN 1994. HOWEVER, THE GUIDELINES MUST BE RESPONSIVE TO DEVELOPMENTS IN THE FIELD AND
REQUIRE ONGOING REVIEW. THE FIRST REVISION OF THE GUIDELINES WAS PROPOSED BY THE ISSD’S STANDARDS OF PRACTICE
COMMITTEE1 AND WAS ADOPTED BY THE ISSD EXECUTIVE COUNCIL IN 1997 AFTER SUBSTANTIAL COMMENT FROM THE ISSD MEMBERSHIP.
THE SECOND REVISION OF THE GUIDELINES WAS REQUESTED AND APPROVED IN 2005 BASED ON THE EXPERTISE OF A TASK FORCE OF
EXPERT CLINICIANS AND RESEARCHERS.2 THE CURRENT
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E
INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS
ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS
NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS,
ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO
PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN”
QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA.
LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN
CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL.
POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA
PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y
EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN
NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU
EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
EN CASTELLANO//////////……
LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA DISOCIACIÓN (ISSD), EL NOMBRE ANTERIOR DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL
PARA EL ESTUDIO DEL TRAUMA Y LA DISOCIACIÓN (ISSTD), ADOPTÓ LAS PAUTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE
IDENTIDAD DISOCIATIVO (TRASTORNO DE PERSONALIDAD MÚLTIPLE) EN ADULTOS EN 1994. SIN EMBARGO, LAS DIRECTRICES DEBEN
RESPONDER A LOS DESARROLLOS EN EL CAMPO Y REQUIEREN UNA REVISIÓN CONTINUA. LA PRIMERA REVISIÓN DE LAS DIRECTRICES
FUE PROPUESTA POR EL COMITÉ DE NORMAS DE PRÁCTICA DE ISSD1 Y FUE ADOPTADA POR EL CONSEJO EJECUTIVO DE ISSD EN 1997
DESPUÉS DE COMENTARIOS SUSTANCIALES DE LOS MIEMBROS DE ISSD. LA SEGUNDA REVISIÓN DE LAS DIRECTRICES SE SOLICITÓ Y
APROBÓ EN 2005 SOBRE LA BASE DE LA EXPERIENCIA DE UN GRUPO DE TRABAJO DE MÉDICOS E INVESTIGADORES EXPERTOS.2 EL
ACTUAL…..
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E
INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS
ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS
NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS,
ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO
PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN”
QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA.
LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN
CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL.
POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA
PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y
EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN
NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU
EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA DISOCIACIÓN (ISSD), EL NOMBRE
ANTERIOR DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL TRAUMA Y LA DISOCIACIÓN
(ISSTD),
. SIN EMBARGO,
LAS DIRECTRICES DEBEN RESPONDER A LOS DESARROLLOS EN EL CAMPO Y REQUIEREN UNA
REVISIÓN CONTINUA. LA PRIMERA REVISIÓN DE LAS DIRECTRICES FUE PROPUESTA POR EL
COMITÉ DE NORMAS DE PRÁCTICA DE ISSD1 Y FUE ADOPTADA POR EL CONSEJO EJECUTIVO DE
ISSD EN 1997 DESPUÉS DE COMENTARIOS SUSTANCIALES DE LOS MIEMBROS DE ISSD. LA
SEGUNDA REVISIÓN DE LAS DIRECTRICES SE SOLICITÓ Y APROBÓ EN 2005 SOBRE LA BASE DE
LA E .2 EL
ACTUAL….
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
ALTERNATE IDENTITIES.-
HAVING SEPARATE ALTERNATE IDENTITIES THAT
HAVE RELATIVE PSYCHOLOGICAL AUTONOMY FROM ONE ANOTHER. AT
VARIOUS TIMES, THESE SUBJECTIVE IDENTITIES MAY TAKE EXECUTIVE CONTROL
OF THE PERSON’S BODY AND BEHAVIOR AND/OR INFLUENCE HIS OR HER EXPERIENCE
AND BEHAVIOR FROM “WITHIN.” TAKEN TOGETHER, ALL OF THE ALTERNATE IDENTITIES
MAKE UP THE IDENTITY OR PERSONALITY OF THE HUMAN BEING WITH DID.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
ALTERNATE IDENTITIES.-
IDENTIDADES ALTERNATIVAS: Y
QUE TIENEN UNA AUTONOMÍA PSICOLÓGICA RELATIVA ENTRE
SÍ. EN VARIOS MOMENTOS, ESTAS IDENTIDADES SUBJETIVAS PUEDEN
DEL CUERPO Y EL COMPORTAMIENTO DE LA
PERSONA Y/O INFLUIR EN SU EXPERIENCIA Y COMPORTAMIENTO DESDE
“ADENTRO”. EN CONJUNTO,
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
ORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS (IDIOMA CASTELLANO).-
PARA CITAR ESTE ARTÍCULO: SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL TRAUMA Y LA DISOCIACIÓN
(2011): DIRECTRICES PARA EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO EN ADULTOS,
TERCERA REVISIÓN, JOURNAL OF TRAUMA & DISSOCIATION, 12:2, 115-187 PARA ENLACE A ESTE ARTÍCULO:
HTTP ://DX.DOI.ORG/10.1080/15299732.2011.537247
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
PROTECTOR PERSECUTORES
ANFITRION
ARCHIVERO
NÚCLEOS
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
TEMA ORIGINAL A CONTINUACION.-
NUESTRA MISIÓN
ES CAMBIAR LA MANERA EN QUE EL MUNDO PERCIBE LA SALUD MENTAL.
UNA ORGANIZACIÓN CON SEDE EN CANADA. 2023.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES
LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO
TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS,
EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE
HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES
“ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA
PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN
CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR
EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER
ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS
ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN
NEGAR SU EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
¿QUÉ ES EL TRASTORNO
DE IDENTIDAD DISOCIATIVA???
ESTA
NO ES IGUAL QUE TENER .
PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA
NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS
QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES,
MAYORES O MENORES QUE LA EDAD
DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE
EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES
NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3
TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS
O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER
DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ
MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO
TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O
CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
//////////////////////////////
, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR
UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O
Y . SE CREE QUE ESTE
ES UN DE PARA AQUELLAS
QUE HAN UN TRAUMA GRAVE.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA
PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN
ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A
SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES
IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA
PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA
CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN
REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN
CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE
ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN
EXPERIMENTANDO.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
A MENUDO TAMBIÉN TIENEN PROBLEMAS CON LA
MEMORIA, INCLUYENDO GRANDES LAGUNAS EN LA MEMORIA QUE NO
PUEDEN SER EXPLICADOS, O VERSIONES ALTERNATIVAS DE MEMORIES QUE
ENTRAN EN CONFLICTO CON CADA UNO. SE CALCULA QUE
, Y QUE LAS
QUE A LOS HOMBRES.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES
MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”.
ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES,
MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES.
NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES
“ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA.
LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA
IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY
PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y
EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO
GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES
MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”.
ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES,
MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES.
NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES
“ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA.
LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA
IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY
PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y
EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO
GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS
.
NORMALMENTE HAY ” QUE USA EL
LOS SUELEN ESTAR EN CON
POR EJEMPLO, UNA PUEDE TENER
. A
PARA SER DIAGNOSTICADA, UNA PERSONA DEBE CUMPLIR LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
INGENIEROS
ANFITRION
ANCIANOS
SUPERHEROES
VILLANOS
NÚCLEOS
ARCHIVERO
ANIMALES
DEIDADES
PERSECUTORES
MUJERES
HOMBRES
NIÑOS
NUCLEO
NUCLEO
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
PARA SER DIAGNOSTICADA, UNA PERSONA
DEBE CUMPLIR LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
PENSAR SOBRE SU ENTORNO Y SENTIDO DE SÍ
MISMOS.
• SU "CAMBIO" ENTRE PERSONALIDADES IMPLICA UN CAMBIO EN EL SENTIDO DEL YO,
EL COMPORTAMIENTO, LA CONCIENCIA, LA MEMORIA, LA COGNICIÓN, LA FUNCIÓN
MOTORA Y EL SENTIDO DE AGENCIA.
• EXPERIMENTAN FRECUENTES Y SUSTANCIALES LAGUNAS EN LA MEMORIA QUE NO
PUEDEN SER EXPLICADAS POR EL "OLVIDO" REGULAR.
ANFITRION
ARCHIVERO
PROTECTOR
PERSECUTORES
AGRONOMA
HOMBRES
NÚCLEOS
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
DEPORTISTA
POLICIA
ANSIOSA
EJECUTIVO
CONTADORA
//////////////////////////////
, O APARECER
DESPUÉS DE EXPERIMENTAR ALGUNA FORMA DE ESTRÉS. EN ALGUNOS CASOS, UN
, PERO NO SIEMPRE ES ASÍ.
QUE
MÚLTIPLES CORRIENTES DE PENSAMIENTO ESTÁN OCURRIENDO AL MISMO TIEMPO,
TENER REACCIONES EMOCIONALES QUE NO PUEDEN EXPLICAR, O SENTIR QUE EL
MUNDO A SU ALREDEDOR "NO ES REAL" (TAMBIÉN CONOCIDO COMO
DESREALIZACIÓN). TAMBIÉN PUEDEN EXPERIMENTAR ALGO LLAMADO "FUGA
DISOCIATIVA" EN LA QUE VIAJAN A ALGÚN LUGAR SIN TENER EL RECUERDO DE
HABERLO HECHO. POR EJEMPLO, DESPERTARSE EN UN NUEVO ESTADO
CÓMO ALLÍ.
FUGA DISOCIATIVA.
ARCHIVERO
PROTECTOR
ANFITRION
NIÑOS
NÚCLEOS
PERSECUTORES
MUJERES
¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS
SEÑALES DE ALERTA COMUNES?
EN
ALGUNAS CULTURAS, LAS PERSONAS VEN EL TRASTORNO COMO UNA
FORMA DE POSESIÓN.
¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS SEÑALES DE ALERTA COMUNES?
EL TID PUEDE VERSE DIFERENTE EN DISTINTAS PERSONAS. ALGUNOS
PUEDEN SUFRIR CAMBIOS
MIENTRAS QUE OTROS PUEDEN TENER ALTERS MÁS
SUTILES.
NÚCLEOS ANFITRION VILLANOS
PROTECTOR PERSECUTORES VILLANOS
POLICIAS
ARCHIVERO
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
QUE TIENEN SUS
SOBRE SU ENTORNO Y SENTIDO DE SÍ MISMOS.
• SU "CAMBIO" ENTRE PERSONALIDADES IMPLICA UN CAMBIO EN EL SENTIDO DEL YO, EL
COMPORTAMIENTO, LA CONCIENCIA, LA MEMORIA, LA COGNICIÓN, LA FUNCIÓN MOTORA Y EL
SENTIDO DE AGENCIA.
• EXPERIMENTAN FRECUENTES Y SUSTANCIALES LAGUNAS EN LA MEMORIA QUE NO PUEDEN
SER EXPLICADAS POR EL "OLVIDO" REGULAR.
• LOS SÍNTOMAS ANTERIORES CAUSAN MUCHA ANGUSTIA E INTERFIEREN CON SU TRABAJO,
SU VIDA SOCIAL, SUS INTERESES Y SUS RELACIONES INTERPERSONALES.
ANFITRION
ARCHIVERO
NÚCLEOS
POLICIAS
PROTECTOR
PERSECUTORES
MIEDOSA
LA GENIO
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E
INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS
ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS
NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS,
ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO
PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN”
QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA.
LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN
CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL.
POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA
PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y
EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN
NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU
EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
PARA SER DIAGNOSTICADA, UNA PERSONA DEBE CUMPLIR
LOS :
SU "CAMBIO" ENTRE PERSONALIDADES IMPLICA UN CAMBIO EN EL SENTIDO
DEL YO, EL COMPORTAMIENTO, LA CONCIENCIA, LA MEMORIA, LA COGNICIÓN,
LA FUNCIÓN MOTORA Y EL sentido de agencia….
ARCHIVERO
PROTECTOR
PERSECUTORES
NÚCLEOS
ANFITRION
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.-SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES
QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1
DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES,O NO
TENER NOMBRES3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES
RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER
DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
//////////////////////////////
QUE NO PUEDEN SER EXPLICADAS POR EL "
• LOS SÍNTOMAS ANTERIORES CAUSAN MUCHA ANGUSTIA E INTERFIEREN
CON SU TRABAJO, SU VIDA SOCIAL, SUS INTERESES Y SUS RELACIONES
INTERPERSONALES.
CIERTAS PERSONALIDADES PUEDEN SURGIR EN ENTORNOS ESPECÍFICOS, O
APARECER DESPUÉS DE EXPERIMENTAR ALGUNA FORMA DE ESTRÉS. EN
ALGUNOS CASOS, ,
PERO NO SIEMPRE ES ASÍ.
NIÑOS
ANCIANOS
MUJERES
HOMBRES
ACTORES
JAPONESES
INGENIEROS LADRON POLICIAS
AGRESIVOS
COBARDES
SOLDADOS
CIENTIFICOS
ANIMALES DEIDADES ANFITRION
PROTECTOR
ARCHIVERO
AUTOLESIVOS
MAGOS
LOCOS AMA DE CASA
SOMBIS INTELECTUALES
INGENIEROS
PROMISCUOS
SUPERHEROES
VILLANOS
NÚCLEOS
PERSECUTORES
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
TENER
(TAMBIÉN CONOCIDO COMO
DESPERSONALIZACIÓN), SENTIR QUE DE
ESTÁN AL MISMO TIEMPO, TENER REACCIONES
EMOCIONALES QUE NO PUEDEN EXPLICAR, O QUE EL A SU
" (TAMBIÉN CONOCIDO COMO ).
TAMBIÉN PUEDEN ALGO "FUGA DISOCIATIVA" EN
LA QUE VIAJAN A ALGÚN LUGAR SIN TENER EL RECUERDO DE HABERLO
HECHO. POR EJEMPLO, DESPERTARSE EN UN NUEVO ESTADO SIN SABER
CÓMO LLEGARON ALLÍ.
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER
O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O
NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES,
TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL
O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
NIÑOS
ANCIANOS
MUJERES
HOMBRES
ACTORES
JAPONESES
INGENIEROS LADRON POLICIAS
AGRESIVOS
COBARDES
SOLDADOS
CIENTIFICOS
ANIMALES DEIDADES ANFITRION
PROTECTOR
ARCHIVERO
AUTOLESIVOS
MAGOS
LOCOS AMA DE CASA
SOMBIS INTELECTUALES
INGENIEROS
PROMISCUOS
SUPERHEROES
VILLANOS
NÚCLEOS
PERSECUTORES
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
COMO OTRAS CONDICIONES DISOCIATIVAS, SE CREE QUE EL TID ES UNA
A UNA . EN
ALGUNAS CULTURAS, LAS PERSONAS VEN EL TRASTORNO COMO UNA
FORMA DE POSESIÓN.
Razonamiento
Memoria
Emociones
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE
DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL
MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES
IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO
ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN
O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE
DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL
MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES
IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO
ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN
O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS
SEÑALES DE ALERTA COMUNES?
¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS SEÑALES DE ALERTA COMUNES?
. ALGUNOS
PUEDEN SUFRIR CAMBIOS REPENTINOS Y VISIBLES ENTRE
PERSONALIDADES, MIENTRAS QUE OTROS PUEDEN TENER ALTERS MÁS
SUTILES.
SI ESTÁS DE QUE UN SER QUERIDO HAZE LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS:
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN
UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER
DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER
DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES
DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE
COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN
UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER
DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER
DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES
DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE
COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
//////////////////////////////
EN LA INFANCIA TEMPRANA?
• ¿SE REFIEREN A VECES ?
• ¿DICEN QUE SE SIENTEN "FUERA DE CONTROL" DE SUS PENSAMIENTOS Y
EMOCIONES, O COMO SI ESTUVIERAN EXPERIMENTANDO MÚLTIPLES CORRIENTES DE
A LA VEZ?
• ¿TIENEN RESPUESTAS EMOCIONALES INTENSAS A QUE LUEGO
NO RECUERDAN O NO PUEDEN EXPLICAR?
SOBRE QUIÉNES SON O LAS
COSAS QUE HAN HECHO?
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
POR EJEMPLO, DICIENDO QUE LO QUE ESTÁN VIENDO "NO ES
REAL"?
, JUNTO CON OTROS
SÍNTOMAS?
ESTOS COMPORTAMIENTOS NO PUEDEN CONFIRMAR UNA DIAGNOSIS DEL
TID PERO SI INSINÚAN UNA. SI TE SIENTES CÓMODO HACIÉNDOLO, HABLA
CON TU SER QUERIDO SOBRE SU CONDUCTA Y POR QUÉ ESTÁS
PREOCUPADO.
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
¿QUÉ CAUSA ESTE TRASTORNO?
LOS MÉDICOS CREEN QUE
ALGUNOS FACTORES JUEGAN UN PAPEL EN SU DESARROLLO INCLUYENDO:
A DESARROLLAR
TID SI TIENEN UN DE .
. LA DISOCIACIÓN PUEDE SER LA
MANERA EN QUE EL CEREBRO AFRONTA ESTE TRAUMA.
TIENEN
UNA MÁS ALTA DE .
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE
DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL
MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES
IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO
ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN
O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE
DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL
MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES
IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO
ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN
O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
¿QUÉ OTROS RECURSOS EXISTEN?
¿QUIERES APRENDER MÁS, ENCONTRAR UN MÉDICO,
UNIRTE A UN GRUPO DE APOYO O HABLAR CON UN
CONSEJERO? LOS SIGUIENTES RECURSOS PODRÍAN
AYUDAR:
• AN INFINITE MIND
• INTERNATIONAL SOCIETY FOR THE STUDY OF
TRAUMA & DISSOCIATION
• SIDRAN INSTITUTE
• ZUR INSTITUTE
• CRISIS TEXT LINE
• BETTERHELP
• PSYCHOLOGY TODAY DIRECTORY
• AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION
• MEDICAID ELIGIBILITY INFORMATION
• OPEN PATH COLLECTIVE
• RESOURCES FOR POC, LGBTQ+ AND DISABLED
INDIVIDUALS
• ANXIETY AND DEPRESSION ASSOCIATION OF
AMERICA
• NATIONAL NETWORK OF DEPRESSION CENTERS
• MEDICINE ASSISTANCE TOOL
• NEEDYMEDS
• ERIKA'S LIGHTHOUSE
• ANXIETY NETWORK
• ANXIETY CENTRAL FORUMS
• NATIONAL SOCIAL ANXIETY DISORDER CENTER
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS
DE IDENTIDAD
(PARTE 2)
FUENTES BIBLIOGRÁFICOS.-
NUESTRA MISIÓN
ES CAMBIAR LA MANERA EN QUE EL MUNDO PERCIBE LA SALUD MENTAL.
UNA ORGANIZACIÓN CON SEDE EN CANADA. 2023.
HTTPS://WWW.MADEOFMILLIONS.COM/ES/CONDICIONES/TRASTORNO-DE-IDENTIDAD-
DISOCIATIVO#:~:TEXT=UNA%20PERSONA%20CON%20TID%20CAMBIA,NOMBRE%20R
EAL%20DE%20LA%20PERSONA.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES
LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN
SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES,
GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO
PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA
EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN
ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD
PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA
PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS.
A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O
PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
VIVIR CON DISOCIACION TRAUMÁTICA.-
. ESTE
LIBRO SIRVE COMO MANUAL PARA LOS TERAPEUTAS, COMO GUÍA PARA LOS
Y COMO DE PARA LOS CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS, AL OFRECER UNA COMBINACIÓN ACTUALIZADA DE LAS MEJORES
PRÁCTICAS CLÍNICAS CON LOS AVANCES RECIENTES DE LA TERAPIA MINDFULNESS Y
DE LOS ABORDAJES COGNITIVO-CONDUCTUALES DE LA DISOCIACIÓN PATOLÓGICA.
DR. FRANK W. PUTNAM, PROFESOR DE PEDIATRÍA Y PSIQUIATRÍA, FACULTAD DE
MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CINCINNATI.
RESUMEN DE LIBRO QUE
HABLA DEL TID.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
. BOON, STEELE
Y VAN DER HART ARTICULAN UNA INTEGRACIÓN PRÁCTICA DE LAS ACTUALES TEORÍAS RELEVANTES Y
DE LAS TERAPIAS PARA EL TRAUMA Y LA DISOCIACIÓN. OFRECEN UNA DE
, FICHAS DE TAREAS PARA CASA Y
, TANTO COMO PARA LA VIDA . ADEMÁS,
PUEDEN UTILIZARSE TANTO EN TRATAMIENTOS INDIVIDUALES COMO GRUPALES.LOS AUTORES
EMPIEZAN CON UNA VISIÓN PANORÁMICA DE LA DISOCIACIÓN Y DE SUS SÍNTOMAS, DEFINIENDO LAS
HABILIDADES ESPECÍFICAS PARA GESTIONARLA: ;
CUESTIONAR LOS PENSAMIENTOS DISFUNCIONALES; MANEJAR LA IRA, EL
MIEDO, LA VERGÜENZA Y LA CULPA; ; APRENDER A HACER
FRENTE AL DESEO DE AUTOLESIONARSE Y AVANZAR A PEQUEÑOS PASOS EN LAS RELACIONES CON
LOS DEMÁS. ADEMÁS, Y
ALIMENTACIÓN MÁS SANAS, ASÍ COMO PARA ,
REFLEXIONAR Y RECARGARSE.
RESUMEN DE LIBRO QUE
HABLA DEL TID.
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
HA RECIBIDO DIVERSOS PREMIOS POR SU TRABAJO EN EL
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DISOCIATIVOS. KATHY STEELE, MN,
CS, ES DIRECTORA CLÍNICA DE LOS SERVICIOS DE Y
TRABAJA EN UN CENTRO PRIVADO DE LA ASOCIACIÓN DE PSICOTERAPIA
METROPOLITANA DE ATLANTA, (GEORGIA, EEUU). EXPRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN
INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL TRAUMA Y DE LA DISOCIACIÓN,
RESUMEN DE LIBRO QUE
HABLA DEL TID.
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
HA RECIBIDO UNA SERIE DE PREMIOS POR SU TRABAJO Y ES COAUTORA DE EL YO
ATORMENTADO: LA DISOCIACIÓN ESTRUCTURAL Y EL TRATAMIENTO DE LA
TRAUMATIZACIÓN CRÓNICA.ONNO VAN DER HART, PHD, ES PROFESOR HONORARIO DE
PSICOPATOLOGÍA DE LA TRAUMATIZACIÓN CRÓNICA, DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
CLINICA Y DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE UTRECHT (UTRECHT, HOLANDA), Y
PSICÓLOGO Y PSICOTERAPEUTA EN EL CENTRO SINAI DE SALUD MENTAL EN
AMSTELVEEN. EXPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO
DEL ESTRÉS TRAUMÁTICO (ISTSS) Y COAUTOR DE EL YO ATORMENTADO: LA
DISOCIACIÓN ESTRUCTURAL Y EL TRATAMIENTO DE LA TRAUMATIZACIÓN CRÓNICA.
RESUMEN DE LIBRO QUE
HABLA DEL TID.
DIFERENTES TIPOS DE
IDENTIDADES O ALTES EN EL TID.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E
INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS
ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS
NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS,
ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO
PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN”
QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA.
LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN
CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL.
POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA
PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y
EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN
NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU
EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
FUENTE BIBLIOGRÁFICA.-
+DISOCIACION+TRAUMATICA&QI
D=1589167251&SR=8-1&LINKCODE=SL1&TAG=LONGAFILIMX-
20&LINKID=8C244F671866818142FFB8B8A372E636&LANGUAGE=ES_MX
RESUMEN DE LIBRO QUE
HABLA DEL TID.
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
IDENTIDADES PERSECUTORAS Y ESTADOS DEL YO:
PROTECTORES, AMIGOS Y ALIADOS.
LAS IDENTIDADES PERSECUTORAS EN EL TID SON DESCRITAS, EN GENERAL, EN
TÉRMINOS CONDUCTUALES, COMO TAMBIÉN DESCRITAS COMO CONDUCTAS
BELIGERANTES, ABUSIVAS Y VIOLENTAS. MIENTRAS MÁS AUTORES
QUE EL COMO
QUE , TARDÍO O
DE SUS , SIN CONTAR CON EL TEMA DEL SISTEMA. ESTE ASUNTO
NOS PRESENTAN UN DE LA ETIOLOGÍA Y DEL DESARROLLO DE
LA IDENTIDAD PERSECUTORA. SE ACLARA TAMBIÉN QUE SUBYACENTE MENTE Y
CONTINUAMENTE A LA NATURALEZA PROTECTORA DE LA IDENTIDAD, SE
ENMASCARA (O CONTRADICE) LA APARENTE CONDUCTA PERSECUTORA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LA PERSONALIDAD PERSECUTORIA.-
EN ESTE TIPO DE TRASTORNO (TID)
: LA
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO ES RELACIONADO CON ...
UANL.MX HTTP://CIDICS.UANL.MX › NOTA-108
LA PERSONALIDAD PERSECUTORIA ES CON LA PERSONALIDAD
ANFITRIONA Y PUEDE Y .
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO ES
RELACIONADO CON TRAUMAS EN LA NIÑEZ.-
,
ENTRE PENSAMIENTOS,
RECUERDOS, ENTORNOS, CONDUCTA, EMOCIONES, CONSCIENCIA, PERCEPCIÓN E
IDENTIDAD,
ENTRE LOS MÁS COMUNES SE ENCUENTRAN:
• EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID)
• AMNESIA DISOCIATIVA
• TRASTORNO DE DESPERSONALIZACIÓN
• TRASTORNO DISOCIATIVO NO ESPECIFICADO (TDNE)
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER
O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O
NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES,
TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL
O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER
O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O
NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES,
TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL
O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
ESTAS PUEDEN A UN
TRAUMA Y SE PUEDEN PRESENTAR O
IDENTIFICADOS EN CINCO DIMENSIONES: AMNESIA, DESPERSONALIZACIÓN,
DESREALIZACIÓN, CONFUSIÓN DE LA IDENTIDAD Y ALTERACIÓN DE LA
IDENTIDAD, DEPENDIENDO DEL TIPO DE TRASTORNO.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA
PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN
ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A
SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO
ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN
OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE.
PERSONA CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN
QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A
QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS
COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA
PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN
ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A
SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO
ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN
OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE.
PERSONA CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN
QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A
QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS
COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
Y EN ESCENARIOS
PSIQUIÁTRICOS ESTÁN ENTRE 10.2 – 41.4%. ADEMÁS, REPORTAN LA MAYOR
, ENTRE TODOS LOS , DE ABUSO EN LA NIÑEZ
Y/O NEGLIGENCIA. ADEMÁS DE SER UN TRASTORNO INDEPENDIENTE, LA DISOCIACIÓN
PUEDE ESTAR ACOMPAÑADA POR CASI TODOS LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS Y
OPERA COMO UN FACTOR DE CONFUSIÓN EN INVESTIGACIONES DEL ÁREA
PSIQUIÁTRICA. A PESAR DE QUE NO HAY UN TRATAMIENTO ESPECÍFICO CON
MEDICAMENTOS, ÉSTOS SE PUEDEN AFRONTAR CON PSICOTERAPIA.
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
DEBIDO A QUE LAS
PERSONALIDADES ALTERNAS PUEDEN CONSIDERARSE COMO UNA VERSIÓN ELABORADA
DE INTRUSIONES MENTALES RELACIONADAS CON TRAUMAS. EL TEPT ESTÁ
RELACIONADO CON EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS ÚNICAS DURANTE LA ADULTEZ,
MIENTRAS QUE EL TID SE RELACIONA CON TRAUMATIZACIÓN CRÓNICA DURANTE EL
DESARROLLO DE LA PERSONA.
EN EL TID, RECUERDOS TRAUMÁTICOS SE DESCONTEXTUALIZAN Y SE PROCESAN PARA
MANTENER UN BALANCE INTERNO Y EXTERNO, LO QUE CONDUCE A LA FORMACIÓN DE
PERSONALIDADES ALTERNAS CON AGENDA Y SENTIDO PROPIO DE SÍ MISMO, HISTORIAS
PERSONALES, CÓDIGOS Y UNA MISIÓN. ESTA FRAGMENTACIÓN ALTERA LA IDENTIDAD
COMPLETA DE LA PERSONA.
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
(INCESTO Y OTROS
TIPOS DE ABUSO SEXUAL, FÍSICO, EMOCIONAL, DESCUIDO EMOCIONAL Y
FÍSICO). UN SUBGRUPO DE PACIENTES FUE DIAGNOSTICADO CON AMNESIA,
NO RECORDANDO UN PERIODO DE SU NIÑEZ, LO CUAL PODRÍA CONDUCIR A
UN SUB-REPORTE DE ESE PERIODO.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES,
MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O
QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2
TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER
DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS
AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO
TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4
5
LOS TIPOS DE PERSONALIDADES EN EL TID.-
Y/O NEGLIGENCIA DURANTE LA NIÑEZ (INCESTO Y OTROS
TIPOS DE ABUSO SEXUAL, FÍSICO, EMOCIONAL, DESCUIDO EMOCIONAL Y
FÍSICO).
, LO CUAL PODRÍA CONDUCIR A
UN .
EN ESTE TIPO DE TRASTORNO (TID) PUEDEN ALBERGAR DISTINTAS PERSONALIDADES,
ENTRE LAS MÁS COMUNES SE ENCUENTRAN:
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES
MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS
ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES,
MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES.
NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES
“ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS
ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA
IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY
PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y
EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES
OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES
MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS
ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES,
MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES.
NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES
“ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS
ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA
IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY
PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y
EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES
OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
. SIN EMBARGO,
”
. EL NO HACERLO PUEDE DEBILITAR EL
“BALANCE” ENTRE PERSONALIDADES ALTERNAS
• SE OBSERVA EN HOMBRES Y MUJERES. ESTE ES UN PERSONAJE FUERTE QUE ES PROPENSO A APOYAR EL
TRATAMIENTO, PORQUE TIENE LA MAESTRÍA PARA PERSUADIR A OTRAS PERSONALIDADES ALTERNAS PARA
QUE COOPEREN. ALGUNOS AUTORES LO LLAMAN EL NEGOCIADOR O LA PROSTITUTA.
• COMO DURANTE LAS ETAPAS TEMPRANAS DEL TRATAMIENTO ES RARO QUE CAUSE PROBLEMAS, LA
PERSONALIDAD DE NIÑO PUEDE SER ERRÓNEAMENTE DESCUIDADA. ESTO ES PELIGROSO, PORQUE DESPUÉS
SE CONVIERTE EN UNA PERSONALIDAD PERSECUTORA SECUNDARIA. DE OTRA MANERA, EL “NIÑO” APOYA
AL TRATAMIENTO COMO UN GUÍA.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE
DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL
MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES
IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO
ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN
O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE
DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL
MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES
IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO
ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN
O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
RECAPITULAMOS EL PRIMER PUNTO.-
. SIN EMBARGO,
”
. EL NO HACERLO PUEDE EL
“ ” ENTRE ….
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA
EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1
DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES
NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS
ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA
O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ
MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE
COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA
EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1
DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES
NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS
ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA
O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ
MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE
COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
SEGUNDO PUNTO.-
PORQUE TIENE LA
PARA
QUE . ALGUNOS LO LLAMAN EL O LA
…..
ALGUNOS AUTORES LLAMAN A LA EL
…
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO
(TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE,
ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA
POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA
PERSONA CON TID DESARROLLA
“PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES
Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE
AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA
QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE.
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO
(TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE,
ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA
POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA
PERSONA CON TID DESARROLLA
“PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES
Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE
AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA
QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
TERCER PUNTO.-
COMO DURANTE LAS DEL ES QUE
CAUSE , LA PERSONALIDAD
ESTO ES , PORQUE DESPUÉS SE
CONVIERTE EN UNA . DE OTRA
MANERA, GUÍA.
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN
UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER
DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER
DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES
DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE
COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
CUARTO PUNTO.-
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA
EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES,
O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O
FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER
DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO
TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
//////////////////////////////
PARA . SIN EMBARGO, GENERALMENTE SE TRATA DE ,
LOS CUALES DEBEN SER E INDICADOS POR UN . POR OTRA
PARTE, LOS TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN GENERAL TAMBIÉN PUEDEN SER TRATADOS
CON PSICOTERAPIA, POR EJEMPLO: LA TERAPIA DE TRAUMA ORIENTADA EN FASES
(DESCRITA EN LA VERSIÓN ACTUALIZADA DE LOS LINEAMIENTOS DE TRATAMIENTO DE
LA ISSTD DE LA INTERNATIONAL SOCIETY FOR THE STUDY OF TRAUMA &
DISSOCIATION), LA CUAL
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES,
MAYORES O MENORES QUE LA EDAD
DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE
EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES
NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3
TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS
O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER
DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ
MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO
TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O
CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.-
REVISORES DE LA INFORMACIÓN: ELÍAS JACOB MÉNDEZ MARTÍNEZ Y BRENDA GISELLE ÁLVAREZ
RODRÍGUEZ (UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA) Y CASSANDRA SALDAÑA PINEDA
(UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO).
: ARTÍCULO: EVALUACIÓN DE TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN POBLACIÓN PSIQUIÁTRICA
MEXICANA: PREVALENCIA, COMORBILIDAD Y CARACTERÍSTICAS PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE
EXPERIENCIAS DISOCIATIVAS. DEL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE LA FUENTE
MUÑIZ. 2006 ABRIL.
TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO: DIAGNÓSTICO, COMORBILIDAD, DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOTRAUMATOLOGÍA Y
DISOCIACIÓN. 2012. MAYO FOUNDATION FOR MEDICAL EDUCATION AND RESEARCH.
http://cidics.uanl.mx/nota-
108/#:~:text=En%20este%20tipo%20de%20trastorno,de%20suicidio%20y%20auto%20mutila
ci%C3%B3n.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA
PERSONA SE DESCONECTA DE
ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O
DEL MUNDO A SU ALREDEDOR.
ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE
TENER LA MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA
CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS
EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO
ESTÁN CONECTADOS A QUIENES
SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS
COSAS QUE ESTÁN
EXPERIMENTANDO.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA
PERSONA SE DESCONECTA DE
ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O
DEL MUNDO A SU ALREDEDOR.
ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE
TENER LA MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA
CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS
EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO
ESTÁN CONECTADOS A QUIENES
SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS
COSAS QUE ESTÁN
EXPERIMENTANDO.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LA PERSONALIDAD PERSECUTORIA EN EL TID.-
. UNA DE LAS
POSIBLES ES LA , QUE ES CON LA PERSONALIDAD
Y PUEDE A . LAS CAUSAS DEL
TID NO SE CONOCEN CLARAMENTE, PERO PUEDEN ESTAR RELACIONADAS CON TRAUMAS
SEVEROS DURANTE LA INFANCIA, COMO , MALTRATO FÍSICO O NEGLIGENCIA . EL
TRATAMIENTO PRINCIPAL PARA EL TID ES LA A
PARA CONTROLAR LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS, COMO DEPRESIÓN, ANSIEDAD O PSICOSIS.
1. MSN.COM 2. CIDICS.UANL.MX 3. MSDMANUALS.COM 4. MSDMANUALS.COM 5.
MAYOCLINIC.ORG
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD
DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE
GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO
TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O
FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA
TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO,
ALTURA, ETC. 4 5
GOODMAN, L. Y PETERS, J. (1995). ALTERS PERSECUTORIOS Y ESTADOS DEL EGO: PROTECTORES,
AMIGOS Y ALIADOS. DISOCIACIÓN: PROGRESO EN LOS TRASTORNOS DISOCIATIVOS, 8(2), 91–99.
EMOCIONAL Y SEXUAL. EL CAMBIO MÁS IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE LA AF ES QUE EN LA
ADOLESCENCIA O LA EDAD ADULTA, EL PROTECTOR PERCIBE EL HUÉSPED O LAS ACCIONES DEL
HUÉSPED COMO LA FUENTE DE AMENAZA Y, EN CONSECUENCIA, ACTÚA PARA EL
LOS PA CON FRECUENCIA PROTEGEN AL ANFITRIÓN A TRAVÉS DE TÁCTICAS DE MIEDO:
. EL DEL
, A TRAVÉS DEL CUAL SE FORMA UN PUENTE ENTRE LA INTENCIÓN MOTIVADORA, EL
CONCEPTO DE UN PAPEL PROTECTOR Y EL ESTADO AFECTIVO SUBYACENTE. ESTA TÉCNICA AYUDA A
CONSTRUIR LA COMUNICACIÓN ENTRE EL ALTER Y EL HOST. LOS SENTIMIENTOS
CONTRATRANSFERENCIALES, QUE COMÚNMENTE SURGEN AL TRABAJAR CON AP, DEBEN SER
REVISADOS, PARA QUE SE PUEDA COMPRENDER EL PAPEL PROTECTOR DEL COMPORTAMIENTO DEL
PERSEGUIDOR. (PSYCINFO DATABASE RECORD (C) 2016 APA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS).
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.-
1. MSN.COM 2. CIDICS.UANL.MX 3. MSDMANUALS.COM 4. MSDMANUALS.COM 5.
MAYOCLINIC.ORG
PROGRESO EN LOS TRASTORNOS
DISOCIATIVOS, 8(2), 91–99. HTTPS://PSYCNET.APA.ORG/RECORD/1996-26766-001
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
ESTADOS DEL EGO.-
. SIN
EMBARGO,
DESPUÉS DE IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS Y LA FUNCIÓN DE CADA ESTADO
DEL EGO, EL TERAPEUTA UTILIZA (POR EJEMPLO,
TERAPIAS CONDUCTUALES, COGNITIVAS, ANALÍTICAS O HUMANÍSTICAS) PARA LOGRAR UNA
ESPECIE DE INTEGRACIÓN O DIPLOMACIA INTERNA. [4] LA TERAPIA DEL ESTADO DEL EGO
PUEDE USAR HIPNOSIS, PERO NO NECESARIAMENTE SE REQUIERE QUE LO HAGA, EMPLEANDO
UNA TÉCNICA CONVERSACIONAL EN SU LUGAR. [5] LA TERAPIA DEL ESTADO DEL EGO A VECES
HA SIDO CAPAZ DE RESOLVER PROBLEMAS PSICODINÁMICOS COMPLEJOS CON RELATIVA
RAPIDEZ. ESTADOS DEL YO - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE. WIKIPEDIA.ORG
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG › WIKI › ESTADOS_DEL_YO
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LA SUBPERSONALIDAD.-
A
CIERTOS TIPOS DE . [1] SIMILAR A UN ,[2] EL
MODO PUEDE INCLUIR , SENTIMIENTOS, ACCIONES, FISIOLOGÍA Y OTROS
ELEMENTOS DEL PARA UN MODO
PARTICULAR QUE PARA
PARTICULARES. [1] [3] EL FILÓSOFO TRANSPERSONAL ESTADOUNIDENSE KEN WILBER Y
EL PSICÓLOGO HUMANISTA INGLÉS JOHN ROWAN SUGIRIERON QUE LA PERSONA
PROMEDIO TIENE ALREDEDOR DE UNA DOCENA DE SUBPERSONALIDADES. [1]
HTTPS://EN.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SUBPERSONALITY
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
///////////////////////////
QUE EN , PERCIBE, SE
COMPORTA Y SE VE JOHN ROWAN, QUIEN ES
PARTICULARMENTE CONOCIDO POR SU TRABAJO SOBRE LA NATURALEZA DE
UNA SUBPERSONALIDAD, LA DESCRIBIÓ COMO UNA "REGIÓN
Y DE LA CAPAZ DE
ACTUAR COMO ". [4]
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE
DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL
MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES
IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO
ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN
O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE
DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL
MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES
IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO
ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN
O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
/////////////////////////////
DE ESTE MODO,
ASÍ COMO LA IMAGEN DOMÉSTICA
UNIDA A ESTOS ELEMENTOS. [1] KEN WILBER DEFINIÓ LAS COMO
" QUE NAVEGAN POR
PSICOSOCIALES PARTICULARES". [1] POR EJEMPLO, SI UN CRÍTICO DURO RESPONDE
CON PENSAMIENTOS CRÍTICOS, IRA, SENTIMIENTOS SUPERIORES, PALABRAS CRÍTICAS,
ACCIÓN PUNITIVA Y / O FISIOLOGÍA TENSA CUANDO SE ENFRENTA A SU PROPIA
FALIBILIDAD Y / O LA DE LOS DEMÁS, ESA ES UNA SUBPERSONALIDAD DEL CRÍTICO
DURO QUE PARA HACER FRENTE A LA . [1]
LAS MUÑECAS
APILABLES PROPORCION
AN UNA
REPRESENTACIÓN
VISUAL DE LAS
SUBPERSONALIDADES.
LAS MUÑECAS
APILABLES PROPORCION
AN UNA
REPRESENTACIÓN
VISUAL DE LAS
SUBPERSONALIDADES.
SIMILITUD CON LOS POSIBLES YOES.-
LOS SE DEFINEN COMO UN QUE
INCLUYEN YOES PASADOS Y FUTUROS, QUE
JUNTOS CARACTERIZAN PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS, COMO EL ,
LA QUE PODEMOS HABER SIDO
ANTERIORMENTE, ASÍ COMO LAS ESPERANZAS Y PREOCUPACIONES SOBRE QUIÉNES
PODEMOS LLEGAR A SER. [6] [7]
HA REVISADO LA EXTENSA LITERATURA SOBRE
SUBPERSONALIDADES, POSIBLES YOES Y TEORÍA DEL SUBYO. [8]
HTTPS://EN.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SUBPERSONALITY
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID),
ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN
COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE
DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA
“PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE
AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN
SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE.
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID),
ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN
COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE
DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA
“PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE
AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN
SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ESTADOS DEL EGO (PROCESO PSICOLÓGICO).-
. UN ESTADO DEL EGO
PUEDE DEFINIRSE COMO UN SISTEMA ORGANIZADO DE COMPORTAMIENTO Y
EXPERIENCIA, CUYOS ELEMENTOS ESTÁN UNIDOS POR UN PRINCIPIO
COMÚN. CUANDO UNO DE ESTOS ESTADOS ESTÁ INVESTIDO CON ENERGÍA
DEL EGO, SE CONVIERTE EN "EL YO" EN EL AQUÍ Y AHORA. ESTE ESTADO ES
EJECUTIVO,[7] Y EXPERIMENTA LOS OTROS ESTADOS QUE LUEGO SON
INVESTIDOS CON
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O
QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO
TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O
A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO
TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
//////////////////////////////
, COMO USAR UN
TELÉFONO MÓVIL.
O, COMO CON LA INCLUIR MUCHOS RECUERDOS, POSTURAS,
SENTIMIENTOS, ETC. QUE APARENTEMENTE SE APRENDIERON A UNA EDAD MÁS TEMPRANA. PUEDEN
ORGANIZARSE EN DIFERENTES DIMENSIONES. POR EJEMPLO, UN ESTADO DE EGO PUEDE
CONSTRUIRSE ALREDEDOR DE LOS 10 AÑOS. OTRO PUEDE REPRESENTAR PATRONES DE
COMPORTAMIENTO HACIA UN PADRE O FIGURAS DE AUTORIDAD Y, POR LO TANTO, SUPERPONERSE
CON EXPERIENCIAS A PARTIR DE LOS 10 AÑOS. LOS COMPORTAMIENTOS PARA LOGRAR UN OBJETIVO
SIMILAR PUEDEN SER SINGULARMENTE DIFERENTES DE UN ESTADO DEL EGO A OTRO, ESPECIALMENTE
EN VERDADERAS PERSONALIDADES MÚLTIPLES.
https://en.wikipedia.org/wiki/Ego-
state_therapy#:~:text=Ego%20states%20exist%20as%20a%20collection,self%22%20in%20the%
20here%20and%20now.&text=Ego%20states%20exist%20as,the%20here%20and%20now.&text=
exist%20as%20a%20collection,self%22%20in%20the%20here
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO?
¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO?
DID ES: UNA A LOS SUFRIDOS EN
UNA DE EN LA , UN
TRASTORNO DISOCIATIVO Y UN
COMPLEJO READ MORE:
HTTP://TRAUMADISSOCIATION.COM/DISSOCIATIVEIDENTITYDISORDER
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
ESTADOS DEL YO - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBREWIKIPEDIA.ORG
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG › WIKI › ESTADOS_DEL_YO
LA SUBPERSONALIDAD.- HTTPS://EN.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SUBPERSONALITY
LA SUBPERSONALIDAD.- HTTPS://EN.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SUBPERSONALITY
QUÉ ES EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO?
HTTP://TRAUMADISSOCIATION.COM/DISSOCIATIVEIDENTITYDISORDER
https://en.wikipedia.org/wiki/Ego-
state_therapy#:~:text=Ego%20states%20exist%20as%20a%20collection,self%22%20in%20the%
20here%20and%20now.&text=Ego%20states%20exist%20as,the%20here%20and%20now.&text=
exist%20as%20a%20collection,self%22%20in%20the%20here
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER
O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O
NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES,
TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL
O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER
O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O
NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES,
TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL
O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE
DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ
MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA
SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE
EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE.
PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN
REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN
CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN
O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE
DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ
MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA
SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE
EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE.
PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN
REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN
CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN
O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
LOS ALTERS EGO.-
ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS
ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS
PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O
PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO
COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y
DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
A. ORBITO FRONTAL
PARS OPERCULARIS
PARS TRIANGULARIS
L. PARIETAL INFERIOR
L. PARIETAL SUPERIOR
GIRO ANGULAR
G. TEMPORAL
INF. POSTERIOR
G. TEMPORAL MED.
POSTERIOR INF.
G. TEMPORAL
SUP. POSTERIOR
G. TEMPORAL MED.
POSTERIOR SUP.
G. FRONTAL INFERIOR
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER
O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O
NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES,
TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL
O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER
O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O
NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES,
TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL
O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE
DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O
DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN
NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA
PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON
TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD
SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A
QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS
QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS
DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD (PARTE 2)
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES
LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO
TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS,
EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES.
NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD
QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE
LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN
CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR
EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER
ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A
ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS,
O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO
UNA PERSONA SE DESCONECTA
DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ
MISMOS O DEL MUNDO A SU
ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN
NO ES IGUAL QUE TENER LA
MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA
CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD
SIENTEN QUE YA NO ESTÁN
CONECTADOS A QUIENES SON, A
DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS
QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
LA DISOCIACIÓN ES CUANDO
UNA PERSONA SE DESCONECTA
DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ
MISMOS O DEL MUNDO A SU
ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN
NO ES IGUAL QUE TENER LA
MENTE EN OTRA PARTE
MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA
CON TRASTORNOS
DISOCIATIVOS EN REALIDAD
SIENTEN QUE YA NO ESTÁN
CONECTADOS A QUIENES SON, A
DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS
QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE
LLAMADA EL TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA
CONDICIÓN COMPLEJA
CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS
DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON
TID DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE
COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO
DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS
PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN
TRAUMA GRAVE.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES
LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO
TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS,
EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE
HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES
“ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA
PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN
CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR
EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER
ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS
ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN
NEGAR SU EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
EL TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO (TID),
ANTERIORMENTE LLAMADA EL
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN
COMPLEJA CARACTERIZADA POR
TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN.
UNA PERSONA CON TID
DESARROLLA “PERSONALIDADES”
O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y
FRAGMENTADAS. SE CREE QUE
ESTE COMPORTAMIENTO ES UN
MECANISMO DE AFRONTAMIENTO
PARA AQUELLAS PERSONA QUE
HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER
O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O
NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES,
TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL
O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
LOS ALTERS PUEDEN.-
SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O
MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER
O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO
DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O
NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES,
TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL
TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES
PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A
FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL
O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE
PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES
LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO
TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS,
EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE
HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES
“ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA
PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN
CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR
EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER
ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS
ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN
NEGAR SU EXISTENCIA.
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
PROCESAMIENTO DE
LA REGULACIÓN DE
LAS EMOCIONES
ANTES
DESPUES
ANTES
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
CONCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf

Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger powerTaller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
Aurora Garrigós
 
Nuestra identidad personal
Nuestra identidad personalNuestra identidad personal
Nuestra identidad personal
guitarra_roja
 
Nuestra identidad personal
Nuestra identidad personalNuestra identidad personal
Nuestra identidad personal
luisleon4843
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ivan-corredor
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ivan-corredor
 
Enfermedad o estilo de vida 3
Enfermedad o estilo de vida 3Enfermedad o estilo de vida 3
Enfermedad o estilo de vida 3
upsa instrumentales
 
TEMA 998. DIFERENCIAS ENTRE LA IDENTIDAD Y LA PERSONALIDAD..pdf
TEMA 998. DIFERENCIAS ENTRE LA IDENTIDAD Y LA PERSONALIDAD..pdfTEMA 998. DIFERENCIAS ENTRE LA IDENTIDAD Y LA PERSONALIDAD..pdf
TEMA 998. DIFERENCIAS ENTRE LA IDENTIDAD Y LA PERSONALIDAD..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ivan-corredor
 
Willian
WillianWillian
La Identidad
La IdentidadLa Identidad
La Identidad
guestf4b3880c
 
sindrome de diogenes
sindrome  de diogenessindrome  de diogenes
sindrome de diogenes
upsa instrumentales
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
vivizampik15
 
La adultez
La adultez La adultez
La adultez
vivizampik
 
Enfermedad o estilo de vida
Enfermedad o estilo de vidaEnfermedad o estilo de vida
Enfermedad o estilo de vida
upsa instrumentales
 
Muerte de un hijo. The death of a child
Muerte de un hijo. The death of a childMuerte de un hijo. The death of a child
Muerte de un hijo. The death of a child
Josue Neri
 
Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y modaCuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda
alvaromerima
 
Prejuicios y discriminacion
Prejuicios y discriminacionPrejuicios y discriminacion
Prejuicios y discriminacion
20125735valesantana
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Anela2770
 
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdfTEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Fenómenos.transgénero
Fenómenos.transgéneroFenómenos.transgénero
Fenómenos.transgénero
CECY50
 

Similar a TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf (20)

Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger powerTaller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
 
Nuestra identidad personal
Nuestra identidad personalNuestra identidad personal
Nuestra identidad personal
 
Nuestra identidad personal
Nuestra identidad personalNuestra identidad personal
Nuestra identidad personal
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Enfermedad o estilo de vida 3
Enfermedad o estilo de vida 3Enfermedad o estilo de vida 3
Enfermedad o estilo de vida 3
 
TEMA 998. DIFERENCIAS ENTRE LA IDENTIDAD Y LA PERSONALIDAD..pdf
TEMA 998. DIFERENCIAS ENTRE LA IDENTIDAD Y LA PERSONALIDAD..pdfTEMA 998. DIFERENCIAS ENTRE LA IDENTIDAD Y LA PERSONALIDAD..pdf
TEMA 998. DIFERENCIAS ENTRE LA IDENTIDAD Y LA PERSONALIDAD..pdf
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Willian
WillianWillian
Willian
 
La Identidad
La IdentidadLa Identidad
La Identidad
 
sindrome de diogenes
sindrome  de diogenessindrome  de diogenes
sindrome de diogenes
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
La adultez
La adultez La adultez
La adultez
 
Enfermedad o estilo de vida
Enfermedad o estilo de vidaEnfermedad o estilo de vida
Enfermedad o estilo de vida
 
Muerte de un hijo. The death of a child
Muerte de un hijo. The death of a childMuerte de un hijo. The death of a child
Muerte de un hijo. The death of a child
 
Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y modaCuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda
 
Prejuicios y discriminacion
Prejuicios y discriminacionPrejuicios y discriminacion
Prejuicios y discriminacion
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdfTEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
 
Fenómenos.transgénero
Fenómenos.transgéneroFenómenos.transgénero
Fenómenos.transgénero
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf

  • 1. TEMA 987: PARTE 2.- LA CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD EN EL TID. LIC. FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA. EX DOCENTE DE PSICOLOGIA UNIFRANZ SANTA CRUZ. ESPECIALISTA EN EDUC. SUPERIOR. AFILIADO AL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SANTA CRUZ BOLIVIA. CORREO ELECTRÓNICO: franzfernandez633@gmail.com
  • 2.
  • 3. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 4. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 5. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 6. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 7. LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 8. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 9. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 10. RESPONSABILIDA DES DEL ADULTO SENTIMIENTO S DEL NIÑO CONDUCTA DEL NIÑO ESTRÉS INTENSO SITUACIÓN / INCIDENTE ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 11. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 13. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
  • 14. INTRODUCCIÓN (IDIOMA CASTELLANO).- PARA CITAR ESTE ARTÍCULO: SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL TRAUMA Y LA DISOCIACIÓN (2011): DIRECTRICES PARA EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO EN ADULTOS, TERCERA REVISIÓN, JOURNAL OF TRAUMA & DISSOCIATION, 12:2, 115-187 PARA ENLACE A ESTE ARTÍCULO: HTTP ://DX.DOI.ORG/10.1080/15299732.2011.537247
  • 15. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 16. EN INGLES///////////….. NAME OF THE INTERNATIONAL SOCIETY FOR THE STUDY OF TRAUMA AND DISSOCIATION (ISSTD), ADOPTED THE GUIDELINES FOR TREATING DISSOCIATIVE IDENTITY DISORDER (MULTIPLE PERSONALITY DISORDER) IN ADULTS IN 1994. HOWEVER, THE GUIDELINES MUST BE RESPONSIVE TO DEVELOPMENTS IN THE FIELD AND REQUIRE ONGOING REVIEW. THE FIRST REVISION OF THE GUIDELINES WAS PROPOSED BY THE ISSD’S STANDARDS OF PRACTICE COMMITTEE1 AND WAS ADOPTED BY THE ISSD EXECUTIVE COUNCIL IN 1997 AFTER SUBSTANTIAL COMMENT FROM THE ISSD MEMBERSHIP. THE SECOND REVISION OF THE GUIDELINES WAS REQUESTED AND APPROVED IN 2005 BASED ON THE EXPERTISE OF A TASK FORCE OF EXPERT CLINICIANS AND RESEARCHERS.2 THE CURRENT NAME OF THE INTERNATIONAL SOCIETY FOR THE STUDY OF TRAUMA AND DISSOCIATION (ISSTD), ADOPTED THE GUIDELINES FOR TREATING DISSOCIATIVE IDENTITY DISORDER (MULTIPLE PERSONALITY DISORDER) IN ADULTS IN 1994. HOWEVER, THE GUIDELINES MUST BE RESPONSIVE TO DEVELOPMENTS IN THE FIELD AND REQUIRE ONGOING REVIEW. THE FIRST REVISION OF THE GUIDELINES WAS PROPOSED BY THE ISSD’S STANDARDS OF PRACTICE COMMITTEE1 AND WAS ADOPTED BY THE ISSD EXECUTIVE COUNCIL IN 1997 AFTER SUBSTANTIAL COMMENT FROM THE ISSD MEMBERSHIP. THE SECOND REVISION OF THE GUIDELINES WAS REQUESTED AND APPROVED IN 2005 BASED ON THE EXPERTISE OF A TASK FORCE OF EXPERT CLINICIANS AND RESEARCHERS.2 THE CURRENT
  • 17. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 18. EN CASTELLANO//////////…… LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA DISOCIACIÓN (ISSD), EL NOMBRE ANTERIOR DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL TRAUMA Y LA DISOCIACIÓN (ISSTD), ADOPTÓ LAS PAUTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TRASTORNO DE PERSONALIDAD MÚLTIPLE) EN ADULTOS EN 1994. SIN EMBARGO, LAS DIRECTRICES DEBEN RESPONDER A LOS DESARROLLOS EN EL CAMPO Y REQUIEREN UNA REVISIÓN CONTINUA. LA PRIMERA REVISIÓN DE LAS DIRECTRICES FUE PROPUESTA POR EL COMITÉ DE NORMAS DE PRÁCTICA DE ISSD1 Y FUE ADOPTADA POR EL CONSEJO EJECUTIVO DE ISSD EN 1997 DESPUÉS DE COMENTARIOS SUSTANCIALES DE LOS MIEMBROS DE ISSD. LA SEGUNDA REVISIÓN DE LAS DIRECTRICES SE SOLICITÓ Y APROBÓ EN 2005 SOBRE LA BASE DE LA EXPERIENCIA DE UN GRUPO DE TRABAJO DE MÉDICOS E INVESTIGADORES EXPERTOS.2 EL ACTUAL…..
  • 19. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 20. ////////////////////////////// LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA DISOCIACIÓN (ISSD), EL NOMBRE ANTERIOR DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL TRAUMA Y LA DISOCIACIÓN (ISSTD), . SIN EMBARGO, LAS DIRECTRICES DEBEN RESPONDER A LOS DESARROLLOS EN EL CAMPO Y REQUIEREN UNA REVISIÓN CONTINUA. LA PRIMERA REVISIÓN DE LAS DIRECTRICES FUE PROPUESTA POR EL COMITÉ DE NORMAS DE PRÁCTICA DE ISSD1 Y FUE ADOPTADA POR EL CONSEJO EJECUTIVO DE ISSD EN 1997 DESPUÉS DE COMENTARIOS SUSTANCIALES DE LOS MIEMBROS DE ISSD. LA SEGUNDA REVISIÓN DE LAS DIRECTRICES SE SOLICITÓ Y APROBÓ EN 2005 SOBRE LA BASE DE LA E .2 EL ACTUAL….
  • 21. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 22. ALTERNATE IDENTITIES.- HAVING SEPARATE ALTERNATE IDENTITIES THAT HAVE RELATIVE PSYCHOLOGICAL AUTONOMY FROM ONE ANOTHER. AT VARIOUS TIMES, THESE SUBJECTIVE IDENTITIES MAY TAKE EXECUTIVE CONTROL OF THE PERSON’S BODY AND BEHAVIOR AND/OR INFLUENCE HIS OR HER EXPERIENCE AND BEHAVIOR FROM “WITHIN.” TAKEN TOGETHER, ALL OF THE ALTERNATE IDENTITIES MAKE UP THE IDENTITY OR PERSONALITY OF THE HUMAN BEING WITH DID.
  • 23. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 24. ALTERNATE IDENTITIES.- IDENTIDADES ALTERNATIVAS: Y QUE TIENEN UNA AUTONOMÍA PSICOLÓGICA RELATIVA ENTRE SÍ. EN VARIOS MOMENTOS, ESTAS IDENTIDADES SUBJETIVAS PUEDEN DEL CUERPO Y EL COMPORTAMIENTO DE LA PERSONA Y/O INFLUIR EN SU EXPERIENCIA Y COMPORTAMIENTO DESDE “ADENTRO”. EN CONJUNTO,
  • 25. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES ORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 26. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS (IDIOMA CASTELLANO).- PARA CITAR ESTE ARTÍCULO: SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL TRAUMA Y LA DISOCIACIÓN (2011): DIRECTRICES PARA EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO EN ADULTOS, TERCERA REVISIÓN, JOURNAL OF TRAUMA & DISSOCIATION, 12:2, 115-187 PARA ENLACE A ESTE ARTÍCULO: HTTP ://DX.DOI.ORG/10.1080/15299732.2011.537247
  • 27. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 29. TEMA ORIGINAL A CONTINUACION.- NUESTRA MISIÓN ES CAMBIAR LA MANERA EN QUE EL MUNDO PERCIBE LA SALUD MENTAL. UNA ORGANIZACIÓN CON SEDE EN CANADA. 2023.
  • 30. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 31. ¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVA??? ESTA NO ES IGUAL QUE TENER . PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO.
  • 32. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
  • 33. ////////////////////////////// , ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O Y . SE CREE QUE ESTE ES UN DE PARA AQUELLAS QUE HAN UN TRAUMA GRAVE.
  • 34. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 35. ////////////////////////////// A MENUDO TAMBIÉN TIENEN PROBLEMAS CON LA MEMORIA, INCLUYENDO GRANDES LAGUNAS EN LA MEMORIA QUE NO PUEDEN SER EXPLICADOS, O VERSIONES ALTERNATIVAS DE MEMORIES QUE ENTRAN EN CONFLICTO CON CADA UNO. SE CALCULA QUE , Y QUE LAS QUE A LOS HOMBRES.
  • 36. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 37. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS . NORMALMENTE HAY ” QUE USA EL LOS SUELEN ESTAR EN CON POR EJEMPLO, UNA PUEDE TENER . A PARA SER DIAGNOSTICADA, UNA PERSONA DEBE CUMPLIR LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
  • 39. PARA SER DIAGNOSTICADA, UNA PERSONA DEBE CUMPLIR LOS SIGUIENTES CRITERIOS: PENSAR SOBRE SU ENTORNO Y SENTIDO DE SÍ MISMOS. • SU "CAMBIO" ENTRE PERSONALIDADES IMPLICA UN CAMBIO EN EL SENTIDO DEL YO, EL COMPORTAMIENTO, LA CONCIENCIA, LA MEMORIA, LA COGNICIÓN, LA FUNCIÓN MOTORA Y EL SENTIDO DE AGENCIA. • EXPERIMENTAN FRECUENTES Y SUSTANCIALES LAGUNAS EN LA MEMORIA QUE NO PUEDEN SER EXPLICADAS POR EL "OLVIDO" REGULAR.
  • 40. ANFITRION ARCHIVERO PROTECTOR PERSECUTORES AGRONOMA HOMBRES NÚCLEOS CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) DEPORTISTA POLICIA ANSIOSA EJECUTIVO CONTADORA
  • 41. ////////////////////////////// , O APARECER DESPUÉS DE EXPERIMENTAR ALGUNA FORMA DE ESTRÉS. EN ALGUNOS CASOS, UN , PERO NO SIEMPRE ES ASÍ. QUE MÚLTIPLES CORRIENTES DE PENSAMIENTO ESTÁN OCURRIENDO AL MISMO TIEMPO, TENER REACCIONES EMOCIONALES QUE NO PUEDEN EXPLICAR, O SENTIR QUE EL MUNDO A SU ALREDEDOR "NO ES REAL" (TAMBIÉN CONOCIDO COMO DESREALIZACIÓN). TAMBIÉN PUEDEN EXPERIMENTAR ALGO LLAMADO "FUGA DISOCIATIVA" EN LA QUE VIAJAN A ALGÚN LUGAR SIN TENER EL RECUERDO DE HABERLO HECHO. POR EJEMPLO, DESPERTARSE EN UN NUEVO ESTADO CÓMO ALLÍ. FUGA DISOCIATIVA.
  • 43. ¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS SEÑALES DE ALERTA COMUNES? EN ALGUNAS CULTURAS, LAS PERSONAS VEN EL TRASTORNO COMO UNA FORMA DE POSESIÓN. ¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS SEÑALES DE ALERTA COMUNES? EL TID PUEDE VERSE DIFERENTE EN DISTINTAS PERSONAS. ALGUNOS PUEDEN SUFRIR CAMBIOS MIENTRAS QUE OTROS PUEDEN TENER ALTERS MÁS SUTILES.
  • 44. NÚCLEOS ANFITRION VILLANOS PROTECTOR PERSECUTORES VILLANOS POLICIAS ARCHIVERO CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 45. ////////////////////////////// QUE TIENEN SUS SOBRE SU ENTORNO Y SENTIDO DE SÍ MISMOS. • SU "CAMBIO" ENTRE PERSONALIDADES IMPLICA UN CAMBIO EN EL SENTIDO DEL YO, EL COMPORTAMIENTO, LA CONCIENCIA, LA MEMORIA, LA COGNICIÓN, LA FUNCIÓN MOTORA Y EL SENTIDO DE AGENCIA. • EXPERIMENTAN FRECUENTES Y SUSTANCIALES LAGUNAS EN LA MEMORIA QUE NO PUEDEN SER EXPLICADAS POR EL "OLVIDO" REGULAR. • LOS SÍNTOMAS ANTERIORES CAUSAN MUCHA ANGUSTIA E INTERFIEREN CON SU TRABAJO, SU VIDA SOCIAL, SUS INTERESES Y SUS RELACIONES INTERPERSONALES.
  • 46. ANFITRION ARCHIVERO NÚCLEOS POLICIAS PROTECTOR PERSECUTORES MIEDOSA LA GENIO ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 47. ////////////////////////////// PARA SER DIAGNOSTICADA, UNA PERSONA DEBE CUMPLIR LOS : SU "CAMBIO" ENTRE PERSONALIDADES IMPLICA UN CAMBIO EN EL SENTIDO DEL YO, EL COMPORTAMIENTO, LA CONCIENCIA, LA MEMORIA, LA COGNICIÓN, LA FUNCIÓN MOTORA Y EL sentido de agencia….
  • 48. ARCHIVERO PROTECTOR PERSECUTORES NÚCLEOS ANFITRION CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) LOS ALTERS PUEDEN.-SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES,O NO TENER NOMBRES3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
  • 49. ////////////////////////////// QUE NO PUEDEN SER EXPLICADAS POR EL " • LOS SÍNTOMAS ANTERIORES CAUSAN MUCHA ANGUSTIA E INTERFIEREN CON SU TRABAJO, SU VIDA SOCIAL, SUS INTERESES Y SUS RELACIONES INTERPERSONALES. CIERTAS PERSONALIDADES PUEDEN SURGIR EN ENTORNOS ESPECÍFICOS, O APARECER DESPUÉS DE EXPERIMENTAR ALGUNA FORMA DE ESTRÉS. EN ALGUNOS CASOS, , PERO NO SIEMPRE ES ASÍ.
  • 50. NIÑOS ANCIANOS MUJERES HOMBRES ACTORES JAPONESES INGENIEROS LADRON POLICIAS AGRESIVOS COBARDES SOLDADOS CIENTIFICOS ANIMALES DEIDADES ANFITRION PROTECTOR ARCHIVERO AUTOLESIVOS MAGOS LOCOS AMA DE CASA SOMBIS INTELECTUALES INGENIEROS PROMISCUOS SUPERHEROES VILLANOS NÚCLEOS PERSECUTORES LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 51. ////////////////////////////// TENER (TAMBIÉN CONOCIDO COMO DESPERSONALIZACIÓN), SENTIR QUE DE ESTÁN AL MISMO TIEMPO, TENER REACCIONES EMOCIONALES QUE NO PUEDEN EXPLICAR, O QUE EL A SU " (TAMBIÉN CONOCIDO COMO ). TAMBIÉN PUEDEN ALGO "FUGA DISOCIATIVA" EN LA QUE VIAJAN A ALGÚN LUGAR SIN TENER EL RECUERDO DE HABERLO HECHO. POR EJEMPLO, DESPERTARSE EN UN NUEVO ESTADO SIN SABER CÓMO LLEGARON ALLÍ.
  • 52. LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 NIÑOS ANCIANOS MUJERES HOMBRES ACTORES JAPONESES INGENIEROS LADRON POLICIAS AGRESIVOS COBARDES SOLDADOS CIENTIFICOS ANIMALES DEIDADES ANFITRION PROTECTOR ARCHIVERO AUTOLESIVOS MAGOS LOCOS AMA DE CASA SOMBIS INTELECTUALES INGENIEROS PROMISCUOS SUPERHEROES VILLANOS NÚCLEOS PERSECUTORES CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 53. ////////////////////////////// COMO OTRAS CONDICIONES DISOCIATIVAS, SE CREE QUE EL TID ES UNA A UNA . EN ALGUNAS CULTURAS, LAS PERSONAS VEN EL TRASTORNO COMO UNA FORMA DE POSESIÓN.
  • 54. Razonamiento Memoria Emociones LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 55. ¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS SEÑALES DE ALERTA COMUNES? ¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS SEÑALES DE ALERTA COMUNES? . ALGUNOS PUEDEN SUFRIR CAMBIOS REPENTINOS Y VISIBLES ENTRE PERSONALIDADES, MIENTRAS QUE OTROS PUEDEN TENER ALTERS MÁS SUTILES. SI ESTÁS DE QUE UN SER QUERIDO HAZE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
  • 56. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
  • 57. ////////////////////////////// EN LA INFANCIA TEMPRANA? • ¿SE REFIEREN A VECES ? • ¿DICEN QUE SE SIENTEN "FUERA DE CONTROL" DE SUS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES, O COMO SI ESTUVIERAN EXPERIMENTANDO MÚLTIPLES CORRIENTES DE A LA VEZ? • ¿TIENEN RESPUESTAS EMOCIONALES INTENSAS A QUE LUEGO NO RECUERDAN O NO PUEDEN EXPLICAR? SOBRE QUIÉNES SON O LAS COSAS QUE HAN HECHO?
  • 58. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 59. ////////////////////////////// POR EJEMPLO, DICIENDO QUE LO QUE ESTÁN VIENDO "NO ES REAL"? , JUNTO CON OTROS SÍNTOMAS? ESTOS COMPORTAMIENTOS NO PUEDEN CONFIRMAR UNA DIAGNOSIS DEL TID PERO SI INSINÚAN UNA. SI TE SIENTES CÓMODO HACIÉNDOLO, HABLA CON TU SER QUERIDO SOBRE SU CONDUCTA Y POR QUÉ ESTÁS PREOCUPADO.
  • 60. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 61. ¿QUÉ CAUSA ESTE TRASTORNO? LOS MÉDICOS CREEN QUE ALGUNOS FACTORES JUEGAN UN PAPEL EN SU DESARROLLO INCLUYENDO: A DESARROLLAR TID SI TIENEN UN DE . . LA DISOCIACIÓN PUEDE SER LA MANERA EN QUE EL CEREBRO AFRONTA ESTE TRAUMA. TIENEN UNA MÁS ALTA DE .
  • 62. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 63. ¿QUÉ OTROS RECURSOS EXISTEN? ¿QUIERES APRENDER MÁS, ENCONTRAR UN MÉDICO, UNIRTE A UN GRUPO DE APOYO O HABLAR CON UN CONSEJERO? LOS SIGUIENTES RECURSOS PODRÍAN AYUDAR: • AN INFINITE MIND • INTERNATIONAL SOCIETY FOR THE STUDY OF TRAUMA & DISSOCIATION • SIDRAN INSTITUTE • ZUR INSTITUTE • CRISIS TEXT LINE • BETTERHELP • PSYCHOLOGY TODAY DIRECTORY • AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION • MEDICAID ELIGIBILITY INFORMATION • OPEN PATH COLLECTIVE • RESOURCES FOR POC, LGBTQ+ AND DISABLED INDIVIDUALS • ANXIETY AND DEPRESSION ASSOCIATION OF AMERICA • NATIONAL NETWORK OF DEPRESSION CENTERS • MEDICINE ASSISTANCE TOOL • NEEDYMEDS • ERIKA'S LIGHTHOUSE • ANXIETY NETWORK • ANXIETY CENTRAL FORUMS • NATIONAL SOCIAL ANXIETY DISORDER CENTER
  • 64. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 65. FUENTES BIBLIOGRÁFICOS.- NUESTRA MISIÓN ES CAMBIAR LA MANERA EN QUE EL MUNDO PERCIBE LA SALUD MENTAL. UNA ORGANIZACIÓN CON SEDE EN CANADA. 2023. HTTPS://WWW.MADEOFMILLIONS.COM/ES/CONDICIONES/TRASTORNO-DE-IDENTIDAD- DISOCIATIVO#:~:TEXT=UNA%20PERSONA%20CON%20TID%20CAMBIA,NOMBRE%20R EAL%20DE%20LA%20PERSONA.
  • 66. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 67. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 68. VIVIR CON DISOCIACION TRAUMÁTICA.- . ESTE LIBRO SIRVE COMO MANUAL PARA LOS TERAPEUTAS, COMO GUÍA PARA LOS Y COMO DE PARA LOS CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS, AL OFRECER UNA COMBINACIÓN ACTUALIZADA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS CLÍNICAS CON LOS AVANCES RECIENTES DE LA TERAPIA MINDFULNESS Y DE LOS ABORDAJES COGNITIVO-CONDUCTUALES DE LA DISOCIACIÓN PATOLÓGICA. DR. FRANK W. PUTNAM, PROFESOR DE PEDIATRÍA Y PSIQUIATRÍA, FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CINCINNATI. RESUMEN DE LIBRO QUE HABLA DEL TID.
  • 69. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 70. ////////////////////////////// . BOON, STEELE Y VAN DER HART ARTICULAN UNA INTEGRACIÓN PRÁCTICA DE LAS ACTUALES TEORÍAS RELEVANTES Y DE LAS TERAPIAS PARA EL TRAUMA Y LA DISOCIACIÓN. OFRECEN UNA DE , FICHAS DE TAREAS PARA CASA Y , TANTO COMO PARA LA VIDA . ADEMÁS, PUEDEN UTILIZARSE TANTO EN TRATAMIENTOS INDIVIDUALES COMO GRUPALES.LOS AUTORES EMPIEZAN CON UNA VISIÓN PANORÁMICA DE LA DISOCIACIÓN Y DE SUS SÍNTOMAS, DEFINIENDO LAS HABILIDADES ESPECÍFICAS PARA GESTIONARLA: ; CUESTIONAR LOS PENSAMIENTOS DISFUNCIONALES; MANEJAR LA IRA, EL MIEDO, LA VERGÜENZA Y LA CULPA; ; APRENDER A HACER FRENTE AL DESEO DE AUTOLESIONARSE Y AVANZAR A PEQUEÑOS PASOS EN LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS. ADEMÁS, Y ALIMENTACIÓN MÁS SANAS, ASÍ COMO PARA , REFLEXIONAR Y RECARGARSE. RESUMEN DE LIBRO QUE HABLA DEL TID.
  • 71. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 72. ////////////////////////////// HA RECIBIDO DIVERSOS PREMIOS POR SU TRABAJO EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DISOCIATIVOS. KATHY STEELE, MN, CS, ES DIRECTORA CLÍNICA DE LOS SERVICIOS DE Y TRABAJA EN UN CENTRO PRIVADO DE LA ASOCIACIÓN DE PSICOTERAPIA METROPOLITANA DE ATLANTA, (GEORGIA, EEUU). EXPRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL TRAUMA Y DE LA DISOCIACIÓN, RESUMEN DE LIBRO QUE HABLA DEL TID.
  • 73. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 74. ////////////////////////////// HA RECIBIDO UNA SERIE DE PREMIOS POR SU TRABAJO Y ES COAUTORA DE EL YO ATORMENTADO: LA DISOCIACIÓN ESTRUCTURAL Y EL TRATAMIENTO DE LA TRAUMATIZACIÓN CRÓNICA.ONNO VAN DER HART, PHD, ES PROFESOR HONORARIO DE PSICOPATOLOGÍA DE LA TRAUMATIZACIÓN CRÓNICA, DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA CLINICA Y DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE UTRECHT (UTRECHT, HOLANDA), Y PSICÓLOGO Y PSICOTERAPEUTA EN EL CENTRO SINAI DE SALUD MENTAL EN AMSTELVEEN. EXPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL ESTRÉS TRAUMÁTICO (ISTSS) Y COAUTOR DE EL YO ATORMENTADO: LA DISOCIACIÓN ESTRUCTURAL Y EL TRATAMIENTO DE LA TRAUMATIZACIÓN CRÓNICA. RESUMEN DE LIBRO QUE HABLA DEL TID.
  • 75. DIFERENTES TIPOS DE IDENTIDADES O ALTES EN EL TID. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 77. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 78. IDENTIDADES PERSECUTORAS Y ESTADOS DEL YO: PROTECTORES, AMIGOS Y ALIADOS. LAS IDENTIDADES PERSECUTORAS EN EL TID SON DESCRITAS, EN GENERAL, EN TÉRMINOS CONDUCTUALES, COMO TAMBIÉN DESCRITAS COMO CONDUCTAS BELIGERANTES, ABUSIVAS Y VIOLENTAS. MIENTRAS MÁS AUTORES QUE EL COMO QUE , TARDÍO O DE SUS , SIN CONTAR CON EL TEMA DEL SISTEMA. ESTE ASUNTO NOS PRESENTAN UN DE LA ETIOLOGÍA Y DEL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD PERSECUTORA. SE ACLARA TAMBIÉN QUE SUBYACENTE MENTE Y CONTINUAMENTE A LA NATURALEZA PROTECTORA DE LA IDENTIDAD, SE ENMASCARA (O CONTRADICE) LA APARENTE CONDUCTA PERSECUTORA.
  • 79. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 80. LA PERSONALIDAD PERSECUTORIA.- EN ESTE TIPO DE TRASTORNO (TID) : LA EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO ES RELACIONADO CON ... UANL.MX HTTP://CIDICS.UANL.MX › NOTA-108 LA PERSONALIDAD PERSECUTORIA ES CON LA PERSONALIDAD ANFITRIONA Y PUEDE Y .
  • 81. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 82. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO ES RELACIONADO CON TRAUMAS EN LA NIÑEZ.- , ENTRE PENSAMIENTOS, RECUERDOS, ENTORNOS, CONDUCTA, EMOCIONES, CONSCIENCIA, PERCEPCIÓN E IDENTIDAD, ENTRE LOS MÁS COMUNES SE ENCUENTRAN: • EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID) • AMNESIA DISOCIATIVA • TRASTORNO DE DESPERSONALIZACIÓN • TRASTORNO DISOCIATIVO NO ESPECIFICADO (TDNE)
  • 83. LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 84. ////////////////////////////// ESTAS PUEDEN A UN TRAUMA Y SE PUEDEN PRESENTAR O IDENTIFICADOS EN CINCO DIMENSIONES: AMNESIA, DESPERSONALIZACIÓN, DESREALIZACIÓN, CONFUSIÓN DE LA IDENTIDAD Y ALTERACIÓN DE LA IDENTIDAD, DEPENDIENDO DEL TIPO DE TRASTORNO.
  • 85. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 86. ////////////////////////////// Y EN ESCENARIOS PSIQUIÁTRICOS ESTÁN ENTRE 10.2 – 41.4%. ADEMÁS, REPORTAN LA MAYOR , ENTRE TODOS LOS , DE ABUSO EN LA NIÑEZ Y/O NEGLIGENCIA. ADEMÁS DE SER UN TRASTORNO INDEPENDIENTE, LA DISOCIACIÓN PUEDE ESTAR ACOMPAÑADA POR CASI TODOS LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS Y OPERA COMO UN FACTOR DE CONFUSIÓN EN INVESTIGACIONES DEL ÁREA PSIQUIÁTRICA. A PESAR DE QUE NO HAY UN TRATAMIENTO ESPECÍFICO CON MEDICAMENTOS, ÉSTOS SE PUEDEN AFRONTAR CON PSICOTERAPIA.
  • 87. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 88. ////////////////////////////// DEBIDO A QUE LAS PERSONALIDADES ALTERNAS PUEDEN CONSIDERARSE COMO UNA VERSIÓN ELABORADA DE INTRUSIONES MENTALES RELACIONADAS CON TRAUMAS. EL TEPT ESTÁ RELACIONADO CON EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS ÚNICAS DURANTE LA ADULTEZ, MIENTRAS QUE EL TID SE RELACIONA CON TRAUMATIZACIÓN CRÓNICA DURANTE EL DESARROLLO DE LA PERSONA. EN EL TID, RECUERDOS TRAUMÁTICOS SE DESCONTEXTUALIZAN Y SE PROCESAN PARA MANTENER UN BALANCE INTERNO Y EXTERNO, LO QUE CONDUCE A LA FORMACIÓN DE PERSONALIDADES ALTERNAS CON AGENDA Y SENTIDO PROPIO DE SÍ MISMO, HISTORIAS PERSONALES, CÓDIGOS Y UNA MISIÓN. ESTA FRAGMENTACIÓN ALTERA LA IDENTIDAD COMPLETA DE LA PERSONA.
  • 89. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 90. ////////////////////////////// (INCESTO Y OTROS TIPOS DE ABUSO SEXUAL, FÍSICO, EMOCIONAL, DESCUIDO EMOCIONAL Y FÍSICO). UN SUBGRUPO DE PACIENTES FUE DIAGNOSTICADO CON AMNESIA, NO RECORDANDO UN PERIODO DE SU NIÑEZ, LO CUAL PODRÍA CONDUCIR A UN SUB-REPORTE DE ESE PERIODO.
  • 91. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
  • 92. LOS TIPOS DE PERSONALIDADES EN EL TID.- Y/O NEGLIGENCIA DURANTE LA NIÑEZ (INCESTO Y OTROS TIPOS DE ABUSO SEXUAL, FÍSICO, EMOCIONAL, DESCUIDO EMOCIONAL Y FÍSICO). , LO CUAL PODRÍA CONDUCIR A UN . EN ESTE TIPO DE TRASTORNO (TID) PUEDEN ALBERGAR DISTINTAS PERSONALIDADES, ENTRE LAS MÁS COMUNES SE ENCUENTRAN:
  • 93. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 94. ////////////////////////////// . SIN EMBARGO, ” . EL NO HACERLO PUEDE DEBILITAR EL “BALANCE” ENTRE PERSONALIDADES ALTERNAS • SE OBSERVA EN HOMBRES Y MUJERES. ESTE ES UN PERSONAJE FUERTE QUE ES PROPENSO A APOYAR EL TRATAMIENTO, PORQUE TIENE LA MAESTRÍA PARA PERSUADIR A OTRAS PERSONALIDADES ALTERNAS PARA QUE COOPEREN. ALGUNOS AUTORES LO LLAMAN EL NEGOCIADOR O LA PROSTITUTA. • COMO DURANTE LAS ETAPAS TEMPRANAS DEL TRATAMIENTO ES RARO QUE CAUSE PROBLEMAS, LA PERSONALIDAD DE NIÑO PUEDE SER ERRÓNEAMENTE DESCUIDADA. ESTO ES PELIGROSO, PORQUE DESPUÉS SE CONVIERTE EN UNA PERSONALIDAD PERSECUTORA SECUNDARIA. DE OTRA MANERA, EL “NIÑO” APOYA AL TRATAMIENTO COMO UN GUÍA.
  • 95. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 96. RECAPITULAMOS EL PRIMER PUNTO.- . SIN EMBARGO, ” . EL NO HACERLO PUEDE EL “ ” ENTRE ….
  • 97. LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 98. SEGUNDO PUNTO.- PORQUE TIENE LA PARA QUE . ALGUNOS LO LLAMAN EL O LA ….. ALGUNOS AUTORES LLAMAN A LA EL …
  • 99. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 100. TERCER PUNTO.- COMO DURANTE LAS DEL ES QUE CAUSE , LA PERSONALIDAD ESTO ES , PORQUE DESPUÉS SE CONVIERTE EN UNA . DE OTRA MANERA, GUÍA.
  • 101. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
  • 103. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 104. ////////////////////////////// PARA . SIN EMBARGO, GENERALMENTE SE TRATA DE , LOS CUALES DEBEN SER E INDICADOS POR UN . POR OTRA PARTE, LOS TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN GENERAL TAMBIÉN PUEDEN SER TRATADOS CON PSICOTERAPIA, POR EJEMPLO: LA TERAPIA DE TRAUMA ORIENTADA EN FASES (DESCRITA EN LA VERSIÓN ACTUALIZADA DE LOS LINEAMIENTOS DE TRATAMIENTO DE LA ISSTD DE LA INTERNATIONAL SOCIETY FOR THE STUDY OF TRAUMA & DISSOCIATION), LA CUAL
  • 105. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
  • 106. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.- REVISORES DE LA INFORMACIÓN: ELÍAS JACOB MÉNDEZ MARTÍNEZ Y BRENDA GISELLE ÁLVAREZ RODRÍGUEZ (UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA) Y CASSANDRA SALDAÑA PINEDA (UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO). : ARTÍCULO: EVALUACIÓN DE TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN POBLACIÓN PSIQUIÁTRICA MEXICANA: PREVALENCIA, COMORBILIDAD Y CARACTERÍSTICAS PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE EXPERIENCIAS DISOCIATIVAS. DEL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE LA FUENTE MUÑIZ. 2006 ABRIL. TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO: DIAGNÓSTICO, COMORBILIDAD, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOTRAUMATOLOGÍA Y DISOCIACIÓN. 2012. MAYO FOUNDATION FOR MEDICAL EDUCATION AND RESEARCH. http://cidics.uanl.mx/nota- 108/#:~:text=En%20este%20tipo%20de%20trastorno,de%20suicidio%20y%20auto%20mutila ci%C3%B3n.
  • 107. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 108. LA PERSONALIDAD PERSECUTORIA EN EL TID.- . UNA DE LAS POSIBLES ES LA , QUE ES CON LA PERSONALIDAD Y PUEDE A . LAS CAUSAS DEL TID NO SE CONOCEN CLARAMENTE, PERO PUEDEN ESTAR RELACIONADAS CON TRAUMAS SEVEROS DURANTE LA INFANCIA, COMO , MALTRATO FÍSICO O NEGLIGENCIA . EL TRATAMIENTO PRINCIPAL PARA EL TID ES LA A PARA CONTROLAR LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS, COMO DEPRESIÓN, ANSIEDAD O PSICOSIS. 1. MSN.COM 2. CIDICS.UANL.MX 3. MSDMANUALS.COM 4. MSDMANUALS.COM 5. MAYOCLINIC.ORG
  • 109. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
  • 110. GOODMAN, L. Y PETERS, J. (1995). ALTERS PERSECUTORIOS Y ESTADOS DEL EGO: PROTECTORES, AMIGOS Y ALIADOS. DISOCIACIÓN: PROGRESO EN LOS TRASTORNOS DISOCIATIVOS, 8(2), 91–99. EMOCIONAL Y SEXUAL. EL CAMBIO MÁS IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE LA AF ES QUE EN LA ADOLESCENCIA O LA EDAD ADULTA, EL PROTECTOR PERCIBE EL HUÉSPED O LAS ACCIONES DEL HUÉSPED COMO LA FUENTE DE AMENAZA Y, EN CONSECUENCIA, ACTÚA PARA EL LOS PA CON FRECUENCIA PROTEGEN AL ANFITRIÓN A TRAVÉS DE TÁCTICAS DE MIEDO: . EL DEL , A TRAVÉS DEL CUAL SE FORMA UN PUENTE ENTRE LA INTENCIÓN MOTIVADORA, EL CONCEPTO DE UN PAPEL PROTECTOR Y EL ESTADO AFECTIVO SUBYACENTE. ESTA TÉCNICA AYUDA A CONSTRUIR LA COMUNICACIÓN ENTRE EL ALTER Y EL HOST. LOS SENTIMIENTOS CONTRATRANSFERENCIALES, QUE COMÚNMENTE SURGEN AL TRABAJAR CON AP, DEBEN SER REVISADOS, PARA QUE SE PUEDA COMPRENDER EL PAPEL PROTECTOR DEL COMPORTAMIENTO DEL PERSEGUIDOR. (PSYCINFO DATABASE RECORD (C) 2016 APA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS).
  • 111. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 112. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.- 1. MSN.COM 2. CIDICS.UANL.MX 3. MSDMANUALS.COM 4. MSDMANUALS.COM 5. MAYOCLINIC.ORG PROGRESO EN LOS TRASTORNOS DISOCIATIVOS, 8(2), 91–99. HTTPS://PSYCNET.APA.ORG/RECORD/1996-26766-001
  • 113. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 114. ESTADOS DEL EGO.- . SIN EMBARGO, DESPUÉS DE IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS Y LA FUNCIÓN DE CADA ESTADO DEL EGO, EL TERAPEUTA UTILIZA (POR EJEMPLO, TERAPIAS CONDUCTUALES, COGNITIVAS, ANALÍTICAS O HUMANÍSTICAS) PARA LOGRAR UNA ESPECIE DE INTEGRACIÓN O DIPLOMACIA INTERNA. [4] LA TERAPIA DEL ESTADO DEL EGO PUEDE USAR HIPNOSIS, PERO NO NECESARIAMENTE SE REQUIERE QUE LO HAGA, EMPLEANDO UNA TÉCNICA CONVERSACIONAL EN SU LUGAR. [5] LA TERAPIA DEL ESTADO DEL EGO A VECES HA SIDO CAPAZ DE RESOLVER PROBLEMAS PSICODINÁMICOS COMPLEJOS CON RELATIVA RAPIDEZ. ESTADOS DEL YO - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE. WIKIPEDIA.ORG HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG › WIKI › ESTADOS_DEL_YO
  • 115. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 116. LA SUBPERSONALIDAD.- A CIERTOS TIPOS DE . [1] SIMILAR A UN ,[2] EL MODO PUEDE INCLUIR , SENTIMIENTOS, ACCIONES, FISIOLOGÍA Y OTROS ELEMENTOS DEL PARA UN MODO PARTICULAR QUE PARA PARTICULARES. [1] [3] EL FILÓSOFO TRANSPERSONAL ESTADOUNIDENSE KEN WILBER Y EL PSICÓLOGO HUMANISTA INGLÉS JOHN ROWAN SUGIRIERON QUE LA PERSONA PROMEDIO TIENE ALREDEDOR DE UNA DOCENA DE SUBPERSONALIDADES. [1] HTTPS://EN.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SUBPERSONALITY
  • 117. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 118. /////////////////////////// QUE EN , PERCIBE, SE COMPORTA Y SE VE JOHN ROWAN, QUIEN ES PARTICULARMENTE CONOCIDO POR SU TRABAJO SOBRE LA NATURALEZA DE UNA SUBPERSONALIDAD, LA DESCRIBIÓ COMO UNA "REGIÓN Y DE LA CAPAZ DE ACTUAR COMO ". [4]
  • 119. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 120. ///////////////////////////// DE ESTE MODO, ASÍ COMO LA IMAGEN DOMÉSTICA UNIDA A ESTOS ELEMENTOS. [1] KEN WILBER DEFINIÓ LAS COMO " QUE NAVEGAN POR PSICOSOCIALES PARTICULARES". [1] POR EJEMPLO, SI UN CRÍTICO DURO RESPONDE CON PENSAMIENTOS CRÍTICOS, IRA, SENTIMIENTOS SUPERIORES, PALABRAS CRÍTICAS, ACCIÓN PUNITIVA Y / O FISIOLOGÍA TENSA CUANDO SE ENFRENTA A SU PROPIA FALIBILIDAD Y / O LA DE LOS DEMÁS, ESA ES UNA SUBPERSONALIDAD DEL CRÍTICO DURO QUE PARA HACER FRENTE A LA . [1]
  • 121. LAS MUÑECAS APILABLES PROPORCION AN UNA REPRESENTACIÓN VISUAL DE LAS SUBPERSONALIDADES. LAS MUÑECAS APILABLES PROPORCION AN UNA REPRESENTACIÓN VISUAL DE LAS SUBPERSONALIDADES.
  • 122. SIMILITUD CON LOS POSIBLES YOES.- LOS SE DEFINEN COMO UN QUE INCLUYEN YOES PASADOS Y FUTUROS, QUE JUNTOS CARACTERIZAN PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS, COMO EL , LA QUE PODEMOS HABER SIDO ANTERIORMENTE, ASÍ COMO LAS ESPERANZAS Y PREOCUPACIONES SOBRE QUIÉNES PODEMOS LLEGAR A SER. [6] [7] HA REVISADO LA EXTENSA LITERATURA SOBRE SUBPERSONALIDADES, POSIBLES YOES Y TEORÍA DEL SUBYO. [8] HTTPS://EN.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SUBPERSONALITY
  • 123. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 124. LOS ESTADOS DEL EGO (PROCESO PSICOLÓGICO).- . UN ESTADO DEL EGO PUEDE DEFINIRSE COMO UN SISTEMA ORGANIZADO DE COMPORTAMIENTO Y EXPERIENCIA, CUYOS ELEMENTOS ESTÁN UNIDOS POR UN PRINCIPIO COMÚN. CUANDO UNO DE ESTOS ESTADOS ESTÁ INVESTIDO CON ENERGÍA DEL EGO, SE CONVIERTE EN "EL YO" EN EL AQUÍ Y AHORA. ESTE ESTADO ES EJECUTIVO,[7] Y EXPERIMENTA LOS OTROS ESTADOS QUE LUEGO SON INVESTIDOS CON
  • 125. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
  • 126. ////////////////////////////// , COMO USAR UN TELÉFONO MÓVIL. O, COMO CON LA INCLUIR MUCHOS RECUERDOS, POSTURAS, SENTIMIENTOS, ETC. QUE APARENTEMENTE SE APRENDIERON A UNA EDAD MÁS TEMPRANA. PUEDEN ORGANIZARSE EN DIFERENTES DIMENSIONES. POR EJEMPLO, UN ESTADO DE EGO PUEDE CONSTRUIRSE ALREDEDOR DE LOS 10 AÑOS. OTRO PUEDE REPRESENTAR PATRONES DE COMPORTAMIENTO HACIA UN PADRE O FIGURAS DE AUTORIDAD Y, POR LO TANTO, SUPERPONERSE CON EXPERIENCIAS A PARTIR DE LOS 10 AÑOS. LOS COMPORTAMIENTOS PARA LOGRAR UN OBJETIVO SIMILAR PUEDEN SER SINGULARMENTE DIFERENTES DE UN ESTADO DEL EGO A OTRO, ESPECIALMENTE EN VERDADERAS PERSONALIDADES MÚLTIPLES. https://en.wikipedia.org/wiki/Ego- state_therapy#:~:text=Ego%20states%20exist%20as%20a%20collection,self%22%20in%20the% 20here%20and%20now.&text=Ego%20states%20exist%20as,the%20here%20and%20now.&text= exist%20as%20a%20collection,self%22%20in%20the%20here
  • 127. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 128. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 129. ¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO? ¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO? DID ES: UNA A LOS SUFRIDOS EN UNA DE EN LA , UN TRASTORNO DISOCIATIVO Y UN COMPLEJO READ MORE: HTTP://TRAUMADISSOCIATION.COM/DISSOCIATIVEIDENTITYDISORDER
  • 130. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 131. ESTADOS DEL YO - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBREWIKIPEDIA.ORG HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG › WIKI › ESTADOS_DEL_YO LA SUBPERSONALIDAD.- HTTPS://EN.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SUBPERSONALITY LA SUBPERSONALIDAD.- HTTPS://EN.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SUBPERSONALITY QUÉ ES EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO? HTTP://TRAUMADISSOCIATION.COM/DISSOCIATIVEIDENTITYDISORDER https://en.wikipedia.org/wiki/Ego- state_therapy#:~:text=Ego%20states%20exist%20as%20a%20collection,self%22%20in%20the% 20here%20and%20now.&text=Ego%20states%20exist%20as,the%20here%20and%20now.&text= exist%20as%20a%20collection,self%22%20in%20the%20here
  • 132. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 133.
  • 134. LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 135. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 136. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. LOS ALTERS EGO.- ES MÁS SENCILLO DE ENTENDER QUÉ SON LOS ALTERS Y QUÉ PUEDEN O NO HACER SI NO LOS PENSAMOS COMO SERES IMAGINARIOS O PENSAMIENTOS (PUES NO LO SON), SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA DIARIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 137. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) A. ORBITO FRONTAL PARS OPERCULARIS PARS TRIANGULARIS L. PARIETAL INFERIOR L. PARIETAL SUPERIOR GIRO ANGULAR G. TEMPORAL INF. POSTERIOR G. TEMPORAL MED. POSTERIOR INF. G. TEMPORAL SUP. POSTERIOR G. TEMPORAL MED. POSTERIOR SUP. G. FRONTAL INFERIOR
  • 138. LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 139. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 140. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 141. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. LA DISOCIACIÓN ES CUANDO UNA PERSONA SE DESCONECTA DE ALGÚN ASPECTO DI SÍ MISMOS O DEL MUNDO A SU ALREDEDOR. ESTA SENSACIÓN NO ES IGUAL QUE TENER LA MENTE EN OTRA PARTE MOMENTÁNEAMENTE. PERSONA CON TRASTORNOS DISOCIATIVOS EN REALIDAD SIENTEN QUE YA NO ESTÁN CONECTADOS A QUIENES SON, A DÓNDE ESTÁN O A LAS COSAS QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 142. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 143. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 144. EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO (TID), ANTERIORMENTE LLAMADA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD MÚLTIPLE, ES UNA CONDICIÓN COMPLEJA CARACTERIZADA POR TIPOS SEVEROS DE DISOCIACIÓN. UNA PERSONA CON TID DESARROLLA “PERSONALIDADES” O IDENTIDADES MÚLTIPLES Y FRAGMENTADAS. SE CREE QUE ESTE COMPORTAMIENTO ES UN MECANISMO DE AFRONTAMIENTO PARA AQUELLAS PERSONA QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA GRAVE. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 145. LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 LOS ALTERS PUEDEN.- SER DE DIFERENTES EDADES, MAYORES O MENORES QUE LA EDAD DEL CUERPO Y CRECER O QUEDARSE EN UNA EDAD 1 DIFERENTE GÉNERO DEL CUERPO 2 TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER NOMBRES 3 TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA TENER DIFERENTES PERCEPCIONES DE SÍ MISMOS EN CUANTO A FÍSICO, COMO TENER DIFERENTE COLOR DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5 CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 146. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? UNA PERSONA CON TID CAMBIA ENTRE PERSONALIDADES MÚLTIPLES E INCONFUNDIBLES LLAMADAS “ALTERS”. ESTOS ALTERS A MENUDO TIENEN SUS PROPIOS NOMBRES, MANIERISMOS, EDADES, GÉNEROS, ETNIAS Y VOCES. NORMALMENTE HAY UNO PRINCIPAL O IDENTIDAD QUE ES “ANFITRIÓN” QUE USA EL NOMBRE REAL DE LA PERSONA. LOS ALTERS SUELEN ESTAR EN GRAN CONTRASTE CON LA IDENTIDAD PRINCIPAL. POR EJEMPLO, UNA PERSONA MUY PASIVA PUEDE TENER ALTERS MUY VIVACES Y EXTROVERTIDOS. A ALGUNOS ALTERS PUEDEN NO GUSTARLES OTROS, O PUEDEN NEGAR SU EXISTENCIA. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) PROCESAMIENTO DE LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES ANTES DESPUES ANTES
  • 147. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2) CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)
  • 148. CONCIENCIA. LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD (PARTE 2)