SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliografía sugerida para la Evaluación Excepciona l .. . 
Concurso Excepcional de Reubicación 
19-Jun-2014 
CONCURSO EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, 
CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL 
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 
General 
Descargar toda la bibliogafría (35.1 MB) 
1. Claux, Mary Louise; Kanashiro, Yemiko y Young, Ana María (2001). Modelos Psicológicos de 
la instrucción. MINEDU. Consultado el 02 de 07 de 2014 
de:http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/4711/1/BVCI0004063.pdf 
2. MINEDU (2013). Propuesta Pedagógica: Hacia una educación intercultural bilingüe de 
calidad. Lima: MINEDU. 
3. MINEDU (2013). Interculturalidad desde el aula. Sugerencias para trabajar a partir de la 
diversidad. Lima: MINEDU. 
4. MINEDU (2012). Marco de Buen Desempeño Docente. Lima: MINEDU 
5. MINEDU - UMC. (s.f.). Módulos I, II, III y IV: Resolución de problemas para mejorar las 
capacidades matemáticas de los docentes. Consultado el 01 de 07 de 2014, de Publicaciones: 
para Docentes y Directores: http://umc.minedu.gob.pe/?p=570, Módulo I, Módulo II, Módulo 
III, Módulo IV. 
6. MIMEDU - UMC. (s.f.). Preguntas liberadas de las evaluaciones PISA. Consultado el 01 de 
07 de 2014, de Publicaciones: para docentes y directores:http://umc.minedu.gob.pe/? 
p=1479, Alfabetización lectora, Alfabetización matemática, Alfabetización científica. 
Bibliografía común a Educación Básica Regular, Educación Básica
Alternativa y Educación Técnico – Productiva 
Descargar toda la bibliogafría (125 MB) 
1. MINEDU (2005). Propuesta pedagógica de formación ética. Lima: MINEDU 
2. MINEDU (2006). Convivencia y Disciplina Escolar Democrática. Lima: MINEDU. 
3. MINEDU (2007). Manual de tutoría y orientación educativa. Lima: MINEDU. 
4. MINEDU (2007). Pedagogía. Procesos socioafectivos. Fascículo 4. Formación ética y moral. 
Lima: MINEDU. 
5. MINEDU (2009). Propuesta para el desarrollo de la Estrategia de orientación entre 
Estudiantes. Lima: MINEDU. 
6. MINEDU (2012). Prevención e intervención educativa frente al acoso entre estudiantes. 
Lima: MINEDU. 
7. MINEDU (2013). Tutoría y orientación educativa. Aprendiendo a resolver conflictos en las 
instituciones educativas. Lima: MINEDU. 
Bibliografía para Educación Básica Regular 
Descargar toda la bibliogafría (739 MB) 
1. MINEDU (2012). DS N° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación. Título III 
Capítulo III: De la Educación Básica Regular. 
2. MINEDU (2009). Diseño Curricular Nacional. Lima: MINEDU. 
3. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de educación física. 
Lima: MINEDU. 
4. MINEDU (2010) Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de inglés. Lima: 
MINEDU. 
5. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de arte. Lima:
MINEDU. 
6. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de comunicación. Lima: 
MINEDU. 
7. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de formación ciudadana 
y cívica. Lima: MINEDU. 
8. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Ciencia, Tecnología 
y Ambiente. Lima: MINEDU. 
9. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Educación para el 
Trabajo. Lima: MINEDU . 
10. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Matemática. Lima: 
MINEDU. 
11. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Educación 
Religiosa. Lima: MINEDU. 
12. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Persona, Familia y 
Relaciones Humanas. Lima: MINEDU. 
13. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Historia, Geografía 
y Economía. Lima: MINEDU. 
14. MINEDU (2012). Materiales educativos para los niños y niñas de 0 a 3 años. Guía de 
orientación. Lima: MINEDU. 
15. MINEDU (2012). Favoreciendo la actividad autónoma y el juego libre de los niños y niñas 
de 0 a 3 años. Lima: MINEDU 
16. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje: Fascículo General de Ciencia y Tecnología. Lima: 
MINEDU. 
17. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje: Fascículo General de Ciudadanía. Lima. MINEDU. 
18. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje: Fascículo General de Comunicación. Lima: 
MINEDU.
19. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje: Fascículo General de Matemática. Lima: MINEDU. 
20. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial: Desarrollo de la expresión en 
diversos lenguajes para el ciclo II. Lima: MINEDU. 
21. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial: Desarrollo de la Comunicación para 
el ciclo II. Lima: MINEDU. 
22. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial: Desarrollo personal, social y 
emocional para el ciclo II. Lima: MINEDU. 
23. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial: Desarrollo del Pensamiento 
Matemático para el ciclo II. Lima: MINEDU. 
24. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial. Proyecto: Organizamos nuestra 
aula para el ciclo II. Lima: MINEDU. 
25. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial. Proyecto: Organizamos y usamos 
la biblioteca de aula. Lima: MINEDU. 
26. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje: Guía para el trabajo con padres y madres de 
familia de Educación Inicial para el ciclo II. Lima: MINEDU. 
27. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Ciudadanía para el Ciclo III. 
Lima: MINEDU. 
28. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Ciudadanía para el Ciclo IV. 
Lima: MINEDU. 
29. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Ciudadanía para el Ciclo V. 
Lima: MINEDU. 
30. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Comprensión de textos para el 
Ciclo III. Lima: MINEDU. 
31. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Comprensión de textos para los 
ciclos IV y V. Lima: MINEDU. 
32. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Matemática para el ciclo III. 
Lima: MINEDU.
33. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Matemática para los ciclos IV y 
V. Lima: MINEDU. 
34. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Oralidad para el ciclo III. Lima: 
MINEDU. 
35. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Oralidad para el ciclo IV. Lima. 
MINEDU. 
36. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Oralidad para el ciclo V. Lima: 
MINEDU. 
37. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Los proyectos de aprendizaje 
para el logro de competencias. Lima. MINEDU (2014) 
38. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Ciudadanía para el ciclo VI. 
Lima: MINEDU. 
39. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Ciudadanía para el ciclo VII. 
Lima: MINEDU. 
40. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Comprensión y producción de 
textos escritos para el ciclo VI. Lima: MINEDU. 
41. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario. Comprensión y producción de 
textos escritos para el ciclo VII. Lima: MINEDU. 
42. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Número y operaciones. 
Cambio y relaciones para el ciclo VI. Lima: MINEDU. 
43. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Número y operaciones. 
Cambio y relaciones para el ciclo VII. Lima: MINEDU. 
44. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Comprensión y producción de 
textos orales para el ciclo VI. Lima: MINEDU. 
45. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Comprensión y producción de 
textos orales para el ciclo VII. Lima: MINEDU.
46. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje: Prácticas para la alfabetización inicial en aulas 
multigrado. Lima: MINEDU. 
47. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de matemática: Cambio y relaciones. 
Lima: MINEDU. 
48. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de matemática: Estadística y 
probabilidad. Lima: MINEDU. 
49. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de matemática: Geometría. Lima: 
MINEDU. 
50. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de matemática: Números y 
operaciones. Lima: MINEDU. 
51. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de comunicación lectora. Lima: 
MINEDU 
52. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de comunicación oral. Lima: MINEDU. 
53. MINEDU (2010). Catálogo de recursos y materiales educativos de Educación Básica 
Regular para el Nivel Primario. Lima: MINEDU. 
54. MINEDU (2014). Informe para el docente: ¿Cómo mejorar el aprendizaje de nuestros 
estudiantes en Matemática? Evaluación Censal de Estudiantes 2013. Lima: MINEDU. 
55. MINEDU (2014). Informe para el docente: ¿Cómo mejorar la Comprensión Lectora de 
nuestros estudiantes? Evaluación Censal de Estudiantes 2013. Lima: MINEDU. 
56. MINEDU (2007). Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria. Lima: MINEDU. 
57. MINEDU (2005). Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Secundaria. Lima: 
MINEDU. 
58. MINEDU (2010). Guía de orientaciones para el buen trato a niños y niñas en el nivel inicial. 
Lima: MINEDU. 
59. MINEDU (2010). La hora del juego libre en los sectores. Guía para educadores de servicios 
educativos de niños y niñas menores a 6 años. Lima: MINEDU.
60. MINEDU (2007). Pedagogía. Nuevos paradigmas educativos. Fascículo 7. Los estilos de 
aprendizaje. Lima: MINEDU. 
61. MINEDU (2007). Pedagogía. Nuevos paradigmas educativos. Fascículo 3. Habilidades 
sociales. Lima: MINEDU. 
Bibliografía para Educación Básica Alternativa 
Descargar toda la bibliogafría (141 MB) 
1. MINEDU DS N° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación. Título II. 
Capítulo IV: De la Educación Básica Alternativa 
2. MINEDU (2009). Diseño Curricular Básico Nacional de Educación Básica Alternativa. Lima: 
MINEDU. 
3. MINEDU (2013). Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Básica Alternativa. Lima: 
MINEDU. 
4. MINEDU (2007). Guía metodológica “Nosotros y nosotras” del Cuaderno de Trabajo N° 1. 
Lima: MINEDU. 
5. MINEDU (2007). Guía metodológica “Familia: Relaciones y convivencia” del Cuaderno de 
Trabajo N° 2. Lima: MINEDU. 
6. MINEDU (2007) Guía metodológica “Organización y participación en la comunidad” del 
Cuaderno de Trabajo N° 3. Lima: MINEDU. 
7. MINEDU (2007). Guía metodológica “Mujeres y hombres en la promoción de la salud” del 
Cuaderno de Trabajo N° 4. Lima: MINEDU. 
8. MINEDU (2008) Guía metodológica – Ciclo Inicial. Módulo 1 – ámbito rural andino 
(castellano). Lima: MINEDU. 
9. MINEDU (2008). Guía metodológica – Ciclo Inicial. Módulo 2 – ámbito rural andino 
(castellano). Lima: MINEDU. 
10. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 1 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU.
11. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 2 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 
12. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 3 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 
13. MINEDU (2008). Historias para ver y vivir el presente. Cuaderno de trabajo N° 1 – Ciclo 
Intermedio. Lima: MINEDU. 
14. MINEDU (2008). Ecosistema saludable y seguro para la vida. Cuaderno de trabajo N° 2 – 
Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 
15. MINEDU (2008). El mundo laboral: Redescubriendo mis capacidades como trabajador. 
Cuaderno de trabajo N° 3 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 
16. MINEDU (2008). Nuestro cuerpo: una asombrosa máquina de vida. Cuaderno de trabajo N° 
4 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 
17. MINEDU (2008). Ciudadanas y ciudadanos plenos en la construcción de una sociedad 
democrática. Cuaderno de trabajo N° 5 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 
18. MINEDU (2012). Fascículos de aprendizaje. Primer grado del Ciclo Intermedio. Lima: 
MINEDU. 
19. MINEDU (2012). Fascículos de aprendizaje. Segundo grado del Ciclo Intermedio. Lima: 
MINEDU . 
20. MINEDU (2012). Fascículos de aprendizaje. Tercer grado del Ciclo Intermedio. Lima: 
MINEDU. 
21. MINEDU (2012). Guía metodológica para docentes y/o facilitadores. Primer grado del Ciclo 
Intermedio. Lima: MINEDU. 
22. MINEDU (2012). Guía metodológica para docentes y/o facilitadores. Segundo grado del 
Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 
23. MINEDU (2012). Guía metodológica para docentes y/o facilitadores. Tercer grado del Ciclo 
Intermedio. Lima: MINEDU. 
24. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 1 – Campo de conocimientos Ciencias – Ciclo 
Avanzado. Lima: MINEDU.
25. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 2 – Campo de conocimientos Ciencias – Ciclo 
Avanzado. Lima: MINEDU. 
26. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 3 – Campo de conocimientos Ciencias – Ciclo 
Avanzado. Lima: MINEDU. 
27. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 4 – Campo de conocimientos Ciencias – Ciclo 
Avanzado. Lima: MINEDU. 
28. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 1 – Campo de conocimientos Humanidades – Ciclo 
Avanzado. Lima: MINEDU. 
29. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 2 – Campo de conocimientos Humanidades – Ciclo 
Avanzado. Lima: MINEDU. 
30. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 3 – Campo de conocimientos Humanidades – Ciclo 
Avanzado. Lima: MINEDU. 
31. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 4 – Campo de conocimientos Humanidades – Ciclo 
Avanzado. Lima: MINEDU. 
32. MINEDU (2008). Manual de adaptaciones curriculares para atención de estudiantes con 
necesidades educativas especiales en Educación Básica Alternativa. Lima: MINEDU. 
Bibliografía para Educación Básica Especial 
Descargar toda la bibliogafría (229 MB) 
1. MINEDU DS N° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación. Título III 
Capítulo V: De la Educación Básica Especial 
2. MINEDU DS N°002-2005-ED Normas para la matrícula de estudiantes con necesidades 
educativas especiales en Instituciones Educativas Inclusivas y en Centros y Programas de 
Educación Básica Especial: http://www.minedu.gob.pe/normatividad/decretos/DS-002-2005- 
ED.php 
3. MINEDU RM N° 325-2012-ED Validan sistemas de comunicación alternativos de las
personas sordociegas, identificados por el Grupo de Trabajo constituido por la R.M. Nº 0636- 
2011-ED 
4. MINEDU (2013). Guía para la atención de estudiantes con discapacidad visual. Lima: 
MINEDU. 
5. MINEDU (2013). Guía para la atención educativa de niños y jóvenes con trastornos del 
espectro autista – TEA. Lima: MINEDU. 
6. MINEDU (2013). Orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad 
auditiva. Lima: MINEDU. 
7. MINEDU (2010). Guía para orientar la intervención de los servicios de apoyo y 
asesoramiento para la atención de las necesidades educativas especiales SAANEE. Lima: 
MINEDU. 
8. MINEDU (2013). Guía del docente para orientar a las familias. Atención educativa a 
estudiantes con discapacidad. Lima: MINEDU. 
9. MINEDU (2012). Educación básica especial y educación inclusiva. Balance y perspectivas. 
Lima: MINEDU. 
10. MINEDU (2010). Orientaciones para el desarrollo psicomotriz del niño con necesidades 
educativas especiales. Lima: MINEDU. 
11. MINEDU (2010). Guía para la atención a los estudiantes con discapacidad severa y 
multidiscapacidad. Lima: MINEDU. 
12. MINEDU (2007). Manual de adaptaciones curriculares. Lima: MINEDU. 
13. MINEDU (2007). Pedagogía. Nuevos paradigmas educativos. Fascículo 8. Las inteligencias 
múltiples. Lima: MINEDU. 
Bibliografía para Educación Técnico - Productiva 
Descargar toda la bibliogafría (38 MB) 
1. MINEDU DS N° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación. Título III
Capítulo VI: De la Educación Técnico Productiva. 
2. MINEDU RD N° 0588-2006-ED Diseño Curricular Básico de la Educación Técnico 
Productiva, ciclo Básico, 
3. MINEDU RD N° 0920-2008-ED Diseño Curricular Básico de la Educación Técnico 
Productiva, ciclo Medio. 
4. MINEDU (2009). Guía de evaluación para la Educación Técnico Productiva. Lima: MINEDU. 
5. MINEDU (2008). Guía de orientación para la programación modular ciclo básico. Lima: 
MINEDU. 
6. MINEDU (2009). Guía: ideas y plan de negocios. Lima: MINEDU. 
7. MINEDU (2009). Orientaciones metodológicas para la práctica pre-profesional. Lima: 
MINEDU . 
8. MINEDU. (s. f.) Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones actualizado 2009-2011. Lima: 
MINEDU. 
9. MINEDU. (s. f.) Catálogo de familias profesionales. MINEDU. Lima: MINEDU. 
Compartir 
Concurso Excepcional de Reubicación - Bibliografía .. .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias en multigrado
Estrategias en multigradoEstrategias en multigrado
Estrategias en multigrado
Daniela Andrea Cataldo Gaete
 
Articulando en Verde. Sexto grado
Articulando en Verde. Sexto gradoArticulando en Verde. Sexto grado
Articulando en Verde. Sexto grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Uc0954 ma discapacidad_e_integracion_v1_2017
Uc0954 ma discapacidad_e_integracion_v1_2017Uc0954 ma discapacidad_e_integracion_v1_2017
Uc0954 ma discapacidad_e_integracion_v1_2017
jhon quiñonez
 
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
ElisaMenrus
 
Presentacion_
Presentacion_Presentacion_
Presentacion_
ViridianaBernal2
 
PLAN DE ESTUDIO 2011
PLAN DE ESTUDIO 2011PLAN DE ESTUDIO 2011
PLAN DE ESTUDIO 2011
Rossy Rochin
 
Planestudios11
Planestudios11Planestudios11

La actualidad más candente (10)

Estrategias en multigrado
Estrategias en multigradoEstrategias en multigrado
Estrategias en multigrado
 
Articulando en Verde. Sexto grado
Articulando en Verde. Sexto gradoArticulando en Verde. Sexto grado
Articulando en Verde. Sexto grado
 
Uc0954 ma discapacidad_e_integracion_v1_2017
Uc0954 ma discapacidad_e_integracion_v1_2017Uc0954 ma discapacidad_e_integracion_v1_2017
Uc0954 ma discapacidad_e_integracion_v1_2017
 
Prog 4â° primaria
Prog 4â° primariaProg 4â° primaria
Prog 4â° primaria
 
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 
Presentacion_
Presentacion_Presentacion_
Presentacion_
 
PLAN DE ESTUDIO 2011
PLAN DE ESTUDIO 2011PLAN DE ESTUDIO 2011
PLAN DE ESTUDIO 2011
 
Plan de Estudios Educación Básica 2011.
Plan de Estudios Educación Básica 2011. Plan de Estudios Educación Básica 2011.
Plan de Estudios Educación Básica 2011.
 
Planestudios11
Planestudios11Planestudios11
Planestudios11
 
Planestudios11
Planestudios11Planestudios11
Planestudios11
 

Similar a Bibliografía sugerida

Ebr nivel-inicial2
Ebr nivel-inicial2Ebr nivel-inicial2
Ebr nivel-inicial2
Isela Guerrero Pacheco
 
Ebr nivel-primaria2
Ebr nivel-primaria2Ebr nivel-primaria2
Ebr nivel-primaria2
Isela Guerrero Pacheco
 
Seminario de investigacion grupo 71
Seminario de investigacion grupo 71Seminario de investigacion grupo 71
Seminario de investigacion grupo 71
yulyjaspi1
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Tiberio Feliz Murias
 
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
LuisaContreras52
 
protocolo chevez.docx
protocolo chevez.docxprotocolo chevez.docx
protocolo chevez.docx
DavidChevezOchoa
 
Relato en el marco de las políticas educativas EESO 309 Ovidio Lagos.
Relato en el marco de las políticas educativas EESO 309 Ovidio Lagos.Relato en el marco de las políticas educativas EESO 309 Ovidio Lagos.
Relato en el marco de las políticas educativas EESO 309 Ovidio Lagos.
gmsrosario
 
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
GustavoAdolfoRamosGe
 
Tendencias en educación
Tendencias en educaciónTendencias en educación
Tendencias en educación
Omar Vite
 
Educación básica-regular nivel-primaria_Temario Para el Examen del domingo 29
Educación básica-regular nivel-primaria_Temario Para el Examen del domingo 29Educación básica-regular nivel-primaria_Temario Para el Examen del domingo 29
Educación básica-regular nivel-primaria_Temario Para el Examen del domingo 29
Lalo Vásquez Machicao
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
KYLE hall
 
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y SairaPortafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
CPESUPIAYMARMATO
 
Anlisis del sistema curricular nacional (1)
Anlisis del sistema curricular nacional (1)Anlisis del sistema curricular nacional (1)
Anlisis del sistema curricular nacional (1)
rethyyrethy
 
Paso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsx
Paso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsxPaso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsx
Paso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsx
maryluzhernandezmora
 
Prog3 primaria
Prog3 primariaProg3 primaria
Prog3 primaria
Jesus Ervey Rubio Olivas
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-vFasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Francisco Copola
 
Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Fasciculo primaria comunicacion iv y vFasciculo primaria comunicacion iv y v
Fasciculo primaria comunicacion iv y v
349juan
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-vFasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
349juan
 

Similar a Bibliografía sugerida (20)

Ebr nivel-inicial2
Ebr nivel-inicial2Ebr nivel-inicial2
Ebr nivel-inicial2
 
Ebr nivel-primaria2
Ebr nivel-primaria2Ebr nivel-primaria2
Ebr nivel-primaria2
 
Seminario de investigacion grupo 71
Seminario de investigacion grupo 71Seminario de investigacion grupo 71
Seminario de investigacion grupo 71
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
 
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
protocolo chevez.docx
protocolo chevez.docxprotocolo chevez.docx
protocolo chevez.docx
 
Relato en el marco de las políticas educativas EESO 309 Ovidio Lagos.
Relato en el marco de las políticas educativas EESO 309 Ovidio Lagos.Relato en el marco de las políticas educativas EESO 309 Ovidio Lagos.
Relato en el marco de las políticas educativas EESO 309 Ovidio Lagos.
 
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
Fase 1 Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía....
 
Tendencias en educación
Tendencias en educaciónTendencias en educación
Tendencias en educación
 
Educación básica-regular nivel-primaria_Temario Para el Examen del domingo 29
Educación básica-regular nivel-primaria_Temario Para el Examen del domingo 29Educación básica-regular nivel-primaria_Temario Para el Examen del domingo 29
Educación básica-regular nivel-primaria_Temario Para el Examen del domingo 29
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y SairaPortafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
 
Anlisis del sistema curricular nacional (1)
Anlisis del sistema curricular nacional (1)Anlisis del sistema curricular nacional (1)
Anlisis del sistema curricular nacional (1)
 
Paso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsx
Paso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsxPaso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsx
Paso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsx
 
Prog3 primaria
Prog3 primariaProg3 primaria
Prog3 primaria
 
Prog3 primaria
Prog3 primariaProg3 primaria
Prog3 primaria
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-vFasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
 
Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Fasciculo primaria comunicacion iv y vFasciculo primaria comunicacion iv y v
Fasciculo primaria comunicacion iv y v
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-vFasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
 

Más de Julia Garcia

Relacion de estudiantes clasificados de la institucion educativa n
Relacion de estudiantes clasificados de la institucion educativa nRelacion de estudiantes clasificados de la institucion educativa n
Relacion de estudiantes clasificados de la institucion educativa nJulia Garcia
 
Formato oficial de onem
Formato oficial de onemFormato oficial de onem
Formato oficial de onemJulia Garcia
 
1 programación curricular anual
1 programación curricular anual1 programación curricular anual
1 programación curricular anualJulia Garcia
 
Sesion r.m 4 sec.do
Sesion r.m 4 sec.doSesion r.m 4 sec.do
Sesion r.m 4 sec.doJulia Garcia
 
Proyectos ceicnia facil
Proyectos ceicnia facilProyectos ceicnia facil
Proyectos ceicnia facilJulia Garcia
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de  aprendizajeUnidad de  aprendizaje
Unidad de aprendizajeJulia Garcia
 
Bancodepreguntashisto(1)
Bancodepreguntashisto(1)Bancodepreguntashisto(1)
Bancodepreguntashisto(1)Julia Garcia
 
Trabajo final ia metodos hueristicos fidel
Trabajo final ia metodos hueristicos  fidelTrabajo final ia metodos hueristicos  fidel
Trabajo final ia metodos hueristicos fidelJulia Garcia
 
Sesion de aprendizaje con rutas ae
Sesion de aprendizaje con rutas  aeSesion de aprendizaje con rutas  ae
Sesion de aprendizaje con rutas ae
Julia Garcia
 
Nombre de la sesion
Nombre de la sesionNombre de la sesion
Nombre de la sesionJulia Garcia
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Julia Garcia
 
Hipotesis de accion
Hipotesis de accionHipotesis de accion
Hipotesis de accion
Julia Garcia
 
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidelSesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidelJulia Garcia
 

Más de Julia Garcia (20)

Relacion de estudiantes clasificados de la institucion educativa n
Relacion de estudiantes clasificados de la institucion educativa nRelacion de estudiantes clasificados de la institucion educativa n
Relacion de estudiantes clasificados de la institucion educativa n
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Formato oficial de onem
Formato oficial de onemFormato oficial de onem
Formato oficial de onem
 
1 programación curricular anual
1 programación curricular anual1 programación curricular anual
1 programación curricular anual
 
Sesion r.m 4 sec.do
Sesion r.m 4 sec.doSesion r.m 4 sec.do
Sesion r.m 4 sec.do
 
Proyectos ceicnia facil
Proyectos ceicnia facilProyectos ceicnia facil
Proyectos ceicnia facil
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de  aprendizajeUnidad de  aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Cta2 unidad3
Cta2 unidad3Cta2 unidad3
Cta2 unidad3
 
01 pedg d_s1_f5
01 pedg d_s1_f501 pedg d_s1_f5
01 pedg d_s1_f5
 
Bancodepreguntashisto(1)
Bancodepreguntashisto(1)Bancodepreguntashisto(1)
Bancodepreguntashisto(1)
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Trabajo final ia metodos hueristicos fidel
Trabajo final ia metodos hueristicos  fidelTrabajo final ia metodos hueristicos  fidel
Trabajo final ia metodos hueristicos fidel
 
About slideshare
About slideshareAbout slideshare
About slideshare
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Sesion de aprendizaje con rutas ae
Sesion de aprendizaje con rutas  aeSesion de aprendizaje con rutas  ae
Sesion de aprendizaje con rutas ae
 
Nombre de la sesion
Nombre de la sesionNombre de la sesion
Nombre de la sesion
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
 
Hipotesis de accion
Hipotesis de accionHipotesis de accion
Hipotesis de accion
 
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidelSesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
 

Bibliografía sugerida

  • 1. Bibliografía sugerida para la Evaluación Excepciona l .. . Concurso Excepcional de Reubicación 19-Jun-2014 CONCURSO EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL BIBLIOGRAFÍA GENERAL General Descargar toda la bibliogafría (35.1 MB) 1. Claux, Mary Louise; Kanashiro, Yemiko y Young, Ana María (2001). Modelos Psicológicos de la instrucción. MINEDU. Consultado el 02 de 07 de 2014 de:http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/4711/1/BVCI0004063.pdf 2. MINEDU (2013). Propuesta Pedagógica: Hacia una educación intercultural bilingüe de calidad. Lima: MINEDU. 3. MINEDU (2013). Interculturalidad desde el aula. Sugerencias para trabajar a partir de la diversidad. Lima: MINEDU. 4. MINEDU (2012). Marco de Buen Desempeño Docente. Lima: MINEDU 5. MINEDU - UMC. (s.f.). Módulos I, II, III y IV: Resolución de problemas para mejorar las capacidades matemáticas de los docentes. Consultado el 01 de 07 de 2014, de Publicaciones: para Docentes y Directores: http://umc.minedu.gob.pe/?p=570, Módulo I, Módulo II, Módulo III, Módulo IV. 6. MIMEDU - UMC. (s.f.). Preguntas liberadas de las evaluaciones PISA. Consultado el 01 de 07 de 2014, de Publicaciones: para docentes y directores:http://umc.minedu.gob.pe/? p=1479, Alfabetización lectora, Alfabetización matemática, Alfabetización científica. Bibliografía común a Educación Básica Regular, Educación Básica
  • 2. Alternativa y Educación Técnico – Productiva Descargar toda la bibliogafría (125 MB) 1. MINEDU (2005). Propuesta pedagógica de formación ética. Lima: MINEDU 2. MINEDU (2006). Convivencia y Disciplina Escolar Democrática. Lima: MINEDU. 3. MINEDU (2007). Manual de tutoría y orientación educativa. Lima: MINEDU. 4. MINEDU (2007). Pedagogía. Procesos socioafectivos. Fascículo 4. Formación ética y moral. Lima: MINEDU. 5. MINEDU (2009). Propuesta para el desarrollo de la Estrategia de orientación entre Estudiantes. Lima: MINEDU. 6. MINEDU (2012). Prevención e intervención educativa frente al acoso entre estudiantes. Lima: MINEDU. 7. MINEDU (2013). Tutoría y orientación educativa. Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas. Lima: MINEDU. Bibliografía para Educación Básica Regular Descargar toda la bibliogafría (739 MB) 1. MINEDU (2012). DS N° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación. Título III Capítulo III: De la Educación Básica Regular. 2. MINEDU (2009). Diseño Curricular Nacional. Lima: MINEDU. 3. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de educación física. Lima: MINEDU. 4. MINEDU (2010) Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de inglés. Lima: MINEDU. 5. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de arte. Lima:
  • 3. MINEDU. 6. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de comunicación. Lima: MINEDU. 7. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de formación ciudadana y cívica. Lima: MINEDU. 8. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Lima: MINEDU. 9. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Educación para el Trabajo. Lima: MINEDU . 10. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Matemática. Lima: MINEDU. 11. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Educación Religiosa. Lima: MINEDU. 12. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas. Lima: MINEDU. 13. MINEDU (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del área de Historia, Geografía y Economía. Lima: MINEDU. 14. MINEDU (2012). Materiales educativos para los niños y niñas de 0 a 3 años. Guía de orientación. Lima: MINEDU. 15. MINEDU (2012). Favoreciendo la actividad autónoma y el juego libre de los niños y niñas de 0 a 3 años. Lima: MINEDU 16. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje: Fascículo General de Ciencia y Tecnología. Lima: MINEDU. 17. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje: Fascículo General de Ciudadanía. Lima. MINEDU. 18. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje: Fascículo General de Comunicación. Lima: MINEDU.
  • 4. 19. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje: Fascículo General de Matemática. Lima: MINEDU. 20. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial: Desarrollo de la expresión en diversos lenguajes para el ciclo II. Lima: MINEDU. 21. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial: Desarrollo de la Comunicación para el ciclo II. Lima: MINEDU. 22. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial: Desarrollo personal, social y emocional para el ciclo II. Lima: MINEDU. 23. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial: Desarrollo del Pensamiento Matemático para el ciclo II. Lima: MINEDU. 24. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial. Proyecto: Organizamos nuestra aula para el ciclo II. Lima: MINEDU. 25. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Inicial. Proyecto: Organizamos y usamos la biblioteca de aula. Lima: MINEDU. 26. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje: Guía para el trabajo con padres y madres de familia de Educación Inicial para el ciclo II. Lima: MINEDU. 27. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Ciudadanía para el Ciclo III. Lima: MINEDU. 28. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Ciudadanía para el Ciclo IV. Lima: MINEDU. 29. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Ciudadanía para el Ciclo V. Lima: MINEDU. 30. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Comprensión de textos para el Ciclo III. Lima: MINEDU. 31. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Comprensión de textos para los ciclos IV y V. Lima: MINEDU. 32. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Matemática para el ciclo III. Lima: MINEDU.
  • 5. 33. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Matemática para los ciclos IV y V. Lima: MINEDU. 34. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Oralidad para el ciclo III. Lima: MINEDU. 35. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Oralidad para el ciclo IV. Lima. MINEDU. 36. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Oralidad para el ciclo V. Lima: MINEDU. 37. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Primario: Los proyectos de aprendizaje para el logro de competencias. Lima. MINEDU (2014) 38. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Ciudadanía para el ciclo VI. Lima: MINEDU. 39. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Ciudadanía para el ciclo VII. Lima: MINEDU. 40. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Comprensión y producción de textos escritos para el ciclo VI. Lima: MINEDU. 41. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario. Comprensión y producción de textos escritos para el ciclo VII. Lima: MINEDU. 42. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Número y operaciones. Cambio y relaciones para el ciclo VI. Lima: MINEDU. 43. MINEDU (2013). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Número y operaciones. Cambio y relaciones para el ciclo VII. Lima: MINEDU. 44. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Comprensión y producción de textos orales para el ciclo VI. Lima: MINEDU. 45. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje del Nivel Secundario: Comprensión y producción de textos orales para el ciclo VII. Lima: MINEDU.
  • 6. 46. MINEDU (2014). Rutas del aprendizaje: Prácticas para la alfabetización inicial en aulas multigrado. Lima: MINEDU. 47. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de matemática: Cambio y relaciones. Lima: MINEDU. 48. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de matemática: Estadística y probabilidad. Lima: MINEDU. 49. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de matemática: Geometría. Lima: MINEDU. 50. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de matemática: Números y operaciones. Lima: MINEDU. 51. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de comunicación lectora. Lima: MINEDU 52. MINEDU (2013). Mapas de progreso del aprendizaje de comunicación oral. Lima: MINEDU. 53. MINEDU (2010). Catálogo de recursos y materiales educativos de Educación Básica Regular para el Nivel Primario. Lima: MINEDU. 54. MINEDU (2014). Informe para el docente: ¿Cómo mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes en Matemática? Evaluación Censal de Estudiantes 2013. Lima: MINEDU. 55. MINEDU (2014). Informe para el docente: ¿Cómo mejorar la Comprensión Lectora de nuestros estudiantes? Evaluación Censal de Estudiantes 2013. Lima: MINEDU. 56. MINEDU (2007). Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria. Lima: MINEDU. 57. MINEDU (2005). Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Secundaria. Lima: MINEDU. 58. MINEDU (2010). Guía de orientaciones para el buen trato a niños y niñas en el nivel inicial. Lima: MINEDU. 59. MINEDU (2010). La hora del juego libre en los sectores. Guía para educadores de servicios educativos de niños y niñas menores a 6 años. Lima: MINEDU.
  • 7. 60. MINEDU (2007). Pedagogía. Nuevos paradigmas educativos. Fascículo 7. Los estilos de aprendizaje. Lima: MINEDU. 61. MINEDU (2007). Pedagogía. Nuevos paradigmas educativos. Fascículo 3. Habilidades sociales. Lima: MINEDU. Bibliografía para Educación Básica Alternativa Descargar toda la bibliogafría (141 MB) 1. MINEDU DS N° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación. Título II. Capítulo IV: De la Educación Básica Alternativa 2. MINEDU (2009). Diseño Curricular Básico Nacional de Educación Básica Alternativa. Lima: MINEDU. 3. MINEDU (2013). Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Básica Alternativa. Lima: MINEDU. 4. MINEDU (2007). Guía metodológica “Nosotros y nosotras” del Cuaderno de Trabajo N° 1. Lima: MINEDU. 5. MINEDU (2007). Guía metodológica “Familia: Relaciones y convivencia” del Cuaderno de Trabajo N° 2. Lima: MINEDU. 6. MINEDU (2007) Guía metodológica “Organización y participación en la comunidad” del Cuaderno de Trabajo N° 3. Lima: MINEDU. 7. MINEDU (2007). Guía metodológica “Mujeres y hombres en la promoción de la salud” del Cuaderno de Trabajo N° 4. Lima: MINEDU. 8. MINEDU (2008) Guía metodológica – Ciclo Inicial. Módulo 1 – ámbito rural andino (castellano). Lima: MINEDU. 9. MINEDU (2008). Guía metodológica – Ciclo Inicial. Módulo 2 – ámbito rural andino (castellano). Lima: MINEDU. 10. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 1 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU.
  • 8. 11. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 2 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 12. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 3 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 13. MINEDU (2008). Historias para ver y vivir el presente. Cuaderno de trabajo N° 1 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 14. MINEDU (2008). Ecosistema saludable y seguro para la vida. Cuaderno de trabajo N° 2 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 15. MINEDU (2008). El mundo laboral: Redescubriendo mis capacidades como trabajador. Cuaderno de trabajo N° 3 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 16. MINEDU (2008). Nuestro cuerpo: una asombrosa máquina de vida. Cuaderno de trabajo N° 4 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 17. MINEDU (2008). Ciudadanas y ciudadanos plenos en la construcción de una sociedad democrática. Cuaderno de trabajo N° 5 – Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 18. MINEDU (2012). Fascículos de aprendizaje. Primer grado del Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 19. MINEDU (2012). Fascículos de aprendizaje. Segundo grado del Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU . 20. MINEDU (2012). Fascículos de aprendizaje. Tercer grado del Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 21. MINEDU (2012). Guía metodológica para docentes y/o facilitadores. Primer grado del Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 22. MINEDU (2012). Guía metodológica para docentes y/o facilitadores. Segundo grado del Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 23. MINEDU (2012). Guía metodológica para docentes y/o facilitadores. Tercer grado del Ciclo Intermedio. Lima: MINEDU. 24. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 1 – Campo de conocimientos Ciencias – Ciclo Avanzado. Lima: MINEDU.
  • 9. 25. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 2 – Campo de conocimientos Ciencias – Ciclo Avanzado. Lima: MINEDU. 26. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 3 – Campo de conocimientos Ciencias – Ciclo Avanzado. Lima: MINEDU. 27. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 4 – Campo de conocimientos Ciencias – Ciclo Avanzado. Lima: MINEDU. 28. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 1 – Campo de conocimientos Humanidades – Ciclo Avanzado. Lima: MINEDU. 29. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 2 – Campo de conocimientos Humanidades – Ciclo Avanzado. Lima: MINEDU. 30. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 3 – Campo de conocimientos Humanidades – Ciclo Avanzado. Lima: MINEDU. 31. MINEDU (2009). Guía metodológica N° 4 – Campo de conocimientos Humanidades – Ciclo Avanzado. Lima: MINEDU. 32. MINEDU (2008). Manual de adaptaciones curriculares para atención de estudiantes con necesidades educativas especiales en Educación Básica Alternativa. Lima: MINEDU. Bibliografía para Educación Básica Especial Descargar toda la bibliogafría (229 MB) 1. MINEDU DS N° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación. Título III Capítulo V: De la Educación Básica Especial 2. MINEDU DS N°002-2005-ED Normas para la matrícula de estudiantes con necesidades educativas especiales en Instituciones Educativas Inclusivas y en Centros y Programas de Educación Básica Especial: http://www.minedu.gob.pe/normatividad/decretos/DS-002-2005- ED.php 3. MINEDU RM N° 325-2012-ED Validan sistemas de comunicación alternativos de las
  • 10. personas sordociegas, identificados por el Grupo de Trabajo constituido por la R.M. Nº 0636- 2011-ED 4. MINEDU (2013). Guía para la atención de estudiantes con discapacidad visual. Lima: MINEDU. 5. MINEDU (2013). Guía para la atención educativa de niños y jóvenes con trastornos del espectro autista – TEA. Lima: MINEDU. 6. MINEDU (2013). Orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad auditiva. Lima: MINEDU. 7. MINEDU (2010). Guía para orientar la intervención de los servicios de apoyo y asesoramiento para la atención de las necesidades educativas especiales SAANEE. Lima: MINEDU. 8. MINEDU (2013). Guía del docente para orientar a las familias. Atención educativa a estudiantes con discapacidad. Lima: MINEDU. 9. MINEDU (2012). Educación básica especial y educación inclusiva. Balance y perspectivas. Lima: MINEDU. 10. MINEDU (2010). Orientaciones para el desarrollo psicomotriz del niño con necesidades educativas especiales. Lima: MINEDU. 11. MINEDU (2010). Guía para la atención a los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad. Lima: MINEDU. 12. MINEDU (2007). Manual de adaptaciones curriculares. Lima: MINEDU. 13. MINEDU (2007). Pedagogía. Nuevos paradigmas educativos. Fascículo 8. Las inteligencias múltiples. Lima: MINEDU. Bibliografía para Educación Técnico - Productiva Descargar toda la bibliogafría (38 MB) 1. MINEDU DS N° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación. Título III
  • 11. Capítulo VI: De la Educación Técnico Productiva. 2. MINEDU RD N° 0588-2006-ED Diseño Curricular Básico de la Educación Técnico Productiva, ciclo Básico, 3. MINEDU RD N° 0920-2008-ED Diseño Curricular Básico de la Educación Técnico Productiva, ciclo Medio. 4. MINEDU (2009). Guía de evaluación para la Educación Técnico Productiva. Lima: MINEDU. 5. MINEDU (2008). Guía de orientación para la programación modular ciclo básico. Lima: MINEDU. 6. MINEDU (2009). Guía: ideas y plan de negocios. Lima: MINEDU. 7. MINEDU (2009). Orientaciones metodológicas para la práctica pre-profesional. Lima: MINEDU . 8. MINEDU. (s. f.) Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones actualizado 2009-2011. Lima: MINEDU. 9. MINEDU. (s. f.) Catálogo de familias profesionales. MINEDU. Lima: MINEDU. Compartir Concurso Excepcional de Reubicación - Bibliografía .. .