SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.I.P “SAN JOSÉ DE CALASANZ”

•   COLEGIO PÚBLICO ENMARCADO EN UNA ZONA RURAL
    DENTRO DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN.

•   DISPONE DE 12 UNIDADES, 3 PERTENECEN A E.I Y 9 A E.P
    CON 253 ALUMN@S.

•   CUENTA CON UN TOTAL DE 20 MAESTR@S, EN SU MAYORÍA
    DEFINITIVO LO QUE FACILITA EL LLEVAR A LA PRÁCTICA
    NUESTRO PFC.

•   P.E ENFATIZA EL VALOR DE NUESTRA BE.

•   OTROS PROYECTOS:
     – Sección Bilingüe.
     – Grupo de trabajo para “Implementación de Portfolio” en el
       centro.                CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN

1. ORGANIZACIÓN DE LA BE.

2. FUNCIONES DE LA BE.

3. INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA BE.

4. ACTIVIDADES.



                  CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
1. ORGANIZACIÓN DE LA BE




Aula in operativa:                                          “Espacio inagotable de
•   ALMACÉN                                                 aprendizaje”
•   LUGAR DE CONSULTA.     OBJETIVOS DE PARTIDA             Fomentar el hábito
•   COLECCIÓN DE LIBROS.
                                                            lector
                                CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
QUEREMOS QUE…



    CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
ESTÉ VIVA EN EL CENTRO COMO APOYO DE LA BIBLIOTECA
DE AULA Y PARTE DE NUESTRAS ACTIVIDADES.




FORMAR EQUIPO DE BIBLIOTECA:
• CAJAS—CICLO—CDU
• POR CICLO …
                               CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN”


                           Acciones para alcanzar objetivos de partida




                                        +                               +




                                             Nuevas Tecnologías                       CDU
                                                                          +
  “Espacio más amplio y                                                   Apoyos:
  accesible”                                                              •Equipo Directivo
  1er aula al entrar en la escuela                                        •Claustro
                                                                          •Consejo Escolar
                                               Software Abies             •CPR
                                                                          • Inclusión PE+ PCC
                                        CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN”




                                                                        +




                                                                       CONOCER Y MANEJAR
                                                                       LA CDU PARA CLASIFICAR
                                                                       TODOS LOS FONDOS

                                        CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
DOTAR A LA BE DEL EQUIPAMIENTO ADECUADO A SUS FUNCIONES Y DEDICIR LA
ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO POR ZONAS




PARA ELLO, EL EB DECIDIÓ


                             CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
ACTUALIZAR Y COMPENSAR TODOS LOS FONDOS DE LECTURA, PRÉSTAMOS Y
CONSULTA.




CICLOS REGISTRAN EN LAS ACTAS LAS NECESIDADES DETECTADAS DE LOS
FONDOS QUE ESTÁN MÁS DETERIORADOS, QUE NO HAYA SEGÚN LAS UD..

                              CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
CLASIFICAR POR EDADES LECTORAS, GENERAR TEJUELOS, MARCAR LA PÁG Nº 10 Y
SEÑALIZACIÓN DE ESTANTERÍAS SEGÚN LA TEMÁTICA.




   PARA ELLO, ES IMPORTANTE SABER COMO VA A SER LA ORGANIZACIÓN DEFINITIVA
   DE LA BE, PORQUE DE ELLO DEPENDERÁ LA NUMERANCIÓN DE DICHAS ESTAN.

                                        CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN”


                                    PROCESO DE ACTUACIÓN


           ¿Qué trabajar?                   ¿Cómo Trabajar?                 ¿Cuándo Actuar ?

  •UBICACIÓN                         •POR CICLO                          •SENTAR BASES A
                                                                         PRINCIPIO DE CURSO
  •FONDOS EXISTENTES                 •EQUIPO DE BIBLIOTECA
                                             •PROCESO COMPLEJO
                        •RESPONSABLE CONTROL
        •Traslado + Clasificación
        +idoneidad                           QUE SE DESARROLLA
                        •ASESORAMIENTO Y     CONTINUAMENTE Y CON
  •DETECTAR NECESIDADES FORMACIÓN EXTERNA MEJORA CONTINUA
  •PRIORIZAR +             • CPR + Ponencias
  PRESPUESTAR
                                          •Experiencias otros colegios
  •CDU
                                     • PREDISPOSICIÓNY
  •SEÑALIZAR                         PARTICIPACIÓN DE LOS
                                     MAESTROS
  •DEFINIR FUNCIONES B.A.
  •GUÍAS DE LECTURA
  •INTEGRACIÓN DE LA
  BIBLIOTECA EN LA VIDA
                                        CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  DEL CENTRO
CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN”


                                          RESULTADOS


      •Otorgar a la Biblioteca la importancia que corresponde hoy día.
      •Implicación del profesorado.
      •La Biblioteca dentro de las áreas de currículo (no actividad de relleno).
      •Modernización y enmarcarla en la era tecnológica.
      •Abierta al exterior
      •Dotación del mobiliario y recursos adecuado.
      •Organización funcional.
      •Enriquecimiento del fondo documental.
                                                                    Curso 08/09
                                                                    •Nuevo PFC desde CPR
                                                                    •Plan Marco
                                                                    •Red de Bibliotecas
                                        CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
                                                                    Extremeñas (2009/10)-----
                                                                    18.000 €.
CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN”



                                     Ponencias                                            REUNIONES EQUIPO
                                                                                           BIBLIOTECA (7 h)
   7
                                                                                     •Organizar trabajos
   6
                                                                                     •Establecer criterios
   5
                                                                                     •Espacios físicos
   4
   3                                                                                 •Actividades posibles
   2                                                                                 •CDU
   1                                                                                 •Señalización y decoración, …
   0
       Programa Abies 2.0   Animación a la   Biblioteca: nuevo Enfoque enseñanza
                               Lectura       espacio educativo      lenguas



                                                             SESIONES POR CICLO

                                        LUNES                    MIÉRCOLES                   JUEVES
                                         2º CICLO            EDUCACIÓN INFANTIL               1º CICLO
                                         MÚSICA                          PT                      AL
                                 EDUCACIÓN FÍSICA                     3º CICLO          EDUCACIÓN FÍSICA
                                                           DIRECTORA DEL CENTRO


                                                         CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN”


                               EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

       • CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS “ la biblioteca pasa de ser un
       almacén de libros y aula de consulta para pasar a ser un lugar para el saber
       y el conocer, en definitiva, para aprender por ti mismo”
       •PROCESO CONTINUO Y A LARGO PLAZO


        OBJETIVOS CURSO 2008/2009-2009/2010
        1. Mercadillo en la semana del día del libro
        2. Terminar CDU
        3. Organización por edades lectoras
        4. Terminar catalogar                  PRIMEROS LECTORES    Hasta 7 años   Pegatina circular AZUL

                                                   LECTORES EN
        5. Mejora continua                           MARCHA
                                                                     de 7 a 10     Pegatina circular ROJA

                                                     LECTORES         De 10 en       Pegatina circular
        6. Formar parte de la REBEX                 AVANZADOS         adelante           VERDE




                                        CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
2. FUNCIONES DE LA BE.
•   FOMENTA LA LECTURA RECREATIVA Y EL HÁBITO LECTOR FACILITANDO LA DEDICACIÓN
    DE UN TIEMPO DIARIO A LA MISMA.

•   APOYA EL CURRÍCULO ESCOLAR.

•   COMPENSA LAS DESIGUALDADES.

•   INTEGRADA EN LA VIDA DEL CENTRO.

•   ABIERTA AL EXTERIOR.

•   CONTINUIDAD AÑO TRAS AÑO.




                                  CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
UN LUGAR DE ENCUENTRO




        CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
UN LUGAR PARA COMPARTIR




             CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
UN LUGAR PARA SOÑAR




    CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
UN LUGAR PARA DESCUBRIR




              CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
BIBLIOTECAS DE AULA
•   ESTÁN IDENTIFICADAS, ORGANIZADAS Y SEÑALIZADAS EN LAS
    CLASES.

•   SU ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y DINAMIZACIÓN
    CORRESPONDE A CADA TUTOR, AUNQUE EL EQUIPO DE BE
    COLABORA CON ÉL/ELLA CUANDO DEMANDA ALGÚN FONDO
    ESPECÍFICO QUE NECESITEN.

•   LA DOTACIÓN DE MATERIALES CORRESPONDE:
      - A LA BE: FONDO PERMANENTE DE CONSULTA:
    DICCIONARIOS, ATLAS, ENCICLOPEDIAS…
                 FONDO TEMPORAL: RECURSOS PRESTADOS POR
    LA BE.
       - TODOS AQUELLOS QUE LOS ALUMN@S APORTAN CON
    CARÁCTER TEMPORAL.




                                CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
PAPEL DE LA BE RESPECTO A LAS BA

•   COLABORAR EN LA SELECCIÓN DE MATERIALES.

•   GESTIONAR LA CIRCULACIÓN DE LOS FONDOS.

•   RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LOS CICLOS A TRAVÉS DEL EQUIPO DE BIBLIOTECA.

•   VELAR POR LA CALIDAD DE LOS MATERIALES.

•   PROCURAR QUE LOS MATERIALES COMPENSEN LAS CARENCIAS DE DETERMINADOS TIPOS
    DE ALUMNADO.

•   ADECUAR LOS FONDOS DE CADA BA A LOS DIFERENTES PROYECTOS QUE SE LLEVEN EN EL
    CENTRO.




                                 CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
RECURSOS HUMANOS

 “UN BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA BE EXIGE LA EXISTENCIA DE UN
    ENTRAMADO ORGANIZATIVO QUE FOMENTE LA PARTICIPACIÓN
                DE LA COMUNIDAD ESCOLAR”.


1. EQUIPO DE BIBLIOTECA.
2. PARTICIPACIÓN COMO EJE.




                       CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
EQUIPO DE BIBLIOTECA

•    ESTÁ COMPUESTO: EQUIPO DIRECTIVO + COORDINADOR DE BE + 16 MAESTR@S.

•    NOS REUNIMOS MENSUALMENTE EN HORARIO LECTIVO.


•    LAS   FUNCIONES EN LAS QUE SE APOYA SON BÁSICAMENTE 2:

1.   FUNCIONES TÉCNICA-ORGANIZATIVAS.
2.   FUNCIONES PEDAGÓGICAS.




                             CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
1.       FUNCIONES TÉCNICAS-ORGANIZATIVAS.

•   RECOPILAR DOCUMENTACIÓN EXISTENTE EN EL CENTRO, MATERIALES, RECURSOS
    DIDÁCTICOS RELEVANTES…PARA CATOLOGAR.

•   ESTABLECER PRIORIDADES Y AUMENTAR EL FONDO DOCUMENTAL.

•   ORGANIZAR, ORDENAR Y MANTENER LOS RECURSOS PARA QUE SEAN ACCESIBLES Y
    UTILIZABLES--- CDU

•   DEFINIR LAS FUNCIONES DE LA BA.

•   SERVIR DE ENLACE ENTRE EL CICLO Y EL EQUIPO DE BIBLIOTECA.

•   PRESENTAR UN PLAN TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES Y TAREAS.

•   REPARTO DE TAREAS POR CICLOS: EXPURGO, DECORACIÓN….

•   ASEGURAR LA ORGANIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y ADECUADA UTILIZACIÓN DE LOS
    RECURSOS DE LA BE: ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO, CATALOGACIÓN, TIEMPO DE
    APERTURA, POLÍTICA DE PRÉSTAMOS…

                                  CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
2.    FUNCIONES PEDAGÓGICAS.

• DISEÑAR EL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA BE: ENCUENTRO CON
  AUTORES, CONCURSOS…

• DISEÑAR ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN PARA LA CELEBRACIONES
  PEDAGÓGICAS: DÍA DE LA PAZ, DEL LIBRO…

• DISEÑAR ACTIVIDADES PROPIAS DEL EQUIPO:
    REALIZAR LAS LABORES BIBLIOTECARIAS: EXPURGO, SELLADO…

    FORMAR AL ALUMNADO AYUDANTE.
       - PERTENECIENE AL TERCER CICLO.
       - COLABORAN DURANTE LOS RECREOS O EN LAS        ACTIVIDADES
  QUE PUNTUALENTE SE LLEVEN A CABO.




                          CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
LA PARTICIPACIÓN COMO EJE

                     3. ALUMN@S

2. MAESTR@S                                           4. FAMILIAS


              1.   EQUIPO DIRECTIVO


         5. CPR                                  6. B.M




                     CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
1. NUESTRO EQUIPO DIRECTIVO.

•   LIDERA EL PROYECTO DE LA BIBLIOTECA.

•   ES EL PROMOTOR Y COORDINADOR DE TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN,
    MOTIVANDO AL CONSEJO ESCOLAR, AL CLAUSTRO Y AL ALUMNADO.

•   SENSIBILIZA A TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA BE
    EN EL CENTRO.

•   TAMBIÉN, COORDINA EL PROCESO DE DIFUSIÓN Y ANIMACIÓN DEL PLAN DE
    BIBLIOTECA Y DE FOMENTEO DE LA LECTURA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

•   APOYA A LOS TUTORES EN SU DEDICACIÓN DE 1H SEMANAL DE ACTIVIDADES EN LA BE
    EN HORARIO LECTIVO.




                                 CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
•   ESTÁ CONVENCIDO QUE LA BE OFRECE UN PUNTO DE ENCUENTRO Y UN FOCO DE
    DINAMIZACIÓN CULTURAL DEL CENTRO.

•   ASIGNA UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA ANUAL.

•   EN DEFINITIVA, CREE EN LA BE COMO:

          - MOTIVO DE INICIO DE CAMBIO Y MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO EN EL CENTRO.
       - LUGAR DE ENCUENTRO DE TODA LA C.E.
       - PROVOCA LA INCORPORACIÓN DE LA BE AL PEC Y PGA.




                                  CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
2. MAESTR@S.

• INTERVIENEN EN LA SELECCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS FONDOS.

• APORTAN SUGERENCIAS DE MEJORA QUE CONDUZCAN AL ÉXITO
  EDUCATIVO DEL ALUMNADO.

• PARTICIPACIÓN DURANTE 3 AÑOS CONSECUTIVOS EN PFC. CON EL
  FIN DE UTILIZAR LA BE COMO RECURSO DIDÁCTICO.

• PUESTA EN PRÁCTICA DE ACTIVIDADES DE FOMENTO DEL HÁBITO
  LECTOR.




                           CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
3. EL ALUMNAD@

•   COMO PROTAGONISTA DE SU PROPIO
    APRENDIZAJE PARTICIPA:

    – REALIZANDO PROPUESTAS DE ADQUISICIÓN
      DE NUEVOS FONDOS, RECOMENDACIONES
      DE LECTURAS, REALIZACIÓN DE
      ACTIVIDADES…

    – COLABORANDO COMO AYUDANTES DE BE.

    – PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN TODAS LAS
      ACTIVIDADES PLANIFICADAS DESDE LA BE.

    – SIENDO USUARIO ACTIVO DE LA BE.




                              CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
4. LAS FAMILIAS
•   JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL HÁBITO
    LECTOR EN CASA.

•   POR ELLO, PARTICIPAN EN:
    - LECTURA DE CUENTOS EN AULA,
      - DRAMATIZACIONES,
      - ELABORAN MATERIALES PARA LOS CENTROS DE INTERÉS,
    PROYECTOS CONSTRUCTIVISTAS…
    - PARTICIPAN EN MERCADILLOS “REGALAMOS LECTURAS”
      - CAMPAÑA “LEER EN FAMILIA”.
    - REPARAN LOS LIBROS QUE ESTÁN EN “LA ZONA DE LA
    ENFERMERÍA”…




                             CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
5. C.P.R

•   EL CPR DE NUESTRA DEMARCACIÓN CONTRIBUYE A:

 FORMACIÓN DEL PROFESORADO_______ PFC.

 ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES.

 ASESORAMIENTO SOBRE TEMAS PUNTUALES: ABBIES, MEMORIAS…

 DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN NUESTRA BE.




                               CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
6. BIBLIOTECA MUNICIPAL

•   NUESTRA BM “GÓMEZ SARA”
    CONTRIBUYE CON NUESTRO COLEGIO:

 PRÉSTAMOS BIBLIOGRÁFICOS PARA LA
  REALIZACIÓN DE PROYECTOS
  ESPECÍFICOS: UNIVERSO, EUROPA…

 VISITAS GUIADAS PARA EL ALUMNADO.

 EXPOSICIONES DE LIBROS
  TROQUELADOS.

 CUENTACUENTOS.

 ENCUENTRO CON AUTORES PARA EL
  TERCER CICLO…
                       CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
3. INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA
                                    BE.
•   EL PE DESTACA Y RECOGE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA BE EN EL
    CENTRO:
          APOYANDO AL PROCESO DE E-A.
          HABITUANDO A LA UTILIZACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS CON
           FINALIDADES RECREATIVAS, INFORMATIVAS Y DE EDUCACIÓN
           PERMANENTE.
          POSIBILITANDO QUE LOS NIÑ@S SE CONVIERTAN EN LECTORES
           POLIVALENTES…
•   POR ELLO, EL PC INCLUYE LA BE:
          ESTABLECIENDO COMO ÁMBITO DE MEJORA LA COMPRENSIÓN
           LECTORA Y EXPRESIÓN ESCRITA.
          PLANIFICANDO EN CADA NIVEL EDUCATIVO LA LECTURA LITERARIA
           DE OBRAS COMPLETAS.
          PROPONIENDO METODOLOGÍAS CON PROYECTOS DE TRABAJO
           COMO LOS PROYECTOS ANUALES CONSTRUCTIVISTAS.


                             CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
•   Y LAS PGA, RECOGEN LAS ACTIVIDADES DE FOMENTO DE LECTURA




•   DESDE EL CURSO PASADO, NUESTRO COLEGIO ESTÁ CONCIENCIADO DE LA IMPORTANCIA QUE
    TIENE LA LECTURA PARA UNA BUENA FORMACIÓN ESCOLAR Y PERSONAL.


•   POR ELLO, NO HEMOS DUDADO EN FORMAR PARTE DE UN NUEVO PFC ASÍ COMO UN PLAN
    DE LECTURA PARA SACARLE EL MAYOR PARTIDO A ESTE TIEMPO QUE DEDICAMOS A LEER.


•   PARA ELLO, ELEQUIPO DE BIBLIOTECA ELABORA Y LLEVA A CABO EL PLAN ANUAL DE
    BIBLIOTECA.


•   ESTE PROYECTO PERSIGUE EL DESARROLLO DEL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR-ESCRITOR EN
    EL ALUMN@.




                                  CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
•    EN ESTE SENTIDO, LOS OBJETIVOS QUE NOS PLANTEAMOS PARA LLEVAR A LA
     PRÁCTICA DICHO PLAN SON:



     A. CON EL ALUMNADO:

1.   FOMENTAR LA LECTURA EN LOS ALUNM@S.

2.   MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL Y EL VOCABULARIO.

3.   AUMENTAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA.

4.   LLEGAR A LEER DE FORMA AUTÓNOMA A DIARIO.

5.   UTILIZAR LA BE Y LA BM COMO FUENTE DE CONSULTA PARA SUS FORMACIÓN
     ACADÉMICA Y CULTURAL.



                             CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
B. CON LOS MAESTR@S

1.   BUSCAR MECANISMOS Y RECURSOS PARA INCULCAR EL PLACER DE LA LECTURA A
     NUESTROS ALUMN@S, COMO POR EJEMPLO LIBROS TROQUELADOS, INVITACIONES…

2.   UTILIZAR Y MANEJAR LA BE COMO VÍA DE INFORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIARIO DE
     CLASE: PLANETAS, MOZART, CIGÜEÑA…

3.   IMPLICARSE PARA DESARROLLAR EL HÁBITO DE LA LECTUA EN EL ALUMNADO. DE AHÍ, LA
     HORA SEMANAL.

4.   FORMAR PARTE DEL EQUIPO DE BIBLIOTECA PARA UN MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LA
     MISMA.

5.   CONOCER Y MANEJAR LAS DISTINTAS FORMAS DE ANIMACIÓN LECTORA:
     CUENTACUENTOS, TEATROS DE PADRES…




                              CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
C. CON LAS FAMILIAS:

    1.   FOMENTAR LA LECTURA EN LOS HOGARES.

    2.   BUSCAR FÓRMULAS PARA QUE LOS PADRES SE HAGAN SOCIOS DE LA BE,
         USEN SU SERVICIO Y CONTRIBUYAN A ESTIMULAR LA LECTURA EN SUS
         HIJ@S.

•    CONCLUIR DICIENDO QUE ESTE PLAN PERSIGUE:

            LA FORMACIÓN DE LECTORES__ ESTRATEGIAS DE
             LECTURAS.
            EL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR__”LEER POR PLACER”
            LAS ÁREAS CURRICULARES__”LEER PARA APRENDER”
            LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BE.
            LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA C.E




                              CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
•   ENTRE LOS CONTENIDOS PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE LECTURA
    TENEMOS:
         • ENSEÑAR ESTRATEGIAS DE LECTURAS__ LECTURAS COLECTIVAS, INDEPENDIENTES…

         • TRABAJAR DISTINTOS TIPOS DE TEXTOS: DÍPTICOS, INVITACIONES, NOTICIAS,
           REFRANES…

         • FORMACIÓN LECTORA__ TEMÁTICAS, EDADES LECTORAS…

         • ENCUENTRO CON LOS LIBROS__ CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE LEER.

•   LA METODOLOGÍA SE BASARÁ EN:

         • 1H ESPECÍFICA PARA LA ENSEÑANZA, LA PRÁCTICA Y EL FOMENTO DE LA LECTURA
           DENTRO DEL HORARIO DE CADA TUTOR/A.

         • ORGANIZACIÓN DE GRUPOS DE APOYO A LA LECTURA-ESCRITURA CON UNA
           FRECUENCIA DE 2 SESIONES.

         • PROYECTO CONSTRUCTIVISTA ENTRE INFANTIL Y 1 CICLO E.P

         • DETECCIÓN DE ALUMN@S CON PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA PARA ORGANIZAR
           REFUERZO EN PEQUEÑOS GRUPOS.




                                   CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
4. ACTIVIDADES
•    TENIENDO EN CUENTA TALES OBJETIVOS, LAS ACTIVIDADES ENCAMINADAS A FOMENTAR EL
     HÁBITO LECTOR SE APOYAN EN :


      REUNIONES MENSUALES CON EL EQUIPO DE BIBLIOTECA

•     PARA PROMOVERLAS Y COORDINARLAS NOS
      APOYAMOS EN 2 GRANDES BLOQUES:

1.    ACTIVIDADES SOBRE LAS CELEBRACIONES
      PEDAGÓGICAS

2.    ACTIVIDADES PROPIAS DEL EQUIPO DE
      BIBLIOTECA.


                                CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
ACTIVIDADES SOBRE LAS
    CELEBRACIONES
     PEDAGÓGICAS


        CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
Día de la Biblioteca (24-10-08)
“Un escondite con muchas ventanas al mundo”



             Infantil

                  3º

               3º-5º




            CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
CREAMOS A NUESTRA MASCOTA




DIBUJO LIBRE, CADA TUT@R ELIGE
LOS 5 MEJORES….


                                 CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
Cuento para el día de la Chaquetía




         CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
Día de los Derechos de la Infancia (20-11-08)


               I
               n
               f
               a
               n
               t
               i
               l




              CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
Concurso Navideño




 CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
GANADORES DEL CONCURSO




       CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
TRABAJAR EL DÍA DE LA PAZ DESDE LOS
         6 PRINCIPIOS DE LA UNESCO
•   PARA ELLO, DISTRIBUIMOS
    LOS PRINCIPIOS POR
    CICLOS.




                              CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
TRABAJAR EL DÍA DE LA PAZ DESDE
 LOS 6 PRINCIPIOS DE LA UNESCO




           CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
SEMANA DEL LIBRO
INFANTIL Y PRIMERO




                 CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
SEGUNDO




          CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
SEGUNDO CICLO




            CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
TERCER CICLO




                         PROYECTO GLOBALIZADO: MOZART
                         DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS
                         ÁREAS DE MÚSICA, LENGUA, ARTÍSTICA
                         Y NNTT.




           CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
MERCADILLO   “REGALAMOS LECTURA”




                                  “NOS VISITAN LAS LIBRERIAS”


                CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
ACTIVIDADES
PROPIAS DEL
 EQUIPO DE
 BIBLIOTECA

   CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
APOYO A LOS TURORES
EN SU DEDICACIÓN DE 1H SEMANAL A LA BE EN HORARIO LECTIVO.




                                CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
FORMAR ALUMN@S AYUDANTES

      CATALOGACIÓN




SELLADO

          CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
NOS HACEMOS EL CARNET DE LECTOR




           CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ

Más contenido relacionado

Destacado

Postulación Colectiva Vivienda con proyecto
Postulación Colectiva Vivienda con proyectoPostulación Colectiva Vivienda con proyecto
Postulación Colectiva Vivienda con proyecto
Marco Antonio Toledo Larrondo
 
Primer consenso argentino de trastornos neurocognitivos asociados al vih 01...
Primer consenso argentino de trastornos neurocognitivos asociados al vih   01...Primer consenso argentino de trastornos neurocognitivos asociados al vih   01...
Primer consenso argentino de trastornos neurocognitivos asociados al vih 01...Gustavo Kasparas
 
Presentación vacaciones
Presentación vacacionesPresentación vacaciones
Presentación vacacionesJUANKAPAZO274
 
Club MarketingThinkers: Reinventando la moda, desde la esencia al contexto, t...
Club MarketingThinkers: Reinventando la moda, desde la esencia al contexto, t...Club MarketingThinkers: Reinventando la moda, desde la esencia al contexto, t...
Club MarketingThinkers: Reinventando la moda, desde la esencia al contexto, t...
MarketingThinkers
 
Madrid15m n 0
Madrid15m n 0Madrid15m n 0
Madrid15m n 0cata33
 
02 vdj egdc_alberto levy
02 vdj egdc_alberto levy 02 vdj egdc_alberto levy
02 vdj egdc_alberto levy
Ministerio TIC Colombia
 
Presentacion caja edicion
Presentacion caja edicionPresentacion caja edicion
Presentacion caja edicionAdriana Cantor
 
Adictos a la musica
Adictos a la musicaAdictos a la musica
Adictos a la musicaSmilers2011
 
Cartagena historial
Cartagena  historialCartagena  historial
Cartagena historialrearma
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitosjose R
 
Cuadernillo Programación
Cuadernillo   ProgramaciónCuadernillo   Programación
Cuadernillo Programación
Jess-Eliza
 
Cuál es el modelo más adecuado para la vigilancia y control en el sector de t...
Cuál es el modelo más adecuado para la vigilancia y control en el sector de t...Cuál es el modelo más adecuado para la vigilancia y control en el sector de t...
Cuál es el modelo más adecuado para la vigilancia y control en el sector de t...
Ministerio TIC Colombia
 
Presentacion mil razones de vida
Presentacion  mil razones de vidaPresentacion  mil razones de vida
Presentacion mil razones de vida
darliordonez
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisicaIsaacalex
 
Herramientas Online para mejorar mi Marketing
Herramientas Online para mejorar mi MarketingHerramientas Online para mejorar mi Marketing
Herramientas Online para mejorar mi Marketing
Luis Navarro Ravello
 
Nextel
NextelNextel
NextelChu511
 

Destacado (20)

Postulación Colectiva Vivienda con proyecto
Postulación Colectiva Vivienda con proyectoPostulación Colectiva Vivienda con proyecto
Postulación Colectiva Vivienda con proyecto
 
Primer consenso argentino de trastornos neurocognitivos asociados al vih 01...
Primer consenso argentino de trastornos neurocognitivos asociados al vih   01...Primer consenso argentino de trastornos neurocognitivos asociados al vih   01...
Primer consenso argentino de trastornos neurocognitivos asociados al vih 01...
 
Cuadernillo escritura 1
Cuadernillo escritura 1Cuadernillo escritura 1
Cuadernillo escritura 1
 
Bambi
BambiBambi
Bambi
 
Presentación vacaciones
Presentación vacacionesPresentación vacaciones
Presentación vacaciones
 
Club MarketingThinkers: Reinventando la moda, desde la esencia al contexto, t...
Club MarketingThinkers: Reinventando la moda, desde la esencia al contexto, t...Club MarketingThinkers: Reinventando la moda, desde la esencia al contexto, t...
Club MarketingThinkers: Reinventando la moda, desde la esencia al contexto, t...
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Madrid15m n 0
Madrid15m n 0Madrid15m n 0
Madrid15m n 0
 
02 vdj egdc_alberto levy
02 vdj egdc_alberto levy 02 vdj egdc_alberto levy
02 vdj egdc_alberto levy
 
Presentacion caja edicion
Presentacion caja edicionPresentacion caja edicion
Presentacion caja edicion
 
Tarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitalesTarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitales
 
Adictos a la musica
Adictos a la musicaAdictos a la musica
Adictos a la musica
 
Cartagena historial
Cartagena  historialCartagena  historial
Cartagena historial
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
Cuadernillo Programación
Cuadernillo   ProgramaciónCuadernillo   Programación
Cuadernillo Programación
 
Cuál es el modelo más adecuado para la vigilancia y control en el sector de t...
Cuál es el modelo más adecuado para la vigilancia y control en el sector de t...Cuál es el modelo más adecuado para la vigilancia y control en el sector de t...
Cuál es el modelo más adecuado para la vigilancia y control en el sector de t...
 
Presentacion mil razones de vida
Presentacion  mil razones de vidaPresentacion  mil razones de vida
Presentacion mil razones de vida
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Herramientas Online para mejorar mi Marketing
Herramientas Online para mejorar mi MarketingHerramientas Online para mejorar mi Marketing
Herramientas Online para mejorar mi Marketing
 
Nextel
NextelNextel
Nextel
 

Similar a biblioteca

PresentacióN1 Escuela Biblica Verano
PresentacióN1 Escuela Biblica VeranoPresentacióN1 Escuela Biblica Verano
PresentacióN1 Escuela Biblica Veranoluzesperanza
 
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Amorevi Vicente
 
Modulo 1 Modelos educativos en México
Modulo 1 Modelos educativos en MéxicoModulo 1 Modelos educativos en México
Modulo 1 Modelos educativos en México
Rosa Maria Benitez Flores
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
Gejohanna
 
Reunión primer trimestre 5 años 2015 2016
Reunión primer trimestre 5 años 2015 2016Reunión primer trimestre 5 años 2015 2016
Reunión primer trimestre 5 años 2015 2016
colegiosoto
 
Punto de encuentro
Punto de encuentroPunto de encuentro
Punto de encuentro
guestaedbdc
 
PONENCIA 2010-BIBLIOTECA IESPP MARIA MADRE (shared using VisualBee)
PONENCIA 2010-BIBLIOTECA IESPP MARIA MADRE  
(shared using VisualBee)PONENCIA 2010-BIBLIOTECA IESPP MARIA MADRE  
(shared using VisualBee)
PONENCIA 2010-BIBLIOTECA IESPP MARIA MADRE (shared using VisualBee)hludim3000
 
Autoseguimiento 1
Autoseguimiento 1Autoseguimiento 1
Autoseguimiento 1
xalpantzingo
 
la biblioteca
la bibliotecala biblioteca
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Lucía Fernández
 
Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013inicials
 
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia y la Bibliot...
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia y la Bibliot...La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia y la Bibliot...
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia y la Bibliot...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012taumaturgo38
 
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Alberto Molina
 
PNFP- jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
PNFP-  jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- AlmafuertePNFP-  jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
PNFP- jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
Mara2911
 
Diagnóstico_Calmecac
Diagnóstico_CalmecacDiagnóstico_Calmecac
Diagnóstico_Calmecaccalmecac74z
 

Similar a biblioteca (20)

PresentacióN1 Escuela Biblica Verano
PresentacióN1 Escuela Biblica VeranoPresentacióN1 Escuela Biblica Verano
PresentacióN1 Escuela Biblica Verano
 
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
 
Modulo 1 Modelos educativos en México
Modulo 1 Modelos educativos en MéxicoModulo 1 Modelos educativos en México
Modulo 1 Modelos educativos en México
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
 
Colegio inglescatolicolaserena 2
Colegio inglescatolicolaserena 2Colegio inglescatolicolaserena 2
Colegio inglescatolicolaserena 2
 
Reunión primer trimestre 5 años 2015 2016
Reunión primer trimestre 5 años 2015 2016Reunión primer trimestre 5 años 2015 2016
Reunión primer trimestre 5 años 2015 2016
 
PONENCIA 2010
PONENCIA 2010PONENCIA 2010
PONENCIA 2010
 
Punto de encuentro
Punto de encuentroPunto de encuentro
Punto de encuentro
 
PONENCIA 2010-BIBLIOTECA IESPP MARIA MADRE (shared using VisualBee)
PONENCIA 2010-BIBLIOTECA IESPP MARIA MADRE  
(shared using VisualBee)PONENCIA 2010-BIBLIOTECA IESPP MARIA MADRE  
(shared using VisualBee)
PONENCIA 2010-BIBLIOTECA IESPP MARIA MADRE (shared using VisualBee)
 
Autoseguimiento 1
Autoseguimiento 1Autoseguimiento 1
Autoseguimiento 1
 
la biblioteca
la bibliotecala biblioteca
la biblioteca
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
 
Doi gaudem. mayo_12
Doi gaudem. mayo_12Doi gaudem. mayo_12
Doi gaudem. mayo_12
 
Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013
 
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia y la Bibliot...
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia y la Bibliot...La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia y la Bibliot...
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia y la Bibliot...
 
Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012
 
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
 
Módulo.conocimientos
Módulo.conocimientosMódulo.conocimientos
Módulo.conocimientos
 
PNFP- jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
PNFP-  jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- AlmafuertePNFP-  jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
PNFP- jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
 
Diagnóstico_Calmecac
Diagnóstico_CalmecacDiagnóstico_Calmecac
Diagnóstico_Calmecac
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

biblioteca

  • 1. C.E.I.P “SAN JOSÉ DE CALASANZ” • COLEGIO PÚBLICO ENMARCADO EN UNA ZONA RURAL DENTRO DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN. • DISPONE DE 12 UNIDADES, 3 PERTENECEN A E.I Y 9 A E.P CON 253 ALUMN@S. • CUENTA CON UN TOTAL DE 20 MAESTR@S, EN SU MAYORÍA DEFINITIVO LO QUE FACILITA EL LLEVAR A LA PRÁCTICA NUESTRO PFC. • P.E ENFATIZA EL VALOR DE NUESTRA BE. • OTROS PROYECTOS: – Sección Bilingüe. – Grupo de trabajo para “Implementación de Portfolio” en el centro. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 2. ESQUEMA DE PRESENTACIÓN 1. ORGANIZACIÓN DE LA BE. 2. FUNCIONES DE LA BE. 3. INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA BE. 4. ACTIVIDADES. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 3. 1. ORGANIZACIÓN DE LA BE Aula in operativa: “Espacio inagotable de • ALMACÉN aprendizaje” • LUGAR DE CONSULTA. OBJETIVOS DE PARTIDA Fomentar el hábito • COLECCIÓN DE LIBROS. lector CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 4. QUEREMOS QUE… CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 5. ESTÉ VIVA EN EL CENTRO COMO APOYO DE LA BIBLIOTECA DE AULA Y PARTE DE NUESTRAS ACTIVIDADES. FORMAR EQUIPO DE BIBLIOTECA: • CAJAS—CICLO—CDU • POR CICLO … CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 6. CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN” Acciones para alcanzar objetivos de partida + + Nuevas Tecnologías CDU + “Espacio más amplio y Apoyos: accesible” •Equipo Directivo 1er aula al entrar en la escuela •Claustro •Consejo Escolar Software Abies •CPR • Inclusión PE+ PCC CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 7. CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN” + CONOCER Y MANEJAR LA CDU PARA CLASIFICAR TODOS LOS FONDOS CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 8. DOTAR A LA BE DEL EQUIPAMIENTO ADECUADO A SUS FUNCIONES Y DEDICIR LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO POR ZONAS PARA ELLO, EL EB DECIDIÓ CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 9. ACTUALIZAR Y COMPENSAR TODOS LOS FONDOS DE LECTURA, PRÉSTAMOS Y CONSULTA. CICLOS REGISTRAN EN LAS ACTAS LAS NECESIDADES DETECTADAS DE LOS FONDOS QUE ESTÁN MÁS DETERIORADOS, QUE NO HAYA SEGÚN LAS UD.. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 10. CLASIFICAR POR EDADES LECTORAS, GENERAR TEJUELOS, MARCAR LA PÁG Nº 10 Y SEÑALIZACIÓN DE ESTANTERÍAS SEGÚN LA TEMÁTICA. PARA ELLO, ES IMPORTANTE SABER COMO VA A SER LA ORGANIZACIÓN DEFINITIVA DE LA BE, PORQUE DE ELLO DEPENDERÁ LA NUMERANCIÓN DE DICHAS ESTAN. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 11. CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN” PROCESO DE ACTUACIÓN ¿Qué trabajar? ¿Cómo Trabajar? ¿Cuándo Actuar ? •UBICACIÓN •POR CICLO •SENTAR BASES A PRINCIPIO DE CURSO •FONDOS EXISTENTES •EQUIPO DE BIBLIOTECA •PROCESO COMPLEJO •RESPONSABLE CONTROL •Traslado + Clasificación +idoneidad QUE SE DESARROLLA •ASESORAMIENTO Y CONTINUAMENTE Y CON •DETECTAR NECESIDADES FORMACIÓN EXTERNA MEJORA CONTINUA •PRIORIZAR + • CPR + Ponencias PRESPUESTAR •Experiencias otros colegios •CDU • PREDISPOSICIÓNY •SEÑALIZAR PARTICIPACIÓN DE LOS MAESTROS •DEFINIR FUNCIONES B.A. •GUÍAS DE LECTURA •INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA EN LA VIDA CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ DEL CENTRO
  • 12. CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN” RESULTADOS •Otorgar a la Biblioteca la importancia que corresponde hoy día. •Implicación del profesorado. •La Biblioteca dentro de las áreas de currículo (no actividad de relleno). •Modernización y enmarcarla en la era tecnológica. •Abierta al exterior •Dotación del mobiliario y recursos adecuado. •Organización funcional. •Enriquecimiento del fondo documental. Curso 08/09 •Nuevo PFC desde CPR •Plan Marco •Red de Bibliotecas CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ Extremeñas (2009/10)----- 18.000 €.
  • 13. CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN” Ponencias REUNIONES EQUIPO BIBLIOTECA (7 h) 7 •Organizar trabajos 6 •Establecer criterios 5 •Espacios físicos 4 3 •Actividades posibles 2 •CDU 1 •Señalización y decoración, … 0 Programa Abies 2.0 Animación a la Biblioteca: nuevo Enfoque enseñanza Lectura espacio educativo lenguas SESIONES POR CICLO LUNES MIÉRCOLES JUEVES 2º CICLO EDUCACIÓN INFANTIL 1º CICLO MÚSICA PT AL EDUCACIÓN FÍSICA 3º CICLO EDUCACIÓN FÍSICA DIRECTORA DEL CENTRO CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 14. CPEIP SAN JOSE DE CALASANZ “ BIBLIOTECA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN” EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO • CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS “ la biblioteca pasa de ser un almacén de libros y aula de consulta para pasar a ser un lugar para el saber y el conocer, en definitiva, para aprender por ti mismo” •PROCESO CONTINUO Y A LARGO PLAZO OBJETIVOS CURSO 2008/2009-2009/2010 1. Mercadillo en la semana del día del libro 2. Terminar CDU 3. Organización por edades lectoras 4. Terminar catalogar PRIMEROS LECTORES Hasta 7 años Pegatina circular AZUL LECTORES EN 5. Mejora continua MARCHA de 7 a 10 Pegatina circular ROJA LECTORES De 10 en Pegatina circular 6. Formar parte de la REBEX AVANZADOS adelante VERDE CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 15. 2. FUNCIONES DE LA BE. • FOMENTA LA LECTURA RECREATIVA Y EL HÁBITO LECTOR FACILITANDO LA DEDICACIÓN DE UN TIEMPO DIARIO A LA MISMA. • APOYA EL CURRÍCULO ESCOLAR. • COMPENSA LAS DESIGUALDADES. • INTEGRADA EN LA VIDA DEL CENTRO. • ABIERTA AL EXTERIOR. • CONTINUIDAD AÑO TRAS AÑO. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 16. UN LUGAR DE ENCUENTRO CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 17. UN LUGAR PARA COMPARTIR CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 18. UN LUGAR PARA SOÑAR CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 19. UN LUGAR PARA DESCUBRIR CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 20. BIBLIOTECAS DE AULA • ESTÁN IDENTIFICADAS, ORGANIZADAS Y SEÑALIZADAS EN LAS CLASES. • SU ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y DINAMIZACIÓN CORRESPONDE A CADA TUTOR, AUNQUE EL EQUIPO DE BE COLABORA CON ÉL/ELLA CUANDO DEMANDA ALGÚN FONDO ESPECÍFICO QUE NECESITEN. • LA DOTACIÓN DE MATERIALES CORRESPONDE: - A LA BE: FONDO PERMANENTE DE CONSULTA: DICCIONARIOS, ATLAS, ENCICLOPEDIAS… FONDO TEMPORAL: RECURSOS PRESTADOS POR LA BE. - TODOS AQUELLOS QUE LOS ALUMN@S APORTAN CON CARÁCTER TEMPORAL. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 21. PAPEL DE LA BE RESPECTO A LAS BA • COLABORAR EN LA SELECCIÓN DE MATERIALES. • GESTIONAR LA CIRCULACIÓN DE LOS FONDOS. • RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LOS CICLOS A TRAVÉS DEL EQUIPO DE BIBLIOTECA. • VELAR POR LA CALIDAD DE LOS MATERIALES. • PROCURAR QUE LOS MATERIALES COMPENSEN LAS CARENCIAS DE DETERMINADOS TIPOS DE ALUMNADO. • ADECUAR LOS FONDOS DE CADA BA A LOS DIFERENTES PROYECTOS QUE SE LLEVEN EN EL CENTRO. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 22. RECURSOS HUMANOS “UN BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA BE EXIGE LA EXISTENCIA DE UN ENTRAMADO ORGANIZATIVO QUE FOMENTE LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ESCOLAR”. 1. EQUIPO DE BIBLIOTECA. 2. PARTICIPACIÓN COMO EJE. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 23. EQUIPO DE BIBLIOTECA • ESTÁ COMPUESTO: EQUIPO DIRECTIVO + COORDINADOR DE BE + 16 MAESTR@S. • NOS REUNIMOS MENSUALMENTE EN HORARIO LECTIVO. • LAS FUNCIONES EN LAS QUE SE APOYA SON BÁSICAMENTE 2: 1. FUNCIONES TÉCNICA-ORGANIZATIVAS. 2. FUNCIONES PEDAGÓGICAS. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 24. 1. FUNCIONES TÉCNICAS-ORGANIZATIVAS. • RECOPILAR DOCUMENTACIÓN EXISTENTE EN EL CENTRO, MATERIALES, RECURSOS DIDÁCTICOS RELEVANTES…PARA CATOLOGAR. • ESTABLECER PRIORIDADES Y AUMENTAR EL FONDO DOCUMENTAL. • ORGANIZAR, ORDENAR Y MANTENER LOS RECURSOS PARA QUE SEAN ACCESIBLES Y UTILIZABLES--- CDU • DEFINIR LAS FUNCIONES DE LA BA. • SERVIR DE ENLACE ENTRE EL CICLO Y EL EQUIPO DE BIBLIOTECA. • PRESENTAR UN PLAN TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES Y TAREAS. • REPARTO DE TAREAS POR CICLOS: EXPURGO, DECORACIÓN…. • ASEGURAR LA ORGANIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y ADECUADA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA BE: ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO, CATALOGACIÓN, TIEMPO DE APERTURA, POLÍTICA DE PRÉSTAMOS… CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 25. 2. FUNCIONES PEDAGÓGICAS. • DISEÑAR EL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA BE: ENCUENTRO CON AUTORES, CONCURSOS… • DISEÑAR ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN PARA LA CELEBRACIONES PEDAGÓGICAS: DÍA DE LA PAZ, DEL LIBRO… • DISEÑAR ACTIVIDADES PROPIAS DEL EQUIPO:  REALIZAR LAS LABORES BIBLIOTECARIAS: EXPURGO, SELLADO…  FORMAR AL ALUMNADO AYUDANTE. - PERTENECIENE AL TERCER CICLO. - COLABORAN DURANTE LOS RECREOS O EN LAS ACTIVIDADES QUE PUNTUALENTE SE LLEVEN A CABO. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 26. LA PARTICIPACIÓN COMO EJE 3. ALUMN@S 2. MAESTR@S 4. FAMILIAS 1. EQUIPO DIRECTIVO 5. CPR 6. B.M CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 27. 1. NUESTRO EQUIPO DIRECTIVO. • LIDERA EL PROYECTO DE LA BIBLIOTECA. • ES EL PROMOTOR Y COORDINADOR DE TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN, MOTIVANDO AL CONSEJO ESCOLAR, AL CLAUSTRO Y AL ALUMNADO. • SENSIBILIZA A TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA BE EN EL CENTRO. • TAMBIÉN, COORDINA EL PROCESO DE DIFUSIÓN Y ANIMACIÓN DEL PLAN DE BIBLIOTECA Y DE FOMENTEO DE LA LECTURA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. • APOYA A LOS TUTORES EN SU DEDICACIÓN DE 1H SEMANAL DE ACTIVIDADES EN LA BE EN HORARIO LECTIVO. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 28. ESTÁ CONVENCIDO QUE LA BE OFRECE UN PUNTO DE ENCUENTRO Y UN FOCO DE DINAMIZACIÓN CULTURAL DEL CENTRO. • ASIGNA UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA ANUAL. • EN DEFINITIVA, CREE EN LA BE COMO: - MOTIVO DE INICIO DE CAMBIO Y MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO EN EL CENTRO. - LUGAR DE ENCUENTRO DE TODA LA C.E. - PROVOCA LA INCORPORACIÓN DE LA BE AL PEC Y PGA. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 29. 2. MAESTR@S. • INTERVIENEN EN LA SELECCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS FONDOS. • APORTAN SUGERENCIAS DE MEJORA QUE CONDUZCAN AL ÉXITO EDUCATIVO DEL ALUMNADO. • PARTICIPACIÓN DURANTE 3 AÑOS CONSECUTIVOS EN PFC. CON EL FIN DE UTILIZAR LA BE COMO RECURSO DIDÁCTICO. • PUESTA EN PRÁCTICA DE ACTIVIDADES DE FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 30. 3. EL ALUMNAD@ • COMO PROTAGONISTA DE SU PROPIO APRENDIZAJE PARTICIPA: – REALIZANDO PROPUESTAS DE ADQUISICIÓN DE NUEVOS FONDOS, RECOMENDACIONES DE LECTURAS, REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES… – COLABORANDO COMO AYUDANTES DE BE. – PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN TODAS LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS DESDE LA BE. – SIENDO USUARIO ACTIVO DE LA BE. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 31. 4. LAS FAMILIAS • JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL HÁBITO LECTOR EN CASA. • POR ELLO, PARTICIPAN EN: - LECTURA DE CUENTOS EN AULA, - DRAMATIZACIONES, - ELABORAN MATERIALES PARA LOS CENTROS DE INTERÉS, PROYECTOS CONSTRUCTIVISTAS… - PARTICIPAN EN MERCADILLOS “REGALAMOS LECTURAS” - CAMPAÑA “LEER EN FAMILIA”. - REPARAN LOS LIBROS QUE ESTÁN EN “LA ZONA DE LA ENFERMERÍA”… CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 32. 5. C.P.R • EL CPR DE NUESTRA DEMARCACIÓN CONTRIBUYE A:  FORMACIÓN DEL PROFESORADO_______ PFC.  ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES.  ASESORAMIENTO SOBRE TEMAS PUNTUALES: ABBIES, MEMORIAS…  DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN NUESTRA BE. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 33. 6. BIBLIOTECA MUNICIPAL • NUESTRA BM “GÓMEZ SARA” CONTRIBUYE CON NUESTRO COLEGIO:  PRÉSTAMOS BIBLIOGRÁFICOS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS ESPECÍFICOS: UNIVERSO, EUROPA…  VISITAS GUIADAS PARA EL ALUMNADO.  EXPOSICIONES DE LIBROS TROQUELADOS.  CUENTACUENTOS.  ENCUENTRO CON AUTORES PARA EL TERCER CICLO… CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 34. 3. INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA BE. • EL PE DESTACA Y RECOGE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA BE EN EL CENTRO:  APOYANDO AL PROCESO DE E-A.  HABITUANDO A LA UTILIZACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS CON FINALIDADES RECREATIVAS, INFORMATIVAS Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE.  POSIBILITANDO QUE LOS NIÑ@S SE CONVIERTAN EN LECTORES POLIVALENTES… • POR ELLO, EL PC INCLUYE LA BE:  ESTABLECIENDO COMO ÁMBITO DE MEJORA LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EXPRESIÓN ESCRITA.  PLANIFICANDO EN CADA NIVEL EDUCATIVO LA LECTURA LITERARIA DE OBRAS COMPLETAS.  PROPONIENDO METODOLOGÍAS CON PROYECTOS DE TRABAJO COMO LOS PROYECTOS ANUALES CONSTRUCTIVISTAS. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 35. Y LAS PGA, RECOGEN LAS ACTIVIDADES DE FOMENTO DE LECTURA • DESDE EL CURSO PASADO, NUESTRO COLEGIO ESTÁ CONCIENCIADO DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LECTURA PARA UNA BUENA FORMACIÓN ESCOLAR Y PERSONAL. • POR ELLO, NO HEMOS DUDADO EN FORMAR PARTE DE UN NUEVO PFC ASÍ COMO UN PLAN DE LECTURA PARA SACARLE EL MAYOR PARTIDO A ESTE TIEMPO QUE DEDICAMOS A LEER. • PARA ELLO, ELEQUIPO DE BIBLIOTECA ELABORA Y LLEVA A CABO EL PLAN ANUAL DE BIBLIOTECA. • ESTE PROYECTO PERSIGUE EL DESARROLLO DEL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR-ESCRITOR EN EL ALUMN@. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 36. EN ESTE SENTIDO, LOS OBJETIVOS QUE NOS PLANTEAMOS PARA LLEVAR A LA PRÁCTICA DICHO PLAN SON: A. CON EL ALUMNADO: 1. FOMENTAR LA LECTURA EN LOS ALUNM@S. 2. MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL Y EL VOCABULARIO. 3. AUMENTAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA. 4. LLEGAR A LEER DE FORMA AUTÓNOMA A DIARIO. 5. UTILIZAR LA BE Y LA BM COMO FUENTE DE CONSULTA PARA SUS FORMACIÓN ACADÉMICA Y CULTURAL. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 37. B. CON LOS MAESTR@S 1. BUSCAR MECANISMOS Y RECURSOS PARA INCULCAR EL PLACER DE LA LECTURA A NUESTROS ALUMN@S, COMO POR EJEMPLO LIBROS TROQUELADOS, INVITACIONES… 2. UTILIZAR Y MANEJAR LA BE COMO VÍA DE INFORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIARIO DE CLASE: PLANETAS, MOZART, CIGÜEÑA… 3. IMPLICARSE PARA DESARROLLAR EL HÁBITO DE LA LECTUA EN EL ALUMNADO. DE AHÍ, LA HORA SEMANAL. 4. FORMAR PARTE DEL EQUIPO DE BIBLIOTECA PARA UN MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA. 5. CONOCER Y MANEJAR LAS DISTINTAS FORMAS DE ANIMACIÓN LECTORA: CUENTACUENTOS, TEATROS DE PADRES… CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 38. C. CON LAS FAMILIAS: 1. FOMENTAR LA LECTURA EN LOS HOGARES. 2. BUSCAR FÓRMULAS PARA QUE LOS PADRES SE HAGAN SOCIOS DE LA BE, USEN SU SERVICIO Y CONTRIBUYAN A ESTIMULAR LA LECTURA EN SUS HIJ@S. • CONCLUIR DICIENDO QUE ESTE PLAN PERSIGUE:  LA FORMACIÓN DE LECTORES__ ESTRATEGIAS DE LECTURAS.  EL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR__”LEER POR PLACER”  LAS ÁREAS CURRICULARES__”LEER PARA APRENDER”  LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BE.  LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA C.E CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 39. ENTRE LOS CONTENIDOS PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE LECTURA TENEMOS: • ENSEÑAR ESTRATEGIAS DE LECTURAS__ LECTURAS COLECTIVAS, INDEPENDIENTES… • TRABAJAR DISTINTOS TIPOS DE TEXTOS: DÍPTICOS, INVITACIONES, NOTICIAS, REFRANES… • FORMACIÓN LECTORA__ TEMÁTICAS, EDADES LECTORAS… • ENCUENTRO CON LOS LIBROS__ CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE LEER. • LA METODOLOGÍA SE BASARÁ EN: • 1H ESPECÍFICA PARA LA ENSEÑANZA, LA PRÁCTICA Y EL FOMENTO DE LA LECTURA DENTRO DEL HORARIO DE CADA TUTOR/A. • ORGANIZACIÓN DE GRUPOS DE APOYO A LA LECTURA-ESCRITURA CON UNA FRECUENCIA DE 2 SESIONES. • PROYECTO CONSTRUCTIVISTA ENTRE INFANTIL Y 1 CICLO E.P • DETECCIÓN DE ALUMN@S CON PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA PARA ORGANIZAR REFUERZO EN PEQUEÑOS GRUPOS. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 40. 4. ACTIVIDADES • TENIENDO EN CUENTA TALES OBJETIVOS, LAS ACTIVIDADES ENCAMINADAS A FOMENTAR EL HÁBITO LECTOR SE APOYAN EN : REUNIONES MENSUALES CON EL EQUIPO DE BIBLIOTECA • PARA PROMOVERLAS Y COORDINARLAS NOS APOYAMOS EN 2 GRANDES BLOQUES: 1. ACTIVIDADES SOBRE LAS CELEBRACIONES PEDAGÓGICAS 2. ACTIVIDADES PROPIAS DEL EQUIPO DE BIBLIOTECA. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 41. ACTIVIDADES SOBRE LAS CELEBRACIONES PEDAGÓGICAS CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 42. Día de la Biblioteca (24-10-08) “Un escondite con muchas ventanas al mundo” Infantil 3º 3º-5º CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 43. CREAMOS A NUESTRA MASCOTA DIBUJO LIBRE, CADA TUT@R ELIGE LOS 5 MEJORES…. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 44. Cuento para el día de la Chaquetía CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 45. Día de los Derechos de la Infancia (20-11-08) I n f a n t i l CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 46. Concurso Navideño CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 47. GANADORES DEL CONCURSO CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 48. TRABAJAR EL DÍA DE LA PAZ DESDE LOS 6 PRINCIPIOS DE LA UNESCO • PARA ELLO, DISTRIBUIMOS LOS PRINCIPIOS POR CICLOS. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 49. TRABAJAR EL DÍA DE LA PAZ DESDE LOS 6 PRINCIPIOS DE LA UNESCO CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 50. SEMANA DEL LIBRO INFANTIL Y PRIMERO CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 51. SEGUNDO CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 52. SEGUNDO CICLO CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 53. TERCER CICLO PROYECTO GLOBALIZADO: MOZART DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS ÁREAS DE MÚSICA, LENGUA, ARTÍSTICA Y NNTT. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 54. MERCADILLO “REGALAMOS LECTURA” “NOS VISITAN LAS LIBRERIAS” CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 55. ACTIVIDADES PROPIAS DEL EQUIPO DE BIBLIOTECA CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 56. APOYO A LOS TURORES EN SU DEDICACIÓN DE 1H SEMANAL A LA BE EN HORARIO LECTIVO. CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 57. FORMAR ALUMN@S AYUDANTES CATALOGACIÓN SELLADO CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
  • 58. NOS HACEMOS EL CARNET DE LECTOR CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ