SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS BÁSICOS EN
SALUD PÚBLICA
BIBLIOTECA VIRTUAL
LOS ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD (A.S.I.S.), SON
PROCESOS ANALÍTICO-SINTÉTICOS QUE ABARCAN
DIFERENTES TIPOS DE ANÁLISIS, PERMITEN CARACTERIZAR,
MEDIR Y EXPLICAR EL PERFIL DE SALUD-ENFERMEDAD DE
UNA POBLACIÓN, INCLUYENDO LOS DAÑOS, PROBLEMAS DE
SALUD ASÍ COMO SUS DETERMINANTES DE CUALQUIER
SECTOR.
Análisis de Situación de
Salud
http://cursos.campusvirtual
sp.org/pluginfile.php/2097
6/mod_page/content/1/doc
umentos_modulos/ASIS_OPS
uninorte_Modo_de_compati
bilidad_.pdf
EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD ES UNA PRÁCTICA
NECESARIA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, CUYO
PROPÓSITO ES LA IDENTIFICACIÓN Y EL GRADO DE
PRIORIDAD DE LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LA
COMUNIDAD PARA DESARROLLAR ACCIONES QUE
CONTRIBUYAN A SU SOLUCIÓN.
Guía para la elaboración del
análisis de la situación de
salud en la atención
primaria
http://www.msal.gov.ar/sal
adesituacion/Biblio/Guia_ela
boracion_ASIS_en_atencion_
primaria.pdf
EL DOCUMENTO DE LA SITUACIÓN DEL SECTOR
SALUD DE PANAMÁ ES UN PROCESO DE
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL
CUAL SE BUSCA FORTALECER LA CAPACIDAD DE
LOS NIVELES TÉCNICOS Y POLÍTICOS DEL PAÍS
PARA ORIENTAR LA CONDUCCIÓN.
SITUACIÓN DE SALUD DE
PANAMÁ 2013
http://www.minsa.gob.pa/si
tes/default/files/publicacion
es/situacion_de_salud_pana
ma_2013_0.pdf
LA POBLACIÓN ESTIMADA DE PANAMÁ PARA EL AÑO 2012
ES DE 3.802.000 HABITANTES. LA ESTRUCTURA DE LA
POBLACIÓN, MUESTRA QUE EL 28,6% DE LOS HABITANTES
SON MENORES DE 15 AÑOS Y EL 7,4% SON MAYORES DE 65
AÑOS. LA POBLACIÓN INDÍGENA PANAMEÑA REPRESENTA,
EL 12,3% DEL TOTAL Y EL 9,2% DE LA POBLACIÓN ES
AFRODESCENDIENTE. LA ESPERANZA DE VIDA AL NACER,
PRESENTA GRANDES CONTRASTES, SEGÚN EL LUGAR DE
NACIMIENTO.
ESTRATEGIA DE
COOPERACIÓN OMS
http://www.who.int/count
ryfocus/cooperation_strate
gy/ccsbrief_pan_es.pdf
DESARROLLAR EL PROCESO DE ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE
SALUD A TRAVÉS DE DISTINTAS FASES METODOLÓGICAS
QUE PERMITAN IDENTIFICAR INEQUIDADES EN SALUD Y SUS
DETERMINANTES, COMO INSUMO PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE INTERVENCIONES COSTO – EFECTIVAS MÁS
INTEGRALES, ARTICULADAS CON OTROS SECTORES, QUE
CONTRIBUYA A MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD Y DE
VIDA DEL INDIVIDUO, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
Análisis de Situación de
Salud
http://www.saludcapital.g
ov.co/sitios/VigilanciaSalu
dPublica/Paginas/Analisis
desituaciondesalud.aspx
UNO DE LOS DESACIERTOS MÁS PELIGROSOS DEL ACTUAL GOBIERNO
DEL PRESIDENTE RICARDO MARTINELLI ES SU MANEJO DE LA POLÍTICA
DE SALUD PÚBLICA. EN EL SIGLO XX PANAMÁ EFECTUÓ ENORMES
AVANCES EN MATERIA DE SALUD. SE ADOPTARON LAS NOCIONES
MODERNAS VINCULADAS A LA SALUD PÚBLICA Y LOS ADELANTOS EN
MATERIA DE MEDICINA COMO UN DERECHO HUMANO. LOS GOBIERNOS
LIBERALES Y EL RÉGIMEN MILITAR DIERON PASOS SIGNIFICATIVOS. LAS
TASAS DE MORTALIDAD Y DE MORBILIDAD DISMINUYERON. LA
ESPERANZA DE VIDA AUMENTÓ A LOS NIVELES MÁS ALTOS.
PANAMÁ: Salud Pública en
peligro
http://www.argenpress.inf
o/2013/07/panama-la-
salud-publica-en-
peligro.html
EN ESTE INFORME SE EXAMINAN LOS MÁS
RECIENTES AVANCES HACIA EL LOGRO DE LOS
ODM. EN ÉL SE REAFIRMA QUE LOS ODM HAN
RESULTADO PROFUNDAMENTE BENEFICIOSOS PARA
LA VIDA DE LA GENTE. LA POBREZA EN EL MUNDO
SE HA REDUCIDO A LA MITAD CINCO AÑOS ANTES
DE 2015, LA FECHA ESTABLECIDA.
Informe 2014
Objetivos de Desarrollo del
Milenio
http://www.undp.org/content/
undp/es/home/librarypage/md
g/the-millennium-
development-goals-report-
2014/
SE HAN LOGRADO AVANCES SIGNIFICATIVOS Y
SUSTANCIALES EN MUCHOS DE LOS OBJETIVOS,
INCLUYENDO EL DE REDUCIR A LA MITAD LA CANTIDAD DE
PERSONAS QUE VIVEN EN CONDICIONES DE POBREZA
EXTREMA Y EL PORCENTAJE DE PERSONAS SIN ACCESO
SOSTENIBLE A FUENTES MEJORADAS DE AGUA POTABLE.
Informe 2013
Objetivos de Desarrollo del
Milenio
http://www.cl.undp.org/conten
t/undp/es/home/librarypage/m
dg/the-millennium-
development-goals-report-
2013.html
EN PANAMÁ, EL PROCESO Y EL INSTRUMENTO DE MEDICIÓN SE
SOMETIERON A LA CONSIDERACIÓN DE UN GRUPO DE TOMADORES DE
DECISIÓN DEL MINISTERIO Y OTRAS INSTITUCIONES RELEVANTES DEL
SECTOR, ASÍ COMO SE DISCUTIERON CON UN CONJUNTO DE
PROFESIONALES SELECCIONADOS DE OTROS ÁMBITOS RELEVANTES DE
SALUD PÚBLICA EN EL PAÍS, CON EL FIN DE PROCEDER A LA MEDICIÓN
DEL DESEMPEÑO DE LAS FESP2 , LA QUE SE EFECTUÓ ENTRE LOS DÍAS
27 Y 28 DE JUNIO Y QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 93
PROFESIONALES DE DISTINTOS ÁMBITOS DEL QUEHACER DE LA SALUD
PÚBLICA DEL PAÍS.
EVALUACIÓN DE LAS
FUNCIONES DE SALUD
PÚBLICA
http://www.paho.org/pan
/index2.php?option=com_
docman&task=doc_view&g
id=26&
EL CONCEPTO DE SALUD SEGÚN LA
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD TIENE
UNA DEFINICIÓN CONCRETA: ES EL ESTADO
COMPLETO DE BIENESTAR FÍSICO Y
SOCIAL QUE TIENE UNA PERSONA.
Concepto de salud según
la OMS
http://concepto.de/salud-
segun-la-oms/
LA COOPERACIÓN TÉCNICA FORTALECERÁ LA ATENCIÓN
PRIMARIA EN SALUD EN PANAMÁ A TRAVÉS DE LA REVISIÓN
Y EL ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE ALGUNOS DE SUS
ATRIBUTOS COMO LA CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN, LA
CALIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, LA
COORDINACIÓN ENTRE NIVELES, ENTRE OTROS.
Efectividad de la Atención
Primaria en Salud en
Panamá
http://www.iadb.org/es/p
royectos/project-
information-
page,1303.html?id=PN-
T1104
EL PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE
SALUD DEBE CONTAR CON UNA ESTRATEGIA
COORDINADA, EFECTIVA Y SOSTENIBLE QUE
PERMITA ATENDER LAS PRIMERAS
NECESIDADES DE SALUD DE LA POBLACIÓN.
Atención primaria de salud,
reto en Panamá
http://impresa.prensa.com/
panorama/Atencion-
primaria-salud-reto-
Panama_0_3725627592.htm
l
EL CARIBE ES UNA REGIÓN QUE PRESENTA
PARTICULARIDADES POLÍTICAS,
GEOGRÁFICAS, POBLACIONALES Y CULTURALES QUE HACE
A SUS PAÍSES DIFERENTES
A LOS DE LA AMÉRICA LATINA CONTINENTAL. LOS PAÍSES
SON DE NATURALEZA
MULTIÉTNICA, LA MAYORÍA DE LOS TERRITORIOS SON ISLAS
UBICADAS EN ZONAS DE
RIESGO DE DESASTRES NATURALES
Análisis de situación y estado
de los sistemas de salud de
países del Caribe
http://www.cepal.org/es/public
aciones/5161-analisis-de-
situacion-y-estado-de-los-
sistemas-de-salud-de-paises-
del-caribe
LIBERATO GONZÁLEZ, DEL CLUB DE LEONES DE PANAMÁ, FUE EL
RESPONSABLE DE REALIZAR EL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA “A
TODO CORAZÓN POR UNA VIDA SALUDABLE”, UNA ACTIVIDAD EN
QUE LOS LEONES MEDIANTE EL PROGRAMA SOCIAL INSIGNIA DE
LA CAMPAÑA “CLUB DEL CORAZÓN” LLEVAN A LAS COMUNIDADES
LOS 4 EJES IMPORTANTES DE LA CAMPAÑA: PROMOVER LA DIETA
SALUDABLE, EJERCICIOS FÍSICOS, CONSUMO MODERADO DE
ALCOHOL Y NO FUMAR.
MINSA, Club de Leones y Power
Club, promueven estilos de vida
saludables
http://www.minsa.gob.pa/notici
a/minsa-club-de-leones-y-
power-club-promueven-
estilos-de-vida-saludables
PANAMÁ, 16 DE JUNIO DE 201 (OPS/OMS) - EL MINISTERIO DE
SALUD Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA
SALUD/ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OPS/OMS) EN
PANAMÁ DIERON INICIO AYER AL CURSO VIRTUAL LIDERAZGO,
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL
ÁMBITO DE LA SALUD EN PANAMÁ, CON EL PROPÓSITO DE
DESARROLLAR Y FORTALECER CAPACIDADES NACIONALES PARA
LA CONDUCCIÓN EFICAZ DE PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Y
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD (RHUS).
La OPS inicia curso virtual de
planificación y gestión de recursos
humanos de salud
http://www.paho.org/pan/index.php
?option=com_content&view=article&i
d=795:la-ops-inicia-curso-virtual-
de-planificacion-y-gestion-de-
recursos-humanos-de-
salud&Itemid=0
LEY NO. 4 DE 10 DE ABRIL DE
2000 DEL PATRONATO DEL
HOSPITAL SANTO TOMÁS LA
ASAMBLEA LEGISLATIVA
LEY PATRONATO DEL SANTO
TOMÁS
http://hospitalsantotomas.gob.
pa/wp-
content/uploads/2014/10/Ley-
4-de-2000-PATRONATO-
HOSPITAL-SANTO-TOMAS.pdf
EN PANAMÁ, EL SEGUNDO PAÍS MÁS COMPETITIVO
DE AMÉRICA LATINA, LA SALUD ES UN ASUNTO DEL
AZAR. Y UN INFORME DEL MINISTERIO DE SALUD
(MINSA) LO CORROBORA: UNO DE CADA SIETE
CENTROS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA NO
FUNCIONA ESTE AÑO.
Uno de cada siete centros
del Minsa no funciona
http://laestrella.com.pa/p
anama/nacional/cada-
siete-centros-minsa-
funciona/23810259
IMPACTAR POSITIVAMENTE EN LOS FACTORES QUE
INCIDEN EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS
INDICADORES DE MUERTE MATERNA, MORTALIDAD
INFANTIL, MORTALIDAD POR LESIONES DE CAUSA
EXTERNA, Y EN LOS CONDICIONANTES DE LA
CALIDAD SANITARIA BÁSICA
SISTEMA DE SALUD DE
PANAMÁ
http://www.paho.org/hq/
documents/events/puertor
ico05/mr1-pan-
pur05.pdf?ua=1
EN ESTE DOCUMENTO SE PRESENTA EL PERFIL Y
LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS
POBRES EN PANAMÁ ELABORADO A PARTIR DE LOS
RESULTADOS FINALES DE LA ENV97, QUE COMO YA
SE MENCIONÓ TIENE COBERTURA NACIONAL Y
PERMITE LA MEDICIÓN OBJETIVA DE LA POBREZA Y
LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN.
PERFIL Y CARACTERISTICAS DE
LOS POBRES EN PANAMA
http://www.cepal.org/redatam/
G4Help/PANAMA/sid/Que_es_el
_SID/perfil%20y%20caracteristic
as%20de%20los%20pobres%20e
n%20panama.pdf
EL TERMINO ENFERMEDAD PROVIENE DEL LATÍN INFIRMITAS, QUE
SIGNIFICA LITERALMENTE “FALTO DE FIRMEZA”. LA DEFINICIÓN
DE ENFERMEDAD SEGÚN LA OMS ES LA DE “ALTERACIÓN O
DESVIACIÓN DEL ESTADO FISIOLÓGICO EN UNA O VARIAS PARTES
DEL CUERPO, POR CAUSAS EN GENERAL CONOCIDAS,
MANIFESTADA POR SÍNTOMAS Y SIGNOS CARACTERÍSTICOS, Y
CUYA EVOLUCIÓN ES MÁS O MENOS PREVISIBLE”
Concepto de enfermedad y
definición de salud según la
OMS
http://www.elblogdelasalud.
es/concepto-definicion-
enfermedad-salud-oms/
PARA REALIZAR LA UNIFICACIÓN DEL SISTEMA DE
SALUD PANAMEÑO, ES NECESARIO QUE TODOS LOS
ACTORES IMPLICADOS ESTÉN ALINEADOS Y
COMPROMETIDOS CON ESTE PROYECTO. ESTO
QUIERE DECIR, QUE TANTO EL MINSA COMO LA CSS
TIENEN QUE CAMINAR DE LA MANO, DE FORMA
CONJUNTA, COORDINADA.
Sobre la unificación del
sistema de salud panameño
http://laestrella.com.pa/opi
nion/columnistas/sobre-
unificacion-sistema-salud-
panameno/23810700
LOS MECANISMOS DE CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA
SOCIAL A NIVEL REGIONAL ESTÁN LIMITADAS POR
CADA INSTITUCIÓN PÚBLICA NO HAY NINGÚN
GRADO DE COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES
NO HAY INFORMACIÓN EN CUANTO COMO SE
TRABAJA. SE DEBE UNIR ESFUERZOS BASADAS EN
LA AGENDA SOCIAL, LA VISIÓN Y MISIÓN DE CÓMO
TRABAJA
HOSPITAL MIGUEL
ARCÁNGEL
http://www.minsa.gob.pa/
sites/default/files/publica
ciones/parte_4_san_mgto_
hisma.pdf
LA COMISIÓN DE MEDICAMENTOS DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL
ES EL ORGANISMO TÉCNICO, CIENTÍFICO, ADSCRITO A LA
DIRECCIÓN GENERAL DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL ESTÁ
INTEGRADA POR MÉDICOS Y FARMACÉUTICOS REPRESENTANTES
DE DIFERENTES SECTORES Y SERVICIOS CLÍNICOS, QUIENES
TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE DESARROLLAR LA POLÍTICA
INSTITUCIONAL DE MEDICAMENTOS, DE ACUERDO A LA
RESOLUCIÓN NO. 45,594-2012-J.D. DE LA JUNTA DIRECTIVA,
PUBLICADA EN GACETA OFICIAL DEL 24 DE MAYO DE 2012.
Listado de Medicamentos
CSS
http://www.css.gob.pa/Lis
tado%20Oficial%20de%20M
edicamentos%20-
%202012.pdf
EL SISTEMA DE SALUD PANAMEÑO TUVO UN DESARROLLO
CONSIDERABLE DURANTE LAS ÚLTIMAS TRES DÉCADAS,
SOBRE LA BASE DE SUS ELEMENTOS PRINCIPALES, EL
MINISTERIO DE SALUD Y LA CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL, A
LOS QUE SE FUE AGREGANDO UN SECTOR PRIVADO QUE A
FINES DE LOS AÑOS OCHENTA POSEÍA EL 20% DE LAS
CAMAS HOSPITALARIAS EXISTENTES.
SISTEMA Y CONDICIONES
DE SALUD
http://www.eurosur.org/F
LACSO/mujeres/panama/s
alu-2.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nacional de Salud del peru
Sistema Nacional de Salud del peruSistema Nacional de Salud del peru
Sistema Nacional de Salud del peru
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZSITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
DecanatoCRIIILima
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludchanchandro
 
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdfNOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
KarlyRodrguez3
 
Norma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivelNorma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivel
Daniel Illanes Velarde
 
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 IGERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 IAlumnos Ricardo Palma
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludNatalia Rafael Robles
 
Sociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo capSociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo cap
Kaleka Velez
 
Funciones esenciales de la salud publica 2
Funciones esenciales de la salud publica 2Funciones esenciales de la salud publica 2
Funciones esenciales de la salud publica 2Aetsp Ues-Fmp
 
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context Grhus
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context GrhusUd I 1 Mary Iesm Marco Context Grhus
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context Grhus
jimmyfavian
 
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D SaludVigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
peralvillo7
 
Fesp
FespFesp
establecimientos de la red tradicional. Bolivar
establecimientos de la red tradicional. Bolivarestablecimientos de la red tradicional. Bolivar
establecimientos de la red tradicional. BolivarArgel Contasti
 
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Liz Estrella Ubaqui Dueñas
 
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 newNew analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 newMilvar Pedro Santos Contreras
 
Sistema sanitario en ecuador
Sistema sanitario en ecuadorSistema sanitario en ecuador
Sistema sanitario en ecuador
Yelixa Montes
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Nacional de Salud del peru
Sistema Nacional de Salud del peruSistema Nacional de Salud del peru
Sistema Nacional de Salud del peru
 
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZSITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
 
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdfNOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
 
Norma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivelNorma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivel
 
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 IGERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
Sociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo capSociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo cap
 
Funciones esenciales de la salud publica 2
Funciones esenciales de la salud publica 2Funciones esenciales de la salud publica 2
Funciones esenciales de la salud publica 2
 
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context Grhus
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context GrhusUd I 1 Mary Iesm Marco Context Grhus
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context Grhus
 
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D SaludVigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
 
Sistemas De Saludfinal
Sistemas De SaludfinalSistemas De Saludfinal
Sistemas De Saludfinal
 
Fesp
FespFesp
Fesp
 
Analisis situacion salud_2003
Analisis situacion salud_2003Analisis situacion salud_2003
Analisis situacion salud_2003
 
establecimientos de la red tradicional. Bolivar
establecimientos de la red tradicional. Bolivarestablecimientos de la red tradicional. Bolivar
establecimientos de la red tradicional. Bolivar
 
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
 
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 newNew analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
 
Sistema sanitario en ecuador
Sistema sanitario en ecuadorSistema sanitario en ecuador
Sistema sanitario en ecuador
 

Destacado

Clase 3 determinantes de la salud
Clase 3 determinantes de la saludClase 3 determinantes de la salud
Clase 3 determinantes de la salud
Beluu G.
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
Liliana Eunice
 
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICATFactores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
CICAT SALUD
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la saludfran.lavandero
 
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)Raúl Alberto Machado Fuentes
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludPaola Torres
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
Maria Alvarez Cuevas
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud david tafur muñoz
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 

Destacado (12)

Clase 3 determinantes de la salud
Clase 3 determinantes de la saludClase 3 determinantes de la salud
Clase 3 determinantes de la salud
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
 
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICATFactores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 

Similar a Biblioteca virtual

SALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESPSALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESPxelaleph
 
Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006alanzazueta
 
Biblioteca vitual salud pública km
Biblioteca vitual salud pública kmBiblioteca vitual salud pública km
Biblioteca vitual salud pública km
Kerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.lrodoca
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.lrodoca
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.lrodoca
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.amparoiesch
 
Perfil sistema salud-panama_2007
Perfil sistema salud-panama_2007Perfil sistema salud-panama_2007
Perfil sistema salud-panama_2007
UDI
 
REALIDAD CULTURAL.pptx
REALIDAD CULTURAL.pptxREALIDAD CULTURAL.pptx
REALIDAD CULTURAL.pptx
LUISENRIQUELUNACAMPO
 
Norma 168
Norma 168Norma 168
Norma 168
christorockmg
 
Norma oficial mexicana 168
Norma oficial mexicana 168Norma oficial mexicana 168
Norma oficial mexicana 168Aguirre157
 
buen vivir mañana.pptx
buen vivir mañana.pptxbuen vivir mañana.pptx
buen vivir mañana.pptx
zaidcordero
 
Nom 168 expediente clínico registros
Nom 168 expediente clínico  registrosNom 168 expediente clínico  registros
Nom 168 expediente clínico registros
Admin_enfermeria
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoAFMENICA
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoAFMENICA
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoAFMENICA
 

Similar a Biblioteca virtual (20)

SALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESPSALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESP
 
Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006
 
Biblioteca vitual salud pública km
Biblioteca vitual salud pública kmBiblioteca vitual salud pública km
Biblioteca vitual salud pública km
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
 
Perfil sistema salud-panama_2007
Perfil sistema salud-panama_2007Perfil sistema salud-panama_2007
Perfil sistema salud-panama_2007
 
TeóRico 2 SP(Resumen)
TeóRico 2 SP(Resumen)TeóRico 2 SP(Resumen)
TeóRico 2 SP(Resumen)
 
REALIDAD CULTURAL.pptx
REALIDAD CULTURAL.pptxREALIDAD CULTURAL.pptx
REALIDAD CULTURAL.pptx
 
Norma 168
Norma 168Norma 168
Norma 168
 
Norma oficial mexicana 168
Norma oficial mexicana 168Norma oficial mexicana 168
Norma oficial mexicana 168
 
Auditoria medica.2
Auditoria medica.2Auditoria medica.2
Auditoria medica.2
 
Auditoria medica.2
Auditoria medica.2Auditoria medica.2
Auditoria medica.2
 
Auditoria medica.2
Auditoria medica.2Auditoria medica.2
Auditoria medica.2
 
buen vivir mañana.pptx
buen vivir mañana.pptxbuen vivir mañana.pptx
buen vivir mañana.pptx
 
Nom 168 expediente clínico registros
Nom 168 expediente clínico  registrosNom 168 expediente clínico  registros
Nom 168 expediente clínico registros
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellano
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellano
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellano
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Biblioteca virtual

  • 1. ASPECTOS BÁSICOS EN SALUD PÚBLICA BIBLIOTECA VIRTUAL
  • 2. LOS ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD (A.S.I.S.), SON PROCESOS ANALÍTICO-SINTÉTICOS QUE ABARCAN DIFERENTES TIPOS DE ANÁLISIS, PERMITEN CARACTERIZAR, MEDIR Y EXPLICAR EL PERFIL DE SALUD-ENFERMEDAD DE UNA POBLACIÓN, INCLUYENDO LOS DAÑOS, PROBLEMAS DE SALUD ASÍ COMO SUS DETERMINANTES DE CUALQUIER SECTOR. Análisis de Situación de Salud http://cursos.campusvirtual sp.org/pluginfile.php/2097 6/mod_page/content/1/doc umentos_modulos/ASIS_OPS uninorte_Modo_de_compati bilidad_.pdf
  • 3. EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD ES UNA PRÁCTICA NECESARIA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, CUYO PROPÓSITO ES LA IDENTIFICACIÓN Y EL GRADO DE PRIORIDAD DE LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LA COMUNIDAD PARA DESARROLLAR ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A SU SOLUCIÓN. Guía para la elaboración del análisis de la situación de salud en la atención primaria http://www.msal.gov.ar/sal adesituacion/Biblio/Guia_ela boracion_ASIS_en_atencion_ primaria.pdf
  • 4. EL DOCUMENTO DE LA SITUACIÓN DEL SECTOR SALUD DE PANAMÁ ES UN PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL CUAL SE BUSCA FORTALECER LA CAPACIDAD DE LOS NIVELES TÉCNICOS Y POLÍTICOS DEL PAÍS PARA ORIENTAR LA CONDUCCIÓN. SITUACIÓN DE SALUD DE PANAMÁ 2013 http://www.minsa.gob.pa/si tes/default/files/publicacion es/situacion_de_salud_pana ma_2013_0.pdf
  • 5. LA POBLACIÓN ESTIMADA DE PANAMÁ PARA EL AÑO 2012 ES DE 3.802.000 HABITANTES. LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN, MUESTRA QUE EL 28,6% DE LOS HABITANTES SON MENORES DE 15 AÑOS Y EL 7,4% SON MAYORES DE 65 AÑOS. LA POBLACIÓN INDÍGENA PANAMEÑA REPRESENTA, EL 12,3% DEL TOTAL Y EL 9,2% DE LA POBLACIÓN ES AFRODESCENDIENTE. LA ESPERANZA DE VIDA AL NACER, PRESENTA GRANDES CONTRASTES, SEGÚN EL LUGAR DE NACIMIENTO. ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN OMS http://www.who.int/count ryfocus/cooperation_strate gy/ccsbrief_pan_es.pdf
  • 6. DESARROLLAR EL PROCESO DE ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD A TRAVÉS DE DISTINTAS FASES METODOLÓGICAS QUE PERMITAN IDENTIFICAR INEQUIDADES EN SALUD Y SUS DETERMINANTES, COMO INSUMO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INTERVENCIONES COSTO – EFECTIVAS MÁS INTEGRALES, ARTICULADAS CON OTROS SECTORES, QUE CONTRIBUYA A MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD Y DE VIDA DEL INDIVIDUO, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. Análisis de Situación de Salud http://www.saludcapital.g ov.co/sitios/VigilanciaSalu dPublica/Paginas/Analisis desituaciondesalud.aspx
  • 7. UNO DE LOS DESACIERTOS MÁS PELIGROSOS DEL ACTUAL GOBIERNO DEL PRESIDENTE RICARDO MARTINELLI ES SU MANEJO DE LA POLÍTICA DE SALUD PÚBLICA. EN EL SIGLO XX PANAMÁ EFECTUÓ ENORMES AVANCES EN MATERIA DE SALUD. SE ADOPTARON LAS NOCIONES MODERNAS VINCULADAS A LA SALUD PÚBLICA Y LOS ADELANTOS EN MATERIA DE MEDICINA COMO UN DERECHO HUMANO. LOS GOBIERNOS LIBERALES Y EL RÉGIMEN MILITAR DIERON PASOS SIGNIFICATIVOS. LAS TASAS DE MORTALIDAD Y DE MORBILIDAD DISMINUYERON. LA ESPERANZA DE VIDA AUMENTÓ A LOS NIVELES MÁS ALTOS. PANAMÁ: Salud Pública en peligro http://www.argenpress.inf o/2013/07/panama-la- salud-publica-en- peligro.html
  • 8. EN ESTE INFORME SE EXAMINAN LOS MÁS RECIENTES AVANCES HACIA EL LOGRO DE LOS ODM. EN ÉL SE REAFIRMA QUE LOS ODM HAN RESULTADO PROFUNDAMENTE BENEFICIOSOS PARA LA VIDA DE LA GENTE. LA POBREZA EN EL MUNDO SE HA REDUCIDO A LA MITAD CINCO AÑOS ANTES DE 2015, LA FECHA ESTABLECIDA. Informe 2014 Objetivos de Desarrollo del Milenio http://www.undp.org/content/ undp/es/home/librarypage/md g/the-millennium- development-goals-report- 2014/
  • 9. SE HAN LOGRADO AVANCES SIGNIFICATIVOS Y SUSTANCIALES EN MUCHOS DE LOS OBJETIVOS, INCLUYENDO EL DE REDUCIR A LA MITAD LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE VIVEN EN CONDICIONES DE POBREZA EXTREMA Y EL PORCENTAJE DE PERSONAS SIN ACCESO SOSTENIBLE A FUENTES MEJORADAS DE AGUA POTABLE. Informe 2013 Objetivos de Desarrollo del Milenio http://www.cl.undp.org/conten t/undp/es/home/librarypage/m dg/the-millennium- development-goals-report- 2013.html
  • 10. EN PANAMÁ, EL PROCESO Y EL INSTRUMENTO DE MEDICIÓN SE SOMETIERON A LA CONSIDERACIÓN DE UN GRUPO DE TOMADORES DE DECISIÓN DEL MINISTERIO Y OTRAS INSTITUCIONES RELEVANTES DEL SECTOR, ASÍ COMO SE DISCUTIERON CON UN CONJUNTO DE PROFESIONALES SELECCIONADOS DE OTROS ÁMBITOS RELEVANTES DE SALUD PÚBLICA EN EL PAÍS, CON EL FIN DE PROCEDER A LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS FESP2 , LA QUE SE EFECTUÓ ENTRE LOS DÍAS 27 Y 28 DE JUNIO Y QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 93 PROFESIONALES DE DISTINTOS ÁMBITOS DEL QUEHACER DE LA SALUD PÚBLICA DEL PAÍS. EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES DE SALUD PÚBLICA http://www.paho.org/pan /index2.php?option=com_ docman&task=doc_view&g id=26&
  • 11. EL CONCEPTO DE SALUD SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD TIENE UNA DEFINICIÓN CONCRETA: ES EL ESTADO COMPLETO DE BIENESTAR FÍSICO Y SOCIAL QUE TIENE UNA PERSONA. Concepto de salud según la OMS http://concepto.de/salud- segun-la-oms/
  • 12. LA COOPERACIÓN TÉCNICA FORTALECERÁ LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD EN PANAMÁ A TRAVÉS DE LA REVISIÓN Y EL ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE ALGUNOS DE SUS ATRIBUTOS COMO LA CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN, LA CALIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, LA COORDINACIÓN ENTRE NIVELES, ENTRE OTROS. Efectividad de la Atención Primaria en Salud en Panamá http://www.iadb.org/es/p royectos/project- information- page,1303.html?id=PN- T1104
  • 13. EL PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DEBE CONTAR CON UNA ESTRATEGIA COORDINADA, EFECTIVA Y SOSTENIBLE QUE PERMITA ATENDER LAS PRIMERAS NECESIDADES DE SALUD DE LA POBLACIÓN. Atención primaria de salud, reto en Panamá http://impresa.prensa.com/ panorama/Atencion- primaria-salud-reto- Panama_0_3725627592.htm l
  • 14. EL CARIBE ES UNA REGIÓN QUE PRESENTA PARTICULARIDADES POLÍTICAS, GEOGRÁFICAS, POBLACIONALES Y CULTURALES QUE HACE A SUS PAÍSES DIFERENTES A LOS DE LA AMÉRICA LATINA CONTINENTAL. LOS PAÍSES SON DE NATURALEZA MULTIÉTNICA, LA MAYORÍA DE LOS TERRITORIOS SON ISLAS UBICADAS EN ZONAS DE RIESGO DE DESASTRES NATURALES Análisis de situación y estado de los sistemas de salud de países del Caribe http://www.cepal.org/es/public aciones/5161-analisis-de- situacion-y-estado-de-los- sistemas-de-salud-de-paises- del-caribe
  • 15. LIBERATO GONZÁLEZ, DEL CLUB DE LEONES DE PANAMÁ, FUE EL RESPONSABLE DE REALIZAR EL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA “A TODO CORAZÓN POR UNA VIDA SALUDABLE”, UNA ACTIVIDAD EN QUE LOS LEONES MEDIANTE EL PROGRAMA SOCIAL INSIGNIA DE LA CAMPAÑA “CLUB DEL CORAZÓN” LLEVAN A LAS COMUNIDADES LOS 4 EJES IMPORTANTES DE LA CAMPAÑA: PROMOVER LA DIETA SALUDABLE, EJERCICIOS FÍSICOS, CONSUMO MODERADO DE ALCOHOL Y NO FUMAR. MINSA, Club de Leones y Power Club, promueven estilos de vida saludables http://www.minsa.gob.pa/notici a/minsa-club-de-leones-y- power-club-promueven- estilos-de-vida-saludables
  • 16. PANAMÁ, 16 DE JUNIO DE 201 (OPS/OMS) - EL MINISTERIO DE SALUD Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OPS/OMS) EN PANAMÁ DIERON INICIO AYER AL CURSO VIRTUAL LIDERAZGO, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL ÁMBITO DE LA SALUD EN PANAMÁ, CON EL PROPÓSITO DE DESARROLLAR Y FORTALECER CAPACIDADES NACIONALES PARA LA CONDUCCIÓN EFICAZ DE PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD (RHUS). La OPS inicia curso virtual de planificación y gestión de recursos humanos de salud http://www.paho.org/pan/index.php ?option=com_content&view=article&i d=795:la-ops-inicia-curso-virtual- de-planificacion-y-gestion-de- recursos-humanos-de- salud&Itemid=0
  • 17. LEY NO. 4 DE 10 DE ABRIL DE 2000 DEL PATRONATO DEL HOSPITAL SANTO TOMÁS LA ASAMBLEA LEGISLATIVA LEY PATRONATO DEL SANTO TOMÁS http://hospitalsantotomas.gob. pa/wp- content/uploads/2014/10/Ley- 4-de-2000-PATRONATO- HOSPITAL-SANTO-TOMAS.pdf
  • 18. EN PANAMÁ, EL SEGUNDO PAÍS MÁS COMPETITIVO DE AMÉRICA LATINA, LA SALUD ES UN ASUNTO DEL AZAR. Y UN INFORME DEL MINISTERIO DE SALUD (MINSA) LO CORROBORA: UNO DE CADA SIETE CENTROS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA NO FUNCIONA ESTE AÑO. Uno de cada siete centros del Minsa no funciona http://laestrella.com.pa/p anama/nacional/cada- siete-centros-minsa- funciona/23810259
  • 19. IMPACTAR POSITIVAMENTE EN LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES DE MUERTE MATERNA, MORTALIDAD INFANTIL, MORTALIDAD POR LESIONES DE CAUSA EXTERNA, Y EN LOS CONDICIONANTES DE LA CALIDAD SANITARIA BÁSICA SISTEMA DE SALUD DE PANAMÁ http://www.paho.org/hq/ documents/events/puertor ico05/mr1-pan- pur05.pdf?ua=1
  • 20. EN ESTE DOCUMENTO SE PRESENTA EL PERFIL Y LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS POBRES EN PANAMÁ ELABORADO A PARTIR DE LOS RESULTADOS FINALES DE LA ENV97, QUE COMO YA SE MENCIONÓ TIENE COBERTURA NACIONAL Y PERMITE LA MEDICIÓN OBJETIVA DE LA POBREZA Y LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN. PERFIL Y CARACTERISTICAS DE LOS POBRES EN PANAMA http://www.cepal.org/redatam/ G4Help/PANAMA/sid/Que_es_el _SID/perfil%20y%20caracteristic as%20de%20los%20pobres%20e n%20panama.pdf
  • 21. EL TERMINO ENFERMEDAD PROVIENE DEL LATÍN INFIRMITAS, QUE SIGNIFICA LITERALMENTE “FALTO DE FIRMEZA”. LA DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD SEGÚN LA OMS ES LA DE “ALTERACIÓN O DESVIACIÓN DEL ESTADO FISIOLÓGICO EN UNA O VARIAS PARTES DEL CUERPO, POR CAUSAS EN GENERAL CONOCIDAS, MANIFESTADA POR SÍNTOMAS Y SIGNOS CARACTERÍSTICOS, Y CUYA EVOLUCIÓN ES MÁS O MENOS PREVISIBLE” Concepto de enfermedad y definición de salud según la OMS http://www.elblogdelasalud. es/concepto-definicion- enfermedad-salud-oms/
  • 22. PARA REALIZAR LA UNIFICACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD PANAMEÑO, ES NECESARIO QUE TODOS LOS ACTORES IMPLICADOS ESTÉN ALINEADOS Y COMPROMETIDOS CON ESTE PROYECTO. ESTO QUIERE DECIR, QUE TANTO EL MINSA COMO LA CSS TIENEN QUE CAMINAR DE LA MANO, DE FORMA CONJUNTA, COORDINADA. Sobre la unificación del sistema de salud panameño http://laestrella.com.pa/opi nion/columnistas/sobre- unificacion-sistema-salud- panameno/23810700
  • 23. LOS MECANISMOS DE CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL A NIVEL REGIONAL ESTÁN LIMITADAS POR CADA INSTITUCIÓN PÚBLICA NO HAY NINGÚN GRADO DE COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES NO HAY INFORMACIÓN EN CUANTO COMO SE TRABAJA. SE DEBE UNIR ESFUERZOS BASADAS EN LA AGENDA SOCIAL, LA VISIÓN Y MISIÓN DE CÓMO TRABAJA HOSPITAL MIGUEL ARCÁNGEL http://www.minsa.gob.pa/ sites/default/files/publica ciones/parte_4_san_mgto_ hisma.pdf
  • 24. LA COMISIÓN DE MEDICAMENTOS DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL ES EL ORGANISMO TÉCNICO, CIENTÍFICO, ADSCRITO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL ESTÁ INTEGRADA POR MÉDICOS Y FARMACÉUTICOS REPRESENTANTES DE DIFERENTES SECTORES Y SERVICIOS CLÍNICOS, QUIENES TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE DESARROLLAR LA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE MEDICAMENTOS, DE ACUERDO A LA RESOLUCIÓN NO. 45,594-2012-J.D. DE LA JUNTA DIRECTIVA, PUBLICADA EN GACETA OFICIAL DEL 24 DE MAYO DE 2012. Listado de Medicamentos CSS http://www.css.gob.pa/Lis tado%20Oficial%20de%20M edicamentos%20- %202012.pdf
  • 25. EL SISTEMA DE SALUD PANAMEÑO TUVO UN DESARROLLO CONSIDERABLE DURANTE LAS ÚLTIMAS TRES DÉCADAS, SOBRE LA BASE DE SUS ELEMENTOS PRINCIPALES, EL MINISTERIO DE SALUD Y LA CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL, A LOS QUE SE FUE AGREGANDO UN SECTOR PRIVADO QUE A FINES DE LOS AÑOS OCHENTA POSEÍA EL 20% DE LAS CAMAS HOSPITALARIAS EXISTENTES. SISTEMA Y CONDICIONES DE SALUD http://www.eurosur.org/F LACSO/mujeres/panama/s alu-2.htm