SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE SALUD Sector Publico, Sector Privado y Seguridad Social Interna Patricia Vargas
ORGANIZACIÓN GENERAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL SECTOR  SALUD MINISTERIO DE SALUD ESSALUD SANIDAD DE LAS F.F.A.A . SECTOR PRIVADO SECTOR PUBLICO SECTOR NO PUBLICO
ORGANIZACIÓN GENERAL ,[object Object],[object Object]
ORGANIZACIÓN GENERAL ,[object Object],[object Object]
SITUACIÓN ACTUAL DEL ASEGURAMIENTO  EN SALUD EN EL PERÚ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Los personas que trabajan bajo la modalidad de independiente y las de menor nivel socio-económico son quienes se atienden en el Minsa.  Estos últimos suelen recurrir a las postas, mientras que los de niveles socio económicos más elevados, van a los hospitales. Hay una proporción de la población de nivel socio-económico alto o medio alto que se atiende en el Minsa, así como asegurados de Essalud que también lo hacen, a pesar de que no constituye el público objetivo de esta institución.  24% 45% 66% 32% 37% 21% 44% 18% 13% 0% 20% 40% 60% 80% 100% A/B C D Minsa Essalud Privado Posta: 43% Hospital: 54% Clínica: 3% Posta: 39% Hospital: 53% Clínica: 3% CENTRO DE SALUD EN EL QUE SE ATENDIO Posta: 65% Hospital: 32% Clínica: 1% 33% 61% 43% 20% 24% 19% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Dependientes Independientes Minsa Essalud Privado Fuente: “Hábitos de uso de  seguros y  servicios de salud”, encuesta realizada por Apoyo Opinión y Mercado,  octubre  200 1 POBLACION QUE SE ATIENDE EN EL SECTOR SUBSIDIADO
 
 
MINSA ,[object Object],[object Object],[object Object]
MINSA: ESTRUCTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MINSA: ESTRUCTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DE SALUD NEOPLASICAS MATERNO  SUPERINTENDENCIA EPS INS LIMA CIUDAD LIMA ESTE LIMA NORTE LIMA SUR CALLAO DIRECCIONES DE SALUD DEL NIÑO SALUD MENTAL REHABILITACION C.NEUROLOGICAS OFTALMOLOGIA DESARROLLO DE RRHH SIS ORGANISMOS  PUBLICOS DESCENTRALIZADOS INSTITUTOS  ESPECIALIZADOS
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN TECNICO - ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE SALUD MINSA DIRECCION DE SALUD DISA RED  EX SERVICIOS BASICOS DE SALUD SBS ESTABLECIMIENTO DE SALUD (C.S.  P.S.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA COMUNIDAD PUESTO  DE SALUD CENTRO  DE SALUD CENTRO  MATERNO INFANTIL  HOSPITAL DE APOYO HOSPITAL NACIONAL INSTITUTO ESPECIALIZADO I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL REFERENCIA CONTRAREFERENCIA
 
FUNCIONES DEL SISTEMA DE SALUD ,[object Object],[object Object]
FUNCIONES DEL SISTEMA DE SALUD ,[object Object],[object Object]
SEGURO SOCIAL: Creación, definición y fines  ,[object Object],[object Object]
 
Acción protectora de SS en el Perú Asistencia médica Sí ¿Cobertura? Prestac. Monetarias por  Enfermedad Sí, parcial Desempleo No Vejez Sí Accidentes del trabajo  y enfermedad profesional Sí, parcial Prestac. Familiares No Maternidad Sí Invalidez Sí Sobrevivientes Sí
Sistema Peruano de Seguridad Social Salud Contributivo (Regular) TIPO PROTECCIÓN GESTOR EsSalud EPS´s Atención  integral salud “ Capa simple” No Contributivo (SIS) Primer y segundo Nivel de Atención MINSA/SIS Pensiones Contributivo Invalidez, vejez y sobrevivencia ONP –público AFP –privados Riesgos del Trabajo Contributivo Asistencia médica y asistencia monetaria EsSalud EPS´s
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Sistema de EPS
22 % de la POBLACIÓN TOTAL (Fuente ENNIV97) 15 % (Fuente ENNIV97) 48 % de la POBLACIÓN TOTAL (Fuente INEI) 51 % (Fuente EsSalud) 13 % (Fuente ENNIV97)
R É G I M E N S U B S I D I A D O R É G I M E N C O N T R I B U T I V O 52 % 48 % (Fuente INEI)
SECTOR PRIVADO ,[object Object],[object Object]
SANIDAD DE LAS F.F.A.A. ,[object Object],[object Object]
SANIDAD DE LAS F.F.A.A: Funciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SANIDAD DE LAS F.F.A.A: Funciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
CUADRO COMPARATIVO NACIONAL CATEGORIAS MINSA EsSALUD PNP FAP NAVAL PRIVADO I – 1 Puesto de Salud Posta Médica Puesto Sanitario Posta Médica * Enfermería * Servicios de Sanidad Consultorio I – 2 Puesto de Salud con Médico Centro Médico Posta Médica Departamento Sanitario * Departamento de Sanidad * Posta Naval Consultorio Médicos I – 3 Centro de Salud Policlínico Policlínico -.- Centro Médico Policlínicos I – 4 Centro de Salud Con Internamiento Hospital I Hospital Regional Hospital Zonal Policlínico Naval Centros Médicos  II – 1 Hospital  I Hospital II -.- Hospital Regional Clínica Naval Clínicas II – 2 Hospital  II Hospital III -.- -.- Clínicas III – 1 Hospital  III Hospital Nacional Hospital Nacional Hospital Central FAP Hospital Naval Clínicas III – 2 Instituto Especializado Instituto -.- -.- -.- Institutos
[object Object]
PROBLEMAS DEL SISTEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMAS DEL SISTEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMAS DEL SISTEMA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Sistema de Salud
Sistema Solidario de Seguridad Social en Salud Formado por múltiples actores de regímenes contributivo y no contributivo Privados  Públicos Mixtos VISIÓN DEL SECTOR SALUD Un sector salud articulado y armónico , descentralizado y participativo  que garanti za  la salud de  toda  la población a través del acceso universal y equitativo a servicios de salud de  una alta  calidad , compatibles con la dignidad y realización de la persona humana y  el desarrollo  integral y sostenido del país. Acceso Universal y Equitativo a la salud
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Francisco Vargas Diaz
 
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Alonso Custodio
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
mayrileon
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
La salud que queremos
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
JohannaSequeira
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
chanchandro
 
Plan Estrategico Salud
Plan Estrategico SaludPlan Estrategico Salud
Plan Estrategico Salud
charly08
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)
DR. CARLOS Azañero
 
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUDMarco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
Natalia Rafael Robles
 
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
dcuadros
 

La actualidad más candente (20)

Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
 
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Politicas de salud
Politicas de saludPoliticas de salud
Politicas de salud
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
Plan Estrategico Salud
Plan Estrategico SaludPlan Estrategico Salud
Plan Estrategico Salud
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUDMarco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
 

Destacado (7)

EpS: Concepto de Salud
EpS: Concepto de SaludEpS: Concepto de Salud
EpS: Concepto de Salud
 
Preguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas EpsPreguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas Eps
 
EPS extremedura
EPS extremeduraEPS extremedura
EPS extremedura
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Que es un sistema de salud
Que es un sistema de saludQue es un sistema de salud
Que es un sistema de salud
 
Sistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perúSistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perú
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Sistemas De Salud Pps

ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DE SALUD.pdf
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DE SALUD.pdfASEGURAMIENTO UNIVERSAL DE SALUD.pdf
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DE SALUD.pdf
ElPepeNiZaMa
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
critval
 
ADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la saludADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la salud
BrunaCares
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
edomarino
 
Salud_pública_y_medicina_preventiva_(4a._ed.)_----_(SALUD_PÚBLICA_Y_MEDICINA_...
Salud_pública_y_medicina_preventiva_(4a._ed.)_----_(SALUD_PÚBLICA_Y_MEDICINA_...Salud_pública_y_medicina_preventiva_(4a._ed.)_----_(SALUD_PÚBLICA_Y_MEDICINA_...
Salud_pública_y_medicina_preventiva_(4a._ed.)_----_(SALUD_PÚBLICA_Y_MEDICINA_...
Universidad Santo Tomas
 

Similar a Sistemas De Salud Pps (20)

Sistema de Salud
Sistema de SaludSistema de Salud
Sistema de Salud
 
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
 
Sistemas De Saludfinal
Sistemas De SaludfinalSistemas De Saludfinal
Sistemas De Saludfinal
 
Sistemanacionaldelperu lic.rchc
Sistemanacionaldelperu lic.rchcSistemanacionaldelperu lic.rchc
Sistemanacionaldelperu lic.rchc
 
Sistemas de salud en méxico
Sistemas de salud en méxicoSistemas de salud en méxico
Sistemas de salud en méxico
 
Servicios Privados De Salud Peru
Servicios Privados De Salud PeruServicios Privados De Salud Peru
Servicios Privados De Salud Peru
 
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DE SALUD.pdf
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DE SALUD.pdfASEGURAMIENTO UNIVERSAL DE SALUD.pdf
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DE SALUD.pdf
 
Realidad mi expo
Realidad mi expoRealidad mi expo
Realidad mi expo
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
 
REALIDAD SANITARIA Y SU IMPORTANCIA.pptx
REALIDAD SANITARIA Y SU IMPORTANCIA.pptxREALIDAD SANITARIA Y SU IMPORTANCIA.pptx
REALIDAD SANITARIA Y SU IMPORTANCIA.pptx
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
 
SISTEMAS DE SALUD.ppt
SISTEMAS DE SALUD.pptSISTEMAS DE SALUD.ppt
SISTEMAS DE SALUD.ppt
 
Sala4900
Sala4900Sala4900
Sala4900
 
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
 
ADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la saludADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la salud
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
 
Salud_pública_y_medicina_preventiva_(4a._ed.)_----_(SALUD_PÚBLICA_Y_MEDICINA_...
Salud_pública_y_medicina_preventiva_(4a._ed.)_----_(SALUD_PÚBLICA_Y_MEDICINA_...Salud_pública_y_medicina_preventiva_(4a._ed.)_----_(SALUD_PÚBLICA_Y_MEDICINA_...
Salud_pública_y_medicina_preventiva_(4a._ed.)_----_(SALUD_PÚBLICA_Y_MEDICINA_...
 
Centro de salud
Centro de saludCentro de salud
Centro de salud
 
Mas salud
Mas saludMas salud
Mas salud
 
Nssa u3 ea_armm
Nssa u3 ea_armmNssa u3 ea_armm
Nssa u3 ea_armm
 

Más de centroperalvillo

Revision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRevision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
centroperalvillo
 
Plan De Campaña de Invierno 2009
Plan De Campaña de Invierno 2009Plan De Campaña de Invierno 2009
Plan De Campaña de Invierno 2009
centroperalvillo
 
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009
centroperalvillo
 
Informe De Reunion Con Promotoras De Salud
Informe De Reunion Con Promotoras De SaludInforme De Reunion Con Promotoras De Salud
Informe De Reunion Con Promotoras De Salud
centroperalvillo
 
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Leche
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del LecheInforme De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Leche
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Leche
centroperalvillo
 
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No MedicosInforme De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
centroperalvillo
 
Informe Control De Peso Y Talla
Informe Control De Peso Y TallaInforme Control De Peso Y Talla
Informe Control De Peso Y Talla
centroperalvillo
 
Cantidad De Referencias S.I.S. Demanda 2009(2)
Cantidad De Referencias S.I.S.   Demanda 2009(2)Cantidad De Referencias S.I.S.   Demanda 2009(2)
Cantidad De Referencias S.I.S. Demanda 2009(2)
centroperalvillo
 
Produccion SIS C.S Peralvillo
Produccion SIS C.S PeralvilloProduccion SIS C.S Peralvillo
Produccion SIS C.S Peralvillo
centroperalvillo
 
Casos de IRA C.S Peralvillo
Casos de IRA C.S PeralvilloCasos de IRA C.S Peralvillo
Casos de IRA C.S Peralvillo
centroperalvillo
 
Casos de EDA C.S Peralvillo
Casos de EDA C.S PeralvilloCasos de EDA C.S Peralvillo
Casos de EDA C.S Peralvillo
centroperalvillo
 
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortiz
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna OrtizInforme Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortiz
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortiz
centroperalvillo
 
Informe Cuaderno Asistencia
Informe Cuaderno AsistenciaInforme Cuaderno Asistencia
Informe Cuaderno Asistencia
centroperalvillo
 
Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicas
centroperalvillo
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
centroperalvillo
 
B Ioestadistica Conceptos Basicos
B Ioestadistica Conceptos BasicosB Ioestadistica Conceptos Basicos
B Ioestadistica Conceptos Basicos
centroperalvillo
 

Más de centroperalvillo (20)

Revision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRevision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
 
Plan De Campaña de Invierno 2009
Plan De Campaña de Invierno 2009Plan De Campaña de Invierno 2009
Plan De Campaña de Invierno 2009
 
Mirna
MirnaMirna
Mirna
 
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009
 
Informe De Reunion Con Promotoras De Salud
Informe De Reunion Con Promotoras De SaludInforme De Reunion Con Promotoras De Salud
Informe De Reunion Con Promotoras De Salud
 
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Leche
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del LecheInforme De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Leche
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Leche
 
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No MedicosInforme De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
 
Informe Control De Peso Y Talla
Informe Control De Peso Y TallaInforme Control De Peso Y Talla
Informe Control De Peso Y Talla
 
Cuadro De Brotes De 2009
Cuadro De Brotes De 2009Cuadro De Brotes De 2009
Cuadro De Brotes De 2009
 
Cantidad De Referencias S.I.S. Demanda 2009(2)
Cantidad De Referencias S.I.S.   Demanda 2009(2)Cantidad De Referencias S.I.S.   Demanda 2009(2)
Cantidad De Referencias S.I.S. Demanda 2009(2)
 
Produccion SIS C.S Peralvillo
Produccion SIS C.S PeralvilloProduccion SIS C.S Peralvillo
Produccion SIS C.S Peralvillo
 
Indicadores Operacionales
Indicadores OperacionalesIndicadores Operacionales
Indicadores Operacionales
 
Casos de IRA C.S Peralvillo
Casos de IRA C.S PeralvilloCasos de IRA C.S Peralvillo
Casos de IRA C.S Peralvillo
 
Casos de EDA C.S Peralvillo
Casos de EDA C.S PeralvilloCasos de EDA C.S Peralvillo
Casos de EDA C.S Peralvillo
 
Casos Febriles Abril 2009
Casos Febriles Abril 2009Casos Febriles Abril 2009
Casos Febriles Abril 2009
 
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortiz
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna OrtizInforme Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortiz
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortiz
 
Informe Cuaderno Asistencia
Informe Cuaderno AsistenciaInforme Cuaderno Asistencia
Informe Cuaderno Asistencia
 
Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicas
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
B Ioestadistica Conceptos Basicos
B Ioestadistica Conceptos BasicosB Ioestadistica Conceptos Basicos
B Ioestadistica Conceptos Basicos
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Sistemas De Salud Pps

  • 1. SISTEMAS DE SALUD Sector Publico, Sector Privado y Seguridad Social Interna Patricia Vargas
  • 2.
  • 3. EL SECTOR SALUD MINISTERIO DE SALUD ESSALUD SANIDAD DE LAS F.F.A.A . SECTOR PRIVADO SECTOR PUBLICO SECTOR NO PUBLICO
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8. Los personas que trabajan bajo la modalidad de independiente y las de menor nivel socio-económico son quienes se atienden en el Minsa. Estos últimos suelen recurrir a las postas, mientras que los de niveles socio económicos más elevados, van a los hospitales. Hay una proporción de la población de nivel socio-económico alto o medio alto que se atiende en el Minsa, así como asegurados de Essalud que también lo hacen, a pesar de que no constituye el público objetivo de esta institución. 24% 45% 66% 32% 37% 21% 44% 18% 13% 0% 20% 40% 60% 80% 100% A/B C D Minsa Essalud Privado Posta: 43% Hospital: 54% Clínica: 3% Posta: 39% Hospital: 53% Clínica: 3% CENTRO DE SALUD EN EL QUE SE ATENDIO Posta: 65% Hospital: 32% Clínica: 1% 33% 61% 43% 20% 24% 19% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Dependientes Independientes Minsa Essalud Privado Fuente: “Hábitos de uso de seguros y servicios de salud”, encuesta realizada por Apoyo Opinión y Mercado, octubre 200 1 POBLACION QUE SE ATIENDE EN EL SECTOR SUBSIDIADO
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DE SALUD NEOPLASICAS MATERNO SUPERINTENDENCIA EPS INS LIMA CIUDAD LIMA ESTE LIMA NORTE LIMA SUR CALLAO DIRECCIONES DE SALUD DEL NIÑO SALUD MENTAL REHABILITACION C.NEUROLOGICAS OFTALMOLOGIA DESARROLLO DE RRHH SIS ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS INSTITUTOS ESPECIALIZADOS
  • 15.
  • 16. SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA COMUNIDAD PUESTO DE SALUD CENTRO DE SALUD CENTRO MATERNO INFANTIL HOSPITAL DE APOYO HOSPITAL NACIONAL INSTITUTO ESPECIALIZADO I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL REFERENCIA CONTRAREFERENCIA
  • 17.  
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22. Acción protectora de SS en el Perú Asistencia médica Sí ¿Cobertura? Prestac. Monetarias por Enfermedad Sí, parcial Desempleo No Vejez Sí Accidentes del trabajo y enfermedad profesional Sí, parcial Prestac. Familiares No Maternidad Sí Invalidez Sí Sobrevivientes Sí
  • 23. Sistema Peruano de Seguridad Social Salud Contributivo (Regular) TIPO PROTECCIÓN GESTOR EsSalud EPS´s Atención integral salud “ Capa simple” No Contributivo (SIS) Primer y segundo Nivel de Atención MINSA/SIS Pensiones Contributivo Invalidez, vejez y sobrevivencia ONP –público AFP –privados Riesgos del Trabajo Contributivo Asistencia médica y asistencia monetaria EsSalud EPS´s
  • 24.  
  • 25.
  • 26. 22 % de la POBLACIÓN TOTAL (Fuente ENNIV97) 15 % (Fuente ENNIV97) 48 % de la POBLACIÓN TOTAL (Fuente INEI) 51 % (Fuente EsSalud) 13 % (Fuente ENNIV97)
  • 27. R É G I M E N S U B S I D I A D O R É G I M E N C O N T R I B U T I V O 52 % 48 % (Fuente INEI)
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 33. CUADRO COMPARATIVO NACIONAL CATEGORIAS MINSA EsSALUD PNP FAP NAVAL PRIVADO I – 1 Puesto de Salud Posta Médica Puesto Sanitario Posta Médica * Enfermería * Servicios de Sanidad Consultorio I – 2 Puesto de Salud con Médico Centro Médico Posta Médica Departamento Sanitario * Departamento de Sanidad * Posta Naval Consultorio Médicos I – 3 Centro de Salud Policlínico Policlínico -.- Centro Médico Policlínicos I – 4 Centro de Salud Con Internamiento Hospital I Hospital Regional Hospital Zonal Policlínico Naval Centros Médicos II – 1 Hospital I Hospital II -.- Hospital Regional Clínica Naval Clínicas II – 2 Hospital II Hospital III -.- -.- Clínicas III – 1 Hospital III Hospital Nacional Hospital Nacional Hospital Central FAP Hospital Naval Clínicas III – 2 Instituto Especializado Instituto -.- -.- -.- Institutos
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Sistema Solidario de Seguridad Social en Salud Formado por múltiples actores de regímenes contributivo y no contributivo Privados Públicos Mixtos VISIÓN DEL SECTOR SALUD Un sector salud articulado y armónico , descentralizado y participativo que garanti za la salud de toda la población a través del acceso universal y equitativo a servicios de salud de una alta calidad , compatibles con la dignidad y realización de la persona humana y el desarrollo integral y sostenido del país. Acceso Universal y Equitativo a la salud
  • 40.