SlideShare una empresa de Scribd logo
 
En 2010 celebramos el  Bicentenario  de la Independencia de México y el  Centenario de la Revolución  Mexicana. Recordemos estos sucesos y festejemos nuestra identidad como nación libre e independiente.
Miguel Hidalgo encabezó la lucha por la Independencia de México, la cual duró 11 años (1810-1821) a cargo de valientes personajes. 2010 Bicentenario de Libertad en México
Conspiración e inicio de la lucha Ante aquella desigualdad surgieron diversos grupos que intentaban iniciar una lucha para lograr una mejor estructura económica, social y política en esta colonia española encabezada principalmente por los criollos. La más notable fue la Querétaro encabezada por  Doña Josefa Ortiz de Domínguez y su esposo el corregidor Miguel Domínguez.
Fue así que el 16 de septiembre de 1810, tomando en su mano el estandarte de la Virgen de Guadalupe, el párroco de Dolores Guanajuato llamado padre de la patria (Miguel Hidalgo)  Tomando machetes, coas, picos y demás elementos de trabajo; hombres, mujeres e incluso niños se unieron al movimiento, junto a otros personajes como  Ignacio Allende ,  Juan Ignacio Aldama  y  Mariano Abasolo . A partir de ese momento, avanzaron a diversas partes del país atacando al ejercito español y obteniendo tanto triunfos como pérdidas humanas.
Consumación de la Independencia El  “Abrazo de Acatempan”  entre  Vicente Guerrero  y  Agustín de Iturbide  el 10 de febrero de 1821 y a través del Plan de la Profesa donde el segundo se compromete a que el Virrey de la Nueva España acepte la Independencia de ésta; es considerado como el culmino de esta larga batalla.
México a cien años de su Revolución; recuerda los sucesos, los líderes y los resultados de aquélla lucha armada: "Mayores oportunidades y progreso para el pueblo".
Debido a lo anterior, se suscitó a lo largo del país la rebelión de diferentes grupos (llamados guerrilleros) que se dedicaban al hurto y al bandolerismo. La situación de pobreza, falta de educación, acceso a servicios (sobre todo médicos) obligó a diferentes personajes a levantarse en armas contra el opresor .
Madero tomó la presidencia de México, la cual ocupó por muy poco tiempo debido a que sus ideales no eran los mismos que de los campesinos. Estos deseaban un reparto de tierras equitativas, así como reconocimiento a sus derechos y mayores oportunidades.
Se considera que la  Revolución Mexicana  concluyó en 1920, sin embargo, fue el General  Lázaro Cárdenas del Río  quien durante su periodo de gobierno hizo realidad los objetivos de la sangrienta pelea ya establecidos en la Constitución.
Actualidad 2010. Ya han pasado cien años desde aquél 1910, ya tenemos instituciones, ya tenemos leyes, ya tenemos “derechos” y también obligaciones, acceso a servicios básicos, educación y todo aquello por lo que nuestros ancestros pelearon, pero: ¿recordamos los mexicanos todo lo que sucedió para tener el país donde vivimos? Es momento de recobrar nuestra identidad nacional en este magno centenario y festejarlo juntos con énfasis y emoción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independenciaMiguel Reyes
 
México
México México
México
sarahp13
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
Venustiano Rubio
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Danielavelez14
 
Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.
ever1997
 
Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Andrés Rojas
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
Raul Elizalde
 
Exposicion mexico
Exposicion mexicoExposicion mexico
Exposicion mexicounam
 
Reseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembreReseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembre
Cecilia Loeza
 
Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
Diana Carrillo
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
UAL (Universidad América Latina)
 
La independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popularLa independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popularSW México Preparatoria
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexicocolumbafranco
 
Reseña 16 sep
Reseña 16 sepReseña 16 sep
Reseña 16 sep
Azalea Hernandez
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
Madelman68
 

La actualidad más candente (17)

Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
México
México México
México
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
 
Mexican His
Mexican HisMexican His
Mexican His
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.
 
Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
 
Exposicion mexico
Exposicion mexicoExposicion mexico
Exposicion mexico
 
Reseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembreReseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembre
 
Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
 
La independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popularLa independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popular
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Reseña 16 sep
Reseña 16 sepReseña 16 sep
Reseña 16 sep
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
 

Destacado

Curso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoCurso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoAnnaZatarain
 
Cuadro sinoptico de la separacion de Texas
Cuadro sinoptico de la separacion de TexasCuadro sinoptico de la separacion de Texas
Cuadro sinoptico de la separacion de Texasfutbolista2015
 
Cuadro sinoptico sobre la separación de texas.
Cuadro sinoptico sobre la separación de texas.Cuadro sinoptico sobre la separación de texas.
Cuadro sinoptico sobre la separación de texas.alumna498
 
Historia sec11[1]
Historia sec11[1]Historia sec11[1]
Historia sec11[1]serveduc
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
Sergio Gómez Atta
 
Linea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 TroyLinea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 Troy
historygral24
 
Administración mexico independiente
Administración mexico independienteAdministración mexico independiente
Administración mexico independiente
Moöstacho Horroör
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
yosoyarual
 

Destacado (10)

Curso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoCurso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxico
 
Curso Historia de México
Curso Historia de MéxicoCurso Historia de México
Curso Historia de México
 
Cuadro sinoptico de la separacion de Texas
Cuadro sinoptico de la separacion de TexasCuadro sinoptico de la separacion de Texas
Cuadro sinoptico de la separacion de Texas
 
Cuadro sinoptico sobre la separación de texas.
Cuadro sinoptico sobre la separación de texas.Cuadro sinoptico sobre la separación de texas.
Cuadro sinoptico sobre la separación de texas.
 
Historia sec11[1]
Historia sec11[1]Historia sec11[1]
Historia sec11[1]
 
Línea del tiempo de méxico
Línea del tiempo de méxicoLínea del tiempo de méxico
Línea del tiempo de méxico
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Linea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 TroyLinea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 Troy
 
Administración mexico independiente
Administración mexico independienteAdministración mexico independiente
Administración mexico independiente
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 

Similar a BICENTENARIO Y CENTENARIO DE MEXICO

DOCUMENTO DEL BICENTENARIO
DOCUMENTO DEL BICENTENARIODOCUMENTO DEL BICENTENARIO
DOCUMENTO DEL BICENTENARIO
BICENTENARIO
 
DOCUMENTO PDF BICENTENARIO Y CENTENARIO DE MEXICO
DOCUMENTO PDF BICENTENARIO Y CENTENARIO DE MEXICODOCUMENTO PDF BICENTENARIO Y CENTENARIO DE MEXICO
DOCUMENTO PDF BICENTENARIO Y CENTENARIO DE MEXICOBICENTENARIO
 
T3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptxT3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptx
LegoYoyismo
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenariola5rifa
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
onodi
 
Historia de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgosHistoria de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgosEduardo Rz
 
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICOTRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
Juancarloschanoxte1
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
swerckos
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenariomafe8902
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
la5rifa
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
feder12345
 
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdfindependencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
Zoek_May Hne
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevistamago5502
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
EntrevistaERIKAAG
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevistamago5502
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
EntrevistaERIKAAG
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
mago5502
 

Similar a BICENTENARIO Y CENTENARIO DE MEXICO (20)

DOCUMENTO DEL BICENTENARIO
DOCUMENTO DEL BICENTENARIODOCUMENTO DEL BICENTENARIO
DOCUMENTO DEL BICENTENARIO
 
DOCUMENTO PDF BICENTENARIO Y CENTENARIO DE MEXICO
DOCUMENTO PDF BICENTENARIO Y CENTENARIO DE MEXICODOCUMENTO PDF BICENTENARIO Y CENTENARIO DE MEXICO
DOCUMENTO PDF BICENTENARIO Y CENTENARIO DE MEXICO
 
T3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptxT3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptx
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Historia de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgosHistoria de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgos
 
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICOTRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdfindependencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

BICENTENARIO Y CENTENARIO DE MEXICO

  • 1.  
  • 2. En 2010 celebramos el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana. Recordemos estos sucesos y festejemos nuestra identidad como nación libre e independiente.
  • 3. Miguel Hidalgo encabezó la lucha por la Independencia de México, la cual duró 11 años (1810-1821) a cargo de valientes personajes. 2010 Bicentenario de Libertad en México
  • 4. Conspiración e inicio de la lucha Ante aquella desigualdad surgieron diversos grupos que intentaban iniciar una lucha para lograr una mejor estructura económica, social y política en esta colonia española encabezada principalmente por los criollos. La más notable fue la Querétaro encabezada por Doña Josefa Ortiz de Domínguez y su esposo el corregidor Miguel Domínguez.
  • 5. Fue así que el 16 de septiembre de 1810, tomando en su mano el estandarte de la Virgen de Guadalupe, el párroco de Dolores Guanajuato llamado padre de la patria (Miguel Hidalgo) Tomando machetes, coas, picos y demás elementos de trabajo; hombres, mujeres e incluso niños se unieron al movimiento, junto a otros personajes como Ignacio Allende , Juan Ignacio Aldama y Mariano Abasolo . A partir de ese momento, avanzaron a diversas partes del país atacando al ejercito español y obteniendo tanto triunfos como pérdidas humanas.
  • 6. Consumación de la Independencia El “Abrazo de Acatempan” entre Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide el 10 de febrero de 1821 y a través del Plan de la Profesa donde el segundo se compromete a que el Virrey de la Nueva España acepte la Independencia de ésta; es considerado como el culmino de esta larga batalla.
  • 7. México a cien años de su Revolución; recuerda los sucesos, los líderes y los resultados de aquélla lucha armada: "Mayores oportunidades y progreso para el pueblo".
  • 8. Debido a lo anterior, se suscitó a lo largo del país la rebelión de diferentes grupos (llamados guerrilleros) que se dedicaban al hurto y al bandolerismo. La situación de pobreza, falta de educación, acceso a servicios (sobre todo médicos) obligó a diferentes personajes a levantarse en armas contra el opresor .
  • 9. Madero tomó la presidencia de México, la cual ocupó por muy poco tiempo debido a que sus ideales no eran los mismos que de los campesinos. Estos deseaban un reparto de tierras equitativas, así como reconocimiento a sus derechos y mayores oportunidades.
  • 10. Se considera que la Revolución Mexicana concluyó en 1920, sin embargo, fue el General Lázaro Cárdenas del Río quien durante su periodo de gobierno hizo realidad los objetivos de la sangrienta pelea ya establecidos en la Constitución.
  • 11. Actualidad 2010. Ya han pasado cien años desde aquél 1910, ya tenemos instituciones, ya tenemos leyes, ya tenemos “derechos” y también obligaciones, acceso a servicios básicos, educación y todo aquello por lo que nuestros ancestros pelearon, pero: ¿recordamos los mexicanos todo lo que sucedió para tener el país donde vivimos? Es momento de recobrar nuestra identidad nacional en este magno centenario y festejarlo juntos con énfasis y emoción.