SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENES COMUNES YBIENES COMUNES Y
PROCOMUNESPROCOMUNES
 Por los comunes o “el procomún” o bien comunal sePor los comunes o “el procomún” o bien comunal se
entiende aquellos bienes, factores productivos o recursos,entiende aquellos bienes, factores productivos o recursos,
procesos o cosas cuyo beneficio, posesión o derechos deprocesos o cosas cuyo beneficio, posesión o derechos de
explotación pertenecen a un grupo o a una comunidadexplotación pertenecen a un grupo o a una comunidad
determinada.determinada.
 El grupo en cuestión puede ser extenso, por ejemplo, todosEl grupo en cuestión puede ser extenso, por ejemplo, todos
los individuos, o los habitantes de algún país, región,los individuos, o los habitantes de algún país, región,
ciudad o pueblo, etc, o restringido, como por ejemplo, unaciudad o pueblo, etc, o restringido, como por ejemplo, una
familia o algunos miembros de alguna familia, o grupo defamilia o algunos miembros de alguna familia, o grupo de
personas establecido para un propósito específico (porpersonas establecido para un propósito específico (por
ejemplo, una cooperativa o sociedad anónima). Los bienes,ejemplo, una cooperativa o sociedad anónima). Los bienes,
recursos, procesos o cosas que en la actualidad puedenrecursos, procesos o cosas que en la actualidad pueden
ser considerados como parte del procomún comprendenser considerados como parte del procomún comprenden
desde bienes públicos generales (libres) y físicos (talesdesde bienes públicos generales (libres) y físicos (tales
como el mar o el aire) a “bienes abstractos” (tales como lacomo el mar o el aire) a “bienes abstractos” (tales como la
defensa o seguridad nacional) o el conocimiento endefensa o seguridad nacional) o el conocimiento en
general.general.
 El concepto está íntimamente ligado al de dominio público,El concepto está íntimamente ligado al de dominio público,
que es la forma jurídica que pueden adquirir algunos de losque es la forma jurídica que pueden adquirir algunos de los
elementos pertenecientes al procomún.elementos pertenecientes al procomún.
 Los bienes Procomunes se pueden dividirLos bienes Procomunes se pueden dividir
en:en:
 Procomunes Naturales:Procomunes Naturales: Playas,Playas,
Oceanos, los ecosistemas, el suelo, lasOceanos, los ecosistemas, el suelo, las
plantas, las semillas, los animales, elplantas, las semillas, los animales, el
agua....agua....
 Procomunes Inmateriales:Procomunes Inmateriales: Cultura,Cultura,
Tradiciones, conocimiento, artes, ciencias,Tradiciones, conocimiento, artes, ciencias,
ideas, diseño, espiritualidad....ideas, diseño, espiritualidad....
 Procomunes Materiales:Procomunes Materiales: Es decir todoEs decir todo
aquello que creamos.aquello que creamos.
 En la actualidad ha habido unaEn la actualidad ha habido una
revitalización del interés en este aspectorevitalización del interés en este aspecto
del concepto, especialmente en ladel concepto, especialmente en la
propiedad comunal a diferencia de lapropiedad comunal a diferencia de la
estatal o pública De acuerdo a estatal o pública De acuerdo a ElinorElinor
OstromOstrom22 dentro se esa concepción general dentro se esa concepción general
se deben o pueden distinguir los siguientesse deben o pueden distinguir los siguientes
elementos: “los comunes” (un términoelementos: “los comunes” (un término
general que se refiere a recursosgeneral que se refiere a recursos
compartidos por un grupo de personas y acompartidos por un grupo de personas y a
menudo vulnerable a dilemas sociales menudo vulnerable a dilemas sociales 

Más contenido relacionado

Similar a Bienes comunes y procomunes

5666666.pdf
5666666.pdf5666666.pdf
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripciónLas comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
GIOCONDA BRICENO LINARES
 
Fuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigaciónFuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigación
Verónica Arboleda
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
g cg
 
Politica publica larga 2012 sanbue 2
Politica publica larga 2012 sanbue 2Politica publica larga 2012 sanbue 2
Politica publica larga 2012 sanbue 2
anamrodri
 
Compromisos con el entorno natural y social
Compromisos con el entorno natural y socialCompromisos con el entorno natural y social
Compromisos con el entorno natural y social
Jairo Escalera
 
Cuestionario final bienes i seccion 17
Cuestionario final bienes i seccion 17Cuestionario final bienes i seccion 17
Cuestionario final bienes i seccion 17
ellaceci
 
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil   bienes - curso jgch -uan-bisDerecho civil   bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Stefania Parra
 
juscia ambiental. invest_092555.pdf uiet
juscia ambiental. invest_092555.pdf uietjuscia ambiental. invest_092555.pdf uiet
juscia ambiental. invest_092555.pdf uiet
FranciscaAriasGarca
 
juscia ambiental. invest_092555.pdfuiet.
juscia ambiental. invest_092555.pdfuiet.juscia ambiental. invest_092555.pdfuiet.
juscia ambiental. invest_092555.pdfuiet.
FranciscaAriasGarca
 
Manejo de los recursos naturales para la conservación
Manejo de los recursos naturales para la conservación Manejo de los recursos naturales para la conservación
Manejo de los recursos naturales para la conservación
daybelis farias
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
vanesaychpassullca04
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
vanesaychpassullca04
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
mariajosedelamo
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
Rubén Avilés
 
Naturaleza, influencia y cultura
Naturaleza, influencia y culturaNaturaleza, influencia y cultura
Naturaleza, influencia y cultura
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
snoc_18899
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Luis Reyes
 
Educacion para el desarrollo sostenible pomachagua
Educacion para el desarrollo sostenible pomachaguaEducacion para el desarrollo sostenible pomachagua
Educacion para el desarrollo sostenible pomachagua
Jesus Eduardo
 

Similar a Bienes comunes y procomunes (20)

5666666.pdf
5666666.pdf5666666.pdf
5666666.pdf
 
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripciónLas comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
 
Fuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigaciónFuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigación
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
 
Politica publica larga 2012 sanbue 2
Politica publica larga 2012 sanbue 2Politica publica larga 2012 sanbue 2
Politica publica larga 2012 sanbue 2
 
Compromisos con el entorno natural y social
Compromisos con el entorno natural y socialCompromisos con el entorno natural y social
Compromisos con el entorno natural y social
 
Cuestionario final bienes i seccion 17
Cuestionario final bienes i seccion 17Cuestionario final bienes i seccion 17
Cuestionario final bienes i seccion 17
 
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil   bienes - curso jgch -uan-bisDerecho civil   bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
juscia ambiental. invest_092555.pdf uiet
juscia ambiental. invest_092555.pdf uietjuscia ambiental. invest_092555.pdf uiet
juscia ambiental. invest_092555.pdf uiet
 
juscia ambiental. invest_092555.pdfuiet.
juscia ambiental. invest_092555.pdfuiet.juscia ambiental. invest_092555.pdfuiet.
juscia ambiental. invest_092555.pdfuiet.
 
Manejo de los recursos naturales para la conservación
Manejo de los recursos naturales para la conservación Manejo de los recursos naturales para la conservación
Manejo de los recursos naturales para la conservación
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
 
Naturaleza, influencia y cultura
Naturaleza, influencia y culturaNaturaleza, influencia y cultura
Naturaleza, influencia y cultura
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Educacion para el desarrollo sostenible pomachagua
Educacion para el desarrollo sostenible pomachaguaEducacion para el desarrollo sostenible pomachagua
Educacion para el desarrollo sostenible pomachagua
 

Más de Fautino Loy Madera

Rentas básicas
Rentas básicasRentas básicas
Rentas básicas
Fautino Loy Madera
 
Patentes sobre la vida y biopirateria
Patentes sobre la vida y biopirateriaPatentes sobre la vida y biopirateria
Patentes sobre la vida y biopirateria
Fautino Loy Madera
 
Nueva cultura del agua
Nueva cultura del aguaNueva cultura del agua
Nueva cultura del agua
Fautino Loy Madera
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Fautino Loy Madera
 
Impacto y deuda socio ambiental
Impacto y deuda socio ambientalImpacto y deuda socio ambiental
Impacto y deuda socio ambiental
Fautino Loy Madera
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
Fautino Loy Madera
 
Ecofeminismo
EcofeminismoEcofeminismo
Ecofeminismo
Fautino Loy Madera
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativa
Fautino Loy Madera
 
Democracia de la tierra
Democracia de la tierraDemocracia de la tierra
Democracia de la tierra
Fautino Loy Madera
 
Comercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsableComercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsable
Fautino Loy Madera
 
Comercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsableComercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsable
Fautino Loy Madera
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
Fautino Loy Madera
 
Capacidades para la vida
Capacidades para la vidaCapacidades para la vida
Capacidades para la vida
Fautino Loy Madera
 

Más de Fautino Loy Madera (13)

Rentas básicas
Rentas básicasRentas básicas
Rentas básicas
 
Patentes sobre la vida y biopirateria
Patentes sobre la vida y biopirateriaPatentes sobre la vida y biopirateria
Patentes sobre la vida y biopirateria
 
Nueva cultura del agua
Nueva cultura del aguaNueva cultura del agua
Nueva cultura del agua
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Impacto y deuda socio ambiental
Impacto y deuda socio ambientalImpacto y deuda socio ambiental
Impacto y deuda socio ambiental
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
 
Ecofeminismo
EcofeminismoEcofeminismo
Ecofeminismo
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativa
 
Democracia de la tierra
Democracia de la tierraDemocracia de la tierra
Democracia de la tierra
 
Comercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsableComercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsable
 
Comercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsableComercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsable
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
Capacidades para la vida
Capacidades para la vidaCapacidades para la vida
Capacidades para la vida
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Bienes comunes y procomunes

  • 1. BIENES COMUNES YBIENES COMUNES Y PROCOMUNESPROCOMUNES
  • 2.  Por los comunes o “el procomún” o bien comunal sePor los comunes o “el procomún” o bien comunal se entiende aquellos bienes, factores productivos o recursos,entiende aquellos bienes, factores productivos o recursos, procesos o cosas cuyo beneficio, posesión o derechos deprocesos o cosas cuyo beneficio, posesión o derechos de explotación pertenecen a un grupo o a una comunidadexplotación pertenecen a un grupo o a una comunidad determinada.determinada.  El grupo en cuestión puede ser extenso, por ejemplo, todosEl grupo en cuestión puede ser extenso, por ejemplo, todos los individuos, o los habitantes de algún país, región,los individuos, o los habitantes de algún país, región, ciudad o pueblo, etc, o restringido, como por ejemplo, unaciudad o pueblo, etc, o restringido, como por ejemplo, una familia o algunos miembros de alguna familia, o grupo defamilia o algunos miembros de alguna familia, o grupo de personas establecido para un propósito específico (porpersonas establecido para un propósito específico (por ejemplo, una cooperativa o sociedad anónima). Los bienes,ejemplo, una cooperativa o sociedad anónima). Los bienes, recursos, procesos o cosas que en la actualidad puedenrecursos, procesos o cosas que en la actualidad pueden ser considerados como parte del procomún comprendenser considerados como parte del procomún comprenden desde bienes públicos generales (libres) y físicos (talesdesde bienes públicos generales (libres) y físicos (tales como el mar o el aire) a “bienes abstractos” (tales como lacomo el mar o el aire) a “bienes abstractos” (tales como la defensa o seguridad nacional) o el conocimiento endefensa o seguridad nacional) o el conocimiento en general.general.  El concepto está íntimamente ligado al de dominio público,El concepto está íntimamente ligado al de dominio público, que es la forma jurídica que pueden adquirir algunos de losque es la forma jurídica que pueden adquirir algunos de los elementos pertenecientes al procomún.elementos pertenecientes al procomún.
  • 3.  Los bienes Procomunes se pueden dividirLos bienes Procomunes se pueden dividir en:en:  Procomunes Naturales:Procomunes Naturales: Playas,Playas, Oceanos, los ecosistemas, el suelo, lasOceanos, los ecosistemas, el suelo, las plantas, las semillas, los animales, elplantas, las semillas, los animales, el agua....agua....  Procomunes Inmateriales:Procomunes Inmateriales: Cultura,Cultura, Tradiciones, conocimiento, artes, ciencias,Tradiciones, conocimiento, artes, ciencias, ideas, diseño, espiritualidad....ideas, diseño, espiritualidad....  Procomunes Materiales:Procomunes Materiales: Es decir todoEs decir todo aquello que creamos.aquello que creamos.
  • 4.  En la actualidad ha habido unaEn la actualidad ha habido una revitalización del interés en este aspectorevitalización del interés en este aspecto del concepto, especialmente en ladel concepto, especialmente en la propiedad comunal a diferencia de lapropiedad comunal a diferencia de la estatal o pública De acuerdo a estatal o pública De acuerdo a ElinorElinor OstromOstrom22 dentro se esa concepción general dentro se esa concepción general se deben o pueden distinguir los siguientesse deben o pueden distinguir los siguientes elementos: “los comunes” (un términoelementos: “los comunes” (un término general que se refiere a recursosgeneral que se refiere a recursos compartidos por un grupo de personas y acompartidos por un grupo de personas y a menudo vulnerable a dilemas sociales menudo vulnerable a dilemas sociales