SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienes y servicios del AGROBOSQUE
NIXON CUEVA MARQUEZ
Docente titular
2014
SISTEMAS INDIGENAS APLICADOS AL TROPICO BAJO

Los pueblos indígenas han habitado en la Amazonia
colombiana desde hace cerca de 10.000 años (Mora etal, 1991)
La densidad poblacional menor a 1 habitante por Km²
Los resguardos indígenas se rigen por leyes ,principio y normas que buscan
mantener la conservación del territorio y los cultivos(AGRO BOSQUES),.Estos
sistemas son la razón de mantener los asentamientos de las diferentes etnias.
Las variedades de plantas cultivables deben garantizar la condición religiosa y de
sobrevivencia (Fuente de alimento) .
La variabilidad genética de cultivares debe prevalecer en las CHACRAS también
conocido como Huertos indígenas.
La presencia de arboles frutales en los huertos indígenas permite refugio de la
fauna silvestre quienes se convierten en los principales dispersores de semilla del
bosque a la CHACRA dando formación al sistema de AGROBOSQUE garantizando
la sucesión natural del nuevo bosque.(PRINCIPIO DE REMPLAZO)
AGRICULTURA MIGRATORIA
LOS PRINCIPIOS
1 Principio de REMPLAZAR
2.Principio de DIVERSIDAD
3.Principio de HUMANIZACION
(Siembra-Cuidado-Consumo) ,condición de genero de las plantas
4.Principio de DEVOLUCION
Plantas sagradas o religiosas
Plantas medicinales.
Plantas comestibles
Plantas maderables
Dacryodes peruviana
Protium copal
Protium cubense
BURSERACEAE
Constituye uno de los elementos rituales más
importantes, y sus usos ... Como purificante, el
aroma del copal descontamina al individuo y a
su vivienda.
En un uso terapéutico el copal sana las
enfermedades producidas por él frió y la
humedad, así como también calma los dolores
de cabeza.
Utilidad de la planta Copal para padecimientos
de las vías respiratorias.
Bienes y servicios de los agrobosques
Bienes y servicios de los agrobosques
Bienes y servicios de los agrobosques
Bienes y servicios de los agrobosques
Bienes y servicios de los agrobosques
Bienes y servicios de los agrobosques

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL CÓNDOR VUELVE A CASA
EL CÓNDOR VUELVE A CASAEL CÓNDOR VUELVE A CASA
EL CÓNDOR VUELVE A CASA
Ale Altuve
 
El área rural del Distrito Federal Resumen
El área rural del Distrito Federal ResumenEl área rural del Distrito Federal Resumen
El área rural del Distrito Federal Resumen
Academia de Ingeniería de México
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Mateo Msa
 
Bio
BioBio
Bio
1eli
 
Hoja1
Hoja1Hoja1
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
andyremington
 
Crear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selvaCrear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selva
Centro Ecológico Zanja Arajuno
 
SERVICIOS ECOSISTEMATICOS QUE BRINDAN LOS BOSQUES A LA SOCIEDAD
SERVICIOS ECOSISTEMATICOS QUE BRINDAN LOS BOSQUES A LA SOCIEDADSERVICIOS ECOSISTEMATICOS QUE BRINDAN LOS BOSQUES A LA SOCIEDAD
SERVICIOS ECOSISTEMATICOS QUE BRINDAN LOS BOSQUES A LA SOCIEDAD
Bryan Bone
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
Ramiro Muñoz
 
La amazonia 5 e
La amazonia 5 eLa amazonia 5 e
La amazonia 5 e
Elsa Andia
 
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
UNMSM
 
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Andy948352
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
leidycuervosalazar
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
DiegoCastro41864
 
Propuesta para potenciales sitios SIPAM en Cuba
Propuesta para potenciales sitios SIPAM en CubaPropuesta para potenciales sitios SIPAM en Cuba
Propuesta para potenciales sitios SIPAM en Cuba
FAO
 
Manejar los bosques para conservarlos - José Sarukán
Manejar los bosques para conservarlos - José SarukánManejar los bosques para conservarlos - José Sarukán
Manejar los bosques para conservarlos - José Sarukán
Instituto Humboldt
 

La actualidad más candente (16)

EL CÓNDOR VUELVE A CASA
EL CÓNDOR VUELVE A CASAEL CÓNDOR VUELVE A CASA
EL CÓNDOR VUELVE A CASA
 
El área rural del Distrito Federal Resumen
El área rural del Distrito Federal ResumenEl área rural del Distrito Federal Resumen
El área rural del Distrito Federal Resumen
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Bio
BioBio
Bio
 
Hoja1
Hoja1Hoja1
Hoja1
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
 
Crear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selvaCrear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selva
 
SERVICIOS ECOSISTEMATICOS QUE BRINDAN LOS BOSQUES A LA SOCIEDAD
SERVICIOS ECOSISTEMATICOS QUE BRINDAN LOS BOSQUES A LA SOCIEDADSERVICIOS ECOSISTEMATICOS QUE BRINDAN LOS BOSQUES A LA SOCIEDAD
SERVICIOS ECOSISTEMATICOS QUE BRINDAN LOS BOSQUES A LA SOCIEDAD
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
La amazonia 5 e
La amazonia 5 eLa amazonia 5 e
La amazonia 5 e
 
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
 
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Propuesta para potenciales sitios SIPAM en Cuba
Propuesta para potenciales sitios SIPAM en CubaPropuesta para potenciales sitios SIPAM en Cuba
Propuesta para potenciales sitios SIPAM en Cuba
 
Manejar los bosques para conservarlos - José Sarukán
Manejar los bosques para conservarlos - José SarukánManejar los bosques para conservarlos - José Sarukán
Manejar los bosques para conservarlos - José Sarukán
 

Similar a Bienes y servicios de los agrobosques

Bosques artificiales
Bosques artificialesBosques artificiales
Bosques artificiales
Evelyn Constante
 
Bosques Artificiales
Bosques Artificiales Bosques Artificiales
Bosques Artificiales
Andrea Carolina Rivera
 
Rto biodiversidad ltorres
Rto biodiversidad ltorresRto biodiversidad ltorres
Rto biodiversidad ltorres
agrosofi
 
COMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVASCOMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVAS
HAYDEE SAENZ
 
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley  Conservación  y Protección Manglar Presentación Fundamentos Proyecto de Ley  Conservación  y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Linder Altafuya Loor
 
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección ManglarPresentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Linder Altafuya Loor
 
Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515
k4rol1n4
 
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdfHabitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
WBFaunaConsultores
 
Manejo de bosques ...
Manejo de bosques                                                            ...Manejo de bosques                                                            ...
Manejo de bosques ...
upss93
 
AGRONOMIA
AGRONOMIAAGRONOMIA
AGRONOMIA
ferncortes
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Ángelita Sisa
 
Diversidad.Biologica
Diversidad.BiologicaDiversidad.Biologica
Diversidad.Biologica
Pablo Meza
 
AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
AGROBIODIVERSIDAD AURA.pptAGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
TataTarataAcvdo
 
Crear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selvaCrear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selva
Centro Ecológico Zanja Arajuno
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
ferbustam
 
Fauna-silvestre.pptx
Fauna-silvestre.pptxFauna-silvestre.pptx
Fauna-silvestre.pptx
llulianatocto
 
Politica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de BiodiversidadPolitica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de Biodiversidad
Daniela Mora Olaya
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidad
Belén Ruiz González
 
TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptxTIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
llulianatocto
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
Diego Ruiz
 

Similar a Bienes y servicios de los agrobosques (20)

Bosques artificiales
Bosques artificialesBosques artificiales
Bosques artificiales
 
Bosques Artificiales
Bosques Artificiales Bosques Artificiales
Bosques Artificiales
 
Rto biodiversidad ltorres
Rto biodiversidad ltorresRto biodiversidad ltorres
Rto biodiversidad ltorres
 
COMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVASCOMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVAS
 
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley  Conservación  y Protección Manglar Presentación Fundamentos Proyecto de Ley  Conservación  y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
 
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección ManglarPresentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
 
Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515
 
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdfHabitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
 
Manejo de bosques ...
Manejo de bosques                                                            ...Manejo de bosques                                                            ...
Manejo de bosques ...
 
AGRONOMIA
AGRONOMIAAGRONOMIA
AGRONOMIA
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Diversidad.Biologica
Diversidad.BiologicaDiversidad.Biologica
Diversidad.Biologica
 
AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
AGROBIODIVERSIDAD AURA.pptAGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
 
Crear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selvaCrear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selva
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
 
Fauna-silvestre.pptx
Fauna-silvestre.pptxFauna-silvestre.pptx
Fauna-silvestre.pptx
 
Politica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de BiodiversidadPolitica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de Biodiversidad
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidad
 
TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptxTIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 

Más de NIXONCUEVA

Cartilla tecnica pino romeron
Cartilla tecnica pino romeronCartilla tecnica pino romeron
Cartilla tecnica pino romeron
NIXONCUEVA
 
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
NIXONCUEVA
 
Unidades de muestreos diagnostico
Unidades de muestreos diagnosticoUnidades de muestreos diagnostico
Unidades de muestreos diagnostico
NIXONCUEVA
 
Analisis sinecial
Analisis sinecialAnalisis sinecial
Analisis sinecial
NIXONCUEVA
 
Calculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologicaCalculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologica
NIXONCUEVA
 
Sd 22-caracteres-estructurales-acosta
Sd 22-caracteres-estructurales-acostaSd 22-caracteres-estructurales-acosta
Sd 22-caracteres-estructurales-acosta
NIXONCUEVA
 
Diagnostico áreas forestales del Pacífico Colombiano
Diagnostico áreas forestales del Pacífico ColombianoDiagnostico áreas forestales del Pacífico Colombiano
Diagnostico áreas forestales del Pacífico Colombiano
NIXONCUEVA
 
Bosques del paciifco
Bosques del paciifcoBosques del paciifco
Bosques del paciifco
NIXONCUEVA
 
Origen de los agrobosques
Origen de los agrobosquesOrigen de los agrobosques
Origen de los agrobosques
NIXONCUEVA
 
Sistemas de Producción Indígena
Sistemas de Producción IndígenaSistemas de Producción Indígena
Sistemas de Producción Indígena
NIXONCUEVA
 
Política de Bosques en Colombia
Política de Bosques en ColombiaPolítica de Bosques en Colombia
Política de Bosques en Colombia
NIXONCUEVA
 
Manual de copales
Manual de copalesManual de copales
Manual de copales
NIXONCUEVA
 
Bosques inundados
Bosques inundadosBosques inundados
Bosques inundados
NIXONCUEVA
 
Experiencia pino romeron CINOC
Experiencia pino romeron CINOCExperiencia pino romeron CINOC
Experiencia pino romeron CINOC
NIXONCUEVA
 
Clave pictorica
Clave pictoricaClave pictorica
Clave pictorica
NIXONCUEVA
 

Más de NIXONCUEVA (15)

Cartilla tecnica pino romeron
Cartilla tecnica pino romeronCartilla tecnica pino romeron
Cartilla tecnica pino romeron
 
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
 
Unidades de muestreos diagnostico
Unidades de muestreos diagnosticoUnidades de muestreos diagnostico
Unidades de muestreos diagnostico
 
Analisis sinecial
Analisis sinecialAnalisis sinecial
Analisis sinecial
 
Calculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologicaCalculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologica
 
Sd 22-caracteres-estructurales-acosta
Sd 22-caracteres-estructurales-acostaSd 22-caracteres-estructurales-acosta
Sd 22-caracteres-estructurales-acosta
 
Diagnostico áreas forestales del Pacífico Colombiano
Diagnostico áreas forestales del Pacífico ColombianoDiagnostico áreas forestales del Pacífico Colombiano
Diagnostico áreas forestales del Pacífico Colombiano
 
Bosques del paciifco
Bosques del paciifcoBosques del paciifco
Bosques del paciifco
 
Origen de los agrobosques
Origen de los agrobosquesOrigen de los agrobosques
Origen de los agrobosques
 
Sistemas de Producción Indígena
Sistemas de Producción IndígenaSistemas de Producción Indígena
Sistemas de Producción Indígena
 
Política de Bosques en Colombia
Política de Bosques en ColombiaPolítica de Bosques en Colombia
Política de Bosques en Colombia
 
Manual de copales
Manual de copalesManual de copales
Manual de copales
 
Bosques inundados
Bosques inundadosBosques inundados
Bosques inundados
 
Experiencia pino romeron CINOC
Experiencia pino romeron CINOCExperiencia pino romeron CINOC
Experiencia pino romeron CINOC
 
Clave pictorica
Clave pictoricaClave pictorica
Clave pictorica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Bienes y servicios de los agrobosques

  • 1. Bienes y servicios del AGROBOSQUE NIXON CUEVA MARQUEZ Docente titular 2014
  • 2. SISTEMAS INDIGENAS APLICADOS AL TROPICO BAJO Los pueblos indígenas han habitado en la Amazonia colombiana desde hace cerca de 10.000 años (Mora etal, 1991) La densidad poblacional menor a 1 habitante por Km² Los resguardos indígenas se rigen por leyes ,principio y normas que buscan mantener la conservación del territorio y los cultivos(AGRO BOSQUES),.Estos sistemas son la razón de mantener los asentamientos de las diferentes etnias. Las variedades de plantas cultivables deben garantizar la condición religiosa y de sobrevivencia (Fuente de alimento) . La variabilidad genética de cultivares debe prevalecer en las CHACRAS también conocido como Huertos indígenas. La presencia de arboles frutales en los huertos indígenas permite refugio de la fauna silvestre quienes se convierten en los principales dispersores de semilla del bosque a la CHACRA dando formación al sistema de AGROBOSQUE garantizando la sucesión natural del nuevo bosque.(PRINCIPIO DE REMPLAZO)
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. LOS PRINCIPIOS 1 Principio de REMPLAZAR 2.Principio de DIVERSIDAD 3.Principio de HUMANIZACION (Siembra-Cuidado-Consumo) ,condición de genero de las plantas 4.Principio de DEVOLUCION
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79. Plantas sagradas o religiosas Plantas medicinales. Plantas comestibles Plantas maderables Dacryodes peruviana Protium copal Protium cubense BURSERACEAE Constituye uno de los elementos rituales más importantes, y sus usos ... Como purificante, el aroma del copal descontamina al individuo y a su vivienda. En un uso terapéutico el copal sana las enfermedades producidas por él frió y la humedad, así como también calma los dolores de cabeza. Utilidad de la planta Copal para padecimientos de las vías respiratorias.