SlideShare una empresa de Scribd logo
"Bienvenidos
A todos los
padres "
"FAMILIA Y
USO
SALUDABLE
DE LA
TECNOLOGÍA
Es muy importante la contribución de las familias en
los siguientes principios:
A. Estar al día en todo lo relativo a internet y nuevas
tecnologías, ya que cuanta más información se tenga
sobre estas realidades mejor podrán ayudar y
acompañar a sus hijos o hijas en el buen uso de ellas.
B. Acordar unas normas de uso claras, estableciendo y
haciendo cumplir un horario. Es importante que los
menores tengan claro lo que pueden y no pueden hacer y
sepan sus consecuencias. Se debe marcar un tiempo para
tareas escolares y un tiempo para el ocio.
C. Crear un espíritu crítico sobre la información que
aparece en la red y explicarles que no todas las web
tienen la misma credibilidad, que es importante filtrar y
evaluar su calidad.
D. Enseñar a utilizar motores de búsqueda y contrastar
varias fuentes sobre un mismo campo, evitando el “corta y
pega”, de modo que sus tareas no se conviertan en plagios
de trabajos ya realizados.
E. Fomentar el diálogo sobre hábitos de utilización de las
TIC y sus riesgos. Es importante que el menor sienta que
cuando le suceda algo extraño o le incomode, puede
decírselo a sus padres sin sentirse culpable.
H. Cuidar la postura respecto al ordenador, que debe seguir estas
pautas: Los ojos deben estar situados enfrente, y a una distancia
mínima del doble de la diagonal de la pantalla.
La espalda recta, y reposada la zona lumbar contra el respaldo de
la silla.
→ El ángulo de rodillas y codo ha de ser de 90º. Es conveniente
acostumbrar al menor a levantar la vista de la pantalla cada 15 o
20 minutos, fijándola en un punto alejado, ya no permanecer en la
misma postura durante más de una hora.
I. Enseñarles en qué consiste la privacidad, que los datos personales
son información sensible y que pueden ser utilizados en su contra.
J. Explicarles que en las redes hay que respetar a los demás, que
detrás de cada apodo hay una persona y que siempre hay que ser
educado.
K. Cuidar el ordenador, tablet, móvil…, evitando riesgos físicos,
como derramar comida o bebida sobre ellos, ponerlos en focos de
calor, que sufran golpes, y mantener limpios todos los componentes.
RIESGOS EN EL USO DE
LAS TIC
Problema psicológicos y academicas
problemas del sueño -dispersion de la atención - escape y Refugio
-control de impulse -desinfoemacion e intoxicacion - adicciones
Problema sociales
 Irritabilidad al ser interrumpido• - Mentiras. -Olvidan responsabilidades
presiona ´para que les compren aparatos -bajo rendimiento escolar
Problemas de saluud fisica
 sobre peso -problemas musculares oculares - autolesiones
CONSEJOS GENERALES PARA EVITAR ESTOS
PROBLEMAS
 Tener claro el papel de padre como educador
 Acordar actividades alternativas saludables
 Acordar normas de uso claras de los dispositivos digitales
 Dialogar frecuentemente
 Observar informa
 •Es recomendable colocar el ordenador y la videoconsola en un lugar
común
¡MUCHAS GRACIAS!!
Nos vemos en la próxima
charla...

Más contenido relacionado

Similar a BIENVENIDOS AL TALLER DE PADRES.pptx

CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010
CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010
CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010El Profe
 
El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
Mariela Sommerfeld
 
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
Yshioli Zavaleta
 
Educar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - ChucenaEducar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - Chucena
Red Guadalinfo
 
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docxEL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
PlataChambiAlejandra
 
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docxBLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
EstefaniaSilvaSilva
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Michelle1530
 
Cuidados y reglas del uso del internet.pptx
Cuidados y reglas del uso del internet.pptxCuidados y reglas del uso del internet.pptx
Cuidados y reglas del uso del internet.pptx
Jhon Perez
 
Seguridad en la Internet
Seguridad en la Internet Seguridad en la Internet
Seguridad en la Internet Lorenareyes43
 
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docxCOMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
Adaluz Gutiérrez López
 
Efectos positivos y_negativos_e_instumento_de_evaluacion
Efectos positivos y_negativos_e_instumento_de_evaluacionEfectos positivos y_negativos_e_instumento_de_evaluacion
Efectos positivos y_negativos_e_instumento_de_evaluacion
CieloTinoco1
 
Vida digital saludable
Vida digital saludableVida digital saludable
Vida digital saludable
Ingresyn
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Jhoon Acozta
 
Latecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamentalLatecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamental
Jhoon Acozta
 
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologiaCómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Salud y Medicinas
 
Adolescentes y las redes sociales
Adolescentes y las redes socialesAdolescentes y las redes sociales
Adolescentes y las redes sociales
andreacalderon78
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
catiiz
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
catiiz
 

Similar a BIENVENIDOS AL TALLER DE PADRES.pptx (20)

CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010
CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010
CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010
 
El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
 
Consejos uso de internet
Consejos uso de internetConsejos uso de internet
Consejos uso de internet
 
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
 
Educar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - ChucenaEducar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - Chucena
 
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docxEL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
 
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docxBLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Cuidados y reglas del uso del internet.pptx
Cuidados y reglas del uso del internet.pptxCuidados y reglas del uso del internet.pptx
Cuidados y reglas del uso del internet.pptx
 
Seguridad en la Internet
Seguridad en la Internet Seguridad en la Internet
Seguridad en la Internet
 
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docxCOMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
 
Efectos positivos y_negativos_e_instumento_de_evaluacion
Efectos positivos y_negativos_e_instumento_de_evaluacionEfectos positivos y_negativos_e_instumento_de_evaluacion
Efectos positivos y_negativos_e_instumento_de_evaluacion
 
Vida digital saludable
Vida digital saludableVida digital saludable
Vida digital saludable
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Latecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamentalLatecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamental
 
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologiaCómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
 
Adolescentes y las redes sociales
Adolescentes y las redes socialesAdolescentes y las redes sociales
Adolescentes y las redes sociales
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
 

Último

INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

BIENVENIDOS AL TALLER DE PADRES.pptx

  • 1.
  • 3.
  • 5.
  • 6. Es muy importante la contribución de las familias en los siguientes principios: A. Estar al día en todo lo relativo a internet y nuevas tecnologías, ya que cuanta más información se tenga sobre estas realidades mejor podrán ayudar y acompañar a sus hijos o hijas en el buen uso de ellas. B. Acordar unas normas de uso claras, estableciendo y haciendo cumplir un horario. Es importante que los menores tengan claro lo que pueden y no pueden hacer y sepan sus consecuencias. Se debe marcar un tiempo para tareas escolares y un tiempo para el ocio. C. Crear un espíritu crítico sobre la información que aparece en la red y explicarles que no todas las web tienen la misma credibilidad, que es importante filtrar y evaluar su calidad. D. Enseñar a utilizar motores de búsqueda y contrastar varias fuentes sobre un mismo campo, evitando el “corta y pega”, de modo que sus tareas no se conviertan en plagios de trabajos ya realizados. E. Fomentar el diálogo sobre hábitos de utilización de las TIC y sus riesgos. Es importante que el menor sienta que cuando le suceda algo extraño o le incomode, puede decírselo a sus padres sin sentirse culpable.
  • 7. H. Cuidar la postura respecto al ordenador, que debe seguir estas pautas: Los ojos deben estar situados enfrente, y a una distancia mínima del doble de la diagonal de la pantalla. La espalda recta, y reposada la zona lumbar contra el respaldo de la silla. → El ángulo de rodillas y codo ha de ser de 90º. Es conveniente acostumbrar al menor a levantar la vista de la pantalla cada 15 o 20 minutos, fijándola en un punto alejado, ya no permanecer en la misma postura durante más de una hora. I. Enseñarles en qué consiste la privacidad, que los datos personales son información sensible y que pueden ser utilizados en su contra. J. Explicarles que en las redes hay que respetar a los demás, que detrás de cada apodo hay una persona y que siempre hay que ser educado. K. Cuidar el ordenador, tablet, móvil…, evitando riesgos físicos, como derramar comida o bebida sobre ellos, ponerlos en focos de calor, que sufran golpes, y mantener limpios todos los componentes.
  • 8. RIESGOS EN EL USO DE LAS TIC Problema psicológicos y academicas problemas del sueño -dispersion de la atención - escape y Refugio -control de impulse -desinfoemacion e intoxicacion - adicciones Problema sociales  Irritabilidad al ser interrumpido• - Mentiras. -Olvidan responsabilidades presiona ´para que les compren aparatos -bajo rendimiento escolar Problemas de saluud fisica  sobre peso -problemas musculares oculares - autolesiones
  • 9. CONSEJOS GENERALES PARA EVITAR ESTOS PROBLEMAS  Tener claro el papel de padre como educador  Acordar actividades alternativas saludables  Acordar normas de uso claras de los dispositivos digitales  Dialogar frecuentemente  Observar informa  •Es recomendable colocar el ordenador y la videoconsola en un lugar común
  • 10. ¡MUCHAS GRACIAS!! Nos vemos en la próxima charla...