SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: CELORIO QUIÑONEZHECTOR
CURSO: 2DO DE INGENIERIAMECANICA
Pitágoras
Nació el 570 a.C.en la isla de Samos, junto a Mileto, siendo
hijo de Menesarco, tal vez un rico comerciante de Samos.
Probablemente viajó a Egipto, Fenicia y Babilonia. Volvió a
Samos durante la dictadura de Policrates (538-522). Hacia
529 viajó al sur de Italia y fundó en Crotona la fraternidad
pitagórica.
Instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios
como Tales de Mileto, Anaximandro yAnaxímenes. Hacia el 530 a.C. se radica en
Crotona, colonia griega al sur de Italia, allí funda un movimiento con propósitos
políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo.
La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos. Los
pitagóricos aconsejaban la obediencia y el silencio, la abstinencia, la sencillez en
el vestir y el autoanálisis. El primer vegetariano moderno prominente fue
Pitágoras. La dieta pitagórica vino a significar el evitar la carne de animales
masacrados. La ética pitagórica se convirtió primero en una moral filosófica entre
490-430 a.C. con el deseo de crear una ley universal y absoluta incluyendo una
orden de no matar ''criaturas vivas'', abstenerse de la ''desagradable matanza
estridente'', en particular sacrificios de animales, y ''nunca comer carne'' - de ''El
Festín de los herejes''. Creían en la inmortalidad y en la transmigración del alma.
Pitágoras proclamaba que él había sido Euphorbus, y combatido durante la guerra
de Troya.
Entre las investigaciones matemáticas de los pitagóricos se encuentran
sus estudios de los números pares e impares, de los números primos y de
los cuadrados, esenciales en la teoría de los números. Cultivaron el concepto de
número, que llegó a ser para ellos el principio crucial de toda proporción, orden y
armonía en el universo. A través de estos estudios, establecieron una base
científica para las matemáticas.
En geometría descubrieron el teorema de la hipotenusa, conocido como teorema
de Pitágoras, que establece que el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo
rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados.
En astronomía los pitagóricos significaron un avance en el pensamiento científico
clásico, ya que fueron los primeros en considerar la tierra como.
un globo que gira junto a otros planetas alrededor de un fuego central. Explicaron
el orden armonioso de todas las cosas como cuerpos moviéndose de acuerdo a
ESTUDIANTE: CELORIO QUIÑONEZHECTOR
CURSO: 2DO DE INGENIERIAMECANICA
un esquema numérico, en una esfera de la realidad sencilla y omnicomprensiva.
Pensaban que los cuerpos celestes estaban separados unos de otros por
intervalos correspondientes a longitudes de cuerdas armónicas y mantenían que el
movimiento de las esferas da origen a un sonido musical, la llamada armonía de
las esferas.
Los pitagóricos consiguieron gran influencia política en Magna Grecia (sur de
Italia), lo que provocó reacciones contra ellos. La primera forzó a Pitágoras a
abandonar Crotona y retirarse a Meta ponte, donde se dice que se dejó morir de
hambre el 495 a.C., aunque hay otras versiones de su muerte.
LOS VERSOS DE ORO
atribuidos a Pitágoras
Honra, en primer lugar, y venera a los dioses inmortales,
a cada uno de acuerdo a su rango.
Respeta luego el juramento, y reverencia a los héroes ilustres,
y también a los genios subterráneos:
cumplirás así lo que las leyes mandan.
Honra luego a tus padres y a tus parientes de sangre.
Y de los demás, hazte amigo del que descuella en virtud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía griega
Filosofía griegaFilosofía griega
Filosofía griega
UNADM
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágorasMalejitap
 
Edad media y sus pensadores
Edad media y sus pensadoresEdad media y sus pensadores
Edad media y sus pensadores
Diego Parra
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofosdanimc13
 
HIPATIA
HIPATIAHIPATIA
DISCURSO SOBRE LA FILOSOFÍA
DISCURSO SOBRE LA FILOSOFÍADISCURSO SOBRE LA FILOSOFÍA
DISCURSO SOBRE LA FILOSOFÍA
YHAIBERCASTELLANOS
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2pollitaluz
 
LA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORASLA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORAS
uabc
 
Origen histórico de la filosofía
 Origen histórico de la filosofía Origen histórico de la filosofía
Origen histórico de la filosofíaromacosmopolis
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágorasmoresita
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
michcervantes
 
Trabajo final filo 11
Trabajo final filo 11Trabajo final filo 11
Trabajo final filo 11
pakuz
 
Cultura helenística ss
Cultura helenística ssCultura helenística ss
Cultura helenística ssamppp
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Bagoas de Persia
 
La ciencia en la antigüedad
La ciencia en la antigüedadLa ciencia en la antigüedad
La ciencia en la antigüedad
Ricardo Quezada
 

La actualidad más candente (16)

Filosofía griega
Filosofía griegaFilosofía griega
Filosofía griega
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
Edad media y sus pensadores
Edad media y sus pensadoresEdad media y sus pensadores
Edad media y sus pensadores
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
HIPATIA
HIPATIAHIPATIA
HIPATIA
 
CTS CIENCIA ANTIGUA ALUMNOS
CTS CIENCIA ANTIGUA ALUMNOSCTS CIENCIA ANTIGUA ALUMNOS
CTS CIENCIA ANTIGUA ALUMNOS
 
DISCURSO SOBRE LA FILOSOFÍA
DISCURSO SOBRE LA FILOSOFÍADISCURSO SOBRE LA FILOSOFÍA
DISCURSO SOBRE LA FILOSOFÍA
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
 
LA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORASLA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORAS
 
Origen histórico de la filosofía
 Origen histórico de la filosofía Origen histórico de la filosofía
Origen histórico de la filosofía
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Trabajo final filo 11
Trabajo final filo 11Trabajo final filo 11
Trabajo final filo 11
 
Cultura helenística ss
Cultura helenística ssCultura helenística ss
Cultura helenística ss
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
La ciencia en la antigüedad
La ciencia en la antigüedadLa ciencia en la antigüedad
La ciencia en la antigüedad
 

Similar a Bigrafia de pitagora

Trabajo de matemática
Trabajo de matemáticaTrabajo de matemática
Trabajo de matemática
Karlita Cabrera Diaz
 
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdfPERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
MIRIAM SANCHEZ CARRILLO
 
Presentacion power point matematicas
Presentacion power point matematicasPresentacion power point matematicas
Presentacion power point matematicasjsebasydanielescobar
 
Presentacion power point matematicas
Presentacion power point matematicasPresentacion power point matematicas
Presentacion power point matematicasjsebasydanielescobar
 
Karollay
KarollayKarollay
Karollay
karollay
 
Franyi2
Franyi2Franyi2
Franyi2
karollay
 
Pitagoras de samos
Pitagoras de samosPitagoras de samos
Pitagoras de samos
Kevin Alexis Carmona Serrano
 
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdfAPUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
GonzlesQuinaJulianaJ
 
FILÓSOFOS
FILÓSOFOSFILÓSOFOS
FILÓSOFOS
melanyguanoluisa1
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
Pablo Profesor
 
karo1
karo1karo1
karo1
karollay
 
karo1
karo1karo1
karo1
karollay
 
Franyi investigacion
Franyi investigacionFranyi investigacion
Franyi investigacion
franyilber
 
ESCUELA DE LA NATURALEZA .pptx. eso tilin
ESCUELA DE LA NATURALEZA .pptx. eso tilinESCUELA DE LA NATURALEZA .pptx. eso tilin
ESCUELA DE LA NATURALEZA .pptx. eso tilin
SSMSalazar
 
Pitagora matematicos
Pitagora matematicosPitagora matematicos
Pitagora matematicos
Leopoldo Pastran
 
Línea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la físicaLínea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la física
PEDRO RUIZ GALLO
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
patricio siavichay
 

Similar a Bigrafia de pitagora (20)

Trabajo de matemática
Trabajo de matemáticaTrabajo de matemática
Trabajo de matemática
 
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdfPERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
 
Presentacion power point matematicas
Presentacion power point matematicasPresentacion power point matematicas
Presentacion power point matematicas
 
Presentacion power point matematicas
Presentacion power point matematicasPresentacion power point matematicas
Presentacion power point matematicas
 
PITAGORAS 10ºB
PITAGORAS 10ºBPITAGORAS 10ºB
PITAGORAS 10ºB
 
Karollay
KarollayKarollay
Karollay
 
Franyi2
Franyi2Franyi2
Franyi2
 
Pitagoras de samos
Pitagoras de samosPitagoras de samos
Pitagoras de samos
 
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdfAPUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
 
Biografias de matematicos
Biografias de matematicosBiografias de matematicos
Biografias de matematicos
 
FILÓSOFOS
FILÓSOFOSFILÓSOFOS
FILÓSOFOS
 
1001jt
1001jt 1001jt
1001jt
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
karo1
karo1karo1
karo1
 
karo1
karo1karo1
karo1
 
Franyi investigacion
Franyi investigacionFranyi investigacion
Franyi investigacion
 
ESCUELA DE LA NATURALEZA .pptx. eso tilin
ESCUELA DE LA NATURALEZA .pptx. eso tilinESCUELA DE LA NATURALEZA .pptx. eso tilin
ESCUELA DE LA NATURALEZA .pptx. eso tilin
 
Pitagora matematicos
Pitagora matematicosPitagora matematicos
Pitagora matematicos
 
Línea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la físicaLínea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la física
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 

Más de leandrodaniel111

Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
leandrodaniel111
 
Trabajo de geogebra celorio quiñonez
Trabajo de geogebra celorio quiñonezTrabajo de geogebra celorio quiñonez
Trabajo de geogebra celorio quiñonezleandrodaniel111
 
Nombres de poligonos regulares
Nombres de poligonos regularesNombres de poligonos regulares
Nombres de poligonos regularesleandrodaniel111
 
Histori de la geometría no euclidiana
Histori de la geometría no euclidianaHistori de la geometría no euclidiana
Histori de la geometría no euclidianaleandrodaniel111
 
Biografía de rene descartes
Biografía de rene descartesBiografía de rene descartes
Biografía de rene descartesleandrodaniel111
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesleandrodaniel111
 
Angulos de los poligonos regulares
Angulos de los poligonos regularesAngulos de los poligonos regulares
Angulos de los poligonos regulares
leandrodaniel111
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesleandrodaniel111
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regulares
leandrodaniel111
 

Más de leandrodaniel111 (15)

Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
 
Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
 
Trabajo de geogebra celorio quiñonez
Trabajo de geogebra celorio quiñonezTrabajo de geogebra celorio quiñonez
Trabajo de geogebra celorio quiñonez
 
Número π
Número πNúmero π
Número π
 
Nombres de poligonos regulares
Nombres de poligonos regularesNombres de poligonos regulares
Nombres de poligonos regulares
 
Histori de la geometría no euclidiana
Histori de la geometría no euclidianaHistori de la geometría no euclidiana
Histori de la geometría no euclidiana
 
Hiperboloide
HiperboloideHiperboloide
Hiperboloide
 
Cardioide
CardioideCardioide
Cardioide
 
Bigrafia de pitagora
Bigrafia de pitagoraBigrafia de pitagora
Bigrafia de pitagora
 
Biografía de rene descartes
Biografía de rene descartesBiografía de rene descartes
Biografía de rene descartes
 
Axioma
AxiomaAxioma
Axioma
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regulares
 
Angulos de los poligonos regulares
Angulos de los poligonos regularesAngulos de los poligonos regulares
Angulos de los poligonos regulares
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regulares
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regulares
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Bigrafia de pitagora

  • 1. ESTUDIANTE: CELORIO QUIÑONEZHECTOR CURSO: 2DO DE INGENIERIAMECANICA Pitágoras Nació el 570 a.C.en la isla de Samos, junto a Mileto, siendo hijo de Menesarco, tal vez un rico comerciante de Samos. Probablemente viajó a Egipto, Fenicia y Babilonia. Volvió a Samos durante la dictadura de Policrates (538-522). Hacia 529 viajó al sur de Italia y fundó en Crotona la fraternidad pitagórica. Instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios como Tales de Mileto, Anaximandro yAnaxímenes. Hacia el 530 a.C. se radica en Crotona, colonia griega al sur de Italia, allí funda un movimiento con propósitos políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo. La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos. Los pitagóricos aconsejaban la obediencia y el silencio, la abstinencia, la sencillez en el vestir y el autoanálisis. El primer vegetariano moderno prominente fue Pitágoras. La dieta pitagórica vino a significar el evitar la carne de animales masacrados. La ética pitagórica se convirtió primero en una moral filosófica entre 490-430 a.C. con el deseo de crear una ley universal y absoluta incluyendo una orden de no matar ''criaturas vivas'', abstenerse de la ''desagradable matanza estridente'', en particular sacrificios de animales, y ''nunca comer carne'' - de ''El Festín de los herejes''. Creían en la inmortalidad y en la transmigración del alma. Pitágoras proclamaba que él había sido Euphorbus, y combatido durante la guerra de Troya. Entre las investigaciones matemáticas de los pitagóricos se encuentran sus estudios de los números pares e impares, de los números primos y de los cuadrados, esenciales en la teoría de los números. Cultivaron el concepto de número, que llegó a ser para ellos el principio crucial de toda proporción, orden y armonía en el universo. A través de estos estudios, establecieron una base científica para las matemáticas. En geometría descubrieron el teorema de la hipotenusa, conocido como teorema de Pitágoras, que establece que el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados. En astronomía los pitagóricos significaron un avance en el pensamiento científico clásico, ya que fueron los primeros en considerar la tierra como. un globo que gira junto a otros planetas alrededor de un fuego central. Explicaron el orden armonioso de todas las cosas como cuerpos moviéndose de acuerdo a
  • 2. ESTUDIANTE: CELORIO QUIÑONEZHECTOR CURSO: 2DO DE INGENIERIAMECANICA un esquema numérico, en una esfera de la realidad sencilla y omnicomprensiva. Pensaban que los cuerpos celestes estaban separados unos de otros por intervalos correspondientes a longitudes de cuerdas armónicas y mantenían que el movimiento de las esferas da origen a un sonido musical, la llamada armonía de las esferas. Los pitagóricos consiguieron gran influencia política en Magna Grecia (sur de Italia), lo que provocó reacciones contra ellos. La primera forzó a Pitágoras a abandonar Crotona y retirarse a Meta ponte, donde se dice que se dejó morir de hambre el 495 a.C., aunque hay otras versiones de su muerte. LOS VERSOS DE ORO atribuidos a Pitágoras Honra, en primer lugar, y venera a los dioses inmortales, a cada uno de acuerdo a su rango. Respeta luego el juramento, y reverencia a los héroes ilustres, y también a los genios subterráneos: cumplirás así lo que las leyes mandan. Honra luego a tus padres y a tus parientes de sangre. Y de los demás, hazte amigo del que descuella en virtud.