SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: CELORIO QUIÑONEZHECTOR
CURSO: 2DO DE INGENIERIAMECANICA
AXIOMA
Los axiomas son verdades incuestionables universalmente válidas y
evidentes, que se utilizan a menudo como principios en la construcción de una
teoría o como base para una argumentación. La palabra axioma deriva del
sustantivo griegoαξιωμα, que significa "lo que parece justo" o "lo que se
considera evidente, sin necesidad de demostración". El término viene del verbo
griego αξιοειν (axioein), que significa "valorar", que a su vez procede de αξιος
(axios): "valioso", "válido" o "digno". Entre los filósofos griegos antiguos, un
axioma era lo que parecía verdadero sin necesidad de prueba alguna. En
muchos contextos, axioma es sinónimo de postulado, ley o principio.
Un sistema axiomático es el conjunto de axiomas que definen una determinada
teoría y que constituyen las verdades más simples de las cuales se demuestran
los nuevos resultados de esa teoría.
Los sistemas axiomáticos tienen un papel importante en las ciencias exactas,
sobre todo en Matemáticas y en Física, y los resultados demostrados en
múltiples teorías de estas ciencias generalmente se llaman teoremas o leyes.
Entre las diversas axiomáticas de la Matemática y de la Física ganaron
notoriedad los principios de Euclides en Geometría clásica, los axiomas de
Peano en Aritmética, las leyes de Newton en Mecánica clásica y los postulados
de Einstein en la Teoría de la relatividad.
Existen sistemas axiomáticos en muchas otras ciencias. Por ejemplo, en Teoría
de la comunicación, Paul Watzlawick y sus colegas presentaron los axiomas de
la comunicación, que definen los efectos conductuales de la comunicación
humana.
ETIMOLOGÍA
La palabra axioma proviene del sustantivo griego αξιωμα, que significa «lo que
parece justo» o, que se le considera evidente, sin necesidad de demostración.
El término viene del verbo griego αξιοειν (axioein), que significa «valorar», que
a su vez procede de αξιος (axios): «valioso» o «digno». Entre
los filósofos griegos antiguos, un axioma era lo que parecía verdadero sin
necesidad de prueba alguna.
LÓGICA
La lógica del axioma es partir de una premisa calificada de verdadera por sí
misma (el axioma), y de ésta inferir otras proposiciones por medio del método
deductivo, de lo cual se obtienen conclusiones coherentes con el axioma. A
ESTUDIANTE: CELORIO QUIÑONEZHECTOR
CURSO: 2DO DE INGENIERIAMECANICA
partir de los axiomas, y de reglas de inferencia, han de deducirse todas las
demás proposiciones de una teoría dada.
Axioma lógico
Los axiomas son ciertas fórmulas en un lenguaje formal que son
universalmente válidas, esto es fórmulas satisfechas por cualquier estructura y
por cualquier función variable. En términos coloquiales son enunciados
verdaderos en cualquier mundo posible, bajo cualquier interpretación posible,
con cualquier asignación de valores. Comúnmente se toma como axioma un
conjunto mínimo de tautologías suficientes para probar una teoría.
Ejemplo
En cálculo proposicional es común tomar como axiomas lógicos todas las
fórmulas siguientes:
1.
2.
3. ,
donde , , y pueden ser cualquier fórmula en el lenguaje.
Cada uno de estos patrones es un esquema de axiomas, una regla para
generar un número infinito de axiomas. Por ejemplo si p, q, y r son variables
proposicionales,
entonces y son instancias del
esquema 1 y por lo tanto son axiomas.
Puede probarse que, con solamente estos tres esquemas de axiomas y la regla
de inferencia modus ponens, todas las tautologías del cálculo proposicional son
demostrables. También se puede probar que ningún par de estos esquemas es
suficiente para demostrar todas las tautologías utilizando modus ponens. Este
conjunto de esquemas axiomáticos también se utiliza en el cálculo de
predicados, pero son necesarios más axiomas lógicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

III. axiomaticas forzalizadas
III. axiomaticas forzalizadasIII. axiomaticas forzalizadas
III. axiomaticas forzalizadasThelyn Meedinna
 
Bryan
BryanBryan
Trabajo de logica
Trabajo de logicaTrabajo de logica
Trabajo de logica
jatt159
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
leider-preciado
 
Estructura juan c suarez
Estructura juan c suarezEstructura juan c suarez
Estructura juan c suarezASIGNACIONUFT
 
Ppt cepre uni 2016 - lógica i
Ppt cepre uni 2016 - lógica iPpt cepre uni 2016 - lógica i
Ppt cepre uni 2016 - lógica i
Rómulo Romero Centeno
 
Lógica aristotélica
Lógica aristotélicaLógica aristotélica
Lógica aristotélica
juancorrea9996
 
1 que es un silogismo
1 que es un silogismo1 que es un silogismo
1 que es un silogismo
diana cifuentes
 
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardoDibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardoDaniel Naranjo
 
LA LÓGICA, LA RETORICA Y LA POÉTICA
LA LÓGICA, LA RETORICA Y LA POÉTICA LA LÓGICA, LA RETORICA Y LA POÉTICA
LA LÓGICA, LA RETORICA Y LA POÉTICA
Alexis Duarte Castilla
 
II. Las Primeras Axiomaticas
II. Las Primeras AxiomaticasII. Las Primeras Axiomaticas
II. Las Primeras AxiomaticasThelyn Meedinna
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógicaPablo C
 
Tecnicas de programación
Tecnicas de programaciónTecnicas de programación
Tecnicas de programación
sandyx17
 
Filosofía de la Lógica
Filosofía de la LógicaFilosofía de la Lógica
Filosofía de la Lógica
rafael felix
 
Filosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticaFilosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticarafael felix
 

La actualidad más candente (20)

III. axiomaticas forzalizadas
III. axiomaticas forzalizadasIII. axiomaticas forzalizadas
III. axiomaticas forzalizadas
 
Bryan
BryanBryan
Bryan
 
Trabajo de logica
Trabajo de logicaTrabajo de logica
Trabajo de logica
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
 
Estructura juan c suarez
Estructura juan c suarezEstructura juan c suarez
Estructura juan c suarez
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
mapa actividad 1
mapa actividad 1 mapa actividad 1
mapa actividad 1
 
Ppt cepre uni 2016 - lógica i
Ppt cepre uni 2016 - lógica iPpt cepre uni 2016 - lógica i
Ppt cepre uni 2016 - lógica i
 
Lógica aristotélica
Lógica aristotélicaLógica aristotélica
Lógica aristotélica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
1 que es un silogismo
1 que es un silogismo1 que es un silogismo
1 que es un silogismo
 
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardoDibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardo
 
LA LÓGICA, LA RETORICA Y LA POÉTICA
LA LÓGICA, LA RETORICA Y LA POÉTICA LA LÓGICA, LA RETORICA Y LA POÉTICA
LA LÓGICA, LA RETORICA Y LA POÉTICA
 
II. Las Primeras Axiomaticas
II. Las Primeras AxiomaticasII. Las Primeras Axiomaticas
II. Las Primeras Axiomaticas
 
Formas del discurso_tema_4_5_6
Formas del discurso_tema_4_5_6Formas del discurso_tema_4_5_6
Formas del discurso_tema_4_5_6
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Tecnicas de programación
Tecnicas de programaciónTecnicas de programación
Tecnicas de programación
 
Filosofía de la Lógica
Filosofía de la LógicaFilosofía de la Lógica
Filosofía de la Lógica
 
Filosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticaFilosofia de la matemática
Filosofia de la matemática
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 

Destacado

Axioma Presentacion Corp Espanol Cla
Axioma Presentacion Corp Espanol ClaAxioma Presentacion Corp Espanol Cla
Axioma Presentacion Corp Espanol Cla
jvegamon
 
Definición axiomática de probabilidad
Definición axiomática de probabilidadDefinición axiomática de probabilidad
Definición axiomática de probabilidadJonathan_002
 
Yago Jesús - Applied Cryptography FAILs [RootedCON 2012]
Yago Jesús - Applied Cryptography FAILs [RootedCON 2012]Yago Jesús - Applied Cryptography FAILs [RootedCON 2012]
Yago Jesús - Applied Cryptography FAILs [RootedCON 2012]
RootedCON
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
jazzme
 
Axiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números realesAxiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números reales
oscartl
 

Destacado (13)

Que es un axioma
Que es un axiomaQue es un axioma
Que es un axioma
 
Axioma
AxiomaAxioma
Axioma
 
Axioma
AxiomaAxioma
Axioma
 
Qué es axioma
Qué es axiomaQué es axioma
Qué es axioma
 
Axioma Presentacion Corp Espanol Cla
Axioma Presentacion Corp Espanol ClaAxioma Presentacion Corp Espanol Cla
Axioma Presentacion Corp Espanol Cla
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Axiomas
AxiomasAxiomas
Axiomas
 
Definición axiomática de probabilidad
Definición axiomática de probabilidadDefinición axiomática de probabilidad
Definición axiomática de probabilidad
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
 
Yago Jesús - Applied Cryptography FAILs [RootedCON 2012]
Yago Jesús - Applied Cryptography FAILs [RootedCON 2012]Yago Jesús - Applied Cryptography FAILs [RootedCON 2012]
Yago Jesús - Applied Cryptography FAILs [RootedCON 2012]
 
Axiomas y postulados
Axiomas y postuladosAxiomas y postulados
Axiomas y postulados
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
 
Axiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números realesAxiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números reales
 

Similar a Axioma

inferencias lógicas
inferencias lógicas  inferencias lógicas
inferencias lógicas
Jordy Plazarte
 
Numeros complejos michael
Numeros complejos michaelNumeros complejos michael
Numeros complejos michael
jordycedillo1
 
Numeros complejos grupo de michael
Numeros complejos grupo de michaelNumeros complejos grupo de michael
Numeros complejos grupo de michael
jordycedillo1
 
Teoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de saludTeoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Metodos de la geometria metodos inductivo deductivo
Metodos de la geometria metodos inductivo deductivoMetodos de la geometria metodos inductivo deductivo
Metodos de la geometria metodos inductivo deductivo
basuraoriginal
 
Epistemologia i (8)
Epistemologia i (8)Epistemologia i (8)
Epistemologia i (8)
Estudio Konoha
 
Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"
Ivan Gabriel Condori F.
 
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
GREUALTAIR
 
Teoría
TeoríaTeoría
NUMEROS COMPLEJOS GENESIS JIMENEZ
NUMEROS COMPLEJOS GENESIS JIMENEZNUMEROS COMPLEJOS GENESIS JIMENEZ
NUMEROS COMPLEJOS GENESIS JIMENEZ
jordycedillo1
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
Marga Fernández
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
misael saez
 
Tarea est. joel
Tarea est. joelTarea est. joel
Tarea est. joeltareasuft
 
La pete
La  peteLa  pete
La pete
andressbpo
 
La pete
La  peteLa  pete
La pete
andressbpo
 
La logica
La logicaLa logica
La logica
andressbpo
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
wellingtonxavier1999
 

Similar a Axioma (20)

inferencias lógicas
inferencias lógicas  inferencias lógicas
inferencias lógicas
 
Numeros complejos michael
Numeros complejos michaelNumeros complejos michael
Numeros complejos michael
 
Numeros complejos grupo de michael
Numeros complejos grupo de michaelNumeros complejos grupo de michael
Numeros complejos grupo de michael
 
Teoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de saludTeoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de salud
 
Metodos de la geometria metodos inductivo deductivo
Metodos de la geometria metodos inductivo deductivoMetodos de la geometria metodos inductivo deductivo
Metodos de la geometria metodos inductivo deductivo
 
Teoria cientifica .
Teoria cientifica .Teoria cientifica .
Teoria cientifica .
 
Epistemologia i (8)
Epistemologia i (8)Epistemologia i (8)
Epistemologia i (8)
 
Epistemologia i (8)
Epistemologia i (8)Epistemologia i (8)
Epistemologia i (8)
 
Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"
 
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
NUMEROS COMPLEJOS GENESIS JIMENEZ
NUMEROS COMPLEJOS GENESIS JIMENEZNUMEROS COMPLEJOS GENESIS JIMENEZ
NUMEROS COMPLEJOS GENESIS JIMENEZ
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Tarea est. joel
Tarea est. joelTarea est. joel
Tarea est. joel
 
La pete
La  peteLa  pete
La pete
 
La pete
La  peteLa  pete
La pete
 
La logica
La logicaLa logica
La logica
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
 

Más de leandrodaniel111

Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
leandrodaniel111
 
Trabajo de geogebra celorio quiñonez
Trabajo de geogebra celorio quiñonezTrabajo de geogebra celorio quiñonez
Trabajo de geogebra celorio quiñonezleandrodaniel111
 
Nombres de poligonos regulares
Nombres de poligonos regularesNombres de poligonos regulares
Nombres de poligonos regularesleandrodaniel111
 
Histori de la geometría no euclidiana
Histori de la geometría no euclidianaHistori de la geometría no euclidiana
Histori de la geometría no euclidianaleandrodaniel111
 
Biografía de rene descartes
Biografía de rene descartesBiografía de rene descartes
Biografía de rene descartesleandrodaniel111
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesleandrodaniel111
 
Angulos de los poligonos regulares
Angulos de los poligonos regularesAngulos de los poligonos regulares
Angulos de los poligonos regulares
leandrodaniel111
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesleandrodaniel111
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regulares
leandrodaniel111
 

Más de leandrodaniel111 (15)

Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
 
Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
 
Trabajo de geogebra celorio quiñonez
Trabajo de geogebra celorio quiñonezTrabajo de geogebra celorio quiñonez
Trabajo de geogebra celorio quiñonez
 
Número π
Número πNúmero π
Número π
 
Nombres de poligonos regulares
Nombres de poligonos regularesNombres de poligonos regulares
Nombres de poligonos regulares
 
Histori de la geometría no euclidiana
Histori de la geometría no euclidianaHistori de la geometría no euclidiana
Histori de la geometría no euclidiana
 
Hiperboloide
HiperboloideHiperboloide
Hiperboloide
 
Cardioide
CardioideCardioide
Cardioide
 
Bigrafia de pitagora
Bigrafia de pitagoraBigrafia de pitagora
Bigrafia de pitagora
 
Biografía de rene descartes
Biografía de rene descartesBiografía de rene descartes
Biografía de rene descartes
 
Bigrafia de pitagora
Bigrafia de pitagoraBigrafia de pitagora
Bigrafia de pitagora
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regulares
 
Angulos de los poligonos regulares
Angulos de los poligonos regularesAngulos de los poligonos regulares
Angulos de los poligonos regulares
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regulares
 
áRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regularesáRea de los polígonos regulares
áRea de los polígonos regulares
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Axioma

  • 1. ESTUDIANTE: CELORIO QUIÑONEZHECTOR CURSO: 2DO DE INGENIERIAMECANICA AXIOMA Los axiomas son verdades incuestionables universalmente válidas y evidentes, que se utilizan a menudo como principios en la construcción de una teoría o como base para una argumentación. La palabra axioma deriva del sustantivo griegoαξιωμα, que significa "lo que parece justo" o "lo que se considera evidente, sin necesidad de demostración". El término viene del verbo griego αξιοειν (axioein), que significa "valorar", que a su vez procede de αξιος (axios): "valioso", "válido" o "digno". Entre los filósofos griegos antiguos, un axioma era lo que parecía verdadero sin necesidad de prueba alguna. En muchos contextos, axioma es sinónimo de postulado, ley o principio. Un sistema axiomático es el conjunto de axiomas que definen una determinada teoría y que constituyen las verdades más simples de las cuales se demuestran los nuevos resultados de esa teoría. Los sistemas axiomáticos tienen un papel importante en las ciencias exactas, sobre todo en Matemáticas y en Física, y los resultados demostrados en múltiples teorías de estas ciencias generalmente se llaman teoremas o leyes. Entre las diversas axiomáticas de la Matemática y de la Física ganaron notoriedad los principios de Euclides en Geometría clásica, los axiomas de Peano en Aritmética, las leyes de Newton en Mecánica clásica y los postulados de Einstein en la Teoría de la relatividad. Existen sistemas axiomáticos en muchas otras ciencias. Por ejemplo, en Teoría de la comunicación, Paul Watzlawick y sus colegas presentaron los axiomas de la comunicación, que definen los efectos conductuales de la comunicación humana. ETIMOLOGÍA La palabra axioma proviene del sustantivo griego αξιωμα, que significa «lo que parece justo» o, que se le considera evidente, sin necesidad de demostración. El término viene del verbo griego αξιοειν (axioein), que significa «valorar», que a su vez procede de αξιος (axios): «valioso» o «digno». Entre los filósofos griegos antiguos, un axioma era lo que parecía verdadero sin necesidad de prueba alguna. LÓGICA La lógica del axioma es partir de una premisa calificada de verdadera por sí misma (el axioma), y de ésta inferir otras proposiciones por medio del método deductivo, de lo cual se obtienen conclusiones coherentes con el axioma. A
  • 2. ESTUDIANTE: CELORIO QUIÑONEZHECTOR CURSO: 2DO DE INGENIERIAMECANICA partir de los axiomas, y de reglas de inferencia, han de deducirse todas las demás proposiciones de una teoría dada. Axioma lógico Los axiomas son ciertas fórmulas en un lenguaje formal que son universalmente válidas, esto es fórmulas satisfechas por cualquier estructura y por cualquier función variable. En términos coloquiales son enunciados verdaderos en cualquier mundo posible, bajo cualquier interpretación posible, con cualquier asignación de valores. Comúnmente se toma como axioma un conjunto mínimo de tautologías suficientes para probar una teoría. Ejemplo En cálculo proposicional es común tomar como axiomas lógicos todas las fórmulas siguientes: 1. 2. 3. , donde , , y pueden ser cualquier fórmula en el lenguaje. Cada uno de estos patrones es un esquema de axiomas, una regla para generar un número infinito de axiomas. Por ejemplo si p, q, y r son variables proposicionales, entonces y son instancias del esquema 1 y por lo tanto son axiomas. Puede probarse que, con solamente estos tres esquemas de axiomas y la regla de inferencia modus ponens, todas las tautologías del cálculo proposicional son demostrables. También se puede probar que ningún par de estos esquemas es suficiente para demostrar todas las tautologías utilizando modus ponens. Este conjunto de esquemas axiomáticos también se utiliza en el cálculo de predicados, pero son necesarios más axiomas lógicos.