SlideShare una empresa de Scribd logo
POLIMEROS, LIPIDOS Y
ACIDOS NUCLEICOS
INTEGRANTES
• AVILÉS CAICEDO RUDDY PAOLA
• SANDOYA ROMERO GUILLERMO
MAXIMLIANO
• TRIVIÑO CHOEZ MELANIE AHILYN
• ZUÑIGA TITE LAURA BETSABE
Resumen
Los polímeros son moléculas grandes, su unidad de
masa atómica oscila de miles a millones,
formados por unidades repetidas de bajo
están
peso
molecular llamadas monómeros. Los monómeros se
enlazan mediante una reacción química de
polimerización.
Palabras clave: polímero, monómero, polimerización.
¿Cuál es la importancia del polímero?
En el ámbito de la ciencia, los polímeros son sustancias muy importantes debido
a que pueden tener varios y muy diversos usos en la vida cotidiana. ... La
importancia de los polímerosar a estos compuestos.
¿Cuál es la importancia del lípido?
Los lípidos realizan importantes funciones biológicas: Función de reserva energética Los triglicéridos son la
principal reserva de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las
reacciones metabólicas de oxidación.
¿Cuál es la importancia de los ácidos nucleicos?
Los ácidos nucleicos son un tipo importante de macromoléculas presentes en todas las células y virus. Las funciones de
los ácidos nucleicos tienen que ver con el almacenamiento y la expresión de información genética. El ácido
desoxirribonucleico (ADN) codifica la información que la célula necesita para fabricar proteínas. Un tipo de ácido
nucleico relacionado con él, llamado ácido ribonucleico (ARN), presenta diversas formas moleculares y participa en la
síntesis de las proteínas.
Antecedentes históricos
• En 1827, J. J. Berzelius introduce el término
polímero (del griego polys, ‘‘muchos’’ y meros
‘‘partes’’ para denotar las sustancias que
contienen una gran masa molar que va de
miles a millones, producto de la unión de
moléculas llamadas monómeros..
Tomado de:
http://www.logandrillinggroup.com/logandrillingcolombia/images/stories/img_ambiental/polimeros.jpg
 En 1839, Charles Goodyear obtiene caucho
vulcanizado el cual es utilizado para la
elaboración de neumáticos.
 A partir de 1920 se fabrican una gran cantidad
de polímeros que hoy en día forman parte de
nuestra vida cotidiana.
Antecedentes históricos
Tomado de: https://oferplan.diariovasco.com/ofertasdescuentos/cambio-neumaticos-
good-year-1838.html
Clasificación de polímeros
Los polímeros se clasifican en
 Polímeros naturales. Macromoléculas
sintetizadas por organismos, ejemplos:
Tomado de:
https://sites.google.com/site/dedgoyaetpmateriales/_/rsrc/1455678887377/unid
ad-4---polimeros/adn.jpg
Polímero Monómero
Ácidos nucleicos Nucleótidos
Carbohidratos Monosacáridos
Lípidos Ácidos grasos
Proteínas Aminoácidos
Clasificación de polímeros
 Polímeros sintéticos. Elaborados por el
hombre mediante procesos de polimerización,
ejemplos:
Polímero Monómero
PET (botellas de plástico) Etileno
PVC (tuberías , bolsas de
sangre)
Cloruro de vinilo
Nylon 66 (industria textil) Ácido hexametilen
diamina
Poliestireno (termoplástico
como unicel)
Estireno
Polimerización
Proceso mediante el cual se sintetizan polímeros
a partir de la unión de monómeros.
 Adición: los monómeros insaturados se
enlazan mediante la ruptura de dobles o
triples enlaces.
 Condensación: Los monómeros se enlazan
provocando la pérdida de moléculas de agua.
Tomado de:
https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQIC6XyhzKhfTvrM4RWc_N3iPuPiziFMzVzvP4XWOojRz1wBfC
Tomado de:
https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSnvVm2SnlVkONdHvs6Ytpenk83wYq7zeYSX2x0oMf8ecqfjCSrIQ
Bibliografía
• Brown, T. E. (2004). Química. La ciencia
central. México: Prentice Hall.
• Chang, R. (2013). Química. México: McGraw-
Hill.
• Recio, B. F. (2013). Química orgánica. México:
McGraw-Hill.
• Wade, L. G. (2006). Organic chemistry.
México: Prentice Hall.

Más contenido relacionado

Similar a Bio quimica (20)

quimicadeorganicaLGM-QuimicaOrganica.pdf
quimicadeorganicaLGM-QuimicaOrganica.pdfquimicadeorganicaLGM-QuimicaOrganica.pdf
quimicadeorganicaLGM-QuimicaOrganica.pdf
 
Polimeros =)
Polimeros =)Polimeros =)
Polimeros =)
 
Polimeros Quimica IV
Polimeros Quimica IVPolimeros Quimica IV
Polimeros Quimica IV
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Fasei proyecto polimeros
Fasei proyecto polimerosFasei proyecto polimeros
Fasei proyecto polimeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
El mundo de los polimeros
El mundo de los polimerosEl mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
 
El mundo de los polimeros
El mundo de los polimerosEl mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
El mundo de los polimeros - Antonio
El mundo de los polimeros - AntonioEl mundo de los polimeros - Antonio
El mundo de los polimeros - Antonio
 
¿como se sintetiza un material elastico
¿como se sintetiza un material elastico¿como se sintetiza un material elastico
¿como se sintetiza un material elastico
 
polimeros
polimerospolimeros
polimeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
El mundo de los polímeros
 El mundo de los polímeros  El mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
El Mundo de los Polimeros
El Mundo de los PolimerosEl Mundo de los Polimeros
El Mundo de los Polimeros
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Guía polimeros 3
Guía polimeros 3Guía polimeros 3
Guía polimeros 3
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimeros1
Polimeros1Polimeros1
Polimeros1
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Bio quimica

  • 1. POLIMEROS, LIPIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS INTEGRANTES • AVILÉS CAICEDO RUDDY PAOLA • SANDOYA ROMERO GUILLERMO MAXIMLIANO • TRIVIÑO CHOEZ MELANIE AHILYN • ZUÑIGA TITE LAURA BETSABE
  • 2. Resumen Los polímeros son moléculas grandes, su unidad de masa atómica oscila de miles a millones, formados por unidades repetidas de bajo están peso molecular llamadas monómeros. Los monómeros se enlazan mediante una reacción química de polimerización. Palabras clave: polímero, monómero, polimerización.
  • 3. ¿Cuál es la importancia del polímero? En el ámbito de la ciencia, los polímeros son sustancias muy importantes debido a que pueden tener varios y muy diversos usos en la vida cotidiana. ... La importancia de los polímerosar a estos compuestos. ¿Cuál es la importancia del lípido? Los lípidos realizan importantes funciones biológicas: Función de reserva energética Los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación. ¿Cuál es la importancia de los ácidos nucleicos? Los ácidos nucleicos son un tipo importante de macromoléculas presentes en todas las células y virus. Las funciones de los ácidos nucleicos tienen que ver con el almacenamiento y la expresión de información genética. El ácido desoxirribonucleico (ADN) codifica la información que la célula necesita para fabricar proteínas. Un tipo de ácido nucleico relacionado con él, llamado ácido ribonucleico (ARN), presenta diversas formas moleculares y participa en la síntesis de las proteínas.
  • 4. Antecedentes históricos • En 1827, J. J. Berzelius introduce el término polímero (del griego polys, ‘‘muchos’’ y meros ‘‘partes’’ para denotar las sustancias que contienen una gran masa molar que va de miles a millones, producto de la unión de moléculas llamadas monómeros.. Tomado de: http://www.logandrillinggroup.com/logandrillingcolombia/images/stories/img_ambiental/polimeros.jpg
  • 5.  En 1839, Charles Goodyear obtiene caucho vulcanizado el cual es utilizado para la elaboración de neumáticos.  A partir de 1920 se fabrican una gran cantidad de polímeros que hoy en día forman parte de nuestra vida cotidiana. Antecedentes históricos Tomado de: https://oferplan.diariovasco.com/ofertasdescuentos/cambio-neumaticos- good-year-1838.html
  • 6. Clasificación de polímeros Los polímeros se clasifican en  Polímeros naturales. Macromoléculas sintetizadas por organismos, ejemplos: Tomado de: https://sites.google.com/site/dedgoyaetpmateriales/_/rsrc/1455678887377/unid ad-4---polimeros/adn.jpg Polímero Monómero Ácidos nucleicos Nucleótidos Carbohidratos Monosacáridos Lípidos Ácidos grasos Proteínas Aminoácidos
  • 7. Clasificación de polímeros  Polímeros sintéticos. Elaborados por el hombre mediante procesos de polimerización, ejemplos: Polímero Monómero PET (botellas de plástico) Etileno PVC (tuberías , bolsas de sangre) Cloruro de vinilo Nylon 66 (industria textil) Ácido hexametilen diamina Poliestireno (termoplástico como unicel) Estireno
  • 8. Polimerización Proceso mediante el cual se sintetizan polímeros a partir de la unión de monómeros.  Adición: los monómeros insaturados se enlazan mediante la ruptura de dobles o triples enlaces.  Condensación: Los monómeros se enlazan provocando la pérdida de moléculas de agua. Tomado de: https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQIC6XyhzKhfTvrM4RWc_N3iPuPiziFMzVzvP4XWOojRz1wBfC Tomado de: https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSnvVm2SnlVkONdHvs6Ytpenk83wYq7zeYSX2x0oMf8ecqfjCSrIQ
  • 9. Bibliografía • Brown, T. E. (2004). Química. La ciencia central. México: Prentice Hall. • Chang, R. (2013). Química. México: McGraw- Hill. • Recio, B. F. (2013). Química orgánica. México: McGraw-Hill. • Wade, L. G. (2006). Organic chemistry. México: Prentice Hall.