SlideShare una empresa de Scribd logo
Degradación y Transformación microbiana de compuestos 
orgánicos e 
inorgánicos proveniente de desechos industriales, Compuestos 
biodegradables, recalcitrantes y no biodegradables. 
Biodegradable 
Biodegradable es un término aplicado a los materiales que se descomponen de 
forma natural en el medio ambiente. Estos se deterioran con la ayuda de bacterias y 
hongos. Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO), 
explica que estos productos están hechos de materiales renovables. Por lo tanto, estos 
recursos son capaces de reemplazarse a sí mismos de modo que puedan ser 
reutilizados constantemente. Algunos productos biodegradables se fabrican a partir de 
componentes naturales, como plantas y animales. El papel es un ejemplo de material 
biodegradable y renovable, ya que está hecho de árboles. Una vez que un árbol se 
utiliza, se puede plantar fácilmente otro en su lugar. También, se están usando 
diferentes plantas y cultivos para hacer productos químicos, como los polímeros y 
plásticos. 
Impacto medioambiental 
El sentido común dicta que cualquier material que se descompone naturalmente es 
menos nocivo para el medio ambiente que uno que dura indefinidamente. Aunque éste 
es un beneficio significativo, no siempre es el caso. FuturEnergia señala que a pesar de 
que estas sustancias se descomponen con el tiempo, algunas pueden tardar mucho. 
Una cáscara de plátano, por ejemplo, puede tardar hasta tres años en descomponerse 
completamente. Los plásticos biodegradables son un avance reciente. Aparentemente, 
los plásticos hechos de sustancias renovables son una buena idea, y lo son. Sin 
embargo, sin la temperatura adecuada, los microorganismos y la humedad, estos 
plásticos podrían hacer más daño que bien. En un relleno sanitario, los plásticos 
emiten gases de efecto invernadero, ya que se descomponen, dañando la capa de 
ozono. En general, los materiales biodegradables son beneficiosos sólo si se tratan 
correctamente. 
No biodegradable 
A diferencia de su contraparte, los materiales no biodegradables no se descomponen 
de formanatural. En lugar de desaparecer por sí solos, éstos se acumulan en los 
vertederos. Estos materiales son sintéticos y totalmente artificiales. Los plásticos 
comunes, por ejemplo, están hechos de ingredientes no renovables, como el petróleo. 
Otros ejemplos incluyen las latas, botellas de vidrio y desechos industriales. 
Impacto ambiental 
Mientras que los materiales biodegradables proporcionan algunos beneficios 
ambientales, los productos no biodegradables no reportan ningún beneficio. Aquellos 
que no se pueden reciclar, permanecen indefinidamente en los vertederos o requieren 
de un tratamientoespecial, como la incineración. Sus efectos no se limitan a la tierra. 
Korea Coast Guard explica que cuando los residuos no biodegradables llegan al mar, 
viajan por todo el mundo. Las criaturas marinas mueren a menudo debido a que 
accidentalmente consumen estos productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticosLa historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticos
phypeto
 
Degradación de residuos sólidos
Degradación de residuos sólidosDegradación de residuos sólidos
Degradación de residuos sólidos
minerva reyes
 
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.Plásticos biodegradables, una forma mas verde.
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.
ross_ficachi
 
Produccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesProduccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradables
Raul Castañeda
 
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
Tiempo de degradacion de diferentes materialesTiempo de degradacion de diferentes materiales
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
Jose Luis Ramos Quisbert
 
Bioplásticos 2011.3º2º
Bioplásticos 2011.3º2ºBioplásticos 2011.3º2º
Bioplásticos 2011.3º2º
profeguerrini
 

La actualidad más candente (20)

Biodegradación
BiodegradaciónBiodegradación
Biodegradación
 
Biodegradacion
BiodegradacionBiodegradacion
Biodegradacion
 
La historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticosLa historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticos
 
Productos biodegradables
Productos biodegradablesProductos biodegradables
Productos biodegradables
 
Degradación de residuos sólidos
Degradación de residuos sólidosDegradación de residuos sólidos
Degradación de residuos sólidos
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.Plásticos biodegradables, una forma mas verde.
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.
 
plásticos biodegradables
plásticos biodegradablesplásticos biodegradables
plásticos biodegradables
 
Produccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesProduccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradables
 
Presentación CO2 plasticos
Presentación CO2 plasticosPresentación CO2 plasticos
Presentación CO2 plasticos
 
Bioplásticos
BioplásticosBioplásticos
Bioplásticos
 
Características de lo plásticos biodegradables y los plásticos
Características de lo plásticos biodegradables y los plásticosCaracterísticas de lo plásticos biodegradables y los plásticos
Características de lo plásticos biodegradables y los plásticos
 
Envases verdes o biodegradables presentación
Envases verdes o biodegradables presentaciónEnvases verdes o biodegradables presentación
Envases verdes o biodegradables presentación
 
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
Tiempo de degradacion de diferentes materialesTiempo de degradacion de diferentes materiales
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
 
Reciclaje de residuos
Reciclaje de residuosReciclaje de residuos
Reciclaje de residuos
 
Bioplasticos
BioplasticosBioplasticos
Bioplasticos
 
Bioplasticos
BioplasticosBioplasticos
Bioplasticos
 
BOLSAS BIODEGRADABLES DE MAIZ PAPA Y TAPIOCA
BOLSAS BIODEGRADABLES DE MAIZ PAPA Y TAPIOCABOLSAS BIODEGRADABLES DE MAIZ PAPA Y TAPIOCA
BOLSAS BIODEGRADABLES DE MAIZ PAPA Y TAPIOCA
 
Bioplásticos 2011.3º2º
Bioplásticos 2011.3º2ºBioplásticos 2011.3º2º
Bioplásticos 2011.3º2º
 
Los plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradablesLos plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradables
 

Destacado (6)

Biodegradable and non biodegradable waste and their management project power...
Biodegradable and  non biodegradable waste and their management project power...Biodegradable and  non biodegradable waste and their management project power...
Biodegradable and non biodegradable waste and their management project power...
 
Biodegradable Plastic
Biodegradable PlasticBiodegradable Plastic
Biodegradable Plastic
 
Biodegradable polymers
Biodegradable polymersBiodegradable polymers
Biodegradable polymers
 
Biodegradable implants
Biodegradable implantsBiodegradable implants
Biodegradable implants
 
biodegradable polymers
biodegradable polymersbiodegradable polymers
biodegradable polymers
 
BIODEGRADABLE PLASTIC
BIODEGRADABLE PLASTICBIODEGRADABLE PLASTIC
BIODEGRADABLE PLASTIC
 

Similar a Biodegradable

Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
cisco0920
 
Qué es reciclar
Qué es reciclarQué es reciclar
Qué es reciclar
mayramoy83
 

Similar a Biodegradable (20)

Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegadables
Productos BiodegadablesProductos Biodegadables
Productos Biodegadables
 
Producto Biodegradable
Producto BiodegradableProducto Biodegradable
Producto Biodegradable
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
ProductosBiodegradables
ProductosBiodegradablesProductosBiodegradables
ProductosBiodegradables
 
Ensayo envases biodegradables.docx
Ensayo envases biodegradables.docxEnsayo envases biodegradables.docx
Ensayo envases biodegradables.docx
 
Producto Biodegradable
Producto BiodegradableProducto Biodegradable
Producto Biodegradable
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Qué es reciclar
Qué es reciclarQué es reciclar
Qué es reciclar
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
 
Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
PROYECTO AULA2.pptx
PROYECTO AULA2.pptxPROYECTO AULA2.pptx
PROYECTO AULA2.pptx
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 

Biodegradable

  • 1. Degradación y Transformación microbiana de compuestos orgánicos e inorgánicos proveniente de desechos industriales, Compuestos biodegradables, recalcitrantes y no biodegradables. Biodegradable Biodegradable es un término aplicado a los materiales que se descomponen de forma natural en el medio ambiente. Estos se deterioran con la ayuda de bacterias y hongos. Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO), explica que estos productos están hechos de materiales renovables. Por lo tanto, estos recursos son capaces de reemplazarse a sí mismos de modo que puedan ser reutilizados constantemente. Algunos productos biodegradables se fabrican a partir de componentes naturales, como plantas y animales. El papel es un ejemplo de material biodegradable y renovable, ya que está hecho de árboles. Una vez que un árbol se utiliza, se puede plantar fácilmente otro en su lugar. También, se están usando diferentes plantas y cultivos para hacer productos químicos, como los polímeros y plásticos. Impacto medioambiental El sentido común dicta que cualquier material que se descompone naturalmente es menos nocivo para el medio ambiente que uno que dura indefinidamente. Aunque éste es un beneficio significativo, no siempre es el caso. FuturEnergia señala que a pesar de que estas sustancias se descomponen con el tiempo, algunas pueden tardar mucho. Una cáscara de plátano, por ejemplo, puede tardar hasta tres años en descomponerse completamente. Los plásticos biodegradables son un avance reciente. Aparentemente, los plásticos hechos de sustancias renovables son una buena idea, y lo son. Sin embargo, sin la temperatura adecuada, los microorganismos y la humedad, estos plásticos podrían hacer más daño que bien. En un relleno sanitario, los plásticos emiten gases de efecto invernadero, ya que se descomponen, dañando la capa de ozono. En general, los materiales biodegradables son beneficiosos sólo si se tratan correctamente. No biodegradable A diferencia de su contraparte, los materiales no biodegradables no se descomponen de formanatural. En lugar de desaparecer por sí solos, éstos se acumulan en los vertederos. Estos materiales son sintéticos y totalmente artificiales. Los plásticos comunes, por ejemplo, están hechos de ingredientes no renovables, como el petróleo. Otros ejemplos incluyen las latas, botellas de vidrio y desechos industriales. Impacto ambiental Mientras que los materiales biodegradables proporcionan algunos beneficios ambientales, los productos no biodegradables no reportan ningún beneficio. Aquellos que no se pueden reciclar, permanecen indefinidamente en los vertederos o requieren de un tratamientoespecial, como la incineración. Sus efectos no se limitan a la tierra. Korea Coast Guard explica que cuando los residuos no biodegradables llegan al mar, viajan por todo el mundo. Las criaturas marinas mueren a menudo debido a que accidentalmente consumen estos productos.