SlideShare una empresa de Scribd logo
 En 1926, científicos del Instituto Pasteur en
Francia, lograron producir poliéster a partir
de la bacteria Bacillus megaterium. Este fue
el comienzo de los bioplásticos. Sin
embargo, el auge de los derivados del
petróleo hizo que se olvidarán estos
materiales, no siendo alrededor de los años
80 con la crisis del petróleo cuando se
planteó de nuevo la idea de sustituir los
plásticos derivados del petróleo por
plásticos ecológicos.
Se denomina bioplástico a un tipo de plásticos
derivados de productos vegetales, tales como
el aceite de soja, el maíz o la fécula de patata a
diferencia de los plásticos convencionales,
derivados del petróleo.
Los bioplásticos son polímeros que provienen de
fuentes naturales y renovables. La mayoría
presentan mejor biocompatibilidad, y todos son
biodegradables por microorganismos como
bacterias, hongos, algas
 Existen dos formas de definir los bioplásticos según los
diferentes autores, una es llamando bioplástico a aquellos
plásticos que son biodegradables, sin tener en cuenta si su
fuente es de origen vegetal renovable o si su fuente es de
origen sintético como los combustibles fósiles.
Y otra que es llamar como bioplásticos a aquellos plásticos
que son obtenidos de fuentes biobasadas, o sea, cuando su
origen es una fuente renovable vegetal.
 Los plásticos biodegradables o también
llamados compostables son aquellos que se
degradan en condiciones naturales
formando basicamente dióxido de
carbono, agua y humus, a una velocidad
similar a las sustancias orgánicas
tradicionales como las celulosas vegetales y
que en su descomposición no dejan
residuos tóxicos ni visibles.
 Es uno de los bioplásticos mas
prometedores ya que sus propiedades son
parecidas al polietileno, tiene una alta
transparencia, brillo y una buena barrera de
olores, siendo especial para aplicaciones
de empaques y en fibras sintéticas. Las
principales desventajas que tiene este
bioplástico es su todavía mayor costo que
los plásticos convencionales y uno de los
mayores inconvenientes que tiene en su
aplicación es que son demasiados
biodegradables, ya que sus polímeros se
deshacen en relativamente poco tiempo.
 Los bioplásticos no biodegradables
son todos aquellos plásticos que se
utilizan en la actualidad y que se
pueden producir a partir de materias
primas de fuentes renovables como
el etanol obtenido del maíz y la caña
de azúcar o del metano obtenido a
partir del biogás.
 EL etanol y metano estos tipos de
plásticos son los mismos que se
utilizan en la actualidad pero en los
cuales en su proceso de fabricación
no se utilizan materias primas fósiles
como en los procesados de forma
tradicional. De esta forma se evita la
contaminación que producen los
procesos que utilizan dichos
combustibles fósiles como el
petróleo, el gas natural o el carbón,
permitiendo obtener dichos plásticos
de una forma mas limpia y menos
contaminante.
 Angela Jimenez Martinez N.L 11
 Paulina Mata Laredo N.L 13
 Gerardo Ontiveros Santiago N.L 17
 Lizeth Garcia Flores N.L 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioplasticos
BioplasticosBioplasticos
Bioplasticosjose31173
 
Migrating vs non migrating in polymer
Migrating  vs non migrating in polymerMigrating  vs non migrating in polymer
Migrating vs non migrating in polymerSHRIPAD AMATE
 
Laminating adhesives - barrier material - flexible packaging
Laminating adhesives - barrier material - flexible packagingLaminating adhesives - barrier material - flexible packaging
Laminating adhesives - barrier material - flexible packagingattilioborlenghi
 
Bio Degradable Consumer Packaging
Bio Degradable Consumer PackagingBio Degradable Consumer Packaging
Bio Degradable Consumer Packagingjacklynsteinberg
 
Non-Migrating Polymeric Slip Additive In LDPE Films
Non-Migrating Polymeric Slip Additive In LDPE Films Non-Migrating Polymeric Slip Additive In LDPE Films
Non-Migrating Polymeric Slip Additive In LDPE Films TopasAdvancedPolymers
 
Polipropileno
Polipropileno Polipropileno
Polipropileno 508473
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosniloyolito2000
 
Eco friendly packaging materials
Eco friendly packaging materialsEco friendly packaging materials
Eco friendly packaging materialsSuganthi Sds
 
Barrier Properties Of Films 03 12
Barrier Properties Of Films 03 12Barrier Properties Of Films 03 12
Barrier Properties Of Films 03 12Henky Wibawa
 

La actualidad más candente (20)

Bio plastic
Bio plastic Bio plastic
Bio plastic
 
Bioplasticos
BioplasticosBioplasticos
Bioplasticos
 
Plastic
PlasticPlastic
Plastic
 
Migrating vs non migrating in polymer
Migrating  vs non migrating in polymerMigrating  vs non migrating in polymer
Migrating vs non migrating in polymer
 
Introduction to bioplastics
Introduction to bioplasticsIntroduction to bioplastics
Introduction to bioplastics
 
Laminating adhesives - barrier material - flexible packaging
Laminating adhesives - barrier material - flexible packagingLaminating adhesives - barrier material - flexible packaging
Laminating adhesives - barrier material - flexible packaging
 
Bioplastic
BioplasticBioplastic
Bioplastic
 
Bio Degradable Consumer Packaging
Bio Degradable Consumer PackagingBio Degradable Consumer Packaging
Bio Degradable Consumer Packaging
 
Non-Migrating Polymeric Slip Additive In LDPE Films
Non-Migrating Polymeric Slip Additive In LDPE Films Non-Migrating Polymeric Slip Additive In LDPE Films
Non-Migrating Polymeric Slip Additive In LDPE Films
 
Bioplastics
BioplasticsBioplastics
Bioplastics
 
Polipropileno
Polipropileno Polipropileno
Polipropileno
 
Plastico PEBD
Plastico PEBDPlastico PEBD
Plastico PEBD
 
Bio plastics presentation
Bio plastics presentationBio plastics presentation
Bio plastics presentation
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticos
 
Plastic Slideshow
Plastic SlideshowPlastic Slideshow
Plastic Slideshow
 
What is PLA?
What is PLA?What is PLA?
What is PLA?
 
Eco friendly packaging materials
Eco friendly packaging materialsEco friendly packaging materials
Eco friendly packaging materials
 
Barrier Properties Of Films 03 12
Barrier Properties Of Films 03 12Barrier Properties Of Films 03 12
Barrier Properties Of Films 03 12
 
Bioplastics copy
Bioplastics   copyBioplastics   copy
Bioplastics copy
 
PVC
PVCPVC
PVC
 

Destacado

Bioplásticos e biopolimeros
Bioplásticos e biopolimerosBioplásticos e biopolimeros
Bioplásticos e biopolimerosThiago Santos
 
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradableCompuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradableeilenlaura44
 
La historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticosLa historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticosphypeto
 
Ganadores feria de la ciencia 2015
Ganadores feria de la ciencia 2015Ganadores feria de la ciencia 2015
Ganadores feria de la ciencia 2015Carlos Escobar
 
Bioplásticos 2011.3º2º
Bioplásticos 2011.3º2ºBioplásticos 2011.3º2º
Bioplásticos 2011.3º2ºprofeguerrini
 
Polimeros degradables
Polimeros degradablesPolimeros degradables
Polimeros degradablesguestd5c119
 
Produccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesProduccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesRaul Castañeda
 
Características de lo plásticos biodegradables y los plásticos
Características de lo plásticos biodegradables y los plásticosCaracterísticas de lo plásticos biodegradables y los plásticos
Características de lo plásticos biodegradables y los plásticostlokenantzin
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaComfamiliar Risaralda
 
Plásticos la Muerte en los Océanos.
Plásticos la Muerte en los Océanos.Plásticos la Muerte en los Océanos.
Plásticos la Muerte en los Océanos.guestcf531
 

Destacado (20)

Bioplasticos
BioplasticosBioplasticos
Bioplasticos
 
Bioplásticos e biopolimeros
Bioplásticos e biopolimerosBioplásticos e biopolimeros
Bioplásticos e biopolimeros
 
Proyecto bioplastico
Proyecto bioplasticoProyecto bioplastico
Proyecto bioplastico
 
PEAD
 PEAD PEAD
PEAD
 
taller co-innovación
taller co-innovacióntaller co-innovación
taller co-innovación
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
El pebd
El pebd El pebd
El pebd
 
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradableCompuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
 
La historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticosLa historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticos
 
Productos biodegradables
Productos biodegradablesProductos biodegradables
Productos biodegradables
 
Ganadores feria de la ciencia 2015
Ganadores feria de la ciencia 2015Ganadores feria de la ciencia 2015
Ganadores feria de la ciencia 2015
 
Proyecto tic "Los Bioplasticos"
Proyecto tic "Los Bioplasticos"Proyecto tic "Los Bioplasticos"
Proyecto tic "Los Bioplasticos"
 
Bioplásticos 2011.3º2º
Bioplásticos 2011.3º2ºBioplásticos 2011.3º2º
Bioplásticos 2011.3º2º
 
Polimeros degradables
Polimeros degradablesPolimeros degradables
Polimeros degradables
 
Produccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradablesProduccion de plasticos biodegradables
Produccion de plasticos biodegradables
 
Plásticos biodegradables
Plásticos biodegradablesPlásticos biodegradables
Plásticos biodegradables
 
Características de lo plásticos biodegradables y los plásticos
Características de lo plásticos biodegradables y los plásticosCaracterísticas de lo plásticos biodegradables y los plásticos
Características de lo plásticos biodegradables y los plásticos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Plásticos la Muerte en los Océanos.
Plásticos la Muerte en los Océanos.Plásticos la Muerte en los Océanos.
Plásticos la Muerte en los Océanos.
 

Similar a Bioplasticos

Envases verdes o biodegradables presentación
Envases verdes o biodegradables presentaciónEnvases verdes o biodegradables presentación
Envases verdes o biodegradables presentaciónSaith Arruza
 
La hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoLa hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoKaarlaá SáLázár
 
La hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoLa hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoKaarlaá SáLázár
 
Propuesta trabajo final microbiologia
Propuesta trabajo final microbiologiaPropuesta trabajo final microbiologia
Propuesta trabajo final microbiologiaLuisC_21
 
Descripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemáticaDescripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemáticaJUANDIEGO93A
 
DOC-20230724-WA0006..docx
DOC-20230724-WA0006..docxDOC-20230724-WA0006..docx
DOC-20230724-WA0006..docxBodoquitoSiu
 
Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables JosDanielVlezCordn
 
Victor olduvi osorio prado
Victor  olduvi osorio pradoVictor  olduvi osorio prado
Victor olduvi osorio pradoperro
 
Materiales Plásticos con Etiqueta Ecológica
Materiales Plásticos con Etiqueta EcológicaMateriales Plásticos con Etiqueta Ecológica
Materiales Plásticos con Etiqueta EcológicaVirtualEsumer
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticosPyro12
 

Similar a Bioplasticos (20)

Envases verdes o biodegradables presentación
Envases verdes o biodegradables presentaciónEnvases verdes o biodegradables presentación
Envases verdes o biodegradables presentación
 
La hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoLa hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplastico
 
La hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoLa hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplastico
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
 
Propuesta trabajo final microbiologia
Propuesta trabajo final microbiologiaPropuesta trabajo final microbiologia
Propuesta trabajo final microbiologia
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
plásticos biodegradables
plásticos biodegradablesplásticos biodegradables
plásticos biodegradables
 
Proyecto bioplastico
Proyecto bioplastico Proyecto bioplastico
Proyecto bioplastico
 
Descripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemáticaDescripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemática
 
Proyecto de quimica 5 bim
Proyecto de quimica 5 bimProyecto de quimica 5 bim
Proyecto de quimica 5 bim
 
Dhtic´s envases verdes
Dhtic´s envases verdesDhtic´s envases verdes
Dhtic´s envases verdes
 
DOC-20230724-WA0006..docx
DOC-20230724-WA0006..docxDOC-20230724-WA0006..docx
DOC-20230724-WA0006..docx
 
Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables
 
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidades
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidadesPlásticos y bioplásticos: mitos y realidades
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidades
 
Victor olduvi osorio prado
Victor  olduvi osorio pradoVictor  olduvi osorio prado
Victor olduvi osorio prado
 
Trabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plasticoTrabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plastico
 
Materiales Plásticos con Etiqueta Ecológica
Materiales Plásticos con Etiqueta EcológicaMateriales Plásticos con Etiqueta Ecológica
Materiales Plásticos con Etiqueta Ecológica
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
BIOPOLIMEROS
BIOPOLIMEROSBIOPOLIMEROS
BIOPOLIMEROS
 

Bioplasticos

  • 1.
  • 2.  En 1926, científicos del Instituto Pasteur en Francia, lograron producir poliéster a partir de la bacteria Bacillus megaterium. Este fue el comienzo de los bioplásticos. Sin embargo, el auge de los derivados del petróleo hizo que se olvidarán estos materiales, no siendo alrededor de los años 80 con la crisis del petróleo cuando se planteó de nuevo la idea de sustituir los plásticos derivados del petróleo por plásticos ecológicos.
  • 3. Se denomina bioplástico a un tipo de plásticos derivados de productos vegetales, tales como el aceite de soja, el maíz o la fécula de patata a diferencia de los plásticos convencionales, derivados del petróleo. Los bioplásticos son polímeros que provienen de fuentes naturales y renovables. La mayoría presentan mejor biocompatibilidad, y todos son biodegradables por microorganismos como bacterias, hongos, algas
  • 4.  Existen dos formas de definir los bioplásticos según los diferentes autores, una es llamando bioplástico a aquellos plásticos que son biodegradables, sin tener en cuenta si su fuente es de origen vegetal renovable o si su fuente es de origen sintético como los combustibles fósiles. Y otra que es llamar como bioplásticos a aquellos plásticos que son obtenidos de fuentes biobasadas, o sea, cuando su origen es una fuente renovable vegetal.
  • 5.  Los plásticos biodegradables o también llamados compostables son aquellos que se degradan en condiciones naturales formando basicamente dióxido de carbono, agua y humus, a una velocidad similar a las sustancias orgánicas tradicionales como las celulosas vegetales y que en su descomposición no dejan residuos tóxicos ni visibles.  Es uno de los bioplásticos mas prometedores ya que sus propiedades son parecidas al polietileno, tiene una alta transparencia, brillo y una buena barrera de olores, siendo especial para aplicaciones de empaques y en fibras sintéticas. Las principales desventajas que tiene este bioplástico es su todavía mayor costo que los plásticos convencionales y uno de los mayores inconvenientes que tiene en su aplicación es que son demasiados biodegradables, ya que sus polímeros se deshacen en relativamente poco tiempo.
  • 6.  Los bioplásticos no biodegradables son todos aquellos plásticos que se utilizan en la actualidad y que se pueden producir a partir de materias primas de fuentes renovables como el etanol obtenido del maíz y la caña de azúcar o del metano obtenido a partir del biogás.  EL etanol y metano estos tipos de plásticos son los mismos que se utilizan en la actualidad pero en los cuales en su proceso de fabricación no se utilizan materias primas fósiles como en los procesados de forma tradicional. De esta forma se evita la contaminación que producen los procesos que utilizan dichos combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural o el carbón, permitiendo obtener dichos plásticos de una forma mas limpia y menos contaminante.
  • 7.  Angela Jimenez Martinez N.L 11  Paulina Mata Laredo N.L 13  Gerardo Ontiveros Santiago N.L 17  Lizeth Garcia Flores N.L 6