SlideShare una empresa de Scribd logo
Biodisponibilidad de los Medicamentos
                              Q.F. Julia Velasco Guzmán
                               DEMID DISA II LIMA SUR


Es una especialidad farmacéutica que tiene el mismo principio activo, la misma
dosis, la misma forma farmacéutica y las mismas características
farmacocinéticas,farmacodinámicas y farmacotécnicas que un medicamento
que es utilizado como referencia legal.

El perfil de eficacia y seguridad de una especialidad farmacéutica genérica está
suficientemente asegurado por su continuado uso clínico y por la aprobación
oportuna de la Autoridad Sanitaria. El medicamento genérico debe demostrar
bioequivalencia terapéutica con el medicamento original que le sirve de
referencia, por lo tanto ambos son intercambiables ya que poseen la misma
eficacia terapéutica.

El medicamento genérico no posee derechos de patente, ya que se
comercializa libremente al caducar la patente del medicamento innovador.
Generalmente, los medicamentos genéricos contienen un solo principio activo o
una asociación reconocida universalmente como ventajosa y se los denomina
por la Denominación Común Internacional (DCI) o por el nombre genérico
“oficial” aceptado, asociado al nombre del laboratorio productor.

Muchas veces se confunde la expresión “medicamento genérico” con la de
“nombre genérico”. Por ello, la OMS recomienda actualmente que, en lugar de
“medicamento genérico”, sea llamado como “medicamento de fuentes
múltiples”. Haciendo un análisis del concepto de "medicamentos genéricos" se
desprende que en Argentina “no existen medicamentos genéricos”.

Todos los medicamentos autorizados por la Administración Nacional de
Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT), satisfacen los
requerimientos de calidad, seguridad y eficacia, pero técnicamente ninguna
especialidad medicinal puede ser considerada como medicamento genérico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza ZepedaAMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Análisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnicaAnálisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnica
University of Valladolid
 
Medicamentos Genéricos
Medicamentos GenéricosMedicamentos Genéricos
Medicamentos Genéricosmauricio
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericoscaritohernadez
 
Medicamentos comerciales
Medicamentos comercialesMedicamentos comerciales
Medicamentos comerciales
elizabeth0193
 
Medicamentos genericos vs comerciales
Medicamentos genericos vs comercialesMedicamentos genericos vs comerciales
Medicamentos genericos vs comerciales
Norma Cardenas
 
medicamentos genericos verus medicamentos de marca
medicamentos genericos verus medicamentos de marcamedicamentos genericos verus medicamentos de marca
medicamentos genericos verus medicamentos de marca
nohelicita
 
El envase de los medicamentos
El envase de los medicamentosEl envase de los medicamentos
El envase de los medicamentos
Itxasne Lekue
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
JezzAisalla
 
Garcia arietarevterapvol34n32010
Garcia arietarevterapvol34n32010Garcia arietarevterapvol34n32010
Garcia arietarevterapvol34n32010johanarvi1982
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)mnilco
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesGustavo Manaure
 
6. farmacia comunitaria
6. farmacia comunitaria6. farmacia comunitaria
6. farmacia comunitaria
Lupizz Bluee
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosGloria Guerra
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
lorenaarias3261997
 
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en ColombiaUso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
AGUSTIN VEGA VERA
 

La actualidad más candente (20)

AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza ZepedaAMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
 
Genericos
GenericosGenericos
Genericos
 
Análisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnicaAnálisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnica
 
Medicamentos Genéricos
Medicamentos GenéricosMedicamentos Genéricos
Medicamentos Genéricos
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
 
Medicamentos comerciales
Medicamentos comercialesMedicamentos comerciales
Medicamentos comerciales
 
TRABAJO CMC
TRABAJO CMCTRABAJO CMC
TRABAJO CMC
 
Medicamentos genericos vs comerciales
Medicamentos genericos vs comercialesMedicamentos genericos vs comerciales
Medicamentos genericos vs comerciales
 
medicamentos genericos verus medicamentos de marca
medicamentos genericos verus medicamentos de marcamedicamentos genericos verus medicamentos de marca
medicamentos genericos verus medicamentos de marca
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
El envase de los medicamentos
El envase de los medicamentosEl envase de los medicamentos
El envase de los medicamentos
 
Genéricos versus marcas
Genéricos versus marcasGenéricos versus marcas
Genéricos versus marcas
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Garcia arietarevterapvol34n32010
Garcia arietarevterapvol34n32010Garcia arietarevterapvol34n32010
Garcia arietarevterapvol34n32010
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esenciales
 
6. farmacia comunitaria
6. farmacia comunitaria6. farmacia comunitaria
6. farmacia comunitaria
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentos
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
 
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en ColombiaUso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
 

Similar a Biodisponibilidad De Los Medicamentos

medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdfmedicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
sayra42
 
clasificación de dispositivos medicamento.pptx
clasificación de dispositivos medicamento.pptxclasificación de dispositivos medicamento.pptx
clasificación de dispositivos medicamento.pptx
CintyFiore
 
1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx
1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx
1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx
45957724Barrera
 
medicamentos-originales-y-genericos-478860-downloable-2970010.pdf
medicamentos-originales-y-genericos-478860-downloable-2970010.pdfmedicamentos-originales-y-genericos-478860-downloable-2970010.pdf
medicamentos-originales-y-genericos-478860-downloable-2970010.pdf
JEANINACAROLINALASCA
 
EL FARMACO.ppt
EL FARMACO.pptEL FARMACO.ppt
EL FARMACO.ppt
IlseAliciaMiranda1
 
clase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptxclase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptx
Karen Soto Millán
 
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptxMEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
JESIK2394
 
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptxconceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
Alberto917131
 
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones  y conceptos basicos. farmaco iDefiniciones  y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones y conceptos basicos. farmaco iMarly Eng
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
SistemadeEstudiosMed
 
2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamento2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamentoFarma Elsalvador
 
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdfFARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
ssuseradb61a
 
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptxTÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
MarcoMicalay
 

Similar a Biodisponibilidad De Los Medicamentos (20)

medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdfmedicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
 
clasificación de dispositivos medicamento.pptx
clasificación de dispositivos medicamento.pptxclasificación de dispositivos medicamento.pptx
clasificación de dispositivos medicamento.pptx
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx
1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx
1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx
 
medicamentos-originales-y-genericos-478860-downloable-2970010.pdf
medicamentos-originales-y-genericos-478860-downloable-2970010.pdfmedicamentos-originales-y-genericos-478860-downloable-2970010.pdf
medicamentos-originales-y-genericos-478860-downloable-2970010.pdf
 
EL FARMACO.ppt
EL FARMACO.pptEL FARMACO.ppt
EL FARMACO.ppt
 
clase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptxclase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptx
 
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptxMEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
 
Genéricos epilepsia
Genéricos epilepsiaGenéricos epilepsia
Genéricos epilepsia
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptxconceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
 
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones  y conceptos basicos. farmaco iDefiniciones  y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
 
122
122122
122
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
 
2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamento2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamento
 
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdfFARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
 
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptxTÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Proyecto final de_icc
Proyecto final de_iccProyecto final de_icc
Proyecto final de_icc
 

Más de julia

Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Farmaceutica
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia FarmaceuticaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia Farmaceutica
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Farmaceuticajulia
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia IndiceBiodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indicejulia
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia IndiceBiodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indicejulia
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia In
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia InBiodisponibilidad Y Bioequivalencia In
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Injulia
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentosjulia
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia IndiceBiodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indicejulia
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalenciajulia
 
Bioequivalencia Farmaceutica
Bioequivalencia FarmaceuticaBioequivalencia Farmaceutica
Bioequivalencia Farmaceuticajulia
 
proyecto
proyectoproyecto
proyectojulia
 
Audit Test
Audit TestAudit Test
Audit Testjulia
 
Interaccionesmedicamentosas
InteraccionesmedicamentosasInteraccionesmedicamentosas
Interaccionesmedicamentosasjulia
 

Más de julia (11)

Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Farmaceutica
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia FarmaceuticaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia Farmaceutica
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Farmaceutica
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia IndiceBiodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia IndiceBiodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia In
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia InBiodisponibilidad Y Bioequivalencia In
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia In
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia IndiceBiodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia Indice
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
 
Bioequivalencia Farmaceutica
Bioequivalencia FarmaceuticaBioequivalencia Farmaceutica
Bioequivalencia Farmaceutica
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Audit Test
Audit TestAudit Test
Audit Test
 
Interaccionesmedicamentosas
InteraccionesmedicamentosasInteraccionesmedicamentosas
Interaccionesmedicamentosas
 

Biodisponibilidad De Los Medicamentos

  • 1. Biodisponibilidad de los Medicamentos Q.F. Julia Velasco Guzmán DEMID DISA II LIMA SUR Es una especialidad farmacéutica que tiene el mismo principio activo, la misma dosis, la misma forma farmacéutica y las mismas características farmacocinéticas,farmacodinámicas y farmacotécnicas que un medicamento que es utilizado como referencia legal. El perfil de eficacia y seguridad de una especialidad farmacéutica genérica está suficientemente asegurado por su continuado uso clínico y por la aprobación oportuna de la Autoridad Sanitaria. El medicamento genérico debe demostrar bioequivalencia terapéutica con el medicamento original que le sirve de referencia, por lo tanto ambos son intercambiables ya que poseen la misma eficacia terapéutica. El medicamento genérico no posee derechos de patente, ya que se comercializa libremente al caducar la patente del medicamento innovador. Generalmente, los medicamentos genéricos contienen un solo principio activo o una asociación reconocida universalmente como ventajosa y se los denomina por la Denominación Común Internacional (DCI) o por el nombre genérico “oficial” aceptado, asociado al nombre del laboratorio productor. Muchas veces se confunde la expresión “medicamento genérico” con la de “nombre genérico”. Por ello, la OMS recomienda actualmente que, en lugar de “medicamento genérico”, sea llamado como “medicamento de fuentes múltiples”. Haciendo un análisis del concepto de "medicamentos genéricos" se desprende que en Argentina “no existen medicamentos genéricos”. Todos los medicamentos autorizados por la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT), satisfacen los requerimientos de calidad, seguridad y eficacia, pero técnicamente ninguna especialidad medicinal puede ser considerada como medicamento genérico.