SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Roberto Mendoza
Medicamentos Genéricos
                     COFEPRIS



  • Seguros
  • Eficaces
  • De Calidad
  • Accesibles
                 G
Proceso de Inclusión al
Programa de Genéricos           COFEPRIS




    Solicitud de inclusión al
    Programa (COFEPRIS)


     Designación de tipo de
          prueba de
   intercambiabilidad (CSG)
Relación de susceptibles     COFEPRIS
de incorporarse al Catálogo
       de Genéricos


   Tercero autorizado


    Registro sanitario
COFEPRIS



    Catálogo de Medicamentos
             Genéricos
        (Internet Cofepris)



Catálogo de Medicamentos Genéricos
             (D. O. F.)
Requisitos de Ingreso                    COFEPRIS




       Libre de patente
(únicamente de la sustancia o
      ingrediente activo)



            Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Requisitos de Ingreso         COFEPRIS




Licencia Sanitaria de fábrica o
laboratorio de medicamentos y
productos biológicos para uso
humano (Art. 222 LGS)
Requisitos de Ingreso                   COFEPRIS




 Cumplimiento de Buenas
  Prácticas de Fabricación
     NOM-059-SSA1



           Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Requisitos de Ingreso    COFEPRIS




Identidad y pureza de sus
  componentes:
   • Farmacopea de los Estados
     Unidos Mexicanos
Requisitos de Ingreso
                              COFEPRIS




Estabilidad del producto:
  • NOM-073 Estabilidad de
    Medicamentos
  • Armonizada con International
    Conference for
    Harmonization (ICH)
Requisitos de Ingreso                     COFEPRIS




Eficacia terapéutica y seguridad:
   •   Protocolo de investigación

   •   Farmacovigilancia


              Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Requisitos de Ingreso                  COFEPRIS




NOM-072-SSA1
Etiquetado de
Medicamentos

                               G
          Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Requisitos de Ingreso                     COFEPRIS




Pruebas de intercambiabilidad:
 • Perfiles de disolución
 • Bioequivalencia


             Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Perfil de disolución
                                            COFEPRIS



Este estudio consiste en
determinar experimentalmente la
cantidad de fármaco disuelto a
diferentes tiempos, en
condiciones experimentales
controladas, a partir de la forma
farmacéutica
               Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Perfil de disolución
                                           COFEPRIS




Este estudio se realiza a formas
farmacéuticas sólidas orales
(cápsulas, tabletas)




              Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Bioequivalencia
                                              COFEPRIS




Un estudio de biodisponibilidad
consiste en determinar la proporción del
fármaco que se absorbe a la circulación
general después de la administración
de un medicamento y el tiempo que
requiere    para    hacerlo     y    su
farmacocinética

                 Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Bioequivalencia
                                               COFEPRIS



Una vez comprobado que no existe una
diferencia significativa en la velocidad y
cantidad absorbida del fármaco, su
farmacocinética, después de ser
administrado ya sea en dosis única o
dosis    múltiple     bajo    condiciones
experimentales similares el producto es
considerado como bioequivalente
                  Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Bioequivalencia
                                           COFEPRIS


Estos estudios se efectúan en
voluntarios sanos por y se llevan
a cabo en unidades médicas y
analíticas autorizadas y del
protocolo de investigación
autorizado por Cofepris (CAS,
CMN)

              Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                       COFEPRIS




       Tipos de Prueba
Prueba tipo A         No requiere
Prueba tipo B         Perfil de disolución
Prueba tipo C         Bioequivalencia


                Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad
         Prueba tipo A                      COFEPRIS




• Las soluciones acuosas para uso
  parenteral
• Las soluciones orales exentas de
  excipientes conocidos que
  modifican los parámetros
  farmacocinéticos
               Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                        COFEPRIS




              Prueba tipo A
• Los gases
• Los medicamentos tópicos de uso no
  sistémico y cuya absorción es mínima
  y no representa riesgo para la salud
  del individuo
                  Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                      COFEPRIS




          Prueba tipo A
• Los medicamentos para
  inhalación en suspensión y cuyo
  tamaño de partícula sea
  demostradamente igual al del
  innovador

               Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                      COFEPRIS



         Prueba tipo A


• Los medicamentos para
  inhalación en solución acuosa



              Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                       COFEPRIS




          Prueba tipo B
• Todos los sólidos orales
• Con excepción de los que les
  corresponde la prueba tipo C


               Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                      COFEPRIS


         Prueba tipo C
 Criterio 1:Forma farmacéutica
• De liberación modificada
• No orales de acción sistemática
  (rectales, vaginales,
  transdérmicos)
              Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                      COFEPRIS




        Prueba tipo C
Criterio 1:Forma farmacéutica
• En suspensión y emulsión
• Con combinaciones de activos

             Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                       COFEPRIS



          Prueba tipo C
  Criterio 2: Margen terapéutico
              estrecho:
Son aquellos medicamentos en
los que la relación entre su
concentración terapéutica y su . . .

                Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                      COFEPRIS




  Criterio 2: Margen terapéutico
              estrecho:
. . .concentración tóxica es muy
cercana, y los que presenten
efectos tóxicos a concentraciones
terapéuticas
              Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                    COFEPRIS



Criterio 3: Grupo terapéutico:

•    Antibióticos
•    Hormonales
•    Antineoplásicos
•    Cardiovasculares


             Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                    COFEPRIS



Criterio 3: Grupo terapéutico:

•    Antiepilépticos
•    Inmunosupresores
•    Antivirales
•    Hipoglucemiantes


             Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                      COFEPRIS




Criterio 4: Farmacocinético:
Medicamentos con:
• Farmacocinética no lineal
• Baja absorción
• Alto metabolismo de primer
paso (mayor del 70%)

            Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                     COFEPRIS




Criterio 4: Farmacocinético:
Medicamentos con:
• Vías metabólicas combinadas
• Sin información sobre su
farmacocinética



           Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Intercambiabilidad                      COFEPRIS




Criterio 5: Fisicoquímico:
• Fármacos con baja solubilidad
• Fármacos con polimorfismo
• Fármacos altamente inestables



              Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Pruebas de
Intercambiabilidad                        COFEPRIS




NOM-177-SSA1-1998
Que establece las pruebas y
procedimientos para demostrar
que un medicamento es
intercambiable.

             Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Pruebas de
Intercambiabilidad                         COFEPRIS




NOM-177-SSA1-1998

Requisitos a que deben
sujetarse los terceros
autorizados que realicen las
pruebas
              Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Medicamentos no
considerados                            COFEPRIS




genéricos

      • Biológicos
      • Biotecnológicos
      • Hemoderivados

           Dr. Roberto Mendoza Zepeda
COFEPRIS




Grupo de expertos en pruebas
 de intercambiabilidad para
  Medicamentos Genéricos,
 dependiente del Consejo de
     Salubridad General


            Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Objetivo del Grupo de                  COFEPRIS


          Expertos
• Designación del tipo de prueba
• Elaboración de protocolos para
   estudios de bioequivalencia
• Guías específicas

              Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Objetivo del Grupo de                   COFEPRIS


         Expertos
• Aspectos químico – científicos
• Desarrollo del conocimiento
• Experiencia nacional e
  internacional

              Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Objetivo del Grupo de                    COFEPRIS


         Expertos
Acuerdo por el que se establece
que las Instituciones Públicas del
Sistema Nacional de Salud,
deberán comprar Medicamentos
Genéricos
                    D.O.F. 7 de junio de 2002

               Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Diferencia en precios
                                                       COFEPRIS

 Medicamento                          Medicamento
  innovador                            genérico

  Investigación                 Pruebas


                                                   Ahorro

 Costo   Publicidad                  Costo




                      Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Ventajas de los
Medicamentos Genéricos                     COFEPRIS




• Calidad, eficacia y seguridad en
 su prescripción y uso
• Intercambiabilidad demostrada


              Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Ventajas de los
Medicamentos Genéricos                      COFEPRIS




• Precio más bajo que el
 innovador
• Incentivo para la Industria
 Farmacéutica Nacional


               Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Gracias                          COFEPRIS




Dr. Roberto Mendoza Zepeda




           Dr. Roberto Mendoza Zepeda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
caritohernadez
 
Genéricos versus marcas
Genéricos versus marcasGenéricos versus marcas
Genéricos versus marcas
Manuel Escarda Escarda
 
medicamentos genericos verus medicamentos de marca
medicamentos genericos verus medicamentos de marcamedicamentos genericos verus medicamentos de marca
medicamentos genericos verus medicamentos de marca
nohelicita
 
Medicamentos genericos vs comerciales
Medicamentos genericos vs comercialesMedicamentos genericos vs comerciales
Medicamentos genericos vs comerciales
Norma Cardenas
 
Medicamentos genericos
Medicamentos genericosMedicamentos genericos
Medicamentos genericos
evidenciaterapeutica.com
 
DCI Denonimacion Comun Internacional
DCI Denonimacion Comun InternacionalDCI Denonimacion Comun Internacional
DCI Denonimacion Comun Internacional
Fernando Caldas Requejo
 
Medicamentos.Original Gen Rico Copia
Medicamentos.Original Gen Rico CopiaMedicamentos.Original Gen Rico Copia
Medicamentos.Original Gen Rico Copia
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
El medicamento
El medicamentoEl medicamento
El medicamento
evidenciaterapeutica.com
 
TRABAJO CMC
TRABAJO CMCTRABAJO CMC
TRABAJO CMC
Samumazao
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
lorenaarias3261997
 
El envase de los medicamentos
El envase de los medicamentosEl envase de los medicamentos
El envase de los medicamentos
Itxasne Lekue
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
grupo3cenal
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
PROYECTOCENAL
 
Dificultades Para El Uso Racional De Medicamentos
Dificultades Para El Uso Racional De MedicamentosDificultades Para El Uso Racional De Medicamentos
Dificultades Para El Uso Racional De Medicamentos
Ruth Vargas Gonzales
 
Cienc.Cont
Cienc.ContCienc.Cont
Cienc.Cont
yramsan
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
JezzAisalla
 
Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacos
Anika Villaverde
 
Análisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnicaAnálisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnica
University of Valladolid
 
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos FarmaceuticosGeneralidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 

La actualidad más candente (20)

Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
 
Genéricos versus marcas
Genéricos versus marcasGenéricos versus marcas
Genéricos versus marcas
 
medicamentos genericos verus medicamentos de marca
medicamentos genericos verus medicamentos de marcamedicamentos genericos verus medicamentos de marca
medicamentos genericos verus medicamentos de marca
 
Medicamentos genericos vs comerciales
Medicamentos genericos vs comercialesMedicamentos genericos vs comerciales
Medicamentos genericos vs comerciales
 
Medicamentos genericos
Medicamentos genericosMedicamentos genericos
Medicamentos genericos
 
DCI Denonimacion Comun Internacional
DCI Denonimacion Comun InternacionalDCI Denonimacion Comun Internacional
DCI Denonimacion Comun Internacional
 
Medicamentos.Original Gen Rico Copia
Medicamentos.Original Gen Rico CopiaMedicamentos.Original Gen Rico Copia
Medicamentos.Original Gen Rico Copia
 
El medicamento
El medicamentoEl medicamento
El medicamento
 
TRABAJO CMC
TRABAJO CMCTRABAJO CMC
TRABAJO CMC
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
 
El envase de los medicamentos
El envase de los medicamentosEl envase de los medicamentos
El envase de los medicamentos
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
 
Dificultades Para El Uso Racional De Medicamentos
Dificultades Para El Uso Racional De MedicamentosDificultades Para El Uso Racional De Medicamentos
Dificultades Para El Uso Racional De Medicamentos
 
Cienc.Cont
Cienc.ContCienc.Cont
Cienc.Cont
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacos
 
Análisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnicaAnálisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnica
 
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
 
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos FarmaceuticosGeneralidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
 

Similar a AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda

7. 10 Bioequivalencia.ppt
7. 10 Bioequivalencia.ppt7. 10 Bioequivalencia.ppt
7. 10 Bioequivalencia.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA
BIOFARMACIA BIOFARMACIA  BIOFARMACIA  BIOFARMACIABIOFARMACIA BIOFARMACIA  BIOFARMACIA  BIOFARMACIA
BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA
Mercedes Del Pilar Canchihuaman
 
BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA_PARTE 1.pdf
BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA_PARTE 1.pdfBIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA_PARTE 1.pdf
BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA_PARTE 1.pdf
DaniloJaramillo3
 
Ensayo 1 ciprofloxacina e ibuprofeno
Ensayo 1 ciprofloxacina e ibuprofenoEnsayo 1 ciprofloxacina e ibuprofeno
Ensayo 1 ciprofloxacina e ibuprofeno
ANTONIOLEON49
 
Sesion farmacologia TUM-Intermedio
Sesion farmacologia TUM-IntermedioSesion farmacologia TUM-Intermedio
Sesion farmacologia TUM-Intermedio
Gilberto Valencia
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
CarmelaCarrillo
 
Biosimilares: presente y futuro.
Biosimilares: presente y futuro.Biosimilares: presente y futuro.
Biosimilares: presente y futuro.
José Manuel Martínez Sesmero
 
Estudio de bioequivalencia
Estudio   de bioequivalenciaEstudio   de bioequivalencia
Estudio de bioequivalencia
Fatima Olivas
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
CarmelaCarrillo
 
Bioequivalencia
BioequivalenciaBioequivalencia
Bioequivalencia
victorino66 palacios
 
Farmacología ocular primer departamental Lic. en Optometría
Farmacología ocular primer departamental Lic. en OptometríaFarmacología ocular primer departamental Lic. en Optometría
Farmacología ocular primer departamental Lic. en Optometría
Diana Aleman
 
Top Medical 35-30 a 32
Top Medical 35-30 a 32Top Medical 35-30 a 32
Top Medical 35-30 a 32
Antonio Luján
 
Practica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 4 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Evaluación de farmacos
Evaluación de farmacosEvaluación de farmacos
Evaluación de farmacos
Oswaldo A. Garibay
 
Receta Médica y Posología
Receta Médica y PosologíaReceta Médica y Posología
Receta Médica y Posología
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptxINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
GerardoOmarLopez
 
Desarrollo de fármacos
Desarrollo de fármacosDesarrollo de fármacos
Desarrollo de fármacos
Caro Miau
 
I_Estabilidad Digemid.pdf
I_Estabilidad Digemid.pdfI_Estabilidad Digemid.pdf
I_Estabilidad Digemid.pdf
IrisCordero3
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
Adriana Arana
 
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercializaciónLos medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Elizabeth Ontaneda
 

Similar a AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda (20)

7. 10 Bioequivalencia.ppt
7. 10 Bioequivalencia.ppt7. 10 Bioequivalencia.ppt
7. 10 Bioequivalencia.ppt
 
BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA
BIOFARMACIA BIOFARMACIA  BIOFARMACIA  BIOFARMACIABIOFARMACIA BIOFARMACIA  BIOFARMACIA  BIOFARMACIA
BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA
 
BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA_PARTE 1.pdf
BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA_PARTE 1.pdfBIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA_PARTE 1.pdf
BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA_PARTE 1.pdf
 
Ensayo 1 ciprofloxacina e ibuprofeno
Ensayo 1 ciprofloxacina e ibuprofenoEnsayo 1 ciprofloxacina e ibuprofeno
Ensayo 1 ciprofloxacina e ibuprofeno
 
Sesion farmacologia TUM-Intermedio
Sesion farmacologia TUM-IntermedioSesion farmacologia TUM-Intermedio
Sesion farmacologia TUM-Intermedio
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Biosimilares: presente y futuro.
Biosimilares: presente y futuro.Biosimilares: presente y futuro.
Biosimilares: presente y futuro.
 
Estudio de bioequivalencia
Estudio   de bioequivalenciaEstudio   de bioequivalencia
Estudio de bioequivalencia
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Bioequivalencia
BioequivalenciaBioequivalencia
Bioequivalencia
 
Farmacología ocular primer departamental Lic. en Optometría
Farmacología ocular primer departamental Lic. en OptometríaFarmacología ocular primer departamental Lic. en Optometría
Farmacología ocular primer departamental Lic. en Optometría
 
Top Medical 35-30 a 32
Top Medical 35-30 a 32Top Medical 35-30 a 32
Top Medical 35-30 a 32
 
Practica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 4 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
 
Evaluación de farmacos
Evaluación de farmacosEvaluación de farmacos
Evaluación de farmacos
 
Receta Médica y Posología
Receta Médica y PosologíaReceta Médica y Posología
Receta Médica y Posología
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptxINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pptx
 
Desarrollo de fármacos
Desarrollo de fármacosDesarrollo de fármacos
Desarrollo de fármacos
 
I_Estabilidad Digemid.pdf
I_Estabilidad Digemid.pdfI_Estabilidad Digemid.pdf
I_Estabilidad Digemid.pdf
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
 
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercializaciónLos medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
 

Más de Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.

MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Prisma Agencia
Prisma Agencia Prisma Agencia
Enfermedades por Reflujo Gastro Esofágico
Enfermedades por Reflujo Gastro EsofágicoEnfermedades por Reflujo Gastro Esofágico
Enfermedades por Reflujo Gastro Esofágico
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con DiabetesAMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
AMADIM Dr. Raúl Morín AmfepramonaAMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
AMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en MéxicoCanales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del MarketingTendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Perspectivas del Sector Farmacéutico en México
Perspectivas del Sector Farmacéutico en MéxicoPerspectivas del Sector Farmacéutico en México
Perspectivas del Sector Farmacéutico en México
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Marcas de Origen y Diferenciación
Marcas de Origen y DiferenciaciónMarcas de Origen y Diferenciación
Marcas de Origen y Diferenciación
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto MendozaAMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial Dr. Raúl Morín Neobes
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial  Dr. Raúl Morín NeobesAMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial  Dr. Raúl Morín Neobes
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial Dr. Raúl Morín Neobes
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Access Genéricos Oscar Flores
AMADIM Access Genéricos Oscar FloresAMADIM Access Genéricos Oscar Flores
AMADIM Access Genéricos Oscar Flores
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores MurrietaAMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco PortugalAMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo AtristaínAMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez HernándezOmega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Dra. Carmen Zepeda
Dra. Carmen Zepeda Dra. Carmen Zepeda
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 

Más de Marketing & Clinical Research S.A. de C.V. (20)

MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
 
Prisma Agencia
Prisma Agencia Prisma Agencia
Prisma Agencia
 
Enfermedades por Reflujo Gastro Esofágico
Enfermedades por Reflujo Gastro EsofágicoEnfermedades por Reflujo Gastro Esofágico
Enfermedades por Reflujo Gastro Esofágico
 
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con DiabetesAMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
 
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
 
AMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
AMADIM Dr. Raúl Morín AmfepramonaAMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
AMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
 
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en MéxicoCanales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
 
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del MarketingTendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
 
Perspectivas del Sector Farmacéutico en México
Perspectivas del Sector Farmacéutico en MéxicoPerspectivas del Sector Farmacéutico en México
Perspectivas del Sector Farmacéutico en México
 
Marcas de Origen y Diferenciación
Marcas de Origen y DiferenciaciónMarcas de Origen y Diferenciación
Marcas de Origen y Diferenciación
 
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto MendozaAMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
 
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial Dr. Raúl Morín Neobes
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial  Dr. Raúl Morín NeobesAMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial  Dr. Raúl Morín Neobes
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial Dr. Raúl Morín Neobes
 
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
 
AMADIM Access Genéricos Oscar Flores
AMADIM Access Genéricos Oscar FloresAMADIM Access Genéricos Oscar Flores
AMADIM Access Genéricos Oscar Flores
 
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores MurrietaAMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
 
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco PortugalAMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
 
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo AtristaínAMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
 
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez HernándezOmega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
 
Dra. Carmen Zepeda
Dra. Carmen Zepeda Dra. Carmen Zepeda
Dra. Carmen Zepeda
 
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda

  • 2. Medicamentos Genéricos COFEPRIS • Seguros • Eficaces • De Calidad • Accesibles G
  • 3. Proceso de Inclusión al Programa de Genéricos COFEPRIS Solicitud de inclusión al Programa (COFEPRIS) Designación de tipo de prueba de intercambiabilidad (CSG)
  • 4. Relación de susceptibles COFEPRIS de incorporarse al Catálogo de Genéricos Tercero autorizado Registro sanitario
  • 5. COFEPRIS Catálogo de Medicamentos Genéricos (Internet Cofepris) Catálogo de Medicamentos Genéricos (D. O. F.)
  • 6. Requisitos de Ingreso COFEPRIS Libre de patente (únicamente de la sustancia o ingrediente activo) Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 7. Requisitos de Ingreso COFEPRIS Licencia Sanitaria de fábrica o laboratorio de medicamentos y productos biológicos para uso humano (Art. 222 LGS)
  • 8. Requisitos de Ingreso COFEPRIS Cumplimiento de Buenas Prácticas de Fabricación NOM-059-SSA1 Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 9. Requisitos de Ingreso COFEPRIS Identidad y pureza de sus componentes: • Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos
  • 10. Requisitos de Ingreso COFEPRIS Estabilidad del producto: • NOM-073 Estabilidad de Medicamentos • Armonizada con International Conference for Harmonization (ICH)
  • 11. Requisitos de Ingreso COFEPRIS Eficacia terapéutica y seguridad: • Protocolo de investigación • Farmacovigilancia Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 12. Requisitos de Ingreso COFEPRIS NOM-072-SSA1 Etiquetado de Medicamentos G Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 13. Requisitos de Ingreso COFEPRIS Pruebas de intercambiabilidad: • Perfiles de disolución • Bioequivalencia Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 14. Perfil de disolución COFEPRIS Este estudio consiste en determinar experimentalmente la cantidad de fármaco disuelto a diferentes tiempos, en condiciones experimentales controladas, a partir de la forma farmacéutica Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 15. Perfil de disolución COFEPRIS Este estudio se realiza a formas farmacéuticas sólidas orales (cápsulas, tabletas) Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 16. Bioequivalencia COFEPRIS Un estudio de biodisponibilidad consiste en determinar la proporción del fármaco que se absorbe a la circulación general después de la administración de un medicamento y el tiempo que requiere para hacerlo y su farmacocinética Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 17. Bioequivalencia COFEPRIS Una vez comprobado que no existe una diferencia significativa en la velocidad y cantidad absorbida del fármaco, su farmacocinética, después de ser administrado ya sea en dosis única o dosis múltiple bajo condiciones experimentales similares el producto es considerado como bioequivalente Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 18. Bioequivalencia COFEPRIS Estos estudios se efectúan en voluntarios sanos por y se llevan a cabo en unidades médicas y analíticas autorizadas y del protocolo de investigación autorizado por Cofepris (CAS, CMN) Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 19. Intercambiabilidad COFEPRIS Tipos de Prueba Prueba tipo A No requiere Prueba tipo B Perfil de disolución Prueba tipo C Bioequivalencia Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 20. Intercambiabilidad Prueba tipo A COFEPRIS • Las soluciones acuosas para uso parenteral • Las soluciones orales exentas de excipientes conocidos que modifican los parámetros farmacocinéticos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 21. Intercambiabilidad COFEPRIS Prueba tipo A • Los gases • Los medicamentos tópicos de uso no sistémico y cuya absorción es mínima y no representa riesgo para la salud del individuo Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 22. Intercambiabilidad COFEPRIS Prueba tipo A • Los medicamentos para inhalación en suspensión y cuyo tamaño de partícula sea demostradamente igual al del innovador Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 23. Intercambiabilidad COFEPRIS Prueba tipo A • Los medicamentos para inhalación en solución acuosa Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 24. Intercambiabilidad COFEPRIS Prueba tipo B • Todos los sólidos orales • Con excepción de los que les corresponde la prueba tipo C Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 25. Intercambiabilidad COFEPRIS Prueba tipo C Criterio 1:Forma farmacéutica • De liberación modificada • No orales de acción sistemática (rectales, vaginales, transdérmicos) Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 26. Intercambiabilidad COFEPRIS Prueba tipo C Criterio 1:Forma farmacéutica • En suspensión y emulsión • Con combinaciones de activos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 27. Intercambiabilidad COFEPRIS Prueba tipo C Criterio 2: Margen terapéutico estrecho: Son aquellos medicamentos en los que la relación entre su concentración terapéutica y su . . . Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 28. Intercambiabilidad COFEPRIS Criterio 2: Margen terapéutico estrecho: . . .concentración tóxica es muy cercana, y los que presenten efectos tóxicos a concentraciones terapéuticas Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 29. Intercambiabilidad COFEPRIS Criterio 3: Grupo terapéutico: • Antibióticos • Hormonales • Antineoplásicos • Cardiovasculares Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 30. Intercambiabilidad COFEPRIS Criterio 3: Grupo terapéutico: • Antiepilépticos • Inmunosupresores • Antivirales • Hipoglucemiantes Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 31. Intercambiabilidad COFEPRIS Criterio 4: Farmacocinético: Medicamentos con: • Farmacocinética no lineal • Baja absorción • Alto metabolismo de primer paso (mayor del 70%) Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 32. Intercambiabilidad COFEPRIS Criterio 4: Farmacocinético: Medicamentos con: • Vías metabólicas combinadas • Sin información sobre su farmacocinética Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 33. Intercambiabilidad COFEPRIS Criterio 5: Fisicoquímico: • Fármacos con baja solubilidad • Fármacos con polimorfismo • Fármacos altamente inestables Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 34. Pruebas de Intercambiabilidad COFEPRIS NOM-177-SSA1-1998 Que establece las pruebas y procedimientos para demostrar que un medicamento es intercambiable. Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 35. Pruebas de Intercambiabilidad COFEPRIS NOM-177-SSA1-1998 Requisitos a que deben sujetarse los terceros autorizados que realicen las pruebas Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 36. Medicamentos no considerados COFEPRIS genéricos • Biológicos • Biotecnológicos • Hemoderivados Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 37. COFEPRIS Grupo de expertos en pruebas de intercambiabilidad para Medicamentos Genéricos, dependiente del Consejo de Salubridad General Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 38. Objetivo del Grupo de COFEPRIS Expertos • Designación del tipo de prueba • Elaboración de protocolos para estudios de bioequivalencia • Guías específicas Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 39. Objetivo del Grupo de COFEPRIS Expertos • Aspectos químico – científicos • Desarrollo del conocimiento • Experiencia nacional e internacional Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 40. Objetivo del Grupo de COFEPRIS Expertos Acuerdo por el que se establece que las Instituciones Públicas del Sistema Nacional de Salud, deberán comprar Medicamentos Genéricos D.O.F. 7 de junio de 2002 Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 41. Diferencia en precios COFEPRIS Medicamento Medicamento innovador genérico Investigación Pruebas Ahorro Costo Publicidad Costo Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 42. Ventajas de los Medicamentos Genéricos COFEPRIS • Calidad, eficacia y seguridad en su prescripción y uso • Intercambiabilidad demostrada Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 43. Ventajas de los Medicamentos Genéricos COFEPRIS • Precio más bajo que el innovador • Incentivo para la Industria Farmacéutica Nacional Dr. Roberto Mendoza Zepeda
  • 44. Gracias COFEPRIS Dr. Roberto Mendoza Zepeda Dr. Roberto Mendoza Zepeda