SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Jorge Caranqui A. 202
BIODIVERSIDAD DE LOS BOSQUES
SIEMPREVERDES DE TIERRAS BAJAS
DEL NEOTROPICO, IMPORTANCIA E
IMPLICACIONES
Jorge Caranqui Aldaz
Herbario Politécnico, Panam. Sur Km. 1.5, Riobamba –
Ecuador, 21 Mayo 2021
jcaranqui@espoch.edu.ec
Ing. Jorge Caranqui A. 202
INTRODUCCIÓN
Harling lo clasificó como el bosque lluvioso de las tierras bajas.
Ing. Jorge Caranqui A. 202
Checklist; Arboles de la Amazonia ecuatoroiana
2296 árboles, el 90% está en la lista de no evaluadas. Se
espera de 5487 – 6827 especies. El 42 a 63% de la flora
arbórea de la Amazonía del Ecuador es desconocida
(Guevara et-al, 2019)
Ing. Jorge Caranqui A. 202
Ing. Jorge Caranqui A. 202
Ing. Jorge Caranqui A. 202
LOCALIDAD ALTITUD (msnm) COORDENADAS PROVINCIA CANTÓN LOCALIDAD
T1-T5 200 00°35´S, 79°21´W
Los Ríos
Buena Fé
Río Palenque
T6-T8 240 00º08'25"S, 76º45'W
Sucumbios
Shushufindi Incinerox
T9 450 02°17’S, 79° 05´W
Chimborazo
Cumandá Chilicay
Ing. Jorge Caranqui A. 202
Familias Especies T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9
Meliaceae
Trichilia pleeana
(A.Juss.) C.DC.
0 0 0 0 0 30,32 24,84 0 0
Moraceae
Ficus tonduzii
Standl.
15,37 8,21 3,5 4,57 0 4,16 16,47 0 0
Urticaceae Cecropia sp. 2 0 0 0 0 39,56 0 0 0 0
Moraceae
Castilla elástica
Sessé
0 0 12,39 22,35 0 0 0 0 0
Cannabaceae
Trema micranta
(l.) Blume
0 0 27,4 0 0 0 0 0 0
Fabaceae
Erytrina edulis
Triana ex Micheli
0 10,65 0 0 11,27 0 0 0 0
Sapotaceae Pouteria sp. 3,45 16,9 0 0 0 0 0 0 0
Urticaceae
Cecropia
sciadophylla
Mart.
0 0 0 18,24 0 0 0 0 0
Malvaceae
Ceiba pentandra
(L.) Gaertn.
0 0 0 0 0 0 0 17,7 0
Fabaceae Inga edulis Mart. 0 0 0 0 0 0 0 17,03 0
Meliaceae
Ruagea
pubescens (Rich.)
A.Juss.
0 0 0 0 0 4,38 1,73 0 10,04
Moraceae
Batocarpus
orinoscensis
H.Karst.
0 0 0 0 0 7,38 5,44 0 2,7
Urticaceae Cecropia sp. 10,76 4,65 0 0 0 0 0 0 0
Salicaceae
Tetrathylacium
macrophyllum
Poepp.
0 0 0 0 0 0 0 0 14,05
Myristicaceae
Otoba gracilipes
(A.C.Sm.)
A.H.Gentry
0 0 13,42 0 0 0 0 0 0
Ing. Jorge Caranqui A. 202
Ing. Jorge Caranqui A. 202
Ing. Jorge Caranqui A. 202
Ing. Jorge Caranqui A. 202
Ing. Jorge Caranqui A. 202
Ing. Jorge Caranqui A. 202
Ing. Jorge Caranqui A. 202
GRACIAS ¡¡¡

Más contenido relacionado

Similar a Biodiversidad de los Bosques simpreverde de tierras bajas del Neotropico

RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
Jorge Caranqui
 
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
Jorge Caranqui
 
Estudio de vegetación asociada de Vaccinium floribundum Kunth en una localida...
Estudio de vegetación asociada de Vaccinium floribundum Kunth en una localida...Estudio de vegetación asociada de Vaccinium floribundum Kunth en una localida...
Estudio de vegetación asociada de Vaccinium floribundum Kunth en una localida...
Jorge Caranqui
 
Paramos sur del ecuador
Paramos sur del ecuadorParamos sur del ecuador
Paramos sur del ecuador
Oswaldo Jadán
 
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatamaPoster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
ELIUD DANIEL VELEZ LOPEZ
 
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
Jorge Caranqui
 
Diversidad vegetacional del humedal Los Batros
Diversidad vegetacional del humedal Los BatrosDiversidad vegetacional del humedal Los Batros
Diversidad vegetacional del humedal Los Batros
Proyecto Fondecyt 1150459
 
cactáceas endemicas del peru
cactáceas endemicas del perucactáceas endemicas del peru
cactáceas endemicas del peru
william tito nina
 
Lista comentada de mamíferos de Entre Ríos
Lista comentada de mamíferos de Entre RíosLista comentada de mamíferos de Entre Ríos
Lista comentada de mamíferos de Entre Ríos
Norberto Muzzachiodi
 
LISTA ACTUALIZADA DE ESPECIES ARBÓREAS LORETO , PERU
LISTA ACTUALIZADA DE ESPECIES ARBÓREAS LORETO , PERU LISTA ACTUALIZADA DE ESPECIES ARBÓREAS LORETO , PERU
LISTA ACTUALIZADA DE ESPECIES ARBÓREAS LORETO , PERU
william tito nina
 
Bioma noviembre 2013_(1)
Bioma noviembre 2013_(1)Bioma noviembre 2013_(1)
Bioma noviembre 2013_(1)
Biogenesis Neotropica
 
anfibios perfil
 anfibios perfil anfibios perfil
anfibios perfil
Glendy Escobar
 
Especies alternativas aprovechamiento
Especies alternativas aprovechamientoEspecies alternativas aprovechamiento
Especies alternativas aprovechamiento
siela
 
Una investigación botánica el el Sur de Chile (San Ignacio de Huinay)
Una investigación botánica el el Sur de Chile (San Ignacio de Huinay)Una investigación botánica el el Sur de Chile (San Ignacio de Huinay)
Una investigación botánica el el Sur de Chile (San Ignacio de Huinay)
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Sistemas_agroforestales.pdf
Sistemas_agroforestales.pdfSistemas_agroforestales.pdf
Sistemas_agroforestales.pdf
mariaalejandragarzon7
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
Calebcc3000
 
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdfGUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
AracelyGtz
 
FLORA CIRCUNDANTE DE TRES LAGUNAS ALTOANDINAS DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS,...
FLORA CIRCUNDANTE DE TRES LAGUNAS ALTOANDINAS DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS,...FLORA CIRCUNDANTE DE TRES LAGUNAS ALTOANDINAS DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS,...
FLORA CIRCUNDANTE DE TRES LAGUNAS ALTOANDINAS DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS,...
areynaga2
 
Especies representativas de humedales en los páramos en la Reserva de Produc...
Especies representativas de humedales  en los páramos en la Reserva de Produc...Especies representativas de humedales  en los páramos en la Reserva de Produc...
Especies representativas de humedales en los páramos en la Reserva de Produc...
Jorge Caranqui
 
Exposición de la Subfamilia Prioninae Coleoptera: Cerambycidae
Exposición de la Subfamilia Prioninae Coleoptera: CerambycidaeExposición de la Subfamilia Prioninae Coleoptera: Cerambycidae
Exposición de la Subfamilia Prioninae Coleoptera: Cerambycidae
chestermit
 

Similar a Biodiversidad de los Bosques simpreverde de tierras bajas del Neotropico (20)

RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
 
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
 
Estudio de vegetación asociada de Vaccinium floribundum Kunth en una localida...
Estudio de vegetación asociada de Vaccinium floribundum Kunth en una localida...Estudio de vegetación asociada de Vaccinium floribundum Kunth en una localida...
Estudio de vegetación asociada de Vaccinium floribundum Kunth en una localida...
 
Paramos sur del ecuador
Paramos sur del ecuadorParamos sur del ecuador
Paramos sur del ecuador
 
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatamaPoster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
 
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
 
Diversidad vegetacional del humedal Los Batros
Diversidad vegetacional del humedal Los BatrosDiversidad vegetacional del humedal Los Batros
Diversidad vegetacional del humedal Los Batros
 
cactáceas endemicas del peru
cactáceas endemicas del perucactáceas endemicas del peru
cactáceas endemicas del peru
 
Lista comentada de mamíferos de Entre Ríos
Lista comentada de mamíferos de Entre RíosLista comentada de mamíferos de Entre Ríos
Lista comentada de mamíferos de Entre Ríos
 
LISTA ACTUALIZADA DE ESPECIES ARBÓREAS LORETO , PERU
LISTA ACTUALIZADA DE ESPECIES ARBÓREAS LORETO , PERU LISTA ACTUALIZADA DE ESPECIES ARBÓREAS LORETO , PERU
LISTA ACTUALIZADA DE ESPECIES ARBÓREAS LORETO , PERU
 
Bioma noviembre 2013_(1)
Bioma noviembre 2013_(1)Bioma noviembre 2013_(1)
Bioma noviembre 2013_(1)
 
anfibios perfil
 anfibios perfil anfibios perfil
anfibios perfil
 
Especies alternativas aprovechamiento
Especies alternativas aprovechamientoEspecies alternativas aprovechamiento
Especies alternativas aprovechamiento
 
Una investigación botánica el el Sur de Chile (San Ignacio de Huinay)
Una investigación botánica el el Sur de Chile (San Ignacio de Huinay)Una investigación botánica el el Sur de Chile (San Ignacio de Huinay)
Una investigación botánica el el Sur de Chile (San Ignacio de Huinay)
 
Sistemas_agroforestales.pdf
Sistemas_agroforestales.pdfSistemas_agroforestales.pdf
Sistemas_agroforestales.pdf
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
 
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdfGUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
GUÍA DE LOS ÁCAROS E INSECTOS HERBÍVOROS DE MÉXICO VOL. 3.pdf
 
FLORA CIRCUNDANTE DE TRES LAGUNAS ALTOANDINAS DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS,...
FLORA CIRCUNDANTE DE TRES LAGUNAS ALTOANDINAS DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS,...FLORA CIRCUNDANTE DE TRES LAGUNAS ALTOANDINAS DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS,...
FLORA CIRCUNDANTE DE TRES LAGUNAS ALTOANDINAS DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS,...
 
Especies representativas de humedales en los páramos en la Reserva de Produc...
Especies representativas de humedales  en los páramos en la Reserva de Produc...Especies representativas de humedales  en los páramos en la Reserva de Produc...
Especies representativas de humedales en los páramos en la Reserva de Produc...
 
Exposición de la Subfamilia Prioninae Coleoptera: Cerambycidae
Exposición de la Subfamilia Prioninae Coleoptera: CerambycidaeExposición de la Subfamilia Prioninae Coleoptera: Cerambycidae
Exposición de la Subfamilia Prioninae Coleoptera: Cerambycidae
 

Más de Jorge Caranqui

Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatorianoPotencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Jorge Caranqui
 
Herbario virtual espoch_ene2022
Herbario virtual espoch_ene2022Herbario virtual espoch_ene2022
Herbario virtual espoch_ene2022
Jorge Caranqui
 
Geometría fractal y diseño andino con especies nativas arboreas de la provi...
Geometría fractal y diseño  andino con especies nativas arboreas de la provi...Geometría fractal y diseño  andino con especies nativas arboreas de la provi...
Geometría fractal y diseño andino con especies nativas arboreas de la provi...
Jorge Caranqui
 
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatorianoPotencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Jorge Caranqui
 
HerbarioESPOCH4dejunio2021presentacion (1)
HerbarioESPOCH4dejunio2021presentacion (1)HerbarioESPOCH4dejunio2021presentacion (1)
HerbarioESPOCH4dejunio2021presentacion (1)
Jorge Caranqui
 
ecosistemassecosInter andinos Ecuador
 ecosistemassecosInter andinos Ecuador ecosistemassecosInter andinos Ecuador
ecosistemassecosInter andinos Ecuador
Jorge Caranqui
 
Vaccinium Jornadas2017
 Vaccinium Jornadas2017 Vaccinium Jornadas2017
Vaccinium Jornadas2017
Jorge Caranqui
 
CARACTERIZACION DE ESPECIES NATIVAS DE LOS PÁRAMOS DE CHIMBORAZO
CARACTERIZACION DE ESPECIES NATIVAS  DE LOS PÁRAMOS DE CHIMBORAZO CARACTERIZACION DE ESPECIES NATIVAS  DE LOS PÁRAMOS DE CHIMBORAZO
CARACTERIZACION DE ESPECIES NATIVAS DE LOS PÁRAMOS DE CHIMBORAZO
Jorge Caranqui
 
TIPOS DE VEGETACIÓN ANDINA, ESTUDIO DE CASO: DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍST...
TIPOS DE VEGETACIÓN ANDINA, ESTUDIO DE CASO: DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍST...TIPOS DE VEGETACIÓN ANDINA, ESTUDIO DE CASO: DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍST...
TIPOS DE VEGETACIÓN ANDINA, ESTUDIO DE CASO: DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍST...
Jorge Caranqui
 
Ecuador giade plantas
Ecuador giade plantasEcuador giade plantas
Ecuador giade plantas
Jorge Caranqui
 
ADAPTACION DEL SISTEMA DE CLASIFICACION APG IV EN EL HERBARIO CHEP DE LA ESPOCH
ADAPTACION DEL SISTEMA DE CLASIFICACION APG IV EN EL HERBARIO CHEP DE LA ESPOCHADAPTACION DEL SISTEMA DE CLASIFICACION APG IV EN EL HERBARIO CHEP DE LA ESPOCH
ADAPTACION DEL SISTEMA DE CLASIFICACION APG IV EN EL HERBARIO CHEP DE LA ESPOCH
Jorge Caranqui
 
Jcaranqui curriculum 2018
Jcaranqui curriculum 2018Jcaranqui curriculum 2018
Jcaranqui curriculum 2018
Jorge Caranqui
 
Composición y estructura de un bosque montano alto Quimbana, Pillaro, Tungurahua
Composición y estructura de un bosque montano alto Quimbana, Pillaro, TungurahuaComposición y estructura de un bosque montano alto Quimbana, Pillaro, Tungurahua
Composición y estructura de un bosque montano alto Quimbana, Pillaro, Tungurahua
Jorge Caranqui
 
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
Jorge Caranqui
 
Herbarios Ecuatorianos
Herbarios EcuatorianosHerbarios Ecuatorianos
Herbarios Ecuatorianos
Jorge Caranqui
 
Importancia del Herbario para el estudio de la diversidad florística
Importancia del Herbario para el estudio de la diversidad florísticaImportancia del Herbario para el estudio de la diversidad florística
Importancia del Herbario para el estudio de la diversidad florística
Jorge Caranqui
 
La importancia de la taxonomia vegetal en restauración ecologica EN LA REGION...
La importancia de la taxonomia vegetal en restauración ecologica EN LA REGION...La importancia de la taxonomia vegetal en restauración ecologica EN LA REGION...
La importancia de la taxonomia vegetal en restauración ecologica EN LA REGION...
Jorge Caranqui
 
Manejo del Parque Nacional sangay
Manejo del Parque Nacional sangayManejo del Parque Nacional sangay
Manejo del Parque Nacional sangay
Jorge Caranqui
 
Fragmentación de Bosques montanos: Análisis de tres estudios de caso
Fragmentación de Bosques montanos:Análisis de tres estudios de casoFragmentación de Bosques montanos:Análisis de tres estudios de caso
Fragmentación de Bosques montanos: Análisis de tres estudios de caso
Jorge Caranqui
 
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casos
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casosASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casos
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casos
Jorge Caranqui
 

Más de Jorge Caranqui (20)

Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatorianoPotencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
 
Herbario virtual espoch_ene2022
Herbario virtual espoch_ene2022Herbario virtual espoch_ene2022
Herbario virtual espoch_ene2022
 
Geometría fractal y diseño andino con especies nativas arboreas de la provi...
Geometría fractal y diseño  andino con especies nativas arboreas de la provi...Geometría fractal y diseño  andino con especies nativas arboreas de la provi...
Geometría fractal y diseño andino con especies nativas arboreas de la provi...
 
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatorianoPotencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
 
HerbarioESPOCH4dejunio2021presentacion (1)
HerbarioESPOCH4dejunio2021presentacion (1)HerbarioESPOCH4dejunio2021presentacion (1)
HerbarioESPOCH4dejunio2021presentacion (1)
 
ecosistemassecosInter andinos Ecuador
 ecosistemassecosInter andinos Ecuador ecosistemassecosInter andinos Ecuador
ecosistemassecosInter andinos Ecuador
 
Vaccinium Jornadas2017
 Vaccinium Jornadas2017 Vaccinium Jornadas2017
Vaccinium Jornadas2017
 
CARACTERIZACION DE ESPECIES NATIVAS DE LOS PÁRAMOS DE CHIMBORAZO
CARACTERIZACION DE ESPECIES NATIVAS  DE LOS PÁRAMOS DE CHIMBORAZO CARACTERIZACION DE ESPECIES NATIVAS  DE LOS PÁRAMOS DE CHIMBORAZO
CARACTERIZACION DE ESPECIES NATIVAS DE LOS PÁRAMOS DE CHIMBORAZO
 
TIPOS DE VEGETACIÓN ANDINA, ESTUDIO DE CASO: DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍST...
TIPOS DE VEGETACIÓN ANDINA, ESTUDIO DE CASO: DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍST...TIPOS DE VEGETACIÓN ANDINA, ESTUDIO DE CASO: DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍST...
TIPOS DE VEGETACIÓN ANDINA, ESTUDIO DE CASO: DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍST...
 
Ecuador giade plantas
Ecuador giade plantasEcuador giade plantas
Ecuador giade plantas
 
ADAPTACION DEL SISTEMA DE CLASIFICACION APG IV EN EL HERBARIO CHEP DE LA ESPOCH
ADAPTACION DEL SISTEMA DE CLASIFICACION APG IV EN EL HERBARIO CHEP DE LA ESPOCHADAPTACION DEL SISTEMA DE CLASIFICACION APG IV EN EL HERBARIO CHEP DE LA ESPOCH
ADAPTACION DEL SISTEMA DE CLASIFICACION APG IV EN EL HERBARIO CHEP DE LA ESPOCH
 
Jcaranqui curriculum 2018
Jcaranqui curriculum 2018Jcaranqui curriculum 2018
Jcaranqui curriculum 2018
 
Composición y estructura de un bosque montano alto Quimbana, Pillaro, Tungurahua
Composición y estructura de un bosque montano alto Quimbana, Pillaro, TungurahuaComposición y estructura de un bosque montano alto Quimbana, Pillaro, Tungurahua
Composición y estructura de un bosque montano alto Quimbana, Pillaro, Tungurahua
 
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
 
Herbarios Ecuatorianos
Herbarios EcuatorianosHerbarios Ecuatorianos
Herbarios Ecuatorianos
 
Importancia del Herbario para el estudio de la diversidad florística
Importancia del Herbario para el estudio de la diversidad florísticaImportancia del Herbario para el estudio de la diversidad florística
Importancia del Herbario para el estudio de la diversidad florística
 
La importancia de la taxonomia vegetal en restauración ecologica EN LA REGION...
La importancia de la taxonomia vegetal en restauración ecologica EN LA REGION...La importancia de la taxonomia vegetal en restauración ecologica EN LA REGION...
La importancia de la taxonomia vegetal en restauración ecologica EN LA REGION...
 
Manejo del Parque Nacional sangay
Manejo del Parque Nacional sangayManejo del Parque Nacional sangay
Manejo del Parque Nacional sangay
 
Fragmentación de Bosques montanos: Análisis de tres estudios de caso
Fragmentación de Bosques montanos:Análisis de tres estudios de casoFragmentación de Bosques montanos:Análisis de tres estudios de caso
Fragmentación de Bosques montanos: Análisis de tres estudios de caso
 
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casos
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casosASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casos
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casos
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Biodiversidad de los Bosques simpreverde de tierras bajas del Neotropico

  • 1. Ing. Jorge Caranqui A. 202 BIODIVERSIDAD DE LOS BOSQUES SIEMPREVERDES DE TIERRAS BAJAS DEL NEOTROPICO, IMPORTANCIA E IMPLICACIONES Jorge Caranqui Aldaz Herbario Politécnico, Panam. Sur Km. 1.5, Riobamba – Ecuador, 21 Mayo 2021 jcaranqui@espoch.edu.ec
  • 2. Ing. Jorge Caranqui A. 202 INTRODUCCIÓN Harling lo clasificó como el bosque lluvioso de las tierras bajas.
  • 3. Ing. Jorge Caranqui A. 202 Checklist; Arboles de la Amazonia ecuatoroiana 2296 árboles, el 90% está en la lista de no evaluadas. Se espera de 5487 – 6827 especies. El 42 a 63% de la flora arbórea de la Amazonía del Ecuador es desconocida (Guevara et-al, 2019)
  • 6. Ing. Jorge Caranqui A. 202 LOCALIDAD ALTITUD (msnm) COORDENADAS PROVINCIA CANTÓN LOCALIDAD T1-T5 200 00°35´S, 79°21´W Los Ríos Buena Fé Río Palenque T6-T8 240 00º08'25"S, 76º45'W Sucumbios Shushufindi Incinerox T9 450 02°17’S, 79° 05´W Chimborazo Cumandá Chilicay
  • 7. Ing. Jorge Caranqui A. 202 Familias Especies T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 Meliaceae Trichilia pleeana (A.Juss.) C.DC. 0 0 0 0 0 30,32 24,84 0 0 Moraceae Ficus tonduzii Standl. 15,37 8,21 3,5 4,57 0 4,16 16,47 0 0 Urticaceae Cecropia sp. 2 0 0 0 0 39,56 0 0 0 0 Moraceae Castilla elástica Sessé 0 0 12,39 22,35 0 0 0 0 0 Cannabaceae Trema micranta (l.) Blume 0 0 27,4 0 0 0 0 0 0 Fabaceae Erytrina edulis Triana ex Micheli 0 10,65 0 0 11,27 0 0 0 0 Sapotaceae Pouteria sp. 3,45 16,9 0 0 0 0 0 0 0 Urticaceae Cecropia sciadophylla Mart. 0 0 0 18,24 0 0 0 0 0 Malvaceae Ceiba pentandra (L.) Gaertn. 0 0 0 0 0 0 0 17,7 0 Fabaceae Inga edulis Mart. 0 0 0 0 0 0 0 17,03 0 Meliaceae Ruagea pubescens (Rich.) A.Juss. 0 0 0 0 0 4,38 1,73 0 10,04 Moraceae Batocarpus orinoscensis H.Karst. 0 0 0 0 0 7,38 5,44 0 2,7 Urticaceae Cecropia sp. 10,76 4,65 0 0 0 0 0 0 0 Salicaceae Tetrathylacium macrophyllum Poepp. 0 0 0 0 0 0 0 0 14,05 Myristicaceae Otoba gracilipes (A.C.Sm.) A.H.Gentry 0 0 13,42 0 0 0 0 0 0
  • 14. Ing. Jorge Caranqui A. 202 GRACIAS ¡¡¡