SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
BIOLOGÍA
Bioelementos Secundarios y Biomoléculas Inorgánicas
Noelia Nivelo
NOMBRE:
Son dos iones muy
abundantes en el interior
celular, son determinantes
para muchos procesos
fisiológicos.
El potasio es el catión
intracelular más
abundante, mantiene el
volumen líquido en el
interior celular y los
gradientes electroquímicos
transmembranales.
Muchas de las proteínas
de unión a ADN para la
replicación que
componían a los
“eucariotas primitivos”
utilizaban el zinc como
motivo de unión.
Un ejemplo de este tipo
de proteínas son los
dedos de zinc, que
participan en la
transcripción genética,
la traducción de
proteínas, el
metabolismo y el
ensamblaje de proteínas,
etc.
El calcio es uno de los
minerales más
abundantes en el planeta
tierra; en la mayoría de
los animales compone
dientes y huesos en la
forma hidroxifosfato de
calcio.
La mayor proporción de
magnesio en la naturaleza
se encuentra en forma
sólida combinado con
otros elementos, no se
encuentra solo en estado
libre.
Ejerce funciones en
múltiples fenómenos
energéticos. Es muy
importante en las
reacciones naturales de
óxido reducción.
En los mamíferos, por
ejemplo, el hierro es parte
esencial de la
hemoglobina, la proteína
que se encarga del
transporte del oxígeno en
la sangre
ZINC HIERRO
CALCIO
Y
MAGNESIO
SODIO
Y
POTASIO
BIOELEMENTOS
Secundarios
1
2
3
4
Son dos iones muy
abundantes en el interior
celular, son determinantes
para muchos procesos
fisiológicos.
El potasio es el catión
intracelular más
abundante, mantiene el
volumen líquido en el
interior celular y los
gradientes electroquímicos
transmembranales.
·Aproximadamente, un
99% de la composición
de los seres vivos
incluyen solamente
cuatro átomos:
hidrógeno, oxígeno,
carbono y nitrógeno.
Estos átomos funcionan
como piezas o bloques,
que pueden arreglarse
en una amplia gama de
configuraciones
tridimensionales,
formando las moléculas
que permiten la vida.
·Mientras que los
compuestos inorgánicos
suelen ser pequeños,
simples y poco diversos,
los compuestos
orgánicos suelen ser
más notables y variados.
La característica
distintiva de las
moléculas inorgánicas
encontradas en la materia
viva es la ausencia de
ligaduras carbono-
hidrógeno.
Estas biomoléculas son
relativamente pequeñas e
incluyen al agua, gases y
una serie de aniones y
cationes que participan
de manera activa en el
metabolismo.
Las biomoléculas
inorgánicas son todas
aquellas que no están
basadas en el carbono,
excepto algunas como el
CO2(g) y en CO.
Estas pueden ser parte
tanto de los seres
vivientes como de los
objetos inanimados, pero
no por eso dejan de ser
indispensables para la
existencia de la vida.
DIFERENCIAS ENTRE
BIOMOLÉCULAS
ORGÁNICAS E
INORGÁNICAS
¿QUE
ES?
CARACTERÍSTICAS
CLASIFICACIÓN
Y
FUNCIONES
BIOMOLÉCULAS
Inorgánicas
1
2
3
4
REFERENCIAS
PÚBLICA, S. La Célula. http://www.bonesvenes.com/archivos/Treball_celula_SP_OK.pdf
Puig, R. P. (2019, November 7). Bioelementos: clasificación (primarios y secundarios).
Lifeder. https://www.lifeder.com/bioelementos/

Más contenido relacionado

Similar a BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.pdf

Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
Javier Martinez
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Javier Martinez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AnDrea MuñOz
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
elizabeth98-14
 
Trabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choezTrabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choez
1997joseline
 
Mi Exposicion
Mi ExposicionMi Exposicion
Mi Exposicion
Lilibeth Hernandez
 
Mi Exposición
Mi Exposición Mi Exposición
Mi Exposición
Tatiana Torres
 
Mi exposición
Mi exposición Mi exposición
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
Tatiana Torres
 
bioelementos-.pptx
bioelementos-.pptxbioelementos-.pptx
bioelementos-.pptx
AlexandraNasimba1
 
Bioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
Bioelementos Primarios - Secundarios y OligoelementosBioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
Bioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
LuisDominguez340855
 
De los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculasDe los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculas
Iliana Ferreira
 
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA - TEMA 1 PowerP
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA - TEMA 1 PowerPINTRODUCCION A LA BIOQUIMICA - TEMA 1 PowerP
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA - TEMA 1 PowerP
GerzJulio
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Carolina Castro
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Alicia
 
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
ESTEFANI9
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Cuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elCuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para el
erikaviri
 
Proyecto 2 bloque
Proyecto 2 bloque Proyecto 2 bloque
Proyecto 2 bloque
Fatima Hernandez
 
Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
Nilton J. Málaga
 

Similar a BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.pdf (20)

Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
 
Trabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choezTrabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choez
 
Mi Exposicion
Mi ExposicionMi Exposicion
Mi Exposicion
 
Mi Exposición
Mi Exposición Mi Exposición
Mi Exposición
 
Mi exposición
Mi exposición Mi exposición
Mi exposición
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
bioelementos-.pptx
bioelementos-.pptxbioelementos-.pptx
bioelementos-.pptx
 
Bioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
Bioelementos Primarios - Secundarios y OligoelementosBioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
Bioelementos Primarios - Secundarios y Oligoelementos
 
De los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculasDe los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculas
 
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA - TEMA 1 PowerP
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA - TEMA 1 PowerPINTRODUCCION A LA BIOQUIMICA - TEMA 1 PowerP
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA - TEMA 1 PowerP
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
 
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elCuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para el
 
Proyecto 2 bloque
Proyecto 2 bloque Proyecto 2 bloque
Proyecto 2 bloque
 
Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR BIOLOGÍA Bioelementos Secundarios y Biomoléculas Inorgánicas Noelia Nivelo NOMBRE:
  • 2. Son dos iones muy abundantes en el interior celular, son determinantes para muchos procesos fisiológicos. El potasio es el catión intracelular más abundante, mantiene el volumen líquido en el interior celular y los gradientes electroquímicos transmembranales. Muchas de las proteínas de unión a ADN para la replicación que componían a los “eucariotas primitivos” utilizaban el zinc como motivo de unión. Un ejemplo de este tipo de proteínas son los dedos de zinc, que participan en la transcripción genética, la traducción de proteínas, el metabolismo y el ensamblaje de proteínas, etc. El calcio es uno de los minerales más abundantes en el planeta tierra; en la mayoría de los animales compone dientes y huesos en la forma hidroxifosfato de calcio. La mayor proporción de magnesio en la naturaleza se encuentra en forma sólida combinado con otros elementos, no se encuentra solo en estado libre. Ejerce funciones en múltiples fenómenos energéticos. Es muy importante en las reacciones naturales de óxido reducción. En los mamíferos, por ejemplo, el hierro es parte esencial de la hemoglobina, la proteína que se encarga del transporte del oxígeno en la sangre ZINC HIERRO CALCIO Y MAGNESIO SODIO Y POTASIO BIOELEMENTOS Secundarios 1 2 3 4
  • 3. Son dos iones muy abundantes en el interior celular, son determinantes para muchos procesos fisiológicos. El potasio es el catión intracelular más abundante, mantiene el volumen líquido en el interior celular y los gradientes electroquímicos transmembranales. ·Aproximadamente, un 99% de la composición de los seres vivos incluyen solamente cuatro átomos: hidrógeno, oxígeno, carbono y nitrógeno. Estos átomos funcionan como piezas o bloques, que pueden arreglarse en una amplia gama de configuraciones tridimensionales, formando las moléculas que permiten la vida. ·Mientras que los compuestos inorgánicos suelen ser pequeños, simples y poco diversos, los compuestos orgánicos suelen ser más notables y variados. La característica distintiva de las moléculas inorgánicas encontradas en la materia viva es la ausencia de ligaduras carbono- hidrógeno. Estas biomoléculas son relativamente pequeñas e incluyen al agua, gases y una serie de aniones y cationes que participan de manera activa en el metabolismo. Las biomoléculas inorgánicas son todas aquellas que no están basadas en el carbono, excepto algunas como el CO2(g) y en CO. Estas pueden ser parte tanto de los seres vivientes como de los objetos inanimados, pero no por eso dejan de ser indispensables para la existencia de la vida. DIFERENCIAS ENTRE BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS E INORGÁNICAS ¿QUE ES? CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN Y FUNCIONES BIOMOLÉCULAS Inorgánicas 1 2 3 4
  • 4. REFERENCIAS PÚBLICA, S. La Célula. http://www.bonesvenes.com/archivos/Treball_celula_SP_OK.pdf Puig, R. P. (2019, November 7). Bioelementos: clasificación (primarios y secundarios). Lifeder. https://www.lifeder.com/bioelementos/