SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico Universitario
Vida Nueva
BIOQUÍMICA
Docente. Obst Alexandra Nasimba
2023-2023
U1: BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
ÁTOMO
Son los elementos químicos naturales que por
selección natural participan en la integración y
funcionamiento de los seres vivos y se han
clasificado 3 grupos:
• Bioelementos Primarios: 99% de la materia
viva está formado por estos 6 elementos.
• Bioelementos Secundarios: Se encuentran en
menor cantidad en la materia viva.
• Oligoelementos: Se encuentran en los seres
vivos en cantidades insignificantes. Aprox. 0.1 %
Bioelementos
BIOELEMENTOS
ELEMENTOS PRIMARIOS
ELEMENTO ESTRUCTURA FUNCIÓN EN LOS SERES VIVOS
El carbono es el elemento de símbolo C
y número atómico Z=6.
Esto significa que un átomo de carbono
tiene 6 protones en su núcleo y, para
neutralizar dicha carga, 6 electrones en
su capa electrónica, con
una estructura
Es un elemento químico que puede
unirse con otros átomos para formar
muchas moléculas diferentes en el
cuerpo. También es importante para
crear componentes celulares como
membranas plasmáticas, ribosomas y
centriolos.
Es el elemento químico más ligero que existe,
su átomo está formado por un protón y un
electrón y es estable en forma de molécula
diatómica (H2). En condiciones normales se
encuentra en estado gaseoso, y es insípido,
incoloro e inodoro.
Forman grupos funcionales con otros elementos químicos.
Es uno de los elementos que conforman el agua.
Es esencial en los hidrocarburos y los ácidos.
Presente en la mayoría de los compuestos orgánicos
Elemento químico gaseoso, símbolo O,
número atómico 8 y peso
atómico 15.9994.
Juega un papel importante en la respiración, tanto
en humanos como en plantas, y también está
involucrado en la fotosíntesis de las plantas.
Además, el oxígeno ayuda en la oxidación de
diferentes compuestos en el cuerpo y es necesario
para formar moléculas importantes como la
glucosa y el agua.
Es necesario para formar aminoácidos, que son los
bloques de construcción de las proteínas, y también es
fundamental para la síntesis de los ácidos nucleicos, que
son componentes importantes del ADN y ARN en las
células.
Elemento químico, símbolo N, número
atómico
7, peso atómico 14.0067; es un gas
en
condiciones normales.
El fósforo es un elemento
químico de número atómico
15 y símbolo P.
Participa activamente en las relaciones
energéticas que ocurren al interior de los
organismos.
Forma parte de los fosfolípidos de las
membranas celulares
Integra las materias primas de huesos y
dientes de los seres vivos.
Elemento químico, S, de
número atómico 16
Constituyente de los aminoácidos, que son
necesarios para la síntesis de las proteínas de los
seres vivos.
La queratina cuenta con este elemento, que es una
sustancia que se hallan el cabello, uñas y piel, que
interviene en la síntesis de colágeno.
Favorece el funcionamiento del organismo porque
regula la glucosa,
ayuda al transporte de minerales, potencia la
acción de las vitaminas, etc.
• Na: Abundante en el medio extracelular; necesario
para la conducción nerviosa y la contracción muscular
• K: Abundante en el interior de las células; necesario
para la conducción nerviosa y la contracción muscular
• Ca: Forma parte de las estructuras esqueléticas.
Interviene en la contracción muscular, coagulación
sanguínea y transmisión del impulso nervioso
• Cl (cloro): Anión más frecuente; necesario para
mantener el balance de agua en la sangre y fluído
intersticial
Bioelementos Secundarios
• Mg: Forma parte de la molécula de clorofila, actúa como catalizador,
junto con las enzimas, en muchas reacciones químicas del
organismo.
• Fe: Necesario para sintetizar hemoglobina de la sangre o los cito
cromos, enzimas que intervienen en la respiración celular.
• Cu: Forma hemocianina, pigmento respiratorio de muchos
invertebrados.
• Mo (molibdeno): Forma parte de las enzimas vegetales que actúan
en la reducción de los nitratos por parte de las plantas
• Cr (cromo): Interviene junto a la insulina en la regulación de
glucosa en sangre.
Oligoelementos

Más contenido relacionado

Similar a bioelementos-.pptx

Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
Nilton J. Málaga
 
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptxBASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
RonaldReyes67
 
U1 1 componentes moleculares inorganicos
U1 1 componentes moleculares  inorganicosU1 1 componentes moleculares  inorganicos
U1 1 componentes moleculares inorganicos
Carlos Mendia
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaajoselyncuenca
 
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
RobertTUDELACRUZ
 
Clase 3 biologia
Clase 3 biologiaClase 3 biologia
Clase 3 biologia
ElianeSegoviaPaniagu
 
Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)
MichaelitoNivela
 
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptxcapitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
MaricuchaFlores1
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Alicia
 
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Alicia
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos Alicia
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elCuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elerikaviri
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculasBioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
Nora Elia Ponce
 
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicasJuan Carlos De la Puente Norvani
 
BIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docxBIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docx
GABRIELALEXANDERONCO
 
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
Alicia Puente
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
hugoch5
 
Para el blok
Para el blokPara el blok
Para el blokJeck Jerp
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Esmeralda Ch P
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Daniel Pluma
 

Similar a bioelementos-.pptx (20)

Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
 
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptxBASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
BASES QUIMICAS DE LA VIDA.pptx
 
U1 1 componentes moleculares inorganicos
U1 1 componentes moleculares  inorganicosU1 1 componentes moleculares  inorganicos
U1 1 componentes moleculares inorganicos
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
 
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
 
Clase 3 biologia
Clase 3 biologiaClase 3 biologia
Clase 3 biologia
 
Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)
 
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptxcapitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
 
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elCuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para el
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculasBioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
 
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
 
BIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docxBIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docx
 
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
Para el blok
Para el blokPara el blok
Para el blok
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 

Más de AlexandraNasimba1

present meu.ppt
present meu.pptpresent meu.ppt
present meu.ppt
AlexandraNasimba1
 
esquemas-bioelementos-y-biomoleculas.ppt
esquemas-bioelementos-y-biomoleculas.pptesquemas-bioelementos-y-biomoleculas.ppt
esquemas-bioelementos-y-biomoleculas.ppt
AlexandraNasimba1
 
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptxvideoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
AlexandraNasimba1
 
ofi presentacion.pptx
ofi presentacion.pptxofi presentacion.pptx
ofi presentacion.pptx
AlexandraNasimba1
 
5.ESTRATEGIA SM PLAN COMUNITARIO 2021.ppt
5.ESTRATEGIA SM PLAN COMUNITARIO 2021.ppt5.ESTRATEGIA SM PLAN COMUNITARIO 2021.ppt
5.ESTRATEGIA SM PLAN COMUNITARIO 2021.ppt
AlexandraNasimba1
 
Arquitectura de Protocolos.pptx
Arquitectura de Protocolos.pptxArquitectura de Protocolos.pptx
Arquitectura de Protocolos.pptx
AlexandraNasimba1
 
RESIDUOS PELIGROSOS
RESIDUOS PELIGROSOS RESIDUOS PELIGROSOS
RESIDUOS PELIGROSOS
AlexandraNasimba1
 

Más de AlexandraNasimba1 (11)

present meu.ppt
present meu.pptpresent meu.ppt
present meu.ppt
 
esquemas-bioelementos-y-biomoleculas.ppt
esquemas-bioelementos-y-biomoleculas.pptesquemas-bioelementos-y-biomoleculas.ppt
esquemas-bioelementos-y-biomoleculas.ppt
 
POWER POINT.pptx
POWER POINT.pptxPOWER POINT.pptx
POWER POINT.pptx
 
211221.pptx
211221.pptx211221.pptx
211221.pptx
 
ANTIAFARMACO.ppt
ANTIAFARMACO.pptANTIAFARMACO.ppt
ANTIAFARMACO.ppt
 
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptxvideoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
 
ofi presentacion.pptx
ofi presentacion.pptxofi presentacion.pptx
ofi presentacion.pptx
 
La evo
La evoLa evo
La evo
 
5.ESTRATEGIA SM PLAN COMUNITARIO 2021.ppt
5.ESTRATEGIA SM PLAN COMUNITARIO 2021.ppt5.ESTRATEGIA SM PLAN COMUNITARIO 2021.ppt
5.ESTRATEGIA SM PLAN COMUNITARIO 2021.ppt
 
Arquitectura de Protocolos.pptx
Arquitectura de Protocolos.pptxArquitectura de Protocolos.pptx
Arquitectura de Protocolos.pptx
 
RESIDUOS PELIGROSOS
RESIDUOS PELIGROSOS RESIDUOS PELIGROSOS
RESIDUOS PELIGROSOS
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

bioelementos-.pptx

  • 1. Tecnológico Universitario Vida Nueva BIOQUÍMICA Docente. Obst Alexandra Nasimba 2023-2023 U1: BIOELEMENTOS
  • 4. Son los elementos químicos naturales que por selección natural participan en la integración y funcionamiento de los seres vivos y se han clasificado 3 grupos: • Bioelementos Primarios: 99% de la materia viva está formado por estos 6 elementos. • Bioelementos Secundarios: Se encuentran en menor cantidad en la materia viva. • Oligoelementos: Se encuentran en los seres vivos en cantidades insignificantes. Aprox. 0.1 % Bioelementos
  • 5. BIOELEMENTOS ELEMENTOS PRIMARIOS ELEMENTO ESTRUCTURA FUNCIÓN EN LOS SERES VIVOS El carbono es el elemento de símbolo C y número atómico Z=6. Esto significa que un átomo de carbono tiene 6 protones en su núcleo y, para neutralizar dicha carga, 6 electrones en su capa electrónica, con una estructura Es un elemento químico que puede unirse con otros átomos para formar muchas moléculas diferentes en el cuerpo. También es importante para crear componentes celulares como membranas plasmáticas, ribosomas y centriolos. Es el elemento químico más ligero que existe, su átomo está formado por un protón y un electrón y es estable en forma de molécula diatómica (H2). En condiciones normales se encuentra en estado gaseoso, y es insípido, incoloro e inodoro. Forman grupos funcionales con otros elementos químicos. Es uno de los elementos que conforman el agua. Es esencial en los hidrocarburos y los ácidos. Presente en la mayoría de los compuestos orgánicos
  • 6. Elemento químico gaseoso, símbolo O, número atómico 8 y peso atómico 15.9994. Juega un papel importante en la respiración, tanto en humanos como en plantas, y también está involucrado en la fotosíntesis de las plantas. Además, el oxígeno ayuda en la oxidación de diferentes compuestos en el cuerpo y es necesario para formar moléculas importantes como la glucosa y el agua. Es necesario para formar aminoácidos, que son los bloques de construcción de las proteínas, y también es fundamental para la síntesis de los ácidos nucleicos, que son componentes importantes del ADN y ARN en las células. Elemento químico, símbolo N, número atómico 7, peso atómico 14.0067; es un gas en condiciones normales.
  • 7. El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. Participa activamente en las relaciones energéticas que ocurren al interior de los organismos. Forma parte de los fosfolípidos de las membranas celulares Integra las materias primas de huesos y dientes de los seres vivos. Elemento químico, S, de número atómico 16 Constituyente de los aminoácidos, que son necesarios para la síntesis de las proteínas de los seres vivos. La queratina cuenta con este elemento, que es una sustancia que se hallan el cabello, uñas y piel, que interviene en la síntesis de colágeno. Favorece el funcionamiento del organismo porque regula la glucosa, ayuda al transporte de minerales, potencia la acción de las vitaminas, etc.
  • 8. • Na: Abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular • K: Abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular • Ca: Forma parte de las estructuras esqueléticas. Interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso • Cl (cloro): Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluído intersticial Bioelementos Secundarios
  • 9. • Mg: Forma parte de la molécula de clorofila, actúa como catalizador, junto con las enzimas, en muchas reacciones químicas del organismo. • Fe: Necesario para sintetizar hemoglobina de la sangre o los cito cromos, enzimas que intervienen en la respiración celular. • Cu: Forma hemocianina, pigmento respiratorio de muchos invertebrados. • Mo (molibdeno): Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas • Cr (cromo): Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre. Oligoelementos