SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA
BIOLOGÍA GENERAL
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
REALIZADO POR:
Lizbeth Panchi
Segundo B
¿ Que son los
Bioelementos?
Los elementos de la vida Todos los seres
vivos están constituidos, cualitativa y
cuantitativamente por los mismos elementos
químicos. De todos los elementos que se
hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25
son componentes de los seres vivos
denominándoseles Bioelementos .
Tipos de Bioelementos
Bioelementos primarios
Bioelementos secundarios
Bioelementos terciarios u oligoelementos
Bioelementos primarios:
Los bioelementos primarios son los
elementos indispensables para formar
las Biomoléculas orgánicas
(glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos); constituyen el 96% de la materia
viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el
oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre
(C, H, O, N, P, S, respectivamente).
Carbono (C):
Los enlaces que forma son lo
suficientemente fuertes como para formar
compuestos estables, y a la vez son
susceptibles de romperse sin excesiva
dificultad. Por esto, la vida está constituida
por carbono, y el dióxido de carbono, CO2,
es un gas soluble en agua.
Hidrógeno (H):
Es un componente de la molécula de agua,
indispensable para la vida y muy abundante
en los seres vivos, forma parte de los
esqueletos de carbono de las moléculas
orgánicas. Puede enlazarse con cualquier
bioelemento.
Oxígeno (O):
es un elemento muy electronegativo que
permite la obtención de energía mediante
la respiración aeróbica. Además, forma
enlaces polares con el hidrógeno, dando
lugar a radicales polares solubles en agua (-
OH, -CHO, -COOH).
Nitrógeno (N):
Se encuentra principalmente como grupo
amino (-NH2) presente en las proteínas ya
que forma parte de todos los aminoácidos.
También se halla en las bases
nitrogenadas de los ácidos nucleicos. Todo el
nitrógeno es incorporado al mundo vivo
como ion nitrato, por las plantas. El gas
nitrógeno solo es aprovechado por
algunas bacterias del suelo y algunas
cianobacterias.
Fósforo (P):
Se halla principalmente como grupo
fosfato (PO43-) formando parte de los
nucleótidos. Forma enlaces ricos en energía
que permiten su fácil intercambio (ATP).
Azufre (S):
Se encuentra sobre todo como
radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de
muchas proteínas, donde crean enlaces
disulfuro esenciales para la estabilidad de la
estructura terciaria y cuaternaria. También se
halla en el coenzima A, esencial para diversas
rutas metabólicas universales, como el ciclo
de Krebs.
Bioelementos
Secundarios.
Forman parte de todos los seres vivos y en
una proporción del 4,5%. Desempeñan
funciones vitales para el funcionamiento
correcto del organismo. Son el azufre,
fósforo, magnesio, calcio, sodio, potasio y
cloro.
Magnesio (Mg)
Forma parte de la molécula de clorofila, y en
forma iónica actúa como catalizador, junto
con las enzimas , en muchas reacciones
químicas del organismo.
Calcio (Ca)
Forma parte de los carbonatos de calcio de
estructuras esqueléticas. En forma iónica
interviene en la contracción muscular,
coagulación sanguínea y transmisión del
impulso nervioso.
Sodio (Na)
Catión abundante en el medio extracelular;
necesario para la conducción nerviosa y la
contracción muscular
Potasio (K)
Catión más abundante en el interior de las
células; necesario para la conducción
nerviosa y la contracción muscular
Cloro (Cl)
Anión más frecuente; necesario para
mantener el balance de agua en la sangre y
fluido intersticial
Bioelementos Secundarios.
Indispensables
• Están presentas en todos los seres
vivos.
• Los más abundantes son el sodio
(Na), potasio (K), magnesio (Mn) y
el calcio
Variables
• Están presentes en algunos seres
vivos .
• Son el Boro (B), Bromo (Br), Cobre
(Cu), Flúor (F), Magnesio (Mn),
Silicio (Si) y Cromo (Cr).
Bioelementos
oligoelementos:
El ser humano no puede producir
oligoelementos pero los necesita para vivir y
preservar su salud. Esto se debe
principalmente a que los oligoelementos
intervienen en múltiples funciones del
cuerpo humano como la respiratoria,
digestiva, neurovegetativa y muscular;
encuentran en los seres vivos en cantidades
ínfimas: menos de un 0,1%.
Bioelementos oligoelementos:
• Hierro (Fe): Este componente forma parte de la molécula de hemoglobina y de los
citocromos (cadena respiratoria). El hierro transporta oxígeno a través de la sangre
combinándose con la hemoglobina para formar la oxihemoglobina.
• Cobre (Cu): Espolea el sistema inmunitario.
• Cromo (Cr): Favorece la entrada de glucosa a las células. También fortalece la acción
de la insulina.
• Yodo (I): Se desempeña actuando en las hormonas tiroideas. Por lo tanto, el Yodo
influye en la maduración del organismo: desde la piel, hasta el pelo o las uñas.
Bioelementos oligoelementos:
• Manganeso (Mn): Su rol es vital en las funciones reproductoras.
• Selenio (Se): Está considerado como un fuerte antioxidante. Garantiza el
buen funcionamiento de los músculos. Resguarda el sistema cardiovascular.
• Cobalto (Co): Ayuda a bajar la presión arterial y a dilatar los vasos
sanguíneos. El cobalto es un componente básico de la vitamina B12.
• Zinc (Zn): Es sumamente importante para el crecimiento. Interviene en el
ejercicio de varias hormonas.
Bioelementos oligoelementos:
• Flúor (F):
• Es una sustancia importante para la salud dental. Previene las caries y ayuda a
mantener el esmalte de los dientes.
• Litio (Li): trabaja sobre las bases del sistema nervioso. Previene afecciones cardíacas.
• Estaño.
• Molibdeno (Mo): Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción
de los nitratos por parte de las plantas.
• Silicio (Si): Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales
como en las gramíneas.
Bioelementos oligoelementos:
• Vanadio (V): El vanadio es un elemento esencial en algunos organismos
• Vanadio (V): El vanadio es un elemento esencial en algunos organismos. En
humanos no está demostrada su esencialidad, aunque existen compuestos de
vanadio que imitan y potencian la actividad de la insulina.
• Boro (B): Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales.
• Níquel (Ni): Muchas, aunque no todas, las hidrogenasas contienen níquel,
especialmente en aquellas cuya función es oxidar el hidrógeno.
Biomoléculas
• Son compuestos formados por carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno,
fósforo y azufre y estos forman:
• Carbohidratos
• Lípidos
• Proteínas
• Ácidos nucleicos
Carbohidratos
• Los glúcidos (llamados hidratos de carbono o carbohidratos o sacáridos) están
formados por hidrogeno, carbono y oxigeno; son la fuente de energía primaria que
utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales. La glucosa está al principio
de una de las rutas metabólicas productoras de energía más antigua, la glucólisis,
usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias hasta los vertebrados.
Muchos organismos, especialmente los de estirpe vegetal (algas, plantas) almacenan
sus reservas en forma de almidón. Lípidos, para estructuras celulares y energéticos.
Algunos glúcidos forman importantes estructuras esqueléticas, como la celulosa,
constituyente de la pared celular vegetal, o la quitina, que forma la cutícula de los
artrópodos.
Lípidos
• Están formados por 5 elementos principales: carbono, hidrogeno, oxigeno y a veces
por nitrógeno y fosforo
• Los lípidos saponificables cumplen dos funciones primordiales para las células; por
una parte, los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares (bicapa
lipídica); por otra, los triglicéridos son el principal almacén de energía de los
animales.
• Los lípidos insaponificables y los isoprenoides desempeñan funciones reguladoras
(colesterol, hormonas sexuales, prostaglandinas).Otros lípidos son el ácido esteárico,
el ácido oleico y el ácido elaídico.
Proteínas
• Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las
Biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el
crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones
diferentes, entre las que destacan:
• Contráctil (actina y miosina)Enzimática (Ej: sacarasa y pepsina)
• Estructural. Esta es la función más importante de una proteína (Ej: colágeno)
• Homeostática: colaboran en el mantenimiento del pH (ya que actúan como
un tampón químico)
• Inmunológica (anticuerpos)
• Producción de costras (ej:fibrina)
• Protectora o defensiva (Ej: trombina y fibrinógeno)
• Transducción de señales (Ej: rodopsina).
• Las proteínas están formadas por aminoácidos. Las proteínas de todos los
seres vivos están determinadas mayoritariamente por su genética
Ácidos nucleicos
• Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.Las unidades que forman los
ácidos nucleicos son los nucleótidos.
• Cada nucleótido es una molécula compuesta por la unión de tres unidades:
un monosacárido de cinco carbonos, una base nitrogenada purínica (adenina,
guanina) o pirimidínica y un grupo fosfato (ácido fosfórico). Tanto la base
nitrogenada como los grupos fosfato están unidos a la pentosa.
Bibliografía
• Hidalgo, U. A. D. E. (2012). “Los Bioelementos básicos de la vida”. Eduardo
García Flores. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n2/e2.html
• Susana Campos Lara. (2017, 5 septiembre). BIOELEMENTOS.
https://slideplayer.es/slide/7903798/
• Mi sitio. (2013). Bioelementos e Biomoléculas.
https://biogeologia4eso.weebly.com/bioelementos-e-biomoleacuteculas.html
• Pedraza, K. (2017, 2 febrero). Bioelementos^^.
https://www.slideshare.net/karinapedraza7/bioelementos-71662114

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
EstherdelAlba
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
ceila flores
 
ANATOMÍA MUSCULAR
ANATOMÍA MUSCULARANATOMÍA MUSCULAR
A y f i (unit. i)
A y f i (unit. i)A y f i (unit. i)
A y f i (unit. i)
Jorge Carrion
 
sistema oseo por Gabriela Cabrera
sistema oseo por Gabriela Cabrera sistema oseo por Gabriela Cabrera
sistema oseo por Gabriela Cabrera
GabrielaCabreraAA
 
Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
Cindy Aboite
 
Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas  Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas
vmoral
 
elementos importantes para el cuerpo
elementos importantes para el cuerpoelementos importantes para el cuerpo
elementos importantes para el cuerpo
Jorge Padilla Cortes
 
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. OligoelementosBioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
nuriagonzaleznaranjo
 

La actualidad más candente (9)

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
ANATOMÍA MUSCULAR
ANATOMÍA MUSCULARANATOMÍA MUSCULAR
ANATOMÍA MUSCULAR
 
A y f i (unit. i)
A y f i (unit. i)A y f i (unit. i)
A y f i (unit. i)
 
sistema oseo por Gabriela Cabrera
sistema oseo por Gabriela Cabrera sistema oseo por Gabriela Cabrera
sistema oseo por Gabriela Cabrera
 
Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
 
Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas  Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas
 
elementos importantes para el cuerpo
elementos importantes para el cuerpoelementos importantes para el cuerpo
elementos importantes para el cuerpo
 
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. OligoelementosBioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
 

Similar a Bioelementos y biomoleculas

Bioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitario
Bioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitarioBioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitario
Bioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitario
PedroRafaelHurtadoAl
 
Bioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptx
Bioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptxBioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptx
Bioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptx
MacsJlvv
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloque
chukiehuan
 
Proyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzyProyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzy
Litzy Torres R
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
joseluishernandezguzman
 
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
Proyecto bloque 2 quimica al (1)Proyecto bloque 2 quimica al (1)
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
RubenAlbertoToscano
 
Diana valeria santiago neri #32 3a
Diana valeria santiago neri  #32 3aDiana valeria santiago neri  #32 3a
Diana valeria santiago neri #32 3a
diana_neri3
 
Unidad 3 b. copia
Unidad 3 b.   copiaUnidad 3 b.   copia
Unidad 3 b. copia
GabyVega9412
 
Unidad 3 b.
Unidad 3 b.Unidad 3 b.
Unidad 3 b.
Anita Conde
 
Proyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina TabaresProyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina Tabares
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Alicia
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
Javier Martinez
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Javier Martinez
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
Miriam R
 
Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.
Lupitalarios
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AnDrea MuñOz
 
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Alicia
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos
Alicia
 
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptxBioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Erick L. Vega
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
130213
 

Similar a Bioelementos y biomoleculas (20)

Bioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitario
Bioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitarioBioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitario
Bioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitario
 
Bioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptx
Bioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptxBioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptx
Bioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptx
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloque
 
Proyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzyProyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzy
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
Proyecto bloque 2 quimica al (1)Proyecto bloque 2 quimica al (1)
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
 
Diana valeria santiago neri #32 3a
Diana valeria santiago neri  #32 3aDiana valeria santiago neri  #32 3a
Diana valeria santiago neri #32 3a
 
Unidad 3 b. copia
Unidad 3 b.   copiaUnidad 3 b.   copia
Unidad 3 b. copia
 
Unidad 3 b.
Unidad 3 b.Unidad 3 b.
Unidad 3 b.
 
Proyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina TabaresProyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina Tabares
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos
 
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptxBioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 

Más de LizbethPanchi

Diapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementosDiapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementos
LizbethPanchi
 
Bioelementos primarios 1
Bioelementos primarios 1Bioelementos primarios 1
Bioelementos primarios 1
LizbethPanchi
 
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
LizbethPanchi
 
Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01
LizbethPanchi
 
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
LizbethPanchi
 
bioelementos primarios
bioelementos primariosbioelementos primarios
bioelementos primarios
LizbethPanchi
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
LizbethPanchi
 
Ejercicios de refuerzo unidad iv (1)
Ejercicios de refuerzo unidad iv (1)Ejercicios de refuerzo unidad iv (1)
Ejercicios de refuerzo unidad iv (1)
LizbethPanchi
 
El neoliberalismo [autoguardado]
El neoliberalismo [autoguardado]El neoliberalismo [autoguardado]
El neoliberalismo [autoguardado]
LizbethPanchi
 
Ejercicios de matematicas 3
Ejercicios de matematicas 3Ejercicios de matematicas 3
Ejercicios de matematicas 3
LizbethPanchi
 
Biologia celular 1 tg.f compressed
Biologia celular 1 tg.f compressedBiologia celular 1 tg.f compressed
Biologia celular 1 tg.f compressed
LizbethPanchi
 
Habitat
HabitatHabitat
Habitat
LizbethPanchi
 
Obligaciones de los docentes
Obligaciones de los docentesObligaciones de los docentes
Obligaciones de los docentes
LizbethPanchi
 
Nacionalidades ecuatorianas (1)
Nacionalidades ecuatorianas (1)Nacionalidades ecuatorianas (1)
Nacionalidades ecuatorianas (1)
LizbethPanchi
 

Más de LizbethPanchi (14)

Diapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementosDiapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementos
 
Bioelementos primarios 1
Bioelementos primarios 1Bioelementos primarios 1
Bioelementos primarios 1
 
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
 
Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01
 
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
 
bioelementos primarios
bioelementos primariosbioelementos primarios
bioelementos primarios
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Ejercicios de refuerzo unidad iv (1)
Ejercicios de refuerzo unidad iv (1)Ejercicios de refuerzo unidad iv (1)
Ejercicios de refuerzo unidad iv (1)
 
El neoliberalismo [autoguardado]
El neoliberalismo [autoguardado]El neoliberalismo [autoguardado]
El neoliberalismo [autoguardado]
 
Ejercicios de matematicas 3
Ejercicios de matematicas 3Ejercicios de matematicas 3
Ejercicios de matematicas 3
 
Biologia celular 1 tg.f compressed
Biologia celular 1 tg.f compressedBiologia celular 1 tg.f compressed
Biologia celular 1 tg.f compressed
 
Habitat
HabitatHabitat
Habitat
 
Obligaciones de los docentes
Obligaciones de los docentesObligaciones de los docentes
Obligaciones de los docentes
 
Nacionalidades ecuatorianas (1)
Nacionalidades ecuatorianas (1)Nacionalidades ecuatorianas (1)
Nacionalidades ecuatorianas (1)
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Bioelementos y biomoleculas

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA BIOLOGÍA GENERAL BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS REALIZADO POR: Lizbeth Panchi Segundo B
  • 2. ¿ Que son los Bioelementos? Los elementos de la vida Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos denominándoseles Bioelementos .
  • 3. Tipos de Bioelementos Bioelementos primarios Bioelementos secundarios Bioelementos terciarios u oligoelementos
  • 4. Bioelementos primarios: Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las Biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, respectivamente).
  • 5. Carbono (C): Los enlaces que forma son lo suficientemente fuertes como para formar compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad. Por esto, la vida está constituida por carbono, y el dióxido de carbono, CO2, es un gas soluble en agua.
  • 6. Hidrógeno (H): Es un componente de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier bioelemento.
  • 7. Oxígeno (O): es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales polares solubles en agua (- OH, -CHO, -COOH).
  • 8. Nitrógeno (N): Se encuentra principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos. Todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo como ion nitrato, por las plantas. El gas nitrógeno solo es aprovechado por algunas bacterias del suelo y algunas cianobacterias.
  • 9. Fósforo (P): Se halla principalmente como grupo fosfato (PO43-) formando parte de los nucleótidos. Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio (ATP).
  • 10. Azufre (S): Se encuentra sobre todo como radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la estructura terciaria y cuaternaria. También se halla en el coenzima A, esencial para diversas rutas metabólicas universales, como el ciclo de Krebs.
  • 11. Bioelementos Secundarios. Forman parte de todos los seres vivos y en una proporción del 4,5%. Desempeñan funciones vitales para el funcionamiento correcto del organismo. Son el azufre, fósforo, magnesio, calcio, sodio, potasio y cloro.
  • 12. Magnesio (Mg) Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas , en muchas reacciones químicas del organismo.
  • 13. Calcio (Ca) Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso.
  • 14. Sodio (Na) Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular
  • 15. Potasio (K) Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular
  • 16. Cloro (Cl) Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluido intersticial
  • 17. Bioelementos Secundarios. Indispensables • Están presentas en todos los seres vivos. • Los más abundantes son el sodio (Na), potasio (K), magnesio (Mn) y el calcio Variables • Están presentes en algunos seres vivos . • Son el Boro (B), Bromo (Br), Cobre (Cu), Flúor (F), Magnesio (Mn), Silicio (Si) y Cromo (Cr).
  • 18. Bioelementos oligoelementos: El ser humano no puede producir oligoelementos pero los necesita para vivir y preservar su salud. Esto se debe principalmente a que los oligoelementos intervienen en múltiples funciones del cuerpo humano como la respiratoria, digestiva, neurovegetativa y muscular; encuentran en los seres vivos en cantidades ínfimas: menos de un 0,1%.
  • 19. Bioelementos oligoelementos: • Hierro (Fe): Este componente forma parte de la molécula de hemoglobina y de los citocromos (cadena respiratoria). El hierro transporta oxígeno a través de la sangre combinándose con la hemoglobina para formar la oxihemoglobina. • Cobre (Cu): Espolea el sistema inmunitario. • Cromo (Cr): Favorece la entrada de glucosa a las células. También fortalece la acción de la insulina. • Yodo (I): Se desempeña actuando en las hormonas tiroideas. Por lo tanto, el Yodo influye en la maduración del organismo: desde la piel, hasta el pelo o las uñas.
  • 20. Bioelementos oligoelementos: • Manganeso (Mn): Su rol es vital en las funciones reproductoras. • Selenio (Se): Está considerado como un fuerte antioxidante. Garantiza el buen funcionamiento de los músculos. Resguarda el sistema cardiovascular. • Cobalto (Co): Ayuda a bajar la presión arterial y a dilatar los vasos sanguíneos. El cobalto es un componente básico de la vitamina B12. • Zinc (Zn): Es sumamente importante para el crecimiento. Interviene en el ejercicio de varias hormonas.
  • 21. Bioelementos oligoelementos: • Flúor (F): • Es una sustancia importante para la salud dental. Previene las caries y ayuda a mantener el esmalte de los dientes. • Litio (Li): trabaja sobre las bases del sistema nervioso. Previene afecciones cardíacas. • Estaño. • Molibdeno (Mo): Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas. • Silicio (Si): Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas.
  • 22. Bioelementos oligoelementos: • Vanadio (V): El vanadio es un elemento esencial en algunos organismos • Vanadio (V): El vanadio es un elemento esencial en algunos organismos. En humanos no está demostrada su esencialidad, aunque existen compuestos de vanadio que imitan y potencian la actividad de la insulina. • Boro (B): Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales. • Níquel (Ni): Muchas, aunque no todas, las hidrogenasas contienen níquel, especialmente en aquellas cuya función es oxidar el hidrógeno.
  • 23.
  • 24. Biomoléculas • Son compuestos formados por carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo y azufre y estos forman: • Carbohidratos • Lípidos • Proteínas • Ácidos nucleicos
  • 25. Carbohidratos • Los glúcidos (llamados hidratos de carbono o carbohidratos o sacáridos) están formados por hidrogeno, carbono y oxigeno; son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales. La glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía más antigua, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias hasta los vertebrados. Muchos organismos, especialmente los de estirpe vegetal (algas, plantas) almacenan sus reservas en forma de almidón. Lípidos, para estructuras celulares y energéticos. Algunos glúcidos forman importantes estructuras esqueléticas, como la celulosa, constituyente de la pared celular vegetal, o la quitina, que forma la cutícula de los artrópodos.
  • 26.
  • 27. Lípidos • Están formados por 5 elementos principales: carbono, hidrogeno, oxigeno y a veces por nitrógeno y fosforo • Los lípidos saponificables cumplen dos funciones primordiales para las células; por una parte, los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares (bicapa lipídica); por otra, los triglicéridos son el principal almacén de energía de los animales. • Los lípidos insaponificables y los isoprenoides desempeñan funciones reguladoras (colesterol, hormonas sexuales, prostaglandinas).Otros lípidos son el ácido esteárico, el ácido oleico y el ácido elaídico.
  • 28.
  • 29. Proteínas • Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las Biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan:
  • 30. • Contráctil (actina y miosina)Enzimática (Ej: sacarasa y pepsina) • Estructural. Esta es la función más importante de una proteína (Ej: colágeno) • Homeostática: colaboran en el mantenimiento del pH (ya que actúan como un tampón químico) • Inmunológica (anticuerpos) • Producción de costras (ej:fibrina) • Protectora o defensiva (Ej: trombina y fibrinógeno) • Transducción de señales (Ej: rodopsina). • Las proteínas están formadas por aminoácidos. Las proteínas de todos los seres vivos están determinadas mayoritariamente por su genética
  • 31.
  • 32. Ácidos nucleicos • Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos. • Cada nucleótido es una molécula compuesta por la unión de tres unidades: un monosacárido de cinco carbonos, una base nitrogenada purínica (adenina, guanina) o pirimidínica y un grupo fosfato (ácido fosfórico). Tanto la base nitrogenada como los grupos fosfato están unidos a la pentosa.
  • 33.
  • 34. Bibliografía • Hidalgo, U. A. D. E. (2012). “Los Bioelementos básicos de la vida”. Eduardo García Flores. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n2/e2.html • Susana Campos Lara. (2017, 5 septiembre). BIOELEMENTOS. https://slideplayer.es/slide/7903798/ • Mi sitio. (2013). Bioelementos e Biomoléculas. https://biogeologia4eso.weebly.com/bioelementos-e-biomoleacuteculas.html • Pedraza, K. (2017, 2 febrero). Bioelementos^^. https://www.slideshare.net/karinapedraza7/bioelementos-71662114