SlideShare una empresa de Scribd logo
your text
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
1.Residuos agrícolas:  Son restos y sobrantes de cultivos como por ejemplo la paja de los cereales, poda de árboles y viñedos, etc. 2.Residuos forestales:   Son los residuos generados en la limpieza de las explotaciones forestales como leña, ramaje, etc. además de restos de madera de montes y bosques. 3.Residuos ganaderos:   Se refieren principalmente a excrementos de animales en explotación ganadera. 4.Residuos industriales: Son aquellos residuos derivados de la producción industrial con posibilidades de generación de biomasa energética residual. 7.Residuos urbanos: Son residuos de carácter orgánico producidos diariamente y en grandes cantidades en los Biomasa Residual. -   Pudiéndose distinguir dos formas de los mismos:   7.1-Residuos sólidos urbanos :  Materiales biodegradables sobrantes del ciclo de consumo humano .  7.2-Aguas residuales urbanas:  Elementos líquidos procedentes de la actividad humana.
1-Cultivos energéticos : Recibe esta denominación cualquier cultivo agrario cuya única finalidad sea proporcionar material para destinarlo a su aprovechamiento energético.   2-Biomasa natural:   La que producen los ecosistemas silvestres. El 40 % de la biomasa que se produce en la Tierra, aproximadamente, está en los océanos.   3-Biomasa residual:   La que se puede extraer de los residuos agrarios y forestales y de las actividades humanas.
 
1.-   Producción de Energía Térmica: Aprovechamiento convencional de la biomasa natural y residual. 2.-   Producción de Energía Eléctrica:   Obtenida minoritariamente a partir de biomasa residual (restos de cosecha y poda) y principalmente a partir de cultivos energéticos leñosos, de crecimiento rápido (Chopo, Sauce, Eucalipto, Robinia, Coníferas, Acacia, Plátano,...) y herbáceos (Cardo lleno, Miscanto, Caña de Provenza, Euforbios, Chumberas,...).  3.- Producción de Biocombustibles: Existe la posibilidad, ya legislada, de alimentar los motores de gasolina con bioalcoholes (obtenidos a partir de Remolacha, Maíz, Sorgo dulce, Caña de azúcar, Patata, Pataca,....) y los motores diesel con bioaceites (obtenidos a partir de Colza, Girasol, Soja,...). 4.- Producción de gases combustibles : Es una aplicación poco utilizada actualmente que consiste en la descomposición de la biomasa en un digestor para obtener un gas, cuyo compuesto combustible es básicamente metano, pero también contienen nitrógeno, vapor de agua y compuestos orgánicos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cultivos energéticos El cultivo de estas plantas para el aprovechamiento energético es bastante discutido. En primer lugar porque la rentabilidad de estos cultivos no es muy grande. Y en segundo lugar, por la posible competencia que podrían ejercer sobre los cultivos tradicionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomasa
BiomasaBiomasa
La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)
nadyananesmaoui
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
PresentacióN Biomasa
PresentacióN BiomasaPresentacióN Biomasa
PresentacióN Biomasa
jeniferenergia2010
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
drab
 
Biomasa
 Biomasa Biomasa
Biomasa
AraceliSmac
 
BIOMASA
BIOMASABIOMASA
BIOMASA
tataperdomo
 
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrialBiomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Dani Jimenez
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
aguarecursofuturo
 
Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasa
erijimenez
 
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
Camilo garcia
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
Daniela1894
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
Jacinto Arroyo
 
Biomasa Y Residuos SóLidos Urbanos
Biomasa Y Residuos SóLidos UrbanosBiomasa Y Residuos SóLidos Urbanos
Biomasa Y Residuos SóLidos Urbanos
David
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
José María Santos Cabrales
 
Energia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor MariaEnergia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Laura Rodriguez
 
Biomasa[1]
Biomasa[1]Biomasa[1]
Biomasa[1]
yoana2011
 
Biomasa Joffre
Biomasa JoffreBiomasa Joffre
Biomasa Joffre
guest6e5f2e
 
Biomasa
BiomasaBiomasa

La actualidad más candente (19)

Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
PresentacióN Biomasa
PresentacióN BiomasaPresentacióN Biomasa
PresentacióN Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
 Biomasa Biomasa
Biomasa
 
BIOMASA
BIOMASABIOMASA
BIOMASA
 
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrialBiomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 
Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasa
 
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Biomasa Y Residuos SóLidos Urbanos
Biomasa Y Residuos SóLidos UrbanosBiomasa Y Residuos SóLidos Urbanos
Biomasa Y Residuos SóLidos Urbanos
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Energia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor MariaEnergia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
 
Biomasa[1]
Biomasa[1]Biomasa[1]
Biomasa[1]
 
Biomasa Joffre
Biomasa JoffreBiomasa Joffre
Biomasa Joffre
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 

Destacado

Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
hixam
 
Presentación de energía nuclear 2
Presentación de energía nuclear 2Presentación de energía nuclear 2
Presentación de energía nuclear 2
Estela Lescano
 
Un caso especial en el perú
Un caso especial en el perúUn caso especial en el perú
Un caso especial en el perú
John Cristofer Calderón Quispe
 
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubioEnergias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Mª Estela Quintanar
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
geopaloma
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
Juan Spain
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
MARTAYAMPARO
 
Energías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
Energías Renovables:Freno al Impacto MedioambientalEnergías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
Energías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 

Destacado (8)

Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Presentación de energía nuclear 2
Presentación de energía nuclear 2Presentación de energía nuclear 2
Presentación de energía nuclear 2
 
Un caso especial en el perú
Un caso especial en el perúUn caso especial en el perú
Un caso especial en el perú
 
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubioEnergias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Energías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
Energías Renovables:Freno al Impacto MedioambientalEnergías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
Energías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
 

Similar a Biomasa

E:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasaE:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasa
lasenergiasdejorge
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
jorgeenergias2010
 
Biomasa[1]
Biomasa[1]Biomasa[1]
Biomasa[1]
leti2010
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
crisnely
 
F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa
F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia BiomasaF:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa
F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa
Julian Daban Viloria
 
Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasa
erijimenez
 
La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)
nadyananesmaoui
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
energias-andy2011
 
La biomasa es el conjunto de materia orgánica
La biomasa es el conjunto de materia orgánicaLa biomasa es el conjunto de materia orgánica
La biomasa es el conjunto de materia orgánica
matiasmorell
 
La biomasa es el conjunto de materia orgánica
La biomasa es el conjunto de materia orgánicaLa biomasa es el conjunto de materia orgánica
La biomasa es el conjunto de materia orgánica
matiasmorell
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
erikaorozco
 
Biomas
BiomasBiomas
Glosario
GlosarioGlosario
Energia a partir de la biomasa.
Energia a partir de la biomasa.Energia a partir de la biomasa.
Energia a partir de la biomasa.
dannielle_1610
 
Biomasaluis...........
Biomasaluis...........Biomasaluis...........
Biomasaluis...........
Breakluis
 
Biomasaluis...........
Biomasaluis...........Biomasaluis...........
Biomasaluis...........
Breakluis
 
Biomasaluis...........
Biomasaluis...........Biomasaluis...........
Biomasaluis...........
Breakluis
 
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
sauldiazsosa
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
Susana Vazquez
 

Similar a Biomasa (20)

E:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasaE:\mis documentos\4d\la biomasa
E:\mis documentos\4d\la biomasa
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 
Biomasa[1]
Biomasa[1]Biomasa[1]
Biomasa[1]
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 
F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa
F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia BiomasaF:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa
F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa
 
Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasa
 
La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La biomasa es el conjunto de materia orgánica
La biomasa es el conjunto de materia orgánicaLa biomasa es el conjunto de materia orgánica
La biomasa es el conjunto de materia orgánica
 
La biomasa es el conjunto de materia orgánica
La biomasa es el conjunto de materia orgánicaLa biomasa es el conjunto de materia orgánica
La biomasa es el conjunto de materia orgánica
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Energia a partir de la biomasa.
Energia a partir de la biomasa.Energia a partir de la biomasa.
Energia a partir de la biomasa.
 
Biomasaluis...........
Biomasaluis...........Biomasaluis...........
Biomasaluis...........
 
Biomasaluis...........
Biomasaluis...........Biomasaluis...........
Biomasaluis...........
 
Biomasaluis...........
Biomasaluis...........Biomasaluis...........
Biomasaluis...........
 
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 

Más de hixam

Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
hixam
 
Energia del mar 1
Energia del mar 1Energia del mar 1
Energia del mar 1
hixam
 
Gas natural y energia nuclear
Gas natural y energia nuclearGas natural y energia nuclear
Gas natural y energia nuclear
hixam
 
Gas natural y energia nuclear
Gas natural y energia nuclearGas natural y energia nuclear
Gas natural y energia nuclear
hixam
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
hixam
 
Hicham energias
Hicham energias Hicham energias
Hicham energias
hixam
 
Nuclear final
Nuclear finalNuclear final
Nuclear final
hixam
 

Más de hixam (7)

Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Energia del mar 1
Energia del mar 1Energia del mar 1
Energia del mar 1
 
Gas natural y energia nuclear
Gas natural y energia nuclearGas natural y energia nuclear
Gas natural y energia nuclear
 
Gas natural y energia nuclear
Gas natural y energia nuclearGas natural y energia nuclear
Gas natural y energia nuclear
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Hicham energias
Hicham energias Hicham energias
Hicham energias
 
Nuclear final
Nuclear finalNuclear final
Nuclear final
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Biomasa

  • 2.
  • 3.
  • 4. 1.Residuos agrícolas: Son restos y sobrantes de cultivos como por ejemplo la paja de los cereales, poda de árboles y viñedos, etc. 2.Residuos forestales: Son los residuos generados en la limpieza de las explotaciones forestales como leña, ramaje, etc. además de restos de madera de montes y bosques. 3.Residuos ganaderos: Se refieren principalmente a excrementos de animales en explotación ganadera. 4.Residuos industriales: Son aquellos residuos derivados de la producción industrial con posibilidades de generación de biomasa energética residual. 7.Residuos urbanos: Son residuos de carácter orgánico producidos diariamente y en grandes cantidades en los Biomasa Residual. - Pudiéndose distinguir dos formas de los mismos: 7.1-Residuos sólidos urbanos : Materiales biodegradables sobrantes del ciclo de consumo humano . 7.2-Aguas residuales urbanas: Elementos líquidos procedentes de la actividad humana.
  • 5. 1-Cultivos energéticos : Recibe esta denominación cualquier cultivo agrario cuya única finalidad sea proporcionar material para destinarlo a su aprovechamiento energético. 2-Biomasa natural: La que producen los ecosistemas silvestres. El 40 % de la biomasa que se produce en la Tierra, aproximadamente, está en los océanos. 3-Biomasa residual: La que se puede extraer de los residuos agrarios y forestales y de las actividades humanas.
  • 6.  
  • 7. 1.- Producción de Energía Térmica: Aprovechamiento convencional de la biomasa natural y residual. 2.- Producción de Energía Eléctrica: Obtenida minoritariamente a partir de biomasa residual (restos de cosecha y poda) y principalmente a partir de cultivos energéticos leñosos, de crecimiento rápido (Chopo, Sauce, Eucalipto, Robinia, Coníferas, Acacia, Plátano,...) y herbáceos (Cardo lleno, Miscanto, Caña de Provenza, Euforbios, Chumberas,...). 3.- Producción de Biocombustibles: Existe la posibilidad, ya legislada, de alimentar los motores de gasolina con bioalcoholes (obtenidos a partir de Remolacha, Maíz, Sorgo dulce, Caña de azúcar, Patata, Pataca,....) y los motores diesel con bioaceites (obtenidos a partir de Colza, Girasol, Soja,...). 4.- Producción de gases combustibles : Es una aplicación poco utilizada actualmente que consiste en la descomposición de la biomasa en un digestor para obtener un gas, cuyo compuesto combustible es básicamente metano, pero también contienen nitrógeno, vapor de agua y compuestos orgánicos.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Cultivos energéticos El cultivo de estas plantas para el aprovechamiento energético es bastante discutido. En primer lugar porque la rentabilidad de estos cultivos no es muy grande. Y en segundo lugar, por la posible competencia que podrían ejercer sobre los cultivos tradicionales.