SlideShare una empresa de Scribd logo
B I O E S T R AT I G R A F Í A

       APLICADA
Integrantes del curso
 •   Ache      Andres
 •   Calderon Roxana
 •   Centrella Jimmy
 •   Landaeta Matilde
 •   Fernandez        Andreina
 •   Lezama Arnaldo
 •   Lorente María Antonieta
     (Profesora)
 •   Lopez     Nerelys
 •   Martins Laura
 •   Mora      Surimar
 •   Pacheco Rotshira
 •   Varela    Indira
Horario

Día/Hora        Lunes   Martes   Miércoles   Jueves   Viernes

9:30 – 12:00



10:00 – 12:30



10:30 – 13:00
Día/Hora Lunes     Martes Miércoles Jueves   Viernes
                                  9:30 –

    Horario                       12:00
                                  10:00 –
                                  12:30
                                                         Roxana
                                  10:30 –
                                  13:00
Día/Hora   Lunes   Martes   Miércoles Jueves   Viernes
9:30 –
12:00
10:00 –
                            Rotshira
12:30
10:30 –
13:00
Día/Hora   Lunes   Martes   Miércoles Jueves     Viernes
9:30 –
12:00
10:00 –
                                       Matilde
12:30
10:30 –
13:00
Horario

Día/Hora        Lunes   Martes   Miércoles   Jueves   Viernes

9:30 – 12:00



10:00 – 12:30



10:30 – 13:00
Sitios para la asignatura
• Google+ (Bioestratigrafía.aplicada)
  – Mensajes y Notificaciones
  – Salón de reuniones (Videoconferencia,
    max.9)


• Blog (Bioestratigrafia.wordpress.com)
  – Asignaciones
  – Discusiones
  – Sitios y Temas de Interés
Objetivo General:

El curso tiene como objetivo general introducir


al estudiante de geociencias en los conceptos


claves y principios que constituyen la base


técnica para la comprensión del uso y las


aplicaciones básicas de bioestratigrafía en la


investigación y en la industria.
Evaluación:
       Seminarios e Intervenciones   25%

       Entrega de Asignaciones       25%

       Evaluación I                  15%

       Evaluación II                 15%

       Evaluación Final              20%



La asistencia a por lo menos el 75% de las clases es imprescindible
para aprobar la asignatura.
La puntualidad será tomada en cuenta.
Primera Asignación
Preparar una presentación sobre cada uno de estos grupos
fósiles, que incluya: principales características, grupos
morfológicos, taxonomía, ocurrencia estratigráfica y
ambiente/paleoambiente (mínimo 4 láminas)
                   Foraminíferos pláncticos
                   Foraminíferos bénticos
                   Nanoplancton Calcáreo
                   Polen y Esporas
                   Dinoflagelados
                   Amonites

      Fecha de las presentaciones: 1ra semana de Mayo
Objetivos Específicos:
 Proporcionar la metodología de trabajo de campo y
  de laboratorio que le permitan proceder al estudio y
  aplicación de la bioestratigrafía.

 Comprender los principios de la bioestratigrafía.

 Comprender el papel de la bioestratigrafía en la
  industria y en la investigación

 Comprender y conocer los diferentes tipos de fósiles
  y su uso para la interpretación de la edad y
  paleoambientes.

 Comprender las estrategias del muestreo
  paleontológico de acuerdo a los tipos de estudios
  bioestratigráficos necesarios.

 Explicar las técnicas de procesamiento de la muestra
  de acuerdo con los grupos de microfósiles y las
  diferentes litologías.
 Comprender las diferencias y el significado de los
  especímenes fósiles en una asociación, en función de su
  origen y / o procedencia (por ejemplo, in situ,
  retrabajado, caído, contaminado, etc.).

 Comprender los pasos necesarios para lograr la
  interpretación de los conjuntos de microfósiles.

 Comprender los temas críticos que deben abordarse en la
  interpretación bioestratigráfica.

 Explicar los pasos para preparar y entender los
  diferentes tipos de gráficos bioestratigráficos.

 Comprender y aplicar las técnicas de análisis
  bioestratigráfico cuantitativo.

 Comprender cómo la información bioestratigráfica se
  interpreta en términos de edad, paleoambientes,
  paleobatimetría, paleoclimatología, ciclicidad,
  discontinuidades estratigráficas / bioestratigráficas vs
  secciones condensadas. etc.

 Comprender el uso de la información bioestratigráfica
  para identificar los principales horizontes aplicados en la
  estratigrafía de secuencias: SB, FS y MFS.
Programa detallado
Introducción
 Bioestratigrafía, definiciones y
  principios.

 Principales grupos de microfósiles y su
  uso: foraminíferos, nanoplancton
  calcáreo, polen, esporas, dinoflagelados y
  otros. Identificación de los grupos
  principales.

 Tipos de estudios bioestratigráficos y
  grupos de fósiles de acuerdo a la sección
  geológica a estudiar.

 El diseño de la estrategia de muestreo
  para diferentes niveles de edad y el
  control paleoambiental para los distintos
  tipos de estudios bioestratigráficos.
 Tipos de estudios bioestratigráficos de
  acuerdo a la aplicación que se va hacer:
  durante la perforación petrolera, para
  estudios de exploración, para producción
  y para estudios de alta resolución.

 Procesamiento de la muestra según el
  grupo de microfósiles.

 Muestreo e identificación de los
  principales grupos de microfósiles.

 La carta bioestratigráfica.
Interpretación de los resultados

 Zonas bioestratigráficas y biomarcadores.
 Asociaciones paleoambientales y biofacies.
 Principios de datación absoluta y la relativa con microfósiles.
 La escala de tiempo y las zonaciones bioestratigráficas.
 Interpretación de la edad basada en los fósiles.
 Problemas relacionados con el uso y la comprensión de la
  litoestratigrafía, bioestratigrafía, cronoestratigrafía y las unidades
  estratigráficas limitadas por discontinuidades.
 Principales eventos bioestratigráficos en la historia de la Tierra.
 El método de Correlación Gráfica.
Temas Especiales y Puntos de Atención
•     Interpretación de ciclos T-R.
•     Interpretación de superficies claves en Estratigrafía de
Secuencias.
•     Bioestratigrafía de Alta Resolución.
•     Ecoestratigrafía
•     Los tipos de correlacion.
•     Software, Bases de Datos y Sistemas de Información.


Ejemplos de Venezuela
•     Cuenca de Maracaibo
•     Cuenca Oriental
•     Cuenca Barinas - Apure
Ejercicios prácticos
 Elaboración de una carta bioestratigráfica básica.

 Interpretación de paleoambientes y biofacies en una carta

  bioestratigráfica.

 Interpretación de zonas bioestratigraficas y edades en una carta

  bioestratigráfica.

 Interpretación de superficies clave para la estratigrafía de

  secuencias (MFS, FS, SB).

 Correlación bioestratigráfica de varios pozos y/o secciones de

  superficie.

Más contenido relacionado

Destacado

Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur GenerationengerechtigkeitZukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Barmenia Versicherungen
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasHmariela
 
Bypass zur wartung von bauteilen im betrieb powerpoint Übung
Bypass zur wartung von bauteilen im betrieb powerpoint ÜbungBypass zur wartung von bauteilen im betrieb powerpoint Übung
Bypass zur wartung von bauteilen im betrieb powerpoint ÜbungAMIG2
 
ROLAND Rechtsreport 2017
ROLAND Rechtsreport 2017ROLAND Rechtsreport 2017
ROLAND Rechtsreport 2017
Barmenia Versicherungen
 
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur GenerationengerechtigkeitZukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Barmenia Versicherungen
 
Butlletí Dins Teu abril 2014
Butlletí Dins Teu abril 2014Butlletí Dins Teu abril 2014
Butlletí Dins Teu abril 2014
Roser Farràs
 
Radlen in die Niederlanden (Berlin)
Radlen in die Niederlanden (Berlin)Radlen in die Niederlanden (Berlin)
Radlen in die Niederlanden (Berlin)
William Nederpelt
 
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
Juan Carlos Jara
 
Www brennerplan-de stichworte2
Www brennerplan-de stichworte2Www brennerplan-de stichworte2
Www brennerplan-de stichworte2
brennerplan
 
701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst
Juan Carlos Jara
 
Circular informativa 24 2012 reglamento de facturación
Circular informativa 24 2012 reglamento de facturaciónCircular informativa 24 2012 reglamento de facturación
Circular informativa 24 2012 reglamento de facturaciónRaúl y Asociados Asesores
 
Mercado de productos ecológicos
Mercado de productos  ecológicosMercado de productos  ecológicos
Mercado de productos ecológicosangelesiguenza
 
In den sozialen Medien und schon fast im Gefängnis
In den sozialen Medien und schon fast im GefängnisIn den sozialen Medien und schon fast im Gefängnis
In den sozialen Medien und schon fast im GefängnisOliver_Staffelbach
 
Capacitacion fiscales 2013 sfv catamarca- sede lealtad y verticalidad justi...
Capacitacion fiscales 2013   sfv catamarca- sede lealtad y verticalidad justi...Capacitacion fiscales 2013   sfv catamarca- sede lealtad y verticalidad justi...
Capacitacion fiscales 2013 sfv catamarca- sede lealtad y verticalidad justi...dip.andrada
 
Kultur 2.0
Kultur 2.0Kultur 2.0
Kultur 2.0
Ne Gi
 

Destacado (20)

Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur GenerationengerechtigkeitZukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
 
Proyecto ceibal
Proyecto ceibalProyecto ceibal
Proyecto ceibal
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Epr kschl h
Epr kschl hEpr kschl h
Epr kschl h
 
Bypass zur wartung von bauteilen im betrieb powerpoint Übung
Bypass zur wartung von bauteilen im betrieb powerpoint ÜbungBypass zur wartung von bauteilen im betrieb powerpoint Übung
Bypass zur wartung von bauteilen im betrieb powerpoint Übung
 
ROLAND Rechtsreport 2017
ROLAND Rechtsreport 2017ROLAND Rechtsreport 2017
ROLAND Rechtsreport 2017
 
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur GenerationengerechtigkeitZukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
 
Butlletí Dins Teu abril 2014
Butlletí Dins Teu abril 2014Butlletí Dins Teu abril 2014
Butlletí Dins Teu abril 2014
 
Radlen in die Niederlanden (Berlin)
Radlen in die Niederlanden (Berlin)Radlen in die Niederlanden (Berlin)
Radlen in die Niederlanden (Berlin)
 
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
 
Www brennerplan-de stichworte2
Www brennerplan-de stichworte2Www brennerplan-de stichworte2
Www brennerplan-de stichworte2
 
701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst
 
Circular informativa 24 2012 reglamento de facturación
Circular informativa 24 2012 reglamento de facturaciónCircular informativa 24 2012 reglamento de facturación
Circular informativa 24 2012 reglamento de facturación
 
Mercado de productos ecológicos
Mercado de productos  ecológicosMercado de productos  ecológicos
Mercado de productos ecológicos
 
In den sozialen Medien und schon fast im Gefängnis
In den sozialen Medien und schon fast im GefängnisIn den sozialen Medien und schon fast im Gefängnis
In den sozialen Medien und schon fast im Gefängnis
 
Capacitacion fiscales 2013 sfv catamarca- sede lealtad y verticalidad justi...
Capacitacion fiscales 2013   sfv catamarca- sede lealtad y verticalidad justi...Capacitacion fiscales 2013   sfv catamarca- sede lealtad y verticalidad justi...
Capacitacion fiscales 2013 sfv catamarca- sede lealtad y verticalidad justi...
 
Visita museo de prehistoria
Visita museo de prehistoriaVisita museo de prehistoria
Visita museo de prehistoria
 
Kultur 2.0
Kultur 2.0Kultur 2.0
Kultur 2.0
 

Similar a Bioest1

Presentacion componente2012
Presentacion componente2012Presentacion componente2012
Presentacion componente2012Mauricio Prado
 
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
cigmaespe2015
 
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuadorNaturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Gabriela Amancha
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
202081
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Tximi Pizpireta
 
Agenda semana 13
Agenda semana 13Agenda semana 13
Agenda semana 13
colegiommc
 
Proyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4ºProyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4ºOticuevas
 
Cuadernillo actividades ch animal 2014
Cuadernillo actividades ch animal 2014Cuadernillo actividades ch animal 2014
Cuadernillo actividades ch animal 2014
Carla Veronica Duarte
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADguestcbac5c
 
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
11_06_2023_Informe CP Biología.docx
11_06_2023_Informe CP Biología.docx11_06_2023_Informe CP Biología.docx
11_06_2023_Informe CP Biología.docx
colegio matus
 
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
B1 T1 Asael La Biodiversidad
B1 T1 Asael La BiodiversidadB1 T1 Asael La Biodiversidad
B1 T1 Asael La Biodiversidadguestcbac5c
 
NAT10_PLANIF_U4.docx
NAT10_PLANIF_U4.docxNAT10_PLANIF_U4.docx
NAT10_PLANIF_U4.docx
LourdesAyala24
 
Syllabus3009 lect 14
Syllabus3009 lect 14Syllabus3009 lect 14
Syllabus3009 lect 14Paola Morales
 
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDFArqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
FranKitsune
 
Triptico rojo3c
Triptico rojo3cTriptico rojo3c
Triptico rojo3c
Jesus Herrerin
 

Similar a Bioest1 (20)

Microsoft word curso cuba
Microsoft word   curso cubaMicrosoft word   curso cuba
Microsoft word curso cuba
 
1 Bienvenida
1 Bienvenida1 Bienvenida
1 Bienvenida
 
Presentacion componente2012
Presentacion componente2012Presentacion componente2012
Presentacion componente2012
 
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
 
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuadorNaturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
 
Agenda semana 13
Agenda semana 13Agenda semana 13
Agenda semana 13
 
Proyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4ºProyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4º
 
Cuadernillo actividades ch animal 2014
Cuadernillo actividades ch animal 2014Cuadernillo actividades ch animal 2014
Cuadernillo actividades ch animal 2014
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
 
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha27 curso de guardaparques, laguna de rocha
27 curso de guardaparques, laguna de rocha
 
11_06_2023_Informe CP Biología.docx
11_06_2023_Informe CP Biología.docx11_06_2023_Informe CP Biología.docx
11_06_2023_Informe CP Biología.docx
 
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
3º curso de guardaparques, Laguna de rocha
 
B1 T1 Asael La Biodiversidad
B1 T1 Asael La BiodiversidadB1 T1 Asael La Biodiversidad
B1 T1 Asael La Biodiversidad
 
NAT10_PLANIF_U4.docx
NAT10_PLANIF_U4.docxNAT10_PLANIF_U4.docx
NAT10_PLANIF_U4.docx
 
Syllabus3009 lect 14
Syllabus3009 lect 14Syllabus3009 lect 14
Syllabus3009 lect 14
 
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDFArqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
 
Triptico rojo3c
Triptico rojo3cTriptico rojo3c
Triptico rojo3c
 
Ti 2 cp
Ti 2 cpTi 2 cp
Ti 2 cp
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Bioest1

  • 1. B I O E S T R AT I G R A F Í A APLICADA
  • 2. Integrantes del curso • Ache Andres • Calderon Roxana • Centrella Jimmy • Landaeta Matilde • Fernandez Andreina • Lezama Arnaldo • Lorente María Antonieta (Profesora) • Lopez Nerelys • Martins Laura • Mora Surimar • Pacheco Rotshira • Varela Indira
  • 3. Horario Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9:30 – 12:00 10:00 – 12:30 10:30 – 13:00
  • 4. Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9:30 – Horario 12:00 10:00 – 12:30 Roxana 10:30 – 13:00 Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9:30 – 12:00 10:00 – Rotshira 12:30 10:30 – 13:00 Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9:30 – 12:00 10:00 – Matilde 12:30 10:30 – 13:00
  • 5. Horario Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9:30 – 12:00 10:00 – 12:30 10:30 – 13:00
  • 6. Sitios para la asignatura • Google+ (Bioestratigrafía.aplicada) – Mensajes y Notificaciones – Salón de reuniones (Videoconferencia, max.9) • Blog (Bioestratigrafia.wordpress.com) – Asignaciones – Discusiones – Sitios y Temas de Interés
  • 7. Objetivo General: El curso tiene como objetivo general introducir al estudiante de geociencias en los conceptos claves y principios que constituyen la base técnica para la comprensión del uso y las aplicaciones básicas de bioestratigrafía en la investigación y en la industria.
  • 8. Evaluación: Seminarios e Intervenciones 25% Entrega de Asignaciones 25% Evaluación I 15% Evaluación II 15% Evaluación Final 20% La asistencia a por lo menos el 75% de las clases es imprescindible para aprobar la asignatura. La puntualidad será tomada en cuenta.
  • 9. Primera Asignación Preparar una presentación sobre cada uno de estos grupos fósiles, que incluya: principales características, grupos morfológicos, taxonomía, ocurrencia estratigráfica y ambiente/paleoambiente (mínimo 4 láminas)  Foraminíferos pláncticos  Foraminíferos bénticos  Nanoplancton Calcáreo  Polen y Esporas  Dinoflagelados  Amonites Fecha de las presentaciones: 1ra semana de Mayo
  • 10. Objetivos Específicos:  Proporcionar la metodología de trabajo de campo y de laboratorio que le permitan proceder al estudio y aplicación de la bioestratigrafía.  Comprender los principios de la bioestratigrafía.  Comprender el papel de la bioestratigrafía en la industria y en la investigación  Comprender y conocer los diferentes tipos de fósiles y su uso para la interpretación de la edad y paleoambientes.  Comprender las estrategias del muestreo paleontológico de acuerdo a los tipos de estudios bioestratigráficos necesarios.  Explicar las técnicas de procesamiento de la muestra de acuerdo con los grupos de microfósiles y las diferentes litologías.
  • 11.  Comprender las diferencias y el significado de los especímenes fósiles en una asociación, en función de su origen y / o procedencia (por ejemplo, in situ, retrabajado, caído, contaminado, etc.).  Comprender los pasos necesarios para lograr la interpretación de los conjuntos de microfósiles.  Comprender los temas críticos que deben abordarse en la interpretación bioestratigráfica.  Explicar los pasos para preparar y entender los diferentes tipos de gráficos bioestratigráficos.  Comprender y aplicar las técnicas de análisis bioestratigráfico cuantitativo.  Comprender cómo la información bioestratigráfica se interpreta en términos de edad, paleoambientes, paleobatimetría, paleoclimatología, ciclicidad, discontinuidades estratigráficas / bioestratigráficas vs secciones condensadas. etc.  Comprender el uso de la información bioestratigráfica para identificar los principales horizontes aplicados en la estratigrafía de secuencias: SB, FS y MFS.
  • 12. Programa detallado Introducción  Bioestratigrafía, definiciones y principios.  Principales grupos de microfósiles y su uso: foraminíferos, nanoplancton calcáreo, polen, esporas, dinoflagelados y otros. Identificación de los grupos principales.  Tipos de estudios bioestratigráficos y grupos de fósiles de acuerdo a la sección geológica a estudiar.  El diseño de la estrategia de muestreo para diferentes niveles de edad y el control paleoambiental para los distintos tipos de estudios bioestratigráficos.
  • 13.  Tipos de estudios bioestratigráficos de acuerdo a la aplicación que se va hacer: durante la perforación petrolera, para estudios de exploración, para producción y para estudios de alta resolución.  Procesamiento de la muestra según el grupo de microfósiles.  Muestreo e identificación de los principales grupos de microfósiles.  La carta bioestratigráfica.
  • 14. Interpretación de los resultados  Zonas bioestratigráficas y biomarcadores.  Asociaciones paleoambientales y biofacies.  Principios de datación absoluta y la relativa con microfósiles.  La escala de tiempo y las zonaciones bioestratigráficas.  Interpretación de la edad basada en los fósiles.  Problemas relacionados con el uso y la comprensión de la litoestratigrafía, bioestratigrafía, cronoestratigrafía y las unidades estratigráficas limitadas por discontinuidades.  Principales eventos bioestratigráficos en la historia de la Tierra.  El método de Correlación Gráfica.
  • 15. Temas Especiales y Puntos de Atención • Interpretación de ciclos T-R. • Interpretación de superficies claves en Estratigrafía de Secuencias. • Bioestratigrafía de Alta Resolución. • Ecoestratigrafía • Los tipos de correlacion. • Software, Bases de Datos y Sistemas de Información. Ejemplos de Venezuela • Cuenca de Maracaibo • Cuenca Oriental • Cuenca Barinas - Apure
  • 16. Ejercicios prácticos  Elaboración de una carta bioestratigráfica básica.  Interpretación de paleoambientes y biofacies en una carta bioestratigráfica.  Interpretación de zonas bioestratigraficas y edades en una carta bioestratigráfica.  Interpretación de superficies clave para la estratigrafía de secuencias (MFS, FS, SB).  Correlación bioestratigráfica de varios pozos y/o secciones de superficie.