SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales
Química y Biología
Darling Andrea Nogales Freire
Curso: Segundo "B"
Biología
La biología (del griego βίος [bíos], «vida», y
-λογία [-logía], «tratado, estudio, ciencia»)
ciencia que estudia el origen, la evolución y las
características de los seres vivos, así como
sus procesos vitales, su comportamiento y su
interacción entre sí y con el medio ambiente.
Se ocupa tanto de la descripción de las
características y los comportamientos de los
organismos individuales, como de las especies en
su conjunto, así como de la reproducción de los
seres vivos y de las interacciones entre ellos y el
entorno.
¿Qué es la vida?
Se define en biología como vida la
estructura molecular autoorganizada
capaz de intercambiar energía y
materia con el entorno con la finalidad
de automantenerse, renovarse y
finalmente reproducirse.
¿Qué es lo que caracteriza a
los seres vivos?
Se ha establecido que todos los seres
vivos cumplen funciones vitales y por
tanto realizan funciones, están
también compuestos por células y su
funcionamiento está basado en una
bioquímica común y que todas las
funciones en el nivel molecular
La Célula
Robert Hooke (1635-1703) descubrió las células observando en el
microscopio una lámina de corchUnidad funcional y estructural
fundamental de los seres vivos
Tipos de Células
Procariota Eucariota
Son aquellas cuyo material hereditario (ADN)
se encuentra envuelto por una membrana, la
envoltura nuclear, que forma un núcleo celular
Son aquellas que no tienen núcleo
diferenciado, de manera que su ADN se
encuentra localizado en el citoplasma
pero no encerrado en una cubierta
membranosa como ocurre con las
células eucariotas.
Animal Vegetal
Célula Animal Célula Vegetal
Organelos
Núcleo: Nuestro material genético (ADN), en forma de cromosomas, está encapsulado
dentro de este organelo. El núcleo es esférico y está rodeado por dos membranas.
Mitocondria: sirven como fuentes de energía para las células.
Ribosoma: son responsables de decodificar el ARN para producir proteínas en un
proceso llamado traducción.
Citoesqueleto: es una red compleja de proteínas que se entrecruzan en el citoplasma
de las células.
Citoplasma: sustancia que llena los espacios dentro de la célula
Lisosomas: Vesícula que tiene enzimas digestivas.
Bioelementos
Bioelementos primarios:
Bioelementos secundarios:
Son los más abundantes. Encontramos el carbono (C),
hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y
azufre (S). D
son todos los demás.
Indispensables: aparecen en todos los organismos. Entre ellos destacan el
calcio (Ca), cloro (Cl), potasio (K), sodio (Na), magnesio (Mg), hierro (Fe), etc.


- Variables: pueden faltar en algunos organismos. Algunos de ellos son el
bromo (Br), cinc (Zn), aluminio (Al), cobalto (Co), yodo (I), cobre (Cu), etc.
Biomoléculas
Son los compuestos
químicos que forman
la materia viva.
Biomoléculas inorgánicas:
Son características de la materia inerte, pero se
encuentran también entre los seres vivos.
Agua
Sales minerales
Biomoléculas orgánicas:
Se caracterizan por la presencia de átomos de carbono
encadenados a los que se unen, sobre todo, hidrógenos y
oxígenos.
GLÚCIDOS: HIDRATOS DE
CARBONO,
CARBOHIDRATOS o
AZÚCARES.
Los glúcidos pueden ser simples o complejos, los
más sencillos son los monosacáridos y los
complejos están formados por dos o más
monosacáridos (pueden ser miles de ellos).
Destacaremos los disacáridos y los
polisacáridos
LÍPIDOS
Presentan unas características
físicas determinadas, que son: ser
insolubles en agua (disolvente polar) y
solubles en disolventes orgánicos
(apolares) como el benceno, el éter, el
alcohol, la acetona, la gasolina, etc.
PROTEÍNAS O
PRÓTIDOS
Se componen de unas pequeñas
moléculas denominadas
aminoácidos. Los aminoácidos se
enlazan unos con otros mediante
el llamado enlace peptídico
ÁCIDOS NUCLEICOS
Los ácidos nucleicos
son polímeros
de monómeros
llamados nucleótidos.
Existen dos tipos de ácidos
nucleicos: ADN (DNA) y ARN
(RNA)
Referencias
CancerQuest. (2017). Las células y la estructura celular.
https://www.cancerquest.org/es/biologia-del-cancer/estructura-de-la-celula?
gclid=CjwKCAiAgvKQBhBbEiwAaPQw3OS4-TT4K-
nfcxKRaIB9MVtmmEjbSStFSgS4jmvulFPVn2ys7UFAwxoCFh8QAvD_BwE
Valpedeñas, J. (2015). BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.
https://www.uaeh.edu.mx/campus/icbi/cursos-induccion/docs/T9_BIOQUIMICA.pdf
Jiménez, L. (2006). Conocimientos Fundamentales de Biología. Universidad Nacional
Autónoma de México.
http://www.conocimientosfundamentales.unam.mx/vol1/biologia/pdfs/interior.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosduvan1314
 
Ppt 1 Org Mat 1º 2010 Lpp
Ppt 1   Org Mat   1º 2010  LppPpt 1   Org Mat   1º 2010  Lpp
Ppt 1 Org Mat 1º 2010 Lppmjosespinoza
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacionhoas161004
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiagracielarosas86
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaAbner Reyes
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaseikernn
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico karlakbonilla
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓNNIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓNjulianaaristii
 
Secuencia 2 Niveles De Organizacion
Secuencia 2 Niveles De OrganizacionSecuencia 2 Niveles De Organizacion
Secuencia 2 Niveles De OrganizacionVic Tor
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaAnahi Ibarra
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaGabrielalopez216812
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivostaniaJoselynN1
 
Niveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaNiveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaJulio César Nova
 
Introducción al estudio de la biología
Introducción al estudio de la biologíaIntroducción al estudio de la biología
Introducción al estudio de la biologíacarolinataipearteaga
 
Características-de-los-Seres-Vivos-para-Primero-de-Secundaria-FICHA CLASE 1.docx
Características-de-los-Seres-Vivos-para-Primero-de-Secundaria-FICHA CLASE 1.docxCaracterísticas-de-los-Seres-Vivos-para-Primero-de-Secundaria-FICHA CLASE 1.docx
Características-de-los-Seres-Vivos-para-Primero-de-Secundaria-FICHA CLASE 1.docxJohan Valle Inga
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
 
Ppt 1 Org Mat 1º 2010 Lpp
Ppt 1   Org Mat   1º 2010  LppPpt 1   Org Mat   1º 2010  Lpp
Ppt 1 Org Mat 1º 2010 Lpp
 
Jerarquia biológica
Jerarquia biológicaJerarquia biológica
Jerarquia biológica
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓNNIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Secuencia 2 Niveles De Organizacion
Secuencia 2 Niveles De OrganizacionSecuencia 2 Niveles De Organizacion
Secuencia 2 Niveles De Organizacion
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
íNdicewwe
íNdicewweíNdicewwe
íNdicewwe
 
Niveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaNiveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vida
 
Introducción al estudio de la biología
Introducción al estudio de la biologíaIntroducción al estudio de la biología
Introducción al estudio de la biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Características-de-los-Seres-Vivos-para-Primero-de-Secundaria-FICHA CLASE 1.docx
Características-de-los-Seres-Vivos-para-Primero-de-Secundaria-FICHA CLASE 1.docxCaracterísticas-de-los-Seres-Vivos-para-Primero-de-Secundaria-FICHA CLASE 1.docx
Características-de-los-Seres-Vivos-para-Primero-de-Secundaria-FICHA CLASE 1.docx
 
8 niveles organizacion
8 niveles organizacion8 niveles organizacion
8 niveles organizacion
 

Similar a Biología

Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasJuan Luis Neira González
 
SESION_Ndeg01-LOS_SERES_VIVOS__FINAL.pptx
SESION_Ndeg01-LOS_SERES_VIVOS__FINAL.pptxSESION_Ndeg01-LOS_SERES_VIVOS__FINAL.pptx
SESION_Ndeg01-LOS_SERES_VIVOS__FINAL.pptxkellyvasquezhuatay
 
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnos
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnosBioquimica ekipo celula y bioelemtnos
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnosPriscy Alanis
 
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptxComposicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptxKevinToribioLuna
 
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesCaracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesleopons
 
Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Cynthia6084
 
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2Jhon Bryant Toro Ponce
 
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptxcapitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptxMaricuchaFlores1
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculaspacozamora1
 
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosraher31
 
T 01 introducción a la biología 17 18
T 01 introducción a la biología 17 18T 01 introducción a la biología 17 18
T 01 introducción a la biología 17 18Fsanperg
 
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de fFERRUFINOCASTELLONYU
 

Similar a Biología (20)

Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
 
SESION_Ndeg01-LOS_SERES_VIVOS__FINAL.pptx
SESION_Ndeg01-LOS_SERES_VIVOS__FINAL.pptxSESION_Ndeg01-LOS_SERES_VIVOS__FINAL.pptx
SESION_Ndeg01-LOS_SERES_VIVOS__FINAL.pptx
 
Niveles de organuzacion celular.
Niveles de organuzacion celular.Niveles de organuzacion celular.
Niveles de organuzacion celular.
 
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnos
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnosBioquimica ekipo celula y bioelemtnos
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnos
 
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptxComposicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesCaracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
 
Biología apuntes
Biología apuntesBiología apuntes
Biología apuntes
 
U4 organización seres vivos (ii) buena1
U4 organización seres vivos (ii) buena1U4 organización seres vivos (ii) buena1
U4 organización seres vivos (ii) buena1
 
Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Principios básicos biología.
Principios básicos biología.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
 
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptxcapitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
 
Biologia2004
Biologia2004Biologia2004
Biologia2004
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
 
Tema 5 La biosfera
Tema 5   La biosferaTema 5   La biosfera
Tema 5 La biosfera
 
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
 
T 01 introducción a la biología 17 18
T 01 introducción a la biología 17 18T 01 introducción a la biología 17 18
T 01 introducción a la biología 17 18
 
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Biología

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Darling Andrea Nogales Freire Curso: Segundo "B"
  • 2. Biología La biología (del griego βίος [bíos], «vida», y -λογία [-logía], «tratado, estudio, ciencia») ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción entre sí y con el medio ambiente. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.
  • 3. ¿Qué es la vida? Se define en biología como vida la estructura molecular autoorganizada capaz de intercambiar energía y materia con el entorno con la finalidad de automantenerse, renovarse y finalmente reproducirse. ¿Qué es lo que caracteriza a los seres vivos? Se ha establecido que todos los seres vivos cumplen funciones vitales y por tanto realizan funciones, están también compuestos por células y su funcionamiento está basado en una bioquímica común y que todas las funciones en el nivel molecular
  • 4. La Célula Robert Hooke (1635-1703) descubrió las células observando en el microscopio una lámina de corchUnidad funcional y estructural fundamental de los seres vivos Tipos de Células Procariota Eucariota Son aquellas cuyo material hereditario (ADN) se encuentra envuelto por una membrana, la envoltura nuclear, que forma un núcleo celular Son aquellas que no tienen núcleo diferenciado, de manera que su ADN se encuentra localizado en el citoplasma pero no encerrado en una cubierta membranosa como ocurre con las células eucariotas. Animal Vegetal
  • 6. Organelos Núcleo: Nuestro material genético (ADN), en forma de cromosomas, está encapsulado dentro de este organelo. El núcleo es esférico y está rodeado por dos membranas. Mitocondria: sirven como fuentes de energía para las células. Ribosoma: son responsables de decodificar el ARN para producir proteínas en un proceso llamado traducción. Citoesqueleto: es una red compleja de proteínas que se entrecruzan en el citoplasma de las células. Citoplasma: sustancia que llena los espacios dentro de la célula Lisosomas: Vesícula que tiene enzimas digestivas.
  • 7.
  • 8. Bioelementos Bioelementos primarios: Bioelementos secundarios: Son los más abundantes. Encontramos el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). D son todos los demás. Indispensables: aparecen en todos los organismos. Entre ellos destacan el calcio (Ca), cloro (Cl), potasio (K), sodio (Na), magnesio (Mg), hierro (Fe), etc. - Variables: pueden faltar en algunos organismos. Algunos de ellos son el bromo (Br), cinc (Zn), aluminio (Al), cobalto (Co), yodo (I), cobre (Cu), etc.
  • 9. Biomoléculas Son los compuestos químicos que forman la materia viva. Biomoléculas inorgánicas: Son características de la materia inerte, pero se encuentran también entre los seres vivos. Agua Sales minerales Biomoléculas orgánicas: Se caracterizan por la presencia de átomos de carbono encadenados a los que se unen, sobre todo, hidrógenos y oxígenos. GLÚCIDOS: HIDRATOS DE CARBONO, CARBOHIDRATOS o AZÚCARES. Los glúcidos pueden ser simples o complejos, los más sencillos son los monosacáridos y los complejos están formados por dos o más monosacáridos (pueden ser miles de ellos). Destacaremos los disacáridos y los polisacáridos
  • 10. LÍPIDOS Presentan unas características físicas determinadas, que son: ser insolubles en agua (disolvente polar) y solubles en disolventes orgánicos (apolares) como el benceno, el éter, el alcohol, la acetona, la gasolina, etc. PROTEÍNAS O PRÓTIDOS Se componen de unas pequeñas moléculas denominadas aminoácidos. Los aminoácidos se enlazan unos con otros mediante el llamado enlace peptídico ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son polímeros de monómeros llamados nucleótidos. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN (DNA) y ARN (RNA)
  • 11. Referencias CancerQuest. (2017). Las células y la estructura celular. https://www.cancerquest.org/es/biologia-del-cancer/estructura-de-la-celula? gclid=CjwKCAiAgvKQBhBbEiwAaPQw3OS4-TT4K- nfcxKRaIB9MVtmmEjbSStFSgS4jmvulFPVn2ys7UFAwxoCFh8QAvD_BwE Valpedeñas, J. (2015). BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. https://www.uaeh.edu.mx/campus/icbi/cursos-induccion/docs/T9_BIOQUIMICA.pdf Jiménez, L. (2006). Conocimientos Fundamentales de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.conocimientosfundamentales.unam.mx/vol1/biologia/pdfs/interior.pdf