SlideShare una empresa de Scribd logo
Célula eucariota
animal y
vegetal,
DETALLE LOS ORGANELOS Y
LAS FUNCIONES DE CADA UNO
“Estoy muy cómodo con la idea de que podemos
reemplazar el libre albedrío con la biología.”
Charles Darwin
Lisbeth Chancusig
Desde 2012
Célula
Animal
Célula animal
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA
ANIMAL Y SU FUNCIÓN
·Núcleo: Contiene los genes (la
cromatina).
·Membrana plasmática: Separa la
célula de su entorno; regula el
movimiento de materiales hacia
dentro y fuera de la célula.
• Citoplasma: Espacio comprendido
entre la membrana citoplasmática y el
núcleo, que rodea a todos los
organelos.
• Retículo endoplasmático: Un
orgánulo que tiene forma de sacos
aplanados y túbulos apilados entre sí
que comparten un mismo espacio
interno.
• Aparato de Golgi: Forma de
cisternas encargado de la
distribución y envío de los productos
químicos de la célula, es decir, es el
centro de secreción celular.
• Centrosoma: Es una estructura
cilíndrica y hueca compuesta por dos
centriolos dispuestos de forma
perpendicular entre sí.
• Cilios y flagelos: Son apéndices
formados por microtúbulos que dan
movilidad a la célula.
• Mitocondrias: Que llegan los
nutrientes y son transformados en
energía, en un proceso llamado
respiración
• Citoesqueleto: Conjunto de
filamentos que se encuentran en el
citoplasma y tiene una función de
soporte para los orgánulos
Célula
Vegetal
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA
VEGETAL Y SU FUNCIÓN
Membrana plasmática: Separa
la célula de su entorno; regula el
movimiento de materiales hacia
dentro y fuera de la célula.
Mitocondria: Oxida combustible
para oxidar ATP.
RE T Í CUL O E NDOP L AS MÁTI CO RUGOS O ( RE R) : S Í NT E S I S DE
P R OT E Í NA S .
RE T Í CUL O E NDOP L AS MÁTI CO L I S O ( RE L ) : S Í NT E S I S DE
L Í P I DOS ; ME T A B OL I S MO DE F Á R MA COS .
E NVOL T URA NUCL E AR: S E GR E GA L A CR OMA T I NA ( A DN +
P R OT E Í NA ) DE L CI T OP L A S MA .
NUCL E OL O: S Í NT E S I S DE A R N R I B OS ÓMI CO.
NÚCL E O: CONT I E NE L OS GE NE S ( L A CR OMA T I NA ) .
COMP L E J O DE GOL GI : P R OCE S A , E MP A QUE T A Y DI S T R I B UY E
P R OT E Í NA S A OT R OS OR GÁ NUL OS P A R A S U E X P OR T A CI ÓN.
P ARE D CE L UL AR: CONF I E R E F OR MA Y R I GI DE Z ; P R OT E GE A
L A CÉ L UL A DE L HI NCHA MI E NT O OS MÓT I CO.
CI T OE S QUE L E T O: S OP OR T E E S T R UCT UR A L DE L A S CÉ L UL A S ;
F A CI L I T A E L MOV I MI E NT O DE L OS OR GÁ NUL OS .
GL I OXI S OMA: CONT I E NE L OS E NZ I MA S DE L CI CL O DE L
GL I OX I L A T O.
RI BOS OMAS : S Í NT E S I S DE P R OT E Í NA S .
P L AS MODE S MOS : P E R MI T E N E L P A S O E NT R E DOS CÉ L UL A S
V E GE T A L E S .
VACUOL A: DE GR A DA Y R E CI CL A MA CR OMOL É CUL A S Y
A L MA CE NA ME T A B OL I T OS .
T I L ACOI DE S : S I NT E T I Z A N E L A T P CON A P R OVE CHA MI E NT O
DE L A E NE R GÍ A L UMÍ NI CA .
GRÁNUL OS DE AL MI DÓN: A L MA CÉ N T E MP OR A L DE
GL ÚCI DOS , P R ODUCT OR DE L A F OT OS Í NT E S I S .
CL OROP L AS T O: A L MA CE NA L A E NE R GÍ A S OL A R , P R ODUCE
A T P Y GL ÚCI DOS .
Referencias Bibliográficas
Acosta Zuluaga, A. M. (2008). Propuesta de enseñanza y aprendizaje
para el reconocimiento de la célula y sus respectivas organelas.
Megías, M., Molist, P., & Pombal, M. A. La célula.
Soto, F. (2012). Módulo 5. Bases de la vida: La célula, unidad
funcional de los seres vivos. Ciencias Naturales Primer Ciclo.
DE CÉLULA, I. C. BIOLOGIA CELULAR.

Más contenido relacionado

Similar a Biología celular

Biología General y Celular .pdf
Biología General y Celular .pdfBiología General y Celular .pdf
Biología General y Celular .pdfaraceliMuenala
 
Presentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaPresentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaJuan Alonso
 
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdfManual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdfPalomaChavez6
 
RAMAS DEL ISLAM
RAMAS DEL  ISLAM RAMAS DEL  ISLAM
RAMAS DEL ISLAM robt-57
 
136 ramas del islam
136  ramas del  islam 136  ramas del  islam
136 ramas del islam robt56
 
Neoplasias - Cirugía
Neoplasias - CirugíaNeoplasias - Cirugía
Neoplasias - Cirugíaandregarcia94
 
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humana
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humanaAnatomia y fisiologia del ojo medicina humana
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humanadiegotimana300897
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60Juan Corcuera
 
Guia resumen 1° medio
Guia resumen 1° medioGuia resumen 1° medio
Guia resumen 1° medioBio_Claudia
 
Placas tectonicas 12
Placas tectonicas 12Placas tectonicas 12
Placas tectonicas 12jormanngarcia
 
APUNTES RESUMEN QUIMICA 4ESO. ÁTOMO. REACCIONES QUÍMICAS
APUNTES RESUMEN QUIMICA 4ESO. ÁTOMO. REACCIONES QUÍMICASAPUNTES RESUMEN QUIMICA 4ESO. ÁTOMO. REACCIONES QUÍMICAS
APUNTES RESUMEN QUIMICA 4ESO. ÁTOMO. REACCIONES QUÍMICASColgandoClases ...
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambienteblhumy
 
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdf
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdfRibosomas Imbaquingo Gabriela.pdf
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdfGabrielaImbaquingo3
 

Similar a Biología celular (20)

Biología General y Celular .pdf
Biología General y Celular .pdfBiología General y Celular .pdf
Biología General y Celular .pdf
 
Presentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaPresentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaa
 
1
11
1
 
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdfManual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
 
RAMAS DEL ISLAM
RAMAS DEL  ISLAM RAMAS DEL  ISLAM
RAMAS DEL ISLAM
 
136 ramas del islam
136  ramas del  islam 136  ramas del  islam
136 ramas del islam
 
Neoplasias - Cirugía
Neoplasias - CirugíaNeoplasias - Cirugía
Neoplasias - Cirugía
 
Teoria Textual
Teoria TextualTeoria Textual
Teoria Textual
 
Tt
TtTt
Tt
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humana
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humanaAnatomia y fisiologia del ojo medicina humana
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humana
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
 
Test sexualidad 1
Test sexualidad 1Test sexualidad 1
Test sexualidad 1
 
Test sexualidad 1
Test sexualidad 1Test sexualidad 1
Test sexualidad 1
 
Guia resumen 1° medio
Guia resumen 1° medioGuia resumen 1° medio
Guia resumen 1° medio
 
Placas tectonicas 12
Placas tectonicas 12Placas tectonicas 12
Placas tectonicas 12
 
Libro biologia
Libro biologiaLibro biologia
Libro biologia
 
APUNTES RESUMEN QUIMICA 4ESO. ÁTOMO. REACCIONES QUÍMICAS
APUNTES RESUMEN QUIMICA 4ESO. ÁTOMO. REACCIONES QUÍMICASAPUNTES RESUMEN QUIMICA 4ESO. ÁTOMO. REACCIONES QUÍMICAS
APUNTES RESUMEN QUIMICA 4ESO. ÁTOMO. REACCIONES QUÍMICAS
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdf
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdfRibosomas Imbaquingo Gabriela.pdf
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Biología celular

  • 1. Célula eucariota animal y vegetal, DETALLE LOS ORGANELOS Y LAS FUNCIONES DE CADA UNO “Estoy muy cómodo con la idea de que podemos reemplazar el libre albedrío con la biología.” Charles Darwin Lisbeth Chancusig Desde 2012
  • 4. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA ANIMAL Y SU FUNCIÓN ·Núcleo: Contiene los genes (la cromatina). ·Membrana plasmática: Separa la célula de su entorno; regula el movimiento de materiales hacia dentro y fuera de la célula.
  • 5. • Citoplasma: Espacio comprendido entre la membrana citoplasmática y el núcleo, que rodea a todos los organelos. • Retículo endoplasmático: Un orgánulo que tiene forma de sacos aplanados y túbulos apilados entre sí que comparten un mismo espacio interno.
  • 6. • Aparato de Golgi: Forma de cisternas encargado de la distribución y envío de los productos químicos de la célula, es decir, es el centro de secreción celular. • Centrosoma: Es una estructura cilíndrica y hueca compuesta por dos centriolos dispuestos de forma perpendicular entre sí.
  • 7. • Cilios y flagelos: Son apéndices formados por microtúbulos que dan movilidad a la célula. • Mitocondrias: Que llegan los nutrientes y son transformados en energía, en un proceso llamado respiración • Citoesqueleto: Conjunto de filamentos que se encuentran en el citoplasma y tiene una función de soporte para los orgánulos
  • 9.
  • 10. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA VEGETAL Y SU FUNCIÓN Membrana plasmática: Separa la célula de su entorno; regula el movimiento de materiales hacia dentro y fuera de la célula. Mitocondria: Oxida combustible para oxidar ATP.
  • 11. RE T Í CUL O E NDOP L AS MÁTI CO RUGOS O ( RE R) : S Í NT E S I S DE P R OT E Í NA S . RE T Í CUL O E NDOP L AS MÁTI CO L I S O ( RE L ) : S Í NT E S I S DE L Í P I DOS ; ME T A B OL I S MO DE F Á R MA COS . E NVOL T URA NUCL E AR: S E GR E GA L A CR OMA T I NA ( A DN + P R OT E Í NA ) DE L CI T OP L A S MA . NUCL E OL O: S Í NT E S I S DE A R N R I B OS ÓMI CO. NÚCL E O: CONT I E NE L OS GE NE S ( L A CR OMA T I NA ) . COMP L E J O DE GOL GI : P R OCE S A , E MP A QUE T A Y DI S T R I B UY E P R OT E Í NA S A OT R OS OR GÁ NUL OS P A R A S U E X P OR T A CI ÓN.
  • 12. P ARE D CE L UL AR: CONF I E R E F OR MA Y R I GI DE Z ; P R OT E GE A L A CÉ L UL A DE L HI NCHA MI E NT O OS MÓT I CO. CI T OE S QUE L E T O: S OP OR T E E S T R UCT UR A L DE L A S CÉ L UL A S ; F A CI L I T A E L MOV I MI E NT O DE L OS OR GÁ NUL OS . GL I OXI S OMA: CONT I E NE L OS E NZ I MA S DE L CI CL O DE L GL I OX I L A T O. RI BOS OMAS : S Í NT E S I S DE P R OT E Í NA S . P L AS MODE S MOS : P E R MI T E N E L P A S O E NT R E DOS CÉ L UL A S V E GE T A L E S .
  • 13. VACUOL A: DE GR A DA Y R E CI CL A MA CR OMOL É CUL A S Y A L MA CE NA ME T A B OL I T OS . T I L ACOI DE S : S I NT E T I Z A N E L A T P CON A P R OVE CHA MI E NT O DE L A E NE R GÍ A L UMÍ NI CA . GRÁNUL OS DE AL MI DÓN: A L MA CÉ N T E MP OR A L DE GL ÚCI DOS , P R ODUCT OR DE L A F OT OS Í NT E S I S . CL OROP L AS T O: A L MA CE NA L A E NE R GÍ A S OL A R , P R ODUCE A T P Y GL ÚCI DOS .
  • 14.
  • 15. Referencias Bibliográficas Acosta Zuluaga, A. M. (2008). Propuesta de enseñanza y aprendizaje para el reconocimiento de la célula y sus respectivas organelas. Megías, M., Molist, P., & Pombal, M. A. La célula. Soto, F. (2012). Módulo 5. Bases de la vida: La célula, unidad funcional de los seres vivos. Ciencias Naturales Primer Ciclo. DE CÉLULA, I. C. BIOLOGIA CELULAR.