SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
ECOSISTEMA LÉNTICO
ECOLOGÍA GENERAL I
MSC: ANGELA ZAMBRANO
INTEGRANTES: NICOLLE SIMBAÑA
VALERIA TOAQUIZA
ALISSON TIPANTUÑA
MISHEL TUGULINAGO
ALEXIS VALDEZ
SANTIAGO TOAQUIZA
YADIRA VERDEJO
MARXURI VIVAR
NATALIA SOCASI
¿Que es el ecosistema léntico?
Se encuentran en un espacio cerrado que permanece siempre estancadas
Lagos y lagunas
- Carateristicas artificiales - Características geográfica
Intervención del ser humano y animales. Erosión y deposición glacial que producen el
efecto de excavación.
- Poco profundos
- Natural o artificial
- Permanentes o temporales
- Entancadas o corrientes
- Dulces, salobres, saladas
- Agua u otro líquido retenidos en un hoyo o cavidad de la tierra.
- Acumulación de agua.
- En charcos relativamente profundos, suelen encontrar su hábitat
algunos animals.
- Algas y hongos encuentran también un lugar apropiado para vivir en los
charcos.
- Se trata muchas veces de micro ecosistemas
Son ecosistemas lénticos que tienen la apariencia de
un pantano de gran tamaño.
Conclusión
• A nivel mundial existe un sin número lagos, lagunas, humedales,
esteros, distribuidos en todos los continentes, en unos, en mayor
cantidad que en otros, dependiendo de las condiciones
geográficas, o de la actividad interventora de los seres humanos,
bien sea para la conservación, destrucción o creación artificial de
nuevos ecosistemas.
• Algunos son representativos de estos ecosistemas y revisten de
muchísima importancia estratégica y geopolítica, para las
economías de los países donde se encuentran ubicados estos
ecosistemas compuestos por cuerpos de agua dulce, son muy
propensos a la contaminación producida por sustancias tóxicas
que reciben producto de las actividades industriales o domésticas
de las personas que habitan en su entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - Sobreexplotacion
Jholman Camilo Mora
 
Animales en peligro de extinción xx
Animales en peligro de extinción xxAnimales en peligro de extinción xx
Animales en peligro de extinción xx
Xiomara Joya
 
5 lugares extraordinarios de México
5 lugares extraordinarios de México5 lugares extraordinarios de México
5 lugares extraordinarios de México
DescubreMexico
 
Ecosistema acuàtico
Ecosistema acuàticoEcosistema acuàtico
Ecosistema acuàtico
noeliacrosetto17
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambiente
josemati1980
 
Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.
Carolina Garrido
 
Lombricultura casera
Lombricultura caseraLombricultura casera
Lombricultura casera
StefaniaZaldumbide
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Patribiogeo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
rubencho_2012
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
SebasOrtizV
 
Proyecto a.pub
Proyecto a.pubProyecto a.pub
Proyecto a.pub
657766
 
Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2
christiansalas9107
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Corporación Horizontes
 
Album digital diego rivera
Album digital diego riveraAlbum digital diego rivera
Album digital diego rivera
Ivis8426
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
Sayl Cuevas
 
El mal uso de los recurso naturales
El mal uso de los recurso naturalesEl mal uso de los recurso naturales
El mal uso de los recurso naturales
Irma Potosi
 
Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.
AnaCapacho19
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Mariali Riofrio
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincion
Carlos Centeno
 

La actualidad más candente (20)

Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - Sobreexplotacion
 
Animales en peligro de extinción xx
Animales en peligro de extinción xxAnimales en peligro de extinción xx
Animales en peligro de extinción xx
 
5 lugares extraordinarios de México
5 lugares extraordinarios de México5 lugares extraordinarios de México
5 lugares extraordinarios de México
 
Ecosistema acuàtico
Ecosistema acuàticoEcosistema acuàtico
Ecosistema acuàtico
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambiente
 
Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.
 
Lombricultura casera
Lombricultura caseraLombricultura casera
Lombricultura casera
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Proyecto a.pub
Proyecto a.pubProyecto a.pub
Proyecto a.pub
 
Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Album digital diego rivera
Album digital diego riveraAlbum digital diego rivera
Album digital diego rivera
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
El mal uso de los recurso naturales
El mal uso de los recurso naturalesEl mal uso de los recurso naturales
El mal uso de los recurso naturales
 
Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincion
 

Similar a Ecosistema lentico

Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
javier198497
 
Agua y ecosistemas por Johanna Cabascango
Agua y ecosistemas por Johanna CabascangoAgua y ecosistemas por Johanna Cabascango
Agua y ecosistemas por Johanna Cabascango
Johanna Estefania
 
Ambientes y ecosistemas
Ambientes y ecosistemasAmbientes y ecosistemas
Ambientes y ecosistemas
Colegio
 
ACUARIOS Y PECES
ACUARIOS Y PECESACUARIOS Y PECES
ACUARIOS Y PECES
diegoalejo233188
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
Pauli Calderon
 
Peces y Acuarios
Peces y AcuariosPeces y Acuarios
Peces y Acuarios
diegoalejo233188
 
Acuarios
AcuariosAcuarios
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
Kattia00
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
AbigailNaula1
 
Contaminación del agua por Johanna Cabascango
Contaminación del agua por Johanna CabascangoContaminación del agua por Johanna Cabascango
Contaminación del agua por Johanna Cabascango
Johanna Estefania
 
Biomas acuáticos
Biomas  acuáticos Biomas  acuáticos
Biomas acuáticos
PatriciaTene1
 
4 mundos 1 país
4 mundos 1 país4 mundos 1 país
4 mundos 1 país
Jaime Cuenca
 
Informe de práctica de campo
Informe de práctica de campoInforme de práctica de campo
Informe de práctica de campo
Arleth Avila
 
Jocelyn dechner humedal
Jocelyn dechner humedalJocelyn dechner humedal
Jocelyn dechner humedal
Jocelyn Dechner Forero
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Los crustaceos
Los crustaceosLos crustaceos
Los crustaceos
edite1
 
Los crustaceos
Los crustaceos Los crustaceos
Los crustaceos
edite1
 
Ecosistemas: Elisa, Edu y Juan V.
Ecosistemas: Elisa, Edu y Juan V.Ecosistemas: Elisa, Edu y Juan V.
Ecosistemas: Elisa, Edu y Juan V.
toeuropa5
 
Ambientes dulceacuícolas lenticos
Ambientes dulceacuícolas lenticosAmbientes dulceacuícolas lenticos
Ambientes dulceacuícolas lenticos
norbridge
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
miguel11453
 

Similar a Ecosistema lentico (20)

Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
 
Agua y ecosistemas por Johanna Cabascango
Agua y ecosistemas por Johanna CabascangoAgua y ecosistemas por Johanna Cabascango
Agua y ecosistemas por Johanna Cabascango
 
Ambientes y ecosistemas
Ambientes y ecosistemasAmbientes y ecosistemas
Ambientes y ecosistemas
 
ACUARIOS Y PECES
ACUARIOS Y PECESACUARIOS Y PECES
ACUARIOS Y PECES
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
 
Peces y Acuarios
Peces y AcuariosPeces y Acuarios
Peces y Acuarios
 
Acuarios
AcuariosAcuarios
Acuarios
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Contaminación del agua por Johanna Cabascango
Contaminación del agua por Johanna CabascangoContaminación del agua por Johanna Cabascango
Contaminación del agua por Johanna Cabascango
 
Biomas acuáticos
Biomas  acuáticos Biomas  acuáticos
Biomas acuáticos
 
4 mundos 1 país
4 mundos 1 país4 mundos 1 país
4 mundos 1 país
 
Informe de práctica de campo
Informe de práctica de campoInforme de práctica de campo
Informe de práctica de campo
 
Jocelyn dechner humedal
Jocelyn dechner humedalJocelyn dechner humedal
Jocelyn dechner humedal
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Los crustaceos
Los crustaceosLos crustaceos
Los crustaceos
 
Los crustaceos
Los crustaceos Los crustaceos
Los crustaceos
 
Ecosistemas: Elisa, Edu y Juan V.
Ecosistemas: Elisa, Edu y Juan V.Ecosistemas: Elisa, Edu y Juan V.
Ecosistemas: Elisa, Edu y Juan V.
 
Ambientes dulceacuícolas lenticos
Ambientes dulceacuícolas lenticosAmbientes dulceacuícolas lenticos
Ambientes dulceacuícolas lenticos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Ecosistema lentico

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA ECOSISTEMA LÉNTICO ECOLOGÍA GENERAL I MSC: ANGELA ZAMBRANO INTEGRANTES: NICOLLE SIMBAÑA VALERIA TOAQUIZA ALISSON TIPANTUÑA MISHEL TUGULINAGO ALEXIS VALDEZ SANTIAGO TOAQUIZA YADIRA VERDEJO MARXURI VIVAR NATALIA SOCASI
  • 2. ¿Que es el ecosistema léntico? Se encuentran en un espacio cerrado que permanece siempre estancadas
  • 3. Lagos y lagunas - Carateristicas artificiales - Características geográfica Intervención del ser humano y animales. Erosión y deposición glacial que producen el efecto de excavación.
  • 4. - Poco profundos - Natural o artificial - Permanentes o temporales - Entancadas o corrientes - Dulces, salobres, saladas
  • 5.
  • 6. - Agua u otro líquido retenidos en un hoyo o cavidad de la tierra. - Acumulación de agua. - En charcos relativamente profundos, suelen encontrar su hábitat algunos animals. - Algas y hongos encuentran también un lugar apropiado para vivir en los charcos. - Se trata muchas veces de micro ecosistemas
  • 7. Son ecosistemas lénticos que tienen la apariencia de un pantano de gran tamaño.
  • 8. Conclusión • A nivel mundial existe un sin número lagos, lagunas, humedales, esteros, distribuidos en todos los continentes, en unos, en mayor cantidad que en otros, dependiendo de las condiciones geográficas, o de la actividad interventora de los seres humanos, bien sea para la conservación, destrucción o creación artificial de nuevos ecosistemas. • Algunos son representativos de estos ecosistemas y revisten de muchísima importancia estratégica y geopolítica, para las economías de los países donde se encuentran ubicados estos ecosistemas compuestos por cuerpos de agua dulce, son muy propensos a la contaminación producida por sustancias tóxicas que reciben producto de las actividades industriales o domésticas de las personas que habitan en su entorno.