SlideShare una empresa de Scribd logo
Configuración Ecológica del Océano Dr. Carlos Cáceres Martínez, Depto. De Ing. en Pesquerías
“ La Tierra” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuestros Océanos Atlántico Pacífico Indico Artico “ Un Océano” Todos están interconectados por corrientes superficiale, profundas y medias.
Circulación Océanica El centro de los Océanos (con los giros) son como los desiertos con poca producción biológica.... Por otra parte las costas Oeste son frecuentemente ricas, áreas de alta productividad gracias a las corrientes verticales conocidas como surgencias
Surgencias Las corrientes verticales traen  aguas ricas en nutrientes del fondo del océano a la superficie donde la presencia de la luz del sol permite al fitoplancton realizar la fotosíntesis.  Esto produce un aumento de la productividad primaria y en consecuencia mas alimentos para todos
Productividad primaria (gC/m 2 /año)
¿Qué limita la vida en los Océanos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Luz Capa Eufótica Recibe suficiente luz para la fotosíntesis Capa Afótica Zona totalmente oscura Capa Oligofótica Zona en penumbras PROBLEMA: la fotosíntesis requiere de luz  y nutrientes, pero la luz se encuentra solo en la superficie mientras que las aguas ricas en nutrientes están cerca del fondo Solución:   surgencias  + tormentas (mezcla de la columna de agua) Profundidad metros  Re Mineralización Fotosíntesis
 
La cantidad de nutrientes disponibles en cada nivel depende de la fotosíntesis, la respiración y el hundimiento de las partículas orgánicas. Los nutrientes serán reciclados pero se hunden.
 
Distribución vertical de la vida en el Océano Necton Pelagos Bentos Plancton
Bentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bentos Posidonia oceanica
Plancton ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fitoplancton (algas unicelulares) PRODUCTORES = responsables de la productividad primaria a través de la fotosíntesis El pulmón de los océanos! 100 µm diatoms cocolithophorids Phytoflagellates dinoflagellates silicoflagellates
Zooplancton Los Consumidores
Copepodos 2 mm Sabe usted cuantos hay un una sola cubeta de agua de mar…
Otros crustaceos Algunos animales solo permanecen en el plancton durante sus estadios tempranos de vida…. krill amphipod Larva de langosta
Molluscs Larvas de equinodermos (erizo)
Quetognatos 2 mm 2 cm
Medusas
Huevos y larvas de peces
Necton ,[object Object],[object Object],[object Object]
peces
Mamiferos marinos y reptiles
Existen entonces dos provincias Oceánicas: el Bentos (fondo) y el Pelagos (la columna de agua). ,[object Object],[object Object]
Las comunidades bentónicas en la costa  forman bandas en función de la inmersión y emersión a que son expuestas
 
El océano también se divide en zonas en función de la penetración de luz. ,[object Object],[object Object],[object Object]
También tenemos una denominación para los individuos vivos que se encuentran en el bentos:
[object Object],Finalmente habrá que considerar a la presión como otro factor que determina la distribución de los individuos en el océano
Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioligia acuatica
Bioligia acuaticaBioligia acuatica
Bioligia acuatica
hamervega
 
La magia microscópica del plancton
La magia microscópica del planctonLa magia microscópica del plancton
La magia microscópica del planctonMartita Enrico
 
Bentos
BentosBentos
Peces Bioluminiscentes
Peces BioluminiscentesPeces Bioluminiscentes
Peces Bioluminiscentes
Mercedes Vilchis
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAjosemanuel7160
 
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá BedoyaFitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
Teodoro Chivata
 
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
Alberto Díaz
 
Zona abisal
Zona abisalZona abisal
Zona abisal
Gilberto Mendoza
 
Organización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosferaOrganización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosferapepe.moranco
 
Que organismos viven en cada una de las zonas del mar
Que organismos viven en cada una de las zonas del marQue organismos viven en cada una de las zonas del mar
Que organismos viven en cada una de las zonas del mar
Karydy Laica
 
Clase fitoplancton
Clase fitoplancton Clase fitoplancton
Clase fitoplancton
Jose Antonio
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasLilibet Soto
 
09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos
ceip la almozara
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2fcorgoyen
 

La actualidad más candente (20)

Bioligia acuatica
Bioligia acuaticaBioligia acuatica
Bioligia acuatica
 
La magia microscópica del plancton
La magia microscópica del planctonLa magia microscópica del plancton
La magia microscópica del plancton
 
Bentos
BentosBentos
Bentos
 
Bentos
BentosBentos
Bentos
 
Plancton
PlanctonPlancton
Plancton
 
Peces Bioluminiscentes
Peces BioluminiscentesPeces Bioluminiscentes
Peces Bioluminiscentes
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
 
Bentos
BentosBentos
Bentos
 
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá BedoyaFitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
 
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
 
Zona abisal
Zona abisalZona abisal
Zona abisal
 
Organización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosferaOrganización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosfera
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
Que organismos viven en cada una de las zonas del mar
Que organismos viven en cada una de las zonas del marQue organismos viven en cada una de las zonas del mar
Que organismos viven en cada una de las zonas del mar
 
Zonas oceànicas
Zonas oceànicasZonas oceànicas
Zonas oceànicas
 
Clase fitoplancton
Clase fitoplancton Clase fitoplancton
Clase fitoplancton
 
Necton
NectonNecton
Necton
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentarias
 
09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 

Destacado

Introduccion Ecología Marina
Introduccion Ecología MarinaIntroduccion Ecología Marina
Introduccion Ecología Marina
Carlos Cáceres
 
Clase Regiones Marinas
Clase Regiones MarinasClase Regiones Marinas
Clase Regiones Marinas
Fortino Flores
 
Crecimiento Von Bertalanffy
Crecimiento Von BertalanffyCrecimiento Von Bertalanffy
Crecimiento Von Bertalanffy
Carlos Cáceres
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
Carlos Cáceres
 
EvaluacióN De Poblaciones
EvaluacióN De PoblacionesEvaluacióN De Poblaciones
EvaluacióN De Poblaciones
Carlos Cáceres
 
Productividad En El Oceano
Productividad En El OceanoProductividad En El Oceano
Productividad En El Oceano
Carlos Cáceres
 
Productividad delosecosistemas
Productividad delosecosistemasProductividad delosecosistemas
Productividad delosecosistemas
Carlos Cáceres
 
Taller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educaciónTaller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educación
Carlos Cáceres
 
Estadistica 6
Estadistica 6Estadistica 6
Estadistica 6
Carlos Cáceres
 
Continua EcologíA DemográFica
Continua EcologíA DemográFicaContinua EcologíA DemográFica
Continua EcologíA DemográFica
Carlos Cáceres
 
EcologíA TróFica
EcologíA TróFicaEcologíA TróFica
EcologíA TróFica
Carlos Cáceres
 
Artesanías científicas, taller 30
Artesanías científicas, taller 30Artesanías científicas, taller 30
Artesanías científicas, taller 30
Carlos Cáceres
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Carlos Cáceres
 
IntegracióN De Sistemas TróFicos
IntegracióN De Sistemas TróFicosIntegracióN De Sistemas TróFicos
IntegracióN De Sistemas TróFicos
Carlos Cáceres
 
Anexo III segunda parte del manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo III segunda parte del manual de Ordenamiento EcológicoAnexo III segunda parte del manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo III segunda parte del manual de Ordenamiento Ecológico
Carlos Cáceres
 
Primer tarea ¿diferencias entre seres vivos y no vivos?
Primer tarea ¿diferencias entre seres vivos y no vivos?Primer tarea ¿diferencias entre seres vivos y no vivos?
Primer tarea ¿diferencias entre seres vivos y no vivos?
Carlos Cáceres
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
Carlos Cáceres
 
Anexo IV del Manual de Ordenaminto Ecológico
Anexo IV del Manual de Ordenaminto EcológicoAnexo IV del Manual de Ordenaminto Ecológico
Anexo IV del Manual de Ordenaminto Ecológico
Carlos Cáceres
 
Estadistica 9
Estadistica 9Estadistica 9
Estadistica 9
Carlos Cáceres
 

Destacado (20)

Introduccion Ecología Marina
Introduccion Ecología MarinaIntroduccion Ecología Marina
Introduccion Ecología Marina
 
Clase Regiones Marinas
Clase Regiones MarinasClase Regiones Marinas
Clase Regiones Marinas
 
Crecimiento Von Bertalanffy
Crecimiento Von BertalanffyCrecimiento Von Bertalanffy
Crecimiento Von Bertalanffy
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
EvaluacióN De Poblaciones
EvaluacióN De PoblacionesEvaluacióN De Poblaciones
EvaluacióN De Poblaciones
 
Productividad En El Oceano
Productividad En El OceanoProductividad En El Oceano
Productividad En El Oceano
 
Productividad delosecosistemas
Productividad delosecosistemasProductividad delosecosistemas
Productividad delosecosistemas
 
Taller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educaciónTaller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educación
 
Estadistica 6
Estadistica 6Estadistica 6
Estadistica 6
 
Continua EcologíA DemográFica
Continua EcologíA DemográFicaContinua EcologíA DemográFica
Continua EcologíA DemográFica
 
EcologíA TróFica
EcologíA TróFicaEcologíA TróFica
EcologíA TróFica
 
Artesanías científicas, taller 30
Artesanías científicas, taller 30Artesanías científicas, taller 30
Artesanías científicas, taller 30
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
IntegracióN De Sistemas TróFicos
IntegracióN De Sistemas TróFicosIntegracióN De Sistemas TróFicos
IntegracióN De Sistemas TróFicos
 
Anexo III segunda parte del manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo III segunda parte del manual de Ordenamiento EcológicoAnexo III segunda parte del manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo III segunda parte del manual de Ordenamiento Ecológico
 
Primer tarea ¿diferencias entre seres vivos y no vivos?
Primer tarea ¿diferencias entre seres vivos y no vivos?Primer tarea ¿diferencias entre seres vivos y no vivos?
Primer tarea ¿diferencias entre seres vivos y no vivos?
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Anexo IV del Manual de Ordenaminto Ecológico
Anexo IV del Manual de Ordenaminto EcológicoAnexo IV del Manual de Ordenaminto Ecológico
Anexo IV del Manual de Ordenaminto Ecológico
 
Estadistica 9
Estadistica 9Estadistica 9
Estadistica 9
 

Similar a Config Ecologica Ocenao

02 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_1002 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_10
truecat8
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasRaissyDtan
 
Geo los biomas marinos
Geo   los biomas marinosGeo   los biomas marinos
Geo los biomas marinosAilinOrtiz
 
Biomas
BiomasBiomas
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdfclase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
lizette89
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
MateoNoboa1
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
Estefa Freire
 
Bioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí OchogBioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí Ochog
NoemOchog
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
Raul Ruano
 
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Fabiola Pinto Granda
 
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptxECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
AndersonCardenas17
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystemsEcosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Damián Solís
 
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemasEstructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemasAngel Jaimes Garcia
 

Similar a Config Ecologica Ocenao (20)

02 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_1002 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_10
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
 
Cn 7
Cn 7Cn 7
Cn 7
 
Geo los biomas marinos
Geo   los biomas marinosGeo   los biomas marinos
Geo los biomas marinos
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdfclase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Bioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí OchogBioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí Ochog
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
 
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptxECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
Power Point De Natus Los Ecosistemas
Power Point De Natus Los EcosistemasPower Point De Natus Los Ecosistemas
Power Point De Natus Los Ecosistemas
 
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTMEcosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
 
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystemsEcosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
 
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemasEstructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
 

Más de Carlos Cáceres

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Carlos Cáceres
 
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCASNivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Carlos Cáceres
 
Segundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentadaSegundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentada
Carlos Cáceres
 
Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0
Carlos Cáceres
 
Taller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educaciónTaller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educación
Carlos Cáceres
 
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Carlos Cáceres
 
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Carlos Cáceres
 
Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento
Carlos Cáceres
 
Salida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifleSalida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifle
Carlos Cáceres
 
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimientoTaller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Carlos Cáceres
 
Mitosis
MitosisMitosis
Práctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásisPráctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásis
Carlos Cáceres
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
Carlos Cáceres
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
Carlos Cáceres
 
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 BioelementosPráctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Carlos Cáceres
 
Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6
Carlos Cáceres
 
Salida de campo 2
Salida de campo 2Salida de campo 2
Salida de campo 2
Carlos Cáceres
 
Como se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticasComo se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticas
Carlos Cáceres
 
Criterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrioCriterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrio
Carlos Cáceres
 
Practica 4 microscopio
Practica 4 microscopioPractica 4 microscopio
Practica 4 microscopio
Carlos Cáceres
 

Más de Carlos Cáceres (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCASNivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
 
Segundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentadaSegundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentada
 
Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0
 
Taller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educaciónTaller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educación
 
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
 
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
 
Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento
 
Salida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifleSalida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifle
 
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimientoTaller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Práctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásisPráctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásis
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 BioelementosPráctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 Bioelementos
 
Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6
 
Salida de campo 2
Salida de campo 2Salida de campo 2
Salida de campo 2
 
Como se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticasComo se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticas
 
Criterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrioCriterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrio
 
Practica 4 microscopio
Practica 4 microscopioPractica 4 microscopio
Practica 4 microscopio
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Config Ecologica Ocenao

  • 1. Configuración Ecológica del Océano Dr. Carlos Cáceres Martínez, Depto. De Ing. en Pesquerías
  • 2.
  • 3. Nuestros Océanos Atlántico Pacífico Indico Artico “ Un Océano” Todos están interconectados por corrientes superficiale, profundas y medias.
  • 4. Circulación Océanica El centro de los Océanos (con los giros) son como los desiertos con poca producción biológica.... Por otra parte las costas Oeste son frecuentemente ricas, áreas de alta productividad gracias a las corrientes verticales conocidas como surgencias
  • 5. Surgencias Las corrientes verticales traen aguas ricas en nutrientes del fondo del océano a la superficie donde la presencia de la luz del sol permite al fitoplancton realizar la fotosíntesis. Esto produce un aumento de la productividad primaria y en consecuencia mas alimentos para todos
  • 7.
  • 8. Luz Capa Eufótica Recibe suficiente luz para la fotosíntesis Capa Afótica Zona totalmente oscura Capa Oligofótica Zona en penumbras PROBLEMA: la fotosíntesis requiere de luz y nutrientes, pero la luz se encuentra solo en la superficie mientras que las aguas ricas en nutrientes están cerca del fondo Solución: surgencias + tormentas (mezcla de la columna de agua) Profundidad metros Re Mineralización Fotosíntesis
  • 9.  
  • 10. La cantidad de nutrientes disponibles en cada nivel depende de la fotosíntesis, la respiración y el hundimiento de las partículas orgánicas. Los nutrientes serán reciclados pero se hunden.
  • 11.  
  • 12. Distribución vertical de la vida en el Océano Necton Pelagos Bentos Plancton
  • 13.
  • 15.
  • 16. Fitoplancton (algas unicelulares) PRODUCTORES = responsables de la productividad primaria a través de la fotosíntesis El pulmón de los océanos! 100 µm diatoms cocolithophorids Phytoflagellates dinoflagellates silicoflagellates
  • 18. Copepodos 2 mm Sabe usted cuantos hay un una sola cubeta de agua de mar…
  • 19. Otros crustaceos Algunos animales solo permanecen en el plancton durante sus estadios tempranos de vida…. krill amphipod Larva de langosta
  • 20. Molluscs Larvas de equinodermos (erizo)
  • 23. Huevos y larvas de peces
  • 24.
  • 25. peces
  • 27.
  • 28. Las comunidades bentónicas en la costa forman bandas en función de la inmersión y emersión a que son expuestas
  • 29.  
  • 30.
  • 31. También tenemos una denominación para los individuos vivos que se encuentran en el bentos:
  • 32.