SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSIFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Nombre: Melany Rosas
Asignatura: Biología General
Tema: Taxonomía del ser
humano
Taxonomía del ser
humano
REINO ANIMAL
«ANIMALIA»
 Somos Animales por que tenemos las siguientes características
que deben tener todos los seres vivos de este reino:
- Organización celular Eucariota y pluricelular.
- Nutrición Heterótrofa.
- Todas las especies animales se reproducen sexualmente
- Nos podemos desplazar.
- Las células del hombre se organizan en tejidos y órganos.
(Damaso 2011)
FILO: CORDATA
 Tenemos Notocorda
 Los cordados se caracterizan por la presencia de la notocordio,
estructura que poseen todos los representantes del grupo, ya
sea en estados larvarios, embrionarios o durante toda la vida.
La notocordio se encuentra en todos los embriones de todos los
cordados. En los vertebrados inferiores, persiste durante toda la
vida como el principal apoyo axial del cuerpo, mientras que en
los vertebrados superiores la columna vertebral toma su lugar.
Su principal función es soportar y dar consistencia al cuerpo,
esto significa que actúa como un eje esquelético.
 - Poseemos simetría bilateral.
- Tenemos el cuerpo segmentado. (Damaso 2011)
ORDEN: PRIMATES
 - Tenemos Manos y pies con 5 dedos.
- Pulgares oponibles (por poder oponerse al resto de los dedos).
Podemos juntar un dedo de la mano con otro diferente.
- Ojos al frente con visión estereoscópica.
- Girar el brazo alrededor del hombro.
- Flexionar el tronco.
- Proporción del cerebro mayor. (Casillas 2009)
CLASE: MAMÍFEROS
«MAMMALIA»
 Las hembras poseen glándulas mamarias, para alimentar las crías con
la leche materna.
- Presencia de pelo en el cuerpo.
- Capacidad de conservar el calor corporal y son animales de sangre
caliente.
- Reproducción vivípara y fecundación interna.
- Respiración pulmonar.
- Circulación sanguínea.
- Esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral. - Desarrollo de
un sistema nervioso complejo. (Ortiz 2015)
FAMILIA: HOMÍNIDOS
 Los homínidos somos los compuestos por los primates bípedos y los grandes simios.
BIPEDISMO
Existen dos posibles causas del desarrollo del bipedismo en los homínidos : provocado
por la necesidad de adaptarse a los cambios que se habían producido en la sabana, o por
una alteración genética
 -El bipedismo hace que el cuerpo se encuentre en una posición vertical, lo que hizo
que se produjeran cambios en el esqueleto y en los músculos, entre otros.
 -Otra de las ventajas es que permite el crecimiento del cerebro y el cráneo se incorpora
a la columna vertebral.
 -Nos aporta mayor resistencia a la hora de desplazarnos grandes distancias, aunque
seamos más lentos.
 -La postura bípeda dejo libres las manos, lo que les permitía recoger más comida y
posteriormente fabricar y utilizar herramientas.
 -Más ventajas que presenta el bipedismo pueden ser que permite una mejor visión del
horizonte, por encima de la vegetación. (Casillas 2009)
GENERO: HOMO
 El género Homo incluye al ser humano moderno y a sus más
cercanos parientes. Todos están extinguidos menos el homo
sapiens (hombre actual). (Damaso 2011)
ESPECIE: HOMO SAPIENS
Por que somos los únicos que tenemos la capacidad de pensar. Esta característica
nos hace único sobre el resto de los seres vivos y por eso nuestra especie se llama
Homo Sapiens y es única como todas las demás especies. (Ortiz 2015)
REFERENCIAS
 Casillas, Diego. slideshare. 25 de Enero de 2009.
https://es.slideshare.net/areaciencias/taxonomia-del-hombre-
presentation.
 Damaso, Bianca. Prezi. 8 de Junio de 2011.
https://prezi.com/soxetwj2kc_q/taxonomia-del-hombre/.
 Ortiz, Pepo. prezi. 5 de Febrero de 2015.
https://prezi.com/ajb2l_5rqp_c/la-importancia-del-bipedismo-
en-el-ser-humano/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Beatriz Carpio
 
Los animls 1
Los animls 1Los animls 1
Los animls 1
PerlaJ
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
AnDreiita MuñOz
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
alejandrojulian
 
Características básicas de los vertebrados
Características básicas de los vertebradosCaracterísticas básicas de los vertebrados
Características básicas de los vertebrados
Niza Jarintzi S. Villa
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animal
Raul Gil
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Juan Martinez Argueta
 
2 c milligan_documentoweb
2 c milligan_documentoweb2 c milligan_documentoweb
2 c milligan_documentoweb
Joseph Milligan
 
Humanos funciones
Humanos funcionesHumanos funciones
Humanos funciones
nicobiologia
 
Protostomia
ProtostomiaProtostomia
Protostomia
miriamyalba
 
caracteristicas animales.docx
caracteristicas animales.docxcaracteristicas animales.docx
caracteristicas animales.docx
DayannaBlanco
 
ANIMALES INVERTEBRADOS-01-09.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS-01-09.docxANIMALES INVERTEBRADOS-01-09.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS-01-09.docx
JackelineGallardo
 
Sistema locomotor en vertebrados
Sistema locomotor en vertebradosSistema locomotor en vertebrados
Sistema locomotor en vertebrados
RAUL RAFAEL RIOJA AZALDE
 
Los animales 9d
Los animales   9dLos animales   9d
Los animales 9d
laura20bernal
 
61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
Marvin Solis
 
5675 viajeros grado3
5675 viajeros grado35675 viajeros grado3
5675 viajeros grado3
Luz Mary Agamez Bertel
 
Introduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanoIntroduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humano
saulcarvajal1984
 
Guía 1 de trabajo ciencias naturales sexto b - 20 - 24 abril
Guía 1 de trabajo ciencias naturales   sexto b - 20 - 24 abrilGuía 1 de trabajo ciencias naturales   sexto b - 20 - 24 abril
Guía 1 de trabajo ciencias naturales sexto b - 20 - 24 abril
Mauricio Rojas Henao
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
Julieta Vargetto
 
Movimiento en plantas y animales
Movimiento en plantas y animalesMovimiento en plantas y animales
Movimiento en plantas y animales
lolomendoza
 

La actualidad más candente (20)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animls 1
Los animls 1Los animls 1
Los animls 1
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Características básicas de los vertebrados
Características básicas de los vertebradosCaracterísticas básicas de los vertebrados
Características básicas de los vertebrados
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
2 c milligan_documentoweb
2 c milligan_documentoweb2 c milligan_documentoweb
2 c milligan_documentoweb
 
Humanos funciones
Humanos funcionesHumanos funciones
Humanos funciones
 
Protostomia
ProtostomiaProtostomia
Protostomia
 
caracteristicas animales.docx
caracteristicas animales.docxcaracteristicas animales.docx
caracteristicas animales.docx
 
ANIMALES INVERTEBRADOS-01-09.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS-01-09.docxANIMALES INVERTEBRADOS-01-09.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS-01-09.docx
 
Sistema locomotor en vertebrados
Sistema locomotor en vertebradosSistema locomotor en vertebrados
Sistema locomotor en vertebrados
 
Los animales 9d
Los animales   9dLos animales   9d
Los animales 9d
 
61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
 
5675 viajeros grado3
5675 viajeros grado35675 viajeros grado3
5675 viajeros grado3
 
Introduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanoIntroduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humano
 
Guía 1 de trabajo ciencias naturales sexto b - 20 - 24 abril
Guía 1 de trabajo ciencias naturales   sexto b - 20 - 24 abrilGuía 1 de trabajo ciencias naturales   sexto b - 20 - 24 abril
Guía 1 de trabajo ciencias naturales sexto b - 20 - 24 abril
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
Movimiento en plantas y animales
Movimiento en plantas y animalesMovimiento en plantas y animales
Movimiento en plantas y animales
 

Similar a Biología por Melany Rosas

Animales.docx
Animales.docxAnimales.docx
Animales.docx
eioriefjd
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
jamillett
 
Reino animal fiama
Reino animal fiamaReino animal fiama
Reino animal fiama
ecuador357
 
Taxidermia procesos
Taxidermia procesos Taxidermia procesos
Taxidermia procesos
thony32
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
amfuentes
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
ke_vin
 
Los animales daniel
Los animales danielLos animales daniel
Los animales daniel
danicarranza
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
Valentina Bernal Ibague
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
Tic Pe
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Tic Pe
 
LOS ANIMALES TAREA 5.pptx
LOS ANIMALES TAREA 5.pptxLOS ANIMALES TAREA 5.pptx
LOS ANIMALES TAREA 5.pptx
LeoDib
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Losanimales 130301131425-phpapp01
Losanimales 130301131425-phpapp01Losanimales 130301131425-phpapp01
Losanimales 130301131425-phpapp01
xav14
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
biologiaunimeta
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Julio Mena
 
Los Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primariaLos Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primaria
guestfb9c3d
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
sofiaramos77
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
Valentina Bernal Ibague
 
mamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onervamamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onerva
guest69e035
 

Similar a Biología por Melany Rosas (20)

Animales.docx
Animales.docxAnimales.docx
Animales.docx
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Reino animal fiama
Reino animal fiamaReino animal fiama
Reino animal fiama
 
Taxidermia procesos
Taxidermia procesos Taxidermia procesos
Taxidermia procesos
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales daniel
Los animales danielLos animales daniel
Los animales daniel
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
LOS ANIMALES TAREA 5.pptx
LOS ANIMALES TAREA 5.pptxLOS ANIMALES TAREA 5.pptx
LOS ANIMALES TAREA 5.pptx
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animalia
 
Losanimales 130301131425-phpapp01
Losanimales 130301131425-phpapp01Losanimales 130301131425-phpapp01
Losanimales 130301131425-phpapp01
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Los Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primariaLos Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primaria
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
 
mamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onervamamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onerva
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Biología por Melany Rosas

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSIFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Nombre: Melany Rosas Asignatura: Biología General Tema: Taxonomía del ser humano
  • 3. REINO ANIMAL «ANIMALIA»  Somos Animales por que tenemos las siguientes características que deben tener todos los seres vivos de este reino: - Organización celular Eucariota y pluricelular. - Nutrición Heterótrofa. - Todas las especies animales se reproducen sexualmente - Nos podemos desplazar. - Las células del hombre se organizan en tejidos y órganos. (Damaso 2011)
  • 4. FILO: CORDATA  Tenemos Notocorda  Los cordados se caracterizan por la presencia de la notocordio, estructura que poseen todos los representantes del grupo, ya sea en estados larvarios, embrionarios o durante toda la vida. La notocordio se encuentra en todos los embriones de todos los cordados. En los vertebrados inferiores, persiste durante toda la vida como el principal apoyo axial del cuerpo, mientras que en los vertebrados superiores la columna vertebral toma su lugar. Su principal función es soportar y dar consistencia al cuerpo, esto significa que actúa como un eje esquelético.  - Poseemos simetría bilateral. - Tenemos el cuerpo segmentado. (Damaso 2011)
  • 5. ORDEN: PRIMATES  - Tenemos Manos y pies con 5 dedos. - Pulgares oponibles (por poder oponerse al resto de los dedos). Podemos juntar un dedo de la mano con otro diferente. - Ojos al frente con visión estereoscópica. - Girar el brazo alrededor del hombro. - Flexionar el tronco. - Proporción del cerebro mayor. (Casillas 2009)
  • 6. CLASE: MAMÍFEROS «MAMMALIA»  Las hembras poseen glándulas mamarias, para alimentar las crías con la leche materna. - Presencia de pelo en el cuerpo. - Capacidad de conservar el calor corporal y son animales de sangre caliente. - Reproducción vivípara y fecundación interna. - Respiración pulmonar. - Circulación sanguínea. - Esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral. - Desarrollo de un sistema nervioso complejo. (Ortiz 2015)
  • 7. FAMILIA: HOMÍNIDOS  Los homínidos somos los compuestos por los primates bípedos y los grandes simios. BIPEDISMO Existen dos posibles causas del desarrollo del bipedismo en los homínidos : provocado por la necesidad de adaptarse a los cambios que se habían producido en la sabana, o por una alteración genética  -El bipedismo hace que el cuerpo se encuentre en una posición vertical, lo que hizo que se produjeran cambios en el esqueleto y en los músculos, entre otros.  -Otra de las ventajas es que permite el crecimiento del cerebro y el cráneo se incorpora a la columna vertebral.  -Nos aporta mayor resistencia a la hora de desplazarnos grandes distancias, aunque seamos más lentos.  -La postura bípeda dejo libres las manos, lo que les permitía recoger más comida y posteriormente fabricar y utilizar herramientas.  -Más ventajas que presenta el bipedismo pueden ser que permite una mejor visión del horizonte, por encima de la vegetación. (Casillas 2009)
  • 8. GENERO: HOMO  El género Homo incluye al ser humano moderno y a sus más cercanos parientes. Todos están extinguidos menos el homo sapiens (hombre actual). (Damaso 2011) ESPECIE: HOMO SAPIENS Por que somos los únicos que tenemos la capacidad de pensar. Esta característica nos hace único sobre el resto de los seres vivos y por eso nuestra especie se llama Homo Sapiens y es única como todas las demás especies. (Ortiz 2015)
  • 9. REFERENCIAS  Casillas, Diego. slideshare. 25 de Enero de 2009. https://es.slideshare.net/areaciencias/taxonomia-del-hombre- presentation.  Damaso, Bianca. Prezi. 8 de Junio de 2011. https://prezi.com/soxetwj2kc_q/taxonomia-del-hombre/.  Ortiz, Pepo. prezi. 5 de Febrero de 2015. https://prezi.com/ajb2l_5rqp_c/la-importancia-del-bipedismo- en-el-ser-humano/.