SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Yacambu
Célula, Materia, Átomo y
Moléculas Agua y Electrolitos
Autor: Juan Pedro Pereira
NºExp: HPS-1620053V
Julio, 05 del 2019
¿Qué es una célula?
La célula, del latín cellula, diminutivo de cella, hueco.
Es la unidad morfológica y funcional de todo ser
vivo.
La célula es el elemento de menor tamaño que puede
considerarse vivo.
La célula es la unidad anatómica funcional y genética de los seres
vivos.
Componentes de una Célula
75% Agua
20% Proteínas
3% Lípidos
1% Hidratos de Carbono
1% Material Inorgánico
Partes Principales de una Célula
Membrana Celular
Citoplasma
Núcleo
¿Qué es la Materia?
La materia es todo aquello que existe, tiene
masa y ocupa lugar en un espacio.
La materia no se crea ni se destruye, pero se
puede transformar.
Estructura de la Materia:
El Átomo
La materia está formada por átomos que son
pequeñísimas partículas rodeadas de vacío.
Dentro del átomo hay otras partículas: los
protones y neutrones están en el núcleo,
y los electrones se mueven alrededor del
núcleo.
Dimensiones de la materia
Todos los cuerpos materiales tienen unas dimensiones, por
lo tanto se pueden medir.
Dimensiones: en el espacio que conocemos hay tres
dimensiones llamadas; ancho, largo, y alto.
Hilo, cuerda, etc. Folio Pelota, coche, etc.
Estados de la materia
Estados de la materia
La teoría cinética dice que los átomos y las moléculas de la
materia están en continuo movimiento.
¿Qué es un Átomo?
Los Átomos son la partícula más
pequeña en la que se puede
dividir la materia.
Según John Dalton
1
2
3
4
5
Materia constituida por átomos.
Átomos son indivisibles y no pueden transformarse unos
en otros.
No pueden ser creados ni destruidos.
Los átomos de un mismo elemento son idénticos
(propiedades), pero diferentes a los elementos distintos.
Los átomos se unen en proporciones fijas para formar los
compuestos.
Partículas Subatómicas
Son las partículas que conforman los átomos:
Electrones
Neutrones
Protones
El Átomo se divide en:
Núcleo: Protones y neutrones
(Hadrones)
Corteza: Electrones
Moléculas Agua y Electroditos
Los electrolitos son partículas cargadas eléctricamente, con una alta
capacidad de desintegrarse en iones cuando se ceuntran en una
solución. Cunado los electrolitos como el NaCl y al KCl se disuelven
en una solución, generan los iones Na+, Cl- y k+. Estos iones, en
razón de su polaridad se rodean de moléculas de agua para proteger
su carga y evitar la formación de moléculas neutras.
Moléculas Electroditos
Moléculas de Agua
La mayor parte del agua (corporal) se distribuye en el
espacio intracelular y el resto, en el espacio extracelular; en
este último, el agua se reparte entre el espacio intravascular
y el espacio extracelular. En el espacio extra celular se
define un pequeño espacio denominado transcelular, que
comprende alrededor de 1%-2% del agua total corporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Niveles De OrganizacióN 2009
1. Niveles De OrganizacióN 20091. Niveles De OrganizacióN 2009
1. Niveles De OrganizacióN 2009Luciana Yohai
 
Ecologia niveles de organizacion
Ecologia niveles de organizacionEcologia niveles de organizacion
Ecologia niveles de organizacionKaren Calabro
 
Biología niveles de organización
Biología niveles de organización Biología niveles de organización
Biología niveles de organización GraceBonilla4
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosCynthia Janampa Fiol
 
Trabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestosTrabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestoslmrs
 
Organizacion seres vivos
Organizacion seres vivosOrganizacion seres vivos
Organizacion seres vivosionolab
 
Unidad ii biomoleculas
Unidad ii biomoleculasUnidad ii biomoleculas
Unidad ii biomoleculasZara Arvizu
 
El agua en el organismo»
El agua en el organismo»El agua en el organismo»
El agua en el organismo»Alvis Casanova
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosantorreciencias
 
Materia estados y propiedaes
Materia estados y propiedaesMateria estados y propiedaes
Materia estados y propiedaesReprevanador
 
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESanitacrios
 

La actualidad más candente (16)

1. Niveles De OrganizacióN 2009
1. Niveles De OrganizacióN 20091. Niveles De OrganizacióN 2009
1. Niveles De OrganizacióN 2009
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
Pre moleculas 2011
Pre moleculas 2011Pre moleculas 2011
Pre moleculas 2011
 
Ecologia niveles de organizacion
Ecologia niveles de organizacionEcologia niveles de organizacion
Ecologia niveles de organizacion
 
Biología niveles de organización
Biología niveles de organización Biología niveles de organización
Biología niveles de organización
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Trabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestosTrabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestos
 
Organizacion seres vivos
Organizacion seres vivosOrganizacion seres vivos
Organizacion seres vivos
 
Unidad ii biomoleculas
Unidad ii biomoleculasUnidad ii biomoleculas
Unidad ii biomoleculas
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
El agua en el organismo»
El agua en el organismo»El agua en el organismo»
El agua en el organismo»
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
origen de la vida Oparin (capitulo 5)
origen de la vida Oparin (capitulo 5)origen de la vida Oparin (capitulo 5)
origen de la vida Oparin (capitulo 5)
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
 
Materia estados y propiedaes
Materia estados y propiedaesMateria estados y propiedaes
Materia estados y propiedaes
 
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
 

Similar a Biología y Conducta

La Materia, el átomo, la molécula, la célula, el agua y los electrolitos
La Materia, el átomo,  la molécula, la célula, el agua y los  electrolitos La Materia, el átomo,  la molécula, la célula, el agua y los  electrolitos
La Materia, el átomo, la molécula, la célula, el agua y los electrolitos Mariangeles Pérez
 
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria Molina
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria MolinaBiología - Niveles de organización de la materia viva Valeria Molina
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria MolinaValeria Molina
 
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitosLa celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitosInsCh1
 
Celula, Atomo y la Materia.
 Celula, Atomo y la Materia. Celula, Atomo y la Materia.
Celula, Atomo y la Materia.LettyLoaiza
 
La celula y su estructura
La celula y su estructuraLa celula y su estructura
La celula y su estructuraCelia Yepez
 
Presentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conductaPresentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conductaYexiMurcia
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptxJosGerardoCortesCruz
 
Agua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastranAgua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastranDaniela Pastran
 
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdfUnidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdfAugustoFernandez22
 
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.BryantMarin1
 
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.María Guadalupe Serrano Briseño
 
La celula, materia atomo y moleculas, agua y electrolitos
La celula, materia atomo y moleculas, agua y electrolitosLa celula, materia atomo y moleculas, agua y electrolitos
La celula, materia atomo y moleculas, agua y electrolitosMariangelSarai
 
Presentacion la celula
Presentacion la celulaPresentacion la celula
Presentacion la celulaCarmen Rangel
 

Similar a Biología y Conducta (20)

La Materia, el átomo, la molécula, la célula, el agua y los electrolitos
La Materia, el átomo,  la molécula, la célula, el agua y los  electrolitos La Materia, el átomo,  la molécula, la célula, el agua y los  electrolitos
La Materia, el átomo, la molécula, la célula, el agua y los electrolitos
 
Celula lbu
Celula lbuCelula lbu
Celula lbu
 
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria Molina
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria MolinaBiología - Niveles de organización de la materia viva Valeria Molina
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria Molina
 
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitosLa celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
 
Lógica Molecular de la Vida (Pedro Soto)
Lógica Molecular de la Vida (Pedro Soto)Lógica Molecular de la Vida (Pedro Soto)
Lógica Molecular de la Vida (Pedro Soto)
 
Celula, Atomo y la Materia.
 Celula, Atomo y la Materia. Celula, Atomo y la Materia.
Celula, Atomo y la Materia.
 
La celula y su estructura
La celula y su estructuraLa celula y su estructura
La celula y su estructura
 
Presentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conductaPresentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conducta
 
Bioogia celula
Bioogia    celulaBioogia    celula
Bioogia celula
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
 
Daniela Mendez uny
Daniela Mendez unyDaniela Mendez uny
Daniela Mendez uny
 
La Celula
La Celula La Celula
La Celula
 
Agua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastranAgua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastran
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdfUnidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
 
Abir abo faker
Abir abo fakerAbir abo faker
Abir abo faker
 
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.
 
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
 
La celula, materia atomo y moleculas, agua y electrolitos
La celula, materia atomo y moleculas, agua y electrolitosLa celula, materia atomo y moleculas, agua y electrolitos
La celula, materia atomo y moleculas, agua y electrolitos
 
Presentacion la celula
Presentacion la celulaPresentacion la celula
Presentacion la celula
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Biología y Conducta

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambu Célula, Materia, Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos Autor: Juan Pedro Pereira NºExp: HPS-1620053V Julio, 05 del 2019
  • 2. ¿Qué es una célula? La célula, del latín cellula, diminutivo de cella, hueco. Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. La célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. La célula es la unidad anatómica funcional y genética de los seres vivos.
  • 3. Componentes de una Célula 75% Agua 20% Proteínas 3% Lípidos 1% Hidratos de Carbono 1% Material Inorgánico
  • 4. Partes Principales de una Célula Membrana Celular Citoplasma Núcleo
  • 5. ¿Qué es la Materia? La materia es todo aquello que existe, tiene masa y ocupa lugar en un espacio. La materia no se crea ni se destruye, pero se puede transformar.
  • 6. Estructura de la Materia: El Átomo La materia está formada por átomos que son pequeñísimas partículas rodeadas de vacío. Dentro del átomo hay otras partículas: los protones y neutrones están en el núcleo, y los electrones se mueven alrededor del núcleo.
  • 7. Dimensiones de la materia Todos los cuerpos materiales tienen unas dimensiones, por lo tanto se pueden medir. Dimensiones: en el espacio que conocemos hay tres dimensiones llamadas; ancho, largo, y alto. Hilo, cuerda, etc. Folio Pelota, coche, etc.
  • 8. Estados de la materia
  • 9. Estados de la materia La teoría cinética dice que los átomos y las moléculas de la materia están en continuo movimiento.
  • 10. ¿Qué es un Átomo? Los Átomos son la partícula más pequeña en la que se puede dividir la materia.
  • 11. Según John Dalton 1 2 3 4 5 Materia constituida por átomos. Átomos son indivisibles y no pueden transformarse unos en otros. No pueden ser creados ni destruidos. Los átomos de un mismo elemento son idénticos (propiedades), pero diferentes a los elementos distintos. Los átomos se unen en proporciones fijas para formar los compuestos.
  • 12. Partículas Subatómicas Son las partículas que conforman los átomos: Electrones Neutrones Protones El Átomo se divide en: Núcleo: Protones y neutrones (Hadrones) Corteza: Electrones
  • 13. Moléculas Agua y Electroditos Los electrolitos son partículas cargadas eléctricamente, con una alta capacidad de desintegrarse en iones cuando se ceuntran en una solución. Cunado los electrolitos como el NaCl y al KCl se disuelven en una solución, generan los iones Na+, Cl- y k+. Estos iones, en razón de su polaridad se rodean de moléculas de agua para proteger su carga y evitar la formación de moléculas neutras. Moléculas Electroditos
  • 14. Moléculas de Agua La mayor parte del agua (corporal) se distribuye en el espacio intracelular y el resto, en el espacio extracelular; en este último, el agua se reparte entre el espacio intravascular y el espacio extracelular. En el espacio extra celular se define un pequeño espacio denominado transcelular, que comprende alrededor de 1%-2% del agua total corporal.