SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: ALVIS CASANOVA
CI: 8.109.794
CARACAS, 16/06/ 2017
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD YACAMBU
MATERIA: BIOLOGIA Y CONDUCTA
PROFESOR: XIOMARA RODRIGUEZ
«EL AGUA EN EL ORGANISMO»
QUÉ SON LOS ELECTROLITOS?
Los electrólitos son minerales
presentes en la sangre y otros
líquidos corporales que llevan
una carga eléctrica. Los
electrólitos afectan como
funciona el cuerpo en muchas
maneras, incluso:
• La cantidad de agua en el
cuerpo
• La acidez de la sangre (el
pH)
• La actividad muscular
• Otros procesos importantes
Los electrólitos
comunes
incluyen:
• Calcio
• Cloruro
• Magnesio
• Fósforo
• Potasio
• Sodio
Los electrólitos
pueden ser
ácidos, bases o
sales.
LA
MATERIA
Se refiere a todo aquello
que posee masa y ocupa
un lugar en el espacio;
además, impresiona
nuestros sentidos y es
inter -convertible en
energía.
Cuando la materia se
presenta provista de
forma y tamaño, se le
denomina Cuerpo.
Un conjunto
de átomos
conforman un
elemento o un
compuesto
La molécula
Unidad básica de un
compuesto
aminoácidos, proteínas,
ácidos nucleicos, lípidos y
carbohidratos
LA
CÉLULA
LA
CÉLULA
En agrupaciones
semejantes conforman un:
Tejido
órgano Forman un
organismo
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
Adulto
sano
60% del
peso
Recién
nacido
75 a 83%
Menor
proporción
en las
mujeres
Compartimientos líquidos del cuerpo:
Intracelular
60 a 65 %
Extracelular
35 a 40 %
Plasmasanguíneo5%
Líquidointersticial15%
Plasmasanguíneo1–3%
sumademultitudde
subcompartimientos
individuales40%
Todos estos medios descritos deben permanecer en
condiciones estables, que podrían denominarse con el
término de “equilibrio” o «Homeostasis».
La palabra
homeostasis deriva de
homeo, que significa semejante
o similar
stasis, posición
Sugiere procesos dinámicos de autorregulación que sirven
para devolver al medio la normalidad de la que fue
separado el organismo y mantener estas condiciones
estables.
Conceptos importantes
ATOMO
Un Átomo es la unidad de partículas más pequeñas que
puede existir como sustancia simple (elemento químico), y
que puede intervenir en una combinación química.
Su termino en griego significa “no divisible”, propuesto por
Demócrito y Leucipo, quienes suponían que la materia
estaba formada por partículas indivisibles e
indestructibles.
A lo largo de los siglos, el tamaño y la naturaleza del átomo
sólo fueron objeto de especulaciones, por lo que su
conocimiento avanzó muy lentamente.
En los siglos XVI y XVII fue el comienzo y desarrollo de la
química experimental, donde el científico inglés John
Dalton propuso que la materia está formada por átomos a
los cuales asignó una masa característica y que difieren de
un elemento, y los representó como esferas macizas e
indivisibles.
MOLÉCULA
Una molécula es un conjunto de átomos unidos
químicamente. La carga eléctrica de las moléculas
es neutra.
Existe una definición de molécula más antigua:
«Una molécula es la parte más pequeña de una
sustancia que puede tener existencia
independiente y estable conservando sus
propiedades químicas y ciertas propiedades
fisicoquímicas necesarias para crear vida."
MACROMOLÉCULA
Las macromoléculas son moléculas gigantes donde los
enlaces entre los átomos son de naturaleza covalente.
Las moléculas discretas también pueden ser
macromoléculas. En este caso, las moléculas discretas
solo pueden ser macromoléculas en estado condensado
cuando son constituidas por un número muy elevado de
átomos. Las macromoléculas discretas pueden agruparse
también de una manera ordenada formando cristales.
Las proteínas
tienen una función
• Defensiva: crean los anticuerpos.
• Reguladoras : de la división celular y la
expresión de ciertos genes.
• Enzimática: Actúan como
biocatalizadores acelerando las
reacciones químicas del metabolismo.
• Amortiguadores: manteniendo en
diversos medios tanto el pH interno
como el equilibrio osmótico.
• Resistencia: forman tejidos de sostén y
relleno que confieren elasticidad y
resistencia a órganos y tejidos
• Energética: para el organismo pudiendo
aportar hasta 4 kcal. de energía por
gramo.
• Transporte: Ejemplos de ello son la
hemoglobina y la mioglobina, proteínas
transportadoras del oxígeno en la sangre .
Las proteínas
Son moléculas complejas
imprescindibles para la
estructura y función de
las células.
Su nombre proviene del
griego proteos que
significa fundamental, lo
cual se relaciona con la
importante función que
cumplen para la vida.
Las proteínas se originan
a partir de la unión de
otras moléculas llamadas
aminoácidos, estas se
agrupan en largas
cadenas y se mantienen
estables por uniones
químicas llamadas
enlaces peptídicos.
BIBLIOGRAFIA
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002350.htm
http://conceptodefinicion.de/atomo/
https://energia-nuclear.net/definiciones/molecula.html
http://proteinas.org.es/funciones-de-las-proteinas
https://www.definicionabc.com/salud/proteinas.php
-Material de apoyo del curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Cap3 la materia viva
Cap3 la materia vivaCap3 la materia viva
Cap3 la materia viva
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTABIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
 
Estructura y funcion molecular Introduccion
Estructura y funcion molecular IntroduccionEstructura y funcion molecular Introduccion
Estructura y funcion molecular Introduccion
 
Trabajo del blog
Trabajo del blogTrabajo del blog
Trabajo del blog
 
Pre moleculas 2011
Pre moleculas 2011Pre moleculas 2011
Pre moleculas 2011
 
Jean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089vJean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089v
 
2° año Biología. Niveles de organización
2° año Biología. Niveles de organización2° año Biología. Niveles de organización
2° año Biología. Niveles de organización
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Origen de los bioelementos y biomoléculas
Origen de los bioelementos y biomoléculasOrigen de los bioelementos y biomoléculas
Origen de los bioelementos y biomoléculas
 
Bases bioquímicas & moleculares I
Bases bioquímicas & moleculares IBases bioquímicas & moleculares I
Bases bioquímicas & moleculares I
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
 
Biología, biomoléculas
Biología, biomoléculasBiología, biomoléculas
Biología, biomoléculas
 
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_mineralesApuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
 
el agua
el aguael agua
el agua
 

Similar a El agua en el organismo»

La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitosLa celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitosInsCh1
 
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria MendozaMateria. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria MendozaEduardo Mendoza
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaAndre Duran Escalona
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporalesvidadelreino
 
Agua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoAgua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoNadia Iannotti
 
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesCaracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesleopons
 
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachanoPresentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachanoElibeth Gilson
 
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculasBiología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculasCarlosCortez504138
 
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)Willian Cordero
 
La celula y su estructura
La celula y su estructuraLa celula y su estructura
La celula y su estructuraCelia Yepez
 
Presentación Biología y Conducta
Presentación Biología y ConductaPresentación Biología y Conducta
Presentación Biología y ConductaCristal Lameda
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesJoandri Contreras
 
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdfClase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdfFREDDYELIASPERILLAPO1
 

Similar a El agua en el organismo» (20)

La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitosLa celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
 
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria MendozaMateria. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Bi ol cel y molec
Bi ol cel y molecBi ol cel y molec
Bi ol cel y molec
 
Agua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoAgua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbono
 
Tarea3biologia
Tarea3biologiaTarea3biologia
Tarea3biologia
 
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesCaracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
 
Biología apuntes
Biología apuntesBiología apuntes
Biología apuntes
 
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachanoPresentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachano
 
Daniela Mendez uny
Daniela Mendez unyDaniela Mendez uny
Daniela Mendez uny
 
Tarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materiaTarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materia
 
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.docWolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
 
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculasBiología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
 
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)
 
La celula y su estructura
La celula y su estructuraLa celula y su estructura
La celula y su estructura
 
Presentación Biología y Conducta
Presentación Biología y ConductaPresentación Biología y Conducta
Presentación Biología y Conducta
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdfClase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
 
Actividad al cargo del docente
Actividad al cargo del docenteActividad al cargo del docente
Actividad al cargo del docente
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

El agua en el organismo»

  • 1. ALUMNA: ALVIS CASANOVA CI: 8.109.794 CARACAS, 16/06/ 2017 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD YACAMBU MATERIA: BIOLOGIA Y CONDUCTA PROFESOR: XIOMARA RODRIGUEZ «EL AGUA EN EL ORGANISMO»
  • 2. QUÉ SON LOS ELECTROLITOS? Los electrólitos son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica. Los electrólitos afectan como funciona el cuerpo en muchas maneras, incluso: • La cantidad de agua en el cuerpo • La acidez de la sangre (el pH) • La actividad muscular • Otros procesos importantes Los electrólitos comunes incluyen: • Calcio • Cloruro • Magnesio • Fósforo • Potasio • Sodio Los electrólitos pueden ser ácidos, bases o sales.
  • 3. LA MATERIA Se refiere a todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio; además, impresiona nuestros sentidos y es inter -convertible en energía. Cuando la materia se presenta provista de forma y tamaño, se le denomina Cuerpo.
  • 4. Un conjunto de átomos conforman un elemento o un compuesto La molécula Unidad básica de un compuesto aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y carbohidratos LA CÉLULA
  • 5. LA CÉLULA En agrupaciones semejantes conforman un: Tejido órgano Forman un organismo
  • 6. EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO Adulto sano 60% del peso Recién nacido 75 a 83% Menor proporción en las mujeres
  • 7. Compartimientos líquidos del cuerpo: Intracelular 60 a 65 % Extracelular 35 a 40 % Plasmasanguíneo5% Líquidointersticial15% Plasmasanguíneo1–3% sumademultitudde subcompartimientos individuales40%
  • 8. Todos estos medios descritos deben permanecer en condiciones estables, que podrían denominarse con el término de “equilibrio” o «Homeostasis». La palabra homeostasis deriva de homeo, que significa semejante o similar stasis, posición Sugiere procesos dinámicos de autorregulación que sirven para devolver al medio la normalidad de la que fue separado el organismo y mantener estas condiciones estables.
  • 9. Conceptos importantes ATOMO Un Átomo es la unidad de partículas más pequeñas que puede existir como sustancia simple (elemento químico), y que puede intervenir en una combinación química. Su termino en griego significa “no divisible”, propuesto por Demócrito y Leucipo, quienes suponían que la materia estaba formada por partículas indivisibles e indestructibles. A lo largo de los siglos, el tamaño y la naturaleza del átomo sólo fueron objeto de especulaciones, por lo que su conocimiento avanzó muy lentamente. En los siglos XVI y XVII fue el comienzo y desarrollo de la química experimental, donde el científico inglés John Dalton propuso que la materia está formada por átomos a los cuales asignó una masa característica y que difieren de un elemento, y los representó como esferas macizas e indivisibles.
  • 10. MOLÉCULA Una molécula es un conjunto de átomos unidos químicamente. La carga eléctrica de las moléculas es neutra. Existe una definición de molécula más antigua: «Una molécula es la parte más pequeña de una sustancia que puede tener existencia independiente y estable conservando sus propiedades químicas y ciertas propiedades fisicoquímicas necesarias para crear vida."
  • 11. MACROMOLÉCULA Las macromoléculas son moléculas gigantes donde los enlaces entre los átomos son de naturaleza covalente. Las moléculas discretas también pueden ser macromoléculas. En este caso, las moléculas discretas solo pueden ser macromoléculas en estado condensado cuando son constituidas por un número muy elevado de átomos. Las macromoléculas discretas pueden agruparse también de una manera ordenada formando cristales.
  • 12. Las proteínas tienen una función • Defensiva: crean los anticuerpos. • Reguladoras : de la división celular y la expresión de ciertos genes. • Enzimática: Actúan como biocatalizadores acelerando las reacciones químicas del metabolismo. • Amortiguadores: manteniendo en diversos medios tanto el pH interno como el equilibrio osmótico. • Resistencia: forman tejidos de sostén y relleno que confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos • Energética: para el organismo pudiendo aportar hasta 4 kcal. de energía por gramo. • Transporte: Ejemplos de ello son la hemoglobina y la mioglobina, proteínas transportadoras del oxígeno en la sangre . Las proteínas Son moléculas complejas imprescindibles para la estructura y función de las células. Su nombre proviene del griego proteos que significa fundamental, lo cual se relaciona con la importante función que cumplen para la vida. Las proteínas se originan a partir de la unión de otras moléculas llamadas aminoácidos, estas se agrupan en largas cadenas y se mantienen estables por uniones químicas llamadas enlaces peptídicos.